iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By radioguiniguada La Era del 600
La Era del 600
Podcast

La Era del 600

646
98

Programa musical en el que se cuenta la situación social de las décadas de los 40´,50´, 60´, 70´ y 80´ a través de la música.

Es un espacio radiofónico en el que se intenta hacer un repaso a diferentes épocas en el que la música servía de reivindicación para muchos grupos sociales. La música contada dentro de un contexto socio-político-cultural.

Los oyentes pueden participar aportando reseñas históricas o pequeños guiños que sitúen el momento exacto de los diferentes temas musicales. También pueden solicitar canciones o intérpretes, que asociadas, en algún momento en sus vidas, imprimieron un acontecimiento en su memoria.

Programa musical en el que se cuenta la situación social de las décadas de los 40´,50´, 60´, 70´ y 80´ a través de la música.

Es un espacio radiofónico en el que se intenta hacer un repaso a diferentes épocas en el que la música servía de reivindicación para muchos grupos sociales. La música contada dentro de un contexto socio-político-cultural.

Los oyentes pueden participar aportando reseñas históricas o pequeños guiños que sitúen el momento exacto de los diferentes temas musicales. También pueden solicitar canciones o intérpretes, que asociadas, en algún momento en sus vidas, imprimieron un acontecimiento en su memoria.

646
98
La Era del 600, 2025-07-17

La Era del 600, 2025-07-17

Manuel Eduardo Soto Palomino (1947-2025) fue un cantautor español conocido por su fusión de folk, country y rock. Nacido en Marruecos, se trasladó a Madrid y comenzó su carrera musical a los 18 años. Fue pionero en mezclar rock progresivo con country, destacando con su primer LP 3, 3, 5, 7 en 1974. Participó en el Festival de Benidorm en dos ocasiones y colaboró con artistas como Luz Casal y Joaquín Sabina. En los últimos años, formó The Sixties Band, un grupo de versiones de rock clásico. Falleció en 2025, dejando un legado importante en la música española.
Pop and Pop-Rock 2 days
0
0
11
54:35
La Era del 600, 2025-07-10

La Era del 600, 2025-07-10

En esta ocasión nos sorprende Juan Bau reinterpretando sus canciones más relevantes, formando duetos con cantantes de categoría nacional e internacional.
Pop and Pop-Rock 1 week
0
0
24
53:11
Huellas del Recuerdo (La Era del 600), Junio 2025

Huellas del Recuerdo (La Era del 600), Junio 2025

Programa especial de `La Era del 600´. Obituario Junio 2025. En memoria de los y las artistas que nos han dejado durante el mes de junio, realizamos un recorrido musical.
Pop and Pop-Rock 1 week
0
0
16
59:38
La Era del 600, 2025-07-03

La Era del 600, 2025-07-03

Juan Bautista Conca Moya, conocido artísticamente como Juan Bau, es un cantante español nacido el 24 de diciembre de 1948 en Aldaya. Inició su carrera musical en grupos como Los Pikens y Modificación, y debutó en solitario en 1972. Su primer gran éxito fue "La estrella de David" en 1973, lo que le permitió conseguir su primer disco de oro en 1974 con el álbum Penas. A lo largo de los años, lanzó múltiples éxitos como "Mi corazón", "Devuélveme el amor" y "Acaríciame". En la década de los 80, continuó con canciones populares como "Un paso más" y "Libérate". Tras una pausa, regresó en 1986 con Corazonada y siguió grabando discos, incluyendo Alma romántica (1996) y Volverte a ver (2003). Su carrera sigue viva con recopilaciones como 30 Años de Éxitos (2004) y Super Éxitos (2009).
Pop and Pop-Rock 2 weeks
0
0
24
46:25
La Era del 600, 2025-06-26

La Era del 600, 2025-06-26

Cadillac es una banda española de pop rock fundada en Madrid en 1976 por José María Guzmán (guitarra y voz) y Eduardo Ramírez (bajo y voz) que, junto al productor Juan Velón de Francisco, decidieron hacer un grupo de voces. En 1981 publican su álbum debut Pensando en ti.
Pop and Pop-Rock 3 weeks
0
0
37
57:18
La Era del 600, 2025-06-12

La Era del 600, 2025-06-12

Última etapa del grupo Olé Olé. Fue un grupo de pop español activo principalmente en los años 80 y 90, que tuvo tres etapas bien diferenciadas por sus vocalistas: Vicky Larraz, Marta Sánchez y Sonia Santana. En esta ocasión la dedicamos a Sonia Santana.
Pop and Pop-Rock 1 month
0
0
37
57:43
Huellas del Recuerdo (La Era del 600), Mayo 2025

Huellas del Recuerdo (La Era del 600), Mayo 2025

Programa especial de `La Era del 600´. Obituario Mayo 2025. En memoria de los y las artistas que nos han dejado durante el mes de mayo, realizamos un recorrido musical.
Pop and Pop-Rock 1 month
0
0
27
59:47
La Era del 600, 2025-06-05

La Era del 600, 2025-06-05

Segunda etapa del grupo Olé Olé. Fue un grupo de pop español activo principalmente en los años 80 y 90, que tuvo tres etapas bien diferenciadas por sus vocalistas: Vicky Larraz, Marta Sánchez y Sonia Santana. En esta ocasión la dedicamos a Marta Sánchez.
Pop and Pop-Rock 1 month
0
0
32
58:06
La Era del 600, 2025-05-29

La Era del 600, 2025-05-29

Olé Olé fue un grupo de pop español activo principalmente en los años 80 y 90, que tuvo tres etapas bien diferenciadas por sus vocalistas: Vicky Larraz, Marta Sánchez y Sonia Santana. En esta ocasión la dedicamos a Vicky Larraz introduciendo algunas canciones de su etapa como solista.
Pop and Pop-Rock 1 month
0
0
34
57:42
La Era del 600, 2025-05-22

La Era del 600, 2025-05-22

Phil Trim (Trinidad y Tobago, 1940) es un cantante y compositor anglo-español, conocido por ser el vocalista de Pop Tops, grupo español de los años 70 famoso por Mamy Blue, tema compuesto por él. Comenzó en la Trinidad Steel Band y llegó a Europa en una gira. Se estableció en Madrid en 1967 y tuvo una exitosa carrera musical. Tras la disolución del grupo, siguió actuando en solitario y con otros grupos. En 2018 apareció en la película Oh! Mammy Blue, interpretándose a sí mismo.
Pop and Pop-Rock 1 month
0
0
33
58:14
La Era del 600, 2025-05-15

La Era del 600, 2025-05-15

Dedicamos el programa a Luis Fierro, nombre artístico de Julián Luis Angulo Serrano. Fue un cantante, compositor y músico español nacido en 1948 en Madrid. Inició su carrera en programas de televisión y formó parte de varios grupos musicales, destacando su paso por Pop-Tops en 1967. Participó en festivales como el de Benidorm, tanto como intérprete como compositor, y escribió canciones para otros artistas reconocidos. Además de su faceta melódica, trabajó como productor y lideró proyectos de jazz y espectáculos nostálgicos.
Pop and Pop-Rock 2 months
0
0
35
57:02
Huellas del Recuerdo (La Era del 600), Abril 2025

Huellas del Recuerdo (La Era del 600), Abril 2025

Programa especial de `La Era del 600´. Obituario Abril 2025. En memoria de los y las artistas que nos han dejado durante el mes de abril, realizamos un recorrido musical.
Pop and Pop-Rock 2 months
0
0
28
57:58
La Era del 600, 2025-05-08

La Era del 600, 2025-05-08

José Luis Campuzano Feito más conocido como Sherpa, es un bajista, cantante y compositor español de rock, conocido por haber sido miembro, en la década de los años 1980, del grupo de rock duro Barón Rojo.
Pop and Pop-Rock 2 months
0
0
27
58:14
La Era del 600, 2025-04-24

La Era del 600, 2025-04-24

José María Purón, más conocido como Chema Purón, nació en Logroño el 24 de Marzo de 1951. Su vocación musical se hizo patente desde su infancia. Con 14 años, junto a su compañero de clase Miguel García Gil, formó el Dúo Fender, participando en numerosos Festivales. Más tarde formó parte del grupo riojano Los Yankos, con los que recorrió durante varios años La Rioja y provincias limítrofes. Con veinte años marcha a Madrid para estudiar las carreras de Publicidad y Derecho; Allí comienza a escribir sus primeras canciones. Su primer trabajo fue en el Departamento de Promoción de Discos Movieplay, pero pasado algún tiempo, decidió renunciar a ese puesto, para probar suerte en el mundo de la música profesional. En 1977 se lanzó “Alma”, el primero de los cuatro discos que grabó como cantautor y que fueron editados en España y diferentes países de Latinoamérica. En 1978, representó a España en el Festival OTI que se celebró en Santiago de Chile, con la canción “Mi sitio”. A partir de 1983 toda su actividad artística se centró en la composición para otros intérpretes.
Pop and Pop-Rock 2 months
0
0
35
57:37
La Era del 600, 2025-04-10

La Era del 600, 2025-04-10

Nos acompañaron en esta ocasión las hermanas de etnia gitana Carmen Muñoz Barrull "Carmela" (Valladolid, 19 de julio de 1954) ​y Edelina Muñoz Barrull "Tina" (Madrid, 17 de febrero de 1957 - Aranjuez, Madrid, 30 de enero de 1995), con el nombre artístico Las Grecas, grabaron cuatro álbumes antes del fallecimiento de Tina que nos han servido de referían para nuestra selección musical.
Pop and Pop-Rock 3 months
0
0
46
57:42
Huellas del Recuerdo (La Era del 600), Marzo 2025

Huellas del Recuerdo (La Era del 600), Marzo 2025

Programa especial de `La Era del 600´. Obituario Marzo 2025. En memoria de los y las artistas que nos han dejado durante el mes de marzo, realizamos un recorrido musical.
Pop and Pop-Rock 3 months
0
0
43
01:01:25
La Era del 600, 2025-04-03

La Era del 600, 2025-04-03

Hoy realizamos el segundo programa dedicado a Xavier Patricio Pérez Álvarez , conocido artísticamente como Gato Pérez, fallecido un 18 de octubre de 1990, fue un músico de vital importancia para el desarrollo y la evolución de la música con sonido genuinamente barcelonés. Decía el periodista Miquel Jurado: «Pocos como él se han mantenido siempre en un discreto e inmerecido segundo plano».
Pop and Pop-Rock 3 months
0
0
31
58:16
La Era del 600, 2025-03-27

La Era del 600, 2025-03-27

Hoy realizamos el primer programa dedicado a Xavier Patricio Pérez Álvarez , conocido artísticamente como Gato Pérez, fue un músico de origen argentino establecido en Cataluña, que destacó especialmente en el género musical de la rumba catalana que fusionó con la salsa de manera original. Fue bajo, guitarra, cantante y compositor.
Pop and Pop-Rock 3 months
0
0
35
58:14
La Era del 600, 2025-03-20

La Era del 600, 2025-03-20

Los hermanos José y Delfín Amaya siempre han reivindicado su aportación al flamenco - pop español, siendo un relevante puntal dentro de la rumba catalana.
Pop and Pop-Rock 4 months
0
0
37
57:34
La Era del 600, 2025-03-13

La Era del 600, 2025-03-13

Pedro Pubill Calaf, conocido artísticamente como Peret, fue un cantante, guitarrista y compositor español de etnia gitana. Creador de la rumba catalana.
Pop and Pop-Rock 4 months
0
0
39
56:49
More of radioguiniguada View more
La Hora Sindical
La Hora Sindical Programa de CCOO Canarias. Descripcion será ampliada proximamente. Updated
Estrella Roja
Estrella Roja Programa de análisis de la actualidad política. Normalmente se divide en cuatro bloques: Canarias, Estado, Internacional, Tema principal. Se presta especial atención a las luchas de la clase obrera y las luchas de emancipación de los pueblos, solidaridad internacionalista y luchas por la construcción de la sociedad socialista. El programa está amenizado por música social y reivindicativa. Updated
No es una Cocina Cualquiera
No es una Cocina Cualquiera El programa consiste en ofrecer cada semana un menú completo, compuesto por primer, segundo plato y postre. Además se ofrecerá un curso intensivo para las personas que se empiezan a interesar por el mundo de la cocina. Platos para novatos, y consejos de todo tipo para hacer una cocina respetuosa con la salud. Updated
You may also like View more
El Recuento Musical
El Recuento Musical Las historias de la música y las canciones. Un paseo musical con tiempo para recrearnos en las historias y las versiones. Autor: Margot Martín (@El_Recuento) Updated
El Vuelo de Yorch
El Vuelo de Yorch Programa musical, monográfico y semanal de Jucal Radio. Homenaje al Vuelo 605 de Ángel Álvarez. Biografías amenizadas con la mejor música para pasar una hora de la mejor forma posible. Jorge Placek a los micrófonos y Toño Blasco en el control. Ganador de los Premios iVoox de la Audiencia 2021, categoría de Música. 3er puesto en los años 2019 y 2023. Updated
Strawberry Fields Beatles Podcast
Strawberry Fields Beatles Podcast Bienvenidos a Strawberry Fields, el podcast que te sumerge en la historia de los Beatles como nunca antes la habías escuchado. Aquí no hay mitos ni medias verdades: cada episodio es un viaje cronológico y documentado por la trayectoria de la banda más influyente del siglo XX. Desde los días en Hamburgo hasta el último acorde en Abbey Road, exploraremos su música, su contexto, sus luces y sus sombras... con el rigor de un archivo y la pasión de un fan. Prepárate para revivir la revolución musical que cambió el mundo, paso a paso, canción por canción. Esto es Strawberry Fields. Porque la historia de los Beatles merece ser contada como se debe. Updated
Go to Pop and Pop-Rock