iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By ABC Podcast Escoltas: la sombra que me protegía de ETA
Escoltas: la sombra que me protegía de ETA
Podcast

Escoltas: la sombra que me protegía de ETA

7
1.72k

A finales de los años 90 pasaron muchas cosas que están marcadas en la memoria colectiva de España. Los asesinatos de Gregorio Ordóñez y de Miguel Ángel Blanco abrieron un nuevo episodio de terror en el País Vasco. Cambiaron las reglas del juego y el Estado tuvo que actuar dando protección a cualquiera que levantase la voz contra ETA, entre ellos concejales de pueblo, periodistas o profesores.
Cerca de 3.000 escoltas privados sirvieron en el País Vasco entre los años 1999 y 2012. La suya fue una profesión nueva, que se creó de la nada y con gente que apenas tenía experiencia. En ese camino marcado por la violencia, se crearon nuevas relaciones, se rompieron familias y se convivió con un enemigo invisible y letal. 

A finales de los años 90 pasaron muchas cosas que están marcadas en la memoria colectiva de España. Los asesinatos de Gregorio Ordóñez y de Miguel Ángel Blanco abrieron un nuevo episodio de terror en el País Vasco. Cambiaron las reglas del juego y el Estado tuvo que actuar dando protección a cualquiera que levantase la voz contra ETA, entre ellos concejales de pueblo, periodistas o profesores.
Cerca de 3.000 escoltas privados sirvieron en el País Vasco entre los años 1999 y 2012. La suya fue una profesión nueva, que se creó de la nada y con gente que apenas tenía experiencia. En ese camino marcado por la violencia, se crearon nuevas relaciones, se rompieron familias y se convivió con un enemigo invisible y letal. 

7
1.72k
Episodio 5 - Una nueva realidad
Episodio 5 - Una nueva realidad
El día que ETA anunció el final de su actividad armada, el ertzaina Iñaki Uraga conducía a su mujer hacia un pabellón. Supo la noticia por la radio, como quien escucha un hecho histórico sin saber aún cómo encajarlo en su propia historia. Para los escoltas privados, la paz trajo consigo el desempleo y la sensación de haber sido necesarios hasta que dejaron de serlo. El tiempo los empujó al olvido, a la necesidad de reinventarse, de construir una vida más allá del miedo. Catorce años después, cada uno ha elaborado su propia versión de lo ocurrido. Y cada versión es una pieza de un puzzle que aún sigue intentandose completar.
World and society Today
5
0
240
30:26
Episodio 4 - Sangre en las calles
Episodio 4 - Sangre en las calles
El miedo dejó de ser una posibilidad abstracta y se convirtió en sangre sobre el asfalto. Tabo, escolta y jugador de voleibol en Primera División, vio cómo el terrorismo marcaba para siempre la vida de un compañero de equipo. Ainhoa Villanúa, concejala en Lezo, empezó su día con un café y lo terminó con una imagen que nunca lograría borrar de su memoria. Y Aitor, tras una década protegiendo a otros, recibió una llamada de su hermano que le anunció lo impensable: la violencia había vuelto a golpear demasiado cerca. En ese juego de amenazas y plomo, nadie era intocable.
World and society 1 week
11
0
1.1k
25:56
Episodio 3 - Viviendo otra vida
Episodio 3 - Viviendo otra vida
En la convivencia forzada entre escoltas y protegidos, los lazos se fueron tejiendo en todas direcciones. Algunos construyeron amistades que parecían imposibles; otros no se soportaban ni un minuto más de los estrictamente necesarios. Y en medio de la tensión, también hubo espacio para el amor. En Rentería, uno de los lugares más hostiles para los amenazados, una protegida y su escolta encontraron en el otro un refugio inesperado. Entre los silencios de la vigilancia y la cercanía obligada, nació un sentimiento que no entendía de listas negras ni de escoltas armados. Si eres suscriptor de ABC Premium, puedes escuchar el documental sonoro completo
World and society 2 weeks
27
0
2.1k
29:32
Episodio 2 - En primera línea de fuego
Episodio 2 - En primera línea de fuego
Las calles vascas se llenaron de escoltas privados que protegían a concejales de pequeños municipios. Sus vidas quedaron atrapadas en un pulso diario entre la rutina y el miedo, entre el deber y el peligro. Día tras día, su jornada laboral se convirtió en la sombra de los protegidos, un reflejo constante de sus pasos. Las largas horas de guardia trajeron consigo sueldos generosos, pero también dilemas: algunos lo gastaron sin medida, otros intentaron comprar con dinero el tiempo perdido. Y todos, tarde o temprano, tuvieron que elegir entre la familia y un trabajo que devoraba sus días y sus noches.
World and society 3 weeks
29
3
3.2k
28:32
Episodio 1 - La socialización del sufrimiento
Episodio 1 - La socialización del sufrimiento
A finales de los 90, ETA mutó su estrategia y amplió su lista de objetivos. De repente, la amenaza dejó de estar acotada a unos pocos y se extendió entre la población civil. Ante el peligro creciente, el gobierno de Aznar tomó una decisión sin precedentes: cambiar la ley para proteger a miles de personas. Y así, de la nada, nació una profesión que hasta entonces no existía en España. Cientos de hombres y mujeres, sin apenas experiencia, se convirtieron en escoltas y aterrizaron en el País Vasco con la misión de resguardar vidas ajenas, sin saber aún cómo afectaría eso a la suya propia.
World and society 4 weeks
40
7
3.9k
30:14
Prólogo - ¿Por qué hacemos este pódcast?
Prólogo - ¿Por qué hacemos este pódcast?
‘Escoltas: la sombra que me protegía de ETA’ es una investigación periodística de ABC realizada por Israel Viana y producida por el equipo de Pódcast del ABC. 
World and society 4 weeks
19
0
1.4k
08:23
Trailer - Escoltas: la sombra que me protegía de ETA
Trailer - Escoltas: la sombra que me protegía de ETA
A finales de los años 90 pasaron muchas cosas que están marcadas en la memoria colectiva de España. Los asesinatos de Gregorio Ordóñez y de Miguel Ángel Blanco abrieron un nuevo episodio de terror en el País Vasco. Cambiaron las reglas del juego y el Estado tuvo que actuar dando protección a cualquiera que levantase la voz contra ETA, entre ellos concejales de pueblo, periodistas o profesores. Cerca de 3.000 escoltas privados sirvieron en el País Vasco entre los años 1999 y 2012. La suya fue una profesión nueva, que se creó de la nada y con gente que apenas tenía experiencia. En ese camino marcado por la violencia, se crearon nuevas relaciones, se rompieron familias y se convivió con un enemigo invisible y letal.  A lo largo de cinco episodios, en este pódcast escucharemos los testimonios de cinco escoltas, un ertzaina, un formador, tres protegidos y un periodista de ABC amenazado por ETA. Son historias de supervivientes que se acabarán cruzando entre sí conforme avanza el relato.  El final de ETA en octubre de 2011 supuso una gran noticia para todos, pero paradójicamente los escoltas se quedaron sin trabajo y sin medio de vida. Olvidados y sin futuro, tuvieron que reciclarse como pudieron en una sociedad que ni siquiera les había dado las gracias. Los escoltas privados no perdieron ni un solo protegido durante sus años de servicio. Esta es su historia.
World and society 1 month
17
0
1k
01:39
More of ABC Podcast View more
Materia Oscura
Materia Oscura Materia Oscura es un programa especializado en Ciencia del periodista José Manuel Nieves. Universo, física, hallazgos, nuevas investigaciones... Todo pasa por el tamiz de Nieves. Updated
Las Noticias de ABC
Las Noticias de ABC Las principales noticias del día con un resumen ágil y directo de la actualidad. Boletines informativos con los titulares de última hora de Política, Economía, Internacional, Sociedad, Cultura o Deportes. Updated
Abecedario del bienestar
Abecedario del bienestar Laura Pintos y Raquel Alcolea entrevistan a expertos reconocidos en nutrición, fitness, psicología y sexualidad. Este es tu podcast para aprender a vivir mejor.  Updated
You may also like View more
ESPURNA
ESPURNA Entrevistas sobre ciencia, tecnología, amor, lenguaje, historia, cultura, geoestrategia y las repercusiones de todo ello en el mundo del futuro. Con Jordi Llátzer @jordillatzer. Canal de YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCSQJX9lm4u92bx0XGpEIUiA TWITCH: https://www.twitch.tv/jordillatzer Updated
El dilema de los cuerpos (im)perfectos
El dilema de los cuerpos (im)perfectos Siempre hay algo que no nos importaría cambiar de nuestro físico. En los cuatro episodios de este pódcast analizaremos por qué, y pondremos en contexto nuestro interés por la delgadez, la musculatura, el auge de la cirugía estética o el boom de la 'Instagram face' Updated
Falsa Bandera
Falsa Bandera Falsa Bandera, un podcast dedicado a analizar las tramas visibles e invisibles que mueven la actualidad. Con Juan José Sánchez-Oro y Miguel Ángel Ruiz. Dirige y presenta: Alfonso Trinidad. Un podcast de El Dragón Invisible. Updated

Go to World and society