iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By EL PAÍS Escucha EL PAÍS
Escucha EL PAÍS
Podcast

Escucha EL PAÍS

137
386

Una selección de artículos y reportajes de El País narrados y ambientados para que tengas una experiencia distinta del consumo habitual del texto y puedas escucharlos desde donde prefieras

Una selección de artículos y reportajes de El País narrados y ambientados para que tengas una experiencia distinta del consumo habitual del texto y puedas escucharlos desde donde prefieras

137
386
“Que te vote Txapote, una patente del PP”, por Natalia Junquera

“Que te vote Txapote, una patente del PP”, por Natalia Junquera

Hola, soy Natalia Junquera, periodista de EL PAÍS, y pensando en el dolor que provoca en las víctimas el célebre lema que puso de moda el PP, escribí esta columna.
News and happenings 1 year
0
0
102
04:59
“Una idea para mover Europa”, por José Andrés Rojo

“Una idea para mover Europa”, por José Andrés Rojo

Hola, soy José Andrés Rojo, periodista de EL PAÍS, y como me preocupa que la guerra de Putin en Ucrania pueda estar reforzando posiciones xenófobas y nacionalistas en la Unión Europea, escribí esta columna. 
News and happenings 1 year
0
0
84
04:38
"Como grabar el video perfecto", por Jaime Rubio Hancock

"Como grabar el video perfecto", por Jaime Rubio Hancock

Hola, soy Jaime Rubio Hancock, y escribí esta columna pensando en cómo nos gusta criticar a los demás, especialmente en redes.
News and happenings 1 year
0
0
76
03:32
"La tortilla de Tezanos", por Manuel Viejo

"La tortilla de Tezanos", por Manuel Viejo

Hola, soy Manuel Viejo, periodista de EL PAÍS, y pensando en la vuelta del director del CIS al trabajo, escribí esta columna.
News and happenings 1 year
0
0
63
04:09
“El desafío de una lengua rica y flexible”, por Soledad Alcaide

“El desafío de una lengua rica y flexible”, por Soledad Alcaide

Hola soy Soledad Alcaide, defensora del lector. Escribí esta columna para contestar a un lector mexicano. 
News and happenings 1 year
0
0
97
05:08
"Aporobofia y okupación", por Sergio C. Fanjul

"Aporobofia y okupación", por Sergio C. Fanjul

Hola soy Sergio C. Fanjul, periodista de El País. Este texto es una Tribuna publicada en la sección de Opinión y está inspirado en algunas vivencias que tuve al realizar mi libro "La España invisible" que publica la editorial Arpa. 
News and happenings 1 year
0
0
90
05:31
"Simple cuestión de humanidad", por Pablo Ordaz

"Simple cuestión de humanidad", por Pablo Ordaz

Hola, soy Pablo Ordaz, periodista de EL PAÍS, y pensando en la deshumanización de la política, escribí esta columna.
News and happenings 1 year
1
0
74
04:19
Sonografía electoral | La risa del presidente .... ¿Qué significa una carcajada en un debate político?

Sonografía electoral | La risa del presidente .... ¿Qué significa una carcajada en un debate político?

Silvia Cruz Lapeña, jefa de El País Audio, nos trae un sonido que quizá pasó desapercibido en el cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo
News and happenings 2 years
0
0
65
00:46
"Hay que tocar más hierba”, por Jaime Rubio Hancock

"Hay que tocar más hierba”, por Jaime Rubio Hancock

Hola, soy Jaime Rubio Hancock, periodista de EL PAÍS, y escribí esta columna porque desde hace meses vivimos con la amenaza constante de que Twitter cierre y a lo mejor no es tan mala idea.
News and happenings 2 years
1
0
135
03:28
"Bellísima Carmen", por Luz Sánchez-Mellado

"Bellísima Carmen", por Luz Sánchez-Mellado

Hola, soy Luz Sánchez-Mellado, periodista de EL PAÍS, y escribí este artículo en memoria de Carmen Sevilla.
News and happenings 2 years
0
0
106
02:34
“Ultras: de 1923 a 2023”, por Xavier Vidal-Folch

“Ultras: de 1923 a 2023”, por Xavier Vidal-Folch

Hola, Soy Xavier Vidal-Folch, articulista de EL PAÍS, y escribí esta columna porque hay que estar alerta contra la banalización del extremismo derechista.
News and happenings 2 years
1
0
91
04:17
“Lágrimas pijas”, por Luz Sánchez-Mellado

“Lágrimas pijas”, por Luz Sánchez-Mellado

Hola, soy Luz Sánchez-Mellado, soy periodista de EL PAÍS y la semana pasada estuve de viaje. Fue un viaje físico, pero también emocional. He venido tocada y he querido reflejarlo en esta columna.
News and happenings 2 years
1
0
93
02:20
“¿Es ‘The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom’ realmente el mejor videojuego de la historia?”,

“¿Es ‘The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom’ realmente el mejor videojuego de la historia?”,

Soy Jorge Morla, redactor de EL PAÍS especializado en cultura digital, y hace unos días publiqué en Babelia la crítica del videojuego The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, que por la repercusión que ha tenido.
News and happenings 2 years
1
1
67
07:22
"Violencia policial", por Pablo Ordaz

"Violencia policial", por Pablo Ordaz

Hola. Soy Pablo Ordaz, redactor de EL PAÍS, y de vez en cuando me toca escribir sobre Twitter. Hace unos días escribí una columna que se titulaba Violencia policial sobre una escena sucedida en Mataró.  
News and happenings 2 years
0
0
65
04:31
“Santiago Abascal no vota a Vox”, por Manuel Viejo

“Santiago Abascal no vota a Vox”, por Manuel Viejo

Hola. Soy Manuel Viejo, periodista del diario EL PAÍS de la sección de Madrid. Este martes he escrito un artículo de opinión en la sección Anatomía de Twitter que habla sobre Santiago Abascal. Llamarse igual que el líder de la extrema derecha y que tu cuenta de Twitter sea prácticamente idéntica a la del político tiene sus riesgos, sobre todo en esta España nuestra.
News and happenings 2 years
0
0
74
04:06
Pablo Ordaz lee: ‘Carta a los “abogados cristianos”’

Pablo Ordaz lee: ‘Carta a los “abogados cristianos”’

Hola, soy Pablo Ordaz, redactor de EL PAÍS y de vez en cuando me toca escribir en opinión en una sección que se llama Anatomía de Twitter. Hace unos días escribí sobre los Abogados Cristianos, una asociación que tiene una cruzada particular contra todo aquel que creen que insulta a la religión cristiana. 
News and happenings 2 years
0
0
52
04:13
“El Trabuco que tú quieres”, por Manuel Viejo

“El Trabuco que tú quieres”, por Manuel Viejo

Hola. Soy Manuel Viejo, periodista de la sección de Madrid y cubro la política municipal. Esta semana he hecho una columna sobre los carteles electorales y la he titulado “El Trabuco que tú quieres”.
News and happenings 2 years
1
0
53
03:40
“Cómo me dejé el pelo blanco y conseguí la seguridad que nunca tuve“, por Ana Ribera

“Cómo me dejé el pelo blanco y conseguí la seguridad que nunca tuve“, por Ana Ribera

Hola, Soy Ana Ribera, editora jefa de Prisa Audio. En 2020 me dejé el pelo blanco después de muchos años de teñirme y por eso escribí esta columna en SModa.
News and happenings 2 years
1
0
71
07:04
“El rock no ha conocido mejor adiós que el de The Band”, por Ricardo de Querol

“El rock no ha conocido mejor adiós que el de The Band”, por Ricardo de Querol

Hola, soy Ricardo de Querol, subdirector de EL PAÍS. Escribo columnas en la sección de “Televisión”, en las que me gusta bucear en los catálogos de las plataformas, en busca de joyas escondidas. Dos de ellas tienen la firma de Martin Scorsesse, y se refieren a The Band. Son: ‘The Last Waltz’ y ‘Once Were Brothers’.
News and happenings 2 years
0
0
44
03:02
"Caótica Ana", por Luz Sánchez-Mellado

"Caótica Ana", por Luz Sánchez-Mellado

"Caótica Ana", por Luz Sánchez-Mellado
News and happenings 2 years
0
0
61
02:07
More of EL PAÍS View more
Hoy en EL PAÍS
Hoy en EL PAÍS En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Updated
Tercer Acto
Tercer Acto Nunca envejecer estuvo mejor visto. En Tercer Acto, Fernando Navarro se sienta a charlar sin prisas con personajes de la cultura con una gran trayectoria profesional para entender cómo encaran el tercer actovital, donde la experiencia es un grado y la ilusión una constante. Un diálogo sobre el valor de envejecer con músicos, escritores, actores, directores de cine, periodistas, cómicos en un tiempo frenético, donde es más importante que nunca bajar las revoluciones para vivir mejor. Un videopodcast producido por El País Semanal y Prisa Vídeo, disponible también en elpais.com. Updated
Qué estás leyendo
Qué estás leyendo Qué estás leyendo es el podcast de libros de El País, un lugar donde los únicos algoritmos somos nosotras. En cada episodio, Berna González Harbour charla con un autor o autora para abordar el tema de su nueva obra y conocer los libros que aconseja a los oyentes. Además, Jordi Amat y Guillermo Altares aportarán sus recomendaciones. Qué estás leyendo es un podcast para encontrar próximas lecturas, conocer aún más a autores consagrados y descubrir a nuevos talentos. Cada quince días, un nuevo episodio.    Updated
You may also like View more
Crónica en negro
Crónica en negro Con más de 100 crónicas en abierto, puedes disfrutar y conocer este podcast nacido en 2016 con fines informativos de investigación periodística, basado en noticias fiables y contrastadas con sentencias firmes y que está dedicado a esas historias que con el paso del tiempo toman mas relevancia conforme aparecen mas detalles de esos sucesos. De la mano de Miguel Angel Espada (@mespaznar en RRSS) llega este programa de investigación y documentación en el cual se relatan las historias que han marcado a este país. Updated
DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho Vivimos en una época convulsa, el exceso de información genera desinformación y, a veces, las noticias más jugosas y significativas se quedan en el tintero de los grandes medios. La mayor diferencia entre nosotros y los medios de comunicación radica en los temas en los que nos centramos. Pensamos que muchos temas que potencialmente podrían cambiar nuestra manera de contemplar el mundo y la realidad quedan fuera del foco de los medios por ser considerados, demasiado controvertidos, demasiado extraños, demasiado desestabilizadores o contrarios a los intereses corporativos de los propios medios. Pues bien, son precisamente esos los temas que a nosotros nos interesan. Dias extraños quiere recoger los temas más extremos y controvertidos, tratándolos con rigor y credibilidad, en un lenguaje cercano y desenfadado. Las conspiraciones, los secretos de la historia, la ciencia de vanguardia, lo paranormal, el fenómeno ovni, los servicios de inteligencia, el crimen organizado, la geopolítica y las nuevas tendencias sociales serán algunos de los semilleros de los que tomemos nuestros temas. Nuestro enfoque será siempre crítico, no creemos en nada, dudamos de todo. Nuestro propósito es reconstruir la realidad que se nos presenta desde los medios para obtener elementos que nos acerquen un poco más a la verdad que se encuentra tras los titulares. Updated
El Centinela del Misterio
El Centinela del Misterio ¿Dispuestos a adentraros en el mundo sobrecogedor de lo desconocido, de la crónica negra, y de lo paranormal ? ¿Seguro? Este es vuestro programa... El Centinela del Misterio, con Carlos Bustos, y en exclusiva para Metropolitan Radio España... o no!!! Updated
Go to News and happenings