Nacimiento de una supernova - Parte 1, Lluis Galbany
En 2016 Victor Buso captó la luz de la fase inicial de una supernova de tipo llb que se designó...
56:27
Nacimiento de una supernova - Parte 1, Lluis Galbany
En 2016 Victor Buso captó la luz de la fase inicial de una supernova de tipo llb que se designó...
56:27
Tertulia. Novas, Wolf-Rayet, cámaras, filtros, catálogos y observadores de cosas.
En este episodio hemos invitado a Juan Luis González, Ramón Naves y Nacho Novalbos a una tertulia...
01:13:49
Volcanes en Io, cometas y astronomía planetaria
En este episodio vamos a hablar de observación planetaria con Moises Portillo, de su encuentro...
47:58
Ocultaciones por Polymele y Pallas
Polymele es un troyano de Júpiter de unos 20 kms de diámetro descubierto en 1999 por el Catalina...
57:40
Ocultaciones por Polymele y Pallas
Polymele es un troyano de Júpiter de unos 20 kms de diámetro descubierto en 1999 por el Catalina...
57:40
Takahashis para fotometría, asteroides binarios y descubrimientos
Hablamps con Francisco José Clavo sobre su última aventura, con Jon de Observar el Cielo y con...
01:00:00
La vida, Novas, Supernovas, NEOS y quedadas
La Esfera vuelve después de una asisténcia gravitatoria inesperada. Empezamos compartiendo...
44:51
Tertulia sobre Tycho Tracker, con Ramón Naves y Jordi camarasa
Tycho Tracker es una herramienta desarrollada por Daniel Parrott y...
57:20
Asteroides, curvas, gráficas polares y astroturismo con Faustino García
Faustino García es un experimentado observador que despues de haber pasado por la observación de...
50:14
De CCD a CMOS, los sensores y las cámaras astronómicas que vienen
Eficiencia cuántica, rango dinámico, ruido, fotodiodos, amplificadores, potenciales, tasas de...
01:09:55
La ciencia de los cometas, con Mark Kidger y un asteroide llamado 2013KC15
Algunos de los muchos cuerpos menores que pueblan nuestro sistema solar tienen una composición...
54:50
Astrofotografía científica ll. Telescopios, métodos, filtros y software con JM Drudis
En el anterior episodio empezamos a conocer la visión científica de la astronomía de josep Ma...
56:21
Astrofotografía científica con Josep Ma Drudis. Parte 1, introducción y objetos.
En este episodio volvemos a hablar de astrofotografía con mayúsculas, pero de astrofotografia con...
01:10:31
Observación Lunar con Rafa Benavides, descubriendo gigantes rojas en M13 con Francisco Violat
Empezamos con un pequeño homenaje a José Luis Comellas para después, recuperar a la Luna de la...
51:16
El observatorio de José Carrillo (100% DIY)
Quien no ha soñado alguna vez en tener un observatorio? Pero un observatorio como los que veíamos...
52:32
Cometas, cálculos, conceptos y mediciones con Julio Castellano
Cuando queremos identificar la posición de un objeto en el cielo o cuantificar su brillo y...
01:05:26
Nova Casiopeae, Tubos y espejos epeciales, electrónica, nina y observación nómada con Carlos Muñoz
El invitado de hoy se define cómo un observador nómada, con todo lo que eso conlleva. Pero como...
01:14:41
Tertulia sobre Kstars, Linux, Windows y otras hierbas
Este episodio es una tertulia con Ramon Naves, Fernando Limón y Pascual Robaina, sobre unos de...
01:21:49
Galaxias de primavera. Descubriendo anillos en un asteroide.
Toda la información sobre los episodios y sus invitados en laesferaceleste.com\r\n\n\r\n\nLa...
54:44
Apophis y el observatorio de Mario Morales
Empezamos haciendonos eco de la visita del asteroide 99942 o Apophis un NEO al que se le han...
57:00