Español avanzado y cultura hispana

podcast

Subscribe

Español avanzado y cultura hispana

Significado y diferencias: «aun», «aún» y «aun así»

Distinguimos «aun» y «aún», equivalentes a «incluso» y a «todavía», respectivamente. Además,...

Add to ... 

Add to ... 

Pares mínimos R-RR /ɾ/-/r/

El español es una de las pocas lenguas del mundo (menos del 14 %) que distingue dos...

Add to ... 

Sor Juana Inés de la Cruz: lírica amorosa

En la segunda clase del curso de literatura hispanoamericana barroca leeremos y comentaremos...

Add to ... 

Acento en palabras léxicas: sustantivos, verbos, adverbios...

En la novena clase del curso de pronunciación vamos a estudiar el acento, entonación y ritmo del...

Add to ... 

Prehistoria de México: migración desde Asia

En la primera clase del curso de historia de México estudiaremos el México prehispánico o...

Add to ... 

No escribas «porqué» junto y con tilde: ¡te vas a equivocar!

Es posible que ya sepas que existen los cuatro por-que: junto/separado y con/sin tilde. Por...

Add to ... 

Esteban Echeverría: breve biografía y contexto

En la segunda clase del curso de literatura hispanoamericana del romanticismo presentaremos al...

Add to ... 

Acento en palabras gramaticales: determinantes, pronombres...

En la novena clase del curso de pronunciación vamos a estudiar el acento, entonación y ritmo del...

Add to ... 

Porfiriato: el gobierno de Porfirio Díaz en México

En la sexta clase del curso de historia de México vamos a estudiar el porfiriato, el periodo en...

Add to ... 

Las partículas «del todo» y «demasiado» con ejemplos en contexto

La expresión «del todo» no ha de confundirse con el inglés at all, pues significa prácticamente...

Add to ... 

Lectura y comentario de «Comentarios reales» (Inca Garcilaso)

Leemos varios fragmentos de su obra más importante: proemio al lector, advertencias acerca de la...

Add to ... 

Entonación: principales curvas melódicas en español

En la novena clase del curso de pronunciación vamos a estudiar el acento, entonación y ritmo del...

Add to ... 

Inca Garcilaso: características de sus obras

Al retirarse del ejército, se dedica a leer y a escribir. Traduce del italiano los «Diálogos de...

Add to ... 

Queísmo y dequeísmo (explicación y solución)

Dos de los errores más frecuentes del español son el queísmo y el dequeísmo. Damos algunos trucos...

Add to ... 

Crónicas de Indias y la carta de Cristóbal Colón de 1493

En la primera clase del curso de literatura hispanoamericana haremos un buen repaso al contexto...

01:06:39

Languages

Add to ... 

La partícula «bien» explicada con ejemplos en contexto

Se usa «bien» para iniciar una respuesta, normalmente si se espera que sea larga. También puede...

Add to ... 

Add to ... 

Add to ... 

Sor Juana Inés de la Cruz y el barroco mexicano

En la primera clase del curso de literatura hispanoamericana barroca haremos un rápido repaso a...

Add to ...