iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Paco Álvarez EspañolPlus.com - ¡español avanzado!
EspañolPlus.com - ¡español avanzado!
Podcast

EspañolPlus.com - ¡español avanzado!

43
281

Este es el pódcast de EspañolPlus.com, la academia en línea de español de nivel avanzado.

EspañolPlus.com es justo para estudiantes de español para extranjero como tú, cansados de contenidos demasiado básicos y de las mismas explicaciones de siempre que nadie entiende, a menudo vagas e incluso incorrectas.

Aquí encontrarás justo lo que necesitas: materiales de nivel avanzado; explicaciones detalladas y accionables, con ejemplos, dibujos, vídeos, audios y actividades para practicar; contenidos culturales que no caen en tópicos: cómo somos los nativos de verdad (pistas: raramente bebemos sangría, solemos renegar de la tauromaquia y a menudo no sabemos bailar flamenco); una comunidad de otros estudiantes con tus mismos intereses... ¡y mucho más!

Este es el pódcast de EspañolPlus.com, la academia en línea de español de nivel avanzado.

EspañolPlus.com es justo para estudiantes de español para extranjero como tú, cansados de contenidos demasiado básicos y de las mismas explicaciones de siempre que nadie entiende, a menudo vagas e incluso incorrectas.

Aquí encontrarás justo lo que necesitas: materiales de nivel avanzado; explicaciones detalladas y accionables, con ejemplos, dibujos, vídeos, audios y actividades para practicar; contenidos culturales que no caen en tópicos: cómo somos los nativos de verdad (pistas: raramente bebemos sangría, solemos renegar de la tauromaquia y a menudo no sabemos bailar flamenco); una comunidad de otros estudiantes con tus mismos intereses... ¡y mucho más!

43
281
Introducción al estilo indirecto (discurso referido) ‹ Curso de estilo indirecto
Introducción al estilo indirecto (discurso referido) ‹ Curso de estilo indirecto
?? Este vídeo es la teoría de la primera clase del CURSO DE ESTILO INDIRECTO. Tienes la clase completa aquí ???? https://espanolplus.com/indirecto1 En la primera clase del curso de estilo indirecto estudiaremos lo que tenemos que saber antes de entrar en detalle. A continuación podremos ver los pormenores de la sintaxis del discurso indirecto y sus verbos introductores. Por supuesto, haremos nuestra primera actividad para practicar. ???? Aquí tienes el curso completo: https://espanolplus.com/curso/estilo-indirecto/ En este curso de estilo indirecto aprenderás toda la teoría para construir el discurso referido. Aunque los mecanismos básicos son similares en todas las lenguas, tenemos que aprender el funcionamiento concreto del discurso indirecto en español. Tras ver la teoría fundamental en la primera clase, estudiaremos los tres tipos de deixis: la personal, la espacial y la temporal. Cuando referimos las palabras de un mensaje original, suele cambiar el punto de vista, lo que nos obliga a modificar los pronombres, los adverbios, los tiempos… Lo más importante y complicado en español son los cambios espaciales (p. ej. «aquí», «ahí» y «allí», e «ir» y «venir», y «llevar» y «traer») y los temporales: tendremos que calcular el tiempo y modo verbal del estilo indirecto según diversos razonamientos de cierta complejidad. Todo esto lo llegaremos a dominar a lo largo de cinco clases de teoría y práctica. Así pues… ¡vamos allá!
Languages 6 years
1
0
8.1k
36:41
Narrativa española contemporánea (finales del siglo XX y XXI) ‹ Curso de literatura española
Narrativa española contemporánea (finales del siglo XX y XXI) ‹ Curso de literatura española
Manuel Vázquez Montalbán es muy conocido por literatura negra del detective Carvalho. Cada obra (entre 1972 y 2004) está ambientada en la época de su escritura. Eduardo Mendoza saltó a la fama con «La verdad sobre el caso Savolta». En sus obras suele combinar lo detectivesco con la picaresca. El misterio de la cripta embrujada es la primera novela de una serie de un anónimo detective. También es muy conocida «Sin noticias de Gurb». Se puede leer gratis. Arturo Pérez-Reverte comenzó en 1986 con «El húsar», ambientada en la Guerra de Independencia. También es muy conocida «El club Dumas», una novela policiaca y de misterio. Sus obras más vendidas son las de «Las aventuras del capitán Alatriste», ambientadas en pleno Siglo de Oro. ?? Este vídeo es una parte de la novena clase del CURSO DE LITERATURA ESPAÑOLA. Tienes la clase completa aquí ???? https://espanolplus.com/literatura10 En la décima y última clase del curso de literatura española estudiaremos la literatura española contemporánea, las nuevas generaciones, principalmente de la nueva narrativa. Son autores como Muñoz Molina, Paco Umbral, Javier Marías, Montalbán, Mendoza, Pérez-Reverte, Margarit, Luis Alberto de Cuenca, García Montero… ???? Aquí tienes el curso completo: https://espanolplus.com/curso/literatura-espanola/ En este curso de literatura española vamos a conocer a los mayores autores de la literatura española y a leer fragmentos representativos de sus obras. Lo que todos los españoles saben ?—?o se supone que saben?—? sobre literatura… y algo más. Ahora que ya conocemos la historia de España, el siguiente paso es conocer su literatura. Al fin y al cabo, las obras literarias reflejan la cultura y la mentalidad de quienes las escriben. Revisaremos a los grandísimos conocidos internacionales como el Cid y Miguel de Cervantes y conoceremos a otros escritores y sus obras estudiados sin excepción por los españoles: La Celestina, Quevedo, Zorrilla, Lorca…
Languages 6 years
1
0
1.4k
18:13
La generación del 27 y Pedro Salinas ‹ Curso de literatura española
La generación del 27 y Pedro Salinas ‹ Curso de literatura española
La generación del 27 está compuesta principalmente por poetas de familia acomodada, amigos de la Residencia de Estudiantes de Madrid, que en 1927 rindieron homenaje a Góngora en el tricentenario de su muerte. Pedro Salinas es conocido sobre todo por la trilogía «La voz a ti debida», «Razón de amor» y «Largo lamento». Leemos su poema «Para vivir no quiero...», probablemente el más conocido de todos los suyos. ?? Este vídeo es una parte de la octava clase del CURSO DE LITERATURA ESPAÑOLA. Tienes la clase completa aquí ???? https://espanolplus.com/literatura8 En la octava clase del curso de literatura española estudiaremos la generación del 27, la edad de plata de la literatura española, integrada por Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, Rafael Alberti, Luis Cernuda y Federico García Lorca. ???? Aquí tienes el curso completo: https://espanolplus.com/curso/literatura-espanola/ En este curso de literatura española vamos a conocer a los mayores autores de la literatura española y a leer fragmentos representativos de sus obras. Lo que todos los españoles saben ?—?o se supone que saben?—? sobre literatura… y algo más. Ahora que ya conocemos la historia de España, el siguiente paso es conocer su literatura. Al fin y al cabo, las obras literarias reflejan la cultura y la mentalidad de quienes las escriben. Revisaremos a los grandísimos conocidos internacionales como el Cid y Miguel de Cervantes y conoceremos a otros escritores y sus obras estudiados sin excepción por los españoles: La Celestina, Quevedo, Zorrilla, Lorca…
Languages 6 years
1
0
988
05:33
Espronceda: «Canción del pirata» y «El estudiante de Salamanca» ‹ Curso de literatura española
Espronceda: «Canción del pirata» y «El estudiante de Salamanca» ‹ Curso de literatura española
José de Espronceda fue el poeta más importante del Romanticismo español. Su obra más conocida por todos los españoles es, sin duda, la Canción del pirata, un gran poema a la libertad. Es frecuente que los niños tengan que recitarlo e incluso memorizarlo en las escuelas. Lo leemos completo. Su segunda obra más conocida es El estudiante de Salamanca, un poema narrativo sobre un personaje que recuerda mucho a don Juan. Leemos el principio, impactante por su descripción casi gótica. ?? Este vídeo es una parte de la sexta clase del CURSO DE LITERATURA ESPAÑOLA. Tienes la clase completa aquí ???? https://espanolplus.com/literatura6 En la sexta clase del curso de literatura española estudiaremos el Romanticismo: conoceremos y leeremos a Larra, a Zorrilla y su don Juan, a Espronceda y a Bécquer. De forma más ligera conoceremos el Realismo (y el Naturalismo). Veremos cómo se refleja todo esto en la literatura gallega, catalana y vasca. ???? Aquí tienes el curso completo: https://espanolplus.com/curso/literatura-espanola/ En este curso de literatura española vamos a conocer a los mayores autores de la literatura española y a leer fragmentos representativos de sus obras. Lo que todos los españoles saben ?—?o se supone que saben?—? sobre literatura… y algo más. Ahora que ya conocemos la historia de España, el siguiente paso es conocer su literatura. Al fin y al cabo, las obras literarias reflejan la cultura y la mentalidad de quienes las escriben. Revisaremos a los grandísimos conocidos internacionales como el Cid y Miguel de Cervantes y conoceremos a otros escritores y sus obras estudiados sin excepción por los españoles: La Celestina, Quevedo, Zorrilla, Lorca…
Languages 6 years
1
0
972
07:45
La fábula española: Iriarte y Samaniego ‹ Curso de literatura española para extranjeros
La fábula española: Iriarte y Samaniego ‹ Curso de literatura española para extranjeros
La fábula es un género popular en la Ilustración para predicar con el ejemplo. La fábula española se ve influenciada por los franceses La Fontaine y Florian. Los autores españoles más importantes son Tomás de Iriarte y Félix María de Samaniego, de los que leemos parte de la fábula sobre la mona que se viste de seda y la cigarra y la hormiga. ?? Este vídeo es una parte de la cuarta clase del CURSO DE LITERATURA ESPAÑOLA. Tienes la clase completa aquí ???? https://espanolplus.com/literatura5 En la quinta clase del curso de literatura española estudiaremos la literatura de la Ilustración: importantes pensadores como Mayans, Feijoo y Jovellanos, el enigmático Villarroel, el teatro de Moratín, el género resurgido de la fábula y Cadalso, anticipo del Romanticismo. ???? Aquí tienes el curso completo: https://espanolplus.com/curso/literatura-espanola/ En este curso de literatura española vamos a conocer a los mayores autores de la literatura española y a leer fragmentos representativos de sus obras. Lo que todos los españoles saben ?—?o se supone que saben?—? sobre literatura… y algo más. Ahora que ya conocemos la historia de España, el siguiente paso es conocer su literatura. Al fin y al cabo, las obras literarias reflejan la cultura y la mentalidad de quienes las escriben. Revisaremos a los grandísimos conocidos internacionales como el Cid y Miguel de Cervantes y conoceremos a otros escritores y sus obras estudiados sin excepción por los españoles: La Celestina, Quevedo, Zorrilla, Lorca…
Languages 6 years
3
0
998
07:44
Don Juan en «El burlador de Sevilla y convidado de piedra», de Tirso de Molina ‹ Curso de literatura
Don Juan en «El burlador de Sevilla y convidado de piedra», de Tirso de Molina ‹ Curso de literatura
Tirso de Molina sigue los pasos de Lope de Vega. Compuso unas 400 obras de gran frescura y con argumentos complejos. Es el creador del personaje de don Juan en su obra «El burlador de Sevilla y convidado de piedra». ?? Este vídeo es una parte de la cuarta clase del CURSO DE LITERATURA ESPAÑOLA. Tienes la clase completa aquí ???? https://espanolplus.com/literatura4 En la cuarta clase del curso de literatura española concluiremos el Siglo de Oro estudiando su teatro y su poesía. Veremos las características generales del teatro de este periodo y a Lope de Vega y Tirso de Molina. Estudiaremos la poesía de Quevedo y Góngora. Introduciremos algo de prosa con Gracián. Cerraremos con el teatro de Calderón de la Barca. ???? Aquí tienes el curso completo: https://espanolplus.com/curso/literatura-espanola/ En este curso de literatura española vamos a conocer a los mayores autores de la literatura española y a leer fragmentos representativos de sus obras. Lo que todos los españoles saben ?—?o se supone que saben?—? sobre literatura… y algo más. Ahora que ya conocemos la historia de España, el siguiente paso es conocer su literatura. Al fin y al cabo, las obras literarias reflejan la cultura y la mentalidad de quienes las escriben. Revisaremos a los grandísimos conocidos internacionales como el Cid y Miguel de Cervantes y conoceremos a otros escritores y sus obras estudiados sin excepción por los españoles: La Celestina, Quevedo, Zorrilla, Lorca…
Languages 6 years
2
0
940
08:33
Clase de cultura y actualidad española en directo (13.1.2019)
Clase de cultura y actualidad española en directo (13.1.2019)
Aquí tienes esta clase y las anteriores con toda la información, artículos y enlaces que hemos mencionado: https://espanolplus.com/directo/ ???? Si quieres seguir aprendiendo y perfeccionando tu español, apúntate a los contenidos prémium: https://espanolplus.com/apuntarme En esta clase hemos comentado: — El acuerdo con VOX que nadie quiere hacer pero era inevitable —— Viñeta: café blanco para racistas — El Gobierno rebajará los requisitos para la nacionalidad a los inmigrantes sin estudios — El Supremo ratifica que si un hombre pega a un mujer es violencia de género aunque sea una agresión recíproca — El carnicero de Mercadona (Incarlopsa) compra los jamones 'españoles' de EEUU — "Hazte voluntario": el truco de algunas empresas para conseguir mano de obra gratuita — Las grandes empresas preparan miles de despidos y azuzan el fantasma de la crisis — Cataluña no crece tanto como el resto de España, toda la información — Los médicos de Familia explotan: "Renuncio a mi plaza, no puedo más" — Madrid Central logra reducir la contaminación un 20% en su primer mes — Este es el color de un filtro después de aspirar 24 horas el aire de Granada — Golpe mortal a Uber y Cabify en Cataluña: solo podrás pedirlos con horas de antelación —— Comparación taxi tradicional vs. VTC — Pedro Duque: “La homeopatía puede estar en las farmacias junto a los caramelos”
Languages 6 years
1
0
1k
42:30
Las novelas de caballerías ‹ Curso de literatura española
Las novelas de caballerías ‹ Curso de literatura española
Aunque ya existían antes, su momento álgido llegó en el siglo XVI gracias a la imprenta. Fueron los libros de caballerías los que inspiraron a Cervantes para satirizarlos en el Quijote. Como él mismo decía: «No ha sido otro mi deseo que poner en aborrecimiento de los hombres las fingidas y disparatadas historias de los libros de caballerías». El más famoso de ellos fue el Amadís de Gaula, cuya forma final llegó a manos de Garci Rodríguez de Montalvo. Es un relato lleno de aventuras con batallas, magia, princesas, amores, caballeros, monstruos... También mencionamos Tirant lo Blanch (Tirante el Blanco), obra cumbre de la literatura en valenciano. A diferencia de la mayoría de novelas de este género, el relato es bastante verosímil. Sin relación directa con los libros de caballerías, mencionamos brevemente subgéneros como la novela pastoril (p. ej. la Galatea de Cervantes), la novela morisca (p. ej. Historia del Abencerraje y la hermosa Jarifa) y la novela bizantina (p. ej. Los trabajos de Persiles y Sigismunda de Cervantes). ?? Este vídeo es una parte de la segunda clase del CURSO DE LITERATURA ESPAÑOLA. Tienes la clase completa aquí ???? https://espanolplus.com/literatura2 En la segunda clase del curso de literatura española estudiaremos la literatura renacentista con la puerta ya abierta al Siglo de Oro. Veremos la poesía del marqués de Santillana, Juan de Mena y Jorge Manrique. Presentaremos las famosas novelas de caballerías. También hablaremos de mística y ascética con la literatura religiosa. Por último, estudiaremos La Celestina, una de las mayores obras de la literatura española. ???? Aquí tienes el curso completo: https://espanolplus.com/literatura En este curso de literatura española vamos a conocer a los mayores autores de la literatura española y a leer fragmentos representativos de sus obras. Lo que todos los españoles saben ?—?o se supone que saben?—? sobre literatura… y algo más. Ahora que ya conocemos la historia de España, el siguiente paso es conocer su literatura. Al fin y al cabo, las obras literarias reflejan la cultura y la mentalidad de quienes las escriben. Revisaremos a los grandísimos conocidos internacionales como el Cid y Miguel de Cervantes y conoceremos a otros escritores y sus obras estudiados sin excepción por los españoles: La Celestina, Quevedo, Zorrilla, Lorca… Así pues… ¡vamos allá!
Languages 6 years
1
0
841
10:14
Clase de cultura y actualidad española en directo (6.1.2019)
Clase de cultura y actualidad española en directo (6.1.2019)
Aquí tienes esta clase y las anteriores con toda la información, artículos y enlaces que hemos mencionado: https://espanolplus.com/directo/ ???? Si quieres seguir aprendiendo y perfeccionando tu español, apúntate a los contenidos prémium: https://espanolplus.com/apuntarme En esta clase hemos comentado: — Viñeta: Baltasar se confunde con la mirra —— Clase de literatura de la Edad Media (Auto de los Reyes Magos) — El escándalo del avión a Benicàssim de Pedro Sánchez — Los españoles están dispuestos a vivir en celdas de cárcel — Muere un niño de 3 años atragantado con una uva en Gijón — Todos los cambios de la DGT para 2019: calles a 30 km/h, fin del móvil al volante, control del patinete… — La aseguradora británica condenada por el Prestige no reconoce a los juzgados españoles y se niega a pagar 1.000 millones — IAG recurre a El Corte Inglés para defender la españolidad de Iberia y evitar un Brexit duro — Pablo Iglesias, Premio Maldita Hemeroteca 2018 — Vivir en un país en el que condenan a Ana Botella y que la gente piense que es una inocentada — Trece ministros de diferentes Gobiernos han sido condenados, esperan sentencia o están bajo investigación — La Audiencia de Navarra decide que ‘La Manada’ siga en libertad — La Policía busca a un preso, condenado por asesinar a su mujer, que no volvió a la cárcel tras un permiso — El BOE ha publicado la subida del Salario Mínimo Interprofesional hasta los 900 euros mensuales — Jaén lanza un SOS: no tiene temporeros para recoger aceitunas a 8,5 euros la hora — El gráfico que demuestra que el norte de España vive de las pensiones —— Animación pirámide poblacional —— España, un abismo de pensiones: de los 1.396 euros en Vizcaya a los 769 euros en Ourense ???? No olvides apuntarte para recibir noticias sobre la próxima clase en directo: https://espanolplus.com/boletin/
Languages 6 years
1
0
940
48:20
Curso de literatura española #1: Edad Media
Curso de literatura española #1: Edad Media
En la primera clase del curso de literatura española estudiaremos los inicios de los textos literarios en romance castellano. Tras ver la protoliteratura, pasaremos directamente al «Cantar de mio Cid». Explicaremos el Romancero viejo y el mester de clerecía. Conoceremos la literatura de Alfonso X el Sabio y la primera gran obra en prosa, de la mano de don Juan Manuel. ???? Aquí tienes el curso completo: https://espanolplus.com/literatura En este curso de literatura española vamos a conocer a los mayores autores de la literatura española y a leer fragmentos representativos de sus obras. Lo que todos los españoles saben ?—?o se supone que saben?—? sobre literatura… y algo más. Ahora que ya conocemos la historia de España, el siguiente paso es conocer su literatura. Al fin y al cabo, las obras literarias reflejan la cultura y la mentalidad de quienes las escriben. Revisaremos a los grandísimos conocidos internacionales como el Cid y Miguel de Cervantes y conoceremos a otros escritores y sus obras estudiados sin excepción por los españoles: La Celestina, Quevedo, Zorrilla, Lorca… Así pues… ¡vamos allá!
Languages 6 years
1
0
1k
48:49
Perífrasis «llevar» + gerundio ‹ Curso de perífrasis verbales
Perífrasis «llevar» + gerundio ‹ Curso de perífrasis verbales
Con «llevar» + gerundio se expresa el periodo durante el cual se mantiene un estado o su límite inicial, por lo que siempre exige una cantidad de tiempo. Además, algunas expresiones pueden resultar redundantes o incluso incorrectas. Este vídeo es un fragmento de la cuarta clase del CURSO DE PERÍFRASIS VERBALES. Tienes la clase completa aquí: https://espanolplus.com/perifrasis4 En la cuarta clase del curso de perífrasis verbales estudiaremos las perífrasis de gerundio, todas ellas aspectuales. Veremos sus características generales y explicaremos al detalle las principales perífrasis de gerundio; también explicaremos otras perífrasis menos frecuentes. En esta ocasión, la práctica tendrá un formato algo diferente. Aquí tienes el curso completo: https://espanolplus.com/curso/perifrasis-verbales/ En este curso de perífrasis verbales vamos a aprender por fin todos los detalles de estas combinaciones de verbos tan numerosas y frecuentes en español, no tan populares en otras lenguas, donde se prefiere expresar estos matices con adverbios u otros procedimientos. Los nativos usan constantemente perífrasis verbales, por lo que dominarlas es imprescindible para acercarnos cada vez más al español real. Como son muchas e incluyen una gran variedad de matices, es necesario que hagamos un estudio pormenorizado de su formación, su significado y las —a menudo— pequeñas diferencias que hay entre ellas. Para ello veremos la teoría general detrás de las perífrasis verbales e iremos explicando, una por una, las perífrasis de infinitivo, de gerundio y de participio, además de semiperífrasis y otras construcciones similares. Todo ello, por supuesto, lo iremos practicando con actividades. Así pues... ¡vamos allá!
Languages 6 years
1
0
915
07:56
Clase de cultura y actualidad española en directo (16.12.2018)
Clase de cultura y actualidad española en directo (16.12.2018)
Aquí tienes esta clase y las anteriores con toda la información, artículos y enlaces que hemos mencionado: https://espanolplus.com/directo/ ???? Si quieres seguir aprendiendo y perfeccionando tu español, apúntate a los contenidos prémium: https://espanolplus.com/apuntarme En esta clase hemos comentado: — Los británicos acaban de descubrir una “ancestral bebida vegana africana”. Es horchata — Detenido en Valencia por no devolver 222 libros de la Biblioteca Municipal — Muere Chiquetete, el cantaor que fue superventas y creador de la canción flamenca — Músicos españoles se rebelan contra la SGAE: “Nos mean en la cara” — Los narcos se apropian de material militar para atacar a la policía: “Están disparando a matar” — Mercadona pacta un sueldo base de 1.300 euros y permiso de paternidad de 7 semanas — El 80% de los jóvenes españoles vive con sus padres (y los hombres todavía más) — El número de bebés nacidos entre enero y junio en España, el más bajo de los últimos 77 años —— La gráfica que muestra que España va camino del colapso — El Gobierno aprobará el día 21 la subida de 22% del salario mínimo — El Gobierno aprueba el decreto que alarga los contratos de alquiler pero no limita los precios —— “Si tengo que alquilar el piso por cinco años subiré el precio” — Los vecinos podrán obligar a los dueños de los pisos turísticos a pagar más comunidad — Hacienda prepara una batida sobre los dueños de pisos turísticos ‘tipo airbnb’ — ¿Es el perfil del votante de VOX mayoritariamente masculino y machista? — Rivera dice ahora que Ciudadanos “no irá de la mano de los que van con Le Pen” y tilda a Vox de partido “populista” — Las plazas se vacían: los toros pierden 850.000 espectadores en ocho años —— Las cifras reales de la tauromaquia desmienten a Casado: la mitad de los espectadóres y una fracción de la recaudación ???? No olvides apuntarte para recibir noticias sobre la próxima clase en directo: https://espanolplus.com/boletin/
Languages 6 years
1
0
938
52:56
Fases de una acción en las perífrasis verbales aspectuales de fase con infinitivo ‹ Curso de perífrasis verbales
Fases de una acción en las perífrasis verbales aspectuales de fase con infinitivo ‹ Curso de perífrasis verbales
Antes de hablar de las perífrasis que destacan una fase de una acción, tenemos que entender cuáles son las fases que puede tener una acción: preparatoria, inicio, interrupción, progresión, final y transición. Entre las perífrasis de fase preparatoria o inminencia tenemos «estar a punto de» + infinitivo, que es la más frecuente y general. Otras menos frecuentes son «estar para» + infinitivo y su variante «estar por» + infinitivo. Este vídeo es un fragmento de la tercera clase del CURSO DE PERÍFRASIS VERBALES. Tienes la clase completa aquí: https://espanolplus.com/perifrasis3 En la tercera clase del curso de perífrasis verbales proseguimos con las perífrasis de infinitivo, esta vez las tempoaspectuales en las que destacan nociones aspectuales. Estas perífrasis aspectuales se clasifican en dos grandes grupos: las perífrasis fasales y las escalares. Aquí tienes el curso completo: https://espanolplus.com/curso/perifrasis-verbales/ En este curso de perífrasis verbales vamos a aprender por fin todos los detalles de estas combinaciones de verbos tan numerosas y frecuentes en español, no tan populares en otras lenguas, donde se prefiere expresar estos matices con adverbios u otros procedimientos. Los nativos usan constantemente perífrasis verbales, por lo que dominarlas es imprescindible para acercarnos cada vez más al español real. Como son muchas e incluyen una gran variedad de matices, es necesario que hagamos un estudio pormenorizado de su formación, su significado y las —a menudo— pequeñas diferencias que hay entre ellas. Para ello veremos la teoría general detrás de las perífrasis verbales e iremos explicando, una por una, las perífrasis de infinitivo, de gerundio y de participio, además de semiperífrasis y otras construcciones similares. Todo ello, por supuesto, lo iremos practicando con actividades. Así pues... ¡vamos allá!
Languages 6 years
1
0
720
06:09
Clase de cultura y actualidad española en directo (9.12.2018)
Clase de cultura y actualidad española en directo (9.12.2018)
Aquí tienes esta clase y las anteriores con toda la información, artículos y enlaces que hemos mencionado: https://espanolplus.com/directo/ Si quieres seguir aprendiendo y perfeccionando tu español, apúntate a los contenidos prémium: https://espanolplus.com/apuntarme En esta clase hemos comentado: — El agua y la electricidad han subido cinco veces más que los salarios — El Gobierno recula y no retirará de la ley mordaza las multas por fotografiar a policías — Londres confirma que el acuerdo del ‘brexit’ no tiene por qué aplicarse en Gibraltar — Vox provoca un terremoto electoral en Andalucía y puede cambiar el mapa político de los últimos 40 años —— Gráfico: VOX da la sorpresa y la derecha se lleva Andalucía —— Las propuestas económicas de VOX —— Analizamos el programa de VOX (El Jueves) —— 44 votantes de Vox en Marinaleda —— Adelante Andalucía rechaza abstenerse ante un Gobierno de Cs como lanzó Iglesias — Votantes de Vox en El Ejido explican su decisión… sin éxito —— Por qué gana Vox en El Ejido: Franco en los bares y la calle Manolo Escobar copada por magrebíes —— Opinión 1 —— Opinión 2 —— Opinión 3 — “Que España es un país feliz es un cliché que suele difundir la gente acomodada” No olvides apuntarte para recibir noticias sobre la próxima clase en directo: https://espanolplus.com/boletin/
Languages 6 years
1
0
782
54:50
Clase de cultura y actualidad española en directo (2.12.2018)
Clase de cultura y actualidad española en directo (2.12.2018)
Aquí tienes esta clase y las anteriores con toda la información, artículos y enlaces que hemos mencionado: https://espanolplus.com/directo/ Si quieres seguir aprendiendo y perfeccionando tu español, apúntate a los contenidos prémium: https://espanolplus.com/apuntarme En esta clase hemos comentado: — El vocal suplente sale corriendo y obligan a quedarse en la mesa al primer votante de un colegio electoral en Marbella — ¿Dónde están los billetes de 500 euros? — “Juan Carlos I es mi padre”: María, comercial catalana, también reclama ser reconocida — El fiscal no ve terrorismo en el francotirador de Sánchez y descarta llevarlo a la Audiencia — La jueza desmonta las excusas de Cifuentes para justificar que hizo el TFM — Cuánto ha ganado la economía de Costa Rica gracias a su decisión de abolir el ejército hace 70 años — Gibraltar, conflicto económico en el Brexit — Una mujer de 65 años se suicida en Madrid tirándose de la ventana del piso del que iba a ser desahuciada este lunes — Los accidentes con patinetes eléctricos ya tienen consecuencias: Tráfico quiere controlar su uso — Dos de cada tres españoles, a favor de restringir el tráfico en el centro de las ciudades, según un estudio — Las primeras horas de Madrid Central: sin atascos ni más problemas en el transporte público — Vivir para trabajar: la esperanza de vida sana de los españoles acaba a los 66 años — Todos los empleados deberán fichar a diario en el trabajo si prospera el plan de Sánchez —— Fichar en el trabajo será un derecho — Los profesores también piden equiparación salarial No olvides apuntarte para recibir noticias sobre la próxima clase en directo: https://espanolplus.com/boletin/
Languages 6 years
1
0
838
45:30
Teoría de las perífrasis verbales en español ‹ Curso de perífrasis verbales
Teoría de las perífrasis verbales en español ‹ Curso de perífrasis verbales
En la primera clase del curso de perífrasis verbales empezaremos estudiando la teoría general de estas combinaciones de verbos, veremos las clases de perífrasis que existen en español y ya comenzaremos a ver las perífrasis verbales más básicas y conocidas. Por supuesto, haremos nuestra primera actividad para practicar. Aquí tienes el curso completo: https://espanolplus.com/curso/perifrasis-verbales/ En este curso de perífrasis verbales vamos a aprender por fin todos los detalles de estas combinaciones de verbos tan numerosas y frecuentes en español, no tan populares en otras lenguas, donde se prefiere expresar estos matices con adverbios u otros procedimientos. Los nativos usan constantemente perífrasis verbales, por lo que dominarlas es imprescindible para acercarnos cada vez más al español real. Como son muchas e incluyen una gran variedad de matices, es necesario que hagamos un estudio pormenorizado de su formación, su significado y las —a menudo— pequeñas diferencias que hay entre ellas. Para ello veremos la teoría general detrás de las perífrasis verbales e iremos explicando, una por una, las perífrasis de infinitivo, de gerundio y de participio, además de semiperífrasis y otras construcciones similares. Todo ello, por supuesto, lo iremos practicando con actividades. Así pues... ¡vamos allá!
Languages 6 years
1
0
825
40:12
Clase de cultura y actualidad española en directo (25.11.2018)
Clase de cultura y actualidad española en directo (25.11.2018)
Aquí tienes esta clase y las anteriores con toda la información, artículos y enlaces que hemos mencionado: https://espanolplus.com/directo/ Si quieres seguir aprendiendo y perfeccionando tu español, apúntate a los contenidos prémium: https://espanolplus.com/apuntarme En esta clase hemos comentado: — MediaMarkt, Carrefour o BQ: las marcas encarecen los productos con falsas ofertas por el Black Friday — Una mujer y su hija mueren por el ataque de sus dos perros en Colmenar de Oreja — Dani Mateo, citado como investigado por sonarse la nariz con la bandera de España — El doctor Cavadas reimplanta el brazo a un joven que sufrió una amputación en una cinta transportadora — La hora del coche eléctrico: España ante una auténtica revolución — Comunicado de Aina Clotet sobre el escándalo de Leticia Dolera —— Leticia Dolera y su “feminismo” —— Leticia Dolera es un señoro — Pedro Sánchez, en Bruselas: “Con Gibraltar gana España y con el ‘brexit’ pierde el Reino Unido” — La Agencia de Protección de Datos “no permitirá” que los partidos creen bases de datos con perfiles ideológicos de los ciudadanos —— El Parlamento Europeo, alarmado por la ley española del spam electoral: “No encaja en el Reglamento de Protección de Datos” —— Unidos Podemos llevará al Constitucional la ley que permite a los partidos elaborar perfiles ideológicos y enviar spam electoral — ‘Más Madrid’, la nueva plataforma de Manuela Carmena — El PP pide ilegalizar organizaciones “comunistas y populistas” como requisito para condenar el franquismo —— El Gobierno desvela las cuentas de las fundaciones Franco, Primo de Rivera, Queipo de Llano y Serrano Suñer —— Un familiar de Franco recordándole en su aniversario — Sanidad no incluirá la homeopatía y acupuntura en la lista de pseudoterapias hasta tener un análisis “riguroso” — Los nuevos papeles de Bárcenas mostrarían la ‘caja B’ del PP en toda España No olvides apuntarte para recibir noticias sobre la próxima clase en directo: https://espanolplus.com/boletin/
Languages 6 years
0
0
752
43:44
Cómo y cuándo se usa el artículo neutro «lo» en español ‹ Curso de artículos
Cómo y cuándo se usa el artículo neutro «lo» en español ‹ Curso de artículos
El artículo «lo» (neutro) es diferente del pronombre «lo» (masculino y neutro). Podemos pensar en el artículo «lo» como una palabra que convierte otras palabras en sustantivos (núcleo del sintagma nominal). El artículo neutro designa entidades más abstractas que el masculino o el femenino. La interpretación depende en buena medida del contexto. El artículo «lo» es un artículo definido, uno de los pocos neutros existentes en español. Este vídeo es un fragmento de la cuarta clase del CURSO DE ARTÍCULOS. Tienes la clase completa aquí: https://espanolplus.com/articulos4 En la cuarta clase del curso de artículos estudiaremos el artículo neutro «lo». Como sabemos, el español prácticamente carece del género neutro, pero los pocos neutros que hay se usan muy frecuentemente y de formas bastante características que hay que estudiar detalladamente. Aquí tienes el curso completo: https://espanolplus.com/curso/articulos/ En este curso de artículos vamos a aprender cuándo hay que usar los artículos definidos o los indefinidos (o determinados e indeterminados), o cuándo tenemos que omitirlos (artículo cero). Estudiaremos la teoría más abstracta para, seguidamente, aplicarla a los diversos usos concretos. Los artículos son las palabras más frecuentes del español, por lo que parece obvio que dominarlos es imprescindible para perfeccionar nuestro español. Para los estudiantes en cuyas lenguas existen los artículos (p. ej. las lenguas germánicas como el inglés y el alemán, y las romances como el italiano y el portugués), este curso servirá para sistematizar las pequeñas diferencias que hay entre el español y otras lenguas con artículos. De especial interés es este curso para los hablantes de lenguas donde no hay artículos, como la mayoría de las lenguas eslavas (p. ej. el polaco ???????? o el ruso ????????), el chino ????????, el japonés ????????, el hindi ????????… Intentaremos aclarar y poner en orden la complejísima teoría que hay detrás de la elección de unos artículos u otros. En este curso de artículos finalmente aprenderás, entre otras cosas… — por qué dominar los artículos es imprescindible — cuáles son los razonamientos que requieren unos artículos u otros — las diferencias del uso de los artículos en español y en muchas otras lenguas con artículos — por qué frases como *?«Españoles no son puntuales» o *?«Español es muy bonito» son incorrectas Para ello tendremos que ver teoría abstracta que iremos concretando con usos específicos. Por supuesto, también practicaremos toda la teoría con ejercicios. ¡Vamos allá!
Languages 6 years
2
0
789
13:51
El artículo definido atributivo en español ‹ Curso de artículos
El artículo definido atributivo en español ‹ Curso de artículos
El artículo atributivo es una construcción con significado aparentemente similar a los usos enfáticos, pero no iguales. En el ejemplo «El idiota de Pepe ha llamado», no estamos haciendo énfasis en lo idiota que es Pepe, sino que simplemente estamos añadiendo esa información, que no es la principal. Este vídeo es un fragmento de la tercera clase del CURSO DE ARTÍCULOS. Tienes la clase completa aquí: https://espanolplus.com/articulos3 En la tercera clase del curso de artículos veremos los usos menos frecuentes de los artículos en español, con lo que ya tendremos una panorámica completa de los artículos (a excepción del neutro «lo», que funciona a su manera). En esta clase vemos, pues, el artículo factitivo, el enfático, el atributivo y el artículo con nombres propios. Aquí tienes el curso completo: https://espanolplus.com/curso/articulos/ En este curso de artículos vamos a aprender cuándo hay que usar los artículos definidos o los indefinidos (o determinados e indeterminados), o cuándo tenemos que omitirlos (artículo cero). Estudiaremos la teoría más abstracta para, seguidamente, aplicarla a los diversos usos concretos. Los artículos son las palabras más frecuentes del español, por lo que parece obvio que dominarlos es imprescindible para perfeccionar nuestro español. Para los estudiantes en cuyas lenguas existen los artículos (p. ej. las lenguas germánicas como el inglés y el alemán, y las romances como el italiano y el portugués), este curso servirá para sistematizar las pequeñas diferencias que hay entre el español y otras lenguas con artículos. De especial interés es este curso para los hablantes de lenguas donde no hay artículos, como la mayoría de las lenguas eslavas (p. ej. el polaco o el ruso), el chino, el japonés, el hindi… Intentaremos aclarar y poner en orden la complejísima teoría que hay detrás de la elección de unos artículos u otros. En este curso de artículos finalmente aprenderás, entre otras cosas… — por qué dominar los artículos es imprescindible — cuáles son los razonamientos que requieren unos artículos u otros — las diferencias del uso de los artículos en español y en muchas otras lenguas con artículos — por qué frases como *?«Españoles no son puntuales» o *?«Español es muy bonito» son incorrectas Para ello tendremos que ver teoría abstracta que iremos concretando con usos específicos. Por supuesto, también practicaremos toda la teoría con ejercicios. ¡Vamos allá!
Languages 6 years
0
0
733
05:25
Cuándo usamos el artículo como posesivo en español ‹ Curso de artículos
Cuándo usamos el artículo como posesivo en español ‹ Curso de artículos
Una diferencia importante con lenguas como el inglés es el menor uso de los posesivos. Aquí es relevante la distinción entre la posesión alienable y la inalienable (p. ej. partes del cuerpo). Como no usamos el posesivo para marcar el poseedor, vemos los recursos sintácticos por los que el español establece la relación de posesión. Este vídeo es un fragmento de la segunda clase del CURSO DE ARTÍCULOS. Tienes la clase completa aquí: https://espanolplus.com/articulos2 En la segunda clase del curso de artículos veremos los usos frecuentes de los artículos en español, a los que hay que sumar los usos básicos: la anáfora asociativa, el artículo cero, el artículo como posesivo, el artículo con los días de la semana y los artículos con valor genérico. Aquí tienes el curso completo: https://espanolplus.com/curso/articulos/ En este curso de artículos vamos a aprender cuándo hay que usar los artículos definidos o los indefinidos (o determinados e indeterminados), o cuándo tenemos que omitirlos (artículo cero). Estudiaremos la teoría más abstracta para, seguidamente, aplicarla a los diversos usos concretos. Los artículos son las palabras más frecuentes del español, por lo que parece obvio que dominarlos es imprescindible para perfeccionar nuestro español. Para los estudiantes en cuyas lenguas existen los artículos (p. ej. las lenguas germánicas como el inglés y el alemán, y las romances como el italiano y el portugués), este curso servirá para sistematizar las pequeñas diferencias que hay entre el español y otras lenguas con artículos. De especial interés es este curso para los hablantes de lenguas donde no hay artículos, como la mayoría de las lenguas eslavas (p. ej. el polaco o el ruso), el chino, el japonés, el hindi… Intentaremos aclarar y poner en orden la complejísima teoría que hay detrás de la elección de unos artículos u otros. En este curso de artículos finalmente aprenderás, entre otras cosas… — por qué dominar los artículos es imprescindible — cuáles son los razonamientos que requieren unos artículos u otros — las diferencias del uso de los artículos en español y en muchas otras lenguas con artículos — por qué frases como *?«Españoles no son puntuales» o *?«Español es muy bonito» son incorrectas Para ello tendremos que ver teoría abstracta que iremos concretando con usos específicos. Por supuesto, también practicaremos toda la teoría con ejercicios. ¡Vamos allá!
Languages 6 years
1
0
945
05:24
More of Paco Álvarez View more
Mitología griega (y romana)
Mitología griega (y romana) Vas a aprender o repasar prácticamente todo lo que una persona razonablemente culta tiene que saber sobre mitología griega y romana. Este pódcast es la versión audio, una especie de audiolibro, de mi videocurso de mitología griega, por lo que ocasionalmente oirás referencias a imágenes: no te preocupes, que podrás aprender y disfrutar igualmente.👉 Y por cierto, si te interesan todas estas cuestiones de lenguas y el mundo grecolatino, seguro que te va a encantar mi boletín diario: apúntate gratis en https://humanistasenlared.com/boletin/ Updated
Histori(et)as de griegos y romanos
Histori(et)as de griegos y romanos Breves historias, historietas y anécdotas de griegos y romanos y el mundo clásico y antiguo en general. ¡Conoce la historia de Grecia y Roma en breves píldoras y entretenidas y curiosas anécdotas!Soy Paco Álvarez, el de ACADEMIALATIN.com y DELCASTELLANO.com, licenciado en Filología Clásica y apasionado de todas estas cuestiones de lenguas y el mundo grecolatino.👉 Y por cierto, si tú también lo eres, seguro que te va a encantar mi boletín diario: apúntate gratis en https://humanistasenlared.com/boletin/ Updated
Leyendas medievales
Leyendas medievales Narraremos leyendas, relatos, historias y cuentos medievales, en episodios no muy largos, ligeros, para todos los públicos. Comenzaremos por la leyenda anglosajona de Beowulf y proseguiremos con la del rey Arturo.🗡️ LeyendasMedievales.com 🏰👉 Y si te gustan los relatos de este tipo, ¡no te pierdas mis pódcast de mitología griega y de histori(et)as de griegos y romanos! Los tienes todos en ACADEMIALATIN.com/podcast. Updated
You may also like View more
Español conversacional
Español conversacional Audios más y menos reales para trabajar el español conversacional Updated
Podcast Your Spanish Teacher. Private Tuition
Podcast Your Spanish Teacher. Private Tuition Gramática, vocabulario, pronunciación, ejercicios, audio podcasts, video, canciones y todo lo que necesitas para aprender y mejorar el español. Updated

Go to Languages