iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
FE, TEOLOGÍA Y CONTEXTO.
By JHenao
157
375
Audios sobre los textos de la liturgia dominical, a cargo del p. Jairo Henao, Universidad Pontificia Bolivariana.
Audios sobre los textos de la liturgia dominical, a cargo del p. Jairo Henao, Universidad Pontificia Bolivariana.
Ciclo C. Domingo Corpus Christi
Episode in
FE, TEOLOGÍA Y CONTEXTO.
Ciclo C. Domingo Corpus Christi
Meditación grabada y realizada en la Emisora Cultural Universidad Pontificia Bolivariana en el programa Hora Católica.
52:19
Ciclo C. Domingo Santísima Trinidad
Episode in
FE, TEOLOGÍA Y CONTEXTO.
Ciclo C. Domingo Santísima Trinidad
Meditación sobre la búsqueda del nombre de Dios.
56:25
Ciclo C. Domingo Pentecostés: comenzar siempre
Episode in
FE, TEOLOGÍA Y CONTEXTO.
Ciclo C. Domingo Pentecostés: comenzar siempre
Meditación sobre la solemnidad de Pentecostés. 1) El Espíritu. 2) Pentecostés. 3) Secuencia.
50:13
Ciclo C. Domingo 7 pascua: ascensión
Episode in
FE, TEOLOGÍA Y CONTEXTO.
Ciclo C. Domingo 7 pascua: ascensión.
Meditación sobre Hech 1,1-11, primera lectura de la liturgia de la solemnidad de la ascensión...
54:10
Ciclo C. Domingo 6 Pascua: cena, palabra y Espíritu
Episode in
FE, TEOLOGÍA Y CONTEXTO.
Ciclo C. Domingo 6 pascua. Meditación sobre Jn 14,23-29, escena del evangelio que se proclama en la liturgia de la iglesia católica en el Domingo 6 de pascua.
48:39
Ciclo C. Domingo 5 Pascua: rostro del Dios y del hombre
Episode in
FE, TEOLOGÍA Y CONTEXTO.
Meditación sobre el evangelio del quinto domingo de pascua en el Ciclo C.
54:19
Ciclo C. Domingo 4 Pascua: Pastor
Episode in
FE, TEOLOGÍA Y CONTEXTO.
Meditación sobre el buen pastor. Leo dos pasajes de los profetas, Jr 31,27ss y Ez 34, llegando a la fresa del anuncio sobre Jesucristo buen pastor en Jn 10.
53:59
Ciclo C. Domingo Pascua 3: Pedro
Episode in
FE, TEOLOGÍA Y CONTEXTO.
Meditación sobre el evangelio del domingo 3 de pascua, Ciclo C: Juan 21,1-19.
48:08
Ciclo C. Domingo Ramos: Bendito el rey que viene
Episode in
FE, TEOLOGÍA Y CONTEXTO.
Ciclo C. Domingo Ramos: Bendito el rey que viene
Meditación sobre algunos apartes de los textos evangélicos de este domingo de ramos.
58:51
Ciclo B. Domingo 32 ordinario: más allá de mí
Episode in
FE, TEOLOGÍA Y CONTEXTO.
Ciclo B. Domingo 32 ordinario: más allá de mí
41 Estando Jesús sentado enfrente del tesoro del templo, observaba a la gente que iba echando dinero: muchos ricos echaban mucho; 42 se acercó una viuda pobre y echó dos monedillas, es decir, un cuadrante. 43 Llamando a sus discípulos, les dijo: «En verdad os digo que esta viuda pobre ha echado en el arca de las ofrendas más que nadie. 44 Porque los demás han echado de lo que les sobra, pero esta, que pasa necesidad, ha echado todo lo que tenía para vivir».
(Mc 12,41-44).
56:54
Ciclo B. Domingo 31 Ordinario: Ser gratuidad
Episode in
FE, TEOLOGÍA Y CONTEXTO.
Ciclo B. Domingo 31 Ordinario: Ser gratuidad
28 Un escriba que oyó la discusión, viendo lo acertado de la respuesta, se acercó y le preguntó: «¿Qué mandamiento es el primero de todos?». 29 Respondió Jesús: «El primero es: “Escucha, Israel, el Señor, nuestro Dios, es el único Señor: 30 amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu ser”. 31 El segundo es este: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. No hay mandamiento mayor que estos». 32 El escriba replicó: «Muy bien, Maestro, sin duda tienes razón cuando dices que el Señor es uno solo y no hay otro fuera de él; 33 y que amarlo con todo el corazón, con todo el entendimiento y con todo el ser, y amar al prójimo como a uno mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios». 34 Jesús, viendo que había respondido sensatamente, le dijo: «No estás lejos del reino de Dios». Y nadie se atrevió a hacerle más preguntas.
(Mc 12,28-34).
54:52
Ciclo B. Domingo 30 Ordinario: Día uno, día para ver
Episode in
FE, TEOLOGÍA Y CONTEXTO.
Ciclo B. Domingo 30 Ordinario: Día uno, día para ver
46 Y llegan a Jericó. Y al salir él con sus discípulos y bastante gente, un mendigo ciego, Bartimeo (el hijo de Timeo), estaba sentado al borde del camino pidiendo limosna. 47 Al oír que era Jesús Nazareno, empezó a gritar: «Hijo de David, Jesús, ten compasión de mí». 48 Muchos lo increpaban para que se callara. Pero él gritaba más: «Hijo de David, ten compasión de mí». 49 Jesús se detuvo y dijo: «Llamadlo». Llamaron al ciego, diciéndole: «Ánimo, levántate, que te llama». 50 Soltó el manto, dio un salto y se acercó a Jesús. 51 Jesús le dijo: «¿Qué quieres que te haga?». El ciego le contestó: «Rabbuní, que mire hacia arriba». 52 Jesús le dijo: «Anda, tu fe te ha salvado». Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino.
(Mc 10,46-52).
53:43
Ciclo B. Domingo 29 Ordinario: En el horizonte del
Episode in
FE, TEOLOGÍA Y CONTEXTO.
Ciclo B. Domingo 29 Ordinario: <Hijo del hombre>.
35 Se le acercaron los hijos de Zebedeo, Santiago y Juan, y le dijeron: «Maestro, queremos que nos concedas lo que te vamos a pedir». 36 Les preguntó: «¿Qué queréis que haga por vosotros?». 37 Contestaron: «Concédenos sentarnos en tu gloria uno a tu derecha y otro a tu izquierda». 38 Jesús replicó: «No sabéis lo que pedís, ¿podéis beber el cáliz que yo he de beber, o bautizaros con el bautismo con que yo me voy a bautizar?». 39 Contestaron: «Podemos». Jesús les dijo: «El cáliz que yo voy a beber lo beberéis, y seréis bautizados con el bautismo con que yo me voy a bautizar, 40 pero el sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mí concederlo, sino que es para quienes está reservado». 41 Los otros diez, al oír aquello, se indignaron contra Santiago y Juan. 42 Jesús, llamándolos, les dijo: «Sabéis que los que son reconocidos como jefes de los pueblos los tiranizan, y que los grandes los oprimen. 43 No será así entre vosotros: el que quiera ser grande entre vosotros, que sea vuestro servidor; 44 y el que quiera ser primero, sea esclavo de todos.
45 Porque el Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida en rescate por muchos».
(Mc 10,35-45).
58:34
Ciclo B. Domingo 28 Ordinario: Del ser bueno a una cosa te falta
Episode in
FE, TEOLOGÍA Y CONTEXTO.
Ciclo B. Domingo 28 Ordinario: Del ser bueno a una cosa te falta
17 Cuando salía Jesús al camino, se le acercó uno corriendo, se arrodilló ante él y le preguntó: «Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna?». 18 Jesús le contestó: «¿Por qué me llamas bueno? No hay nadie bueno más que Dios. 19 Ya sabes los mandamientos: no matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, no estafarás, honra a tu padre y a tu madre». 20 Él replicó: «Maestro, todo eso lo he cumplido desde mi juventud». 21 Jesús se quedó mirándolo, lo amó y le dijo: «Una cosa te falta: anda, vende lo que tienes, dáselo a los pobres, así tendrás un tesoro en el cielo, y luego ven y sígueme». 22 A estas palabras, él frunció el ceño y se marchó triste porque era muy rico.
(Mc 10,17-22ss).
58:15
Ciclo B. Domingo 25 Ordinario: el que quiera ser el más grande
Episode in
FE, TEOLOGÍA Y CONTEXTO.
Ciclo B. Domingo 25 Ordinario: el que quiera ser el más grande.
30 Se fueron de allí y atravesaron Galilea; no quería que nadie se enterase, 31 porque iba instruyendo a sus discípulos. Les decía: «El Hijo del hombre es entregado en manos de los hombres y lo matarán; y después de muerto, a los tres días resucitará». 32 Pero no entendían lo que decía, y les daba miedo preguntarle. 33 Llegaron a Cafarnaúm, y una vez en casa, les preguntó: «¿De qué discutíais por el camino?». 34 Ellos callaban, pues por el camino habían discutido quién era el más importante. 35 Se sentó, llamó a los Doce y les dijo: «Quien quiera ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos». 36 Y tomando un niño, lo puso en medio de ellos, lo abrazó y les dijo: 37 «El que acoge a un niño como este en mi nombre, me acoge a mí; y el que me acoge a mí, no me acoge a mí, sino al que me ha enviado».
(Mc 9,30-37).
51:30
Ciclo B. Domingo 24 ordinario. De un camino y una cruz
Episode in
FE, TEOLOGÍA Y CONTEXTO.
Ciclo B. Domingo 24 ordinario. De un camino y una cruz.
27 Después Jesús y sus discípulos se dirigieron a las aldeas de Cesarea de Filipo; por el camino preguntó a sus discípulos: «¿Quién dice la gente que soy yo?». 28 Ellos le contestaron: «Unos, Juan el Bautista; otros, Elías, y otros, uno de los profetas». 29 Él les preguntó: «Y vosotros, ¿quién decís que soy?». Tomando la palabra Pedro le dijo: «Tú eres el Mesías». 30 Y les conminó a que no hablaran a nadie acerca de esto. 31 Y empezó a instruirlos: «El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, ser reprobado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar a los tres días». 32 Se lo explicaba con toda claridad. Entonces Pedro se lo llevó aparte y se puso a increparlo. 33 Pero él se volvió y, mirando a los discípulos, increpó a Pedro: ¡Ve detrás de mí, Satanás! ¡Tú piensas como los hombres, no como Dios!». 34 Y llamando a la gente y a sus discípulos les dijo: «Si alguno quiere venir en pos de mí, que se niegue a sí mismo, tome su cruz y me siga. 35 Porque, quien quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mí y por el Evangelio, la salvará. 36 Pues ¿de qué le sirve a un hombre ganar el mundo entero y perder su alma? 37 ¿O qué podrá dar uno para recobrarla? 38 Quien se avergüence de mí y de mis palabras en esta generación adúltera y pecadora, también el Hijo del hombre se avergonzará de él cuando venga con la gloria de su Padre entre sus santos ángeles». (Mc 8,27-38).
54:20
Ciclo B. Domingo 22 Ordinario: Oyentes y comensales de Dios
Episode in
FE, TEOLOGÍA Y CONTEXTO.
Ciclo B. Domingo 22 Ordinario: Oyentes y comensales de Dios
1 Se reunieron junto a él los fariseos y algunos escribas venidos de Jerusalén; 2 y vieron que algunos discípulos comían con manos impuras, es decir, sin lavarse las manos. 3 Pues los fariseos, como los demás judíos, no comen sin lavarse antes las manos, restregando bien, aferrándose a la tradición de sus mayores, 4 y al volver de la plaza no comen sin lavarse antes, y se aferran a otras muchas tradiciones, de lavar vasos, jarras y ollas. 5 Y los fariseos y los escribas le preguntaron: «¿Por qué no caminan tus discípulos según las tradiciones de los mayores y comen el pan con manos impuras?» (...)
(Mc 7,1-23
50:31
Ciclo B. Domingo 21 Ordinario: Dio gracias y se dio a los discípulos
Episode in
FE, TEOLOGÍA Y CONTEXTO.
Ciclo B. Domingo 21 Ordinario: Dio gracias y se dio a los discípulos.
60 Muchos de sus discípulos, al oírlo, dijeron: «Este modo de hablar es duro, ¿quién puede hacerle caso?». 61 Sabiendo Jesús que sus discípulos lo criticaban, les dijo: «¿Esto os escandaliza?, 62¿y si vierais al Hijo del hombre subir adonde estaba antes? 63 El Espíritu es quien da vida; la carne no sirve para nada. Las palabras que os he dicho son espíritu y vida. 64 Y, con todo, hay algunos de entre vosotros que no creen». Pues Jesús sabía desde el principio quiénes no creían y quién lo iba a entregar. 65 Y dijo: «Por eso os he dicho que nadie puede venir a mí si el Padre no se lo concede». 66 Desde entonces, muchos discípulos suyos se echaron atrás y no volvieron a ir con él. 67 Entonces Jesús les dijo a los Doce: «¿También vosotros queréis marcharos?».
68 Simón Pedro le contestó: «Señor, ¿a quién vamos a acudir? Tú tienes palabras de vida eterna; 69 nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo de Dios». 70 Jesús le contestó: «¿Acaso no os he escogido yo a vosotros, los Doce? Y uno de vosotros es un diablo». 71 Lo decía por Judas, el hijo de Simón Iscariote, pues este lo iba a entregar, uno de los Doce.
(Jn 6,60-71).
57:15
Ciclo B. Domingo 20 ordinario: comulgar con su cuerpo y sangre
Episode in
FE, TEOLOGÍA Y CONTEXTO.
Ciclo B. Domingo 20 ordinario: comulgar con su cuerpo y sangre
51 Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo daré es mi carne por la vida del mundo». 52 Disputaban los judíos entre sí: «¿Cómo puede este darnos a comer su carne?». 53 Entonces Jesús les dijo: «En verdad, en verdad os digo: si no coméis la carne del Hijo del hombre y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. 54 El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día. 55 Mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida. 56 El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él. 57 Como el Padre que vive me ha enviado, y yo vivo por el Padre, así, del mismo modo, el que me come vivirá por mí. 58 Este es el pan que ha bajado del cielo: no como el de vuestros padres, que lo comieron y murieron; el que come este pan vivirá para siempre». 59 Esto lo dijo Jesús en la sinagoga, cuando enseñaba en Cafarnaúm. (Jn 6,51-59).
52:54
Ciclo B. Domingo 19 Ordinario: lo viejo y lo nuevo
Episode in
FE, TEOLOGÍA Y CONTEXTO.
Ciclo B. Domingo 19: lo viejo y lo nuevo
48 Yo soy el pan de la vida. 49 Vuestros padres comieron en el desierto el maná y murieron; 50 este es el pan que baja del cielo, para que el hombre coma de él y no muera. 51 Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo daré es mi carne por la vida del mundo». (Jn 6,48-51).
51:08
You may also like View more
La Palabra Entre Nosotros
La Palabra Entre Nosotros, programa de Radio Bolivariana donde se relaciona el libro sagrado de la Biblia📖✨ con diversos temas actuales del orden cultural⏳, social 📺 y artístico🎭.
Producción radial liderada por el Grupo de Investigación en Teología, Religión y Cultura de la Escuela de Teología, Filosofía y Humanidades de la Universidad Pontificia Bolivariana. Orientación y voces del presbítero Tarcisio Gaitán y la profesora Catherine Jaillier. Updated
Un Encuentro con Su Palabra
Reflexiones sobre los consejos de Salomón para la vida. Consejos morales y ética para la vida. Updated
Aquí Estoy, Envíame
Programa Radiofónico de la Diócesis de Tepic, conducido por el Pbro. Rafael Rentería, Director de Comunicación. El programa se transmite todos los sábados a las 10:00 AM (Hora del Centro de México) a través de la cadena de Radio Católica RADIO MARÍA. Updated