iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Festival Dos Veces Bueno. Microrrelatos en español
50
5
En este pódcast, presentamos veinticinco episodios en los que cada día podremos escuchar, en español y en portugués, varios microrrelatos de los que componen la antología de microrrelato escrito en español, «Universos menudos», que presentamos dentro del festival Dos veces bueno.
En este pódcast, presentamos veinticinco episodios en los que cada día podremos escuchar, en español y en portugués, varios microrrelatos de los que componen la antología de microrrelato escrito en español, «Universos menudos», que presentamos dentro del festival Dos veces bueno.
Festival Dos veces bueno | Alberto Barrera Tyszka | «O destino dos sonhos» [Audio em português]
Neste Podcast, apresentamos vinte e cinco episódios em que a cada dia poderemos escutar, em espanhol e em português, um dos microcontos que compõem a antologia de microconto escrito em espanhol, Universos breves, que apresentamos dentro do Festival Dos veces bueno.
Alberto Barrera Tyszka Caracas (Venezuela, 1960) é graduado em Letras na Universidade Central da Venezuela. Publicou romances, livros de contos, de poesia e de crônicas jornalísticas. Seu romance, La Enfermedad, obteve o prêmio Herralde (editora Anagrama) em 2006. Em 2015 ganhou o Prêmio Tusquets de romance com Patria o muerte. Sua obra foi traduzida para mais de 10 idiomas. Trabalhou como roteirista para diversos canais e plataformas. Atualmente, vive no México.
Máis informação https://cultura.cervantes.es/riodejaneiro/pt/dos-veces-bueno-/160097 e https://cultura.cervantes.es/saopaulo/pt/dos-veces-bueno/160194
00:53
Festival Dos veces bueno | Alberto Barrera Tyszka | «El destino de los sueños» [Audio en español]
En este pódcast, presentamos veinticinco episodios en los que cada día podremos escuchar, en español y en portugués, varios microrrelatos de los que componen la antología de microrrelato escrito en español, «Universos menudos», que presentamos dentro del festival Dos veces bueno.
Alberto Barrera Tyszka (Caracas, Venezuela, 1960) es licenciado en letras en la Universidad Central de Venezuela. Ha publicado novelas, libros de cuentos, de poesía y de crónica periodística. Su novela «La Enfermedad» obtuvo el premio Herralde (editorial Anagrama) en 2006. En el 2015 ganó el Premio Tusquets de novela con «Patria o muerte». Su obra ha sido traducida a más de 10 idiomas. Ha trabajado como guionista para diversos canales y plataformas. Actualmente, vive en México.
Más información https://cultura.cervantes.es/riodejaneiro/es/dos-veces-bueno-/160097 y https://cultura.cervantes.es/saopaulo/es/dos-veces-bueno/160194
01:11
Festival Dos veces bueno | Alberto Barrera Tyszka | « A macaca e a seda» [Audio em português]
Neste Podcast, apresentamos vinte e cinco episódios em que a cada dia poderemos escutar, em espanhol e em português, um dos microcontos que compõem a antologia de microconto escrito em espanhol, Universos breves, que apresentamos dentro do Festival Dos veces bueno.
Alberto Barrera Tyszka Caracas (Venezuela, 1960) é graduado em Letras na Universidade Central da Venezuela. Publicou romances, livros de contos, de poesia e de crônicas jornalísticas. Seu romance, La Enfermedad, obteve o prêmio Herralde (editora Anagrama) em 2006. Em 2015 ganhou o Prêmio Tusquets de romance com Patria o muerte. Sua obra foi traduzida para mais de 10 idiomas. Trabalhou como roteirista para diversos canais e plataformas. Atualmente, vive no México.
Máis informação https://cultura.cervantes.es/riodejaneiro/pt/dos-veces-bueno-/160097 e https://cultura.cervantes.es/saopaulo/pt/dos-veces-bueno/160194
00:48
Festival Dos veces bueno | Alberto Barrera Tyszka | «La mona y la seda» [Audio en español]
En este pódcast, presentamos veinticinco episodios en los que cada día podremos escuchar, en español y en portugués, varios microrrelatos de los que componen la antología de microrrelato escrito en español, «Universos menudos», que presentamos dentro del festival Dos veces bueno.
Alberto Barrera Tyszka (Caracas, Venezuela, 1960) es licenciado en letras en la Universidad Central de Venezuela. Ha publicado novelas, libros de cuentos, de poesía y de crónica periodística. Su novela «La Enfermedad» obtuvo el premio Herralde (editorial Anagrama) en 2006. En el 2015 ganó el Premio Tusquets de novela con «Patria o muerte». Su obra ha sido traducida a más de 10 idiomas. Ha trabajado como guionista para diversos canales y plataformas. Actualmente, vive en México.
Más información https://cultura.cervantes.es/riodejaneiro/es/dos-veces-bueno-/160097 y https://cultura.cervantes.es/saopaulo/es/dos-veces-bueno/160194
01:03
Festival Dos veces bueno | Alberto Barrera Tyszka |«Assuntos delicados da selva» [Audio em português]
Neste Podcast, apresentamos vinte e cinco episódios em que a cada dia poderemos escutar, em espanhol e em português, um dos microcontos que compõem a antologia de microconto escrito em espanhol, Universos breves, que apresentamos dentro do Festival Dos veces bueno.
Alberto Barrera Tyszka Caracas (Venezuela, 1960) é graduado em Letras na Universidade Central da Venezuela. Publicou romances, livros de contos, de poesia e de crônicas jornalísticas. Seu romance, La Enfermedad, obteve o prêmio Herralde (editora Anagrama) em 2006. Em 2015 ganhou o Prêmio Tusquets de romance com Patria o muerte. Sua obra foi traduzida para mais de 10 idiomas. Trabalhou como roteirista para diversos canais e plataformas. Atualmente, vive no México.
Máis informação https://cultura.cervantes.es/riodejaneiro/pt/dos-veces-bueno-/160097 e https://cultura.cervantes.es/saopaulo/pt/dos-veces-bueno/160194
01:03
Festival Dos veces bueno | Alberto Barrera Tyszka|«Asuntos delicados de la selva» [Audio en español]
En este pódcast, presentamos veinticinco episodios en los que cada día podremos escuchar, en español y en portugués, varios microrrelatos de los que componen la antología de microrrelato escrito en español, «Universos menudos», que presentamos dentro del festival Dos veces bueno.
Alberto Barrera Tyszka (Caracas, Venezuela, 1960) es licenciado en letras en la Universidad Central de Venezuela. Ha publicado novelas, libros de cuentos, de poesía y de crónica periodística. Su novela «La Enfermedad» obtuvo el premio Herralde (editorial Anagrama) en 2006. En el 2015 ganó el Premio Tusquets de novela con «Patria o muerte». Su obra ha sido traducida a más de 10 idiomas. Ha trabajado como guionista para diversos canales y plataformas. Actualmente, vive en México.
Más información https://cultura.cervantes.es/riodejaneiro/es/dos-veces-bueno-/160097 y https://cultura.cervantes.es/saopaulo/es/dos-veces-bueno/160194
01:16
Podcast Dos veces bueno | Alberto Barrera Tyszka | «Esopo e os pardais» [Audio em português]
Neste Podcast, apresentamos vinte e cinco episódios em que a cada dia poderemos escutar, em espanhol e em português, um dos microcontos que compõem a antologia de microconto escrito em espanhol, Universos breves, que apresentamos dentro do Festival Dos veces bueno.
Alberto Barrera Tyszka Caracas (Venezuela, 1960) é graduado em Letras na Universidade Central da Venezuela. Publicou romances, livros de contos, de poesia e de crônicas jornalísticas. Seu romance, La Enfermedad, obteve o prêmio Herralde (editora Anagrama) em 2006. Em 2015 ganhou o Prêmio Tusquets de romance com Patria o muerte. Sua obra foi traduzida para mais de 10 idiomas. Trabalhou como roteirista para diversos canais e plataformas. Atualmente, vive no México.
Máis informação https://cultura.cervantes.es/riodejaneiro/pt/dos-veces-bueno-/160097 e https://cultura.cervantes.es/saopaulo/pt/dos-veces-bueno/160194
00:37
Festival Dos veces bueno | Alberto Barrera Tyszka | «Esopo y los gorriones» [Audio en español]
En este pódcast, presentamos veinticinco episodios en los que cada día podremos escuchar, en español y en portugués, varios microrrelatos de los que componen la antología de microrrelato escrito en español, «Universos menudos», que presentamos dentro del festival Dos veces bueno.
Alberto Barrera Tyszka (Caracas, Venezuela, 1960) es licenciado en letras en la Universidad Central de Venezuela. Ha publicado novelas, libros de cuentos, de poesía y de crónica periodística. Su novela «La Enfermedad» obtuvo el premio Herralde (editorial Anagrama) en 2006. En el 2015 ganó el Premio Tusquets de novela con «Patria o muerte». Su obra ha sido traducida a más de 10 idiomas. Ha trabajado como guionista para diversos canales y plataformas. Actualmente, vive en México.
Más información https://cultura.cervantes.es/riodejaneiro/es/dos-veces-bueno-/160097 y https://cultura.cervantes.es/saopaulo/es/dos-veces-bueno/160194
00:48
Festival Dos veces bueno | Alberto Barrera Tyszka | «Cigarras e formigas» [Audio em português]
Neste Podcast, apresentamos vinte e cinco episódios em que a cada dia poderemos escutar, em espanhol e em português, um dos microcontos que compõem a antologia de microconto escrito em espanhol, Universos breves, que apresentamos dentro do Festival Dos veces bueno.
Alberto Barrera Tyszka Caracas (Venezuela, 1960) é graduado em Letras na Universidade Central da Venezuela. Publicou romances, livros de contos, de poesia e de crônicas jornalísticas. Seu romance, La Enfermedad, obteve o prêmio Herralde (editora Anagrama) em 2006. Em 2015 ganhou o Prêmio Tusquets de romance com Patria o muerte. Sua obra foi traduzida para mais de 10 idiomas. Trabalhou como roteirista para diversos canais e plataformas. Atualmente, vive no México.
Máis informação https://cultura.cervantes.es/riodejaneiro/pt/dos-veces-bueno-/160097 e https://cultura.cervantes.es/saopaulo/pt/dos-veces-bueno/160194
01:12
Festival Dos veces bueno | Alberto Barrera Tyszka | «Cigarras y hormigas» [Audio en español]
En este pódcast, presentamos veinticinco episodios en los que cada día podremos escuchar, en español y en portugués, varios microrrelatos de los que componen la antología de microrrelato escrito en español, «Universos menudos», que presentamos dentro del festival Dos veces bueno.
Alberto Barrera Tyszka (Caracas, Venezuela, 1960) es licenciado en letras en la Universidad Central de Venezuela. Ha publicado novelas, libros de cuentos, de poesía y de crónica periodística. Su novela «La Enfermedad» obtuvo el premio Herralde (editorial Anagrama) en 2006. En el 2015 ganó el Premio Tusquets de novela con «Patria o muerte». Su obra ha sido traducida a más de 10 idiomas. Ha trabajado como guionista para diversos canales y plataformas. Actualmente, vive en México.
Más información https://cultura.cervantes.es/riodejaneiro/es/dos-veces-bueno-/160097 y https://cultura.cervantes.es/saopaulo/es/dos-veces-bueno/160194
01:13
Festival Dos veces bueno | Patricia Esteban Erlés | «Um homem na banheira» [Audio em português]
Neste Podcast, apresentamos vinte e cinco episódios em que a cada dia poderemos escutar, em espanhol e em português, um dos microcontos que compõem a antologia de microconto escrito em espanhol, Universos breves, que apresentamos dentro do Festival Dos veces bueno.
Patricia Esteban Erlés (Zaragoza, Espanha, 1972) é graduada em Filologia Hispânica, é autora de quatro livros de contos: Manderley en venta, Abierto para fantoches, Azul ruso e Ni aquí ni en ningún otro lugar, e de um volume de microcontos, Casa de Muñecas. Em 2017 ganhou o Prêmio Dos Passos de romance com Las madres negras, publicada por Galaxia Gutenberg, que será traduzido para o italiano em 2023. Seus contos foram traduzidos para o francês, o búlgaro, o italiano e o inglês.
Máis informação https://cultura.cervantes.es/riodejaneiro/pt/dos-veces-bueno-/160097 e https://cultura.cervantes.es/saopaulo/pt/dos-veces-bueno/160194
00:44
Festival veces bueno | Patricia Esteban Erlés | «Un hombre en la bañera» [Audio en español]
En este pódcast, presentamos veinticinco episodios en los que cada día podremos escuchar, en español y en portugués, varios microrrelatos de los que componen la antología de microrrelato escrito en español, «Universos menudos», que presentamos dentro del festival Dos veces bueno.
Patricia Esteban Erlés (Zaragoza, España,1972) es licenciada en Filología Hispánica y autora de cuatro libros de cuentos —«Manderley en venta», «Abierto para fantoches», «Azul ruso» y «Ni aquí ni en ningún otro lugar»— y de un volumen de microrrelatos, «Casa de Muñecas». En 2017 ganó el Premio Dos Passos de novela con «Las madres negras», publicada por Galaxia Gutenberg, que será traducida al italiano en 2023. Sus cuentos se han traducido al francés, el búlgaro, el italiano y el inglés.
Más información https://cultura.cervantes.es/riodejaneiro/es/dos-veces-bueno-/160097 y https://cultura.cervantes.es/saopaulo/es/dos-veces-bueno/160194
00:54
Festival Dos veces bueno | Patricia Esteban Erlés | «Multidão» [Audio em português]
Neste Podcast, apresentamos vinte e cinco episódios em que a cada dia poderemos escutar, em espanhol e em português, um dos microcontos que compõem a antologia de microconto escrito em espanhol, Universos breves, que apresentamos dentro do Festival Dos veces bueno.
Patricia Esteban Erlés (Zaragoza, Espanha, 1972) é graduada em Filologia Hispânica, é autora de quatro livros de contos: Manderley en venta, Abierto para fantoches, Azul ruso e Ni aquí ni en ningún otro lugar, e de um volume de microcontos, Casa de Muñecas. Em 2017 ganhou o Prêmio Dos Passos de romance com Las madres negras, publicada por Galaxia Gutenberg, que será traduzido para o italiano em 2023. Seus contos foram traduzidos para o francês, o búlgaro, o italiano e o inglês.
Máis informação https://cultura.cervantes.es/riodejaneiro/pt/dos-veces-bueno-/160097 e https://cultura.cervantes.es/saopaulo/pt/dos-veces-bueno/160194
00:26
Podcast Dos veces bueno | Patricia Esteban Erlés | «Multitud» | [Audio en español]
En este pódcast, presentamos veinticinco episodios en los que cada día podremos escuchar, en español y en portugués, varios microrrelatos de los que componen la antología de microrrelato escrito en español, «Universos menudos», que presentamos dentro del festival Dos veces bueno.
Patricia Esteban Erlés (Zaragoza, España,1972) es licenciada en Filología Hispánica y autora de cuatro libros de cuentos —«Manderley en venta», «Abierto para fantoches», «Azul ruso» y «Ni aquí ni en ningún otro lugar»— y de un volumen de microrrelatos, «Casa de Muñecas». En 2017 ganó el Premio Dos Passos de novela con «Las madres negras», publicada por Galaxia Gutenberg, que será traducida al italiano en 2023. Sus cuentos se han traducido al francés, el búlgaro, el italiano y el inglés.
Más información https://cultura.cervantes.es/riodejaneiro/es/dos-veces-bueno-/160097 y https://cultura.cervantes.es/saopaulo/es/dos-veces-bueno/160194
00:38
Festival Dos veces bueno | Patricia Esteban Erlés | « Voltar» [Audio em português]
Neste Podcast, apresentamos vinte e cinco episódios em que a cada dia poderemos escutar, em espanhol e em português, um dos microcontos que compõem a antologia de microconto escrito em espanhol, Universos breves, que apresentamos dentro do Festival Dos veces bueno.
Patricia Esteban Erlés (Zaragoza, Espanha, 1972) é graduada em Filologia Hispânica, é autora de quatro livros de contos: Manderley en venta, Abierto para fantoches, Azul ruso e Ni aquí ni en ningún otro lugar, e de um volume de microcontos, Casa de Muñecas. Em 2017 ganhou o Prêmio Dos Passos de romance com Las madres negras, publicada por Galaxia Gutenberg, que será traduzido para o italiano em 2023. Seus contos foram traduzidos para o francês, o búlgaro, o italiano e o inglês.
Máis informação https://cultura.cervantes.es/riodejaneiro/pt/dos-veces-bueno-/160097 e https://cultura.cervantes.es/saopaulo/pt/dos-veces-bueno/160194
00:32
Festival Dos veces bueno | Patricia Esteban Erlés | «Volver» [Audio en español]
En este pódcast, presentamos veinticinco episodios en los que cada día podremos escuchar, en español y en portugués, varios microrrelatos de los que componen la antología de microrrelato escrito en español, «Universos menudos», que presentamos dentro del festival Dos veces bueno.
Patricia Esteban Erlés (Zaragoza, España,1972) es licenciada en Filología Hispánica y autora de cuatro libros de cuentos —«Manderley en venta», «Abierto para fantoches», «Azul ruso» y «Ni aquí ni en ningún otro lugar»— y de un volumen de microrrelatos, «Casa de Muñecas». En 2017 ganó el Premio Dos Passos de novela con «Las madres negras», publicada por Galaxia Gutenberg, que será traducida al italiano en 2023. Sus cuentos se han traducido al francés, el búlgaro, el italiano y el inglés.
Más información https://cultura.cervantes.es/riodejaneiro/es/dos-veces-bueno-/160097 y https://cultura.cervantes.es/saopaulo/es/dos-veces-bueno/160194
00:45
Festival Dos veces bueno | Patricia Esteban Erlés | «Fantasma» [Audio em português]
Neste Podcast, apresentamos vinte e cinco episódios em que a cada dia poderemos escutar, em espanhol e em português, um dos microcontos que compõem a antologia de microconto escrito em espanhol, Universos breves, que apresentamos dentro do Festival Dos veces bueno.
Patricia Esteban Erlés (Zaragoza, Espanha, 1972) é graduada em Filologia Hispânica, é autora de quatro livros de contos: Manderley en venta, Abierto para fantoches, Azul ruso e Ni aquí ni en ningún otro lugar, e de um volume de microcontos, Casa de Muñecas. Em 2017 ganhou o Prêmio Dos Passos de romance com Las madres negras, publicada por Galaxia Gutenberg, que será traduzido para o italiano em 2023. Seus contos foram traduzidos para o francês, o búlgaro, o italiano e o inglês.
Máis informação https://cultura.cervantes.es/riodejaneiro/pt/dos-veces-bueno-/160097 e https://cultura.cervantes.es/saopaulo/pt/dos-veces-bueno/160194
00:28
Festival Dos veces bueno | Patricia Esteban Erlés | «Fantasma» [Audio en español]
En este pódcast, presentamos veinticinco episodios en los que cada día podremos escuchar, en español y en portugués, varios microrrelatos de los que componen la antología de microrrelato escrito en español, «Universos menudos», que presentamos dentro del festival Dos veces bueno.
Patricia Esteban Erlés (Zaragoza, España,1972) es licenciada en Filología Hispánica y autora de cuatro libros de cuentos —«Manderley en venta», «Abierto para fantoches», «Azul ruso» y «Ni aquí ni en ningún otro lugar»— y de un volumen de microrrelatos, «Casa de Muñecas». En 2017 ganó el Premio Dos Passos de novela con «Las madres negras», publicada por Galaxia Gutenberg, que será traducida al italiano en 2023. Sus cuentos se han traducido al francés, el búlgaro, el italiano y el inglés.
Más información https://cultura.cervantes.es/riodejaneiro/es/dos-veces-bueno-/160097 y https://cultura.cervantes.es/saopaulo/es/dos-veces-bueno/160194
00:43
Festival Dos veces bueno | Patricia Esteban Erlés | «Primeiro prato» [Audio em português]
Neste Podcast, apresentamos vinte e cinco episódios em que a cada dia poderemos escutar, em espanhol e em português, um dos microcontos que compõem a antologia de microconto escrito em espanhol, Universos breves, que apresentamos dentro do Festival Dos veces bueno. Patricia Esteban Erlés (Zaragoza, Espanha, 1972) é graduada em Filologia Hispânica, é autora de quatro livros de contos: Manderley en venta, Abierto para fantoches, Azul ruso e Ni aquí ni en ningún otro lugar, e de um volume de microcontos, Casa de Muñecas. Em 2017 ganhou o Prêmio Dos Passos de romance com Las madres negras, publicada por Galaxia Gutenberg, que será traduzido para o italiano em 2023. Seus contos foram traduzidos para o francês, o búlgaro, o italiano e o inglês.
Máis informação https://cultura.cervantes.es/riodejaneiro/pt/dos-veces-bueno-/160097 e https://cultura.cervantes.es/saopaulo/pt/dos-veces-bueno/160194
00:26
Festival Dos veces bueno | Patricia Esteban Erlés | «Primer plato» [Audio en español]
En este pódcast, presentamos veinticinco episodios en los que cada día podremos escuchar, en español y en portugués, varios microrrelatos de los que componen la antología de microrrelato escrito en español, «Universos menudos», que presentamos dentro del festival Dos veces bueno.
Patricia Esteban Erlés (Zaragoza, España,1972) es licenciada en Filología Hispánica y autora de cuatro libros de cuentos —«Manderley en venta», «Abierto para fantoches», «Azul ruso» y «Ni aquí ni en ningún otro lugar»— y de un volumen de microrrelatos, «Casa de Muñecas». En 2017 ganó el Premio Dos Passos de novela con «Las madres negras», publicada por Galaxia Gutenberg, que será traducida al italiano en 2023. Sus cuentos se han traducido al francés, el búlgaro, el italiano y el inglés.
Más información https://cultura.cervantes.es/riodejaneiro/es/dos-veces-bueno-/160097 y https://cultura.cervantes.es/saopaulo/es/dos-veces-bueno/160194
00:40
More of Instituto Cervantes View more
Cultura. Instituto Cervantes
Toda las actividades culturales del Instituto Cervantes, la institución pública creada por España en 1991 para promover universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del español y contribuir a la difusión de las culturas hispánicas en el exterior. Updated
#MiPasajeFavoritoDelQuijote
No podía faltar en la Semana Cervantina un acto directamente relacionado con la gran novela de Miguel de Cervantes.
Bajo el título #MiPasajeFavoritoDelQuijote, 10 expertos han seleccionado y leído otros tantos breves textos de la obra cumbre de nuestro escritor más universal.
Empezará Mario Vargas Llosa y le seguirán José Manuel Lucía Megías, Ana Santos Aramburo y Darío Villanueva. Los cuatro han elegido pasajes de la primera parte de Don Quijote de la Mancha, de 1605.
Los siguientes, que han escogido pasajes de la segunda parte (1615), serán Carolyn Richmond, Luis García Montero, Amelia Valcárcel, Ian Gibson, Juan Jesús Armas Marcelo y Victoria Camps. Updated
Benengeli en la radio | #Benengeli2024
Catorce emisoras de radio esparcidas a lo largo y ancho del mundo hispanohablante conversarán con varias de las voces literarias más destacadas de la actualidad.
Un paisaje de palabras que dibuja la pluralidad infinita de la literatura actual en español, y el modo en que el discurso humorístico o trágico se reconfigura en las creaciones contemporáneas.
ℹ️ https://cvc.cervantes.es/benengeli/24/en_la_radio.htm
#Benengeli2024 Updated
You may also like View more
Cuentos y Relatos
Espacio no profesional dedicado a la lectura de Cuentos y Relatos clásicos realizada con voz humana y amenizada con una ambientación musical o sonora. Literatura de todos los géneros: Misterio, Ciencia Ficción, Terror, Fantástico, Policíaco, Costumbrista...
No son audios dramatizados, no son locuciones, no son narraciones. Son simplemente lecturas amateur y un proyecto absolutamente desinteresado y sin ánimo de lucro.
Algunos de los audios de este podcast pueden herir la sensibilidad del oyente debido a su contenido o lenguaje explícito. Si te consideras una persona sensible en este aspecto, por favor, no lo escuches y elige otro podcast más acorde a tus gustos, de lo contrario, adelante, estás en tu casa.
Espero que lo disfrutéis tanto como yo lo hago durante la producción de estos audios. Gracias por anticipado y también por vuestra presencia. ¡Un saludo!
Por favor, si te gusta algún audio, no olvides darle al "Me gusta" y compartir en tus redes sociales. ¡Muchas Gracias!
Advertencia: Por motivos obvios, cualquier comentario ofensivo, falto de respeto o improcedente, será automáticamente eliminado del podcast.
Blog: https://lanebulosaeclectica.blogspot.com.es/
Updated
CUENTOS DE LA CASA DE LA BRUJA
Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de Ficción Sonora y Audiolibros de Misterio, Ciencia Ficción y Terror. Todos los viernes, en Ivoox, un nuevo audio narrado por locutores humanos. ¿Te atreves? Divago a diario en mi Twitter: @VengadorT. Además te ofrezco mis servicios como locutor online con estudio propio. Puedes contactar conmigo en www.locucioneshablandoclaro.com o en info@locucioneshablandoclaro.com Updated
Terror y Nada Más (Ficción sonora - Audiolibros)
Terror y Nada Más: 16 años creando experiencias inmersivas de terror, suspense y ciencia ficción con base en guiones propios y en relatos de autores clásicos, contemporáneos y nuevas promesas. ¡Ficción sonora en estado puro! Updated