iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Finanzas con EFE
By Agencia EFE
15
37
El podcast "Finanzas con EFE" es una producción original de la Agencia EFE, elaborado con el apoyo de CaixaBank. Su objetivo es contribuir a elevar el nivel de conocimiento de los ciudadanos sobre conceptos y procesos financieros para que puedan tomar mejores decisiones con su dinero.
El podcast "Finanzas con EFE" es una producción original de la Agencia EFE, elaborado con el apoyo de CaixaBank. Su objetivo es contribuir a elevar el nivel de conocimiento de los ciudadanos sobre conceptos y procesos financieros para que puedan tomar mejores decisiones con su dinero.
Finanzas con EFE | Tu app bancaria en el móvil
Episode in
Finanzas con EFE
El décimo quinto episodio del pódcast de educación financiera "Finanzas con EFE", elaborado por la Agencia EFE con el apoyo de CaixaBank, repasa las ventajas de poder realizar gestiones bancarias desde el móvil, a través de una aplicación y sin tener que desplazarse a la oficina.
El nuevo episodio, titulado "Tu app bancaria en el móvil" explica las operaciones que puedes hacer con la app y cómo el teléfono se ha convertido en la mejor herramienta para manejar nuestro dinero.
Aplicación bancaria: Es una herramienta digital que se instala en el teléfono móvil inteligente y permite la gestión de las finanzas personales a través de estos.
Domiciliación de recibos: Consiste en ordenar a una entidad bancaria el pago de los recibos que emite un determinado proveedor y puede hacerse a través de la app bancaria.
Bizum: Se trata de una herramienta de pago instantáneo desarrollada en España gracias a la colaboración de 34 bancos para facilitar los intercambios de dinero entre particulares y para realizar de compras en comercios.
Autenticación en dos pasos: Sistema tecnológico por el que se añade una capa adicional de seguridad como un PIN, un código enviado al teléfono o una huella.
Interfaz: Formato visual en el que los usuarios interactúan con la aplicación a través de la pantalla de su dispositivo.
10:36
Finanzas con EFE | Finanzas en pareja
Episode in
Finanzas con EFE
El décimo cuarto episodio del pódcast de educación financiera "Finanzas con EFE", elaborado por la Agencia EFE con el apoyo de CaixaBank, aborda la importancia de que las parejas establezcan un sistema para organizarse con el dinero que aporte claridad y confianza en su día a día.
El nuevo episodio, titulado "Finanzas en pareja" hace hincapié en que el dinero puede ser fuente de conflicto en una pareja y por ello los expertos recomiendan hablar de forma abierta sobre los ingresos y gastos de cada parte, además de los objetivos a medio y largo plazo.
Planificación financiera: Organización de ingresos y gastos con el objetivo de alcanzar metas económicas.
Cuenta conjunta: Cuenta bancaria compartida por ambos miembros de la pareja para gestionar gastos comunes.
Cuenta individual: Cuenta personal de cada miembro de la pareja para gastos propios.
Fondo de emergencia: Ahorro destinado a cubrir imprevistos financieros.
Infidelidad financiera: Ocultar información financiera relevante a la pareja, como deudas o gastos secretos.
09:26
Finanzas con EFE | Propósitos financieros para arrancar el año
Episode in
Finanzas con EFE
El decimotercer capítulo del podcast de educación financiera "Finanzas con EFE", elaborado por la Agencia EFE con el apoyo de CaixaBank, se centra en las metas de ahorro que muchos deciden marcarse en los primeros compases del año.
El capítulo, titulado "Propósitos financieros para arrancar el año" aborda la importancia de crear un hábito y se enfoca en las diferentes opciones que existen en función del perfil de cada ahorrador.
Planificación financiera: un proceso por el que se organizan, detallan y personalizan las finanzas de una persona para conocer los ingresos y gastos y marcarse un objetivo.
Rentabilidad: el beneficio que se puede obtener por el dinero invertido en una operación o producto.
Fondo de inversión: instrumento financiero que agrupa las aportaciones realizadas por diferentes personas, que se denominan partícipes, y que desean invertir en sus ahorros.
Seguro de ahorro: producto para que el ahorrador pueda hacer aportaciones mensuales o puntuales, por las que se ofrece una rentabilidad.
Plan de pensiones: una opción de ahorro a largo plazo y cuyo objetivo es complementar la jubilación pública una vez se deje de trabajar.
10:28
Finanzas con EFE | Préstamos al consumo: términos y conceptos clave
Episode in
Finanzas con EFE
El duodécimo episodio del pódcast de educación financiera "Finanzas con EFE", elaborado por la Agencia EFE con el apoyo de CaixaBank, aborda los conceptos que se deben entender bien antes de contratar un préstamo al consumo.
El nuevo episodio, titulado "Préstamos al consumo: términos y conceptos clave" y publicado este martes en todas las plataformas, hace un repaso a los términos asociados a un producto financiero de este tipo.
Tipo de Interés Nominal – TIN: Es el tipo de interés que se paga por el dinero prestado.
Tasa Anual Equivalente - TAE : Es un porcentaje que refleja cuál es el coste del préstamo. Sirve para comparar las diferentes ofertas que le proponen las entidades financieras.
Cuotas - Cada uno de los pagos que el cliente debe hacer para devolver el capital prestado más los intereses que correspondan.
Interés de demora - penalización que el cliente debe abonar si incumple su obligación de pagar la cuota.
Derecho de desistimiento - Lo ejerce un cliente cuando renuncia al contrato durante los 14 días siguientes a la firma. Tiene que devolver el capital prestado más los intereses generados hasta la fecha.
08:07
Finanzas con EFE | Qué son los fondos de inversión y qué tipos hay
Episode in
Finanzas con EFE
El undécimo capítulo del pódcast de educación financiera "Finanzas con EFE", elaborado por la Agencia EFE con el apoyo de CaixaBank, aborda el tema de los fondos de inversión, sus características y los tipos que existen en el mercado.El nuevo episodio, titulado "Qué son los fondos de inversión y qué tipos hay" explica las características de este instrumento que agrupa las aportaciones de distintas personas, que se denominan partícipes.Además, este episodio hace un repaso a las características de sus diferentes tipos.
Fondo de inversión, es un instrumento de inversión que agrupa las aportaciones realizadas por diferentes personas, que se denominan partícipes, y que desean invertir en sus ahorros.
Partícipes, son los inversores del fondo, personas físicas o jurídicas que aportan su dinero a un fondo de inversión. Su derecho de propiedad se representa mediante el sistema de anotaciones en cuenta.
Folleto es el documento que recoge la información necesaria para conocer las características del producto como la política de inversión, el nivel de riesgo o las comisiones que tiene.
Fondos de inversión de renta variable, es un tipo de fondos que invierte la mayor parte de su patrimonio en activos de renta variable.
Fondos de inversión de renta fija es un tipo de fondos que invierte en bonos tanto de empresas, como deuda soberana de países.
Rendimiento, es el indicador que muestra la rentabilidad que un fondo ha obtenido en el pasado.
Perfil de un inversor, es la relación que existe entre los riesgos que está dispuesto a asumir un inversor y los rendimientos que espera obtener. Así podríamos hablar de inversores con un perfil conservador, medio y agresivo.
09:20
Finanzas con EFE | Presupuesto personal: la importancia de organizar tus finanzas
Episode in
Finanzas con EFE
El décimo episodio del pódcast de educación financiera "Finanzas con EFE", elaborado por la Agencia EFE con el apoyo de CaixaBank, aborda la importancia de elaborar un presupuesto personal para tener claridad sobre nuestro dinero y cómo lo gastamos..
El capítulo, titulado "Presupuesto personal: la importancia de organizar tus finanzas" y publicado este martes, hace un repaso a los elementos que se deben tener en cuenta a la hora de hacer el presupuesto y también los riesgos de no controlar bien los gastos.
Plan financiero: Es un conjunto de estrategias cuyo objetivo es ordenar y descubrir cuál es la situación patrimonial de una persona o familia, para determinar los objetivos que quiere lograr y establecer un programa para lograrlos.
Presupuesto personal: Herramienta para poder controlar nuestros ingresos y gastos. Es recomendable realizarlo a nivel anual para tener una visión global y cada mes ir haciendo uno mensual para controlar que se va cumpliendo.
Ingresos: Hace referencia a todo el dinero que se recibe una persona en cualquier concepto, como un salario, el cobro de una factura propia, los intereses de cuentas o de inversiones, un alquiler o la devolución de hacienda
Gastos: Son obligaciones de pago debido a compras realizadas o compromisos adquiridos, como una hipoteca, un alquiler o la compra semanal en un supermercado
Plan de ahorro: Recurso que sirve para establecer una rutina de ahorro de forma estructurada, permitiendo establecer las cantidades que se quieren guardar y con qué finalidad.
Productos de inversión: Instrumentos financieros que permiten a las personas colocar su dinero con el objetivo de obtener rendimientos o ganancias a lo largo del tiempo. Existen varios tipos, cada uno con diferentes niveles de riesgo, liquidez y potencial de retorno.
09:49
Finanzas con EFE | Seguros: tipos y claves para contratar
Episode in
Finanzas con EFE
El noveno capítulo del podcast de educación financiera "Finanzas con EFE", elaborado por la Agencia EFE con el apoyo de CaixaBank, explica los tipos de seguros que existen y las cuestiones que se deben tener en cuenta para contratarlos.
El capítulo, titulado " Seguros: tipos y claves para contratar" aborda los detalles de un negocio de gran tamaño y en pleno crecimiento en nuestro país, según datos de Unespa, la patronal del sector.
Póliza: una póliza de seguro es, básicamente, un contrato de protección, es decir, un documento que se firma con la aseguradora y en el cuál encontramos los detalles de las coberturas que te amparan, así como tus derechos y obligaciones.
Prima: Es el precio que el asegurado paga periódicamente a la aseguradora a cambio de la cobertura contratada. Se calcula en función de varios factores de riesgo, como edad, estado de salud o características del bien asegurado.
Seguros de vida: son aquellos que proporcionan una protección económica a la familia o allegados de la persona que lo ha contratado en caso de fallecimiento o invalidez
Seguros de no vida: es el otro gran grupo de seguros que existe y en él están los de viaje, automóvil, vivienda o salud.
Siniestro: Es el evento o incidente que desencadena la cobertura del seguro, como un accidente de tráfico, un robo o un daño en el hogar. Tras el siniestro, el asegurado debe notificar a la aseguradora para activar el proceso de reclamación.
Carencia: en los seguros de salud el periodo de carencia marca el plazo de tiempo durante el cual no son efectivas algunas de las coberturas incluidas en la póliza.
Franquicia: en los seguros de auto, la franquicia es una cantidad de dinero pactada con la compañía y que en caso de siniestro deberemos asumir nosotros.
09:42
Finanzas con EFE | Nóminas y pensiones
Episode in
Finanzas con EFE
El octavo capítulo del podcast de educación financiera "Finanzas con EFE", elaborado por la Agencia EFE con el apoyo de CaixaBank, aborda el ecosistema de las cuentas nómina, sus características y los requisitos que deben cumplirse para ser titular de una de ellas.
El capítulo, titulado "Nóminas y pensiones" explica los beneficios de cobrar la nómina o la pensión a través de una cuenta bancaria.
También destaca la importancia de saber elegir una cuenta en función del perfil y de las necesidades del cliente entre toda la oferta planteada por las entidades bancarias.
IBAN: Es el número que identifica una cuenta. Está formado por el código país (dos letras y dos números) seguido de 20 posiciones.
Nómina: Es el recibo del pago del salario, un documento que la empresa entrega al trabajador en el que se recogen conceptos como el sueldo, las retenciones practicadas o las bonificaciones.
Cheque nominativo: Es un documento que una persona o empresa, emisor, extiende a otra para que esta pueda ingresar o retirar una cantidad determinada del banco del emisor.
Cheque al portador: Existe otro tipo de cheques que no lleva el nombre del beneficiario, sino que se paga a aquella persona que lo tenga.
Cuenta nómina remunerada: Cuentas bancarias que generan intereses sobre el dinero depositado a cambio de la domiciliación del salario.
07:40
Finanzas con EFE | Hablemos de ciberseguridad
Episode in
Finanzas con EFE
El séptimo capítulo del podcast de educación financiera "Finanzas con EFE", elaborado por la Agencia EFE con el apoyo de CaixaBank, aborda el desafío de la ciberseguridad, una de las grandes preocupaciones actuales, en un mundo donde los trámites son cada vez más digitales.
El capítulo, titulado "Hablemos de ciberseguridad", con el que se retoma la emisión tras el descanso estival, recuerda que existen una serie de recomendaciones para proteger los datos personales, como utilizar doble factor de autenticación en todas aquellas aplicaciones que lo permitan y contar con contraseñas seguras.
También destaca la importancia de tener configurado un autobloqueo por un solo uso del móvil, para que en caso que lo perdamos o nos lo roben, esté bloqueado y utilizar antivirus.
CIBERATAQUE: Intento de un ciberdelincuente de entrar a un sistema informático sin permiso, usando técnicas y debilidades para realizar actividades maliciosas como robar información, extorsionar al dueño o dañar el sistema.
PHISHING: es un tipo de ataque en el que alguien suplanta a una entidad/servicio mediante un correo electrónico para conseguir las credenciales o información de la tarjeta de crédito de un usuario. Ese correo suele tener un enlace a un sitio web que suplanta al legítimo y que usan para engañarlo.
SMISHING: En este tipo de estafa se utiliza el envío de mensajes de texto o de mensajería instantánea tipo WhatsApp para obtener información personal o convencer a la víctima para que llame a un número de teléfono de tarificación adicional, entre otros.
MALWARE: Software malicioso diseñado para dañar o acceder a sistemas informáticos sin autorización, usualmente con objetivos económicos como robar información o extorsionar.
AUTENTICACION: Acción mediante la cual demostramos a otra persona o sistema que somos quien realmente decimos que somos, mediante un documento, una contraseña…. nuestra huella…
10:59
Finanzas con EFE | El reto de la inclusión financiera
Episode in
Finanzas con EFE
El sexto capítulo del podcast de educación financiera "Finanzas con EFE", elaborado por la Agencia EFE con el apoyo de CaixaBank, aborda las distintas medidas e iniciativas puestas en marcha para favorecer la inclusión financiera y reducir las brechas causadas por cuestiones geográficas, de edad o de discapacidad.
Ofimóviles, cajeros rurales o agentes financieros son algunos de los términos que se abordan en este sexto capítulo, titulado "El reto de la inclusión financiera".
Brecha digital: Es la diferencia entre las personas que tienen acceso y conocimientos sobre tecnologías digitales y aquellas que no los tienen.
Inclusión financiera: Se refiere a la disponibilidad y el acceso a servicios financieros necesarios para el día a día, especialmente para los colectivos vulnerables y desatendidos.
Agente financiero: Es una persona o empresa que actúa por cuenta de una entidad de crédito sin pertenecer a ella para ofertar sus servicios a clientes en lugares donde no llega su red de oficinas.
Ofimóvil: es una oficina móvil que se desplaza a los pueblos que no cuentan con sucursal bancaria y que realiza diversos trayectos para ofrecer servicios financieros a los clientes. Cajero rural. .. son cajeros automáticos que se ponen en pueblos pequeños para que la gente pueda sacar dinero y hacer otras operaciones bancarias sin verse obligados a trasladarse a otras localidades
09:48
Finanzas con EFE | Todo sobre las tarjetas bancarias
Episode in
Finanzas con EFE
El pago con tarjeta es el tema central del quinto capítulo del podcast de educación financiera "Finanzas con EFE", elaborado por la Agencia EFE con el apoyo de CaixaBank, en el que se explican los distintos tipos que existen, de débito, crédito o prepago, y las características de cada uno.
"Todo sobre las tarjetas bancarias" también analiza la evolución que ha experimentado el pago con tarjeta en España y los mecanismos que estas tienen para garantizar que las compras sean seguras.
Tarjeta de débito: Una tarjeta que te permite gastar dinero directamente de tu cuenta bancaria. Cuando haces una compra, el dinero se deduce inmediatamente de tu cuenta.
Tarjeta de crédito: La que te permite pedir dinero prestado hasta un límite preestablecido para hacer compras. Debes pagar lo que debes, generalmente con intereses si no pagas el saldo completo cada mes.
PIN Un código secreto que usas para verificar tu identidad cuando utilizas tu tarjeta en cajeros automáticos o para hacer compras.
Cuota anual: Un cargo que algunos bancos aplican una vez al año por tener una tarjeta de crédito, aunque algunas entidades puedan ofrecer tarjetas sin coste.
Límite de crédito: La cantidad máxima de dinero que el banco te permite gastar con tu tarjeta de crédito. Este límite se determina según tu historial crediticio y tu capacidad de pago.
10:43
Finanzas con EFE | Así funcionan los planes de pensiones
Episode in
Finanzas con EFE
El cuarto capítulo del podcast de educación financiera "Finanzas con EFE", elaborado por la Agencia EFE con el apoyo de CaixaBank, explica cómo funcionan los planes de pensiones y qué cuestiones deben tenerse en cuenta al contratarlos.
"Así funcionan los planes de pensiones" explica términos básicos como aportaciones, que pueden ser periódicas o puntuales, y rescate, el proceso mediante el cual se retira el dinero del plan de pensiones, generalmente cuando alcanza la edad de jubilación o en determinadas
circunstancias detalladas por la normativa vigente.
Plan de pensiones: Se trata de un producto financiero de ahorro a largo plazo y cuyo objetivo es complementar la jubilación pública una vez se deje de trabajar.
Aportación, cada cantidad de dinero que vamos incluyendo en el plan de pensiones, puede ser periódica, cada mes destinamos una cantidad, o puntual, en un momento concreto.
Rescate: Proceso mediante el cual se retira el dinero del plan de pensiones, generalmente cuando alcanza la edad de jubilación o en determinadas circunstancias detalladas por la normativa vigente.
Plan de pensiones de empleo, son los productos específicos para ser contratados por autónomos que tienen un límite mayor de aportación hasta los 4.250 - euros anuales.
Perfil de Riesgo: Puede ser conservador, moderado o agresivo y
dependerá de las preferencias, la situación financiera del cliente y el tiempo que
reste hasta la jubilación.
08:07
Finanzas con EFE | Objetivo emprender
Episode in
Finanzas con EFE
El tercer capítulo del podcast de educación financiera "Finanzas con EFE", elaborado por la Agencia EFE con el apoyo de CaixaBank, aborda las fuentes de financiación a las que puede recurrir un emprendedor cuando decide montar una startup.
"Objetivo emprender", publicado este martes tras un primer capítulo centrado en el ahorro y un segundo en las hipotecas, explica términos básicos como microcréditos, rondas de financiación o business angels, antiguos emprendedores que se han convertido en inversores.
10:08
Finanzas con Efe | Así funciona una hipoteca
Episode in
Finanzas con EFE
Las hipotecas son probablemente uno de los términos más utilizados en las finanzas cotidianas y una de las grandes decisiones financieras que se toman en la vida, ya que implica hacer un desembolso importante y las familias suelen necesitar un préstamo a largo plazo. Implica muchos términos que no se conocen o no se entienden bien, como tasas de interés, Euribor o amortización, que tratamos de explicar en este capítulo.
Tasa de interés… es el porcentaje que la entidad bancaria te cobra por prestarte el dinero para la hipoteca. Puede ser fija ovariable. Un préstamo a tipo fijo es aquel en el que no varía el tipo de interés durante toda su amortización, mientras que uno a tipo variable está referenciado a un índice (como el euríbor) y se revisa cada cierto tiempo según el valor del mismo.
Euríbor es el índice que determina el tipo de interés que nos cobra el banco si hemos contratado una hipoteca variable.
Amortización: es el proceso de pagar un préstamo hipotecario mediante pagos regulares durante un período de tiempo específico.
La novación consiste en modificar algún aspecto del contrato hipotecario original.
La subrogación consiste en trasladar la deuda hipotecaria de un banco o entidad financiera a otra distinta.
11:24
Finanzas con EFE | Ahorro
Episode in
Finanzas con EFE
Ser consciente de nuestros ingresos y gastos, evitar las compras por impulso, hacer un presupuesto mensual y asesorarnos a la hora de invertir: el primer capítulo de "Finanzas con EFE" aborda el tema del ahorro y las cuestiones claves para disponer de una buena planificación financiera.
AHORRO: Guardar una parte del dinero del que se dispone.
PRESUPUESTO: una herramienta para conocer nuestros ingresos y gastos y poder planificar nuestro día a día.
METAS FINANCIERAS: objetivos por lo que ahorras, que te motivan a seguir guardando dinero para cumplir un deseo o cubrir una necesidad.
INVERSIÓN: dedicar recursos a comprar un activo financiero con el que se espera obtener una rentabilidad asumiendo un cierto riesgo.
RENTABILIDAD: beneficio que se obtiene de una inversión concreta.
09:18
More of Agencia EFE View more
Átomos y Bits
Programa de divulgación científica. Media hora semanal dedicada a las noticias más destacadas del mundo de la ciencia y la tecnología. Presentan José Manuel Nieves y Pedro Pablo May. Updated
GMT
Presume de saber lo que pasa en el mundo a la hora del café. La información internacional, pero al grano. Un pódcast de la agencia EFE, con el patrocinio de Air Europa. Updated
El Español Urgente con FundéuRAE
Microespacio semanal de la Agencia EFE y la FundéuRAE para Radio 5 en el que se repasan y resuelven algunas dudas sobre el uso del español en los medios de comunicación.
La Fundación del Español Urgente es una institución sin ánimo de lucro promovida por la Agencia EFE y asesorada por la Real Academia Española que tiene como principal objetivo ayudar a los profesionales de la comunicación en el uso del español. Updated
You may also like View more
La ContraCrónica
Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva. Updated
Inversión Racional Podcast
Bienvenido al Podcast que desafía la incultura financiera de la mano de Luis Miguel Ortiz.
Inversión Racional Podcast es más que un podcast, es tu guía en el mundo de las finanzas. Cada episodio está diseñado para combatir la desinformación y los mitos comunes sobre la inversión y el manejo del patrimonio. Nuestro objetivo es empoderarte con conocimientos prácticos y estrategias efectivas para tomar decisiones financieras inteligentes. Updated
Economía directa
Economía Directa busca concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos desde el periodismo alternativo. Updated