iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Gonzalo Rodríguez García La Forja y la Espada
La Forja y la Espada
Podcast

La Forja y la Espada

80
2.93k

Saber quiénes somos, conocer nuestra historia, entender nuestra época…

Estos son tres pilares fundamentales desde los que poder construirnos como Personas y actuar en nuestro Mundo con autentica Lucidez, Fuerza, Libertad y Sabiduría.

Sirva este blog humildemente a dicho propósito.

Gonzalo Rodríguez García es doctor en Historia por la Universidad de Castilla-la Mancha. Su tesis doctoral trató sobre la antigua Hispania céltica y su cultura guerrera.

Formado en filosofía e historia sigue la línea doctrinal del Perennialismo.

Saber quiénes somos, conocer nuestra historia, entender nuestra época…

Estos son tres pilares fundamentales desde los que poder construirnos como Personas y actuar en nuestro Mundo con autentica Lucidez, Fuerza, Libertad y Sabiduría.

Sirva este blog humildemente a dicho propósito.

Gonzalo Rodríguez García es doctor en Historia por la Universidad de Castilla-la Mancha. Su tesis doctoral trató sobre la antigua Hispania céltica y su cultura guerrera.

Formado en filosofía e historia sigue la línea doctrinal del Perennialismo.

80
2.93k
"Tradicionalismo tolkeniano" contra la deriva posmoderna…
"Tradicionalismo tolkeniano" contra la deriva posmoderna…
Tuvimos el honor de estar en Barcelona, en la parroquia de sant Jordi de Vallcarca, hablando de las enseñanzas espirituales de la obra de Tolkien, de las coordenadas religiosas y filosóficas del propio Tolkien, de su conocimiento erudito de la tradición celto germana y de su profunda fe católica, y de cómo todo ello entrevera su obra literaria y nos lega una enseñanza especialmente útil y necesaria en los tiempos que corren. Una época, la que estamos viviendo, en la que la encrucijada está ya en frente nuestro y hay que tener claro el camino a seguir: HAY QUE SER COMO GALDALF HAY QUE SALVAR A LOS HOBBITS HAY QUE LUCHAR POR EL RETORNO DEL REY…
History and humanities 3 months
35
1
3.1k
41:14
Entre la manzana podrida y los Orcos...
Entre la manzana podrida y los Orcos...
Nos entrevistaron en el canal de "La hora de Padri". Un canal tan interesante como diverso en sus contenidos, conversaciones, y puntos de vista. Merece la pena y lo recomendamos! En la entrevista repasamos los puntos fundamentales que desde la Tradición Sapiencial se señalan para la vida, la muerte, el mundo, y los tiempos locos que estamos viviendo... Fuerza y Honor!
History and humanities 5 months
49
1
3.1k
01:00:26
Los años decisivos…
Los años decisivos…
Retomamos “La forja y la espada” este septiembre del 2024 y planteamos un repaso al tablero histórico político que tenemos en frente nuestro tras un verano, en el que a modo síntoma de época, se han manifestado algunas de las claves fundamentales de nuestro tiempo. Claves que señalan una encrucijada decisiva en la que nos jugamos “el ser o no ser”, y a la que en los próximos diez años llegaremos… Todo lo vivido así hasta ahora en este cuarto de siglo del siglo XXI, no habrá sido en realidad sino la preparación para encrucijada que en los próximos diez, quince años, tendremos en frente nuestro. Sin posibilidad de componenda alguna… No estamos en este sentido en un tiempo y época en la que podamos “quedarnos”. Sino en el umbral de un posible cambio de rumbo en el que cómo hemos dicho antes, nos jugamos “el ser o no ser”…
History and humanities 6 months
50
5
2.9k
39:36
¿Qué significa ser español y cuál es el significado espiritual de nuestra historia?
¿Qué significa ser español y cuál es el significado espiritual de nuestra historia?
Cerramos este curso 23/24 en la Forja y la Espada con una nueva visita al canal “Empecinados”, esta vez para repasar la identidad histórica nacional española, sus problemáticas territoriales y políticas, su vínculo con la tradición cristiana, su legado y enseñanza frente a los desafueros de nuestro tiempo, y su llamada profunda a la “Reconquista y el Imperio”… ¿Qué significa ser español y qué significa históricamente España? Cómo preguntas clave cuya respuesta hecha en puridad y sin deudas para con las ideologías modernas, no puede sino conducir al rearme espiritual frente a la decadencia y degeneración de nuestro tiempo… Podéis seguir a Empecinados en el siguiente enlace: https://linkr.bio/Empecinados
History and humanities 8 months
57
4
6.4k
01:00:02
Mantenerse en pie en un mundo en ruinas…
Mantenerse en pie en un mundo en ruinas…
Cómo encarnar al “Hombre en pie” frente al “último Hombre”. En tiempos de deconstrucción, posmodernidad, y globalismo, cómo encarnar justo lo contrario. Cómo forjar en nosotros mismos, en nuestros hábitos, personalidad, estilo de vida, ética y estética, la antítesis de la época de decadencia y degeneración por la que transitamos. Y cómo hacerlo de un modo tal, que suponga una transformación radical y sin vuelta atrás de acuerdo a nuestra más alta posibilidad…
History and humanities 9 months
70
5
4.3k
43:25
Empecinados: contra la posmodernidad, la deconstrucción, el globalismo, y la anti España…
Empecinados: contra la posmodernidad, la deconstrucción, el globalismo, y la anti España…
Estuvimos como invitados en el canal “Empecinados”, canal centrado en el comentario de temas castrenses y militares. Nos entrevistaron para charlar sobre las enseñanzas espirituales de la tradición guerrera, más allá de la propia profesión militar, y en relación a la deriva de decadencia y degeneración que los tiempos de posmodernidad y globalismo que vivimos parecen estar propiciando. Se trataron estos temas y en relación a los mismos el disparate y cáncer de la endofobia anti española, así como cuestiones varias relativas a disciplinas de descondicionamiento interior y desafectación y vertebración objetiva y supra individual de la personalidad. Directamente en las antípodas de la entronización de la subjetividad que preconiza la posmodernidad. Un honor haber participado en esta iniciativa…
History and humanities 10 months
42
5
3.8k
01:32:24
España, la Reconquista, y las Navas de Tolosa
España, la Reconquista, y las Navas de Tolosa
Cuarto año de las jornadas de “Combate e Historia” que organiza Javier Rodríguez y Urban Combat junto a Juan Carlos Moreno y Muay Thai/Moreno Team. En el valle de Lozoya, en la sierra de Madrid, rodeados de naturaleza, verde, montañas, y nieve en las cumbres, dos horas de entrenamiento en deportes de contacto y defensa personal, comida de hermandad y después, conferencia/tertulia a cargo de un servidor. En esta ocasión para hablar de la Edad Media española, reivindicar el concepto y significado histórico de la llamada “Reconquista”, y reivindicar la batalla de las Navas de Tolosa como ocasión histórica aleccionadora, explicativa de la identidad histórica nacional española, y espejo y fuente al que acudir para refrescar el “quiénes somos y dónde venimos”, más aún en esta época de desarraigo, endofobia, y necedad… Muchas gracias a los organizadores por seguir contando conmigo un año más! VENGAN CUANDO QUIERAN ¡Fuerza y Honor!
History and humanities 11 months
48
15
2.9k
42:32
LA CRISIS DEL MUNDO MODERNO
LA CRISIS DEL MUNDO MODERNO
El problema de la Modernidad no es lo que nos da. Es lo que nos quita… Es la distancia subversiva que va de “la Verdad os hará libres” de la tradición cristiana, a “la libertad os hará verdaderos” de la posmodernidad. De la distinción y diferenciación jerárquica entre “lo Importante y lo necesario”, a la confusión de “lo necesario con lo Importante”… Y el proyecto y proceso ya está en marcha y no tiene que ver exactamente con los avances de la ciencia y la técnica, sino con el olvido de toda “ciencia y técnica” del Espíritu. De toda Sophia Perennis… Y ese olvido, que más que olvido es rechazo y confusión, es la tramoya de fondo de la Modernidad. Y contra este estado de cosas, no queda sino rebelarse…
World and society 1 year
49
6
4.4k
01:31:45
ESPAÑA EN LA ENCRUCIJADA
ESPAÑA EN LA ENCRUCIJADA
En los próximos 5 a 10 años iremos entrando cada vez más en la disyuntiva. La España de la deconstrucción, o “renacimiento” y “refundación”. Y al que no quiera elegir y quiera quitarse de en medio la inercia elegirá por él... Pero el proceso está en marcha. En este sentido dicho proceso socio político en el que estamos avanza por sí sólo en concatenación causal y si no se genera una alternativa o surge una disrupción sobre venida que lo cambie todo, su destino natural será consumarse hasta sus últimas consecuencias… Hay que comprender así donde estamos. Qué significa este lugar. Cómo hemos llegado aquí. Y que alternativa hay... Es perentorio hacerse cargo y desarrollar esa labor de comprensión. De cuál es el momento histórico que estamos viviendo, qué significa y de donde surge y qué podemos hacer al respecto. Sin dicha alternativa, sin dicho “renacimiento”, lo que tendremos será “más y mejor” de deconstrucción, posmodernidad, y globalismo…
History and humanities 1 year
29
4
2.3k
39:38
España y el Imperio de la Gracia
España y el Imperio de la Gracia
Con motivo de las jornadas sobre la Hispanidad de la Sociedad Económica Matritense tuve el honor de poder participar en unas amenas ponencias sobre la historia de España, su identidad y significado, especialmente para los tiempos que corren. Tanto en lo que respecta a rescatar a España de su olvido de sí, como desde dicho recuerdo confrontar el nihilismo de nuestra época. En este sentido planteé mi ponencia desde el ángulo del trasfondo teológico y religioso del Imperio Español y de las implicaciones y significado que dicho trasfondo nos traslada. Implicaciones que hacen de la España tradicional un puntal y palanca de contestación frente a las derivas más disfuncionales y alienantes de la posmodernidad…
History and humanities 1 year
29
0
2.2k
19:26
Enseñanzas espirituales del Camino del Héroe
Enseñanzas espirituales del Camino del Héroe
A partir de la obra de Joseph Campbell diseccionamos “el Camino del Héroe”. La estructura de fondo que subyace a infinidad de relatos míticos y legendarios y que a modo de placa base de los mismos, nos sirve para discernir el significado profundo que con el lenguaje de la poesía y el mito, nos traslada el mundo de la Tradición Sapiencial a través del arquetipo heroico y su periplo de viajes, pruebas, y aventuras. Una enseñanza que trasciende con mucho la mera literalidad del relato legendario y que nos asoma al argumento mismo de la existencia humana…
History and humanities 1 year
35
0
3k
58:54
La forja de la Espada…
La forja de la Espada…
Retomamos una vez más nuestro canal de “La Forja y la Espada” esta vez para tratar de hacer un sumatorio y síntesis de las ideas fundamentales que hemos desarrollado en varios vídeos anteriores. La vía de la Acción, Cabalgar el Tigre, el Camino Iniciático, lo Importante y lo necesario, la Nueva Milicia, cartografía del Kali Yuga, Arya Dharma, la Vertical y el Centro… Todos ellos están sostenidos por un mismo hilo conductor y unas mismas coordenadas filosóficas y espirituales. Un norte y horizonte que no será sino el argumento mismo y fondo de este canal, y en realidad, de todas las cosas que hacemos, sean de un tipo u otro. Sirva así este vídeo para plantear una suerte de síntesis general que a modo de bitácora, recoja en sus claves fundamentales, el camino y vía que planteamos, recorremos y practicamos, como alternativa y respuesta al mundo moderno… Invitamos también así a quien le resuene esta entrada, a visitar los vídeos señalados de la vía de la Acción, Cabalgar el Tigre, la Nueva Milicia, etc… Todos ellos en este canal y como complemento, enriquecimiento, y ampliación, a partir de este. Son las coordenadas de la Tradición, en su sentido Sapiencial e Integral, las que trabajamos e implementamos en todo lo que hacemos y en nuestra propia vida y persona. Y son ellas, y para el caso concreto de los tiempos que corren, de “Medianoche del Mundo”, de Kali Yuga, las que arman nuestro discurso, camino, y modo de vida. Desde ellas también invitamos a quien no le resuenen, a que no pierda su tiempo con nosotros…
History and humanities 1 year
25
3
1.9k
41:27
La Tradición Guerrera de la Hispania Céltica
La Tradición Guerrera de la Hispania Céltica
Se acaba de publicar la segunda edición de nuestra tesis doctoral. Publicada en Almuzara bajo el título de “Los Celtas: Héroes y Magia”. Un estudio por un lado, sobre qué cosa fue la Hispania Céltica: su etnogénesis, paralelismos y diferencias con el resto de la céltica europea, así como su diversidad interior entre áreas plenamente celtizadas, mayormente en la España interior y mesetaria; y áreas de celtización más débil y más unidas al antiguo sustrato indoeuropeo protocelta, en áreas de las España atlántica. Como por otro, sobre la cosmovisión que sostendría su cultura y tradición guerrera. Basada en el paradigma del Héroe, y en el “pensar mágico del Mundo”. Adquiriendo aquí especial relevancia la magia guerrera de la licantropía y el “furor”, rasgo muy característico del mundo celta y en general, del arcaico mundo indoeuropeo y sus diversas pervivencias: de la céltica hispánica a la Iliada, de las sagas vikingas y los berserk, a Rudra y los Maruts en los Vedas… Un estudio sobre cómo nos gusta decir: “la urheimat hispánica”. El “zócalo base” de los españoles, como el propio Cervantes recogió en su Numancia y en otro de nuestros libros: “Hispanofilia”, hemos tratado; y que aquí, a modo de estudio profuso y detallado, hemos querido que quede publicado. Para inspiración de quien a pesar del mundo moderno, sigue creyendo en ancestros y raíces…
History and humanities 1 year
17
0
1.3k
11:04
La Vertical y el Centro. Y cruzar al otro lado y quemar el puente…
La Vertical y el Centro. Y cruzar al otro lado y quemar el puente…
Frente a la “Era del Paria”, la “Era del Chandala”, llegado el tiempo del “último hombre”, ese “que sólo quiere ser feliz”, nosotros os invitamos a llevar vuestro rechazo hasta el final… En no quedaros a medias con componendas de ningún tipo o con tiempos pasados que a modo de fetiche, os den todavía un sentido y anclaje de seguridad, que en última instancia no puede ser tal. Pues la medianoche ya está muy avanzada… Frente a la civilización del nihilismo y el estado perpetuo de carencia de quienes aspiran a “democratizar la vida” entregándola al puro samsara, que nunca para y siempre “tiene sed”. Nosotros invitamos a cruzar al otro lado sin mirar atrás y quemando el puente tras nuestro paso. Sin remisión. Para que todo sea a partir de ese momento cultivo y forja de “la Vertical y el Centro”. Frente al mundo moderno vivir con una voluntad y vocación total hacia lo incondicionado. Hacia lo que permanece más allá de la vida y de la muerte. Despertando en nosotros a un ánimo íntimo invulnerable e inmutable. A un núcleo interior en el que se encuentran “la Vertical y el Centro”. Aquello que precisamente es lo opuesto a la civilización samsárica por la que transitamos, y a la que rechazamos totalmente, y para la aspiramos a sembrar su caída… Muchas gracias a Hexafolia por contar con nosotros para la ocasión. ¡Fuerza y Honor!
History and humanities 1 year
41
4
3.1k
01:09:50
"VENGAN CUANDO QUIERAN": LA GRANDEZA DEL SOLDADO DE LOS TERCIOS.
"VENGAN CUANDO QUIERAN": LA GRANDEZA DEL SOLDADO DE LOS TERCIOS.
Tras una jornada fabulosa de entrenamiento en defensa personal en la belleza de los parajes del valle de Lozoya, y la correspondiente comida de camaradería, y esta ya es la tercera ocasión, ponencia sobre la historia de España... Esta vez sobre los famosos Tercios. La infantería española del Siglo de Oro. Del Imperio Español. Una historia que no puede sino despertar admiración y orgullo, y convocarnos a seguir su ejemplo... "¡Vengan cuando quieran!"... FUERZA Y HONOR Muchas gracias a Javier Rodriguez y Urban Combat por volver a contar con nosotros.
History and humanities 1 year
73
13
4.3k
01:08:09
RELATAR LA HISTORIA DE ESPAÑA CONTRA LA DECADENCIA POSMODERNA
RELATAR LA HISTORIA DE ESPAÑA CONTRA LA DECADENCIA POSMODERNA
El relato de nuestra propia historia, de la historia de España y de los españoles, de la continuidad identitaria a lo largo de los siglos, a través de distintas formas, procesos y transformaciones, hasta llegar a día de hoy y confrontar ahí la deriva de decadencia, nihilismo, y descomposición que estamos sufriendo, es clave fundamental para nuestra regeneración. Regenerarnos también así desde la propia comprensión y conocimiento de España, su tradición, historia, y legado, más allá de las ideologías modernas y sus subproductos en tiempos de globalismo, para “forjar la espada” que corte el nudo gordiano de dicha decadencia y permita vislumbrar un futuro más allá del nihilismo posmoderno…
History and humanities 2 years
38
3
2.6k
37:35
SER, HACER, Y TENER...
SER, HACER, Y TENER...
Siguiendo las enseñanzas de nuestro maestro Antonio Medrano desarrollamos la ponencia en torno al papel del dinero, la economía, y la riqueza material, de acuerdo a la doctrina tradicional y para los tiempos desnortados de la Modernidad.  No son aquí ni Adam Smith ni Carlos Marx los referentes, ni Antonio Escohotado o Gustavo Bueno.  Lo es Antonio Medrano y la Tradición Sapiencial. Que diferencia un conjunto orgánico y jerárquico de diferenciación entre el Ser, el Hacer, y el Tener. Entre el principio del Brahman, el Kshatriya, y el Shudra. Principios que llevamos dentro de nosotros mismos y que son los que deben articular nuestra personalidad, nuestro accionar sobre el mundo, y nuestra manera de relacionarnos con la esfera de la economía. Con la esfera de LO NECESARIO.  Actuar en "lo necesario", pero desde "lo Importante". E ahí la clave del sentido tradicional del trabajo, el dinero, y la riqueza material. Que siempre es bueno que deba ser incentivada y cultivada, pero ocupando su lugar y sin desbordarse de su lugar... 
Faith, Philosophy and Spirituality 2 years
38
2
4k
37:18
CARTOGRAFÍA DEL KALI YUGA
CARTOGRAFÍA DEL KALI YUGA
Estamos en las antípodas de la Modernidad y precisamente por eso, debemos de tratar de entenderla en profundidad. Su proceso histórico, su raíz, a dónde nos ha traído, y qué significado tiene el lugar al que hemos llegado. Qué tipo humano es el que finalmente ha decantado el mundo moderno, y dónde debemos ubicarnos nosotros frente a todo ello. Y hacerlo desde esas antípodas y antídoto que supone la doctrina tradicional frente a la necedad moderna. Desde una Tradición Sapiencial que debe ser actualizada, para cruzar "al otro lado" y más allá del Kali Yuga...
Politic and economy 2 years
40
9
3.4k
01:14:17
CERVANTES, NUMANCIA, Y JUVENTUD CELTIBÉRICA
CERVANTES, NUMANCIA, Y JUVENTUD CELTIBÉRICA
Vuelve "La Forja y la Espada", esta vez para al hilo de nuestro anterior vídeo, buscar claves en la "conquista del pasado", para la superación de la decadencia y ofuscación presente... Haciendo aquí un ejercicio que bebe de Cervantes, y de la propuesta que Cervantes hizo a través de su obra de teatro sobre Numancia, de una patria originaria... De un referente antropológico ancestral de valor, honor, integridad, y coraje, que a modo de paradigma ejemplarizante, sirva como primer paso de reconstrucción identitaria y reencuentro con nosotros mismos. Como un primer paso, simiente o parada, desde la que después hacer un camino de auto conocimiento en lo que respecta, tanto a nuestra condición de españoles, como sobre todo, en lo que respecta a nuestra aspiración de engrosar las filas de la "Raza del Espíritu"...
History and humanities 2 years
35
1
2.6k
56:19
ELOGIO A LA NUEVA MILICIA
ELOGIO A LA NUEVA MILICIA
ELOGIO A LA NUEVA MILICIA Entre San Jorge y la noche de Walpurgis, grabamos nuestro siguiente vídeo para "La Forja y la Espada". Se llama "Elogio a la Nueva Milicia". Elogio, porque la "Nueva Milicia", es la mayor amenaza que puede cernirse sobre la civilización del nihilismo. Porque es entonces, nuestra mayor esperanza... Fuerza y Honor!
Faith, Philosophy and Spirituality 2 years
20
4
1.8k
21:44
You may also like View more
La Biblioteca Perdida
La Biblioteca Perdida Programa radiofónico de divulgación histórica hecho por y para amantes de esta epopeya y gran aventura que llamamos humanidad. 13 años en antena con los bibliotecarios Bikendi Goiko-uria, Mikel Carramiñana y Pello Larrinaga ante los micrófonos, acompañados por grandes de la divulgación histórica como Sergio Alejo, Noemi Maza, Isabel García Trócoli, Mariajo Noain, Aritza Alzibar, Ángel Portillo, Albert Alegre o Adolfo Suárez, entre otros ¡Comienza la aventura! Updated
NachoAres.com SER Historia
NachoAres.com SER Historia Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes. Updated
Antena Historia
Antena Historia Antena Historia es un podcast dinámico y entretenido que explora la historia de una manera accesible y amena. Cada episodio se centra en un tema diferente y cuenta con expertos en el campo que comparten su conocimiento y perspectiva única. Antena Historia ofrece una visión fresca y diversa de la historia mundial. Escúchalo en línea para satisfacer tu curiosidad histórica y aprender algo nuevo sobre el pasado. Updated

Go to History and humanities