iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
Summer days: ¡Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto! ¡Lo quiero!
By CaixaBank Formación financiera Aula
Formación financiera Aula
Podcast

Formación financiera Aula

54
1.03k

A menudo el sector financiero nos parece demasiado complejo. Ahora podrás profundizar sobre economía y finanzas gracias a Formación financiera Aula, la nueva línea de formación del programa Aula de CaixaBank, donde trataremos los temas más actuales sobre el entorno económico y el mundo de las finanzas que todo accionista o pequeño inversor debe conocer. Te hablaremos de finanzas de tú a tú para acercarte al mundo de la banca de forma práctica y divertida.

A menudo el sector financiero nos parece demasiado complejo. Ahora podrás profundizar sobre economía y finanzas gracias a Formación financiera Aula, la nueva línea de formación del programa Aula de CaixaBank, donde trataremos los temas más actuales sobre el entorno económico y el mundo de las finanzas que todo accionista o pequeño inversor debe conocer. Te hablaremos de finanzas de tú a tú para acercarte al mundo de la banca de forma práctica y divertida.

54
1.03k
Ahorro para la jubilación: ¿mejor un plan de pensiones o un fondo de inversión?

Ahorro para la jubilación: ¿mejor un plan de pensiones o un fondo de inversión?

En la quinta temporada del podcast “Formación financiera Aula” ponemos en práctica los conocimientos adquiridos la temporada anterior. En este sexto capítulo hablaremos de las diferencias entre los planes de pensiones y los fondos de inversión. Natalia de Santiago, divulgadora y experta en educación financiera, nos lo explica de forma fácil y divertida. ¿Empezamos?
Politic and economy 3 weeks
1
0
1.2k
11:14
Planes de pensiones: todo lo que necesitas saber

Planes de pensiones: todo lo que necesitas saber

En la quinta temporada del podcast “Formación financiera Aula” ponemos en práctica los conocimientos adquiridos durante la temporada anterior. En este quinto capítulo hablaremos sobre los planes de pensiones, sus características, su fiscalidad y las diferencias con los fondos de inversión. Natalia de Santiago, divulgadora y experta en educación financiera, nos lo explica de forma clara y divertida.
Politic and economy 1 month
1
0
1k
12:06
Fondos de gestión pasiva: el chico de moda de la inversión

Fondos de gestión pasiva: el chico de moda de la inversión

En la quinta temporada del podcast “Formación financiera Aula” ponemos en práctica los conocimientos adquiridos la temporada anterior. En este cuarto capítulo hablaremos de los fondos de gestión pasiva, aquellos que utilizan reglas, y más concretamente a los fondos de gestión indexada, aquellos que replican el comportamiento de un índice. Natalia de Santiago, divulgadora y experta en educación financiera, nos lo explica de forma fácil y divertida. ¿Empezamos?
Politic and economy 2 months
1
0
723
12:30
Fondos de gestión activa: todo lo que necesitas saber

Fondos de gestión activa: todo lo que necesitas saber

En la quinta temporada del podcast “Formación financiera Aula”, ponemos en práctica los conocimientos adquiridos durante la temporada anterior. En este tercer capítulo, hablaremos de los fondos de gestión activa, aquellos en los que hay una serie de analistas y profesionales de la inversión que evalúan las mejores opciones. Natalia de Santiago, divulgadora y experta en educación financiera, nos lo explica de forma fácil y divertida. ¿Empezamos?
Politic and economy 3 months
3
0
738
10:07
Fondos de inversión: Errores comunes y preguntas frecuentes

Fondos de inversión: Errores comunes y preguntas frecuentes

En la quinta temporada del podcast “Formación financiera Aula” ponemos en práctica los conocimientos adquiridos durante la temporada anterior. En este segundo capítulo nos centramos en un producto en concreto: los fondos de inversión, y en la charla desgranaremos los errores comunes y las preguntas que nos hacemos normalmente. Natalia de Santiago, divulgadora y experta en educación financiera, nos lo explica de forma fácil y divertida. ¿Empezamos?
Politic and economy 4 months
6
0
845
13:19
Quiero lanzarme a invertir, pero no soy experto. ¿Por dónde empiezo?

Quiero lanzarme a invertir, pero no soy experto. ¿Por dónde empiezo?

Iniciamos la quinta temporada del pódcast «Formación Financiera Aula» poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en la temporada anterior. Hablaremos de instrumentos que ayudan a los pequeños inversores a diversificar y a minimizar costes de transacción. En este primer capítulo nos centramos en qué debemos tener en cuenta para empezar a invertir sin ser expertos. Natalia de Santiago, divulgadora y experta en educación financiera, nos lo explica de forma fácil y divertida. Y ahora sí, ¿empezamos?
Politic and economy 5 months
4
0
3.3k
10:56
Las claves para invertir en bolsa

Las claves para invertir en bolsa

Cerramos la cuarta temporada del pódcast «Formación financiera Aula» hablando de la renta variable y de las claves para poder invertir con éxito y minimizando los riesgos. Natalia de Santiago, divulgadora y experta en educación financiera, nos lo explica de forma fácil y divertida.
Politic and economy 6 months
1
0
1.8k
11:46
Renta fija: más variable de lo que parece

Renta fija: más variable de lo que parece

En este nuevo capítulo de la cuarta temporada, hablaremos de la renta fija, un tipo de inversión en el que la mayoría de nosotros invertiremos en algún momento de nuestra vida, incluso sin saberlo. Natalia de Santiago, divulgadora y experta en educación financiera, nos lo explica de forma fácil y divertida.
Politic and economy 7 months
0
0
2k
11:16
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de elegir una inversión?

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de elegir una inversión?

En el décimo capítulo de la cuarta temporada, hablaremos de aquellos aspectos importantes que debemos considerar cuando elegimos una inversión: rentabilidad, riesgos, costes, fiscalidad y liquidez. Natalia de Santiago, divulgadora y experta en educación financiera, nos lo explica de forma fácil y divertida.
Politic and economy 9 months
0
0
2.4k
08:57
¿Cómo podemos saber qué inversión nos va a dar más rentabilidad?

¿Cómo podemos saber qué inversión nos va a dar más rentabilidad?

En este nuevo capítulo de la cuarta temporada, nos preguntamos cómo podemos comparar la rentabilidad de dos inversiones distintas. Distinguiremos entre rendimiento y rentabilidad y daremos la clave para maximizar tu rentabilidad. Natalia de Santiago, divulgadora y experta en educación financiera, nos lo explica de forma fácil y divertida.
Politic and economy 10 months
0
0
2.4k
09:58
Cómo evaluar el riesgo de una inversión: Riesgo de mercado

Cómo evaluar el riesgo de una inversión: Riesgo de mercado

En el octavo capítulo de la cuarta temporada explicamos el riesgo de mercado, o sea, el riesgo de que mi inversión se vea afectada por cosas ajenas a ella, ya sea por la coyuntura económica o por algo que haya pasado en el mercado, una pandemia mundial, una guerra… Pero este riesgo se cura con el tiempo, es decir, invirtiendo a largo plazo. Natalia de Santiago, divulgadora y experta en educación financiera, nos lo explica de forma fácil y divertida.
Politic and economy 11 months
1
0
2k
17:29
Cómo evaluar el riesgo de una inversión: Riesgo de quiebra

Cómo evaluar el riesgo de una inversión: Riesgo de quiebra

En este séptimo capítulo de la cuarta temporada damos las claves para evaluar los riesgos de una inversión y concretamente del riesgo de quiebra, o sea, el riesgo de que tu inversión no salga del modo que esperabas porque la contraparte no te dé los retornos esperados o porque pierdas parte o la totalidad de tu inversión. Pero también hablamos del antídoto que existe para este riesgo: la diversificación. Natalia de Santiago, divulgadora y experta en educación financiera, nos lo explica de forma fácil y divertida.
Politic and economy 12 months
2
0
2.2k
15:56
En busca de la inversión perfecta

En busca de la inversión perfecta

En este nuevo capítulo de la cuarta temporada, buscamos la inversión perfecta, y para ello primero debemos conocer nuestro perfil de riesgo y a partir de ahí encontraremos la inversión perfecta para nosotros en cada momento, y es que el perfil de riesgo también puede evolucionar. Natalia de Santiago, divulgadora y experta en educación financiera, nos lo explica de forma fácil y divertida.
Politic and economy 1 year
4
0
2.7k
09:36
¿Es un buen momento para invertir?

¿Es un buen momento para invertir?

En este nuevo capítulo, nos preguntamos si es un buen momento para invertir, y para contestar esta pregunta lanzamos otra: ¿es un buen momento para dejar el dinero en la cuenta? Natalia de Santiago, divulgadora y experta en educación financiera, nos lo explica de forma fácil y divertida.
Politic and economy 1 year
5
0
2.8k
11:22
¿Estás preparado para poner tu dinero a trabajar?

¿Estás preparado para poner tu dinero a trabajar?

En este cuarto capítulo de la nueva temporada, nos preguntamos si tenemos la suficiente forma financiera para empezar a invertir. Hablamos de la importancia de tener un buen presupuesto, disponiendo ya del colchón de emergencia, de cómo nos va a ayudar tener una ratio de deuda saludable y cómo la calculamos, y de cómo nos puede ayudar tener capacidad de reacción ante imprevistos. Natalia de Santiago, divulgadora y experta en educación financiera, nos lo explica de forma fácil y divertida.
Politic and economy 1 year
4
0
3.2k
10:29
¿Qué es la inversión y porqué está invirtiendo, aunque no lo sepas?

¿Qué es la inversión y porqué está invirtiendo, aunque no lo sepas?

En este nuevo capítulo de la cuarta temporada, te explicamos qué significa invertir. La inversión consiste en aprovechar la oportunidad que supone tener un dinero que no vas a necesitar durante un periodo de tiempo. Deberemos entender que la rentabilidad que queremos obtener siempre va a tener un riesgo aparejado y que, a mayor rentabilidad, mayores riesgos tendremos que asumir. El riesgo es sinónimo de oportunidad y no siempre es malo. Natalia Santiago, divulgadora y experta en educación financiera, nos lo explica de forma fácil y divertida.
Politic and economy 1 year
5
0
3.7k
16:00
El secreto para ahorrar como los ricos

El secreto para ahorrar como los ricos

En el episodio anterior del podcast Formación financiera Aula, hablamos de cómo se puede ahorrar mejor o peor e identificamos los mínimos que todos, sin excepción, deberíamos ahorrar. Pero a veces parece que esto de ahorrar es una cosa de “pobres”. ¿Es así? Natalia Santiago, divulgadora y experta en educación financiera, nos lo explica de forma fácil y divertida.
Politic and economy 1 year
8
0
5.7k
08:27
¿Ahorras suficiente? El test definitivo

¿Ahorras suficiente? El test definitivo

Iniciamos la cuarta temporada del podcast Formación financiera Aula hablando de ahorro. Cuesta decidirse, pero cuando nos decidimos a dar un paso adelante y ahorrar, surgen las dudas. ¿Cuánto debo ahorrar según mis ingresos? ¿Qué cantidad necesito mantener como mínimo para emergencias? ¿Debo actualizar el ahorro con la inflación? Natalia Santiago, divulgadora y experta en educación financiera, nos lo explica de una forma fácil y divertida
Politic and economy 1 year
6
0
4.2k
07:32
Hacienda y los papeles

Hacienda y los papeles

En este decimosegundo episodio de la tercera temporada de Formación financiera Aula, Albert Sagués, economista y experto en fiscalidad de productos financieros, nos guiará a través de los pasos fundamentales para organizar y conservar de manera efectiva los documentos fiscales. Desde facturas y comprobantes de gastos hasta contratos y declaraciones de impuestos, cada elemento desempeña un papel crucial en el cumplimiento tributario. Y también nos hablará de la fiscalidad de los pagos a través de Bizum o de plataformas de compraventa de objetos de segunda mano.
Politic and economy 1 year
3
0
1.6k
23:45
¿Qué criterios se utilizan para formar un fondo de inversión?

¿Qué criterios se utilizan para formar un fondo de inversión?

En este decimoprimer episodio de la tercera temporada de Formación financiera Aula, Carme Pinyol, directora responsable del sector financiero de CaixaBank Asset Management, nos explicará cómo funcionan los fondos de inversión. ¿Qué son? ¿Qué criterios se han de tener en cuenta? ¿Qué ventajas tienen? Dale al play y respondemos todas tus dudas.
Politic and economy 1 year
2
0
1.4k
12:52
More of CaixaBank View more
Mucho por hacer
Mucho por hacer Mucho por hacer, el programa de cultura financiera de CaixaBank conducido por la periodista Helena Resano, nos ayuda a descubrir de forma sencilla conceptos clave sobre finanzas personales. Con la colaboración del profesor de Economía y Empresa Xavier Puig, conoceremos cómo hacer un presupuesto, qué hay que saber antes de invertir, cuándo es el mejor momento para pensar en la jubilación o qué deberíamos tener en cuenta antes de emprender nuestro negocio.   La cultura financiera es clave para llevar a cabo nuestros proyectos personales y alcanzar nuestros objetivos y metas vitales. Descubre todo lo que necesitas saber para tomar las decisiones que más te convengan en Mucho por hacer, porque las finanzas no tienen por qué ser algo complicado. Updated
A mí también me pasa
A mí también me pasa La tecnología parece haber avanzado a mayor velocidad que nuestros conocimientos para dominarla. Somos conscientes de que la ola tecnológica nos está pasando por encima y debemos ordenar y resolver las dudas que todos tenemos cuando operamos en internet. En este mundo tan digitalizado, debemos aprender a identificar los semáforos y las señales para movernos con seguridad en la red. En definitiva, este podcast va de “ciberseguridad”, una palabra que ya nos pone a todos en alerta nada más oírla. “A mí también me pasa” quiere ayudarte a identificar situaciones que a simple vista parecen seguras, pero pueden no serlo: ¿cuántas contraseñas tienes?, ¿y cuánto tiempo hace que no las actualizas?, ¿has dado alguna vez tus datos bancarios por teléfono?, ¿tienes antivirus en tu móvil? ¿Aceptas todas la cookies? La periodista Gemma Nierga, y el experto en tecnología Antoni Noguera, serán los encargados de acercarnos historias reales relacionadas con todos aquellos retos tecnológicos a los que hacemos frente a diario. A lo largo de los diferentes capítulos, aprenderemos cómo debemos actuar para evitar riesgos y no caer en ningún tipo de fraude. Por qué nos pasa a todos: a Gemma, a Toni, a ti, y “A mí, también me pasa”. Updated
Finanzas con EFE
Finanzas con EFE CaixaBank y EFE estrenan el pódcast de educación financiera “Finanzas con EFE”, con el que se busca elevar el nivel de conocimiento de los ciudadanos sobre conceptos y procesos financieros para que puedan dar respuesta a las respuestas más habituales en la gestión de las finanzas personales y ayudar a tomar las mejores decisiones con su dinero. El pódcast abordará cuestiones como el ahorro, el proceso de compra de una vivienda, las inversiones sostenibles o la inclusión financiera, entre otros. Este acuerdo pone de manifiesto el compromiso de ambas entidades con la educación financiera y la sociedad. Updated
You may also like View more
Economía para todos (Carmen Tomás)
Economía para todos (Carmen Tomás) La economía, tan presente en nuestras vidas, es a veces incomprensible. Carmen Tomás y sus invitados se la acercan a todos los públicos de una forma sencilla pero rigurosa. Todo lo que el Gobierno intenta maquillar, cuando no ocultar, lo podrá escuchar analizado y explicado sin medias tintas, de forma clara y directa. Updated
Finanzas con EFE
Finanzas con EFE El podcast "Finanzas con EFE" es una producción original de la Agencia EFE, elaborado con el apoyo de CaixaBank. Su objetivo es contribuir a elevar el nivel de conocimiento de los ciudadanos sobre conceptos y procesos financieros para que puedan tomar mejores decisiones con su dinero. Updated
La ContraCrónica
La ContraCrónica Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva. Updated
Go to Politic and economy