iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By movistarplus La Fortuna
La Fortuna
Podcast

La Fortuna

7
62

Los piratas del Siglo XXI no llevan parches en el ojo ni patas de palo, sino trajes caros, cotizan en bolsa y se codean con lo más granado de la sociedad. Al igual que en la serie de ficción ’La Fortuna’, contra ellos no batallan ya cañoneros ni fragatas, sino pequeños funcionarios, diplomáticos, policías, marinos jubilados o abogados que luchan en los tribunales contra los poderosos bufetes e intereses que les representan frente una cierta desidia del Estado. En este podcast documental partimos de algunos de los hechos que inspiraron la historia de ’La Fortuna’ para enlazar en una trepidante serie de investigación periodística en seis capítulos de media hora de duración. La verdadera historia del expolio de arte.

Los piratas del Siglo XXI no llevan parches en el ojo ni patas de palo, sino trajes caros, cotizan en bolsa y se codean con lo más granado de la sociedad. Al igual que en la serie de ficción ’La Fortuna’, contra ellos no batallan ya cañoneros ni fragatas, sino pequeños funcionarios, diplomáticos, policías, marinos jubilados o abogados que luchan en los tribunales contra los poderosos bufetes e intereses que les representan frente una cierta desidia del Estado. En este podcast documental partimos de algunos de los hechos que inspiraron la historia de ’La Fortuna’ para enlazar en una trepidante serie de investigación periodística en seis capítulos de media hora de duración. La verdadera historia del expolio de arte.

7
62
Episodio 6: Expolio a golpe de clic
Episodio 6: Expolio a golpe de clic
Episode in La Fortuna
El mercado ilegal de arte no solo se desarrolla en lujosas estancias, a veces en simples páginas gratuitas de internet. Expertos estadounidenses denuncian el tráfico de arte desde los países en conflicto de Oriente medio, pero en su investigación Eixchelt y Jon también han encontrado un ecosistema de arte ilegal por internet en España. No se trata solo de un mercado sofisticado, sino también de algo más doméstico, en el que destacan los llamados “piteros”, aquellos que expolian yacimientos con detectores de metales y lo venden en la web. Nuestros protagonistas viajan de nuevo a Andalucía, a rastrear a estos piratas cibernéticos y ahondar en un caso reciente y paradigmático: el tesoro de la Amarguilla,en Córdoba.
Movies, TV and shows 3 years
3
0
441
30:12
Episodio 5: Arte con billete de ida
Episodio 5: Arte con billete de ida
Episode in La Fortuna
Para poder ver el mejor arte de los países que fueron colonizados el mejor destino son los museos de Europa, no los países de origen. Desde hace años se demanda la devolución del arte originario de países colonizados. Al mismo tiempo que algunos países como Francia o Bélgica empiezan a mover ficha, se siguen dando casos de tráfico ilegal de arte proveniente del sur del mundo con destino al norte. Eixchelt y Jon se han fijado en un caso muy famoso, el de la colección Patterson, que llegó a Galicia en los años noventa y luego vivió una rocambolesca historia que terminó siendo investigada y juzgada en España.
Movies, TV and shows 3 years
1
0
265
31:09
Episodio 4: Es más fácil atrapar a un narco que a un traficante de arte
Episodio 4: Es más fácil atrapar a un narco que a un traficante de arte
Episode in La Fortuna
El robo de arte de alto standing está disfrazado de romanticismo, que llena carteleras y librerías. Pero también de misterio y oscuridad, en el que resulta difícil investigar el origen, las transacciones y el comprador final del arte, como dice el título del episodio. Para entenderlo, Eixchelt y Jon entrevistan a diferentes actores del mercado, como el detective Arthur Brand, la galerista Paloma Llopis o el director de la casa de subastas Ansorena, Jaime Mato. Y para bucear en un caso paradigmático entran en la Biblioteca Nacional, para hacer pesquisas sobre el robo del libro Sidereus Nuncius, de Galileo Galilei. Entran en las tripas del edificio y para rematar charlan con Marino Massimo de Caro, un exbibliotecario y falsificador que asegura que ese robo solo se pudo hacer con ayuda desde dentro, en otra demostración de lo escurridizo de este mundo.
Movies, TV and shows 3 years
3
0
304
33:31
Episodio 3: La España vaciada de tesoros
Episodio 3: La España vaciada de tesoros
Episode in La Fortuna
El lugar más golpeado por el saqueo del patrimonio es la llamada España Vacía, esto está ocurriendo hoy mismo. Recorremos desde una iglesia románica en Soria al propio Museo del Prado, que también ayuda a explicar cómo el expolio ha sido determinante para nuestra historia, desde los cuadros que no están en Madrid por el saqueo napoleónico al románico que te encuentras en Nueva York. Nos adentramos en Aragón, con la desaparición de unos cascos celtíberos de grandísimo valor y recorremos toda la cadena del caso: hablan con el experto que los descubrió en un museo francés, Ricardo González; el comprador de los cascos, el inglés Christian Levett; el guardia civil Juan José Águila y el embajador ante la Unesco Andrés Perelló, que se empeñó en recuperarlos y devolverlos a España. Pero también hay historias sin final feliz, pese al empuje de personajes anónimos como Lourdes Simal, una vecina que lucha desde hace años por la recuperación de un pórtico románico en un pueblo de Soria.
Movies, TV and shows 3 years
1
0
279
32:52
Trailer 'La Fortuna'
Trailer 'La Fortuna'
Episode in La Fortuna
Tráiler del podcast 'La Fortuna'. Los piratas del Siglo XXI no llevan parches en el ojo ni patas de palo, sino trajes caros, cotizan en bolsa y se codean con lo más granado de la sociedad. Al igual que en la serie de ficción ’La Fortuna’, contra ellos no batallan ya cañoneros ni fragatas, sino pequeños funcionarios, diplomáticos, policías, marinos jubilados o abogados que luchan en los tribunales contra los poderosos bufetes e intereses que les representan frente una cierta desidia del Estado. En este podcast documental partimos de algunos de los hechos que inspiraron la historia de ’La Fortuna’ para enlazar en una trepidante serie de investigación periodística en seis capítulos de media hora de duración. La verdadera historia del expolio de arte.
Movies, TV and shows 3 years
1
0
246
01:18
Episodio 2: Hay más oro en la bahía de Cádiz que en el Banco de España
Episodio 2: Hay más oro en la bahía de Cádiz que en el Banco de España
Episode in La Fortuna
Eixchelt y Jon viajan a Sevilla para entrar en el archivo de Indias, el gran depósito de documentos de la España colonial. Es, también, un viaje en el tiempo. Allí está todo, y por eso confluyen todo tipo de actores con los que hablan: estudiosos de medio mundo, como Victoria Stapells Buscavidas con alma de corsarios que no se consideran piratas, como Claudio Bonifacio, pero también espías de empresas cazatesoros. Su directora, Esther Cruces, le hace una visita guiada a Eixchelt. Pero en Cádiz hay un archivo vivo: el centro subacuático desde donde se elabora otro mapa del tesoro del gran reservorio de barcos españoles: la bahía de Cádiz. Milagros Alzaga, directora de su Centro Subacuático, que, como Iván Negueruela, director del AQUA, defiende la historia viva de ese museo a cielo abierto que ha sido centro del expolio submarino.
Movies, TV and shows 3 years
5
1
351
31:38
Episodio 1: El mapa del tesoro
Episodio 1: El mapa del tesoro
Episode in La Fortuna
Eixchelt González, periodista interesada por la arqueología, se adentra en el mundo del expolio del patrimonio subacuático. Y descubre un mundo en el que funcionarios obstinados como Carlos León Amores o Ana Crespo, periodistas de gran vocación como Jesús García Calero y marinos justicieros como Pipe Sarmiento luchan contra un imperio de empresas cazatesoros que en realidad son compañías que especulan con sus hallazgos, como Sea Search Armada, comandada por Jack Harbeston. Con todos ellos habla Eixchelt y su compañero Jon Elicegui, embarcados en la misión de dar a conocer detalles desconocidos. En este episodio conoceremos el lugar donde se elabora el inventario de patrimonio español hundido en los mares del globo, un verdadero mapa del tesoro para mantener alejados a aquellos que lo quieren usurpar.
Movies, TV and shows 3 years
6
0
533
29:52
More of movistarplus View more
La Línea Invisible
La Línea Invisible Un podcast de Movistar Plus producido por Lavinia Voice, Goroka y Sentido Films que, a través de una exhaustiva investigación periodística y mas de treinta entrevistas, profundiza sobre los personajes y hechos históricos que inspiraron la serie La línea invisible y trata de responder a una de las preguntas sin respuesta del origen de ETA: quién fue el autor material del asesinato de Melitón Manzanas. Updated
You may also like View more
CARNE DE VIDEOCLUB
CARNE DE VIDEOCLUB Los 80s y 90s fueron unos años mágicos en los que la llegada y estandarización de los formatos de reproducción de vídeo casero, Vhs y Betamax, creó y cambió los habitos de vida y ocio de varias generaciones que vieron en un negocio creado paralelamente a él la ventana a un mundo de fantasía, aventuras y en ocasiones hasta terror al que solo se podía acceder a través de ese espacio físico al que le guardamos tributo, el Videoclub. Updated
Cinema   Kylandia
Cinema Kylandia MI PODCAST DEDIKADO A UNA DE MIS PASIONES... EL CINE... Updated
Los Créditos
Los Créditos Podcast de cine comentado por 3 cretinos con pocas luces, solo queremos entretenernos nosotros en estos duros días de cuarentena, si de rebote alguien más se divierte escuchando nuestras imprecisas opiniones, bienvenido será. No hablamos en serio, no os lo toméis en serio. Updated
Go to Movies, TV and shows