iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress
By freelandev
345
575
¿Emprender online como desarrollador WordPress? Aprende a gestionar tu negocio digital con esther solà y Nahuai Badiola, freelancers y desarrolladores WordPress especializados en Genesis Framework y WooCommerce. Descubre cada lunes sus estrategias de marketing digital, cómo se organizan y qué herramientas usan en el día a día.
¿Emprender online como desarrollador WordPress? Aprende a gestionar tu negocio digital con esther solà y Nahuai Badiola, freelancers y desarrolladores WordPress especializados en Genesis Framework y WooCommerce. Descubre cada lunes sus estrategias de marketing digital, cómo se organizan y qué herramientas usan en el día a día.
#310 – WordCamp Europe 2025
Síguenos en:
En el episodio de hoy Nahuai nos explica su experiencia del fin de semana en la WordCamp Europe
¿Qué tal la semana?
Semana Nahuai
Nos comunican que el marketplace de WordPress.com ha pausado la aceptación de nuevos temas.
Dando los últimos retoques a la nueva web de OsomPress:
Aplicando un estilo de bloques a todos lo acordeones ya existentes
Jugando con el espacio vertical entre bloques para la maquetación responsive
Restringiendo la tipografía fluida para tamaños mayores
Aplicando clases de CSS a bloques para modificar cómo se muestra en móvil
Usando bastante Osom Block Visibility para adaptar la versión móvil
Creando muchos patrones sincronizados con overrides
Reflexionando sobre usarlos más para componentes de diseño
La semana con el Toggle más verde
Muy contento con la gestión de trabajo en equipo
Tema de la semana: WordCamp Europe 2025
Contributor Day: ¿Resurrección del equipo de sostenibilidad?
Noel Tock, co-fundador de Human Made, explicó su experiencia ofreciendo ayuda humanitaria en Ucrania. Reducción global de nuevas páginas web creadas con WP pero aumento en Ucrania tras la ocupación. 50% de ONGs creadas con WP.
Charlotte Bax, charla sobre sostenibilidad (creadora de ENNOR Quickscan)
Ash Shaw, sistemas de diseño de Figma a WordPress:
tokens, variables, estructura de Figma basada en theme blocks, Stark plugin for accesibilidad,developer Handoff
WordPress & WooCommerce Innovative Block Theme - LSX Design - Home
Adam Silvertein, nuevas API para la web:
Baseline e Interop,
Popover API
Scroll Animations API,
CSS carruseles,
Personalización del elemento Select
Speculative Loading API
View Transitions API
Formato de imagen Ultra HDR
Passkeys
Diapos: Survey for talk: "Modernizing WordPress with new Web Platform Features"
Jonathan Derioses, Core commiters, 101 total de committers al core
Speed challenge Eller Bauer y Fabien Kagi
WP Cafe, conversación sobre una nueva etapa en 5ftf y posible resurrección del equipo de sostenibilidad
Oliver Sild, Cyber Resiliance Act. Se tendrán que empezar a diferenciar actualizaciones de seguridad.
Ellen Bauer, temas de bloques para WooCommerce
Reunion con Ellen Bauer y Matías Ventura
Q&A con Mary y Matt:
Muchas preguntas relacionadas con la EU
Campus Connect, projecto para impartir WordPress en las universidades
Habrá WordPress 6.9 este año
Pregunta sobre el equipo de sostenibilidad sin estrategia
Opinión sobre el proyecto FAIR
WordCamp espectactular: 1723 asistentes
Novedades
WordPress cumplió 22 años 🥳
Automattic reanuda sus contribuciones al proyecto de WordPress:
https://automattic.com/2025/05/29/returning-to-core/
Se estabiliza en 1.256 h por semana después de haber pasado de casi 4.000 h/semana a 20.
Se anuncia el nuevo equipo de inteligencia artificial de WordPress:
https://wordpress.org/news/2025/05/announcing-the-formation-of-the-wordpress-ai-team/
Nuevo cambio para los usuarios del plugin EDD VAT, la API del HMRC es muy limitada y ahora hay que crease una en VAT Sense. La burocracia siempre manteniéndonos entretenidos 😅
https://www.therepository.email/fair-to-decentralize-wordpress-backed-by-linux-foundation-and-contributors
Tip de la semana
Anytype una app, que podría caer en esa categoría de “segundo cerebro” y que tiene como grandes virtudes que es de código abierto, local-first y que usa peer-to-peer para sincronizar el contenido.
https://anytype.io
Menciones
Sofía Ruíz y Pablo Moratinos se pasan por los comentarios para repartir buen rollo y abrazos ❤️
Flavia también se pasa para decir que la voz de Nahuai también invita a pensar que lo pasamos muy bien.
51:31
#309 – WordCamp Logroño 2025
Síguenos en:
Este fin de semana hemos podido disfrutar de la WordCamp Logroño 2025 y os explicamos todo en el episodio de hoy.
¿Qué tal la semana?
Semana Nahuai
Enviando una propuesta de charla conjunta al MozFest de este año que será en Barcelona.
Dándole cariño a la maquetación de la nueva web de OsomPress:
Diseño responsive (header, footer…)
Modificando encabezados solo de los single posts (viva el render_block)
Investigando formas de conseguir que en algunos casos no se use tipografía fluida
Arreglando los embeds de las fichas de los plugins
Contenido Nahuai
Todos los ejemplos de la charla de WordCamp de Logroño:
https://codigogenesis.com/ejemplos-presentacion-wordcamp-logrono-2025/
Tema de la semana:
Contributor Day
Mesa de WordPress.tv y Foto.
Venue espectacular.
Cena de ponentes
Cata de pinchos a cada cual más bueno.
Programa super completo, de 9h a 20h.
Hicimos mucho pasilleo.
Alba Martínez, sobre maquetación moderna (tipografía fluida, variables, BEM, SMACS…).
Silvia Granja, sobre cómo crear la ficha de producto de WooCommerce perfecta.
JuanMa Garrido, un repaso super completo sobre todas las formas de extender bloques nativos.
Track pasillo y accesibilidad.
Charla de después de comer, muy dinámica y en la que Nahuai tuvo un momentazo con Pablo Moratinos.
David Sala sobre la curva de aprendizaje de WordPress.
Lidia Marbán sobre cómo ofrecer una cata virtual de vinos.
Charla de Nahuai con ejemplos sobre estilos de bloques:
CSS y bloques de WordPress, el maridaje perfecto – WordPress.tv
Fernando Puente sobre las similitudes entre una auditoria WP y una cata de vinos (se trajo un Beronia 1985).
Record absoluto de tener las charlas subidas a WordPress.tv. Ya están todos disponibles:
Videos from WordCamp Logroño 2025 – WordPress.tv
Nos vino a saludad un oyente del podcast, Luis.
After-party corta para que ampliamos yéndonos de pinchos.
Felicitar fuertemente a todos los organizadores y voluntarios por lo bien que salió todo.
Menciones
Juanma y Pablo nos mencionan y comparten foto en Twitter
43:05
#308 – Creando plugin de WordPress con componentes de React
Síguenos en:
Hoy el 50% en condiciones de Freelandev nos explica cómo está creando un plugin de grid-aware para WordPress con cosas chulas en el editor y las limitaciones y problemas que se está encontrando.
¿Qué tal la semana?
Semana esther
Sin comentarios....
Semana Nahuai
Preparando el artículo para Branch Magazine
Preparando la base del plugin para WordPress de grid-aware
Creando un panel de opciones (¡¡moderno!!) usando componente de React
Imágenes
Vídeos/embebidos
Tipografía
Creando un panel de opciones en el editor (que permitan sobre escribir las generales)
Creando previsualizaciones en el editor
Creando una barra superior en el frontend que permita cambiar entre la intensidad de la red
Explorar la opción de añadir un patrón de bloques para el selector
Pega de que no se puede editar por el usuario final
Usando el filtro render_block para modificar el output de las imágenes
Usando el filtro wp_theme_json_data_theme para modificar la tipografía
Pensando y añadir una página de muestra
Añadiendo block bindings y maquetando la nueva web de OsomPress.
Novedades
Se da por terminado el experimento del grupo de trabajo de Media Corps de WordPress:
https://make.wordpress.org/media-corps/2025/05/09/ending-the-wordpress-media-corps-experiment/
La actualización de WooCommerce 9.9 promete unas mejoras de rendimiento de hasta el 95%:
https://developer.woocommerce.com/2025/05/13/woocommerce-9-9-will-deliver-massive-admin-performance-gains/
Tip de la semana
Una herramienta online que permite pasar SVGs a CSS usando la función shape() (aún solo tiene un 62% de soporte de navegadores):
https://css-generators.com/svg-to-css/
37:52
#307 – Optimizar fuentes variables, N8N y migraciones
Síguenos en:
Las fuentes variables, además de muchas otras ventajas, son ideales para poder escoger un grosor intermedio cuando el salto entre los estándares es excesivo, pero también tiene algún incoveniente, como el peso del archivo de la fuente, que es necesario optimizar.
¿Qué tal la semana?
Semana esther
Tranquila en general con un poco de todo:
Actualizado WP 4.4 con casi éxito total (PHP 7.4 por theme)
Maquetaciones landing
Migraciones varias
Avanzando maquetación web Osom
Cerrando Karma Next
Semana Nahuai
Meetup Terrassa en la que Iván nos habló de cómo automatizar tareas con N8N, una herramienta de código abierto que puedes autoalojar
Peleándome con la tipografía
Salto de grosor de 300 a 400 tremendo
Tipografía variable en ttf pesa 1MB (normal + itálica)
Convertido a WOFF2 pasa a 300Kb
Problemas de seguridad HTTPS con el staging
Optimizando imágenes
Añadiendo ejemplos chulos a la charla de WordCamp Logroño
Enviado Karma Next al marketplace de WordPress.com
Contenido Nahuai
Novedades
Figma lanza Figma Sites, para convertir tus diseños en webs y parece que son un auténtico despropósito a nivel del código que genera.
https://www.joedolson.com/2025/05/the-true-path-to-garbage-code-figma-sites/
Tip de la semana
Herramienta online para convertir fuentes variables ttf en WOFF2:
https://webfont.yabe.land/en/misc/convert-ttf-woff2/
Otras herramientas para optimizar tipografías:
https://www.fontsquirrel.com/tools/webfont-generator
https://github.com/zachleat/glyphhanger
31:00
#306 – Apagón, traducciones Restrict Content Pro y maquetando contenido de la API
Síguenos en:
Publicar este podcast fue de las últimas cosas que pudimos hacer antes del apagón... pero nos dio tiempo a hacerlo y a algunas cuantas cosas más durante la semana corta (para algunos)
¿Qué tal la semana?
Semana esther
Semana corta + apagón
Puesta a punto de un WP 4.4 😱
Preparando demo de Karma Next que nos permite crear el demo.xml para el onboarding
Avanzando con la maquetación de web osom
Mostrando últimos artículos del blog (WP) en web php (copilot)
Contenido esther
Semana Nahuai
El apagón trastocó “ligeramente” el lunes.
Peleándome con las traducciones de Restrict Content Pro.
Creando una nueva web para clientes, aprovechando para crear un Osom Clients Theme.
Pasando la primera versión de la web a un cliente.
Dándole vueltas a cómo solucionar la venta de cursos separados en la membresía con RCP.
Dándolo mucho cariño al nuevo tema de OsomPress:
Modificando cómo se muestran los datos de la API de WordPress.org para los plugins
Consiguiendo que:
Se muestren los vídeos de Youtube como embebidos
Englobar elementos para aplicar estilos personalizados
Aprendiendo detalles del markdown personalizado del readme de los plugins.
Pasando una primera versión de varias páginas a la diseñadora
Chafando algunos estilos de esther sin querer 😅
Novedades
Lanzamiento de WordPress 6.8.1 que soluciona 15 bugs del core y editor.
Se desbloquean las cuentas de WordPress.org de 32 personas:
WordPress Leadership Reinstates 32 Banned WordPress.org Accounts, Launches Formal Review
Tip de la semana
WordPress Hooks Extractor
Menciones
Francisco Javier Carazo nos deja una mención en iVoox:
“Muchísimas gracias por la mención y por la publicidad :) sois unos cracks. El podcast que espero que salga cada semana y encima en esta ocasión habláis de mí. No soy muy activo comentandoos cosas pero os sigo semanalmente. Seguiré mejorando y manteniendo los plugins de pasarela y los otros también. ¡Un abrazo y a seguir así!”.
37:56
#305 – Reactivar suscripciones RCP, conectar formularios con RedSys y prioridades CSS
Síguenos en:
En el episodio de hoy comentamos varios temas que nos hemos ido encontrando durante la semana de (mucho) trabajo
¿Qué tal la semana?
Semana esther
Punta de trabajo de agencias
Maquetación página theme web Osom
Configurando RedSys para pago servicios con CF7 (plugin Codection)
Semana Nahuai
Probando una mejora para evitar la carga de los scripts asociados a los embeds en WordPress usando render_block y la IntersectionObserver API
Prueba a añadirlo a una nueva versión de Osom for Youtube
Reducción de la primera carga 3MB vs 9MB incluso con WP activado.
Gestionando reactivaciones de suscripciones en EDD
Pensando opciones para poder vender cursos sueltos en una membresía con Restrict Content Pro.
Otra ronda de desactivación/reactivación de Health Check & Troubleshooting que soluciona un problema
Investigando cómo añadir la nota final de un curso de Sensei en un certificado
Preparando la charla de WordCamp Logroño
Dándome de baja por enésima vez de la misma lista de suscripción
Contenido Nahuai
Un nuevo tutorial en Código Genesis:
Novedades
Ya se ha publicado el programa de WordCamp Bilbao:
https://bilbao.wordcamp.org/2025/programa/
Matt revierte el baneo de usuarios de WordPress.org y Slack:
https://www.therepository.email/matt-mullenweg-reverses-course-on-blocking-accounts-in-surprise-wordpress-jubilee
Tip de la semana
Una táctica de CSS para asegurarte de que un elemento siempre se muestra:
z-index: calc(infinity);
40:19
#304 – Novedades de WordPress 6.8
Síguenos en:
Hoy traemos todas las novedades de la nueva versión de WordPress 6.8 «Cecil»
¿Qué tal la semana?
Semana esther
Descubriendo el duotono para iconos SVG
Semana Nahuai
Revisando plugins de OsomPress para compatibilidad con WordPress 6.8.
Arreglado avisos de “deprecated” en de Osom Login Page Customizer y Osom Modal Login (PHP 8.2).
Ya están todos lo plugins actualizados.
Actualizando webs a WordPress 6.8, sin problemas.
Avanzando en la maquetación del nuevo tema para la web de OsomPress
Trasteando con novedades de CSS
Tema de la semana: Novedades de WordPress 6.8 «Cecil»
Mejoras editor de bloques y del sitio (Gut 19.3-20.3)
Nuevo cifrado de contraseñas (bcrypt)
Soporte para Speculation Rules API
Mejoras en el libro de estilos
Libro de estilos compatible con temas clásicos
Soporte de borde para más bloques
Excluir sticky posts del query loop
Mejoras en el bloque de navegación
Mejoras en Data Views
Agrupar bloques de detalles (name attribute)
Patrones en carpetas
Nuevo bloque para mostrar el número de entradas del query block
Asignar imagen destacada desde el contenido
Nuevo filtro should_load_block_assets_on_demand
Nuevo filtro rest_menu_read_access
Mejoras WP_Query class
Nuevas clases para body_class añaden el nombre del tema
Nuevo hook import_filters
Nueva función wp_register_block_types_from_metadata_collection() para el registro de bloques más eficiente
Mejores prácticas para la Interactivity API
Mejoras Block Hooks API
Se pueden añadir post-content y patrones sincronizados
Mejoras de internacionalización
Mejoras de rendimiento
+100 mejoras de accesibilidad
295 mejoras y arreglos
+900 voluntarios 👏
https://codigogenesis.com/actualizaciones-wordpress/
https://wordpress.org/news/2025/04/cecil/
40:19
#303 – Cron, reemplazar contenido en Elementor, WPRocket, UpdraftPlus Pro y próximos eventos WordPress
Síguenos en:
Hoy traemos un poco de todo para amenizaros la Semana Santa si estáis trabajando
¿Qué tal la semana?
Semana esther
Solucionado cron: permisos escritura archivo (ruta completa desde php)
Buscar y reemplazar contenido en Elementor
Semana Nahuai
Creando la base del nuevo tema para la web de OsomPress
Peleando de nuevo con los hover de los botones
Dilemas entre crear patrones de bloques o estilos de bloques
Limitación de número de espacios predefinidos por el tema
El dilema de las fuentes variables
Reconciliándome con WP Rocket
Ronda de reactivación de UpdraftPlus Pro
Modificado el estilo de cómo se muestran las entradas de “Snippets” en Cód
Contenido Nahuai
Novedades
Próximas WordCamp programadas:
WordCamp Málaga 26 abril
WordCamp Bilbao 9 mayo
WordCamp Logroño 23 de mayo
Programa – WordCamp Logroño 2025. 23 y 24 mayo
Representantes de la comunidad española como ponentes de la WordCamp Europe: Héctor de Prada, África Rodríguez y Maylén García.
Tip de la semana
https://www.skipdns.link
34:37
#302 – Reducción del número de lanzamientos de WordPress
Síguenos en:
Que durante la Semana Santa haya una actualización mayor de WordPress no es ninguna novedad, la noticia es que va a ser la única del 2025 🤨
¿Qué tal la semana?
Semana esther
Preparando script “Aviso producto agotado” a medida para tienda PHP
Penita por baja de clientes “históricos”
Mil ganas de maquetar el nuevo diseño de la web de Osom
Peleándome con una tarea cron que no se ejecuta
Semana Nahuai
Follow-up sobre cuantos podcast siguen activos tras más de 6 años. Solo 15% de los podcast de Apple Podcast están activos.
Meetup de Terrassa con baja de última hora del ponente. Improvisamos una sesión de preguntas y respuestas.
Viendo algunas de las charlas del evento sobre CSS moderno de Smashing Magazine.
Miriam Suzanne sobre la complejidad de diseñar para la web
Julia Miocene sobre micro-animaciones
Adam Argyle en lo último de lo último
Reunión del projecto grid-aware, pensando cómo aplicar el código a un plugin de WordPress.
Se ha abierto la llamada artículos para la nueva edición de Branch Magazine.
Contenido Nahuai
Creo un nuevo tipo de contenido en, los snippets!
El primero es:
Tema de la semana: Propuesta para reducir el número de lanzamientos de WordPress
Dotorg Core Committers Check In – Make WordPress Core
En los últimos 6 meses, el número de tickets de Gutenberg y Core ha permanecido casi constante, pero la cantidad de nuevas funciones en Gutenberg ha disminuido desde enero. Esto llevó a discutir si se debería reducir la cadencia de lanzamientos.
Pros de reducir la cadencia:
Alineación con grandes organizaciones como eBay y Airbnb.
Enfoque en calidad, señalando un reinicio intencional.
Mejor enfoque en plugins canónicos y componentes independientes.
Permite más tiempo para documentación e infraestructuras.
Mejores características en cada lanzamiento, no solo correcciones.
Menos carga para colaboradores y equipos de coordinación.
Mayor automatización de procesos de lanzamiento.
Contras y riesgos:
Menos lanzamientos ralentizan los ciclos de retroalimentación.
Los colaboradores pueden sentirse menos reconocidos.
Dificulta la implementación de cambios progresivos.
Puede generar ansiedad por actualizaciones grandes.
Menos visibilidad del progreso del proyecto, lo que puede percibirse como estancado.
Necesidad de mantener la confianza en las actualizaciones automáticas.
Áreas propuestas de enfoque:
Plugins Canónicos: Mejorar la retroalimentación y promoción de plugins comunitarios.
Gestión del Backlog: Revisar los ~13,000 tickets para mejorar la calidad percibida y mantener la efectividad en lanzamientos menores.
Miscellaneous: Fomentar pruebas de versiones beta/RC, simplificar el proceso de lanzamiento y mejorar la participación de colaboradores no técnicos.
Resumen final: La versión 6.8 será el último gran lanzamiento del año y los lanzamientos de Gutenberg seguirán cada dos semanas. Los lanzamientos menores seguirán según sea necesario, con un enfoque más relajado para incluir mejoras. Se organizarán reuniones trimestrales para continuar estas discusiones.
https://github.com/WordPress/gutenberg/graphs/commit-activity
Novedades
Ya tenemos el programa para la WordCamp Europe 2025
https://europe.wordcamp.org/2025/schedule/
Evento de diseño en Lleida:
https://events.wordpress.org/lleida/2025/disseny/
Nueva insignia para los voluntarios de las WordCamps:
https://make.wordpress.org/community/2025/04/02/announcing-wordcamp-volunteer-badges-on-wordpress-org-profiles/
Automatic reestructura la empresa y despide al 16% de su plantilla (unas 280 personas):
Restructuring Announcement – Automattic
https://www.therepository.email/automattic-cuts-16-of-workforce-in-latest-round-of-layoffs-amid-legal-and-internal-turmoil
Tip de la semana
Recomendación para mejorar el rendimiento cuando uses WP_User_Query: usar el parámetro ‘fields’ => [‘ID’, ‘user_email’]
Menciones
Nora nos comenta que el símbolo al que se refería Nahuai ~ se llama virguilla, no cedilla como comentó. Curiosamente una cedilla es una virgulilla con forma de gancho o cola.
39:45
#301 – 6 años de Freelandev, ajustando carruseles y WPRocket y CSS prácticos en bloque de entradas
Síguenos en:
¡6 años de podcast! ¡Quién nos lo iba a decir! Y aquí seguimos... peleando con carruseles, con caché y buscando CSS que nos solucionen la vida... ¡Pues como el primer día!
¿Qué tal la semana?
Semana esther
Probando herramientas Figma to WP
Update theme “multipurpose” con código para elementor que da error fatal.
Puliendo Karma Next
Complicado equilibro rapidez y comportamiento (WPRocket)
Carpeta descargas limpia 🥳
Semana Nahuai
Follow-up con el plugin de carrusel, el que estaba usando se cargaba los estilos de la página (metía anchos fijos). Tampoco encontré otro plugin que solo añadiera un carrusel y funcionara bien (quería evitar meter colecciones de bloques).
Confirmando que Theme Forest sigue siendo el “wild wild west”.
Encontrando una solución sencilla de CSS para ocultar posts de una categoría determinada cuando ya se muestra uno.
Creando estilos de bloques para el separador con SVGs y poder así cambiar los colores de relleno.
Contenido Nahuai
Tema de la semana:
Novedades
Ya tenemos la guía de campo para desarrolladores de WordPress 6.8
WordPress 6.8 Field Guide
Tip de la semana
Símbolos en HTML:
https://symbl.revend.group/symbols.html
Menciones
Cruzo unos mensajes con Elías para terminar de aclarar cual es la limitación de Restrict Content Pro.
38:26
#300 – Pasando diseños de Figma a WordPress
Síguenos en:
Hay herramientas que, en caso de funcionar como necesitamos, nos pueden ahorrar mucho trabajo, éste es el caso de las que pueden convertir diseños de Figma en bloques nativos de WordPress, y hemos estado probando unos cuantos para ver su resultado.
¿Qué tal la semana?
Semana esther
KN - paletas, tipografías y estilos globales
Atributos html video: autoplay muted playsinline loop
Avada tiene su propio caché 🤪
Publicada home sin Elementor 🥳
Semana Nahuai
Investigando cómo evitar que se carguen los scripts de los embebidos de WordPress. Ninguno de los plugins probados termina de hacer lo que busco.
Embed Privacy: muestra un aviso en lugar de la carátula
Lazy Load for Videos: dejaba en blanco el área del embed
Better Core Video Embeds: No carga las carátulas de Youtube o Vimeo automáticamente
Buscando un bloque de slider ligero.
Carousel Slider Block for Gutenberg
La maldición de WP Rocket continuó
Enviando una ponencia a WordCamp Logroño
Haciendo pruebas con herramientas que permiten pasar diseños de Figma a WordPress.
Contenido Celi
Tema de la semana: Pasando diseños de Figma a WordPress
Figpress
Autor: José Tamu
Utiliza variables de Figma
Pago único (59$)
No funciona en Safari
Malos resultados en las primeras pruebas
Figma to WordPress
Autor: Yotako
Pago único / suscripción (19-49$)
Añade clases a los bloques y luego añade CSS.
Descartado.
Figma to WordPress Block
Autor: Syarifuddin Yusuf
Pago único
Usa bloques nativos
El que mejor resultado dio
Agrupa en exceso
No usa variables
Plugin de WordPress: Animation and Design Converter for Gutenberg Block – Advanced Addons
UiChemy - Figma to WordPress Convertor
Mal resultado en mi prueba
Autor: UiChemy
Pago por suscripción (19-49$)
No usa bloques nativos, necesita instalar bloques propios.
Novedades
Ya tenemos disponible la primera versión del la “fuente de la verdad” para WordPress 6.8.
Source of Truth (WordPress 6.8)
Lanzamiento de Genesis 3.6 que soluciona varios avisos de PHP (PHP 8.2 y WordPress 6.7)
https://studiopress.blog/genesis-3-6-0/
Ya está disponible la beta 3 de WordPress 6.8.
WordPress 6.8 Beta 3
Tip de la semana
Openvibe app para tener un timeline unificado de Bluesky y Mastodon.
Menciones
Elías nos comenta en referencia al episodio 295 “Lo de RCP no se conseguiría lo mismo simplemente poniendo periodo gratuito y además el precio de matrícula que le quieres asignar a ese periodo gratuito? Igual es que no son compatibles estas dos opciones 🤔”.
Efectivamente, no son compatibles esas opciones.
39:39
#299 – Menus responsive en temas de bloques, reCaptchas y limpieza digital
Síguenos en:
De los temas de bloques aún hay bastantes cosas a mejorar, y una de ellas son las soluciones para personalizar los menús en móvil. También hablamos de captchas y recaptchas que no sean de Google, y de limpieza digital, que no porqué no ocupen espacio físico debemos descuidar nuestros archivos digitales.
¿Qué tal la semana?
Semana esther
Conflicto JetEngine / Yoast -> o aparecen las metadescripciones en el código
Últimos ajustes maquetación landings
Preparando paletas de colores y tipografías para Karma Next
Semana Nahuai
Descubriendo re-Captchas recónditos.
Implementado partes del nuevo diseño de OsomPress.
Investigando cómo superar las limitaciones de los menus para temas comerciales.
Terminando la semana con expediente X de caché y sabediosquemas.
Haciendo limpieza de emails.
Contenido Nahuai
Novedades
Matt Mulleweg propone tener solo una gran actualización de WordPress al año:
WordPress Could See Just One Major Release Per Year Under New Proposal
Newfold Digital también recorta las horas de contribución:
Newfold Digital Slashes WordPress Contributions to 20 Hours Per Week
WordPress 6.8 beta 2 ya disponible:
WordPress 6.8 Beta 2
Actualización de las herramientas de diseño para los distintos bloques:
Roster of design tools per block (WordPress 6.8 edition)
Tip de la semana
Un plugin que ofrece una muy buena alternativa al re-captcha de Google:
https://wordpress.org/plugins/altcha-spam-protection/
Menciones
Nora confirmaba que el episodio anterior daba un poco de bajona pero que los recursos que compartimos eran de 10.
Marta Torre me comenta que ha creado una herramienta para concienciar sobre el impacto medioambiental de la IA:
https://chatpec.com/
37:50
#298 – IA, cookies, Zapier, UK VAT y modelos de negocio de los navegadores web
Síguenos en:
Hoy hablamos del negocio de los navegadores web, pero antes de que Nahuai introduzca nuevos dilemas en nuestra vida, también hablamos de usar la IA en el trabajo, conflictos con Zapier, cookies de PixelYourSite y el VAT de UK.
¿Qué tal la semana?
Semana esther
Conflicto WP Mail SMTP y evento CF7 wpcf7mailsent
Aprovechando Copilot para maquetación e implementación traducciones
Semana Nahuai
Meetup Terrassa en la que Israel nos explicó como crearon un plugin para WooCommerce que conectaba con su plataforma de IA.
Perdiendo más tiempo del que me gustaría intentando que un cliente pueda seguir usando PixelYourSite cumpliendo la RGPD. Muy difícil entender que ofrecen de forma gratuita o no los plugins de gestión de cookies.
Volviéndome loco con el zap de Stripe y Factura Directa, los metadatos viajan correctamente, me deja mapearlos pero al ejecutarse en producción no los toma. 🤷🏻♂️
Creando una clave API en HMRC para cumplir con el VAT de UK (por suerte la extensión de EDD lo pone fácil).
Tema de la semana: Modelos de negocio de los navegadores web
Firefox cambia los términos y condiciones de uso y levanta muchas sospechas. Post aclaratorio de Mozilla:
https://blog.mozilla.org/en/products/firefox/update-on-terms-of-use/
Google Chrome
Modelo de Ingresos: Genera ingresos principalmente a través de la publicidad en Google Search y otros servicios (la publicidad supone +80% de los ingresos de Google).
Mozilla Firefox
Modelo de Ingresos: Depende de asociaciones con motores de búsqueda, especialmente Google (85-95%).
Microsoft Edge
Modelo de Ingresos: Contribuye a los ingresos de Microsoft a través de la publicidad en Bing y servicios de Microsoft 365.
Apple Safari
Modelo de Ingresos: No genera ingresos directos, pero apoya el ecosistema de Apple mediante acuerdos con motores de búsqueda (Google sobre un 30-40%).
Brave
Modelo de Ingresos: Genera ingresos a través de su sistema publicitario respetuoso con la privacidad y servicios premium.
Otros modelos de negocio:
En cuanto a modelos alternativos, algunos navegadores exploran:
Donaciones: Navegadores como Tor dependen de donaciones para mantenerse.
Publicidad alternativa: Brave, por ejemplo, utiliza un modelo de publicidad basado en criptomonedas (BAT), que recompensa a los usuarios por ver anuncios.
Modelo de suscripción: Algunos navegadores podrían ofrecer servicios premium a cambio de una suscripción, aunque este modelo no es común. Arc podría implementarlo.
Los principales motores de renderizado actuales y cuota de mercado:
WebKit: Apple Safari. Sobre un 18 % de cuota de mercado.
Blink: Google Chrome, Microsoft Edge (desde 2020), Opera, Brave… Sobre un +70% de cuota de mercado.
Es un motor de renderizado desarrollado como parte del proyecto Chromium. Es una bifurcación de WebKit y es conocido por su velocidad y compatibilidad con estándares web modernos.
Gecko: Mozilla Firefox. Sobre un 2,6% de cuota de mercado.
Novedades
Ya está disponible la primera beta de WordPress 6.8:
https://wordpress.org/news/2025/03/wordpress-6-8-beta-1/
Los contribuidores al core de WordPress notan la falta de automaticians:
https://www.therepository.email/core-committers-struggle-to-keep-wordpress-moving-as-automattic-steps-back-again
Tip de la semana
Un repositorio de webs “chulas” creadas con WordPress:
https://wp.gallery/
49:47
#297 – Temas de bloques para WooCommerce
Síguenos en:
Cada vez podemos encontrar más temas de bloques para WooCommerce, aunque en el repositorio sea complicado de filtrar, Nahuai nos trae una forma de hacerlo por si necesitaís hacer búsquedas avanzadas de temas.
¿Qué tal la semana?
Semana esther
A tope de tareas para clientes (cambios contenido, maquetaciones, modificación template ficha producto woo)
Avanzando la maquetación a medida HTML de página Elementor
¿Los de soporte no leen los tickets?
Semana Nahuai
Follow-up temas preparados para WooCommerce. En el repo se hace un uso bastante a la ligera de la etiqueta de e-commerce.
En el marketplace de WooCommerce.com han pasado de 4 temas de bloques a 60 en los últimos meses, aunque tampoco encontré ninguno que se ajustara a lo que buscaba.
Creando un contador solo con CSS usando render_block y la HTML API.
Ilusionado con el nuevo diseño de OsomPress y pensando en cómo ejecutarlo.
Confirmando que los temas de bloques de OsomPress dan unas puntuaciones fantásticas en herramientas de rendimiento y accesibilidad. Retrasando la carga del snippet de Fathom para que no interfiriera.
Reactivación general de clientes habituales y alguno nuevo.
Contenido Nahuai
Novedades
Automattic hace frente a otro litigio:
https://www.therepository.email/automattic-hit-with-class-action-over-wp-engine-dispute-accused-of-anti-competitive-tactics
La próxima WordCamp Asia será en Mumbai.
Los patrones se podrán organizar en carpetas en WordPress 6.8:
https://core.trac.wordpress.org/ticket/62378
Tip de la semana
Comando que puedes añadir en la consola del navegador para editarla de forma sencilla:
Menciones
Juan María me contacta para decirme que en su agencia van a contratar Weglot gracias a escuchar el patrocinio aquí. Para que veamos que los patrocinios funcionan. 🙌
También nos comenta que va a empezar a usar Uptime Kuma mediante Picapods porque ya había llegado al límite gratuito de Uptime Robot.
29:15
#296 – De Elementor a bloques o HTML/CSS y Dakota Next en WordPress.com
Síguenos en:
Para los que no somos muy fans de utilizar Elementor, poder prescindir del plugin y preparar la maquetación con el mismo diseño con bloques de WordPress o código a medida es un lujo y cada vez menos complicado.
¿Qué tal la semana?
Semana esther
Pasando Home Elementor a HTML/CSS para prescindir del Elementor Pro + Crocoblocks y JetEngine
Encargo “trampa” entre agencias enfrentadas
Semana Nahuai
Personalizando el checkout en Easy Digital Downloads.
Descubriendo cómo personalizar la URL de autor (cuando se queda como /admin).
Nos contactan para preguntar si es mejor compara Dakota o Dakota Next.
Nos publican Dakota Next en el marketplace de WordPress.com
Programando las siguientes 3 charlas para la Meetup de WordPress Terrassa.
Investigando temas de bloques para WooCommerce. Retomando mis pinitos con la API de WordPress.org.
Avanzando en el projecto grid-aware. Creando un “worker” en Cloudflare que detecte si la energía es limpia o no (usando la API de Electric Maps) y si no le es modificar la versión de la web que se muestra (por ejemplo una versión sin imágenes, iframes…).
En la reunión de la W3C se hizo mucho hincapié en como mejorar la adopción de las recomendaciones. Que sea fácil identificar qué se puede hacer, tener casos prácticos, colaborar con MDM o GWF…
Meetup WordPress Barcelona donde Celi replicó un diseño de una plantilla de Elementor con bloques.
Contenido Nahuai
Novedades
El autor de plugins del repositorio ahora enlaza con el perfil de WordPress.org:
https://make.wordpress.org/plugins/2025/02/20/plugin-author-now-linked-wp-profiles/
Tip de la semana
Hosting ideal para que instalar aplicaciones de código abierto:
https://www.pikapods.com/
Menciones
Elías nos comenta que parece que está de moda Uptime Kuma, que es autoalojable. Pero que él utiliza ModularDS.
40:26
#295 – Filtrar con CSS, lluvia de down/uptimes y EDD vs Restrict Content Pro
Síguenos en:
Las alertas cuando cae un servidor son muy prácticas, el problema es cuando por problemas del hosting llegan tantas durante tantos días que al final las borras directamente con el riesgo de que se te pase alguna importante.
¿Qué tal la semana?
Semana esther
Seguimiento error Redsys
Baile de uptimes de un par de hostings
Oleada spam y malware de nuevo
Semana Nahuai
Follow-up en lo poco pensado que está Easy Digital Downloads para tener distintos niveles de suscripción. Cuando hacen un cambio de mensual a anual, por ejemplo, siguen enviando el email de expiración de la suscripción mensual. 🤷🏻♂️
Trasteando un poco con la posibilidad de filtrar contenido usando solo CSS.
Contenido Nahuai
Entrevista en Green IO:
https://podcast.greenio.tech/e/v855jj68-52-sustainability-at-wordpress-an-update-with-csaba-varszegi-nahuai-badiola-and-nora-ferreiros
Novedades
Se lanza la versión 6.7.2 de WordPress que soluciona 35 errores:
https://wordpress.org/news/2025/02/wordpress-6-7-2-maintenance-release/
Se empieza a pedir que los sponsors cumplan con la marca registrada de WordPress en las WordCamps:
https://www.therepository.email/wordcamp-sponsors-face-new-scrutiny-as-wordpress-foundation-moves-to-expand-trademarks
Automattic ficha a Brian Coords como «Developer Advocate» de WooCommerce:
https://www.briancoords.com/making-a-career-change/
Tip de la semana
Cal.com | Open Scheduling Infrastructure
Menciones
Nora nos deja sus reflexiones sobre los lectores de RSS en los comentarios:
Después de unos días probando NetNewsWire se queda:
Va muy bien para pillar automáticamente los enlaces RSS (cosa que Omnivore no hacía).
Kill-the-newsletter.com funciona bastante bien para poder meter las newsletters en el reader. Excepto con Substack (igual hay más excepciones pero yo no las he encontrado) que te dice, nanai. Creo que poner el mismo dominio a todos los e-mails facilita que pasen estas cosas y se vaya capando. Omnivore te proporcionaba una dirección de correo personal pero aleatoria en el dominio y creo que es una mejor opción. En cualquier caso, a mí no me importa poner una mía, lo que me importa es tener las newsletter en un reader y no en mi email. Si alguien sabe una solución mejor para esto, quiero saber.
La opción de leer en la app funcionaba también mejor en Omnivore.
También le falta en esta app la posibilidad de etiquetar u organizar los posts/newsletter que me interesan. Lo está solventado con el Web Clipper de Obsidian.
En definitiva, está muy contenta con NetNewsWire, que además de gratuita, va más en línea con los valores del bien.
Y también comenta que de aquí sale un grupo de apoyo a usuarios de readers.
34:16
#294 – Roadmap para para WordPress 6.8.
Síguenos en:
Repasamos una semana más como desarrolladores y echamos un vistazo al mapa de ruta de la nueva versión de WordPress 6.8
¿Qué tal la semana?
Semana esther
Error respuesta Redsys: Error (-1 A system call received a parameter that is not valid. (Read failed)) - https://x.com/josecontic/status/1886460962066325916
API Instagram cuentas personales dejó de funcionar en diciembre 2024
Semana Nahuai
Hago una ronda de Health check para ver qué ralentizaba el backend de una web y me vuelve a pasar que aunque active todos los plugins va más rápido. 🤷🏻♂️
Meetup de Terrassa.
Buscando alternativas a Whereby (que no sean Zoom, Meet…). La mejor posicionada es Jitsi pero te obliga a loguearte con Google, Facebook o Github.
Nora me recomienda Virtual Classroom Software | BigBlueButton.
Investigando la mejor manera de gestionar los hover de los botones en temas comerciales.
Reunión del grupo de sostenibilidad de la W3C, decidiendo qué recomendaciones se pueden medir/estimar (energía, CO2, agua…) y cómo enfocar las que no (como en la WCAG).
Entrevista en el podcast Green IO sobre el equipo de sostenibilidad de WP.
Haciendo pruebas con la View Transitions API + render_block + HTML API.
Tema de la semana: Hoja de ruta para WordPress 6.8.
Ya tenemos la hoja de ruta para WordPress 6.8:
https://make.wordpress.org/core/2025/02/06/roadmap-to-6-8/
Mejoras de diseño
Libro de estilos también para temas clásicos
Mejoras en el editor del sitio
Añadir soporte para añadir borde a varios bloques
Soporte para la carga speculativa
El plugin tiene +40.000 instalaciones y ayuda a mejorar el rendimiento (por ejemplo el Largest Contentful Paint (LCP))
Mejoras en el bloque de consulta (query loop)
Mejoras en la gestión de entradas «sticky»
Permitir mostrar entradas hijo
Refinar las vistas de datos (Data Views)
Mejoras a la hora de introducir patrones (modo zoom out)
Mejoras en las APIs
Interactivity API (igual no llega a tiempo)
Terminar el Lightbox de la galería y la funcionalidad de búsqueda instantánea
Block Hooks API
Probar a dar soporte para partes de plantilla
HTML API
Mejoras de seguridad
Cambio en la forma de cifrar las contraseñas
Mejoras de rendimiento
Mejoras en el bloque de navegación
Mejoras de accesibilidad
Mejoras en los componentes del storybook
Novedades
WooCommerce/Woo presenta su nuevo diseño:
https://woocommerce.com/es/posts/introducing-the-new-woo-brand/
Tip de la semana
Activar el modo de desarrollador en Safari 18.3 para poder acceder al inspector y a la vista responsive con el atajo de teclado.
Menciones
Enoch nos comenta que él usa un lector de feeds para seguir +200 blogs de medioambiente y que también empezó con Google Reader.
33:00
#293 – Convertir contenido a bloques, drip content a medida en RCP y seguimos con los feeds
Síguenos en:
Aunque haya pasado mucho tiempo desde que aparecieron los bloques, todavía existe mucho contenido en el editor clásico que nos puede tocar transformar, con mayor o menor éxito.
¿Qué tal la semana?
Semana esther
Bastante descentrada por temas personales, avanzando Karma Next y realizando mantenimientos habituales.
Semana Nahuai
Convirtiendo artículos creados con el editor clásico a bloques, con ayuda del plugin Convert to blocks. Y encontrando cosas raras, por supuesto.
Investigando cómo dar acceso a contenido especifico en RCP dependiendo de la antigüedad del suscriptor (sin usar el addon Drip Content).
Creando una cabecera que cambia de color cuando se hace scroll.
Diseñando estilos de bloques para el query loop usando grid CSS.
Este martes en la Meetup Terrassa viene Celi ha hacer un taller práctico sobre el uso del editor del sitio.
Contenido Nahuai
Novedades
Automattic cambia de abogados en su batalla legal con WPE:
https://www.therepository.email/gibson-dunn-takes-over-automattics-legal-defense-as-wp-engine-lawsuit-escalates
Festinger Vault llega a un acuerdo con Automattic sobre la marca registrada
https://www.therepository.email/festinger-vault-returns-after-settling-legal-dispute-with-automattic
Tip de la semana
Tutorial en que Nick Diego explica cómo crear mini-jsons de un theme.json:
https://nickdiego.com/stop-struggling-with-cumbersome-theme-json-files/
Menciones
Flavia se pasa por comentarios para decir que ella también se sube a la ola de los lectores de feeds.
Nora también se pasa por comentarios para decir que el episodio de qué nos gustaría ver en el editor de bloques le sirvió para darse cuenta de las limitaciones actuales. Y también para comentarnos que la herramienta que usaba para gestionar artículos y newsletters (Omnivore) la han dejado de mantener y que está en busca de su nuevo reader de confianza. Va a empezar a usar NetNewsWire y su opción de que las newsletter se envíen al lector RSS.
27:34
#292 – EDD payment, retorno a los feeds y misterios del htaccess
Síguenos en:
Todo vuelve, y los errores en htaccess y el uso de agregadores de feeds para poder gestionar las fuentes de información de los sitos que nos interesan, también.
¿Qué tal la semana?
Semana esther
Avanzando con Karma Next
Error servidor htaccess / enlaces permanentes
Envío correos fraudulentos en nombre del cliente
Semana Nahuai
Cambiando el checkout de EDD a Payment Elements.
Añadiendo el enlace del feed a mis webs personales y alucinando con lo “viejuno” que me parece gestionar temas clásicos.
Trasteando con gradientes y duotonos para los temas de OsomPress. Investigando si se pueden usar variables de CSS pero encontrando mucha inconsistencia. En duotono no funciona en gradientes el frontend sí, pero en el editor no reconoce las variables como colores.
Investigando formas de ofrecer la opción de “artículos relacionados” en los temas (patrón, plantilla…)
Influence WP - Ya tenemos los temas en la página. Les hemos dado acceso para que nos hagan vídeos de YouTube.
https://influencewp.com/theme/blog/uprising-next-theme/
https://influencewp.com/theme/blog/dakota-next-theme/
Contenido Nahuai
Novedades
Próximas WordCamps en España:
WordCamp Zaragoza: 14 de febrero
WordCamp Madrid: 7 de marzo
WordCamp Málaga: 26 de abril
WordCamp Logroño: 23 de mayo
Doblete de Meetups de Celi, 4 de febrero en Terrassa
https://www.meetup.com/es-ES/terrassa-wordpress-meetup/events/304955148/
Y 21 de febrero en Barcelona.
Joost y Marieke adquieren Post Status:
https://www.therepository.email/joost-de-valk-and-marieke-van-de-rakt-announce-nonprofit-plans-after-acquiring-post-status
La nueva versión de WP Rocket permite alojar las fuentes de Google de forma local con un clic:
https://wp-rocket.me/blog/wp-rocket-3-18/
Tip de la semana
Aplicación de lectura de feeds RSS de código abierto
https://netnewswire.com
40:46
#291 – Sugerencias para mejorar el editor de bloques
Síguenos en:
Como somos de naturaleza positiva y (¿absurdamente?) optimista, hoy dejamos de lado los dramas para centrarnos en aquellas pequeñas mejoras que nos harían la vida más fácil al trabajar en el editor de bloques.
¿Qué tal la semana?
Semana esther
Cuesta de enero pro-gripal con vuelta al cole de clientes
Semana Nahuai
Aplicando mejoras a Merlin para que lo podamos seguir utilizando en el marketplace de WordPress.com.
Creando y agrupando patrones y estilos de bloques para los temas de OsomPress.
Investigando porque los pagos de las nuevas suscripciones empiezan a quedarse como no capturados en Stripe. Muy buena respuesta del soporte de Stripe.
Contenido Nahuai
Tema de la semana: Mejoras para el editor de bloques propuestas por la comunidad
https://wpshout.com/wordpress-community-improvement-suggestions/
Permitir que los archivos de patrones se organicen en subcarpetas (Git + Relacionado)
Añadir preajustes theme.json para Border Radius (Git + Relacionado)
Estilos de bloque: Añadir CSS personalizado para la instancia de bloque (Git)
El ancho completo de la plantilla no se muestra en el Editor de entradas cuando el bloque Contenido de la entrada está en un grupo (Git)
Bloque separador: Añadir la posibilidad de cambiar la etiqueta HTML (Git) + Permitir el uso de divs como separadores (Git)
Las columnas deben poder ajustarse para apilarse a la izquierda en la parte superior o a la derecha en la parte superior en móviles (Git)
Insertar enlace: considerar la posibilidad de añadir un campo «Clase CSS adicional» al insertador de enlaces (Git + Relacionado)
Bloque de tabla: Fusionar/desfusionar celdas (Git)
Vista de lista: Explorar la ocultación de bloques (Git)
Función de bloque: Tablas filtrables y ordenables (Git)
Columnas: Añadir ajustes de anchura mínima y máxima para el control de respuesta (Git)
Cargar patrones y estilos de bloques desde carpetas en plugins
Añadir márgenes laterales a las columnas y grupos
Novedades
Menciones
Marta se pasa por comentarios para agradecer el trabajo del equipo de sostenibilidad y dar ánimos.
Ángel también nos muestra su apoyo y comparte que se está planteando dejar la comunidad, aunque no lo ve fácil.
Eduardo le deja alguna sugerencia de nombres a Esther.
53:04
You may also like View more
Potencia Pro, tu podcast de WordPress
Podcast semanal sobre WordPress. Tu referencia para potenciar tu WordPress. El mejor podcast de humor de WordPress. Hablamos de plugins, experiencias y peripecias de este maravilloso CMS desde un punto de vista de lo más irreverente. Si te gusta WordPress, aprenderás con una sonrisa, o no… Updated
Web Reactiva | Tecnología, programación y carrera
Web Reactiva es un podcast sobre desarrollo y programación potenciada con IA. Estamos en https://webreactiva.com .Te contaré historias para programadores que nunca antes habrás escuchado;)Recursos, reflexiones y todo el ecosistema de producción web: backend, frameworks, cms, ecommerce, cloud, despliegues, frontend, programación a medida y más cosas. También hablaremos del negocio que podemos crear en torno al mundo developer. Updated