
Fundación Ortega - Marañón
La Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón (FOM) es una institución privada sin ánimo de lucro, inspirada en el espíritu liberal y el legado intelectual de sus titulares, así como en la relevancia que ambos tuvieron para la sociedad de su tiempo. Nacida en 2010 como fruto de la fusión de la Fundación José Ortega y Gasset, fundada por Soledad Ortega Spottorno, hija del filósofo, y la Fundación Gregorio Marañón (constituidas en 1978 y 1988, respectivamente) su labor se dirige a la promoción de la cultura, la formación, el debate y la investigación en los ámbitos de las Ciencias Sociales, las Humanidades y las Ciencias de la Salud.
La FOM desarrolla, en su conjunto, actividades muy variadas: formación de posgrado, enseñanza universitaria para estudiantes internacionales, cursos de formación para profesores de español, investigación aplicada, consultoría y proyectos de cooperación para el desarrollo, publicación de ensayos, tesis doctorales y estudios, congresos, seminarios, conferencias, mesas redondas, presentaciones de libros y exposiciones. Su actividad se extiende también a otros campos relacionados con la Salud, la Sanidad y la Sociedad del Bienestar.
La Fundación Ortega-Marañón se erige –con vocación- como motor del conocimiento y la cultura en español. En su tarea de enriquecer, dar a conocer y difundir adecuadamente nuestra cultura, y merced al talante abierto que la caracteriza, promueve un compromiso constante con la excelencia en su actividad.
Esto es posible en gran medida por el selecto grupo internacional de profesores y expertos que, desde sus respectivas especialidades, con perspectiva interdisciplinar –y siempre con proyección de futuro-, se enfrentan a los desafíos que plantean hoy, por un parte, la variedad y complejidad de los saberes y, por otra, las realidades y retos de la vida contemporánea.
La Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón (FOM) es una institución privada sin ánimo de lucro, inspirada en el espíritu liberal y el legado intelectual de sus titulares, así como en la relevancia que ambos tuvieron para la sociedad de su tiempo. Nacida en 2010 como fruto de la fusión de la Fundación José Ortega y Gasset, fundada por Soledad Ortega Spottorno, hija del filósofo, y la Fundación Gregorio Marañón (constituidas en 1978 y 1988, respectivamente) su labor se dirige a la promoción de la cultura, la formación, el debate y la investigación en los ámbitos de las Ciencias Sociales, las Humanidades y las Ciencias de la Salud.
La FOM desarrolla, en su conjunto, actividades muy variadas: formación de posgrado, enseñanza universitaria para estudiantes internacionales, cursos de formación para profesores de español, investigación aplicada, consultoría y proyectos de cooperación para el desarrollo, publicación de ensayos, tesis doctorales y estudios, congresos, seminarios, conferencias, mesas redondas, presentaciones de libros y exposiciones. Su actividad se extiende también a otros campos relacionados con la Salud, la Sanidad y la Sociedad del Bienestar.
La Fundación Ortega-Marañón se erige –con vocación- como motor del conocimiento y la cultura en español. En su tarea de enriquecer, dar a conocer y difundir adecuadamente nuestra cultura, y merced al talante abierto que la caracteriza, promueve un compromiso constante con la excelencia en su actividad.
Esto es posible en gran medida por el selecto grupo internacional de profesores y expertos que, desde sus respectivas especialidades, con perspectiva interdisciplinar –y siempre con proyección de futuro-, se enfrentan a los desafíos que plantean hoy, por un parte, la variedad y complejidad de los saberes y, por otra, las realidades y retos de la vida contemporánea.