iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Fundación Ortega - Marañón Fundación Ortega - Marañón
Fundación Ortega - Marañón
Podcast

Fundación Ortega - Marañón

672
98

La Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón (FOM) es una institución privada sin ánimo de lucro, inspirada en el espíritu liberal y el legado intelectual de sus titulares, así como en la relevancia que ambos tuvieron para la sociedad de su tiempo. Nacida en 2010 como fruto de la fusión de la Fundación José Ortega y Gasset, fundada por Soledad Ortega Spottorno, hija del filósofo, y la Fundación Gregorio Marañón (constituidas en 1978 y 1988, respectivamente) su labor se dirige a la promoción de la cultura, la formación, el debate y la investigación en los ámbitos de las Ciencias Sociales, las Humanidades y las Ciencias de la Salud.

La FOM desarrolla, en su conjunto, actividades muy variadas: formación de posgrado, enseñanza universitaria para estudiantes internacionales, cursos de formación para profesores de español, investigación aplicada, consultoría y proyectos de cooperación para el desarrollo, publicación de ensayos, tesis doctorales y estudios, congresos, seminarios, conferencias, mesas redondas, presentaciones de libros y exposiciones. Su actividad se extiende también a otros campos relacionados con la Salud, la Sanidad y la Sociedad del Bienestar.

La Fundación Ortega-Marañón se erige –con vocación- como motor del conocimiento y la cultura en español. En su tarea de enriquecer, dar a conocer y difundir adecuadamente nuestra cultura, y merced al talante abierto que la caracteriza, promueve un compromiso constante con la excelencia en su actividad.

Esto es posible en gran medida por el selecto grupo internacional de profesores y expertos que, desde sus respectivas especialidades, con perspectiva interdisciplinar –y siempre con proyección de futuro-, se enfrentan a los desafíos que plantean hoy, por un parte, la variedad y complejidad de los saberes y, por otra, las realidades y retos de la vida contemporánea.

La Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón (FOM) es una institución privada sin ánimo de lucro, inspirada en el espíritu liberal y el legado intelectual de sus titulares, así como en la relevancia que ambos tuvieron para la sociedad de su tiempo. Nacida en 2010 como fruto de la fusión de la Fundación José Ortega y Gasset, fundada por Soledad Ortega Spottorno, hija del filósofo, y la Fundación Gregorio Marañón (constituidas en 1978 y 1988, respectivamente) su labor se dirige a la promoción de la cultura, la formación, el debate y la investigación en los ámbitos de las Ciencias Sociales, las Humanidades y las Ciencias de la Salud.

La FOM desarrolla, en su conjunto, actividades muy variadas: formación de posgrado, enseñanza universitaria para estudiantes internacionales, cursos de formación para profesores de español, investigación aplicada, consultoría y proyectos de cooperación para el desarrollo, publicación de ensayos, tesis doctorales y estudios, congresos, seminarios, conferencias, mesas redondas, presentaciones de libros y exposiciones. Su actividad se extiende también a otros campos relacionados con la Salud, la Sanidad y la Sociedad del Bienestar.

La Fundación Ortega-Marañón se erige –con vocación- como motor del conocimiento y la cultura en español. En su tarea de enriquecer, dar a conocer y difundir adecuadamente nuestra cultura, y merced al talante abierto que la caracteriza, promueve un compromiso constante con la excelencia en su actividad.

Esto es posible en gran medida por el selecto grupo internacional de profesores y expertos que, desde sus respectivas especialidades, con perspectiva interdisciplinar –y siempre con proyección de futuro-, se enfrentan a los desafíos que plantean hoy, por un parte, la variedad y complejidad de los saberes y, por otra, las realidades y retos de la vida contemporánea.

672
98
(04/07/25) Diálogo: El camino hacia un nuevo orden mundial

(04/07/25) Diálogo: El camino hacia un nuevo orden mundial

En un contexto internacional especialmente convulso, la fundación recibirá el miércoles 2 de junio a la secretaria general de la ONU COMERCIO Y DESARROLLO, Rebeca Grynspann, para dialogar con Miguel Ángel Oliver, presidente de la agencia EFE, sobre «El camino hacia un nuevo orden mundial». El objetivo de este encuentro es promover el diálogo estratégico y el intercambio de ideas entre líderes institucionales, expertos y representantes de los medios de comunicación. La celebración de este encuentro, tras la IV Conferencia sobre la Financiación del Desarrollo que se celebrará en Sevilla, es un momento oportuno para reflexionar sobre el futuro y seguir construyendo espacios de diálogo.
Politic and economy 3 days
0
0
10
54:59
(03/07/25) I Jornada Nutrición, salud y sector agroalimentario

(03/07/25) I Jornada Nutrición, salud y sector agroalimentario

I Jornada Nutrición, salud y sector agroalimentario
Politic and economy 6 days
0
0
8
03:09:48
(30/06/25) Diálogo: Energía y desorden global. Revista de Occidente 529.

(30/06/25) Diálogo: Energía y desorden global. Revista de Occidente 529.

El lunes 30 de junio, a las 19:00 horas, el Espacio Cultural Ortega-Marañón acoge el diálogo «Energía y desorden global», tema del número de Revista de Occidente de este mes. En la primera parte del encuentro habrá una mesa redonda con: Ana Cerezo, directora del Observatorio de Sostenibilidad (Fundación Ortega-Marañón); Gonzalo Escribano, director del Programa Energía y Clima del Real Instituto Elcano; Marta Sánchez, socia del área de consultoría (EY), y Federico Buyolo, director cultural de la Fundación, como moderador. A continuación, tendrá lugar un diálogo sobre el ensayo de portada «El legado de Occidente», a cargo de Emilio Lamo de Espinosa, catedrático emérito de Sociología (UCM) y patrono de honor de la Fundación, y Juan Claudio de Ramón, diplomático y secretario de redacción de Revista de Occidente.
Politic and economy 1 week
0
0
12
01:23:51
(26/06/25) Jornada: “La importancia del sector agroalimentario en la nutrición deportiva”

(26/06/25) Jornada: “La importancia del sector agroalimentario en la nutrición deportiva”

La Cátedra de Nutrición, Salud y Sector Agroalimentario, organizada por la Fundación Ortega-Marañón, la Fundación ASAJA y el Foro Interalimentario, celebrará el próximo 26 de junio una jornada dedicada a la relación entre nutrición deportiva y sector agroalimentario. El programa incluye la lección magistral del Dr. Antonio Escribano, especialista en endocrinología y nutrición, así como una mesa redonda con expertos del ámbito sanitario y académico como Fernando Bandrés, Víctor Yuste y Paolo Di Stefano. Durante el encuentro se presentará el cuaderno Aminoácidos: fundamentos y metabolismo, editado por la Cátedra. Esta actividad está patrocinada por el Banco Santander, y cuenta con la colaboración de AgriFood Comunicación.
Politic and economy 1 week
0
0
8
02:31:51
(20/06/25) Coloquio: «Panamá y la disrupción trumpista»

(20/06/25) Coloquio: «Panamá y la disrupción trumpista»

El coloquio «Panamá y la disrupción trumpista» abordará el fenómeno trumpista en la política panameña y regional, a través de los testimonios de los expertos Manuel Alcántara, director del Centro Internacional de Estudos Políticos y Sociales AIP-Panamá; Esther del Campo, decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid; Jon Subinas, economista y experto en gobernanza y gestión pública (CIEPS), y Alfredo Castillero, politólogo y e investigador en derechos humanos, democracia, instituciones y actores políticos (CIEPS).
Politic and economy 2 weeks
0
0
7
01:32:00
(20/06/25) Inauguración exposición: «Generación 25»

(20/06/25) Inauguración exposición: «Generación 25»

La Fundación Ortega-Marañón acoge la inauguración de la exposición «Generación 25», organizada en colaboración con PHotoESPAÑA, con una visita guiada a cargo de la comisaria Lucía Laín. La muestra se presenta en la que fue sede de la histórica Residencia de Señoritas —activa entre 1915 y 1936—, institución clave en el proceso de emancipación femenina promovido por la II República. Las mujeres vinculadas a ella conforman la conocida Generación del 25, o «Las Sinsombrero», pioneras en campos como la educación, el arte, la ciencia, la literatura o la política. Así, esta exposición colectiva reúne el trabajo de diez fotógrafas contemporáneas de distintas edades, trayectorias y sensibilidades, que dialogan con diez figuras relevantes de aquella generación para crear piezas de nueva producción. Un encuentro visual entre pasado y presente en torno a la memoria, la identidad y la creación femenina.
Politic and economy 2 weeks
0
0
9
31:51
(20/06/25) Seminario de pensamiento: «Gobierno, diplomacia y poder en Maquiavelo»

(20/06/25) Seminario de pensamiento: «Gobierno, diplomacia y poder en Maquiavelo»

La Fundación Civismo organiza, junto a la Fundación Ortega-Marañón, la Fundación Konrad Adenauer y el Club Tocqueville, el ciclo «Seminario de Pensamiento» en la Biblioteca de la Fundación. En esta ocasión, contaremos con la ponencia «Gobierno, diplomacia y poder en Maquiavelo», realizada por Fernando Vallespín, catedrático de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid, y director de la Revista de Occidente.
Politic and economy 2 weeks
0
0
17
01:25:54
(19/06/25) III Foro Tecnología, Salud y Sociedad.

(19/06/25) III Foro Tecnología, Salud y Sociedad.

III Foro Tecnología,Salud y Sociedad: Tecnología sanitaria, digitalización e inteligencia artifical Con la conferencia magistral de Santiago Ramón y Cajal Agüeras. Participan: Carmen Aláez Usón, Fernando Bandrés, Enrique J. Gómez Aguilera, Ignacio López Parrilla y Santiago Ramón y Cajal Agüeras
Politic and economy 2 weeks
0
0
6
02:04:58
(19/06/25) Presentación de libro: «Democracia para extraterrestres»

(19/06/25) Presentación de libro: «Democracia para extraterrestres»

El autor David Roll presentará su libro Democracia para extraterrestres: «Un libro que explica el sistema democrático de una manera tan sencilla, que hasta un extraterrestre recién llegado a la Tierra podría entenderlo». En este evento, estará acompañado por Esther del Campo, catedrática de Ciencias Políticas y Administrativas (UCM).
Politic and economy 3 weeks
0
0
9
01:42:37
(18/06/25) Presentación de libro: «Biografía de la libertad (II)»

(18/06/25) Presentación de libro: «Biografía de la libertad (II)»

La Fundación Ortega-Marañón acoge la presentación de «Biografía de la libertad II» (Tecnos, 2024), nuevo ensayo del historiador Benigno Pendás. Este segundo volumen de la Biografía de la libertad está dedicado al siglo XVII, una época en la que confluyen dos perspectivas decisivas: el Barroco y la Ciencia. Ambas actúan en ese «gran libro del mundo» escrito por políticos, literatos, artistas y estudiosos de una etapa determinante para la historia universal. Acompañarán al autor en la conversación la filósofa Concha Roldán y el escritor Álvaro Delgado-Gal.
Politic and economy 3 weeks
0
0
6
01:12:34
(16/06/25) Presentación : Reedición «Antropología de la esperanza»

(16/06/25) Presentación : Reedición «Antropología de la esperanza»

La Fundación Ortega-Marañón acoge la presentación de la nueva edición de Antropología de la esperanza (Editorial Encuentro), una de las obras fundamentales del médico y pensador Pedro Laín Entralgo. En el acto intervendrán Diego Gracia, médico, filósofo y discípulo de Laín; Antonio Piñas Mesa, profesor titular en la Universidad CEU San Pablo y autor de la introducción de esta edición; y Manuel Oriol, editor del libro.
Politic and economy 3 weeks
0
0
15
01:13:10
(11/06/25) Presentación de libro: «Educación universal» Juan Manuel Moreno

(11/06/25) Presentación de libro: «Educación universal» Juan Manuel Moreno

Presentación de libro: «Educación universal.Por qué el proyecto más exitoso de la Historia genera malestar y nuevas desigualdades» La Fundación Ortega-Marañón acoge la presentación de Educación universal. Por qué el proyecto más exitoso de la historia genera malestar y nuevas desigualdades (Editorial Debate), escrito por Juan Manuel Moreno, profesor de la UNED, y Lucas Gortázar, director del Área de Educación del Centro de Políticas Económicas de ESADE. El acto contará con la participación del exsecretario de Educación de México Otto Granados, en calidad de comentarista.
Politic and economy 4 weeks
0
0
9
01:15:54
(05/06/25) Presentación del libro: «Por qué pensamos lo que pensamos»

(05/06/25) Presentación del libro: «Por qué pensamos lo que pensamos»

Los dos autores, Vicent Botella i Soler y Javier López Alós, presentarán su libro Porque pensamos lo que pensamos, acompañados por la profesora y filósofa Lara Nuño de la Rosa. «Una guía imprescindible para quienes buscan entender mejor la naturaleza de su propio pensamiento y aprender a gestionar las limitaciones cognitivas en un mundo de excesos.»
Politic and economy 1 month
0
0
13
41:36
(05/06/25) Presentación del libro: «Cordillera»

(05/06/25) Presentación del libro: «Cordillera»

La escritora Marta del Riego presenta su última novela, «Cordillera» (AdN). Una historia oscura y arrolladora que transcurre en los puertos de la Cordillera Cantábrica, en la que tres atípicos héroes luchan por sobrevivir en un entorno hostil y, a la vez, de una belleza abrumadora. La autora conversará sobre la obra junto al escritor Julio Llamazares y el profesor Ignacio Blanco Alfonso, director del Centro de Estudios Orteguianos.
Politic and economy 1 month
0
0
10
01:10:16
(04/06/25) Presentación del libro: «Te veo, te escucho, te reconozco»

(04/06/25) Presentación del libro: «Te veo, te escucho, te reconozco»

La abogada y mediadora Teresa Arsuaga presenta su libro Te veo, te escucho, te reconozco (Arpa, 2024), acompañada por la filósofa Adela Cortina, y el cofundador de Arpa Editores Joaquín Palao. “En un mundo donde los conflictos interpersonales parecen inevitables, Te veo, te escucho, te reconozco nos ofrece una nueva perspectiva para aprender a gestionarlos con inteligencia, empatía y eficacia.»
Politic and economy 1 month
0
0
7
50:06
(02/06/25) Presentación del libro: «El nuevo espíritu del mundo»

(02/06/25) Presentación del libro: «El nuevo espíritu del mundo»

Esta obra, publicada en Deusto, analiza la política y la geopolítica en la «era Trump». El autor Esteban Hernández, periodista de El Confidencial, conversará también con el periodista Enric Juliana y el consultor político Iván Redondo sobre las transformaciones profundas en el orden político, económico y social tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU.
Politic and economy 1 month
0
0
14
55:46
(02/06/25) Presentación del libro: «Rousseau visto por sus contemporáneos»

(02/06/25) Presentación del libro: «Rousseau visto por sus contemporáneos»

La Fundación Ortega-Marañón acoge la presentación del libro Rousseau visto por sus contemporáneos: odio e idolatría (Guillermo Escolar Editor), de la profesora María José Villaverde. En el acto intervendrán José Varela Ortega, catedrático de Historia Contemporánea; Benigno Pendás, presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y patrono de la Fundación; y Fernando Vallespín, director de Revista de Occidente y también patrono de la Fundación.
Politic and economy 1 month
0
0
9
01:18:39
(29/05/25) Clausura del IUIOM - Curso 2024-2025. Entrega de diplomas

(29/05/25) Clausura del IUIOM - Curso 2024-2025. Entrega de diplomas

Acto de clausura del curso académico del Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón Conferencia «Ciencia y educación: fortalecer la identidad compartida entre Iberoamérica y Europa» a cargo de Mariano Jabonero Blanco. Secretario General de la OEI.
Politic and economy 1 month
0
0
5
01:03:05
(22/05/25) LHOM: «En paradero desconocido: revelando y difundiendo el legado de mujeres artistas»

(22/05/25) LHOM: «En paradero desconocido: revelando y difundiendo el legado de mujeres artistas»

La Hora de la Ortega-Marañón: «En paradero desconocido: revelando y difundiendo el legado de mujeres artistas» Dra. Cristina Mateos Casado Profesora de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en comunicación y género. Consultora social en violencia de género y sexual
Politic and economy 1 month
0
0
9
01:15:32
(14/05/25) Seminario de Pensamiento: «Europa y sus padres fundadores: la UE como contrapoder político»

(14/05/25) Seminario de Pensamiento: «Europa y sus padres fundadores: la UE como contrapoder político»

La Fundación Civismo organiza, junto a la Fundación Ortega-Marañón, la Fundación Konrad Adenauer y el Club Tocqueville, el ciclo «Seminario de Pensamiento», realizado en ocho ocasiones con ponentes diferentes, viernes a las 19:00 horas en la Biblioteca de la Fundación Ortega-Marañón. En esta ocasión, contaremos con la ponencia «La UE como contrapoder político de los Estados Miembros», realizada por Núria González, doctora en Derecho por la Universidad de Oxford y profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona.
Politic and economy 1 month
0
0
25
01:25:48
More of Fundación Ortega - Marañón View more
Generación 25
Generación 25 Diez fotógrafas contemporáneas se adentran en la Residencia de Señoritas con un mismo desafío: ir al encuentro con una de sus residentes y reflejarse en su espejo. Artistas, escritoras, científicas, aviadoras, poetas, oradoras, arquitectas... Mujeres audaces, pioneras de la Generación del 25, algunas silenciadas por la historia que hoy recuperan su lugar. Una generación olvidada que, al fin, recobra su espacio. El edificio, cargado de memoria, se convierte en escenario vivo. En sus estancias se escuchan de nuevo sus voces, los pasos y las risas. Y tras la cámara, una undécima fotógrafa observa en silencio. Testigos y cómplices, encarnan la mirada contemporánea de quien las convoca y celebra. Updated
Motor de igualdad. Residenciad de Señoritas
Motor de igualdad. Residenciad de Señoritas Exposiciones de la Fundación Ortega-Marañón. José Ortega y Gasset Gregorio Marañón Residencia de Señoritas Updated
Palabras para el diálogo
Palabras para el diálogo Palabras para el diálogo. Palabras para el diálogo. Updated
You may also like View more
La ContraCrónica
La ContraCrónica Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva. Updated
Ampliando el debate
Ampliando el debate Ampliando el Debate es un podcast que quiere expandir los espacios de pensamiento en que los medios de comunicación tradicionales nos intentan confinar. Hablamos sobre economía y política, sobre crisis energética y modelos alternativos de organización. Updated
The Political Room, una mirada a la actualidad
The Political Room, una mirada a la actualidad 🎙¡Bienvenido al podcast de The Political Room! 💡 Este es un podcast para comprender cómo funciona el mundo a través de análisis profundos, comentarios de actualidad, entrevistas con expertos y mucho más. Updated
Go to Politic and economy