iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Fundos Fórum Fundos Fórum
Fundos Fórum
Podcast

Fundos Fórum

230
50

¡Nuevas entrevistas todos los viernes a las 14:00!¡Bienvenido a Canal Saber! La plataforma cultural online #1 de Castilla y León, donde podrás disfrutar de historias y personajes que nos ayudan a entender el mundo y nos inspiran a cambiarlo. En el Canal Saber encontrarás entrevistas, conciertos, espectáculos, reportajes, charlas, conferencias y debates sobre todo tipo de temas. Historias relacionadas con la cultura, la sociedad, el arte, el patrimonio, o la divulgación científica y tecnológica. Los mejores contenidos culturales te esperan todas las semanas en Canal Saber. ¡No te lo pierdas! Una producción de Saber Media. Canal Saber es un proyecto de innovación cultural impulsado por la Fundación Obra Social de Castilla y León (FUNDOS).Curiosidad como forma de vida.

¡Nuevas entrevistas todos los viernes a las 14:00!¡Bienvenido a Canal Saber! La plataforma cultural online #1 de Castilla y León, donde podrás disfrutar de historias y personajes que nos ayudan a entender el mundo y nos inspiran a cambiarlo. En el Canal Saber encontrarás entrevistas, conciertos, espectáculos, reportajes, charlas, conferencias y debates sobre todo tipo de temas. Historias relacionadas con la cultura, la sociedad, el arte, el patrimonio, o la divulgación científica y tecnológica. Los mejores contenidos culturales te esperan todas las semanas en Canal Saber. ¡No te lo pierdas! Una producción de Saber Media. Canal Saber es un proyecto de innovación cultural impulsado por la Fundación Obra Social de Castilla y León (FUNDOS).Curiosidad como forma de vida.

230
50
El doctor del fútbol | Entrevista Dr. Salustiano López (especialista en Medicina Deportiva)
El doctor del fútbol | Entrevista Dr. Salustiano López (especialista en Medicina Deportiva)
Episode in Fundos Fórum
Más allá de los goles y la gloria, hay dolor, esfuerzo y decisiones médicas complicadas. Salustiano López-Contreras, especialista en Medicina Deportiva y médico de la Cultural Leonesa, comparte historias reales de vestuario en la temporada del ascenso a Segunda División. Una clase magistral sobre prevención de lesiones, recuperación, psicología y entrenamiento desde la medicina deportiva.
World and society 1 week
0
0
6
37:23
Historia de la esclavitud | Entrevista José Manuel Sevilla (investigador)
Historia de la esclavitud | Entrevista José Manuel Sevilla (investigador)
Episode in Fundos Fórum
Desde las polis griegas hasta las potencias modernas, la esclavitud ha sido un motor oculto del poder. José Manuel Sevilla López, autor de 'Historia de la esclavitud', desmonta los relatos idealizados con análisis rigurosos y recorre un viaje pocas veces mostrado acerca de la figura de los esclavos en la Historia de la humanidad. Una obra que recorre con rigor y claridad los sistemas esclavistas desde la Antigüedad hasta nuestros días.
World and society 2 weeks
0
0
6
34:56
Las fotos que hicieron historia | Entrevista Mauricio Peña (fotoperiodista)
Las fotos que hicieron historia | Entrevista Mauricio Peña (fotoperiodista)
Episode in Fundos Fórum
Mauricio Peña, legendario fotoperiodista leonés, nos abre las puertas a su historia, marcada por una pasión: contar una provincia a través de su objetivo. Desde sus inicios escapándose de casa en plena madrugada para repartir periódicos en Diario de León, hasta sus últimas fotos con La Nueva Crónica, 'Mauri' reflexiona junto a Pedro Lechuga sobre el fin del fotoperiodismo, la compleja relación entre periodistas y políticos, los días de tensión en Riaño por la construcción del pantano, el ascenso del Elosúa León...
World and society 2 weeks
0
0
6
42:59
'Carpe Diem', el retorno de los clásicos | Entrevista Emilio del Río (filólogo)
'Carpe Diem', el retorno de los clásicos | Entrevista Emilio del Río (filólogo)
Episode in Fundos Fórum
En este nuevo episodio de 'Voces', José María Viejo conversa con Emilio del Río, doctor en Filología Clásica y colaborador habitual del programa 'No Es Un Día Cualquiera' de RNE, sobre su nuevo libro: 'Carpe Diem'. Con su estilo cercano, irónico y lleno de referencias a la cultura clásica, Emilio del Río nos invita a reflexionar sobre cómo los sabios de la antigua Roma y Grecia pueden ayudarnos a vivir mejor hoy. ¿Qué significa realmente "Carpe Diem"? ¿Y por qué seguimos citando a Séneca, Horacio o Cicerón en pleno siglo XXI? Un diálogo enriquecedor sobre filosofía, literatura, historia y actualidad con uno de los grandes divulgadores culturales de España.
World and society 4 weeks
0
0
15
35:28
La ciencia de los sentimientos | Entrevista Javier Urra (Psicólogo y escritor)
La ciencia de los sentimientos | Entrevista Javier Urra (Psicólogo y escritor)
Episode in Fundos Fórum
El reconocido psicólogo y escritor Javier Urra nos sumerge en 'La ciencia de los sentimientos', explorando cómo nuestras emociones influyen en la vida cotidiana. Desde su experiencia como primer Defensor del Menor en España, Urra aborda temas como la gestión emocional, la educación afectiva y la importancia de comprender nuestros sentimientos para alcanzar el bienestar personal.​
World and society 4 weeks
0
0
6
32:47
Del cónclave a la fumata blanca | Entrevista José Manuel del Río (sacerdote en el Vaticano)
Del cónclave a la fumata blanca | Entrevista José Manuel del Río (sacerdote en el Vaticano)
Episode in Fundos Fórum
¿Qué significa que el Vaticano entre en Sede vacante? ¿Cómo serán los funerales del Papa Francisco? ¿Cuál será el proceso para elegir al nuevo pontífice? José Maria Viejo conversa en 'Voces' con monseñor José Manuel del Rio en torno a las claves de este periodo de transición que vive el gobierno de la Iglesia católica y sobre el pontificado de Francisco, el papa que llego del fin del mundo para gobernar la Iglesia con espíritu de misionero y mostrar la humanidad de la fe. En esta entrevista, el sacerdote leonés que ha convivido con Juan Pablo II, Benedicto XVI y el Papa Francisco, comparte sus reflexiones sobre la muerte del Santo Padre y el profundo impacto espiritual, humano y eclesial que deja su partida.
World and society 4 weeks
0
0
5
50:05
La historia más fascinante del mundo | Entrevista Odile Rodríguez de la Fuente (bióloga)
La historia más fascinante del mundo | Entrevista Odile Rodríguez de la Fuente (bióloga)
Episode in Fundos Fórum
En esta emocionante conversación, José María Viejo charla con Odile Rodríguez de la Fuente, bióloga, divulgadora ambiental y heredera del legado de Félix Rodríguez de la Fuente, sobre su nuevo libro: "La historia más fascinante del mundo. 4.600 millones de años explicados en 24 horas" de Editorial Molino. ¿Te has preguntado alguna vez cómo contar toda la historia de la Tierra en un solo día? Odile lo consigue de forma magistral, conectando ciencia, evolución, ecología y conciencia ambiental como nunca antes. Una entrevista sobre la evolución del planeta Tierra, la historia de la vida y del ser humano, el cambio climático y el medio ambiente, el pensamiento ecológico y la divulgación científica...y el legado de recordado Félix Rodríguez de la Fuente.
World and society 4 weeks
0
0
7
47:08
Buenos tiempos para la lírica | Entrevista Inés de Arvizu (soprano)
Buenos tiempos para la lírica | Entrevista Inés de Arvizu (soprano)
Episode in Fundos Fórum
¿Puede una joven soprano revolucionar la escena lírica internacional? Descubre en esta entrevista a Inés de Arvizu, una de las voces más prometedoras de la lírica actual, nacida en Pamplona y con una sólida trayectoria vinculada a la ciudad de León. Desde los grandes teatros líricos del mundo hasta los escenarios más íntimos, Inés representa el constante rejuvenecimiento de la ópera, un género que no solo resiste, sino que crece año tras año. Solo en 2024, más de 13 millones de personas asistieron a funciones de ópera en Europa, y lo más sorprendente: más de 2 millones fueron espectadores jóvenes. Conoce en esta conversación con José María Viejo para el programa "Voces" cómo vive la ópera una soprano en ascenso, cómo se preparan los grandes roles, y por qué la lírica está más viva que nunca.
World and society 4 weeks
0
0
6
41:29
El laboratorio del paladar | Entrevista Ferran Adrià
El laboratorio del paladar | Entrevista Ferran Adrià
Episode in Fundos Fórum
Ferran Adrià, uno de los chefs más influyentes del planeta y referente indiscutible de la alta gastronomía, se sienta a conversar sobre creatividad, innovación y el futuro de la cocina. Con solo 40 años ya ostentaba 3 estrellas Michelin y lideraba el mítico restaurante elBulli, considerado el mejor del mundo. En 2011 sorprendió al mundo al cerrar sus puertas para dar paso a elBulliFoundation, un centro de pensamiento culinario sin precedentes. ¿Qué hay detrás de una receta revolucionaria? ¿Es la cocina un arte, una ciencia... o ambas cosas? ¿Puede la inteligencia artificial inspirar a un chef? En esta entrevista, Adrià aborda temas clave como la cocina tecnoemocional, la evolución de la alta restauración, el papel de los chefs estrella y la importancia de la formación en gestión gastronómica. Un viaje imprescindible al corazón de la creatividad culinaria.
World and society 4 weeks
0
0
6
28:16
Inteligencia Artificial y la Cuarta Revolución Industrial | Entrevista José A. Benítez (Experto IA)
Inteligencia Artificial y la Cuarta Revolución Industrial | Entrevista José A. Benítez (Experto IA)
Episode in Fundos Fórum
¿Dónde están los orígenes de la Inteligencia Artificial? ¿Qué legislación debe regir su actividad? ¿Cómo influye el algoritmo? ¿Quién controla las respuestas de ChatGPT? ¿Hasta dónde va a llegar la IA? El fenómeno de la Inteligencia Artificial genera una serie de debates en la sociedad que actualmente cuenta con numerosos puntos de vista. Sobre su papel en la geopolítica, las normativas jurídicas aplicables, el control de los datos y el horizonte de la IA, hablamos en 'Contraplano' de Pedro Lechuga con José Alberto Benítez Andrades, ingeniero informático y vicerrector de Internacionalización y Compromiso Global en Universidad de León.
World and society 2 months
0
0
13
32:59
Embajadora de emociones | Entrevista Isabel Gemio (Periodista y presentadora)
Embajadora de emociones | Entrevista Isabel Gemio (Periodista y presentadora)
Episode in Fundos Fórum
El nombre de Isabel Gemio ha quedado ligado para siempre en el imaginario popular a minutos de televisión noventera de inolvidable emoción: ‘Sorpresa ¡Sorpresa!’ en Antena 3 fue un fenómeno social en el que la presentadora extremeña sólo estuvo al frente durante dos años, aunque hoy parezcan décadas. Desde el emblemático Hotel Intercontinental de Madrid, Isabel Gemio responde a las preguntas de Ignacio Fernández Sobrino acerca de aquellos años de tele y también de radio - 14 temporadas al frente de 'Te doy mi palabra' en Onda Cero - y sobre la Fundación Isabel Gemio, una entidad creada para apoyar la Investigación de enfermedades neuromusculares, distrofias musculares y otras enfermedades raras. Gemio es la maestra de ceremonias en la Gala de los VI Premios FUNDOS a la Innovación Social en Castilla y León y del 10º aniversario de la entidad, con quien comparte el mismo espíritu a través de la Fundación que preside desde hace 17 años.
World and society 2 months
0
0
11
36:08
Regreso al Madrid de la posguerra | Entrevista Andrés Trapiello (Escritor)
Regreso al Madrid de la posguerra | Entrevista Andrés Trapiello (Escritor)
Episode in Fundos Fórum
'Me piden que regrese' es la última novela de Andrés Trapiello que nos transporta al Madrid de los años 40. El ruego que recoge el título es el que, en 1945, le trasladan los servicios secretos americanos al estadounidense Benjamin Smith para llevar a cabo una peligrosa misión en España: 'apartar' a un jerarca del régimen a quien ni siquiera conoce. Un Madrid marcado por las fiestas del Palace, los trajes de Balenciaga y las faenas de Manolete, que conviven con los presos conducidos a pie por la Gran Vía, el miedo, la miseria y el estraperlo. Andrés Trapiello (Manzaneda de Torío, 1953) completa una asombrosa alineación de escritores procedentes de León que van desde Luis Mateo Díez a Antonio Gamoneda, de José María Merino a Julio Llamazares y de Antonio Colinas a Pedro G. Trapiello, hermano del propio Andrés.
World and society 3 months
0
0
11
31:43
Arte en diálogo | Entrevista Lorena Pérez~Jácome (Coleccionista e impulsora de Collegium)
Arte en diálogo | Entrevista Lorena Pérez~Jácome (Coleccionista e impulsora de Collegium)
Episode in Fundos Fórum
La figura de la mujer en el mundo del coleccionismo de arte tiene una inmejorable muestra en Lorena Pérez~Jácome. Impulsora junto a Javier Lumbreras de Collegium, un antiguo colegio jesuita del s. XVII convertido en centro de creación, investigación y exposición de arte contemporáneo en el municipio de Arévalo (Ávila), que además actúa como espacio para residencias de artistas. Nacida en México, Pérez~Jácome cuenta con una variada trayectoria profesional que vislumbra una capacidad de adaptación muy relevante. Fue presentadora durante 15 años en TV Azteca, Telemundo y Fox Latinoamérica, Premio Nacional de Cuento Infantil y Juvenil en México, coleccionista premiada en la Feria Arco y creadora del podcast 'Arte en diálogo'. Sobre la apertura de las exposiciones a todos los públicos, la lectura del arte contemporáneo actual y la carrera de una mujer a la que aún le quedan muchos proyectos por delante para seguir "bailando en la pista del arte".
World and society 3 months
0
0
8
44:17
Activista del cine | Entrevista a Néstor López (Cineasta)
Activista del cine | Entrevista a Néstor López (Cineasta)
Episode in Fundos Fórum
Es la gran revelación en el universo del cortometraje patrio. Néstor López (León, 1992) volvió de la 39ª edición de los Premios Goya con dos 'cabezones': Mejor Cortometraje Documental por 'Semillas de Kivu' (director) y Mejor Cortometraje de Ficción por 'La gran obra'. Este doblete se suma al galardón conquistado en edición de 2022 gracias a 'Mamá'. Desde la Casa de León en Madrid, José María Viejo conversa para el programa 'Voces' con Néstor López, ejemplo de leonés, criado en el Polígono X, que triunfa en la capital de España. Creador de Filmakers Monkeys y autodidacta en esta profesión, López se considera de esos cineastas que "bajan al barro", consigue gestionar las emociones en los rodajes dentro de zonas de conflicto, cree en "poner el arte al servicio de lo que uno quiere contar" y marca como reto para el séptimo arte en España enseñar a los nuevos cineasta a "cómo vivir de sus historias".
World and society 3 months
0
0
6
44:14
Muchas vidas en una voz | Entrevista a Carlos Ysbert (Actor de doblaje)
Muchas vidas en una voz | Entrevista a Carlos Ysbert (Actor de doblaje)
Episode in Fundos Fórum
Hay voces que no se olvidan...y la del Carlos Ysbert ha estado presente a través del doblaje durante miles de horas y aún resuena hoy en las pantallas de millones de hogares españoles. En 'Focus' con Ignacio Fernández Sobrino descubrimos que, de alguna manera, Homer Simpson y Tony Soprano son la misma persona. La magia del doblaje, producto nacional de primer nivel, lo hace posible cada día en series, películas y documentales. La complejidad de su trabajo, el estado del sector, los recursos interpretativos y el gran debate en torno a los efectos de la Inteligencia Artificial en el mundo del doblaje, forman parte de esta entrevista conversación con Carlos Ysbert, actor de doblaje y miembro de una emblemática saga con Pepe Isbert, abuelo de nuestro invitado, como máximo representante.
World and society 3 months
0
0
11
33:53
Una historia del Modernismo | Entrevista a Andrés Alfaro Hofmann
Una historia del Modernismo | Entrevista a Andrés Alfaro Hofmann
Episode in Fundos Fórum
El modernismo es una de las primeras corrientes artísticas internacionales que apostó por el diseño integral de los espacios. Un estilo que contó con la burguesía como clase social clave en su desarrollo. ya que buscaban la diferenciación, al mismo tiempo que perseguían la belleza, comodidad y sofisticación de la vida cotidiana. El Museo Casa Botines Gaudí de León acoge la exposición 'Modernismo. Hacia de la belleza del objeto cotidiano', comisariada por Andrés Alfaro Hofmann, invitado en el programa 'Voces' con José María Viejo. Organizada en colaboración con Contemporánea y la Colección Alfaro Hofmann, con el apoyo de la Fundación Caja Rural.
World and society 4 months
0
0
6
48:07
Beethoven: sinfonía Nº 3 "Eroica" | Concierto de la Joven Orquesta Leonesa (JOL)
Beethoven: sinfonía Nº 3 "Eroica" | Concierto de la Joven Orquesta Leonesa (JOL)
Episode in Fundos Fórum
Concierto de Navidad celebrado el pasado 7 de enero de 2025 en el Auditorio Ciudad de León organizado por la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno a beneficio de la Joven Orquesta Leonesa (JOL) que interpreta la Sinfónica Número 3 "Eróica" en Mi b Mayor de Beethoven.
World and society 4 months
0
0
6
49:39
El Capricho de Gaudí | Entrevista a Carlos Mirapeix
El Capricho de Gaudí | Entrevista a Carlos Mirapeix
Episode in Fundos Fórum
La villa cántabra de Comillas esconde una joya arquitectónica que despierta el asombro de decenas de visitantes cada día: El Capricho de Gaudí, una de las 'obras manifiesto' del universal arquitecto catalán. Su director, Carlos Mirapeix, capitanea un brillante equipo humano que trabaja día a día para investigar, proteger y compartir este legado único. Mirapeix conversa en el programa 'Voces' con José María Viejo acerca de la gestión cultural y el camino hacia la conquista de la Declaración como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2026.
World and society 4 months
0
0
7
42:38
GeoHispanidad | Entrevista a Pedro Baños
GeoHispanidad | Entrevista a Pedro Baños
Episode in Fundos Fórum
La voz crítica y precisa de Pedro Baños ha logrado posicionarse en los últimos años como una suerte de faro con un gran número de seguidores dentro y fuera de España, sin dejar indiferentes en su camino. ‘Geohispanidad’ es el último libro del coronel Baños en el que apuesta por la unión de fuerzas por parte de toda la comunidad hispana ante el cambio de paradigma geopolítico y ante los desafíos de la reconfiguración de poderes en el contexto mundial. El periodista Pedro Lechuga charla en 'Contraplano' con nuestro invitado acerca de la madre patria, la 'leyenda negra', el 'nuevo Siglo de Oro', México, la Inquisición…e incluso Isabel La Católica.
World and society 4 months
0
0
20
37:41
Andrés Gutiérrez Usillos (Director del Museo de América) | Open Museum Forum #08
Andrés Gutiérrez Usillos (Director del Museo de América) | Open Museum Forum #08
Episode in Fundos Fórum
¿Qué han de contar las colecciones de los museos? ¿Cómo se gestiona una amenaza de escrache? ¿De qué manera se puede descolonizar un museo? A estas preguntas que forman parte del debate museístico en el día a día, responde Andrés Gutiérrez Usillos, director del Museo de América. 'Repensar las colecciones' es el título del capítulo que cierra la II edición del Open Museum Forum y que cuenta también con la participación del director del Museo Casa Botines Gaudí, Raúl Fernández Sobrino. Una serie de reflexiones sobre el papel de los museos en la actualidad, la importancia de la investigación y el diálogo y los diferentes relatos en cada centro. Porque, como apunta nuestro invitado, "los museos son espacios de memoria y la memoria es selección". Con la colaboración de Fundación Banco Sabadell.
World and society 4 months
0
0
9
38:11
You may also like View more
Global Strategy | Geopolítica y Estrategia
Global Strategy | Geopolítica y Estrategia Global Strategy es una publicación digital sobre geopolítica, estudios estratégicos y militares. Archivo completo ordenado por categorías en: https://global-strategy.org/podcast/ Updated
Solo Documental
Solo Documental "AQUELLOS QUE OLVIDAN SU HISTORIA ESTÁN CONDENADOS A REPETIRLA" Un "Me Gusta" o tu comentario nos dan fuerzas para seguir adelante. "De conformidad con el Título 17 USC Sección 107, el material de este sitio se distribuye sin costo a aquellos que han expresado un previo interés en recibir la información incluida para propósitos educativos y de investigación." Updated
ESPURNA
ESPURNA Entrevistas sobre ciencia, tecnología, amor, lenguaje, historia, cultura, geoestrategia y las repercusiones de todo ello en el mundo del futuro. Con Jordi Llátzer @jordillatzer. Canal de YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCSQJX9lm4u92bx0XGpEIUiA TWITCH: https://www.twitch.tv/jordillatzer Updated
Go to World and society