iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Fusiones y Adquisiciones
By Empresax.com
148
3.01k
Fusiones y Adquisiciones, con los fundadores de Empresax.com, Ricardo Dávila y Fran Hidalgo-Barquero.
Fusiones y Adquisiciones, con los fundadores de Empresax.com, Ricardo Dávila y Fran Hidalgo-Barquero.
DEPET: consolidando el mercado funerario para mascotas, con Pablo Palacio
Episode in
Fusiones y Adquisiciones
En este nuevo episodio de Fusiones y Adquisiciones, el podcast de Empresax, contamos con la participación de Pablo Palacio, Socio en Garós Partners (http://www.garospartners.com/) y Board Member en DEPET (https://www.depet.es/).
👉 Conoce a nuestro invitado de hoy, Pablo Palacio (https://es.linkedin.com/in/pablo-palacio-fdez-coppel).
👉 DEPET es una compañía que presta servicios funerarios para mascotas. Mediante la consolidación de crematorios, DEPET se ha convertido en el mayor grupo en número de ubicaciones en España, contando ya con 7 centros.
👉 El mercado de cremaciones para mascotas se ha visto impulsado por la Ley de Bienestar Animal, así como el aumento de número de mascotas y el gasto por animal. En España se realizan unas 700.000 cremaciones anuales distribuidas en 120 centros.
👉 Pablo nos habla sobre el desarrollo de este sector en otros países, como UK o Estados Unidos.
👉 Hablamos del sector de las mascotas y sus diferentes verticales: clínicas y hospitales veterinarios, aseguradoras, pet food o tiendas especializadas.
👉 ¿Qué papel están jugando inversores financieros en la consolidación del sector? Hablamos en detalle del caso de las clínicas y hospitales veterinarios, donde players como BC Partners, Oaktree, EQT, CVC o Aurica han creado sus plataformas, adquiriendo las que cuentan con un mayor tamaño.
No obstante, solo un 12% de las clínicas y hospitales están en manos de grandes grupos.
👉 ¿Qué aporta un socio como Garós Partners y su pool de inversores a una plataforma como DEPET? Pablo nos explica su modelo de gestión y sus planes de futuro.
51:18
La evolución de los criterios ESG en Private Equity
Episode in
Fusiones y Adquisiciones
En este nuevo episodio de Fusiones y Adquisiciones, el podcast de Empresax, contamos con la participación de César Escudero (https://www.linkedin.com/in/cesarescuderof/), Director de Fusiones y Adquisiciones (M&A) en ERM.
ERM (https://www.erm.com/) es una consultora enfocada en sostenibilidad y medio ambiente, que ofrece servicios de consultoría en áreas como medio ambiente, salud, seguridad, riesgos y aspectos sociales. Durante la conversación, abordaremos los siguientes temas:
- El papel de la Due Diligence en procesos de Fusiones y Adquisiciones (M&A): Exploraremos cómo una adecuada gestión de riesgos y una exhaustiva due diligence son fundamentales para el éxito en operaciones de M&A.
- Inicios de la curiosidad de César por el M&A y su experiencia internacional: César nos comparte cómo surgió su interés en el apasionante mundo del M&A, así como sus experiencias profesionales en países como Reino Unido y Brasil.
- Importancia de la curiosidad y el research en la industria del private equity y M&A: discutiremos cómo el acceso a información y la investigación constante son herramientas esenciales para profesionales involucrados en M&A.
- Players internacionales entrando en compañías españolas. España es un país muy atractivo. Casos reales de la importancia de DD ESG en proceso de compra: Centro Comercial Bonaire y La Sirena.
- Emprendimiento en ecommerce, sector del turismo y sostenibilidad en el mismo. Caso de Galicia.
39:21
Presente y futuro de la industria del surf, con Víctor Antona (Flysurf)
Episode in
Fusiones y Adquisiciones
En este nuevo episodio de Fusiones y Adquisiciones, el podcast de Empresax, hablamos de la industria del surf con Víctor Antona:
- De Deloitte a emprender en el mundo surf, la evolución personal de Víctor.
- Visión de Flysurf. Hacer más accesible este deporte a través de tablas de surf con tecnología propia y otros productos que faciliten el proceso de aprendizaje.
- Modelo de negocio y diferenciación en el mercado. Venta online directa y B2B a través.
- ¿Cómo está configurado el sector? ¿Hay algún player relevante en formación en la actualidad? ¿Qué opina de las piscinas de olas que se están desarrollando? ¿Qué está ocurriendo con la estrategia retail de marcas clásicas como Billabong o Quicksilver?
- La adquisición de la empresa de neoprenos Deeply por parte de Scalpers.
- Un libro: "Let My People Go Surfing", de Yvon Chouinard, fundador de Patagonia.
Víctor Antona es fundador y CEO de Flysurf (https://www.linkedin.com/in/v%C3%ADctor-antona-garcia/). Más info sobre la ronda de Equity Crowdfunding: https://fellowfunders.es/project/flysurf
37:46
Complementos alimenticios, cosmética y M&A, con Carlos M. Llamas (WeBotanix)
Episode in
Fusiones y Adquisiciones
En este nuevo episodio de Fusiones y Adquisiciones, charlamos con Carlos Manuel Llamas, Fundador y CEO de WeBotanix, compañía de complementos alimenticios y cosmética:
👉Nuestro invitado del día, Carlos M. Llamas (Linkedin) nos habla sobre su amplia experiencia en el sector de complementos alimenticios. Antes de fundar WeBotanix, estuvo unos 14 años trabajando en Drasanvi.
👉WeBotanix (web) es un laboratorio referente en el desarrollo de complementos alimenticios y productos de cosmética. Aunque la empresa nació con una especialización en aceites de CBD, Carlos ha ido pivotando el negocio, ampliando la gama de productos que desarrollo y comercializa.
👉Por concepto de marca, WeBotanix es omnicanal. Su estrategia es tener presencia en cualquier canal que ofrezca productos naturales y de calidad. Su apuesta por la evidencia científica, la sostenibilidad y la I+D+i le ha hecho ganar varios reconocimientos, como el de Mejor Marca de Productos Naturales 2023.
👉Hablamos sobre las diferentes categorías de productos que han ido desarrollando: salud íntima y mujer; ansiedad, estrés e insomnio; microbiota, colágeno marino, etc.
👉Por último, hacemos un repaso por el sector de complementos alimenticios:
- Principales dinámicas del sector (descarga nuestro informe aquí)
- Operaciones de M&A.
- Entorno competitivo en España y en el exterior
39:58
Balance 2024 y perspectivas 2025 en Albia IMAP
Episode in
Fusiones y Adquisiciones
En este nuevo episodio de Fusiones y Adquisiciones, Pablo, Fran y Ricardo, socios de Albia IMAP, hacen balance del año 2024, así como de las expectativas para 2025.
🚀¿Qué operaciones hemos cerrado? A 31 de diciembre son 9 las operaciones cerradas por el equipo de Albia IMAP. Como comenta Pablo, destacar que 6 de ellas son cross-border. Las dos más recientes del último trimestre han sido protagonizadas por Kardham y Veolia, compradores de origen francés. En la primera de ellas hemos asesorado al grupo de Design & Build francés en la adquisición de Seventy Eight. En la segunda, Albia IMAP ha asesorado a los accionistas de Frimarte en la venta a Veolia.
⛳️¿Qué esperamos para el primer trimestre de 2025? Actualmente tenemos avanzadas otras 6 operaciones que esperamos cerrar en los primeros meses del nuevo año. También seremos muy proactivos en la elaboración de contenido sectorial especializado y la realización de eventos y webinars para darle difusión.
💡¿Cómo vemos el mercado? Hablamos sobre algunas de las particularidades que hemos observado durante este 2024: gran número de operaciones con compradores estratégicos europeos, entrada de nuevos fondos de Private Equity en España, aumento de la duración de los procesos, GAP en las valoraciones, compañías españolas internacionalizándose a base de adquisiciones...
🤓¿Qué operaciones nos han llamado más la atención? Comentamos algunas de las operaciones más destacadas de 2024 en los sectores de software, consultoría IT, educación, alimentación, transporte y logística o energía. Babel, Seidor, Palacios, Metrodora, Universidad Europea, Monbake o Frías Nutrición han sido algunos de las protagonistas.
Aprovechamos para desearos a todos un FELIZ 2025 de parte de todo el Equipo de Albia IMAP y de la Comunidad de Empresax.
59:57
Sita Murt, industria de la moda y M&A
Episode in
Fusiones y Adquisiciones
En este nuevo episodio de Fusiones y Adquisiciones, el podcast de Empresax, hablamos del sector de la moda y M&A con Montserrat Figueras, CEO de Sita Murt.
👉Conocemos a nuestra invitada del día, Montse Figueras (https://es.linkedin.com/in/montserratfigueras), CEO de Sita Murt (https://www.sitamurt.com/), marca de moda referente mundial de punto.
💡Montse adquiere Sita Murt en 2021 con el objetivo de volver a posicionarlo en el universo del punto. Nos detalla cómo fue su experiencia de "emprendimiento por adquisición".
👉¿Por dónde pasa el plan estratégico de Sita Murt para los próximos años? Entre sus principales palancas se encuentran la apertura de nuevas tiendas, la internacionalización, la entrada en cadenas internacionales y lA digitalización.
🚀Montse nos comenta que tras estos tres años en la compañía, están abiertos a incorporar a un inversor estratégico o financiero que les apoye a acometer su business plan.
🤓Retos de la industria de la moda para los próximos años. En Europa, el sector pasará de ser una industria no regulada a una totalmente regulada. Los desafíos de las empresas españolas para los próximos años son el pasaporte digital de las prendas, la sostenibilidad, la internacionalización o la digitalización.
👉Retail vs. E-commerce. ¿Cómo han cambiado los hábitos de consumo? Hablamos de la omnicanalidad como estrategia.
👉Las marcas deben tener la capacidad de detectar con rapidez las tendencias emergentes, ajustar sus colecciones y lanzar sus productos al mercado antes de que la tendencia se desvanezca. ¿Cómo una marca es capaz de adaptarse a ese ciclo rápidamente?
👉Por supuesto, no te pierdas el manifiesto de Sita Murt para cerrar el podcast.
44:52
Pimentón, especias y M&A, con Manuel Muñoz (Muñoz y Pujante)
Episode in
Fusiones y Adquisiciones
En este nuevo episodio de Fusiones y Adquisiciones, el podcast de Empresax, hablamos del sector del pimentón y las especias, con Manuel Muñoz, CEO de Sucesores de Muñoz y Pujante:
👉Conoce la trayectoria de Manuel Muñoz (https://es.linkedin.com/in/manuelmunozdearcos) y la historia de Sucesores de Muñoz y Pujante (https://munozypujante.com/), una de las compañías más innovadoras del sector del pimentón y las especias de la Región de Murcia.
👉En Muñoz y Pujante hay una mezcla exitosa de tradición e innovación. La generación liderada por Manuel y su hermana Noemí ha apostado por la sostenibilidad, el respecto por el medio ambiente y el producto ecológico para posicionarse como un gran partner para compañías del sector alimentario y food service.
👉Descubrimos la importancia de las especias para las compañías de food service, ya que son determinantes para el sabor de sus productos. Esto se traduce en una gran repetitividad de compra, a pesar de representar una pequeña parte de su escandallo de costes.
👉Muñoz y Pujante ha venido creciendo de manera sostenida en los últimos años, llegando prácticamente a duplicar su facturación en los últimos 4 años. Manuel nos explica las claves para conseguir este crecimiento. Entre ellas se encuentran apostar por el bienestar del equipo, la gestión de stocks y una correcta política de working capital.
👉Por supuesto, hablamos de M&A en el sector del pimentón y las especias en Murcia. Portobello, Sherpa Capital, Queka Real Partners o Nexxus Iberia son algunos de los fondos que se han posicionado en los últimos años. Aún sigue siendo un sector atomizado con oportunidades de consolidación.
👉Murcia es una Comunidad Autónoma que cuenta con un tejido empresarial con empresarios "valientes" que han apostado por el desarrollo de ambiciosos planes de negocio. Esto ha atraído a numerosos fondos de private equity e inversores industriales en sectores como el agroalimentario, logística o tecnología.
👉Por último, hablamos del posicionamiento del Pimentón de la Vera dentro de la industria.
39:14
Calificación crediticia, deuda y M&A, con Javier González (Inbonis Rating)
Episode in
Fusiones y Adquisiciones
En este nuevo episodio de Fusiones y Adquisiciones, el podcast de Empresax, hablamos de calificación crediticia para pymes, con Javier González, responsable de empresas en España de Inbonis Rating.
👉 Conoce a nuestro invitado del día, Javier González (https://es.linkedin.com/in/javier-manuel-gonz%C3%A1lez-mu%C3%B1oz-998662308)
👉 Inbonis Rating es la primera agencia de calificación crediticia especializada en pymes registrada y supervisada por la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA).
👉 ¿Cómo es la metodología de una agencia de calificación crediticia? ¿Y sus honorarios?
👉 Calificación crediticia como herramienta para la mejora en la gestión, acceso a financiación pública o privada, así como facilitadora para procesos de M&A.
47:00
Convirtiendo la medicina personalizada en realidad, con Alejandro Reyero (Digital Anatomics)
Episode in
Fusiones y Adquisiciones
En este nuevo episodio de Fusiones y Adquisiciones, el podcast de Empresax, hablamos de Medtech con Alejandro Reyero, fundador y CTO de Digital Anatomics. Concretamente tratamos...
- La historia de Alejandro y Digital Anatomics, ¿cómo acaban uniendo software e ingeniería para mejorar las cirugías de columna?
- ¿En qué se diferencia las guías autónomas de Digital Anatomics de las guías quirúrgicas tradicionales y de otras soluciones como la navegación o los robots?
- ¿Cómo se configura este sector? Hablamos de grandes players como Medtronic o Johnson & Johnson, entre otros.
- ¿Cuál es el racional de las últimas operaciones del sector? Comentamos transacciones como la de Globus Medical y Nuvasive.
Alejandro Reyero es cofundador y CTO de Digital Anatomics (https://www.linkedin.com/in/alejandro-reyero/)
45:49
Asturias y M&A, con Ignacio Arce (Ontier)
Episode in
Fusiones y Adquisiciones
En este nuevo episodio de Fusiones y Adquisiciones, el podcast de Empresax, hablamos sobre el tejido empresarial asturiano y aspectos relacionados con los contratos de compraventa de empresas:
- En este episodio contamos con Ignacio Arce, abogado en Ontier basado en Oviedo. Previamente trabajó en Jones Day y en PwC, en ambos casos desde Madrid.
- A lo largo del episodio aprovechamos su conocimiento del tejido empresarial en Asturias para destacar líderes sectoriales que tienen su origen u operan desde el Principado. Más allá del sector primaria, Asturias cuenta con grandes compañías en sectores como defensa (Santa Bárbara / General Dynamics), siderurgia (Arcelor), eólica marina o tecnología (Izertis, Seresco, Stratesys...).
- En lo que a operaciones de M&A recientes se refiere, en Asturias destacan la adquisición de Windar por parte de Bridgepoint o de MIR Asturias por parte de CVC.
Ignacio Arce (https://www.linkedin.com/in/ignacioarceorejas/) es abogado en Ontier.
31:16
Balance del primer semestre de 2024 en Albia IMAP
Episode in
Fusiones y Adquisiciones
En este nuevo episodio de Fusiones y Adquisiciones, el podcast de Empresax.com, parte del equipo de Albia IMAP se junta para hacer balance del primer semestre de 2024
- ¿Qué operaciones hemos cerrado?
- ¿Cómo vemos el mercado?
- ¿Qué operaciones nos han llamado más la atención de este periodo en España?
- ¿Qué esperamos de lo que queda de año?
43:07
Kombucha y salud, con Raúl de Frutos (Víver Kombucha)
Episode in
Fusiones y Adquisiciones
En este nuevo episodio de Fusiones y Adquisiciones, el podcast de Empresax, hablamos con Raúl de Frutos, cofundador de Víver Kombucha:
- Sobre nuestro invitado del día, Raúl de Frutos (https://es.linkedin.com/in/raul-de-frutos-86a63b53). Nos cuenta su background previo a emprender en el sector de la kombucha. Raúl ha estado viviendo en EEUU, donde tuvo la oportunidad de conocer de primera mano el ecosistema startups. Allí también conoció la bebida que hoy intenta posicionar en España junto a su socio Fernando Martín.
- Víver Kombucha (https://viverkombucha.com/). Desde Granada, donde tienen localizada la producción, Víver está experimentando un crecimiento exponencial en España, además de ir dando pasos hacia la internacionalización. Recientemente ha llegado a una alianza con AMC Global, que les está permitiendo acelerar este crecimiento.
- Mercado de la kombucha. España es uno de los líderes europeos en la fabricación de esta bebida saludable. Poco a poco va siendo una bebida que encontramos en los lineales del canal retail, y cada vez es más frecuente verla en el canal Horeca. El canal online también juega un papel importante en la demanda actual.
36:00
Estrategia y Private Equity, con Bieito Ledo (Roland Berger)
Episode in
Fusiones y Adquisiciones
En este nuevo episodio de Fusiones y Adquisiciones, el podcast de Empresax, hablamos sobre la importancia del análisis estratégico en los procesos de inversión del Private Equity. Lo hacemos de la mano de Bieito Ledo (Roland Berger):
- Bieito Ledo, socio de Roland Berger. Bieito ha desarrollado el área de Investor Support en la firma, desde donde han hecho más de 120 due diligence comerciales en los últimos tres años.
- A lo largo del episodio analizaremos la importancia del análisis estratégico en los procesos de inversión, de los planes de creación de valor, de la necesidad de los fondos de diferenciarse en un contexto en el que se están alargando los periodos de inversión…
- Como viene siendo habitual hablaremos de la necesidad de que nuestras pymes ganen tamaño para competir, para mejorar nuestra productividad…
Bieito cuenta con un buen termómetro de todo tipo de sectores y nos comentará cuáles ve con mayor interés.
- Recientemente han asesorado a Providence Equity Partners en la adquisición de VivaGym y a ICG en la operación con Uriach.
Más sobre Bieito: https://www.linkedin.com/in/bieito-l-2b514625/
50:19
Emprender en el sector financiero y la estrategia M&A de Indexa, con Unai Ansejo
Episode in
Fusiones y Adquisiciones
En este nuevo episodio de Fusiones y Adquisiciones, el podcast de Empresax, hablamos sobre Indexa Capital y Bewater Funds de la mano de su cofundador y CEO, Unai Ansejo
- Unai es licenciado en Ciencias Físicas y Doctor en Economía por la Universidad del País Vasco. Antes de montar Bewater e Indexa pasó por Accenture y trabajó en gestión de planes de pensiones y banca privada.
- En 2014 introdujo los fondos indexados en España tras cofundar Indexa Capital junto a François Derbaix y Ramón Blanco. Previamente cofundaron Bewater, una gestora que proporciona liquidez a socios de empresas de no cotizadas.
- Hablamos sobre el mercado de gestión de fondos de inversión y planes de pensiones en España, las dificultades de emprender e innovar en este campo, la competencia...
- A nivel corporativo comentamos también su decisión de empezar a cotizar en un mercado alternativo, concretamente en el BME Growth, así como de su estrategia M&A y la adquisición de la francesa Caravel.
Sobre Unai. Emprendedor Fintech. Co-fundador y CEO de Indexa donde trabaja para mejorar la rentabilidad de los inversores a través de la indexación, bajos costes y mayor diversificación. Co-fundador de Bewater donde inversores profesionales pueden encontrar compañías no cotizadas para invertir.
https://www.linkedin.com/in/unaiansejobarra/?locale=es_ES
01:12:12
La evolución del M&A y el Private Equity en España, con Sébastien Chartier
Episode in
Fusiones y Adquisiciones
En este nuevo episodio de Fusiones y Adquisiciones, el podcast de Empresax, hablamos sobre la evolución del M&A y el Private Equity en España. Lo hacemos de la mano de Sébastien Chartier
- ¿Quién es Sébastien Chartier? Tras fundar a finales de los 90 su propia boutique de M&A, montó Capital & Corporate, primera revista del sector en España. Dio el salto al Private Equity para luego volver a emprender, montando Salón mi Empresa. Hoy se encuentra en su última aventura, Searchfundnews.com
- ¿Cómo ha cambiado el sector desde entonces? ¿Qué le ha llevado a emprender de nuevo y poner el foco en los Search Funds?
- ¿Qué es un search fund? ¿Cuántos hay buscando una empresa que adquirir en España? ¿Cuáles son los pros y contras del modelo? ¿Hay mercado suficiente?
Sébastien Chartier es fundador de searchfundnews.com (https://www.linkedin.com/in/sebchartier/)
01:01:00
Pequeños cambios, grandes diferencias, con Curro Rodríguez (Ly Company)
Episode in
Fusiones y Adquisiciones
En este nuevo episodio de Fusiones y Adquisiciones, el podcast de Empresax, hablamos con Curro Rodríguez, CEO y fundador de Ly Group:
- Repasamos la trayectoria de Curro Rodríguez (https://es.linkedin.com/in/francisco-rodriguez-177a00b1). Malagueño, emprendedor de numerosas compañías desde hace casi 30 años. Con gran humildad, Curro nos explica los errores y aprendizajes de sus proyectos empresariales.
- Ly Company (https://lycompany.com/) es mucho más que una envasadora de agua en brik. A partir de unos cimientos sólidos construidos a partir de cuatro pilares (sostenibilidad, solidaridad, calidad del producto y cliente en el centro), la compañía gestiona cerca de 2.000 marcas privadas en más de 45 países. Entre sus clientes se encuentran más de 230 cadenas de hoteles, las principales navieras, espectáculos y eventos. Con una cuota del 60% a nivel mundial, espera rebasar en 2024 los 200 millones de envases vendidos. Todo esto ha hecho que se cuele entre las 35 empresas que más crecen en Europa, según Financial Times.
- La Fundación Ly Company Agua y Vida recibe el 30% de los beneficios de Ly Company. Nace en 2022 con el fin de poder contribuir a la protección y cuidado del medioambiente, además de promover proyectos cuyo objetivo sea mejorar la vida de los más desfavorecidos.
- Acuerdo con socios locales, joint ventures, entrada de futuros socios, etc. Hablamos de la importancia de saber crecer y hacerlo con los partners adecuados en cada momento.
- No podíamos acabar este episodio sin hablar de Málaga, una de las ciudades europeas que más está creciendo en los últimos años. Se está convirtiendo en un centro de atracción de empresas, nómadas digitales e inversión.
42:21
AI, Data y M&A, con Enric Quintero (Datarmony)
Episode in
Fusiones y Adquisiciones
En este nuevo episodio de Fusiones y Adquisiciones, el podcast de Empresax, hablamos sobre como el análisis de datos y la inteligencia artificial (AI) están revolucionando todas las industrias, incluida la del M&A:
- Repasamos la trayectoria de Enric Quintero (https://es.linkedin.com/in/enricquintero/es), socio fundador de diversas empresas de Machine Learning y Big Data, y con más de 24 años de experiencia, actualmente es CEO de la consultora de Inteligencia Artificial Datarmony. Ha dirigido el área de datos en empresas como eDreams o Vueling airlines, además de en cientos de marcas como consultor. Es Partner certificado de Google Cloud, Seminar Leader de Google Analytics, y colabora habitualmente como profesor en diferentes escuelas de negocio.
- Datarmony. Hablamos sobre inteligencia artificial, people analytics, calidad de los datos y otros temas relacionados con la actividad de la compañía.
- Hace algo más de dos años, MioGroup entró en el capital de Datarmony. Enric nos cuenta su experiencia tras la entrada de un socio estratégico en el capital de la compañía.
- Gracias a la experiencia de Enric en varias operaciones de fusiones y adquisiciones (M&A), reflexionamos sobre los errores, aprendizajes y dificultades a las que se enfrenta cualquier empresario antes, durante y después de llevar a cabo el deal.
- ¿Tiene cabida la inteligencia artificial en un proceso de M&A? Enric nos explica su potencial uso en cada una de las etapas (preparación documentación, identificación y aproximación a potenciales compradores, Due Diligence y cierre).
- Por último, reflexionamos sobre el "hype" de la inteligencia artificial y de los puntos débiles que en la actualidad nos encontramos. Entre otros, la calidad de los datos, el excesivo consumo de energía o la pérdida de reflexión y pensamiento en las personas.
Nos quedamos con una reflexión final de Enric: "La inteligencia artificial no va a quitar trabajos, se va a quedar sin trabajo aquel que no la utilice"
01:00:03
Tax M&A, con Luis Cuesta (GA_P)
Episode in
Fusiones y Adquisiciones
En este nuevo episodio de Fusiones y Adquisiciones, el podcast de Empresax, hablamos sobre la fiscalidad en las operaciones de M&A, una de las principales áreas de incertidumbre antes, durante y después de una operación corporativa:
- Repasamos la trayectoria de Luis y las últimas operaciones en las que ha participado. Cuenta con más de 10 años de experiencia trabajando con grupo familiares y multinacionales, además de fondos de inversión, tanto nacionales como internacionales.
- En primer lugar abordaremos la fiscalidad de las fusiones y adquisiciones desde un plano general. Para ello nos hacemos preguntas clásicas como… ¿Es mejor vender acciones o activos? ¿Qué interesa a comprador y a vendedor?
- Analizamos la fiscalidad desde la perspectiva de la venta de una empresa y posteriormente, desde el lado de la compra. En lo relativo a la venta veremos:
...La importancia de la planificación previa, en aspectos como la tenencia de las participaciones a través de holdings o la fiscalidad de los distintos planes de incentivos para empleados.
...En segundo lugar, dentro del apartado de la venta, veremos los principales aspectos fiscales operaciones de venta: carve outs (¿qué impacto fiscal tiene sacar los inmuebles del perímetro de la operación?), riesgos habituales de los earnouts, funcionamiento del rollover, stock options vs phantom shares...
- Acabamos con la fiscalidad desde la perspectiva del que compra una empresa y abordamos...
...La importancia de la Due Diligence y los riesgos fiscales habituales.
...La estructuración fiscal de la operación.
...Aspectos fiscales habituales de los contratos de compraventa.
Luis Cuesta es Asociado Sénior del área fiscal de Gómez-Acebo & Pombo (https://www.linkedin.com/in/luis-cuesta-cuesta/).
01:18:53
Impulsando creadores, con Jaime Pérez-Seoane (Grupo GO)
Episode in
Fusiones y Adquisiciones
En este nuevo episodio de Fusiones y Adquisiciones, el podcast de Empresax, hablamos sobre influencer marketing y el interés del Private Equity en el sector:
- Jaime estudió derecho y periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid y ya desde la universidad comenzó a emprender en el mundo digital.
- Comentamos la evolución y adaptación de las distintas plataformas (Meta, Youtube, TikTok, Twitch...) y de los propios creadores de contenido.
- Grupo GO, agencia especializada en influencer marketing y negocio digital, creció un 57% hasta los 12,5 millones de euros en 2023.
- Reflexionamos sobre la entrada en minoría de Suma Capital en Grupo GO, también hablamos de otros actores del sector, así como de los fondos que han invertido en ellos (Nazca, Aurica, Bridgepoint...).
- En 2023 GO hizo su primera adquisición con la compra de Tkers, impulsando el negocio en torno a TikTok.
Jaime es socio y managing director de Grupo GO (https://www.linkedin.com/in/jaimepsz/).
41:25
La historia tras la operación de Visma y Quaderno
Episode in
Fusiones y Adquisiciones
En este nuevo episodio de Fusiones y Adquisiciones, el podcast de Empresax, hablamos de la adquisición de Quaderno por parte de Visma
- Quaderno, un SaaS de gestión de impuestos global. ¿Qué motiva a Carlos a fundar esta compañía?
- La filosofía de gestión empresarial de Carlos y la cultura en Quaderno. ¿Cómo se monta una empresa de referencia y rentable trabajando 25 horas a la semana y de forma totalmente remota y asíncrona?
- Visma, un grupo de software empresarial europeo con 2.500 millones de euros de facturación, 800 millones de EBITDA y un proceso de ejecución de adquisiciones único. En 2023 han adquirido 32 empresas. ¿Cuál es la propuesta de valor para un vendedor de una empresa de software? ¿Qué le aporta Visma que no le aporten otros compradores? ¿Por qué vendió Carlos a Visma?
- Perspectivas sobre el Mercado de Software en España desde la perspectiva tecnológica y como comprador de este tipo de compañías. ¿Hacemos solo buen software vertical (e.g. para la industria del turismo, hostelería...) o somos capaces de hacer software horizontal para el mundo?
Carlos Hernández (https://www.linkedin.com/in/carloshernandezmedina/) es fundador de Quaderno. Miguel García-Paredes (https://www.linkedin.com/in/miguelgarciaparedes/) es M&A Manager de Visma en Iberia.
52:54
Creator' lists View more
Entrevistas
103
2
You may also like View more
Value School
Bienvenido al podcast de Value School, un proyecto educativo y de divulgación con el que aprenderás a ahorrar y a invertir de forma reflexiva e informada. Visita www.valueschool.es para acceder a todos nuestros recursos gratuitos e informarte sobre nuestros cursos y conferencias sobre finanzas personales y value investing. Descubre los principios de las finanzas personales responsables y conviértete en un inversor consciente. Updated
Finect Talks
Finect Talks, el podcast que te ayuda a invertir mejor. Hablamos de ahorro e inversión de una forma entretenida y con un invitado semanal. https://www.finect.com/ Updated
Value Investing FM
Podcast en el que Paco Lodeiro y Adrián Godás tenemos como objetivo ayudarte a rentabilizar ese dinero que tanto cuesta ganar y ahorrar a través de la inversión en bolsa mediante el método más seguro, sensato y rentable, el value investing. Updated