iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Expansión Genios de las Finanzas
Genios de las Finanzas
Podcast

Genios de las Finanzas

64
597

'Genios de las Finanzas' de EXPANSIÓN se sumerge cada viernes en la historia de los hombres y mujeres que revolucionaron la Economía y los mercados y fueron pioneros en el mundo de la inversión.
Clara Ruiz de Gauna, redactora jefe del periódico y autora de la saga sobre los personajes que han hecho historia en el mundo financiero que podemos leer todas las semanas en Expansión, y los redactores de Expansión Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan el legado de estos inversores.
'Genios de las finanzas' es un podcast editado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.

'Genios de las Finanzas' de EXPANSIÓN se sumerge cada viernes en la historia de los hombres y mujeres que revolucionaron la Economía y los mercados y fueron pioneros en el mundo de la inversión.
Clara Ruiz de Gauna, redactora jefe del periódico y autora de la saga sobre los personajes que han hecho historia en el mundo financiero que podemos leer todas las semanas en Expansión, y los redactores de Expansión Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan el legado de estos inversores.
'Genios de las finanzas' es un podcast editado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo.

64
597
Carlos Slim: un magnate de la vieja escuela
Carlos Slim: un magnate de la vieja escuela
Estudió ingeniería pero desde muy pequeño demostró tener un destacado talento empresarial. Slim ha construido un vasto imperio corporativo que le ha llevado a convertirse en el hombre más rico de América Latina. Carlos Slim es el hombre más rico de México y de América Latina, con un patrimonio de 185.300 millones de euros. Es dueño de América Móvil, la principal compañía de telecomunicaciones de Latinoamérica, y de casi un centenar de empresas más con ramificaciones en sectores muy diversos, como la distribución, la energía, la construcción y las infraestructuras. Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 3 days
2
0
60
09:15
Sam Altman: así es el mesías tecnológico que dio vida a ChatGPT
Sam Altman: así es el mesías tecnológico que dio vida a ChatGPT
Con tres años ya era capaz de arreglar cualquier dispositivo electrónico casero, se hizo multimillonario ayudando a otros emprendedores y creó OpenAI para "el beneficio de la humanidad". Sam Altman nunca se ha sentido cómodo del todo con el papel que le han adjudicado de mesías tecnológico. "Hay gente que lo disfrutaría más". Pero al mismo tiempo, y sin haber cumplido todavía los cuarenta años, asegura estar en posesión de un conocimiento casi profético que le permite vislumbrar el futuro de la IA y el cambio social que se impondrá a largo plazo. De sí mismo ha dicho que cuenta con "un nivel delirante de autoconfianza". Una mente muy compleja que intenta hacer del mundo un lugar más... sencillo. Y no necesariamente más seguro. Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan su legado en 'Genios de las Finanzas', un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 1 week
3
0
87
09:08
Alice Walton, el espíritu libre de la familia más rica de Estados Unidos
Alice Walton, el espíritu libre de la familia más rica de Estados Unidos
La hija del fundador de Walmart no ocupa ningún cargo ejecutivo en la cadena de grandes almacenes. Su vocación por el arte la ha convertido en una de las mecenas más influyentes. Si a su padre le movió el deseo por crear la mayor cadena de grandes almacenes de Estados Unidos, la gran pasión en la vida de Alice Walton es el arte. La mujer más rica del mundo, con una fortuna valorada en 121.000 millones de dólares, es la principal impulsora del Crystal Bridges Museum, un centro de 20.200 metros cuadrados levantado en Bentonville (Arkansas), su ciudad natal, donde se expone una colección de arte estadounidense que abarca desde el siglo colonial hasta la actualidad. Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan el legado de este genio de las finanzas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 2 weeks
2
0
68
08:04
Zhang Yiming, el discreto gurú que cambió las redes sociales con TikTok
Zhang Yiming, el discreto gurú que cambió las redes sociales con TikTok
La persona más rica de China creó la primera aplicación que ofrecía contenido a los usuarios en función de sus gustos gracias a la inteligencia artificial. Su espíritu innovador le ha ocasionado problemas con el régimen comunista. "La gente normal puede hacer cosas extraordinarias", defiende Zhang Yiming. "Si mantienes una mente normal, te aceptas como eres y te va bien, a menudo puedes hacer las cosas bien", afirma este informático de 42 años, cuya filosofía de vida le ha convertido en la persona más rica de China. Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan el legado de este genio de las finanzas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 3 weeks
2
0
77
07:19
Bill Ackman, el activista que quiere batir a Buffett
Bill Ackman, el activista que quiere batir a Buffett
El multimillonario inversor, famoso por sus polémicas en Wall Street, aspira a transformar su hedge fund Pershing Square en un gigante financiero diversificado que alcance la consideración de ser el 'Berkshire Hathaway del siglo XXI'. "Nuestra visión es construir un Berkshire Hathaway para el siglo XXI". No se trata solo de inspirarse en el trabajo de toda una vida de Warren Buffett, sino de superarle. Si con algo sueña Bill Ackman, es con arrebatar el título de mejor inversor del siglo XXI al conocido como Oráculo de Omaha, considerado no solo el mejor gurú de la Bolsa del siglo XX, sino también del primer cuarto del actual. Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan el legado de este genio de las finanzas. Puede escucharnos en Spotify, iVoox, Youtube y Apple Podcast. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 1 month
3
0
94
10:03
Jeff Bezos, el hombre tras el imperio Amazon
Jeff Bezos, el hombre tras el imperio Amazon
Visionario y ambicioso, Jeff Bezos revolucionó el comercio minorista con su cibertienda. Después de dejar su cargo de CEO en Amazon, el millonario empresario estadounidense se ha volcado en la filantropía y en la exploración espacial. Cuando el veinteañero Jeff Bezos fundó Amazon en un garaje de Seattle en 1994, era imposible imaginar que aquella pequeña librería por Internet se convertiría en un gigante empresarial. El emprendedor estadounidense, hoy el segundo hombre más rico del mundo, no solo ha cambiado para siempre el modo en el que compramos, sino que también ha revolucionado la industria logística y ha creado el lucrativo negocio de la informática en la nube. Bezos, que ha llevado su ambición hasta el espacio con su empresa Blue Origin, ha extendido su influencia a los medios de comunicación como propietario del centenario periódico The Washington Post. Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan el legado de este genio de las finanzas. Puede escucharnos en Spotify, iVoox, Youtube y Apple Podcast. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 1 month
1
0
103
13:06
Liang Wenfeng, el fundador de DeepSeek
Liang Wenfeng, el fundador de DeepSeek
El nuevo protagonista del fenómeno de la inteligencia artificial (IA) en China es un ingeniero y emprendedor de 40 años especializado en visión artificial y defensor del código abierto y la IA inclusiva. Su pequeña compañía desarrolladora fundada hace menos de dos años ha sorprendido al mundo al revelar la "receta" de un modelo de vanguardia de IA generativa con presupuesto limitado: este emprendedor chino y líder discreto y solitario se ha convertido en un héroe nacional que ha desafiado a Estados Unidos en su intento de frenar la competencia tecnológica de China y ha provocado un terremoto bursátil internacional. Los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan el perfil de este genio de las finanzas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 1 month
1
0
110
08:55
Mary Barra, la primera mujer al frente de un gigante automovilístico
Mary Barra, la primera mujer al frente de un gigante automovilístico
Ha convertido a General Motors en uno de los grupos más innovadores del sector. Su apuesta por el coche eléctrico y los mercados más rentables ha sido recompensada por los inversores. El Senado fue la segunda residencia de Mary Barra en 2014. Recién convertida en la primera mujer que dirigía uno de los grandes fabricantes de automóviles de Estados Unidos, tuvo que testificar por fallos en varios de los modelos de un fabricante que había sido rescatado por el Gobierno estadounidense cinco años antes. En 2024, esa misma compañía es, gracias a su gestión, la más valiosa de entre las Tres Grandes de Detroit (GM, Ford y Chrysler) y, con excepción de Tesla, la que presenta una apuesta más fiable y decidida por el coche eléctrico. Clara Ruiz de Gauna, redactora jefe del periódico y autora de la saga sobre los personajes que han hecho historia en el mundo financiero que se publica todas las semanas en EXPANSIÓN, y los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan el legado de este genio de las finanzas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 1 month
1
0
86
08:47
Steve Jobs, el visionario de la manzana
Steve Jobs, el visionario de la manzana
El genio detrás de productos como el iPhone y el iPad revolucionó la industria tecnológica y escribió una de las mayores historias de éxito empresarial de nuestro tiempo. Apple no se entiende sin Steve Jobs. El cofundador de la compañía ha pasado a la historia como un visionario, un mago de la tecnología y uno de los líderes empresariales más influyentes. Productos como el Macintosh, el iPod, el iPhone y el iPad no solo revolucionaron industrias enteras, sino que convirtieron a la compañía de la manzana en un icono de la era moderna, y una marca aspiracional para millones de consumidores. Clara Ruiz de Gauna, redactora jefe del periódico y autora de la saga sobre los personajes que han hecho historia en el mundo financiero que se publica todas las semanas en EXPANSIÓN, y los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan el legado de este genio de las finanzas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 1 month
3
0
108
10:04
Ray Kroc, el descubridor de McDonald's
Ray Kroc, el descubridor de McDonald's
Visionario. Convirtió McDonald's en la mayor cadena de hamburguesas del mundo al unificar la oferta de comida y exigir en todos los restaurantes los mismos niveles de calidad, aunque en el proceso se enfrentó a los fundadores de la marca. "Siempre he creído que si uno gestiona su negocio de la manera correcta, el dinero se cuida solo", decía Ray Kroc. Empresario hecho a sí mismo, nunca tuvo miedo a probar suerte en aquellos trabajos donde veía un gran potencial. En algunos fracasó y en otros pasó sin pena ni gloria, pero en 1954 firmó un acuerdo que cambió su vida y la de millones de personas. Clara Ruiz de Gauna, redactora jefe del periódico y autora de la saga sobre los personajes que han hecho historia en el mundo financiero que se publica todas las semanas en EXPANSIÓN, y los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan el legado de este genio de las finanzas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 2 months
4
0
102
09:45
Zhang Xin, la obrera china que construyó un imperio inmobiliario
Zhang Xin, la obrera china que construyó un imperio inmobiliario
Obrera en una fábrica, fundó una promotora inmobiliaria y hoy es una de las empresarias más poderosas del mundo. Zhang Xin nunca se sintió extraña liderando un sector profundamente masculino. Criada en la China de Mao Zedong, la fundadora de la mayor promotora inmobiliaria del gigante asiático, Soho China, estaba acostumbrada a rodearse de mujeres trabajadoras, incluyendo su madre, que era campesina. Ella misma, multimillonaria que nació obrera, sabe bien lo que es trabajar con ahínco, representando como nadie la generación de empresarias hechas a sí mismas que han roto innumerables techos de cristal. Clara Ruiz de Gauna, redactora jefe del periódico y autora de la saga sobre los personajes que han hecho historia en el mundo financiero que se publica todas las semanas en EXPANSIÓN, y los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan el legado de esta genio de las finanzas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 2 months
2
0
97
08:53
Diane Hendricks, la empresaria hecha a sí misma más rica de EEUU
Diane Hendricks, la empresaria hecha a sí misma más rica de EEUU
Tuvo que trabajar como conejita en un Playboy Club tras ser madre adolescente. Su astucia en la crisis financiera convirtió a ABC Supply en un gigante en el sector de la construcción. "No quiero ser granjera y no quiero casarme con un granjero", se repetía a sí misma de pequeña Diane Hendricks para escapar de un destino que parecía inevitable. Su familia vivía en Osseo, un pueblo de Wisconsin de menos de 2.000 habitantes donde las oportunidades laborales más allá del campo se contaban con los dedos de una mano. Pero lo cierto es que esa niña a la que su padre no le dejaba ni ordeñar una vaca ni conducir un tractor porque era "trabajo de hombres" cumplió con su palabra. En la actualidad, Hendricks posee una fortuna de casi 22.000 millones de dólares y es la empresaria hecha a sí misma más rica de Estados Unidos. Clara Ruiz de Gauna, redactora jefe del periódico y autora de la saga sobre los personajes que han hecho historia en el mundo financiero que se publica todas las semanas en EXPANSIÓN, y los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan el legado de esta genio de las finanzas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 2 months
2
0
80
07:51
Nikolái Storonsky, el millonario exruso que 'Revolutiona' el mundo financiero
Nikolái Storonsky, el millonario exruso que 'Revolutiona' el mundo financiero
Revolut está siendo el fenómeno más sorprendente del sector financiero en los últimos años. Nació en 2015 y ya es el segundo banco más valioso de Reino Unido. Su alma máter es Nik Storonsky, que puso en marcha esta entidad revolucionaria con apenas 30 años. Revolut nació con el objetivo de evitar las grandes comisiones que cobran los bancos por los pagos y cambios de divisa en el extranjero. Su alma mater fue Nikolái (Nik) Storonsky, un joven nacido en Rusia que tuvo una educación muy selecta por ser hijo de un alto directivo de Gazprom. Este empresario ha logrado poner en marcha un banco virtual que ya tiene 45 millones de clientes en todo el mundo, supera los 40.000 millones y es la fintech más valiosa de Europa, por encima de grandes entidades como Lloyds, Barclays y CaixaBank. Clara Ruiz de Gauna, redactora jefe del periódico y autora de la saga sobre los personajes que han hecho historia en el mundo financiero que se publica todas las semanas en EXPANSIÓN, y los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan el legado de este genio de las finanzas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 2 months
2
0
102
08:56
Amancio Ortega, el comerciante que creó el coloso mundial de la moda
Amancio Ortega, el comerciante que creó el coloso mundial de la moda
A sus 88 años, el fundador de Inditex sigue participando de las decisiones estratégicas y atendiendo en reuniones de 6 o 7 horas. Amancio Ortega Gaona (Busdongo de Arbas, León, 1936) creó el embrión de Zara con 27 años. Se trataba del taller de confección de batas de boatiné GOA, que responde a la inicial de su nombre y a la de su hermano mayor Antonio, junto a las de sus apellidos. Empleó otros 38 años en tener todo hilvanado para desvelar al mercado el potencial del modelo de negocio de Inditex y el propio rostro de su fundador. Clara Ruiz de Gauna, redactora jefe del periódico y autora de la saga sobre los personajes que han hecho historia en el mundo financiero que se publica todas las semanas en EXPANSIÓN, y las redactoras del periódico Amaia Ormaetxea y Abeta Chas analizan el legado de este genio de las finanzas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 3 months
4
0
134
12:53
Herbert Hoover, el ingeniero que se convirtió en presidente
Herbert Hoover, el ingeniero que se convirtió en presidente
El inquilino número 31 de la Casa Blanca tuvo que lidiar con los terribles efectos de la Gran Depresión, pero demostró ser un astuto gestor de sus finanzas personales. Herbert Hoover tuvo la mala suerte de convertirse en presidente en el año más negro de la historia de Estados Unidos: 1929. Tuvo que lidiar, así, con los efectos de la Gran Depresión, un periodo tan nefasto que precipitó su salida de la Casa Blanca apenas cuatro años después. Pese a todo, fue un destacado magnate y un experto gestor que se hizo a sí mismo con tanto acierto que se convirtió en uno de los presidentes más ricos de Estados Unidos, con un patrimonio de más de 120 millones de dólares antes de colgarse las llaves de la Casa Blanca. Clara Ruiz de Gauna, redactora jefe del periódico y autora de la saga sobre los personajes que han hecho historia en el mundo financiero que se publica todas las semanas en EXPANSIÓN, y los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan el legado de este genio de las finanzas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 3 months
2
0
92
10:54
Elon Musk, el millonario que encumbró a Trump
Elon Musk, el millonario que encumbró a Trump
Elon Musk se caracteriza por crear empresas de la nada y convertirlas en gigantes de su sector. Entre las compañías que posee sólo hay dos en las que no formó parte del equipo fundador. Se trata de X -la antigua Twitter-, que compró en abril de 2022 por por 44.000 millones de dólares, y Tesla, en cuyo capital entró en 2004 tras una ronda de financiación en la que aportó el 87% de la recaudación. Hoy, Musk es dueño de X, Tesla, Space X y Neuralink, entre otras compañías, y su fortuna asciende a 291.700 millones de dólares. Una cifra que lo convierte en la persona más rica del mundo. Hoy, en Genios de las Finanzas, Clara Ruiz de Gauna, redactora jefe del periódico y autora de la saga sobre los personajes que han hecho historia en el mundo financiero que se publica todas las semanas en EXPANSIÓN, y los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan la trayectoria de este magnate. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 3 months
3
0
115
13:10
Catalina la Grande, la emperatriz de un imperio billonario
Catalina la Grande, la emperatriz de un imperio billonario
Controlaba el 5% del PIB mundial, lo que hoy equivaldría a 1,5 billones de dólares. Fue una de las estadistas más influyentes y contribuyó a aumentar el poderío de Rusia. Catalina II no estaba llamada a ser emperatriz. Hija de un príncipe alemán de bajo rango, se decidió su matrimonio con el futuro zar, Pedro III, con el imperioso objetivo de dotar al reino de un heredero que mantuviera la dinastía. Clara Ruiz de Gauna, redactora jefe del periódico y autora de la saga sobre los personajes que han hecho historia en el mundo financiero que se publica todas las semanas en EXPANSIÓN, y los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan el legado de esta genio de las finanzas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 3 months
2
0
84
08:52
David Steward, el visionario que superó la segregación racial en Estados Unidos
David Steward, el visionario que superó la segregación racial en Estados Unidos
Sus orígenes humildes le motivaron para fundar su propio negocio. Tras trabajar como vendedor, en 1990 fundó WWT, la empresa que le ha convertido en el afroamericano más rico del país. La dura vida de su progenitor convenció a Steward de que tenía que levantar su propio negocio. Lo que nunca imaginó fue que WWT, la empresa que fundó en 1990 con Jim Kavanaught, le convertiría en multimillonario, con una fortuna de 11.400 millones de dólares (10.540 millones de euros). Clara Ruiz de Gauna, redactora jefe del periódico y autora de la saga sobre los personajes que han hecho historia en el mundo financiero que se publica todas las semanas en EXPANSIÓN, y los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan el legado de este genio de las finanzas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 4 months
1
0
92
07:43
Brownie Wise, la reina del 'tupperware'
Brownie Wise, la reina del 'tupperware'
La compañía Tupperware debe sus años de gloria a una mujer que transformó radicalmente los métodos de venta hasta ser considerada la primera gran ejecutiva de la historia. Brownie Wise implantó una nueva manera de vender absolutamente inédita que consistía en organizar reuniones en los hogares en un ambiente distendido en las que mostraba las utilidades del 'tupperware'. No fue ella quien lo inventó, pero sin ella, el invento de Earl Tupper no se hubiera convertido en el superventas de dimensiones casi desconocidas que acabó siendo. Clara Ruiz de Gauna, redactora jefe del periódico y autora de la saga sobre los personajes que han hecho historia en el mundo financiero que se publica todas las semanas en EXPANSIÓN, y los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan el legado de esta genio de las finanzas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 4 months
2
0
106
12:37
John Paulson, el rey de las 'subprime'
John Paulson, el rey de las 'subprime'
Entre 2007 y 2008, los dos dramáticos años en los que Wall Street se hizo añicos, la firma de este discreto inversor registró una ganancia extraordinaria de 20.000 millones de dólares. Era un pequeño pez entre tiburones y acabó convertido en la gran ballena blanca de Wall Street gracias a una crisis de dimensiones inéditas que casi se llevó por delante los cimientos del capitalismo. Clara Ruiz de Gauna, redactora jefe del periódico y autora de la saga sobre los personajes que han hecho historia en el mundo financiero que se publica todas las semanas en EXPANSIÓN, y los redactores del periódico Amaia Ormaetxea y Antonio Santamaría analizan el legado de este genio de las finanzas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Politic and economy 4 months
1
0
107
11:18
More of Expansión View more
La Primera de Expansión
La Primera de Expansión 'La Primera de Expansión' es un pódcast diario de Economía, Empresas e Inversión que resume las noticias más importantes del mundo económico, político, empresarial y bursátil. Incluye la agenda del día, lo más destacado de Financial Times y los comentarios de los periodistas especializados de EXPANSIÓN. Amaia Ormaetxea es la editora de contenidos de este podcast, que realizan Raquel Moreno y Tamara Vázquez. La dirección es de Amparo Polo. Cada día, de lunes a viernes, antes de las 8 de la mañana.  Consulta la última hora en nuestra web Expansion.com. Updated
Trabajo y Más
Trabajo y Más 'Trabajo y Más' es el pódcast semanal de EXPANSIÓN dirigido a profesionales que quieren mejorar su carrera y buscan los mejores consejos para seguir avanzando en sus empresas. A través de breves entrevistas de 15 minutos, expertos de diferentes campos del mundo de la retribución, el desarrollo personal y los recursos humanos ofrecerán consejos prácticos que el oyente podrá poner en práctica de forma sencilla.  El programa está presentado por Montse Mateos, periodista especializada en Empleo y Recursos Humanos. 'Trabajo y Más' es un pódcast realizado por Tamara Vázquez y dirigido por Amparo Polo. Cada martes, a las 8h de la mañana. Consulta la última hora en nuestra web Expansion.com. Updated
You may also like View more
Tu dinero nunca duerme
Tu dinero nunca duerme Cada semana Luis Fernando Quintero, Domingo Soriano y Manuel Llamas se dan cita con los mejores expertos y gestores en la sintonía de esRadio para aprender a invertir con garantías y para todos los públicos. Tu dinero nunca duerme es, con la colaboración de Value School, el primer programa de cultura financiera de la radio generalista española. Cada semana acerca a un público no experto en inversión desde los conceptos más básicos como el ahorro hasta los detalles más complicados del funcionamiento de la renta variable. Updated
La ContraCrónica
La ContraCrónica Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva. Updated
En Libertad
En Libertad Programa dedicado a la política, la economía y la historia. Updated

Go to Politic and economy