iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Miguel del Pozo La gesta española, de José Javier Esparza
La gesta española, de José Javier Esparza
Podcast

La gesta española, de José Javier Esparza

99
4.95k

Serie radiofónica emitida por la cadena COPE sobre la historia de España, dirigida y presentada por José Javier Esparza.

Serie radiofónica emitida por la cadena COPE sobre la historia de España, dirigida y presentada por José Javier Esparza.

99
4.95k
La gesta española - 099 - Los últimos de Filipinas
La gesta española - 099 - Los últimos de Filipinas
emisión de la serie radiofónica sobre la Historia de España dirigida por José Javier Esparza en la Cadena COPE La increíble historia de como un grupo de soldados se negaron a rendirse durante casi un año tras la pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas y aguantaron encerrados en la iglesia de San Luis de Tolosa de Baler. Con este episodio acaba esta serie. Espero que hayan disfrutado. Hasta el próximo podcast.
History and humanities 11 years
70
8
37.3k
17:06
La gesta española - 098 - Casto Mendez Nuñez: 'Mejor honra sin barcos que barcos sin honra'
La gesta española - 098 - Casto Mendez Nuñez: 'Mejor honra sin barcos que barcos sin honra'
emisión de la serie radiofónica sobre la Historia de España dirigida por José Javier Esparza en la Cadena COPE Los tiempos gloriosos de España y su marina quedan ya lejos, sin embargo ha tratado de modernizar sumarina para proteger los últimos territorios espñaoles de ultramar. En una expedición cientifico/político/militar, al llegar al Puerto del Callao, el ambiente está enrarecido.
History and humanities 11 years
38
1
14.8k
16:38
La gesta española - 097 - Iradier: el vasco que hizo española a Guinea
La gesta española - 097 - Iradier: el vasco que hizo española a Guinea
emisión de la serie radiofónica sobre la Historia de España dirigida por José Javier Esparza en la Cadena COPE Ha pasado casi medio siglo desde que los franceses fueron espulados de la península y los virreinatos americanos se independizaran. Sólo Cuba, Puerto rico, Filipinas y las Islas Carolinas y Marianas, Guam y Palao siguen formando parte del país, y las exploraciones en África hacen soñar a algunos españoles con vovler a levantar un imperio de ultramar. En este epidosio se narra la historia de otro vasco, que en un empeño personal consiguió que un pequeño territorio del África ecuatorial pasase a depender de España
History and humanities 11 years
27
0
13.1k
14:45
La gesta española - 096 Mujeres en la Guerra de la Independencia: Martina Ibaibarriaga
La gesta española - 096 Mujeres en la Guerra de la Independencia: Martina Ibaibarriaga
emisión de la serie radiofónica sobre la Historia de España dirigida por José Javier Esparza en la Cadena COPE En nombre de las muchas mujeres que colaboraron en la Guerra de la Independencia, en este episodio se recuerda la historia de Martina Ibaibarriaga.
History and humanities 11 years
29
1
10.7k
12:58
La gesta española - 094 - guerrilleros: el arma secreta contra los ejércitos napoleónicos
La gesta española - 094 - guerrilleros: el arma secreta contra los ejércitos napoleónicos
emisión de la serie radiofónica sobre la Historia de España dirigida por José Javier Esparza en la Cadena COPE en este episodio se describe el origen y funcionamiento de las guerrillas, que si no decisivo, si jugaron un importante papel a la hora de obstaculizar el control del territorio y los movimientos logísticos de las tropas francesas en la península.
History and humanities 11 years
26
0
11k
14:02
La gesta española - 095 - El Pallater: Valencia declara la guerra a Napoleon
La gesta española - 095 - El Pallater: Valencia declara la guerra a Napoleon
emisión de la serie radiofónica sobre la Historia de España dirigida por José Javier Esparza en la Cadena COPE La resistencia contra los ejército napoleónicos en la región valenciana
History and humanities 11 years
30
1
9.7k
12:41
La gesta española - 093 - El sitio de Zaragoza y Agustina de Aragón
La gesta española - 093 - El sitio de Zaragoza y Agustina de Aragón
emisión de la serie radiofónica sobre la Historia de España dirigida por José Javier Esparza en la Cadena COPE Narración de los sucesos durante el sitio de Zaragoza, cuyo aguante se hizo conocido en toda Europa, liderado por José de Palafox. De entre los defensores se destacó una mujer, catalana para más señas, Agustina de Aragón "Jamás he visto encarnizamiento igual al que muestran nuestro enemigos en la defensa de esta plaza. Las mujeres se dejan matar delante de la brecha. Es preciso organizar un asalto por cada casa. El sitio de Zaragoza no se parece en nada a nuestras anteriores guerras. Es una guerra que horroriza. La ciudad arde en estos momentos por cuatro puntos distintos, y llueven sobre ella las bombas a centenares, pero nada basta para intimidar a sus defensores ... ¡Que guerra!¡Que hombres! Un asedio en cada calle, una mina bajo cada casa. ¡Verse obligado a matar a tantos valientes, o mejor a tantos locos! Esto es terrible. La victoria da pena" Mariscal Lannes
History and humanities 11 years
35
1
11.4k
22:46
La gesta española - 092 - El sitio de Gerona
La gesta española - 092 - El sitio de Gerona
emisión de la serie radiofónica sobre la Historia de España dirigida por José Javier Esparza en la Cadena COPE En este episodio se narran el sisio definitivo a Gerona, en 1809, que tras 7 meses miles de víctimas y otros dos intentos fallidos anteriores, cayó en manos francesas, que hubieron de sufrir un gran número de bajas para doblegar una ciudad entonces de poco más de 10 mil habitantes. "Gerundenses, los enemigos propalan querer por tercera vez probar vuestros esfuerzos; propalan ademas tener ganada esta Ciudad por traicion; pero yo que conozco por esperiencia vuestro patriotismo, vuestro valor, y la fidelidad que tenéis á Fernando VII, estoy sin el menor recelo, asegurado que me acompañais en la resolucion firme que tengo hecha de defender la Plaza hasta perder la ultima gota de mi sangre: Sí, Gerundenses, toda la Nacion esta prendada de vuestros procederes, y yo el mas feliz de estar entre vosotros; sin embargo, para atajar cualesquiera maquinacion que pudiera haber inventado el enemigo con introducir en la Plaza algun perverso: para el caso de presentarse los enemigos al frente de ella: impongo pena de vida executada inmediatamente á qualquiera persona, sea de la clase, grado, ó condicion que fuere, que tuviese la vileza de proferir la voz de rendicion, ó capitulacion... Gerona 1º de Abril de 1809"
History and humanities 11 years
22
0
8.6k
17:14
La gesta española - 091 - El Tambor del Bruc
La gesta española - 091 - El Tambor del Bruc
emisión de la serie radiofónica sobre la Historia de España dirigida por José Javier Esparza en la Cadena COPE En este episodio se narra la reacción catalana a la ocupación francesa, así como la batalla entre el jército francés y un conjunto de soamtenes catalanes, soldados españoles insubordinados y desertores suizo y valones, junot a un refuerzo inesperado: un niño de Sampedor que hizo creer a los franceses de la llegada de un gran refuerzo. En el barraco del Bruch se frenó por primera vez a las tropas napoleónicas en la península. "Viajero, para aquí, que el francés también paró, el que por todo pasó no pudo pasar de aquí." Inscripción en la estatua dedicada a Isidre Lluçà i Casanoves, el niño del Bruch
History and humanities 11 years
19
0
10.5k
17:48
La gesta española - 090 - La batalla de Bailén
La gesta española - 090 - La batalla de Bailén
emisión de la serie radiofónica sobre la Historia de España dirigida por José Javier Esparza en la Cadena COPE En este episodio se describe la primera derrota terrestre de los ejércitos napoleónicos
History and humanities 11 years
30
0
12.2k
17:22
La gesta española - 089 - Una nación en armas
La gesta española - 089 - Una nación en armas
emisión de la serie radiofónica sobre la Historia de España dirigida por José Javier Esparza en la Cadena COPE Tras las noticas del levantamiento fallido en Madrid, se suceden proclamas de defensa de España, declaraciones de guerra contra el francés y la creación de Juntas de Gobierno ante la ausencia del Rey, la parálisis del goberno y la desactivación de parte dle ejército. Lejos del mito de que el concepto de nación española nunca ha existido o de que nació en las cortes de Cádiz de 1812, este audio da varios ejemplos de que España era un concepto natural por aquella época, como muestra la poclama de la Junta de Gobierno de vizcaya en agosto de 1808: "Aragoneses, Valencianos, Andaluces, Gallegos, Leoneses, Castellanos, todos nombres preciosos y de dulce recuerdo para España, olvidad por un momento estos mismos nombres de eterna memoria, y no os llaméis sino españoles: no os dexéis persuadir de las funestas sugestiones del enemigo, que viéndonos invencibles en masa maquina nuestra ruina dividiéndonos; pero no, no lo logrará: no puede haber guerra civil en España."
History and humanities 11 years
15
0
8.3k
12:57
La gesta española - 088 - 2 de Mayo de 1808: la rebelión aplastada enciende la chispa
La gesta española - 088 - 2 de Mayo de 1808: la rebelión aplastada enciende la chispa
emisión de la serie radiofónica sobre la Historia de España dirigida por José Javier Esparza en la Cadena COPE Continuación de la narración de los hechos ocurridos el 2 de mayo de 1808 en Madrid, centrándose en la resistencia de los pocos militares unidos a la revuelta y la represión de los franceses tras retomar el controld e la ciudad. La rebelión ha sido aplastada, pero la noticia se extiende hacia todos los extremo del país.
History and humanities 11 years
27
1
10.2k
21:13
La gesta española - 087 - Motín en Aranjuez, traición en Bayona, revuelta en Madrid
La gesta española - 087 - Motín en Aranjuez, traición en Bayona, revuelta en Madrid
emisión de la serie radiofónica sobre la Historia de España dirigida por José Javier Esparza en la Cadena COPE Este episodio narra la serie de acontecimientos que acabarond esembocando en el levantamiento de los habitantes de Madrid, así como el inicio de la revuelta.
History and humanities 11 years
20
0
10.1k
20:24
La gesta española - 086 - Trafalgar
La gesta española - 086 - Trafalgar
emisión de la serie radiofónica sobre la Historia de España dirigida por José Javier Esparza en la Cadena COPE Este audio narra los antecedentes, hechos y consecuencias de la batalla naval que tuvo lugar frente a las costas de Cádiz el 21 de octubre de 1805. Esta batalla, es recordada como el hito que marcó el fin de España como potencia naval de primer orden, pero también como muestra de honor y arrojo frente a un desastre casi seguro de los marinos españoles. " Por primera vez entonces percibí con completa claridad la idea de la patria, y mi corazón respondió a ella con espontáneos sentimientos, nuevos hasta aquel momento en mi alma. Hasta entonces la patria se me representaba en las personas que gobernaban la nación, tales como el Rey y su célebre Ministro, a quienes no consideraba con igual respeto. Como yo no sabía más historia que la que aprendí en la Caleta, para mí era de ley que debía uno entusiasmarse al oír que los españoles habían matado muchos moros primero, y gran pacotilla de ingleses y franceses después. Me representaba, pues, a mi país como muy valiente; pero el valor que yo concebía era tan parecido a la barbarie como un huevo a otro huevo. Con tales pensamientos, el patriotismo no era para mí más que el orgullo de pertenecer a aquella casta de matadores de moros. Pero en el momento que precedió al combate, comprendí todo lo que aquella divina palabra significaba, y la idea de nacionalidad se abrió paso en mi espíritu, iluminándolo y descubriendo infinitas maravillas, como el sol que disipa la noche, y saca de la obscuridad un hermoso paisaje. Me representé a mi país como una inmensa tierra poblada de gentes, todos fraternalmente unidos; me representé la sociedad dividida en familias, en las cuales había esposas que mantener, hijos que educar, hacienda que conservar, honra que defender; me hice cargo de un pacto establecido entre tantos seres para ayudarse y sostenerse contra un ataque de fuera, y comprendí que por todos habían sido hechos aquellos barcos para defender la patria, es decir, el terreno en que ponían sus plantas, el surco regado con su sudor, la casa donde vivían sus ancianos padres, el huerto donde jugaban sus hijos, la colonia descubierta y conquistada por sus ascendientes, el puerto donde amarraban su embarcación fatigada del largo viaje; el almacén donde depositaban sus riquezas; la iglesia, sarcófago de sus mayores, habitáculo de sus santos y arca de sus creencias; la plaza, recinto de sus alegres pasatiempos; el hogar doméstico, cuyos antiguos muebles, transmitidos de generación en generación, parecen el símbolo de la perpetuidad de las naciones; la cocina, en cuyas paredes ahumadas parece que no se extingue nunca el eco de los cuentos con que las abuelas amansan la travesura e inquietud de los nietos; la calle, donde se ven desfilar caras amigas; el campo, el mar, el cielo; todo cuanto desde el nacer se asocia a nuestra existencia, desde el pesebre de un animal querido hasta el trono de reyes patriarcales; todos los objetos en que vive prolongándose nuestra alma, como si el propio cuerpo no le bastara." Benito Pérez Galdos, Trafalgar (Episodios nacionales)
History and humanities 11 years
23
0
9.8k
14:59
La gesta española - 085 - Santiago de Liners: el ultimo español en el Rio de la Plata
La gesta española - 085 - Santiago de Liners: el ultimo español en el Rio de la Plata
emisión de la serie radiofónica sobre la Historia de España dirigida por José Javier Esparza en la Cadena COPE Liniers, de héroe en la defensa de Buenos Aires contra los ingleses a traidor de la causa secesionista.
History and humanities 11 years
20
1
8.8k
22:49
La gesta española - 084 - La expedición Balmis: España vence a la viruela
La gesta española - 084 - La expedición Balmis: España vence a la viruela
emisión de la serie radiofónica sobre la Historia de España dirigida por José Javier Esparza en la Cadena COPE En este episodio se narran las peripecias de la epopeya dirigida por el alicantino Francisco Javier Balmis, con el nombre oficial de "Real Expedición Filantrópica de la Vacuna", la que se considera primera expedición médica internacional, que tuvo como propósito hacer llegar la vacuna contra la viruela a todos los rincones del Imperio español (desde el Caribe a Chile y Tejas, y hasta Filipinas), y oros territorios (como China) portando la vacuna en un grupo de huérfanos gallegos. En palabras del Jenner, el descubridor de la vacuna: "No puedo imaginar que en los anales de la Historia se proporcione un ejemplo de filantropía más noble y más amplio que este" o Alexander von Humboldt: "Este viaje permanecerá como el más memorable en los anales de la historia"
History and humanities 11 years
20
0
8.5k
13:54
La gesta española - 083 - La leyenda del Paso del Noroeste
La gesta española - 083 - La leyenda del Paso del Noroeste
emisión de la serie radiofónica sobre la Historia de España dirigida por José Javier Esparza en la Cadena COPE Se narran los diversos intentos de expediciones por encontrar el legendario paso septentrional entre ls océanos Atlántico y Pacífico
History and humanities 11 years
25
0
9.6k
15:41
La gesta española - 082 - La Expedición Malaspina
La gesta española - 082 - La Expedición Malaspina
emisión de la serie radiofónica sobre la Historia de España dirigida por José Javier Esparza en la Cadena COPE Durante seis años, una expedición española se dedicó a recorrer el imperio para recolectar datos científicos, sociales, políticos y económicos. A su regreso a la península, un mundo sumido en la revlución y la guerra oscureció durante más de un siglo sus logros.
History and humanities 11 years
31
0
10.5k
23:10
La gesta española - 081 - Los símbolos nacionales
La gesta española - 081 - Los símbolos nacionales
emisión de la serie radiofónica sobre la Historia de España dirigida por José Javier Esparza en la Cadena COPE En 1785 Carlos III convoca un concurso para elegir el pabellón que identificará a las naves españolas. Espaza hace un repaso de los emblemas que han servido como identificación de los españoles durante la historia.
History and humanities 11 years
43
10
11.5k
25:50
La gesta española - 080 - Las gestas de Bernardo de Gálvez
La gesta española - 080 - Las gestas de Bernardo de Gálvez
emisión de la serie radiofónica sobre la Historia de España dirigida por José Javier Esparza en la Cadena COPE Este episodio recuerda a Bernardo de Gálvez, gobernador de la Luisiana durante la guerra de independencia de los Esados Unidos.
History and humanities 11 years
32
1
10.8k
18:08
More of Miguel del Pozo View more
La Reconquista con José Javier Esparza
La Reconquista con José Javier Esparza Serie radiofónica completa sobre la Reconquista dirigida y presentada por José Javier Esparza. La serie se compone de 272 audios y abarca desde la invasión árabe y bereber en el 711 hasta la batalla de las Navas de Tolosa en 1212 (el programa fue cancelado antes de concluir todo el período de la Reconquista). Para un listado completo de emisiones, visite: https://elespejoquerefleja.blogspot.com/2013/05/la-reconquista-de-jose-javier-esparza.html Updated
Lágrimas en la lluvia
Lágrimas en la lluvia El escritor Juan Manuel de Prada presenta este espacio de debate cultural sobre temas de actualidad que incluye la emisión de una película que ilustra el tema central del programa y un posterior debate. Para un listado de emisiones, temas, películas e invitados: https://elespejoquerefleja.blogspot.com/2012/08/lagrimas-en-la-lluvia-los-videos.html Updated
Cita con la Historia, con Pío Moa
Cita con la Historia, con Pío Moa Emisiones del programa emitido primero en Radio Inter y Cadena Ibérica, y actualmente en Radio Ya, con el propósito de desmontar las mentiras vertidas sobre la historia de España y combatir la institucionalización de la mentira a través de la Ley de memoria histórica, elaborada por el PSOE, aprobada por todos los demás partidos de izquierdas y separatistas y mantenida primero y asumida después por el PP. Con Pío Moa y Javier García Isac y la colaboración ocasional de Pedro Fernández Barbadillo, Fernando Paz y otros colaboradores. Este no es el podcast oficial. Mi único proposito es la recopilación y difusión de este programa. El podcast oficial es: http://www.ivoox.com/podcast-cita-con-la-historia_sq_f1270110_1.html fuentes de la emisiones: http://citaconlahistoria.es/ http://www.ivoox.com/podcast-radio-inter-cita-historia_sq_f1126428_1.html Updated
Creator' lists View more
La Orden: aborto
Fernando Paz
Fernando Paz
6
167
You may also like View more
La Reconquista con José Javier Esparza
La Reconquista con José Javier Esparza Serie radiofónica completa sobre la Reconquista dirigida y presentada por José Javier Esparza. La serie se compone de 272 audios y abarca desde la invasión árabe y bereber en el 711 hasta la batalla de las Navas de Tolosa en 1212 (el programa fue cancelado antes de concluir todo el período de la Reconquista). Para un listado completo de emisiones, visite: https://elespejoquerefleja.blogspot.com/2013/05/la-reconquista-de-jose-javier-esparza.html Updated
La ContraHistoria
La ContraHistoria La historia como no te la contaron en la escuela. Presentado y dirigido por Fernando Díaz Villanueva. Updated
Memorias de un tambor
Memorias de un tambor Memorias de un tambor ® 2013, es un podcast sobre Historia de España. Ha obtenido diferentes premios y varios audios superan las 500.000 descargas únicas. Todos los audios son de descarga libre. Se mantiene con aportaciones voluntarias. José Carlos G. es su creador y director. /memoriasdeuntambor.com Updated

Go to History and humanities