iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
El gran apagón
35
41.73k
El 11 de abril de 2018 se produjo la tormenta solar más intensa jamás registrada. Dos días después, el planeta quedó en completa oscuridad. Este evento fue conocido como El gran apagón. Una serie de Podium Podcast.
El 11 de abril de 2018 se produjo la tormenta solar más intensa jamás registrada. Dos días después, el planeta quedó en completa oscuridad. Este evento fue conocido como El gran apagón. Una serie de Podium Podcast.
Despedida de 'El Gran Apagón'
Episode in
El gran apagón
En la víspera de 'El Gran Apagón', y que, además, coincidía con la supuesta llegada de la radiación a nuestra atmósfera, celebramos un evento especial conducido por el periodista Roberto Sánchez desde el Teatro Gymage de Madrid.
En él, hablamos con los creadores de la serie: la directora Ana Alonso, el guionista José A. Pérez Ledo y el realizador sonoro Roberto Maján sobre los secretos, grabaciones y curiosidades de las temporadas de ‘El Gran Apagón’. También contamos con la participación de tres expertos y divulgadores científicos: América Valenzuela, Antonio Martínez Ron y Natalia Ruiz Zelmanovitch, que nos aclararon todas las dudas sobre tormentas solares y otras hipótesis que se plantean en la serie. Estuvieron con nosotros algunas voces a las que por fin pondremos cara como Nancho Novo, Pilar Bergés, Elena Seguí, María San Miguel o el hijo de Terele Pávez, Carolo Ruiz.
Y con un final con sorpresas, preguntas y algún que otro avance. ¡Dale al play!
01:30:09
T03E08 - Los hechos
Episode in
El gran apagón
El 13 de abril de 2018, la radiación emitida por el sol dos días antes, alcanzó la Tierra, provocando un apagón de escala global. Los satélites dejaron de funcionar. También los transformadores eléctricos y todas las radiocomunicaciones.
El planeta se quedó a oscuras y en silencio. Nada más producirse la tormenta solar, el gobierno estadounidense activó el plan nacional para apagones eléctricos. Había sido diseñado en 2016 por la administración Obama, para el caso de que una tormenta solar afectase a las infraestructuras del país.
Aunque la posibilidad de que la radiación afectase a las infraestructuras terrestres y espaciales estaba encima de la mesa, los gobiernos actuaron con cautela. Solo un Estado comunicó abiertamente a su población el riesgo real e inminente de un fallo total en las telecomunicaciones.
Este es el octavo y último episodio de El gran apagón, dirigido por Ana Alonso, realización técnica de Roberto Maján y con guion de José A. Pérez Ledo.
Muchas gracias a todos habernos seguido y escuchado a lo largo de esta aventura. El próximo episodio será el podcast de la despedida El Gran Apagón que realizamos en directo desde el Teatro Gymage en Madird. Estad atentos a nuestro Facebook y Twitter para más noticias.
35:45
T03E07 - La luz
Episode in
El gran apagón
El segundo apagón duró un total de 69 días, 13 menos que el primero. En las calles, la alegría por el regreso de la luz fue contenida. Para entonces, la idea de que los apagones serían un fenómeno recurrente ya se había instalado en la sociedad. Aquello, por tanto, solo era una tregua pasajera.
No todo el mundo recibió de igual manera el regreso de la luz. Algunos, incluso, se opusieron. Fue el caso del antes conocido como Club Gaia, ahora simplemente Gaia, que inició una campaña de sangrientos atentados por todo el país.
En este séptimo episodio de la tercera temporada de El gran apagón, dirigido por Ana Alonso, realización técnica de Roberto Maján y con guion de José A. Pérez Ledo, han participado los actores:
José María del Río - Narrador
Juan José Ruiz - Presidente
Felipe Serrano - Ministro
Toni Garrido - Presentador programa
Raúl Pérez - Donald Trump
Virginia Sarmineto - Traductora
Carles Francino - Presentador programa
Antonio Vico - Informador
José Troncoso - Líde Gaia
David Fox - Periodista diario online
Nerea Aróstegui - Periodista televisiva 1
Javier Álvarez - Periodista televisivo 2
Ana Alonso - Ministra de Interior
Mariela Rubio - Periodista televisiva 3
Juanra Bonet - Eduardo Bravo
Miguel Rellán - Mauricio Galera
Rocío Megías - Investigadora
Juan Megías - Astrónomo
Carmen Socías - Presentadora Constelación Austral
Nacho Gómez - Colaborador Constelación Austral
Toni Martínez - Presentador de El Altavoz
Macarena Gómez - Natalia Blanco3
Lucía Díaz Tejeiro - Eva Martín
Bárbara Ochoa - Persona con linterna 1
Rocío Rodríguez - Persona con linterna 2
Cristina Puebla - Persona con linterna 3
David Fox - Persona con linterna 4
27:48
T03E06 - El gobierno del gobierno
Episode in
El gran apagón
En su origen, los refugios tenían nombres numéricos, derivados de las coordenadas de su posición. Décadas después, cuando se decidió que serían empleados para cobijar personas y bienes durante el primer apagón, recibieron nombres nuevos, más sencillos. Estaba el Goya, el Cervantes, el Dalí… Y el que acabaría siendo el más famoso de todos. El Velázquez.
En la crisis que acabaría dando fama a este refugio, uno de sus huéspedes jugó un papel decisivo. Un conde septuagenario llamado Jose Manuel Vallejo. A los pocos días de instalarse allí, Vallejo empezó a dar síntomas de demencia. La noche del 19 de febrero, ya totalmente desorientado y tras un fútil intento de fuga, fue encerrado en su habitación.
En este sexto episodio de la tercera temporada de El gran apagón, dirigido por Ana Alonso, realización técnica de Roberto Maján y con guion de José A. Pérez Ledo, han participado los actores:
José María del Río - Narrador
Macarena Gómez - Natalia Blanco
Carlos J. Pérez - Doctor
Javier Jiménez Bas - Hombre espiado
Teresa Rubio - Mujer espiada
Nacho Fresneda - Sargento Castro
Mabel del Pozo - Superior de Castro
Rafael Calvo - Huésped 4
Lucía Díaz Tejeiro - Eva Martín
Jacinto Morales de Oca - Huésped 3
Carmen Gutiérrez - Huéspeda 1
Francisca González - Huéspeda 2
Roberto Cuadrado - Huésped 1
Olga Hernán - Huéspeda 4
22:40
T03E05 - Finis Terrae
Episode in
El gran apagón
Durante el segundo apagón, la detective Natalia Blanco investigó la desaparición de la joven Eva Martín por encargo de sus padres. Un caso que, meses después, y de la manera más inesperada, le brindaría una fama internacional.
Natalia Blanco vuelve a la acción y en su camino se encontrará con algunos de los personajes más emblemáticos de esta serie: Daniel, Xiana y el sargento Cuesta.
El reparto de este episodio está compuesto por:
José María del Río (Narrador)
Macarena Gómez (Natalia)
Pedro Santos (Militar en El Prado)
Javier Bañuelos (Militar 2 en El Prado)
Charo Soria (Madre de Eva)
Luís Callejo (Padre de Eva)
Mónica Miranda (Camarera de la estación)
Adriana Navarro (Xiana)
Nacho Novo (Daniel)
Miguel Aparicio (Militar 1 en la urbanización)
Carlos San Román (Militar 2 en la urbanización)
Nacho Fresneda (Sargento Cuesta)
22:12
T03E04 - El club Gaia
Episode in
El gran apagón
Durante el segundo apagón surgieron toda clase de teorías que trataban de explicar la anómala actividad solar. Aunque la ciencia carecía de respuestas concluyentes a lo que estaba ocurriendo, algunos científicos se esforzaron por explicarlo de manera divulgativa.
Unas buscaban explicaciones religiosas, de manera similar a lo que hizo la Secta del Sol Negro durante el primer apagón. Otras se basaban en una cierta espiritualidad más próxima al ecologismo. De todas ellas, la que más predicamento tuvo fue la propugnada por el Club Gaia.
El Club Gaia era un colectivo ecologista que empezó a operar en el año 2017. Aunque sus actividades públicas se centraban en conferencias y otras actividades de concienciación, algunos de sus miembros participaron en acciones ecoterroristas. Se sabe que estuvieron relacionados con la quema de campos de cultivos transgénicos, con el sabotaje de centrales nucleares y con la liberación de animales de centros de investigación. El siguiente audio está extraído de un video del canal del Club Gaia.
28:20
T03E03 - Velázquez
Episode in
El gran apagón
La existencia de los refugios salió a la luz pública en mayo de 2021. La noticia tuvo un impacto extraordinario. En aquellos refugios, distribuidos por toda la geografía peninsular y custodiados por militares, un muy selecto grupo de personas vivió con toda clase de lujos durante los dos apagones. Cada refugio contaba, además, con uno o varios almacenes donde se custodiaban objetos de alto valor. Oro. Armas. Medicamentos. Obras de arte.
Estos refugios contaban también con una serie de puestos de escucha. Desde allí se interceptaban todas las transmisiones de radio que se producían en un determinado perímetro. Cuando la existencia de los refugios se hizo pública, se filtraron las grabaciones de lo ocurrido en uno de ellos. Escuchen atentamente.
En este tercer episodio de la tercera temporada de El gran apagón, dirigido por Ana Alonso, realización técnica de Roberto Maján y con guion de José A. Pérez Ledo, han participado los actores:
José María del Río - Narrador
Roberto Cuadrado - Huésped 1
Rafael de la Rica Hernández - Huésped 2
Jacinto Morales de Oca - Huésped 3
Rafael Calvo - Huésped 4
Carmen Gutiérrez - Huéspeda 1
Francisca González - Huéspeda 2
Cristina Palomo - Huéspeda 3
Olga Hernán - Huéspeda 4
Nacho Fresneda - Sargento Castro
Carlos Piñero - José Manuel Vallejo
Rebeca Revilla - Mujer Espiada 1
María Guerra - Mujer Espiada 2
Rafa Bernardo - Hombre Espiado 1
Mabel del Pozo - Superior de Castro
Lucía Díaz Tejeiro - Eva Martín
19:28
T03E02 - Desaparecida
Episode in
El gran apagón
Para entender la manera en que la verdad sobre los apagones salió a la luz hay que conocer primero a una mujer llamada Eva Martín. Y la única manera de hacerlo es presentando antes a Natalia Blanco. Blanco fue agente de policía hasta 2009, año en que abandonó el cuerpo por motivos personales. Abrió entonces una pequeña agencia de detectives con sede en la Plaza Castilla de Madrid. Aunque en un principio aceptó todo tipo de casos, no tardó en especializarse en seguimientos e infidelidades.
Natalia Blanco lo grababa todo, desde las reuniones que mantenía en su oficina hasta los procesos de seguimiento y vigilancia. El siguiente audio fue grabado una semana después del segundo apagón. Un matrimonio acude a la oficina de la detective, su hija lleva desaparecida desde hace varios días, su hija es Eva Martín.
En este primer episodio de la tercera temporada de El gran apagón, dirigido por Ana Alonso, realización técnica de Roberto Maján y con guion de José A. Pérez Ledo, han participado los actores:
José María del Río - Narrador
Macarena Gómez - Natalia Blanco
Jorge Escorial - Hombre infiel
Sheila Blanco - Mujer infiel
Luis Callejo - Padre de Eva
Eva Charo Soria - Madre de Eva
Alicia Calot - Modelo
Fermín Agustí - Camarero
Prado Rivera - Dueña del restaurante
Miguel Aparicio - Agente de seguridad
Ángeles Páez - Secretaria
23:27
T03E01 - La oscuridad
Episode in
El gran apagón
En 10 de febrero de 2021, dos años y medio después del gran apagón, una nueva tormenta solar, ésta de clase X10, dejó el mundo nuevamente a oscuras. Pero, a diferencia de lo que ocurrió en 2018, esta vez el mundo entero estaba prevenido.
Aunque, en un primer momento, se desató el caos en las calles, éstas fueron recuperando la calma tan pronto como el segundo apagón tuvo lugar. La mañana del 11 de febrero, el centro de Madrid ofrecía un paisaje casi idéntico al de un día cualquiera. Los semáforos no funcionaban. Tampoco los cajeros automáticos ni las farolas. Esta vez, sin embargo, nada de eso impidió que la gente saliese a la calle casi como un día cualquiera.
Podría decirse a simple vista que aquel gran apagón no había afectado en absoluto a nada y a nadie. Pero... sólo había que esperar unos instantes para que la ira y los miedos ocultos empezaran a brotar.
En este primer episodio de la tercera temporada de El gran apagón, dirigido por Ana Alonso, realización técnica de Roberto Maján y con guion de José A. Pérez Ledo.
36:27
T02E08 - X10
Episode in
El gran apagón
En noviembre de 2021 la revista Science dedicó su portada a la inusual actividad solar, que registraba máximos históricos. Una docena de Premios Nobel alertaban la posibilidad de que se produjera una nueva tormenta solar más intensa, incluso, que la de 2018. El medio que más tiempo dedicó a esto fue un programa científico que habló en profundidad sobre las tormentas solares. Aún así, los gobiernos ignoraban estas hipótesis y la gente abandonó sus puestos de trabajo...
¿Habrá un segundo apagón?
En este octavo y último episodio de la segunda temporada de El gran apagón, dirigido por Ana Alonso, realización técnica de Roberto Maján y con guion de José A. Pérez Ledo, han participado los actores:
José María del Río - Narrador
Ángel Martín - Presentador
Antonio Martínez Ron - Divulgador científico
Raúl Pérez - Donald Trump
Isaías Lafuente - Periodista
Rafa Panadero - Presentador de informativos
Laura Martínez - Presentadora de informativos
Sol de la Bareda - Presentadora cubana
Laura Piñero - Reportera
Roberto Sánchez - Presentador
Ana Alonso - Ministra
Cristina Puebla - Periodista
Raquel García - Periodista
Yerma Ruano - Presentadora
Alfonso Latorre - Psiquiatra
Carmen Gutiérrez - Mujer joven
Carlos José Navas - Presentador 'Los herederos del profeta'
María Santonja - Colaboradora 'Los herederos del profeta'
José David Delpueyo - Colaborador 'Los herederos del profeta'
Vicky Blasco - Vicepresidenta
Pedro Blanco - Presentador Informativo
Carmen Gutiérrez - Señora de Solano
Nacho Fresneda - Militar
19:22
T02E07 - La variable humana
Episode in
El gran apagón
En episodios anteriores escuchábamos la única entrevista que el abogado Julen Uribe había concedido a los medios de comunicación. Recordamos que él fue uno de los abogados que participó en uno de los subcomités, pertenecientes al Comité 13-04, encargados de investigar la documentación española. Él denunció públicamente que el gobierno español no le dejó hacer su trabajo pues se negaron a facilitar documentos y pusieron en duda su credibilidad.
Uribe aseguraba que no estaba dispuesto a dimitir y que iba a ejercer toda la presión posible sobre el gobierno. Incluso llegó a entrevistarse con la Ministra de Interior y aquel militar que acosó a Daniel y Xiana Blanco. ¿Consiguió Uribe que el gobierno fuera transparente con respecto a las informaciones que manejaban sobre el gran apagón? ¿Logró mantenerse firme en su investigación hasta el final?
En este séptimo episodio de la segunda temporada de El gran apagón, dirigido por Ana Alonso, realización técnica de Roberto Maján y con guion de José A. Pérez Ledo, han participado los actores:
José María del Río - Narrador
Jon Plazaola - Julen Uribe
Nacho Fresneda - Jesús Castro
Iria Márquez - Periodista
Pepe Macías - Presentador de televisión
Ana Alonso - Ministra de Interior
Concepción Cejudo - Presentadora Radio Gallega
Nancho Novo - Daniel Blanco
Mariola Lourido - Presentadora de programa amarillo
Alberto Pozas - Presentador de noticias
Teresa Rubio - Locución de publicidad
Andreu Buenafuente - Buenafuente
25:28
T02E06 - El profeta
Episode in
El gran apagón
Eduardo Bravo, autor del podcast 'La mitad Oscura', pasó a la radio con un programa llamado 'El Profeta'. Allí continuó su labor investigando y destapando los misterios y las conspiraciones que rodean el gran apagón. "Si desconfías de los gobiernos, si crees que te ocultan algo, si crees que hay una verdad más allá de lo que nos cuentan... este es tu programa". Su colaborador principal es físico, trabaja en el centro de astro biología de Madrid y todos le conocemos ya porque es, Mauricio Galera.
En este episodio se destaparán muchos secretos. Y además, conocemos a los integrantes de nuevo podcast llamado 'Los herederos del profeta', ellos son los encargados de tomar el relevo de Eduardo Bravo. Pues se rumorea que puede haber otro gran apagón pero... ¿serán meras suposiciones? ¿O es que el Gobierno nos lo está ocultando otra vez?
En este sexto episodio de la segunda temporada de El gran apagón, dirigido por Ana Alonso, realización técnica de Roberto Maján y con guion de José A. Pérez Ledo, han participado los actores:
José María del Río - Narrador
Juanra Bonet - Eduardo Bravo
Miguel Rellán - Mauricio Galera
Aitor Albizua - Locución
Laura Gutiérrez - Periodista
Javier Gil - Fiscal
Cristina Puebla - Periodista 2
Xavier Olmos - Hombre 1
Juan Aranaz - Hombre 2
Antonio Vico - Periodista 3
Isabel Bolaños - Periodista 4
Carlos José Navas - Presentador
José David Delpueyo - Colaborador
María Santonja - Colaboradora
Elena Seguí - Presentadora de televisión
Luisa Gavasa - Sofía Esteban
22:27
T02E05 - La cacería
Episode in
El gran apagón
Durante el gran apagón la secta del Sol Negro cometió todo tipo de atrocidades: asesinó a un militar y secuestró a otro. Éste consiguió escapar pero Marcela Yago ni perdona ni olvida, pronto organizó a sus acólitos en dos partidas. Buscan por la zona, armados, con ganas de venganza. Pronto encuentran una figura que corre a lo lejos sin rumbo, le disparan, se acercan... no es el militar, se han equivocado... es, simplemente, un niño. Un niño pequeño, herido de bala en la espalda y que no aguantará vivo mucho tiempo si no el ayudan. Marcela no entiende de edades y tiene claro que ese niño herido sólo sería una carga para ellos y un obstáculo en la búsqueda, por lo que decide acabar con la vida del niño de un sólo disparo.
La búsqueda continúa, nadie se atreve a reprocharle nada a Marcela. Parece que por fin encuentran al militar agonizando en el suelo. La primera pregunta era obligada: "¿quién te liberó?" Marcela no tarda en descubrirlo, sólo hay una persona en la casa que lo podría haber hecho: Julieta. Y ahora, deberá pagar por ello.
En este quinto episodio de la segunda temporada de El gran apagón, dirigido por Ana Alonso, realización técnica de Roberto Maján y con guion de José A. Pérez Ledo, han participado los actores:
José María del Río - Narrador
Fernanda Orazi - Policía 1
José Luis García Pérez - Policía 2
Pilar Bergés - Julieta
Terele Pávez - Marcela Yago
Bruno Lastra - Hombre 1
Juan Megías - Hombre 2
Javier Santodomingo - Hombre 3
Mujer 2 - Eva Boucherite
Sara Vítores - Mujer 3
Emilio Tomé - Militar 1
Pablo Morán - Periodista 2
18:38
T02E04 - Comité 13-04
Episode in
El gran apagón
En septiembre de 2018 la ONU puso en marcha un grupo de trabajo llamado Comité 13-04. Su misión era investigar las circunstancias que habían rodeado al gran apagón. ¿Quién tenía información? ¿Cómo se gestionó? ¿Actuaron los gobiernos de acuerdo a la ley? Este organismo tuvo, a su vez, subcomités nacionales encargados de descubrir lo ocurrido en cada uno de los países.Julen Uribe es uno de los abogados que participó en uno de estos subcomités encargados de investigar la documentación española. Él denunció públicamente que el gobierno español no le dejó hacer su trabajo pues se negaron a facilitar documentos y pusieron en duda su credibilidad. El Comité trató de reunir pruebas por todo el mundo, muchos abogados dimitieron, Uribe optó por tomar una vía indirecta: acudió a diferentes fuentes que habían tomado un papel fundamental durante el gran apagón: proveedores, audios, militares...En este cuarto episodio de la segunda episodio de El gran apagón, dirigido por Ana Alonso, realización técnica de Roberto Maján y con guion de José A. Pérez Ledo, han participado los actores:José María del Río - NarradorNancho Novo - Daniel BlancoAdriana Navarro - Xiana BlancoJon Plazaola - Julen UribeIria Márquez - Periodista francesaSonia Ballesteros - TraductoraKarlos Aurrekoetxea - Proveedor
21:55
T02E03 - Purificación
Episode in
El gran apagón
La policía sigue interrogando a Julieta, intentan ayudarla. Julieta no se acuerda de nada, está bajo los efectos de los tranquilizantes. Pero recuerda que tenía una hija, Lola... aunque... ahora todos están muertos. ¿Qué queda en aquella casa? ¿Qué ocurrió? Julieta balbucea que existen unos vídeos donde encontrarán todo lo que la policía necesita saber.En ellos aparece Marcela Yago con todos los miembros de la casa, incluidos los niños. Marcela está convencida de que el apagón es la señal de Cristo y asegura que vendrán unos hombres que les amenazarán y dirán lo que tienen que hacer. Y esos hombres no tardan en llamar a la puerta. Son dos militares que vienen a traer ayuda.La policía insiste, necesitan que Julieta les de más datos sobre aquella reunión. En los vídeos aparecen orgías, consumo de drogas... en esos rituales estaban los niños. Y una escopeta. La imagen de una escopeta que acabó con la vida de alguien aquella misma noche.En este tercer episodio de la segunda episodio de El gran apagón, dirigido por Ana Alonso, realización técnica de Roberto Maján y con guion de José A. Pérez Ledo, han participado los actores:José María del Río - NarradorFernanda Orazi - Policía 1José Luis García Pérez - Policía 2Pilar Bergés - JulietaFernanda Orazi - Policía 1Terele Pávez - Marcela YagoBruno Lastra - Hombre 1Juan Megías - Hombre 2Javier Santodomingo - Hombre 3Carmen Socías - Mujer 1Mujer 2 - Eva BoucheriteSara Vítores - Mujer 3Jimena Marcos - Mujer 4Emma Cifuentes - Voz del GobiernoEmilio Tomé - Militar 1
20:36
T02E02 - El regreso de 'La Mitad Oscura'
Episode in
El gran apagón
Recordamos que Eduardo Bravo, autor del podcast La Mitad Oscura y el científico Mauricio Galera lograron entrar en el Museo del Prado y confirmar que el Gobierno se había llevado el cuadro de Las Meninas y que, por tanto, sabían que iba a ocurrir una tormenta solar.Tras el apagón, Eduardo Bravo se convirtió en una conocida figura pública pero no concedió ninguna entrevista. Eduardo Bravo y Mauricio Galera vuelven de nuevo a las ondas. Es el regreso más esperado y les ha llevado años pues han necesitado tiempo y ayuda. Estaba sobrepasados, pero han vuelto para contar todo lo que ocurrió tras su detención en el Museo del Prado.Además, vuelven con unas grabaciones inéditas. La grabación de lo que ocurrió en la casa gallega en la que vivían Xiana y Daniel Blanco después de que se fueran los militares.En este segundo episodio de la segunda episodio de El gran apagón, dirigido por Ana Alonso, realización técnica de Roberto Maján y con guion de José A. Pérez Ledo, han participado los actores:José María del Río - NarradorPedro Santos - Militar 1José Troncoso - Militar 2Elena Jiménez - Voz de la caretaJuanra Bonet - Eduardo BravoMiguel Rellán - Mauricio GaleraNacho Fresneda - MilitarAdriana Navarro - Xiana BlancoNancho Novo - Daniel BlancoÁlex Pinacho - Voz de hombreAna Isabel Rodríguez - Mara
28:00
T02E01 - El sol negro
Episode in
El gran apagón
La autodenominada Iglesia del Sol Negro fue una oscura secta pseudo-cristiana de la poco se sabía antes del gran apagón. Marcela Yago, su líder, asegura no creer en el arrepentimiento como vehículo para la salvación y esperan una nueva reencarnación de Jesucristo con un reinado terrible que marcará un antes y un después en la historia de la humanidad. Algunos lo llaman El Apocalipsis. Para ellos, el Sol Negro es un símbolo, una señal: en su primera venida Cristo llegó como luz; ahora, dicen, volverá como oscuridad. Y cuando llegue ese día, nada de lo que hemos construido servirá.Amenazas, torturas y prácticas satánicas tienen lugar en la casa de la Iglesia del Sol Negro. Niños y adultos se someten a las indicaciones y rituales que marca Marcela Yago. Nadie puede salir excepto ella; nadie puede decir ni hacer nada que no esté bajo la supervisión de Marcela.Tras el apagón la Policía interroga a una joven, Julieta, que está asustada, confundida, no recuerda nada de lo ocurrido durante la tormenta solar excepto la casa. La Policía tiene que ir a la casa. Inmediatamente.En este primer episodio de la segunda episodio de El gran apagón, dirigido por Ana Alonso y con guion de José A. Pérez Ledo, han participado los actores:José María del Río - NarradorAna Uslé - ReporteraRaquel Alarcón - PeriodistaTerele Pávez - Marcela YagoCarles Francino - Presentador de radioJosé Luis Sastre - Periodista LocalVíctor Guerrero - YeraiSara Solomando - Locutora extremeñaFernanda Orazi - Policía 1José Luis García Pérez - Policía 2Pilar Bergés - JulietaBruno Lastra - Hombre 1Carmen Socías - Mujer 1Juan Megías - Hombre 2Pablo Morán - Periodista 2Coro mujeres y hombres: Carmen Socías, Juan Megías, Eva Boucherite, Sara Vítores, Javier Santodomingo, Jimena Marcos y Bruno Lastra.
30:54
E08 - El del código morse al final
Episode in
El gran apagón
Llegamos al último episodio de Tras el apagón, último análisis de la primera temporada. La octava entrega de El Gran Apagón, El museo ponía fin a las especulaciones de Eduardo Bravo de si sabía o no los gobiernos la posibilidad de que ocurriera una tormenta geomagnética.Como siempre y mejor que nunca, nuestros tres expertos podcasters: Sunne, CJ y María ponen fin a este análisis. Hablamos con el actor José Luis García Pérez, Ana Alonso nos cuenta muchos más secretos en sus 'Diarios de grabación' y el último 'Disparen al guionista' con preguntas para Jose A. Pérez Ledo se convierte en uno un poco más especial.
27:20
Tras el apagón - T01E07 - Saben lo que va a ocurrir
Episode in
El gran apagón
Ya estamos llegado a los últimos episodios de El Gran Apagón y, por tanto, de este podcast. Para este penúltimo episodio hemos conseguido robarle unos minutos al guionista y cómico Quique Peinado que nos contará sus momentos favoritos de la primera temporada de El Gran Apagón y sus expectativas de cara a la segunda. Además, y como este episodio gira en torno al Gobierno, contaremos con la participación del periodista, experto en política y compañero de la Cadena SER, José Luis Sastre.La directora Ana Alonso nos desvelará secretos sobre la grabación del episodio Escenario Cero y José A. Pérez Ledo nos da una gran pista sobre el protagonista y el antagonista de la segunda temporada.
32:16
Tras el apagón - T01E06 - Violencia
Episode in
El gran apagón
Sexto episodio de Tras el Apagón el podcast de tertulia que analiza los mejores momentos de la primera temporada de El Gran Apagón. En esta nueva entrega analizamos el capítulo La Modelo en el que nos trasladamos a una de las cárceles más peligrosas del mundo situada en Colombia. Allí las consecuencias del gran apagón han derivado en estallidos de violencia.Como siempre, contamos con la participación de la directora Ana Alonso que nos explica cómo fue la grabación de la escena en la que una marabunta de reclusos se amotinan. José Antonio Pérez Ledo, guionista de la serie, responde a las preguntas de Vanessa, podcaster en Ecospodcast y Tritonopodcast.Además, contamos con la participación de Chusé Fernández, experto en creatividad radiofónica e innovación en medios digitales y entrevistamos a la actriz Gloria March, una de las protagonistas de este episodio que nos contará cómo es la experiencia de trabajar para una ficción sonora
28:09
More of Podium Podcast View more
A solas... con Vicky Martín Berrocal
Vicky Martín Berrocal lleva 30 años de trayectoria profesional y en este videopodcast se sienta con algunos de sus mejores amigos para conversar sobre la vida. En un ambiente íntimo y desde un tono personal y visceral, invita a personas muy conocidas a tener conversaciones privadas que nunca han ocurrido delante de una cámara.
Personas conocidas de ámbito nacional e internacional, del mundo de la moda, la música, la televisión, la política o el cine son los invitados de ‘A solas con…’, el videopodcast para hablar sin filtro de amor y familia, sexo, fama, traiciones, dinero, fracasos, decepciones, alegrías y todo lo que os podáis imaginar.
Un ratito íntimo para conversar en confianza y desde las tripas gracias a una anfitriona inmejorable. Todas las semanas y gratis, en todas las plataformas de audio y vídeo. Producido por Podium Podcast y PRISA Vídeo.
Un podcast de Vicky Martín Berrocal producido por Podium Podcast y LaCoproductora. Ha sido galardonado como Mejor Podcast Revelación (ex aequo) en los III Premios Ondas Globales del Podcast.
Directora de producción: Gabriela del Hoyo Dirección: Eugenio Viñas y Miriam Hernanz.
Producción: Chevi Dorado y Maite Lizundia.
Dirección de fotografía: Luis Almodóvar.
Diseño sonoro: Elizabeth Búa.
Música original: Lin Cortés.
Realización y edición: Luis Almodóvar.
Producción: Maite Lizundia y Paloma Oliveira.
Operadores de cámara: Olivia López, Marcos Carrasco, Mario Anta, María Díaz y Enrique Oñate.
Maquillaje y peluquería: Mariángeles Calvo.
Escenografía: Alejandro Sáez.
Productores ejecutivos: María Jesús Espinosa de los Monteros y Fran Llorente. Updated
Saldremos mejores
"Saldremos Mejores" es un podcast que desafía la complacencia y te invita a profundizar más allá de las noticias de último momento en Twitter. Si no te conformas con cualquier información que te den, este es tu espacio.
Con rigor y desparpajo, Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras te llevan a profundizar temas cruciales junto a voces expertas, cada miércoles.
"Saldremos mejores" es una producción de Podium Podcast y ha sido galardonado como Mejor Podcast conversacional (ex aequo) en los III Premios Ondas Globales del Podcast. Updated
Creator' lists View more
You may also like View more
La esfera
La Esfera parte de una premisa real. Varios pilotos del ejército americano han publicado una carta en el New York Times haciendo público que llevan años viendo objetos voladores no identificados en sus maniobras de vuelo.
Una producción original de Podium Podcast. Idea de Polo Menárguez. Escrita y dirigida por Polo Menárguez y Daniel Romero, con diseño sonoro de Teo Rodríguez, Jesús Blanquiño como jefe de proyecto y Lourdes Moreno Cazalla en la producción ejecutiva.
"La Esfera" ha sido galardonada en los I Premios Ondas Globales del Podcast a mejor diseño sonoro y Luis Zahera, mejor actor por la esfera. Updated
Informe Z
Claudia, una niña de once años, encuentra un perro de apenas dos meses abandonado en el bosque. El animal está infectado con un agente biológico. El centro se llena de militares y lo declaran en cuarentena. Updated
Holobionte
En la playa de la Zurriola ha aparecido muerto, encadenado a la red, un ser de una especie que no tiene nombre. El hallazgo ha llamado la atencion de la comunidad cientifica y el Gobierno Vasco ha encargado a la investigadora de la UPV Idurre Aldazabal y a su equipo que inicie una investigacion. En la red, sin embargo, han caido los investigadores. El hecho genera atencion internacional. Thriller psicologico. Updated