iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!

Podcast
El Gran Quilombo
By RTVE
680
1.09k
Y armamos El Gran Quilombo, un espacio que pretende ser punto de encuentro de las músicas que se hacen en los países latinoamericanos, con toda su diversidad ritmica, geográfica, filosófica, ¿Un barullo? No... El Gran Quilombo.
Y armamos El Gran Quilombo, un espacio que pretende ser punto de encuentro de las músicas que se hacen en los países latinoamericanos, con toda su diversidad ritmica, geográfica, filosófica, ¿Un barullo? No... El Gran Quilombo.
El gran quilombo - El Festival Cruïlla cumple 15 años - 05/07/25
Episode in
El Gran Quilombo
El Cruïlla se hace mayor, este 2025 el festival más diverso de Barcelona celebra su quince aniversario y lo hace recuperando a algunas de las bandas que lo han acompañado a lo largo de todo este tiempo, Ben Harper, Love of Lesbian, Crystal Fighters, Lia Kali.
Recorremos los diferentes escenarios para prepararnos para una fiesta muy especial.
Escuchar audio
01:00:06
El gran quilombo - "Matar al Papito" Por qué no te gusta el Reguetón (y a tus hijos, Sí) - 28/06/25
Episode in
El Gran Quilombo
Eso no es música ni es na. No saben cantar. ¿Pero, en qué idioma hablan? Es una M...
¿Cuántas veces si tú y tu entorno sois de la Generación X, (ya sabéis la nacida entre 1965 y 1980), habéis protagonizado o escuchado estos comentarios? ¿Te has preguntado alguna vez por qué te pone de los nervios un género musical que triunfa a lo largo y ancho de este mundo y lleva de calle a las nuevas generaciones, es decir a la juventud?
Si, como esperamos y deseamos, en este programa dedicado a las músicas latinas, tienes interés por saber más sobre unos de los géneros más amados y odiados te recomendamos fervientemente sumergirte en este libro: " "Matar al Papito" Por qué no te gusta el Reguetón (y a tus hijos, sí). El crítico y divulgador cultural Oriol Rosell nos presenta en este ensayo un recorrido histórico, filosófico, político y como no musical por los ritmos que han dado píe al género. Preparad las maletas, viajaremos a Jamaica, Puerto Rico, Panamá, Nueva York. ¡Llevaremos el depósito bien cargado de Gasolina! Y quizás, vete tú a saber, acabaremos perreando solas...
Escuchar audio
01:03:22
El gran quilombo - Peñaparda: Viva quien canta y quien baila - 23/06/25
Episode in
El Gran Quilombo
La presencia del pandero cuadrado en los escenarios es cada vez más habitual y no se circunscribe únicamente a músicos que tengan que ver estrictamente con sonidos tradicionales: Vetusta Morla, Rozalén, Rodrigo Cuevas son algunos ejemplos de artistas que siguen la senda de pioneros como Eliseo Parra o Coetus entre otros.
El panderu cuadráu es de origen asturleonés con especial presencia en Peñaparda. Es en este pueblo de la provincia de Salamanca un instrumento que las mujeres construyen, cosen, tocan y bailan. Hoy os invitamos a participar en el crowfunding del documental " Viva quien canta y quien baila" de Sonia Luchena. Una pieza que quiere homenajear y visibilizar a las mujeres de Peñaparda como guardianas de un legado cultural que trasciende generaciones.
Escuchar audio
01:00:18
El gran quilombo - "Calle Barcelona" en el SONAR - 14/06/25
Episode in
El Gran Quilombo
"Calle Barcelona" es un proyecto del Taller de Músics que reúne al pianista Chano Domínguez, al Dj y productor Bronkio y al guitarrista y adaptador David Leiva para homenajear la figura y la obra de Paco de Lucía desde una perspectiva que tiene que ver con el jazz, la electrónica y como no, el Flamenco. Charlamos con ellos desde el Stand de Radio 3 en el Sonar a la vez que escuchamos los sonidos que denuncian el Genocidio que está ocurriendo en Palestina. Situación que ha impactado de lleno en el Festival en esta 32 edición a partir de la adquisición de Superstrust, el fondo de inversión que se había hecho con el festival por KKR, fondo de capital riesgo con proyectos de inversión en territorios gazaties, y que ha motivado protestas y boicots por parte del público y artistas.
Escuchar audio
01:00:30
El gran quilombo - Festival KM América y La música de los libros - 07/06/25
Episode in
El Gran Quilombo
Las ciudades reales e imaginarias que conforman la geografía literaria latinoamericana son los ejes de la cuarta edición del Festival de Literatura KM América que se celebra en Barcelona del 16 al 20 de junio. Aprovechamos que andamos entre escritoras y escritores amantes de la música para bailar entre libros.
Escuchar audio
01:00:05
El gran quilombo - Marina y su Melao: El poder de la Bomba - 24/05/25
Episode in
El Gran Quilombo
La bomba, la plena, el dembow, la salsa, el reggaeton. Puerto Rico es cuna y fábrica de músicas diversas. Ritmos, en su gran mayoría llegados a la isla en el imaginario de los hombres y mujeres que, secuestrados de sus países de origen se vieron forzados a trabajar como esclavos en las plantaciones de azúcar. Sus maneras de sentir, de vivir, las culturas de sus ancestros, sus referentes espirituales se reflejan en cantos y bailes que han sido durante mucho tiempo, y todavía ahora, invisibilizados por un poder y un sistema colonizador que sigue sin aceptarlos.
Marina y su Melao es un proyecto que surge en Barcelona y que invoca musical y también políticamente todo ese legado. En un momento en que uno de los artistas internacionales más populares Bad Bunny, reivindica la bomba y la plena y la muestra desde su último trabajo discográfico, bueno es ir a los orígenes y gozar con una de las pocas músicas donde el baile manda sobre los instrumentos y no al revés.
Escuchar audio
01:00:41
El gran quilombo - A Pepe Mujica - 17/05/25
Episode in
El Gran Quilombo
"No me voy, estoy llegando" Pocas personalidades del mundo de la política han suscitado tanto cariño y adhesión como José "Pepe Mujica", exmiembro del Movimiento de liberación Tupamaros estuvo catorce años encarcelado en condición de aislamiento y recibiendo torturas que deterioraron por siempre su salud. Finalizada la dictadura en Uruguay Mujica se incorpora al Frente Amplio llegando a ser presidente del país entre el 2010 y el 2015. La lucha contra la pobreza y las desigualdades, así como la reforma de la educación fueron los tres grandes objetivos de su mandato. Hombre sencillo, ético y siempre cercano a la ciudadanía uruguaya y a aquellos que acudían a él cómo referente ideológico y político, Mujica huyó siempre de lujos y oropeles y vivió hasta el final con su compañera Lucia Topolansky, dos veces senadora y vicepresidenta de la República en su humilde Chacra de Rincón del Cerro, en Montevideo donde reposarán sus cenizas junto a su perra Manuela como él mismo había solicitado. Recordamos hoy a Pepe Mujica, sus palabras, su legado a través de su voz y de la de aquellos que le apreciaron y seguirán con su recuerdo y su lucha. A través de iniciativas como la del cantante argentino León Gieco quien abrió una página de instagram llamada “una canción para Pepe” o los sentidos homenajes de Silvio Rodríguez, Sabina y tantos otros y otras componemos hoy un Gran Quilombo que hubiéramos deseado no hacer. Somos, sin embargo, conscientes que las gentes y sus ideas no se van hasta que su recuerdo se diluye. Difícil que esto ocurra con Pepe Mujica, por eso sus palabras: "No me voy, estoy llegando" cobran hoy y lo harán mañana todo el sentido de una vida dedicada a luchar por la dignidad, la justicia y la igualdad para todas.
Escuchar audio
59:57
El gran quilombo - FIM Vila-seca : Versembrant, Momi Maiga, Terrae - 10/05/25
Episode in
El Gran Quilombo
Volvemos con El Gran Quilombo y Radio 3 a la FIM Vila-seca para descubrir algunos de los sonidos emergentes que formarán parte de las programaciones de salas y festivales. Conocemos el proyecto de Versembrant de llevar la poesía catalana a la música urbana, el virtuosismo y sensibilidad con que Momi Maiga nos acerca a la Kora y a los sonidos de Gambia y Senegal y el trabajo de recuperación de la memoria histórica y cultural de les Terres de l'Ebre de Terrae.
Escuchar audio
01:00:44
El gran quilombo - María Terremoto: "Manifiesto" - 03/05/25
Episode in
El Gran Quilombo
María Terremoto és una de las grandes sorpresas que nos siguen llegando desde el sur. "Manifiesto" su último trabajo discográfico ha sido considerado por la crítica especializada como uno de los mejores discos flamencos del 2025. Producido por Yerai Cortes el disco de María Terremoto es ejemplo de respeto hacia las raíces a la vez que empeño de estudio y desarrollo de nuevos sonidos.
María es una de las artistas que participarán en el festival "Andalusia Salvatge" que se celebrará el próximo sábado dia 10 de mayo en la sala Paral.lel 62 de Barcelona.
Aprovechamos también para conocer algunas de las propuestas que nos ofrecen algunas de las y los creadores que trabajan en las residencias de la Fabra i Coats.Fábrica de Creación de Barcelona dentro del recién estenado Festival Fil.In.
Escuchar audio
01:00:07
El gran quilombo - "ANDALUSIA SALVATGE": huyendo del tópico - 26/04/25
Episode in
El Gran Quilombo
Derby Motoreta’s Burrito Cachimba, Carmen Xía, Califato ¾, María José Llergo, La Plazuela, Andalucía hierve de mejunjes musicales que hacen las delicias de nuestras papilas. Hace ya algún tiempo que las gentes del colectivo Oh Salvaje se han lanzado a reivindicar una escena que recogiendo el testigo de gentes como Smash, Veneno, Triana o Lole i Manuel i del Breakbeat andaluz surge poderosa, gamberra y vibrante.
El próximo dia 10 de mayo la Sala Paral.lel 62 de Barcelona acoge la fiesta Andalusia Salvatge, la primera que se celebra fuera de las tierras del Sur. María Terremoto, The Gardener y Queralt Lahoz, Space Surimi, Carmen y María, Dalila y Delaschuches serán protagonistas del sarao.
Aprovechamos circunstancia para charlar con The Gardener, Manuel Chaparro, una de las mentes calenturientas de Califato ¾ nos presenta “Cero”, su último disco.
Escuchar audio
01:00:05
El gran quilombo - "No creas una palabra": los sueños y pesadillas de la Barcelona Preolímpica - 19/04/25
Episode in
El Gran Quilombo
Bego Arretxe es Marta, o quizás no, Manu podrías haber sido tú o alguno de tus amigos, es una posibilidad que te pasa por la cabeza cuando lees la novela escrita por Bego Arretxe, una historia que parte del encargo de escribir una biografía de Phil Lynott , cantante e Thin Lizzy. La vida de Phil lleva a la autora y a su protagonista a recordar los tiempos vividos intensamente en aquella Barcelona preolímpica de finales de los 80' principios de los 90' donde los colectivos por la insumisión militar, las primeras ocupaciones, el sonido del punk, el azote de la heroína y los skins formaban parte del día a día de un grupo de jóvenes ávidos por vivir en un momento en que todo podía ser posible. Adictiva y necesaria historia reflejada desde la experiencia de una mujer, (importantísimo por infrecuente el detalle), que no utiliza la nostalgia para atraparnos con esa otra Barcelona que, otra vez, como tantas y tantas nos fue negada.
Escuchar audio
59:39
El gran quilombo - "9:30PM" Que bueno que viniste Queralt Lahoz!! - 12/04/25
Episode in
El Gran Quilombo
Bonito, emocionante, "9:30PM" es sin duda el mejor trabajo hasta el momento de Queralt Lahoz. Conocemos y seguimos a la cantante de Santa Coloma desde prácticamente sus inicios, sabemos de sus aventuras, sus inquietudes, su talento y su perseverancia. No es Queralt flor de un día ni mujer que se deje arrastrar por las modas imperantes. No lo ha tenido fácil vital y profesionalmente, no lo ha ocultado y eso la ha hecho más fuerte aún manteniendo esa vulnerabilidad, esa sensibilidad que es necesaria para seguir creando, seguir creciendo.
A las "9:30PM" venía al mundo Queralt Lahoz y en este su, de momento último disco, ( por cierto es un disco al uso, lo que se conocía como un LP, ya sabéis una colección de canciones hilvanadas a conciencia y no lanzadas sin ton ni son al ritmo de la industria), Queralt se muestra y demuestra como una de las creadoras más potentes, versátiles e independientes de nuestro panorama musical.
"9:30PM" es a estas alturas del 2025 por lo menos para nosotras uno de los mejores discos del año, un disco para saborear durante mucho tiempo...que bueno que viniste Queralt!
Escuchar audio
01:00:02
El gran quilombo - Jornadas Profesionales Música Extremadura - 05/04/25
Episode in
El Gran Quilombo
Volvemos a la MUM para conocer y reconocer el talento de sus creadoras, en una novena edición dedicada de manera especial al folk y donde hemos podido escuchar entre otros los sonidos tradicionales del Pelujáncano, el flamenco de Carolina "La Chispa", la versatilidad de La Jose o la electrónica pop de KMKR...
Escuchar audio
01:00:40
El gran quilombo - Granada 100% Mujer. ¡Si se puede! - 29/03/25
Episode in
El Gran Quilombo
El pasado 15 de marzo se celebró en Granada el festival "Granada 100% Mujer", organizado por la asociación -Revivir la azucarera- el concierto presentó un programa creado, gestionado , protagonizado desde todos los ámbitos integramente por mujeres : Erika, Marina Carmona i Angie, Lucía Fernanda, Virginias, Mercedes Ferrer, LaSole, Bewis de la Rosa, Christina Rosenvinge e Hijas de la Cumbia fueron las protagonistas sobre el escenario, alrededor las técnicas de sonido y luces, productoras, managers, etc, consiguieron demostrar que sí se puede organizar y disfrutar de un festival 100% mujer.
Escuchar audio
01:00:49
El gran quilombo - Especial Festival MUD de Lleida - 22/03/25
Episode in
El Gran Quilombo
Vuelve el MUD, el Festival de Músicas Dispersas de Lleida. Dieciocho años apostando por la diversidad del Neo-folk, recuperando las referencias y situando las emergencias en las casillas de salida.
Es el MUD un festival que transita, desde la proximidad física y emocional, por propuestas musicales inquietas y ajenas en la mayoría de las ocasiones al acelerado y fagocitador panorama musical.
Vuelve el MUD, y Radio 3 toma nota: recuperamos en este especial del GRAN QUILOMBO lo nuevo de De Pedro, la reivindicación de la cultura occitana i aranesa por parte de Alidé Sans. Descubriremos a Filipin Yess y Mohama Saz que compartirán, seguro influencias musicales. Daremos la bienvenida a los veteranísimos LOS Dug Dug’s históricos del rock psicodélico de los 70’ en México y desde Benin llegarán BIM,( Benin international Musical) con su Afrobeat, rap, rock…
Vuelve el MUD a Lleida.
Vuelve a vivirlo con El Gran Quilombo en Radio 3
Escuchar audio
01:05:17
El gran quilombo - Miriam Swanson presenta "Calígula" - 15/03/25
Episode in
El Gran Quilombo
Miriam Swanson es una de las mejores voces de la escena estatal de rhythm'n blues, rock, jazz y más allá, que los estilos se le quedan cortos a esta mujer que se convierte en un torbellino al subir a un escenario.
La hemos conocido y seguido como vocalista de Flamingo Tours, Magnolia o The Rythm Tresures. Myriam Swanson llega ahora para presentarnos su primer álbum en solitario, "Calígula" un disco donde demuestra la experiencia adquirida durante toda su anterior trayectoria y la mentalidad abierta que le permite explorar nuevos caminos en lo lírico y lo musical.
Escuchar audio
01:00:33
El gran quilombo - Los Dug Dug's : Encueramiento y prohibición del rock mexicano - 15/03/25
Episode in
El Gran Quilombo
El Festival MUD de Lleida nos depara siempre sorpresas, y entre ellas está la de reivindicar y mostrarnos en ocasiones por primera vez a bandas que en su momento escribieron algunos de los capítulos musicales de la historia a nivel global.
Este año se han traído a Los Dug Dug's, una de las bandas pioneras del rock mexicano que tuvieron la oportunidad y no sabemos si también la desgracia de actuar en el Festival Rock y Ruedas de Avándaro, mítico macroconcierto que se celebró el 11 de septiembre de 1971 congregando a miles y miles de "melenudos y degenerados" mexicanos y que acabó con la prohibición por parte del gobierno de radiar durante años música rock en las emisoras del país. Aprovechamos hoy el regalo que nos hace el MUD para recordar no solo a Los Dug Dug's sino también a algunas de las otras bandas que tocaron en aquel "infierno".
Escuchar audio
01:00:40
El gran quilombo - Vivir Quintana. Vivir sin miedo - 08/03/25
Episode in
El Gran Quilombo
Este pasado 8M la canción "Vivir sin miedo" de Vivir Quintana resonó en las numerosas y multitudinarias manifestaciones que se celebraron en este país y tambíen fuera de nuestras fronteras. La compositora, cantante y activista feminista la compuso para interpretarla junto a Mon Laferte en un acto para denunciar el Feminicidio.
Es Vivir Quintana una mujer de voz poderosa y argumentos generosos, sólidos y comprometidos con la causa feminista. Hoy tenemos el placer de recibirla y escucharla en nuestro Gran Quilombo.
Escuchar audio
58:49
El gran quilombo - Granada 100 % Mujer con Radio 3 - 01/03/25
Episode in
El Gran Quilombo
Este año sí vamos a poder disfrutar del Festival Granada 100 % Mujer. La fiesta musical y feminista organizada por la plataforma Revivir la Azucarera se cobija de las inclemencias del tiempo en el Teatro CajaGranada y nos invita a escuchar y bailar con artistas de la talla de Christina Rosenvinge, Bewis de l osa, Mercedes Ferrer, LaSole, Viriginas , etc...
Charlamos con Amparo Sánchez, alma mater del evento y nos disponemos a marcharnos a Granada para haceros llegar los ecos de lo que sucederá en este festival
Escuchar audio
01:00:24
El gran quilombo - Paquita la del barrio. ¿Me estás oyendo inútil? - 22/02/25
Episode in
El Gran Quilombo
No lo tuvo fácil Francisca Viveros, "Paquita la del barrio" a lo largo de su vida, amores extraconyugales unos, traidores los otros, hijos perdidos, engaños emocionales. La revancha de Paquita a todas esas traiciones llegó desde los escenarios, era allí donde esa mujer se sentía absolutamente poderosa para lanzar su desprecio a través de sus canciones a aquellos que la hicieron daño. No es en absoluto la única. Hoy en el Gran Quilombo reunimos a tremendas damas de la canción dedicando su "cariño más sincero" a algunas de las sombras que en algún momento se cruzaron por sus vidas.
Escuchar audio
01:00:07
More of RTVE View more
Espacio en Blanco
'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Updated
Terror en blanco
'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Updated
Documentos RNE
'Documentos RNE', tras sus dos décadas de historia, ha logrado convertirse en un referente de los espacios documentales en la radiodifusión española. Updated
Creator' lists View more
Canciones para que nos gusten los lunes
253
365
You may also like View more
Cuando los elefantes sueñan con la música
Ritmos antillanos, sonidos africanos y jazz, desde la música brasileña. Updated
Café del sur: memorias de tango
¿Es posible contar la historia del siglo XX a través de su música? ¿Qué tienen en común tango, candombe, milonga, murga, folklore, fado, rebético con la canción de autor latinoamericana, italiana, griega y francesa? Un viaje musical desde el Buenos Aires de los años 20 al Berlín de la República de Weimar o el París de entreguerras; desde la Italia de Mussolini o la Rusia de Stalin al México y la Cuba de la Revolución, el Plan Cóndor de los años 70, las vanguardias hasta nuestros días. Updated
Pobrecito Satanás
Pobrecito Satanás es el podcast de Jesús Zapatero.
Compartiremos música, mucha música. Música de aquí cerca y de muy lejos. Porque el mundo de la globalización y de internet se ha hecho pequeño. O al contrario, se ha hecho enorme pero accesible. Updated