iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By GEFRE Habitar Las Fronteras
Habitar Las Fronteras
Podcast

Habitar Las Fronteras

7
1

Habitar Las Fronteras es un podcast para pensar el modo en que percibimos y experimentamos las fronteras en la vida cotidiana. Este es un proyecto de divulgación del conocimiento científico producido por el Grupo de Estudios sobre Fronteras y Regiones de la Universidad de Buenos Aires.
Producción general: Tania Porcaro y Brenda Matossian. Musicalización y edición: Diego Hernandez Mazzola. Podés conocer más acerca de nuestro trabajo en gefre.ar. Buscanos en IG como @gefre.ar y en Facebook como Fronteras Latinoamericanas. También podés escribirnos a contacto@gefre.ar.

Habitar Las Fronteras es un podcast para pensar el modo en que percibimos y experimentamos las fronteras en la vida cotidiana. Este es un proyecto de divulgación del conocimiento científico producido por el Grupo de Estudios sobre Fronteras y Regiones de la Universidad de Buenos Aires.
Producción general: Tania Porcaro y Brenda Matossian. Musicalización y edición: Diego Hernandez Mazzola. Podés conocer más acerca de nuestro trabajo en gefre.ar. Buscanos en IG como @gefre.ar y en Facebook como Fronteras Latinoamericanas. También podés escribirnos a contacto@gefre.ar.

7
1
5. Desechar y recuperar
5. Desechar y recuperar
Este capítulo nos lleva hasta los bordes de la ciudad de Oberá en Misiones, Argentina. Vamos a conocer las diferentes fronteras -materiales y simbólicas- que construimos cotidianamente en torno a la basura. Vamos a seguir el recorrido de un objeto de la vida cotidiana y las sucesivas mutaciones que sufre en su camino al basural. ¿Nos acompañás? Habitar Las Fronteras es un podcast producido por el Grupo de Estudios sobre Fronteras y Regiones. Producción General: Tania Porcaro y Brenda Matossian. Investigación: Ana Goldemberg Musicalización y Edición: Diego Hernandez Mazzola | @eldiego.hernandez Narración: Ana Goldemberg, Diego Hernández Mazzola, Brenda Matossian y Tania Porcaro. La música es de La Playa de Luvert. Podés conocer más acerca de nuestro trabajo en este ⁠gefre.ar⁠ o buscanos en Facebook como ⁠Fronteras Latinoamericanas⁠. Este es un proyecto de divulgación del conocimiento científico realizado sin fines de lucro. Si no estás de acuerdo con el uso de tu producción en el podcast escribinos a contacto@gefre.ar.
Science and nature 1 year
0
0
5
16:10
4. Habitar el piedemonte
4. Habitar el piedemonte
En este episodio, vamos a movernos hasta el Área Metropolitana de Mendoza para pensar cómo fue su expansión hacia la Cordillera de los Andes, zona que se conoce como piedemonte. Vamos a conocer cómo fue cambiando este espacio de borde urbano o periurbano, y los diferentes usos y formas de ocupación y hábitat que se superpusieron con el tiempo. Habitar Las Fronteras es un podcast producido por el Grupo de Estudios sobre Fronteras y Regiones. Producción General: Tania Porcaro y Brenda Matossian. Investigación: Romina Sales y Julieta Dalla Torre Musicalización y Edición: Diego Hernandez Mazzola | @eldiego.hernandez Narración: Brenda Matossian, Tania Porcaro, Romina Sales y Julieta Dalla Torre. La música es de Ricardo Vilca, Usted Señalemelo, Perras On The Beach. Los extractos son de El Siete TV Mendoza. Las personas entrevistadas dieron su consentimiento para formar parte de la producción. Podés conocer más acerca de nuestro trabajo en este ⁠gefre.ar⁠ o buscanos en Facebook como ⁠Fronteras Latinoamericanas⁠. Este es un proyecto de divulgación del conocimiento científico realizado sin fines de lucro. Si no estás de acuerdo con el uso de tu producción en el podcast escribinos a contacto@gefre.ar.
Science and nature 1 year
0
0
11
13:00
3. Trabajar pasando la frontera
3. Trabajar pasando la frontera
Este episodio nos invita a conocer el trabajo de muchas mujeres que viven en y de la frontera. Generalmente conocidas como paseras, ellas cruzan constantemente para poder vender mercaderías y asegurar el sustento económico de sus familias. Acompañanos hasta las ciudades de Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay) para comprender cómo experimentan y sienten el cruce cotidiano las mujeres que habitan esta frontera. Habitar Las Fronteras es un podcast producido por el Grupo de Estudios sobre Fronteras y Regiones. Producción General: Tania Porcaro y Brenda Matossian. Investigación: Dolores Linares Musicalización y Edición: Diego Hernandez Mazzola | diego.hernandezmazzola@gmail.com Narración: Brenda Matossian, Tania Porcaro y Dolores Linares. La música es de Chancha Vía Circuito, Chango Spasiuk, Libélulas Mágicas. Las personas entrevistadas fueron informadas y dieron su consentimiento para formar parte de la investigación. Agradecemos el asesoramiento de Matías Ghilardi, especialista en gestión pública de fronteras. Podés conocer más acerca de nuestro trabajo en este gefre.ar o buscanos en Facebook como Fronteras Latinoamericanas . Este es un proyecto de divulgación del conocimiento científico realizado sin fines de lucro. Si no estás de acuerdo con el uso de tu producción en el podcast escribinos a contacto@gefre.ar .
World and society 1 year
0
0
2
14:03
3. Trabajar pasando la frontera
3. Trabajar pasando la frontera
Este episodio nos invita a conocer el trabajo de muchas mujeres que viven en y de la frontera. Generalmente conocidas como paseras, ellas cruzan constantemente para poder vender mercaderías y asegurar el sustento económico de sus familias. Acompañanos hasta las ciudades de Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay) para comprender cómo experimentan y sienten el cruce cotidiano las mujeres que habitan esta frontera. Habitar Las Fronteras es un podcast producido por el Grupo de Estudios sobre Fronteras y Regiones. Producción General: Tania Porcaro y Brenda Matossian. Investigación: Dolores Linares Musicalización y Edición: Diego Hernandez Mazzola | @eldiego.hernandez Narración: Brenda Matossian, Tania Porcaro y Dolores Linares. La música es de Chancha Vía Circuito, Chango Spasiuk, Libélulas. Las personas entrevistadas fueron informadas y dieron su consentimiento para formar parte de la investigación. Agradecemos el asesoramiento de Matías Ghilardi, especialista en gestión pública de fronteras. Podés conocer más acerca de nuestro trabajo en este ⁠gefre.ar⁠ o buscanos en Facebook como ⁠Fronteras Latinoamericanas⁠. Este es un proyecto de divulgación del conocimiento científico realizado sin fines de lucro. Si no estás de acuerdo con el uso de tu producción en el podcast escribinos a contacto@gefre.ar.
Science and nature 1 year
0
0
5
14:02
2. Cruzar la frontera
2. Cruzar la frontera
En el episodio de hoy queremos conocer qué experiencias surgen de vivir, hablar y trabajar entre dos ciudades fronterizas que pertenecen a dos países bien distintos. Cruzar por un paso fronterizo, presentar papeles, reconocer días y horarios de cruce, y experimentar tiempos lentos y tiempos rápidos que operan de modo desigual para diferentes personas. Hoy viajamos entre Tijuana (México) y San Diego (Estados Unidos). La narración es de Brenda Matossian, Tania Porcaro y Jose Navarro-Conticello. La música es de Guitarras Mágicas. El entrevistado es José Ciccone. Habitar Las Fronteras es un podcast producido por el Grupo de Estudios sobre Fronteras y Regiones. Producción General y guión: Tania Porcaro y Brenda Matossian. Musicalización y edición: Diego Hernandez Mazzola. Podés conocer más acerca de nuestro trabajo en este gefre.ar o buscanos en Facebook como Fronteras Latinoamericanas . Si no estás de acuerdo con el uso de tu producción en el podcast escribinos a contacto@gefre.ar .
Science and nature 2 years
0
0
2
12:13
1. ¿Cuántas fronteras tiene tu día?
1. ¿Cuántas fronteras tiene tu día?
Frontera es una palabra que usamos frecuentemente en nuestra vida cotidiana. También las atravesamos diariamente, aunque no nos demos cuenta. En el episodio de hoy nos preguntamos ¿cuántas fronteras cruzamos por día? La narración es de Brenda Matossian y Tania Porcaro. La música es de Los Mutantes del Paraná, Agustín Druetta y Bajomundo. Los extractos son de Televisión Pública Noticias, Radio Nacional y FM La Patriada. Habitar Las Fronteras es un podcast producido por el Grupo de Estudios sobre Fronteras y Regiones. Producción General y guión: Tania Porcaro y Brenda Matossian. Musicalización y edición: Diego Hernandez Mazzola. Podés conocer más acerca de nuestro trabajo en este gefre.ar o buscanos en Facebook como Fronteras Latinoamericanas. Si no estás de acuerdo con el uso de tu producción en el podcast escribinos a contacto@gefre.ar
Science and nature 2 years
0
0
3
09:03
Tráiler Habitar las fronteras
Tráiler Habitar las fronteras
Esto es Habitar Las Fronteras. Un podcast producido por el Grupo de Estudios sobre Fronteras y Regiones de la Universidad de Buenos Aires. Producción general: Tania Porcaro y Brenda Matossian. Musicalización y edición: Diego Hernandez Mazzola. Locución: Ángeles Ford Dale seguir al podcast y acompañanos en los próximos episodios. Podés conocer más acerca de nuestro trabajo en gefre.ar o buscanos en Facebook como Fronteras Latinoamericanas. Si no estás de acuerdo con el uso de tu producción en el podcast escribinos a contacto@gefre.ar
Science and nature 2 years
0
0
1
00:58
More of GEFRE View more
Fronteras en Democracia
Fronteras en Democracia Fronteras En Democracia es un podcast sobre las políticas públicas de frontera de los últimos 40 años de historia argentina. Una invitación para reflexionar sobre logros, avances y desafíos pendientes desde el retorno a la democracia en 1983. El podcast es producido por el Grupo de Estudios Sobre Fronteras y Regiones del Instituto de Geografía de la Universidad de Buenos Aires. contacto@gefre.ar Updated
You may also like View more
Kuartoscuro
Kuartoscuro audios, charlas conferencias, debates, presentaciones de libros, pensamiento crítico Updated
Black Mango Podcast
Black Mango Podcast En este podcast te contamos todo lo que siempre quisiste saber! Historia, crímenes y por supuesto aventuras! Updated
ESPURNA
ESPURNA Entrevistas sobre ciencia, tecnología, amor, lenguaje, historia, cultura, geoestrategia y las repercusiones de todo ello en el mundo del futuro. Con Jordi Llátzer @jordillatzer. Canal de YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCSQJX9lm4u92bx0XGpEIUiA TWITCH: https://www.twitch.tv/jordillatzer Updated

Go to World and society