iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Elocuent Habla Humano
Habla Humano
Podcast

Habla Humano

164
354

En Habla Humano, ahora en Youtube (https://www.youtube.com/@VictorSanchezdelReal?sub_confirmation=1) y en la web (hablahumano.com) hacemos entrevistas a humanos que hacen cosas extraordinarias. Tanto por su ejemplo, como su experiencia o su reflexión. Entrevistamos a autores de libros, especialistas, y los protagonistas de los casos personales de superación, éxito y fracaso más interesantes.
Queremos ayudar a personas, pequeñas empresas y a profesionales para que encuentren la mejor forma de diseñar su futuro,comunicar, vender y desarrollarse. Puedes escuchar Habla Humano en tu móvil, tablet u ordenador,en Youtube, a traves de nuestro podcast de itunes o directamente en la web de hablahumano.com
Consulta hablahumano.com para tener al día todas las posibilidades de escucha, anteriores programas, material de apoyo y todos los enlaces mencionados en los programas. Para que tú solo tengas que preocuparte de ser humano. Music by audionautix.com

En Habla Humano, ahora en Youtube (https://www.youtube.com/@VictorSanchezdelReal?sub_confirmation=1) y en la web (hablahumano.com) hacemos entrevistas a humanos que hacen cosas extraordinarias. Tanto por su ejemplo, como su experiencia o su reflexión. Entrevistamos a autores de libros, especialistas, y los protagonistas de los casos personales de superación, éxito y fracaso más interesantes.
Queremos ayudar a personas, pequeñas empresas y a profesionales para que encuentren la mejor forma de diseñar su futuro,comunicar, vender y desarrollarse. Puedes escuchar Habla Humano en tu móvil, tablet u ordenador,en Youtube, a traves de nuestro podcast de itunes o directamente en la web de hablahumano.com
Consulta hablahumano.com para tener al día todas las posibilidades de escucha, anteriores programas, material de apoyo y todos los enlaces mencionados en los programas. Para que tú solo tengas que preocuparte de ser humano. Music by audionautix.com

164
354
Habla Humano #143|Ana Vásquez: Cómo influyen los gigantes de Silicon Valley en tus decisiones
Habla Humano #143|Ana Vásquez: Cómo influyen los gigantes de Silicon Valley en tus decisiones
Episode in Habla Humano
Las grandes empresas tecnológicas de Silicon Valley como Amazon, Google, Apple, Netflix o Dropbox influyen en nuestras decisiones, aunque no seamos conscientes de ello. Para explicarnos cómo lo hacen y las técnicas que utilizan en Habla Humano entrevistamos a Ana Vásquez Maya, autora del libro 'Quiero decidir yo' de la Editorial Lid. Subscríbete:Apple Podcasts| aCast| Ivoox| Stitcher| TuneIn| RSS En este programa Por su experiencia profesional Ana Vásquez conoce bien los entresijos de las grandes compañías de Silicon Valley y los métodos que utilizan para influir en las decisiones de compra del usuario y su comportamiento y que están basados en la economía conductual, un campo por el que la autora siempre ha mostrado una gran fascinación. "Empresas como Uber, Amazon o Facebook tienen departamentos completos dedicados únicamente a entender nuestra irracionalidad y nuestros sesgos congestivos. Tienen psicólogos, economistas y desarrolladores creando los contextos que explotan nuestros sesgos cognitivos para llevarnos a tomar decisiones que nos lleven a usar sus servicios y comprar sus productos", explica Vásquez. El objetivo del libro está lleno de ejemplos y casos concretos que a cualquiera nos puede pasar, como contratar un servicio gratuito durante un periodo de tiempo limitado en algunas de las grandes plataformas tecnológicas. El objetivo es que el usuario se acostumbre a ese servicio y se active el sesgo conocido como la aversión a la pérdida. "Está estudiado que cuando tienes algo te apegas a eso, te acostumbras a sus servicios y no lo quieres perder", explica la autora. Por ejemplo, en Spotify el 80% de las personas que tiene cuenta premium empezaron con una cuenta gratuita, por lo que lo gratuito no existe. Daniel Kahneman, psicólogo, estudioso del comportamiento intuitivo y racional y Premio Nobel de Economía 2002, sostiene que nuestro pensamiento tiene dos sistemas, el automático y el racional. "Siempre hemos pensado que somos animales racionales, pero ahora la ciencia nos dice que tomamos las decisiones con nuestro sistema automático e intuitivo", relata Ana Vásquez. Los seres humanos somos programables y esta condición está siendo utilizada por las grandes empresas tecnológicas. Muchas de ellas como Booking generan "un contexto de escasez" para que tomemos la decisión de comprar lo antes posible. Para tomar nuestras propias decisiones y que no nos influyan Vásquez aconseja, por un lado, saber que somos programables y que hay muchas personas intentando tomar decisiones en nuestro nombre y, por otro lado, aprender más sobre este tipo de sesgos cognitivos. "Cada vez que tomes una decisión piensa dos veces si es tu decisión o si hay alguien que ha creado el contexto para influir en ella", concluye. Los humanos: Presenta: Víctor Sánchez del Real Invitados: Ana Vásquez Maya es licenciada en Administración y Dirección de empresas por la Universidad EAFIT (Colombia) y Máster en Recursos Humanos por ICADE. Forma parte del consejo asesor de la Universidad del Futuro para el CEU Cardenal Herrera y tiene experiencia internacional en empresas como Dell-EMC, Bupa Sanitas o Starbucks. Ha desarrollado su carrera profesional en el campo de los Recursos Humanos analizando el comportamiento de los empleados, cómo piensan y cómo se desarrollan en la empresa. Ana Vásquez también es socia ejecutiva en Vanyan Solutions, donde dirige las áreas de consultoría en cultura digital, diversidad del talento, experiencia de empleado y economía conductual. Recursos y materiales de interés: • Bio de Víctor Sánchez • Contacto Ana Vásquez • Libros:Pensar rápido, pensar despacio(Daniel Kahneman), Sí (Noah Goldstein, Steve J. Martin y Robert B. Cialdini) Influence (Robert B. Cialdini) • Formulario Colaboración – Si crees que debemos entrevistarte. • Mándanos tu pregunta por email a info@elocuent.com • Toda la información y archivos de este y otros episodios en Hablahumano.com Recuerda que puedes llevarte de viaje nuestro podcast Habla Humanoy escucharlo en tu coche por bluetooth o a través del móvil. Si quieres más información sobre este y otros episodios entra en nuestra web www.hablahumano.com o suscríbete en Itunes o Ivoox. Si ya lo has escuchado puedes dejar tu recomendación aquí y decirnos a quién te gustaría que entrevistáramos.
Marketing and strategy 6 years
0
0
1.6k
26:39
Habla Humano #142|Tamara Istambul: De una idea en la playa a crear una nueva experiencia de cine en Madrid
Habla Humano #142|Tamara Istambul: De una idea en la playa a crear una nueva experiencia de cine en Madrid
Episode in Habla Humano
En Habla Humano entrevistamos a Tamara Istambul, una de las socias de Autocine Madrid RACE que nos relata con detalle cómo consiguieron convertir una idea surgida en la playa en un proyecto empresarial de éxito. Descargar audio Subscríbete: Apple Podcasts | aCast | Ivoox | Stitcher | TuneIn | RSS En este programa Tras cuatro años trabajando en el sector de la banca Tamara Istambul decidió dejarlo todo y dedicar todos sus esfuerzos a conseguir su sueño: montar junto a sus socios su propia empresa en Madrid. Una amiga fue quien les dio la idea de crear un autocine y enseguida se pusieron manos a la obra. Tamara mantiene que montar un negocio no es fácil y que cuando alguien decide lanzarse los primeros pasos suelen ser los mas complejos porque son momentos de dudas, dificultades, inseguridades e incertidumbres. Aunque suene a película el primer business plan de Autocine Madrid lo hicieron en una servilleta y en ese momento sintieron la confianza y determinación necesarias para seguir con el proyecto y convertir esa primera idea que surgió en la playa en una realidad. Confiesa que fue una decisión "atrevida" y que ha sido todo un reto ya que ninguno de los socios tenía experiencia en la industria de cine. El objetivo del proyecto pasaba por "reiventar el negocio del cine para innovar" y para ello hicieron un modelo de negocio "ad hoc" que ofrece distintas experiencias que van más allá de ver una película desde el coche. En el parking de 27.000 metros cuadrado los acomodadores van indicando a los coches dónde situarse en función de la altura del vehículo y se sintoniza la emisora de la radio para poder escuchar la película. Además cuenta con un espacio gastronómico con un DINER americano y food trucks. Han pasado tres años desde que planificaron ese primer proyecto empresarial del que han surgido varios aciertos, y en muchos casos hasta "se superaron expectativas". Tamara hace balance y sostiene que "el mejor máster ha sido montar una empresa" y que los errores cometidos han sido lecciones. "Hemos dado muchos palos de ciegos para reducir costes y evitar contratar a profesionales, pero al final lo barato sale caro. Una de las cosas más importantes en una empresa es invertir en grandes profesionales y no escatimar". Los humanos: Presenta:  Víctor Sánchez del Real Invitados: Tamara Istambul es una joven granadina licenciada en Administración y Dirección de Empresas que cuenta con una amplia experiencia en el sector de la banca española. Ha tenido la oportunidad de vivir en varios países en los que ha podido desarrollar su carrera profesional trabajando para empresas como Russell Bedbord International. Tras cuatro años decidió dejarlo todo y dedicar todos sus esfuerzos a montar su propia empresa en Madrid. Recursos y materiales de interés: Bio de Víctor Sánchez Contacto Tamara Istambul Formulario Colaboración – Si crees que debemos entrevistarte. Mándanos tu pregunta por email a info@elocuent.com Toda la información y archivos de este y otros episodios en Hablahumano.com Recuerda que puedes llevarte de viaje nuestro podcast Habla Humano y escucharlo en tu coche por bluetooth o a través del móvil. Si quieres más información sobre este y otros episodios entra en nuestra web www.hablahumano.com o suscríbete en Itunes o Ivoox. Si ya lo has escuchado puedes dejar tu recomendación aquí y decirnos a quién te gustaría que entrevistáramos.
Marketing and strategy 6 years
1
0
1.5k
32:37
Habla Humano #141|Guillermo Martínez: Imprimiendo prótesis 3D desde casa para los que no pueden permitírselas
Habla Humano #141|Guillermo Martínez: Imprimiendo prótesis 3D desde casa para los que no pueden permitírselas
Episode in Habla Humano
En Habla Humano descubrimos la increíble historia de Guillermo Martínez, un joven ingeniero que dedica su tiempo libre a diseñar y crear prótesis mediante impresión 3D para donarlas a personas que no tienen recursos. Para dar a conocer su trabajo y recaudar fondos para seguir ayudando a las personas que más lo necesitan Guillermo ha creado la web Ayúdame3D, un proyecto sin ánimo de lucro que compagina con su trabajo en Juguetrónica. Subscríbete: Apple Podcasts | aCast | Ivoox | Stitcher | TuneIn | RSS En este programa Guillermo Martínez ha sido desde pequeño un amante de los juguetes y la tecnología. Estudió Ingeniería para "aprender a cacharrear oficialmente" y tras acabar la carrera en 2017 decidió marcharse a Kenia donde pasó un mes. Antes de emprender este viaje empezó a estudiar impresión 3D para aprender a fabricar prótesis. En su casa logró imprimir 5 prótesis y las llevó personalmente a Kenia para donarlas a personas sin recursos.   El viaje a Kenia le cambió la vida y asegura que ha sido una experiencia genial comprobar in situ cómo sus prótesis han servido para mejorar la vida de muchas personas. En su segundo viaje ha podido tener contacto con las universidades de Kenia "porque ellos tienen también a su disposición impresoras 3D y pueden ayudar de una manera mucho más cercana que yo desde Madrid. Esto es algo que cualquier persona puede hacer y eso es lo que intento fomentar, que la gente colabore con sus impresoras o su tiempo", nos cuenta Guillermo. Para dar a conocer su proyecto creó la web Ayúdame3D en la que cualquier persona puede pedir una prótesis y esta se envía con un manual de instrucciones. Desde entonces ha logrado entregar un total de 25 prótesis, pero su objetivo es crecer, conseguir más colaboradores y financiación para poder ayudar a más personas. Este proyecto lo compagina con su trabajo en una empresa de tecnología. "Mientras estoy en el trabajo por una cámara veo si la impresión va bien, y cuando no la apago de manera remota", relata Guillermo. Cualquier persona que quiera ayudar económicamente o colaborar con su impresora puede ponerse en contacto con Guillermo a través de la página web Ayúdame3D.  Los humanos: Presenta:  Víctor Sánchez del Real Invitados: Guillermo Martínez es un joven ingeniero madrileño fundador del proyecto Ayudame3D que busca promover la donación de prótesis diseñadas mediante impresión 3D a personas sin recursos. Recursos y materiales de interés: Bio de Víctor Sánchez Contacto Guillermo Martínez Formulario Colaboración – Si crees que debemos entrevistarte. Mándanos tu pregunta por email a info@elocuent.com Toda la información y archivos de este y otros episodios en Hablahumano.com Recuerda que puedes llevarte de viaje nuestro podcast Habla Humano y escucharlo en tu coche por bluetooth o a través del móvil. Si quieres más información sobre este y otros episodios entra en nuestra web www.hablahumano.com o suscríbete en Itunes o Ivoox. Si ya lo has escuchado puedes dejar tu recomendación aquí y decirnos a quién te gustaría que entrevistáramos.
Marketing and strategy 6 years
0
0
1.3k
25:28
Habla Humano #140|Luis Losada: Babycine, cómo convertir una ecografía en un espectáculo familiar
Habla Humano #140|Luis Losada: Babycine, cómo convertir una ecografía en un espectáculo familiar
Episode in Habla Humano
En Habla Humano entrevistamos a Luis Losada Pescador para que nos hable de su proyecto Babycine.com, un centro de ecografía emocional en el que los futuros padres y sus acompañantes pueden ver la carita del bebé en una pantalla gigante y sentados en butacas de cine. Una experiencia inolvidable gracias a la ecografía 5D que mejora la calidad de la imagen y permite ver al bebé de forma más real. Subscríbete: Apple Podcasts | aCast | Ivoox | Stitcher | TuneIn | RSS En este programa Luis Losada confiesa que tenía muchas ganas de montar su propio negocio y se dio cuenta de que había un hueco en el sector de la ecografía emocional, cuyo objetivo no es diagnóstico sino crear un momento único y emocionante en el que los padres tienen la oportunidad de ver la carita del bebé que está en camino en una imagen de gran calidad. Hace un año creó babycine.com para profesionalizar el sector y "convertir la ecografía emocional en un acontecimiento familiar poniendo 9 butacas de cine y dos sillitas de niño para que toda la familia pueda ver al bebé en una pantalla gigante". Para obtener una imagen mucho más nítida en la que se pueden ver perfectamente los rasgos del bebé trabajan con un software muy sofisticado que elimina las sombras. Es una experiencia mágica y muy emocionante para los padres que según muchos estudios mejora la relación y el vínculo entre madre e hijo. "Para mi es una enorme satisfacción que nos permitan compartir ese momento tan especial con ellos", asegura Luis Losada. A pesar de las horas de trabajo, la inversión y la incertidumbre que genera montar un negocio Losada recuerda cómo fue la sensación de recibir la primera llamada de un cliente y la confirmación de que esa intuición que tuvo estaba dando sus frutos. Para terminar Losada aconseja a todos aquellos que tengan una idea, un sueño o un proyecto que se lancen y lo lleven a cabo "porque el mundo está esperando ese sueño". Los humanos: Presenta:  Víctor Sánchez del Real Invitados: Luis Losada estudió la carrera de Empresariales pero ha dedicado toda su carrera profesional al periodismo. Es Colaborador de 13TV, PeriodistaDigital, USAHispanicPres y Onda Inversión y Director de comunicación de empresas e instituciones. Recursos y materiales de interés: Bio de Víctor Sánchez Contacto: Luis Losada Formulario Colaboración – Si crees que debemos entrevistarte. Mándanos tu pregunta por email a info@elocuent.com Toda la información y archivos de este y otros episodios en Hablahumano.com Recuerda que puedes llevarte de viaje nuestro podcast Habla Humano y escucharlo en tu coche por bluetooth o a través del móvil. Si quieres más información sobre este y otros episodios entra en nuestra web www.hablahumano.com o suscríbete en Itunes o Ivoox. Si ya lo has escuchado puedes dejar tu recomendación aquí y decirnos a quién te gustaría que entrevistáramos.
Marketing and strategy 6 years
1
0
1.4k
27:08
Habla Humano #139|Matthew Bennet: Una nueva forma de hacer periodismo pagado por los lectores
Habla Humano #139|Matthew Bennet: Una nueva forma de hacer periodismo pagado por los lectores
Episode in Habla Humano
Las nuevas tecnologías han revolucionado el periodismo tradicional y han permitido crear nuevos modelos de negocio para que los profesionales de los medios ya no dependan únicamente de la publicidad. En nuestro podcast Habla Humano entrevistamos a Matthew Bennet, un periodista británico residente en España que ha conseguido crear una nueva forma de hacer periodismo pagado por los lectores.  Subscríbete: Apple Podcasts | aCast | Ivoox | Stitcher | TuneIn | RSS En este programa Matthew Bennet tenía claro que "su don para la palabra" quería usarlo para contar la verdad y hacer periodismo en España. Pasó 6 meses preparando el acceso al Máster del País y aunque fue admitido, no pudo hacerlo por falta de dinero. Después consiguió trabajar en la edición inglesa del diario y más tarde en una empresa de medios de Madrid. En 2007 aparcó el periodismo de forma provisional "para poder pagarse el alquiler", pero no perdió el gusanillo por escribir y abrió el blog The big chorizo donde hablaba de la crisis en España. En 2013 creó The Spain Report, un medio de noticias independientes, reportajes y análisis en inglés para ayudar a los lectores a comprender lo que ocurre en España.  Matthew Bennet es un periodista freelance que no cuenta con el respaldo de un gran medio de comunicación, solo de sus lectores. Su compromiso con la verdad y la información de calidad le ha provocado algún que otro enfrentamiento con periodistas de El País. El periódico publicó que submarino español S-80 no cabía en el muelle de la base naval de Cartagena, una noticia sin contrastar y que fue desmentida por Bennet en su cuenta de Twitter tras hacer una llamada de 10 minutos al Ministerio de Defensa.   Matthew nos cuenta que ha conseguido vivir del periodismo independiente a través del "patrocinio" de los lectores en Patreon. De momento cuenta con 156 patronos que aportan dinero para recibir sus informaciones y análisis, un nuevo modelo de negocio que podría ser el futuro del periodismo, inmerso en una crisis desde hace años. "Tener el apoyo económico de los lectores anima al periodista a hacer una información no solo independiente, sino también de calidad", añade Bennet.  Los humanos: Presenta:  Víctor Sánchez del Real Invitados: Matthew Bennet es un periodista británico que llegó a España en 1998. Ha trabajado en la edición inglesa del diario El País y más tarde tuvo la oportunidad de vivir en Moscú trabajando para una empresa de medios de Madrid. En 2013 creó The Spain Report pero a los 5 años tuvo que echar el cierre. Ahora sigue escribiendo sobre la actualidad de España en Patreon.  Recursos y materiales de interés: Bio de Víctor Sánchez Contacto:Matthew Bennet Formulario Colaboración – Si crees que debemos entrevistarte. Mándanos tu pregunta por email a info@elocuent.com Toda la información y archivos de este y otros episodios en Hablahumano.com Recuerda que puedes llevarte de viaje nuestro podcast Habla Humano y escucharlo en tu coche por bluetooth o a través del móvil. Si quieres más información sobre este y otros episodios entra en nuestra web www.hablahumano.com o suscríbete en Itunes o Ivoox. Si ya lo has escuchado puedes dejar tu recomendación aquí y decirnos a quién te gustaría que entrevistáramos.
Business and industry 6 years
4
0
1.8k
30:15
Habla Humano #138|Iago Fernández-Cedrón: Cómo lanzar un proyecto audiovisual para periodistas
Habla Humano #138|Iago Fernández-Cedrón: Cómo lanzar un proyecto audiovisual para periodistas
Episode in Habla Humano
En Habla Humano te contamos la historia de Iago Fernández-Cedrón, un Ingeniero Informático que tras 8 años como investigador en la Universidad Politécnica de Madrid decidió cumplir su sueño y lanzarse a emprender. Así nació Videona, una empresa dedicada al desarrollo de aplicaciones de vídeo para dispositivos móviles. Subscríbete: Apple Podcasts | aCast | Ivoox | Stitcher | TuneIn | RSS En este programa La idea de fundar Videona surgió a partir del desarrollo de uno de los proyectos que él desarrollaba en la universidad, concretamente un editor de vídeos móviles que sin hacer nada de publicidad alcanzó las 200.000 descargas en Google Play. Iago Fernández-Cedrón se dio cuenta del potencial de la aplicación y de la necesidad de dedicarle al proyecto más tiempo. Primero nació Videona, una herramienta para la edición de vídeos para dispositivos móviles que permite grabar, editar y compartir en redes sociales "tu vida en una película". Más tarde desarrollaron en tan solo una semana la app gratuita "Kamarada" que permite al usuario descargarse filtros para realizar vídeos de cine mudo. Sin embargo, la respuesta no fue la esperada y solo consiguieron 11.000 descargas. El resultado fue decepcionante, en parte porque como reconoce Iago el mercado de las aplicaciones estaba bastante saturado. La experiencia también les sirvió para aprender que sin meter publicidad en Google y Facebook no iban a lograr crecer. Para conseguir ser rentables solicitaron entrar en Impulsa Visión, la aceleradora de RTVE para ofrecer su tecnología a los periodistas. "Allí estuvimos trabajando 6 meses con ingenieros de la casa para pulir nuestro software para que funcionara en ese entorno", cuenta Iago Fernández-Cedrón. Después nació Vimojo, el producto profesional de Videona para periodistas. "Lo que hacemos es llevar una redacción de noticias al bolsillo de un periodista que trabaje como freelance o para un medio de comunicación". Con una única aplicación el profesional puede realizar todo el proceso de elaboración de la noticia, desde la grabación de las imágenes hasta su publicación en televisión o en un medio digital. Para terminar Iago nos cuenta que una de las cosas que ha aprendido de su experiencia empresarial es que "el cliente manda y que antes de ponerse a hacer nada hay que saber si hay alguien que lo quiere y que va a pagar por ello". Si pudiera dar un consejo al Iago del pasado le diría que "vigile bien las tecnologías emergentes y que esté muy al día de todo lo nuevo que sale para poder hacer cosas interesantes". Los humanos: Presenta:  Víctor Sánchez del Real Invitados: Iago Fernández-Cedrón es Ingeniero Informático por la Universidad Politécnica de Madrid. Ha trabajado como investigador durante 8 años y ha colaborado en varios proyectos empresariales hasta que decidió hacer realidad sus sueños y fundar su propio negocio. Recursos y materiales de interés: Bio de Víctor Sánchez Contacto: Iago Fernández-Cedrón Formulario Colaboración – Si crees que debemos entrevistarte. Mándanos tu pregunta por email a info@elocuent.com Toda la información y archivos de este y otros episodios en Hablahumano.com Recuerda que puedes llevarte de viaje nuestro podcast Habla Humano y escucharlo en tu coche por bluetooth o a través del móvil. Si quieres más información sobre este y otros episodios entra en nuestra web www.hablahumano.com o suscríbete en Itunes o Ivoox. Si ya lo has escuchado puedes dejar tu recomendación aquí y decirnos a quién te gustaría que entrevistáramos.
Marketing and strategy 6 years
1
0
1.3k
29:42
Especial Habla Humano #137|Cuando Guillermo Fesser se fue a América y descubrió España
Especial Habla Humano #137|Cuando Guillermo Fesser se fue a América y descubrió España
Episode in Habla Humano
En Habla Humano entrevistamos al conocido periodista y escritor Guillermo Fesser para hablar de su libro 'Conoce a Bernardo de Gálvez', que relata la historia del general español que jugó un papel decisivo en la Guerra de Independencia de Estados Unidos. En la actualidad el libro lo usan en las aulas de Elementary y Middle School. [amazon_link asins='1682921433' template='ProductCarousel' store='wwwelocuentco-21' marketplace='ES' link_id='40e1f2de-8aa0-11e8-8189-2b640d996ff3'] Subscríbete: Apple Podcasts | aCast | Ivoox | Stitcher | TuneIn | RSS En este programa La mayoría del público conoce a Guillermo Fesser por el programa de radio de Gomaespuma que presentó junto a su compañero Juan Luis Cano y que estuvo más de 20 años en antena. Por motivos profesionales y personales hace unos años decidió mudarse a EEUU donde reside con su familia. Hace cuatro años Fesser conoció la historia del cuadro de Bernardo de Gálvez gracias a la labor de Teresa Valcarce, una española residente en Washington que llevó a cabo una campaña para que se colgara el retrato del general en el Capitolio. Una promesa que el gobierno de EEUU hizo hace 234 años como recompensa a la labor de Gálvez en la Guerra de Independencia, pero que no había cumplido hasta ahora. Fesser decidió dar a conocer esta curiosa historia escribiendo un libro para niños que hoy en día se utiliza en los colegios de EEUU y que está teniendo una gran acogida. El objetivo, como señala Fesser, es que "aprendan que los latinos, los hispanos, la gente que hablamos español en EEUU ni llegamos ayer, ni nos iremos mañana. Estamos aquí desde el principio y colaborando tanto o más como otra etnia, otro país o entidad". Fesser reivindica además la importancia de la comunidad latina en EEUU y recuerda que "sin el ejército latino de Bernardo de Gálvez George Washington no habría ganado la guerra".  Además de la historia de Bernardo de Gálvez, "un héroe de EEUU que habla español" como lo describe Guillermo Fesser, recordamos también el papel de otro español en tierras americanas como Álvar Núñez Cabeza de Vaca, que "escribió la primera historia que existe de EEUU".   Fesser nos cuenta que desde que vive en EEUU ha tenido la oportunidad de conocer grandes historias como la del español Gómez que fundó la primera sinagoga en Manhattan, o la de Juan Rodríguez, el primer inmigrante dominicano que vivió en la isla de Manhattan.  "Al no ser el inglés mi lengua materna no he tenido más remedio que escuchar. En España tenemos tendencia a usar más la tecla de hablar que la de escuchar y gana siempre el que habla más alto. Eso provoca que nos perdamos muchas historias".  Los humanos: Presenta:  Víctor Sánchez del Real Invitados: Guillermo Fesser es periodista y escritor y empezó su carrera en la radio. La popularidad le llegó con el programa Gomaespuma que se emitió durante años en Antena 3 Radio. También ha trabajado en varios programas de televisión de TVE y Telecinco. Desde 2015 colabora con El Intermedio de la Sexta para contar la actualidad de EEUU.  Además de hacer radio y televisión, Fesser también dirigió la película Cándida y escribió el guion de El Milagro de P. Tinto y La gran aventura de Mortadelo y Filemón, ambas películas dirigidas por su hermano Javier Fesser.  Además del libro 'Conoce a Bernardo de Gálvez', Fesser es autor de 'Cuando Dios aprieta, ahoga pero bien', '20 años de Gomaespuma' o los tres cómics 'Marchando una de mili', 'Navidad con orejas' y 'Pasando Olímpicamente', escritos conjuntamente con Juan Luis Cano.  Recursos y materiales de interés: Bio de Víctor Sánchez Contacto: Guillermo Fesser  Formulario Colaboración – Si crees que debemos entrevistarte. Mándanos tu pregunta por email a info@elocuent.com Toda la información y archivos de este y otros episodios en Hablahumano.com Recuerda que puedes llevarte de viaje nuestro podcast Habla Humano y escucharlo en tu coche por bluetooth o a través del móvil. Si quieres más información sobre este y otros episodios entra en nuestra web www.hablahumano.com o suscríbete en Itunes o Ivoox. Si ya lo has escuchado puedes dejar tu recomendación aquí y decirnos a quién te gustaría que entrevistáramos.
Marketing and strategy 6 years
3
0
1.8k
42:49
Habla Humano #136| Vladimir Gómez: Claves para cumplir lo prometido
Habla Humano #136| Vladimir Gómez: Claves para cumplir lo prometido
Episode in Habla Humano
¿Eres de los que hace promesas, pero luego no las cumples? En Habla Humano entrevistamos a Vladimir Gómez que nos habla de su libro 'Cumplir lo prometido. Un poder para transformar tu realidad'.  [amazon_link asins='8469796615' template='ProductCarousel' store='wwwelocuentco-21' marketplace='ES' link_id='617b9050-85e6-11e8-8097-27f933e45207'] Subscríbete: Apple Podcasts | aCast | Ivoox | Stitcher | TuneIn | RSS En este programa ¿Por qué ciertas empresas localizadas en ciertos países logran mejores resultados con la misma maquinaria y la misma tecnología que otras compañías? Esa es la pregunta que siempre se hacía Vladimir Gómez en sus viajes de negocio por varios países. Una de las cosas que más le ha llamado la atención es lo ordenados que son los alemanes. Una cualidad que principalmente se debe a "la habilidad de hacer todo lo que decían, es decir, no hablan en balde, cuando dan su palabra hay un compromiso firme".    Entonces empezó a investigar sobre este tema y decidió dejar la industria farmacéutica y estudiar los procesos humanos que ocurren en las empresas a los que ha dedicado los últimos 20 años de su vida en las áreas de la planificación estratégica, desarrollo de organizaciones y la toma de decisiones. Su amplía experiencia en este ámbito le ha llevado a concluir que "el talento es cumplir lo prometido".  Para Gómez una de las causas de los incumplimientos es que a menudo se hacen promesas que son imposibles. Y para cumplir con nuestra palabra es preciso cumplir una serie de pasos: Compromiso responsable La medición, lo que no se mide no se controla Ejecutar con determinación El esmero La puntualidad  Vladimir confiesa que en alguna ocasión también ha incumplido promesas, por eso con su libro 'Cumplir lo prometido. Un poder para transformar tu realidad' se ha propuesto enseñar lo que él mismo ha necesitado aprender para que los lectores no cometan sus mismos errores.  Los humanos: Presenta:  Víctor Sánchez del Real Invitados: Vladimir Gómez es venezolano, pero lleva una década viviendo en Madrid. Ha desarrollado gran parte de su carrera en el sector de la tecnología farmacéutica y cosmética. Desde joven se dio cuenta que tenía ciertas habilidades para percibir cosas que a los demás no le eran tan obvias. Una cualidad que la he llevado a crear una nueva profesión: el obviólogo, un especialista en hacer evidente lo obvio.  Recursos y materiales de interés: Bio de Víctor Sánchez Contacto: Vladimir Gómez Formulario Colaboración – Si crees que debemos entrevistarte. Mándanos tu pregunta por email a info@elocuent.com Toda la información y archivos de este y otros episodios en Hablahumano.com Recuerda que puedes llevarte de viaje nuestro podcast Habla Humano y escucharlo en tu coche por bluetooth o a través del móvil. Si quieres más información sobre este y otros episodios entra en nuestra web www.hablahumano.com o suscríbete en Itunes o Ivoox. Si ya lo has escuchado puedes dejar tu recomendación aquí y decirnos a quién te gustaría que entrevistáramos.
Personal development 6 years
1
0
1.1k
29:40
Habla Humano #135|Almudena Serrano: Cómo difundir 800 años de historia en Twitter
Habla Humano #135|Almudena Serrano: Cómo difundir 800 años de historia en Twitter
Episode in Habla Humano
En Habla Humano entrevistamos a Almudena Serrano, Directora del Archivo Histórico de Cuenca, que nos cuenta cómo empezó a difundir 800 años de historia a través de su cuenta de Twitter.  Subscríbete: Apple Podcasts | aCast | Ivoox | Stitcher | TuneIn | RSS En este programa Diez años después de ser nombrada Directora del Archivo Histórico de Cuenca, Almudena Serrano empieza a impartir talleres educativos desde infantil hasta la universidad. En ese momento se da cuenta de   su facilidad para transmitir y enseñar la historia a los alumnos a los que cuenta anécdotas jugosas que ella se ha ido encontrando en los archivos, una "forma de engancharles y de que conozcan la historia", relata Almudena Serrano. Gracias a estos talleres ha sabido amoldar su discurso a las distintas edades y por eso le resulta tan fácil transmitir lo que quiere contar y que todo el mundo lo entienda.  El siguiente paso que llevó a cabo Almudena Serrano para seguir divulgando la historia del archivo fue empezar a publicar contenido peculiar, original, didáctico y muy interesante a través de su cuenta de Twitter. La limitación de los 140 caracteres no supuso ningún problema para relatar a sus seguidores todas las cosas curiosas que cada día leía en los documentos.   Para elegir las curiosidades que difunde en Twitter o en la radio Serrano sostiene que "no tiene un esquema previo", sino que los contenidos que se va encontrando "parten de un proceso espontáneo". Una de las cosas que llama la atención de los muchos documentos que divulga la directora del archivo es la belleza de la caligrafía a mano, un trabajo realizado con mucha delicadeza y mimo que empezó a desaparecer tras la aparición de la imprenta.   La labor que realiza en Twitter le ha abierto la puerta de la radio en la que participa como colaboradora en varios programas de la Cadena Ser.  Durante todos estos años de trabajo divulgativo Almudena ha aprendido a ser paciente y a que "cuando algo te apasiona de verdad tienes que hacer lo imposible para conseguir esa meta". Un camino que para ella no ha sido fácil, ya que ha tenido tenido que trabajar muy duro, estudiar mucho y sacrificar vacaciones durante muchos años.   Los humanos: Presenta:  Víctor Sánchez del Real Invitados: Almudena Serrano es Licenciada en Geografía e Historia, especialidad Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado cursos de Doctorado en el Departamento de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad Complutense de Madrid (1997-1999) obteniendo una calificación de sobresaliente. Desde junio de 1997 es Directora del Archivo Histórico de Cuenca. Es conferenciante y colaborado en programas de radio.  Recursos y materiales de interés: Bio de Víctor Sánchez Contacto: Almudena Serrano Formulario Colaboración – Si crees que debemos entrevistarte. Mándanos tu pregunta por email a info@elocuent.com Toda la información y archivos de este y otros episodios en Hablahumano.com Recuerda que puedes llevarte de viaje nuestro podcast Habla Humano y escucharlo en tu coche por bluetooth o a través del móvil. Si quieres más información sobre este y otros episodios entra en nuestra web www.hablahumano.com o suscríbete en Itunes o Ivoox. Si ya lo has escuchado puedes dejar tu recomendación aquí y decirnos a quién te gustaría que entrevistáramos.
Marketing and strategy 6 years
0
0
1k
40:54
Habla Humano #134|Enrique Sánchez: Historia de un maestro y el ajedrez
Habla Humano #134|Enrique Sánchez: Historia de un maestro y el ajedrez
Episode in Habla Humano
El colegio público Marcos Frechín, el más humilde de Zaragoza, ha ganado el Campeonato de España de ajedrez tras ganar a 38 centros escolares. Detrás de este éxito está Enrique Sánchez, un maestro recientemente jubilado que lleva más de 40 años enseñando a los alumnos a jugar al ajedrez.  Subscríbete: Apple Podcasts | aCast | Ivoox | Stitcher | TuneIn | RSS En este programa Enrique Sánchez recuerda cómo en su casa empezaron a jugar a juegos de mesa como el parchís, la oca o las damas. En el colegio todos los años se proclamaba campeón de damas hasta que sus compañeros le propusieron jugar al ajedrez para "poder ganarle". Su primera experiencia no le gustó nada y aunque dijo que nunca jugaría, en su casa empezaron con el ajedrez y fue cuando le empezó a picar el gusanillo.  A medida que iba jugando y aprendiendo más acabó formando parte del Club de Ajedrez de Aragón, el más antiguo de España que este año cumple 100 años.  En los años 80 es cuando llega al colegio Marcos Frechín donde siguió impartiendo clases de ajedrez a los niños. Con los años se creó el Club de Ajedrez del colegio. Debido a los buenos resultados que el centro iba cosechando en distintos campeonatos, en 2007 el Gobierno de Aragón le encarga a Sánchez liderar un proyecto para llevar el ajedrez a los colegios de la comunidad. El programa comenzó con 19 colegios y hoy en día son 160.  Enrique Sánchez dice que para triunfar es muy importante creer en lo que uno hace, trabajar mucho, marcarse metas y pensar que los sueños se pueden cumplir. "El ajedrez es mi vida y mi forma de contribuir a la sociedad".  A pesar del esfuerzo y las horas de entrenamiento los resultaron no llegaron a la primera y esto provocó el desánimo entre los miembros del equipo.Pero decidieron no tirar la toalla y seguir trabajando para que el Marcos Frechín ganara por primera vez el Campeonato de España de ajedrez.  Los humanos: Presenta:  Víctor Sánchez del Real Invitados: Enrique Sánchez es un maestro jubilado que ha dedicado su vida a enseñar a jugar al ajedrez a muchos jóvenes de distintas generaciones. Durante toda su carrera compaginó su labor de maestro y las clases de ajedrez, que impartía en su tiempo libre.  Recursos y materiales de interés: Bio de Víctor Sánchez Contacto Enrique Sánchez Formulario Colaboración – Si crees que debemos entrevistarte. Mándanos tu pregunta por email a info@elocuent.com Toda la información y archivos de este y otros episodios en Hablahumano.com Recuerda que puedes llevarte de viaje nuestro podcast Habla Humano y escucharlo en tu coche por bluetooth o a través del móvil. Si quieres más información sobre este y otros episodios entra en nuestra web www.hablahumano.com o suscríbete en Itunes o Ivoox. Si ya lo has escuchado puedes dejar tu recomendación aquí y decirnos a quién te gustaría que entrevistáramos.
Personal development 6 years
0
1
1k
34:45
Habla Humano #133|Luis Javier Álvarez: StudyTask, la app que consigue que los deberes no sean una tortura
Habla Humano #133|Luis Javier Álvarez: StudyTask, la app que consigue que los deberes no sean una tortura
Episode in Habla Humano
Desde hace un tiempo la llamada 'guerra de los deberes' divide a padres y profesores. Para ayudar a solventar el problema Luis Javier Álvarez, profesor de secundaria y bachillerato y CEO de Task&Time, ha creado una aplicación para ayudar a gestionar las tareas y aliviar la carga de trabajo de los alumnos.  Subscríbete: Apple Podcasts | aCast | Ivoox | Stitcher | TuneIn | RSS En este programa Por su experiencia como profesor Luis Javier Álvarez se ha dado cuenta de que algunos estudiantes necesitan ser supervisados para tener hábito de estudio. Uno de los principales problemas es que muchos "alumnos no saben planificarse y los padres en casa no consiguen hacer nada con ellos", relata Álvarez.   Para solucionar la falta de planificación de los alumnos a la hora de realizar los deberes se creó la aplicación StudyTask, una herramienta diseñada por la startup Task&Time que "mide la carga de deberes de los alumnos a partir de las estimaciones de tiempo para esos deberes que realizan los profesores". Con esos datos se puede saber la carga de trabajo diaria que tienen los estudiantes.  Álvarez nos cuenta en Habla Humano que esta aplicación se puede utilizar en cualquier nivel de estudios, desde primaria, donde hay muchas quejas por la carga de tareas, hasta la universidad por el gran número de trabajos que tienen que presentar los estudiantes. Desde octubre la aplicación se ha empezado a utilizar con éxito en un colegio. Luis Javier Álvarez considera que es muy necesario empezar a educar en la gestión del tiempo. "Cuando uno tiene un plan trazado de acción es más fácil empezar. Funcionar sobre un plan hace que se eliminen muchos ruidos internos y que uno empiece a entrar en la disciplina de trabajo". Para el estudio y la realización de tareas "hay que intentar planificarse bien, medir y reconocer lo que hay que hacer en cada momento". En cuanto a la petición de algunos padres de prohibir los deberes, Álvarez sostiene que no cree que vayan a desaparecer y que el problema no se soluciona con leyes.  Los humanos: Presenta:  Víctor Sánchez del Real Invitados: Luis Javier Álvarez es profesor de secundaria y bachillerato y CEO de Task&Time, una startup que ha creado la app StudyTask para ayudar a planificar los deberes y a optimizar el tiempo de los alumnos. Recursos y materiales de interés: Bio de Víctor Sánchez Contacto Luis Javier Álvarez Formulario Colaboración – Si crees que debemos entrevistarte. Mándanos tu pregunta por email a info@elocuent.com Toda la información y archivos de este y otros episodios en Hablahumano.com Recuerda que puedes llevarte de viaje nuestro podcast Habla Humano y escucharlo en tu coche por bluetooth o a través del móvil. Si quieres más información sobre este y otros episodios entra en nuestra web www.hablahumano.com o suscríbete en Itunes o Ivoox. Si ya lo has escuchado puedes dejar tu recomendación aquí y decirnos a quién te gustaría que entrevistáramos.
Marketing and strategy 6 years
0
0
1k
28:12
Habla Humano #132|Patricia Rodríguez González: Child Heroes, ayudando a niños con educación y tecnología
Habla Humano #132|Patricia Rodríguez González: Child Heroes, ayudando a niños con educación y tecnología
Episode in Habla Humano
Childheroes.org es un proyecto de la Fundación Rodríguez Losada que se dedica a proteger los derechos de la infancia en Sierra Leona, un país castigado por la guerra y la violencia. El objetivo es cambiar la vida de aquellos niños que han sido víctimas de la violencia, la explotación laboral o sexual y que se han visto obligados a vivir en la calle. En Habla Humano entrevistamos a Patricia Rodríguez González, creadora y directora de la fundación.   Subscríbete: Apple Podcasts | aCast | Ivoox | Stitcher | TuneIn | RSS En este programa Patricia Rodríguez trabaja principalmente con niños que viven en la calle o que han sufrido explotación sexual o maltrato. El objetivo de child heroes es "ayudar a los niños a descubrir que tienen poderes, que pueden seguir adelante y cambiar su destino". Para lograrlo trabajan con entidades locales como Don Bosco Fambul para recoger al niño de la calle y trabajar con el menor en la rehabilitación terapéutica para que no se repita en el futuro. También es muy importante el trabajo preventivo con las familias. Muchos niños "se van de casa con 8 o 9 años y es porque no se generan los vínculos tempranos de los padres con los niños. Son padres que han vivido la violencia, que tienen un hijo son saber qué significa ser padre y el niño acaba criándose solo". Por eso cuando el niño crece no siente ningún apego por sus progenitores. El principal problema en Sierra Leona es la violencia sexual contra las niñas, que muchas veces se produce en el propio seno de la familia. Tras el fin de la guerra en 2002 en el país se produce una grave epidemia de Ébola, y es durante este periodo "cuando se cuadriplica el número de adolescentes embarazadas, la mayoría por violaciones porque ya no están en el colegio, sino en la casa o la comunidad". Patricia González sostiene que es fundamental atacar el problema de raíz cambiando la sociedad y la mentalidad para acabar con familias disfuncionales que provocan más niños víctimas de violencia y abuso. Desde España se puede ayudar haciendo donaciones a través de la web o implicarse personalmente en los proyectos que promueve la fundación.  La fundación no descansa y ya está pensando en los próximos retos, como el proyecto 'Salir de la prostitución' que se iniciará en septiembre, la reconstrucción de viviendas en un barrio que se incendió en 2016 y la construcción de un laboratorio terapéutico y la formación de profesionales locales para que puedan tratar a niños con problemas específicos.    Los humanos: Presenta:  Víctor Sánchez del Real Invitados: Patricia Rodríguez González es Licenciada en Derecho, tiene un posgrado en cooperación al desarrollo y un máster en derecho internacional humanitario y justicia penal internacional. Desde hace 13 años se dedica en cuerpo y alma a la cooperación internacional y a la protección de la infancia.  Recursos y materiales de interés: Bio de Víctor Sánchez Contacto Child Heroes Formulario Colaboración – Si crees que debemos entrevistarte. Mándanos tu pregunta por email a info@elocuent.com Toda la información y archivos de este y otros episodios en Hablahumano.com Recuerda que puedes llevarte de viaje nuestro podcast Habla Humano y escucharlo en tu coche por bluetooth o a través del móvil. Si quieres más información sobre este y otros episodios entra en nuestra web www.hablahumano.com o suscríbete en Itunes o Ivoox. Si ya lo has escuchado puedes dejar tu recomendación aquí y decirnos a quién te gustaría que entrevistáramos.
Marketing and strategy 6 years
0
0
951
28:23
Habla Humano #131|Aritz Urresti: Las cajitas del éxito, el método que ayuda a la gente a alcanzar sus metas
Habla Humano #131|Aritz Urresti: Las cajitas del éxito, el método que ayuda a la gente a alcanzar sus metas
Episode in Habla Humano
En Habla Humano entrevistamos a Aritz Urresti, autor del libro Las cajitas del éxito, una metodología cuyo objetivos principales son ayudar a la gente a ser más productiva, más eficiente, aprender a priorizar tareas y a optimizar el tiempo. [amazon_link asins='8491759298' template='ProductCarousel' store='wwwelocuentco-21' marketplace='ES' link_id='96086623-5f5d-11e8-9702-b3c8aab4ab5d'] Subscríbete: Apple Podcasts | aCast | Ivoox | Stitcher | TuneIn | RSS En este programa Aritz Urresti sufrió en poco tiempo la pérdida de su padre y su tía. Ese revés que le dio la vida le hizo plantearse muchas cosas de la vida laboral y personal que llevaba entonces. Empezó un programa de desarrollo personal y profesional y se dio cuenta de que no "tenía ni idea de trabajar, trabajaba muchas horas y tenía mi vida totalmente descontrolada". Este choque con la realidad le llevó a crear la metodología de las cajitas del éxito con la que ha ayudado a miles de personas a ser más productivas y a priorizar su vida. Aritz nos explica que su método "ayuda a cambiar parámetros en el cerebro para que la gente no diga que le da pereza o le cuesta hacer las cosas. Les llevo a la acción y no a la excusa del no tengo tiempo". Lo importante, explica el autor, es definir las áreas que componen la rueda de la vida: familia, trabajo, salud, ocio, ética y formación para establecer cuáles son las prioridades. El problema es que la mayoría de la gente se limita a valorar el éxito profesional y el dinero, pero el  "éxito tiene que ver con un equilibrio de vida". Personajes ilustres como Benjamin Franklin también tenía su propio método para gestionar el tiempo y ser más productivo.  El primer paso que deben seguir aquellos que quieran cambiar es cuestionarse la vida que llevan para hacer una crítica constructiva. El segundo paso es ponerse unos objetivos: adelgazar, conseguir un trabajo mejor, pasar más tiempo en familia... "y luego bajar esos sueños, objetivos, metas y cajitas para que se cumplan". Como explica Aritz, "las cajitas son el lenguaje que utiliza el cerebro para funcionar y esas cajitas nos ayudan a ejecutar mucho más rápido". Su experiencia personal y laboral le ha enseñado que lo más importante en la vida es dedicar tiempo a lo que es realmente importante y quitarse de todo aquello que te quita salud. Los humanos: Presenta:  Víctor Sánchez del Real Invitados: Aritz Urresti es Ingeniero Industrial Eléctrico, CEO de goalboxes, conferenciante y experto en Productividad. Desde hace más de 10 años se dedica a mejorar la calidad de vida de profesionales, empresas y particulares mediante el método de Las Cajitas. Recursos y materiales de interés: Bio de Víctor Sánchez Contacto Aritz Urresti Formulario Colaboración – Si crees que debemos entrevistarte. Mándanos tu pregunta por email a info@elocuent.com Toda la información y archivos de este y otros episodios en Hablahumano.com Recuerda que puedes llevarte de viaje nuestro podcast Habla Humano y escucharlo en tu coche por bluetooth o a través del móvil. Si quieres más información sobre este y otros episodios entra en nuestra web www.hablahumano.com o suscríbete en Itunes o Ivoox. Si ya lo has escuchado puedes dejar tu recomendación aquí y decirnos a quién te gustaría que entrevistáramos.
Personal development 6 years
2
0
1.3k
28:14
Habla Humano #130|Jesús Alcoba: Cómo encontrar y mantener la inspiración
Habla Humano #130|Jesús Alcoba: Cómo encontrar y mantener la inspiración
Episode in Habla Humano
¿Cómo surge la inspiración? ¿Podemos hacer algo para provocarla y retenerla? En Habla Humano entrevistamos a Jesús Alcoba, autor de Inspiración, un libro que habla sobre este fenómeno a partir de varios estudios científicos que existen en la actualidad y los testimonios de personas que tratan a diario con ella. [amazon_link asins='8491048871' template='ProductCarousel' store='wwwelocuentco-21' marketplace='ES' link_id='55d819c9-5da6-11e8-8c00-ad7b36cd4d94'] Subscríbete: Apple Podcasts | aCast | Ivoox | Stitcher | TuneIn | RSS En este programa Jesús Alcoba nos explica qué es la inspiración, dónde encontrarla y los problemas de no dar con ella. Su libro "Inspiración" está dirigido a dos tipos de publico: a las personas interesadas en la psicología, la mente y el coaching y por otro lado, para todo aquel que necesite inspiración como actores, escritores, conferenciantes, etc. Pero, ¿qué es a inspiración? ¿Por qué algunas personas la encuentran y otras no? Jesús sostiene que "la inspiración no es una característica de la personalidad, no es algo que se pueda enseñar y aprender, es decir, no es una habilidad una competencia, sino que es un estado de tipo emocional". "Cuando estamos inspirados nos sentimos con superpoderes y esa emoción es inequívocamente el estado de inspiración", pero el problema, según apunta Alcoba, es saber cómo provocar ese estado. El libro se basa en varios estudios científicos que sostienen que el origen de la inspiración viene de nuestro mundo no consciente. "Fuera de nuestra conciencia hay un montón de ideas que se conectan entre sí generando algo que tiene sentido para nosotros, ese sentido nos provoca una emoción y esa emoción trae el sentido a la conciencia y entonces vemos la idea".  El autor recuerda las palabras del publicista David Ogilvy: "Las buenas ideas vienen del inconsciente, pero el inconsiente tiene que estar bien informado". Una frase que explica lo necesario que es "nutrir a nuestra mente de ideas, estímulos, datos, personajes, argumentos, tramas... Porque solo quien tiene grandes preguntas acaba con grandes respuestas", apunta Alcoba. Es muy importante tener curiosidad pero también buscar sitios para la desconexión. Uno de los momentos más propicios para que surja la inspiración es cuando la mente se encuentra en estado de desconexión, por eso es importante salir más a pasear, dejar el móvil, aprender a desconectar y no pensar en nada.  Los humanos: Presenta:  Víctor Sánchez del Real Invitados: Jesús Alcoba además de escritor, es director de la International Graduate School of Business y miembro del equipo de Gobierno del Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle (adscrito a la Universidad Autónoma de Madrid). Ha ocupado varios cargos directivos y ha dedicado parte de su carrera profesional a la investigación y la formación en proyectos financiados por la Unión Europea o el Banco Mundial. Es miembro de la Customer Experience Professionals Association (CXPA), de la International Association of Applied Psychology y afiliado internacional de la American Psychological Association(APA). También es consejero de Bultaco Motors y miembro del consejo asesor de CIONET y del Comité de Expertos de la Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente(DEC). Además es colaborador en varios medios de comunicación como el Huffington Post, Dirigentes Digital y El Economista. Recursos y materiales de interés: Bio de Víctor Sánchez Contacto Jesús Alcoba Libro Conquista tu sueño Formulario Colaboración – Si crees que debemos entrevistarte. Mándanos tu pregunta por email a info@elocuent.com Toda la información y archivos de este y otros episodios en Hablahumano.com Recuerda que puedes llevarte de viaje nuestro podcast Habla Humano y escucharlo en tu coche por bluetooth o a través del móvil. Si quieres más información sobre este y otros episodios entra en nuestra web www.hablahumano.com o suscríbete en Itunes o Ivoox. Si ya lo has escuchado puedes dejar tu recomendación aquí y decirnos a quién te gustaría que entrevistáramos.
Personal development 6 years
0
0
757
30:08
Habla Humano #129|Raquel Suárez: Cómo una madre con 12 hijos creó una empresa para salir de un bache económico
Habla Humano #129|Raquel Suárez: Cómo una madre con 12 hijos creó una empresa para salir de un bache económico
Episode in Habla Humano
¿Es posible emprender un negocio con 46 años y 12 hijos? En Habla Humano entrevistamos a Raquel Suárez, fundadora de Doce Peces, una pyme especializada en la distribución de productos frescos a domicilio.   Subscríbete: Apple Podcasts | aCast | Ivoox | Stitcher | TuneIn | RSS En este programa Raquel Suárez tiene 12 hijos con edades comprendidas entre los 26 y los 8 años. "La empresa Doce Peces surgió de un descalabro económico que sufrimos y tuvimos que reinventarnos". Para salir adelante crearon una nuevo negocio especializado en vender productos frescos a través del WhatsApp. Una empresa familiar en la que trabajan dos de sus hijos, su marido y ella. Antes del problema económico que sufrió la familia, su marido dirigía con éxito su propia empresa mientras que Raquel se encargaba del cuidado de la casa y sus hijos. Pero tuvieron que hacer enfrentarse a momentos muy duros, con muchas deudas y sin ningún tipo de ayuda pública.  El negocio empezó con pocos clientes que se fueron multiplicando gracias al boca a boca. Bajo pedido su marido compra la mercancía en Mercamadrid donde se preparan los pedidos y se llevan directamente a los clientes, que "ahorran tiempo y dinero". Cuando empezaron con la empresa Raquel no tenía ninguna experiencia y sostiene que lo que más le costó fue el trato con el público. Los comienzos fueron muy duros, había mucha incertidumbre y reconoce que pasó miedo. Pero cuatro años más tarde está orgullosa de todo lo que hizo y de todo lo que ha conseguido.  "Los varapalos de la vida nos invitan a reforzarnos, a no quedarnos en el suelo tirados y a levantarnos. Si yo lo he hecho con 50 años y 12 hijos lo puede hacer cualquier persona", concluye Raquel.  Los humanos: Presenta:  Víctor Sánchez del Real Invitados: Desde que Raquel Suárez tuvo a su primer hijo con 23 años siempre se ha dedicado al cuidado de su familia. Pero con 46 años y 12 hijos sufrió un importante revés económico que llevó a su familia a la ruina y a pasar años muy difíciles. Junto a su marido decidió empezar de cero y emprender un nuevo negocio. Así nació Doce Peces, una pyme especializada en la distribución de productos frescos a particulares y empresas del sector de la hostelería. Recursos y materiales de interés: Bio de Víctor Sánchez Contacto Raquel Suárez Formulario Colaboración – Si crees que debemos entrevistarte. Mándanos tu pregunta por email a info@elocuent.com Toda la información y archivos de este y otros episodios en Hablahumano.com Recuerda que puedes llevarte de viaje nuestro podcast Habla Humano y escucharlo en tu coche por bluetooth o a través del móvil. Si quieres más información sobre este y otros episodios entra en nuestra web www.hablahumano.com o suscríbete en Itunes o Ivoox. Si ya lo has escuchado puedes dejar tu recomendación aquí y decirnos a quién te gustaría que entrevistáramos.
Marketing and strategy 6 years
0
0
784
28:33
Habla Humano #128|David Levin: Cómo y por qué lograr que te acepte una universidad americana
Habla Humano #128|David Levin: Cómo y por qué lograr que te acepte una universidad americana
Episode in Habla Humano
¿Qué tramites hay que hacer para poder estudiar en una universidad de EEUU? ¿Qué es lo que más valoran de los candidatos? ¿Es fácil que te acepten? Para responder a todas estas preguntas en Habla Humano entrevistamos a David Levin, consultor educativo en Access Usa y especializado en el acceso a la universidad en EEUU. Subscríbete: Apple Podcasts | aCast | Ivoox | Stitcher | TuneIn | RSS En este programa Cuando David tuvo que asesorar a su hijo para buscar universidad se dio cuenta de que no había medios profesionales para ayudar a los candidatos y sus familias a identificar las mejores opciones y entender los requisitos de las universidades de Estados Unidos. Pero, ¿cuáles son las grandes diferencias entre las universidades americanas y las españolas? Lo primero es que en EEUU los estudiantes y sus familias preparan el acceso a la universidad con mucho tiempo de antelación. Lo difícil no es ir a la universidad porque hay muchas opciones, tantos públicas como privadas, sino que te acepten en las de mayor prestigio, donde el porcentaje de admisión está por debajo del 10 % y en algunos casos no llega al 5%. Levin nos cuenta que uno de los principales mitos en torno a la universidades estadounidenses es el precio de la matrícula, que son más bajos de lo que la gente se cree. "En la mayoría de los casos existen becas que hacen que el coste de la universidad se reduzca considerablemente". David Levin sostiene que el proceso para elegir universidad es bastante complejo y muy competitivo. Actualmente el alumno puede elegir entre más de 4.000 instituciones. Access Usa se encarga de ayudar a los alumnos a encontrar las mejores opciones para su futuro, ofreciendo toda la información y recursos necesarios. Después de ayudar al alumno a elaborar un perfil se inicia un proceso de investigación para elegir las universidades que más de adapten a las necesidades del candidato. A partir de ahí empieza la parte estratégica que consiste en conocer los requisitos de cada universidad, saber qué están buscando, entablar contactos con las instituciones y preparar las entrevistas. Comparado con la selectividad, en EEUU el examen de acceso a la universidad no es complicado pero es necesario conocer el formato. El proceso de admisión incluye el expediente académico, nivel de inglés y una entrevista personal donde el candidato tendrá que demostrar sus habilidades comunicativas y decir lo que pueden aportar a la institución. El proceso para buscar universidad tiene un coste que oscila entre los 1.000 y los 10.000 euros. El mejor momento para empezar con la búsqueda dependerá de si se está buscando acceder a las universidades top. En este caso los trámites deberán comenzar cuando el alumno esté cursando 3º de la ESO, sino se puede empezar a preparar el proceso en 4º de la ESO o 1º de Bachillerato.  Los humanos: Presenta:  Víctor Sánchez del Real Invitados: David Levin es norteamericano pero lleva muchos años viviendo en España. Comenzó su carrera en los años 90 como consultor comercial y años más tarde se especializó en el campo de la educación y fundó Access Usa para ayudar a los jóvenes a buscar una plaza en una universidad americana. Recursos y materiales de interés: Bio de Víctor Sánchez Contacto David Levin Formulario Colaboración – Si crees que debemos entrevistarte. Mándanos tu pregunta por email a info@elocuent.com Toda la información y archivos de este y otros episodios en Hablahumano.com Recuerda que puedes llevarte de viaje nuestro podcast Habla Humano y escucharlo en tu coche por bluetooth o a través del móvil. Si quieres más información sobre este y otros episodios entra en nuestra web www.hablahumano.com o suscríbete en Itunes o Ivoox. Si ya lo has escuchado puedes dejar tu recomendación aquí y decirnos a quién te gustaría que entrevistáramos.
Personal development 6 years
0
0
806
36:08
Habla Humano #127|Javier Rivero-Díaz: Cómo sacar el libro que llevas dentro
Habla Humano #127|Javier Rivero-Díaz: Cómo sacar el libro que llevas dentro
Episode in Habla Humano
¿Quieres publicar un libro pero no sabes cómo hacerlo? En Habla Humano entrevistamos a Javier Rivero-Díaz, autor de los bestsellers 'CómoVenderMás.com' y 'GimnasiaFinanciera.com' que nos va a dar las claves para poder autopublicar y vender libros. [amazon_link asins='B019MF56UC' template='ProductCarousel' store='wwwelocuentco-21' marketplace='ES' link_id='c717698f-52d2-11e8-a494-79e560e1106f'] [amazon_link asins='B00EVKUQUE' template='ProductCarousel' store='wwwelocuentco-21' marketplace='ES' link_id='b083cf81-52d5-11e8-af06-13d080244c26'] Subscríbete: Apple Podcasts | aCast | Ivoox | Stitcher | TuneIn | RSS En este programa Javier Rivero-Díaz es profesor en el IE University y EOI, coach, conferenciante y autor de varios libros de éxito. Debido a una mala experiencia económica que vivió cuando estaba en Los Ángeles surgió la idea de crear la web comoahorro.com, para ayudar a la gente a gestionar su dinero. En la actualidad está inmerso en ayudar a la gente a autopublicar sus libros y a que se vendan. Cuando un autor le plantea una idea para un libro Javier les va guiando para que el contenido sea atractivo, interesante, muy práctico y útil. Para conocer el impacto que tendrá ese libro en el público objetivo el manual se testea con gente que encaja con ese público objetivo para comprobar que el libro realmente gusta. Por último Javier sostiene que es muy importante que se incorporen casos de éxito y que sean reales para poder inspirar a los lectores. Una vez que el libro está terminado y revisado el siguiente paso paso es subirlo a plataformas como Amazon que permite vender el libro en muchas partes del mundo. ¿Pero qué hay que hacer para conseguir que se venda? Aquí entra en juego la promoción del libro en medios de comunicación y conferencias.   Para Javier Rivero-Díaz escribir y publicar un libro sirve para "aumentar el prestigio, la reputación y credibilidad del autor. Automáticamente se percibe a esa persona con más valor. Otra de las ventajas es ese sentimiento interno de haber hecho algo que está cambiando la vida de las personas". Javier nos da tres consejos para aquellos que estén pensando en escribir un libro: Pensar si ese contenido va a aportar algo útil. No perder ni tiempo ni dinero en tratar de hacer las cosas solo. Que se aseguren que lo que van a contar en el libro funciona. Y por último, para aquellos que piensen que tienen un libro dentro les aconseja que lo dejen salir.   Si Javier Rivero-Díaz pudiera volver 10 0 12 años atrás confiesa que le hubiese gustado aprender "cómo funciona el tema económico y cómo funciona el poder comer y tener un sitio donde dormir. Eso me hubiera cambiado la vida porque no habría tenido  que dormir en un coche o no tener para comer".   Si quieres saber más sobre la autopublicación de libros no te pierdas el capítulo 13 de nuestro podcast en el ya abordamos este tema con la ayuda de Casa del Libro.  Y si tienes un proyecto en mente pero no sabes por dónde empezar, cómo organizar la información, a qué público dirigirte o cómo escribir los contenidos adecuados, en Elocuent hemos creado el servicio Central de Autores para ayudarte a sacar el libro que tienes dentro.   Los humanos: Presenta:  Víctor Sánchez del Real Invitados: Javier Rivero-Díaz es autor de bestsellers, conferenciante, coach y experto en comunicación.  Recursos y materiales de interés: Bio de Víctor Sánchez Contacto Javier Rivero-Díaz Formulario Colaboración – Si crees que debemos entrevistarte. Mándanos tu pregunta por email a info@elocuent.com Toda la información y archivos de este y otros episodios en Hablahumano.com Recuerda que puedes llevarte de viaje nuestro podcast Habla Humano y escucharlo en tu coche por bluetooth o a través del móvil. Si quieres más información sobre este y otros episodios entra en nuestra web www.hablahumano.com o suscríbete en Itunes o Ivoox. Si ya lo has escuchado puedes dejar tu recomendación aquí y decirnos a quién te gustaría que entrevistáramos.
Marketing and strategy 6 years
0
0
1k
31:28
Habla Humano #126|Cómo descubrir y hablar con más personas
Habla Humano #126|Cómo descubrir y hablar con más personas
Episode in Habla Humano
Recursos y materiales de interés: Bio de Víctor Sánchez Contacto Cipri Quintas Formulario Colaboración – Si crees que debemos entrevistarte. Mándanos tu pregunta por email a info@elocuent.com Toda la información y archivos de este y otros episodios en Hablahumano.com Recuerda que puedes llevarte de viaje nuestro podcast Habla Humano y escucharlo en tu coche por bluetooth o a través del móvil. Si quieres más información sobre este y otros episodios entra en nuestra web www.hablahumano.com o suscríbete en Itunes o Ivoox. Si ya lo has escuchado puedes dejar tu recomendación aquí y decirnos a quién te gustaría que entrevistáramos.
Marketing and strategy 6 years
1
0
553
29:06
Habla Humano #125|Pablo Herreros: Por qué ser transparente te ayuda a tener más clientes
Habla Humano #125|Pablo Herreros: Por qué ser transparente te ayuda a tener más clientes
Episode in Habla Humano
En Habla Humano hablamos de transparencia y las nuevas reglas del juego en la era digital con Pablo Herreros, autor de Sé transparente y te lloverán clientes, de la editorial Alienta. El autor muestra con casos reales lo frágil que es la reputación de las empresas y cómo "la responsabilidad social corporativa y el compromiso honrado de las empresas y de los profesionales es recompensado por los clientes digitales que compran un porqué y no un qué". [amazon_link asins='8416928517' template='ProductCarousel' store='wwwelocuentco-21' marketplace='ES' link_id='d54ae708-47ad-11e8-b288-219fe91ea70e'] Subscríbete: Apple Podcasts | aCast | Ivoox | Stitcher | TuneIn | RSS En este programa Pablo Herreros es periodista, consultor en comunicación, activista y bloguero que ha trabajado para grandes marcas como Telepizza, Fundación Mutua Madrileña, Segundamano, Iberdrola, Bankia o Atresmedia. Desde hace unos 10 años se ha especializado en el campo de la comunicación digital en distintas vertientes: como periodista, comunicador, bloguero y cliente. En 2011, se hizo conocido por iniciar una campaña para evitar que los acusados del caso Marta del Castillo y sus familias ganaran dinero en televisión. La lucha de Herreros provocó que varias grandes marcas decidieran retirar la publicidad de La Noria y la cancelación del programa.  Para el autor "tanta tecnología nos coloca como clientes privilegiados, la persona es el centro de todas las cosas como pasaba en el Renacimiento". Además añade que "hay clientes que no tienen porque ser tecnológicamente avanzados", como es el caso de su propia madre que aparece como ejemplo en el libro para explicar la realidad de muchas personas. El autor sostiene que la nueva era digital que estamos viviendo está obligando a las empresas a adaptarse a la nueva realidad y a subirse al barco de la transparencia. Como ejemplo Pablo Herreros nos habla de Soloraf, una pequeña empresa especializada en la venta online de tomates raf directos desde Almería. Un caso que ya te contamos en anteriores episodios de nuestro podcast Habla Humano. Para Herreros PepePhone ha sido la compañía ejemplo de transparencia absoluta. "Si los clientes protestaban por el cargo de un servicio indebido, la empresa les devolvía el dinero directamente o te descontaban el 10% de una factura de todo un mes si una avería dejaba a los clientes sin cobertura". Esta manera de actuar hizo que en tan solo 8 años la empresa pasara de 0 a 500.000 clientes. Además la media de permanencia de los clientes era de 7 años, frente a los 3 años que tenía el resto de empresas del sector de la telefonía móvil. En 2016 vendieron la empresa a MásMóvil por un valor de 316 euros por cada cliente, el precio más alto que jamás ha pagado una empresa de telecomunicaciones. Como cuenta Herreros, "no compraron una base de clientes, sino un auténtico club de fans". Para terminar Herreros ha querido compartir con la audiencia de Habla Humano uno de los consejos que él considera más importante: "ganar más dinero no te hace más feliz, pero ser más feliz sí te hace ganar más dinero", porque cuando alguien es feliz genera buen rollo y la pasión se traduce en dinero. El libro 'Sé transparente y te lloverán clientes' es una manual imprescindible para todos aquellos que quieran aprender a tratar con respeto, cercanía y humildad a sus clientes, y para aquellos que aspiren a entender y compartir las normas de internet y la transparencia de este medio. El autor donará todos los beneficios de los derechos de este libro a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer. Presenta:  Víctor Sánchez del Real Invitados: Pablo Herreros es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y socio director Goodwill Comunicacio?n desde 1994. En sus ma?s de 25 an?os de experiencia como asesor de comunicacio?n, Pablo ha trabajado para entidades tan importantes como Telepizza, Bang & Olufsen, Fundacio?n Mutua Madrilen?a, Segundamano, Iberdrola, Bankia, Atresmedia, Wilkinson, Pirelli y UAM, entre muchas otras. Adema?s, Pablo Herreros es conferenciante y profesor asociado en ICEMD-ESIC y The Valley.  En el plano de la transparencia, ha cofinanciado proyectos y herramientas web como Wikipedia, Fixmedia, Listabierta.org y QueHacenLosDiputados.net, estas dos u?ltimas iniciativas encaminadas a favorecer una poli?tica ma?s transparente. Recursos y materiales de interés: Bio de Víctor Sánchez Contacto Pablo Herreros Formulario Colaboración – Si crees que debemos entrevistarte. Mándanos tu pregunta por email a info@elocuent.com Toda la información y archivos de este y otros episodios en Hablahumano.com Recuerda que puedes llevarte de viaje nuestro podcast Habla Humano y escucharlo en tu coche por bluetooth o a través del móvil. Si quieres más información sobre este y otros episodios entra en nuestra web www.hablahumano.com o suscríbete en Itunes o Ivoox. Si ya lo has escuchado puedes dejar tu recomendación aquí y decirnos a quién te gustaría que entrevistáramos.
Marketing and strategy 6 years
0
0
440
30:51
Habla Humano #124| Teresa Valcarce: Lograr que todo un Congreso de EEUU cumpla su palabra
Habla Humano #124| Teresa Valcarce: Lograr que todo un Congreso de EEUU cumpla su palabra
Episode in Habla Humano
El retrato del español Bernardo de Gálvez -héroe de la Independencia norteamericana- está colgado en la sala del Comité de Asuntos Exteriores del Senado de EEUU gracias al  empeño de Teresa Valcarce, una española residente en Washington. Una labor que ha sido reconocida con la concesión de la Encomienda de la Orden del Mérito Civil. Subscríbete: Apple Podcasts | aCast | Ivoox | Stitcher | TuneIn | RSS En este programa En este programa Para Teresa Valcarce el papel que desempeñó Bernardo de Gálvez en la Guerra de la Independencia de EEUU no podía quedar en el olvido y merecía el reconocimiento oficial que el propio Congreso había prometido en 1783. Valcarce define al militar español como "un hombre del renacimiento, un líder que lideró tropas de distintas culturas y tropas y que devolvió la libertad a varias personas". A través de un artículo que le envió su madre, Teresa conoció la fascinante historia de Fernando de Gálvez, un español que fue reconocido como un héroe de guerra por la ayuda prestada a EEUU para conseguir su independencia de Gran Bretaña. Como agradecimiento a su labor el Congreso norteamericano prometió colgar su retrato, pero este homenaje quedó en el olvido hasta que Teresa Valcarce se empeñó en hacer justicia. Teresa aprovechó una visita al Congreso para hablar con su congresista y contarle el caso. Estuvo más de seis meses trabajando con él pero solo le prometieron una exposición temporal y no permanente como ella pedía. Aunque nunca se rindió, conseguir que colgaran el cuadro de Gálvez no fue una tarea sencilla. Teresa nos cuenta que tuvo que estar mucho tiempo colgada al teléfono y llamar a muchas puertas para que le hicieran caso. Después de dos años de lucha Teresa recibió un email del Senado en que le comunicaban que iban a proceder a colgar el cuadro. Un momento que vivió con enorme emoción. Teresa es conocida en los pasillos del Congreso como la "Lady of the portrait" (la señora del cuadro) un mote que el periódico The Washington utilizó para titular un artículo sobre el tema. Teresa ha sacado varias lecciones de todo este proceso, entre ellas lo importante que son los valores familiares. Espera haber sido un ejemplo para sus hijos y haberles enseñado lo importante que es involucrarse y ser ciudadanos productivos. Además, reconoce que estos dos años de trabajo le han enseñado a hacer lobby, a creer en  ella misma y a querer aún más a España. Los humanos: Presenta:  Víctor Sánchez del Real Invitados: Teresa Valcarce es española afincada en EEUU donde trabaja como profesora. Su trabajo para dar a conocer la labor de Bernardo de Gálvez y que el Congreso de EEUU le rindiese su merecido homenaje ha sido reconocido por el Gobierno de España con la Encomienda del Mérito Civil. Recursos y materiales de interés: Bio de Víctor Sánchez Contacto Teresa Valcarce Formulario Colaboración – Si crees que debemos entrevistarte. Mándanos tu pregunta por email a info@elocuent.com Toda la información y archivos de este y otros episodios en Hablahumano.com Recuerda que puedes llevarte de viaje nuestro podcast Habla Humano y escucharlo en tu coche por bluetooth o a través del móvil. Si quieres más información sobre este y otros episodios entra en nuestra web www.hablahumano.com o suscríbete en Itunes o Ivoox. Si ya lo has escuchado puedes dejar tu recomendación aquí y decirnos a quién te gustaría que entrevistáramos.
Marketing and strategy 6 years
0
1
451
37:19
More of Elocuent View more
Chupito
Chupito Dos formatos en un mismo canal: #Chupito: Comentarios directos y breves de Víctor Sánchez del Real sobre temas no necesariamente de actualidad. #ABocajarro: comentarios de actualidad de Víctor, muchas veces con invitados especiales. Con un ángulo diferente para tomar perspectiva. Y siempre con ganas y sorna. Updated
SpLain: Explaining Spain in plain English
SpLain: Explaining Spain in plain English We aim to explain relevant news from Spain in plain English. Hosted by Víctor Sánchez del Real, a journalist and former member of Congress. All videos from this new venture are also available on our podcast channel. Check them out at https://www.youtube.com/playlist?list=PLFZ4NrPCeeqeWa7BBg6Xwr33K4XNgO-NP A project from journalist, Comms proffesor and former Member of Congress, Víctor Sánchez del Real. Updated
Historias de la Comunicación
Historias de la Comunicación En este formato voy a ir repasando momentos de la historia en los que una palabra, un discurso, una imagen o un gesto supusieron un cambio esencial. Lo llamo "Historias de la Comunicación". Espero que te guste. Un abrazo. Firmado: Víctor Sánchez del Real Si te gustan estas historias, en elocuent.com hay varios artículos similares Updated
Creator' lists View more
Habla Humano
Habla Humano
16
2
Chupito
Chupito
4
2
You may also like View more
The Options Insider Radio Network
The Options Insider Radio Network The Options Insider Radio Network is the premier audio destination for options traders. The network provides access to a vast array of popular programs including The Option Block, Options Boot Camp, The Advisors Option, The Long and Short of Futures Options, Volatility Views, Options Insider Radio and much more. Join the thousands around the globe who turn to The Options Insider Radio Network for options information, analysis and education. Updated
Excess Returns
Excess Returns Excess Returns is dedicated to making you a better long-term investor and making complex investing topics understandable. Join Jack Forehand, Justin Carbonneau and Matt Zeigler as they sit down with some of the most interesting names in finance to discuss topics like macroeconomics, value investing, factor investing, and more. Subscribe to learn along with us. Updated
Making Sense
Making Sense Jeff Snider will guide you through the realm of monetary science. Multiple episodes uploaded each week, discussing big news and key current events, the state of markets and what they are telling you, as well as historical summaries and deep background material so that you can understand what’s really going on in this eurodollar’s world. Updated

Go to Business and industry