iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El Extraordinario La historia es ayer
La historia es ayer
Podcast

La historia es ayer

19
10.39k

Descubre cómo un ladrillo del siglo 16 se adelantó a Ikea y cómo el VHS fue el precursor de Netflix. Viaja miles de años en el tiempo excavando unos pocos metros de tierra, aprende lo que los humanos no se atreven a decir removiendo entre su basura. Escrito y dirigido por Marcus H, el arqueólogo Alfredo González Ruibal nos acompaña en este viaje a lo más profundo de la condición humana.Y si quieres escuchar contenido extra, participar en nuestros encuentros mensuales y otras fanfarrias, hazte socio del Club El Extraordinario. Tienes toda la información aquí o en elextraordinario.com/club ¡Te esperamos! 🍸Encuéntranos en:elextraordinario.comNuestra newsletterY síguenos en:Instagram @elextraordinario.wtfX @extraordinarioTiktok @el_extraordinario

Descubre cómo un ladrillo del siglo 16 se adelantó a Ikea y cómo el VHS fue el precursor de Netflix. Viaja miles de años en el tiempo excavando unos pocos metros de tierra, aprende lo que los humanos no se atreven a decir removiendo entre su basura. Escrito y dirigido por Marcus H, el arqueólogo Alfredo González Ruibal nos acompaña en este viaje a lo más profundo de la condición humana.Y si quieres escuchar contenido extra, participar en nuestros encuentros mensuales y otras fanfarrias, hazte socio del Club El Extraordinario. Tienes toda la información aquí o en elextraordinario.com/club ¡Te esperamos! 🍸Encuéntranos en:elextraordinario.comNuestra newsletterY síguenos en:Instagram @elextraordinario.wtfX @extraordinarioTiktok @el_extraordinario

19
10.39k
Avance de «Simulacro». La nueva ficción sonora de Julio Rojas
Avance de «Simulacro». La nueva ficción sonora de Julio Rojas
Ya puedes buscar en tu plataforma de audio Simulacro, el thriller psicológico especulativo creado por Julio Rojas (autor de 'Caso 63') y protagonizado por Isak Férriz, Mónica López y Alberto San Juan. Marcos Oliveira, uno de los padres de la inteligencia artificial, desaparece de forma misteriosa en Canarias y lo único que saben es que iba buscando una puerta. El escritor Santiago Álvarez recorre la última ruta que hizo el científico para intentar resolver el misterio pero, cuanto más lo busca, más perdido se encuentra en un laberinto entre la realidad y la simulación. Producido por El Extraordinario para Turismo de Islas Canarias y financiada con fondos Next Generation de la Unión Europea.
History and humanities 11 months
1
01:29
Bonus track: El gran colapso de las estanterías
Bonus track: El gran colapso de las estanterías
Una mañana de diciembre, el mundo entero amanece con las estanterías colapsadas en el suelo. Desesperados por encontrar a los culpables del sabotaje, el Gobierno llama a Marcus H y Andreu Quesada, dos podcasters de poca monta para resolver el entuerto. ¿Lo conseguirán? Descúbrelo en nuestra primera docuficción realizada en colaboración con IKEA. Contenidos exclusivos en la comunidad de Telegram de El Extraordinario. Encuéntranos en elextraordinario.com En nuestra newsletter Y síguenos en: Instagram @elextraordinario.wtf Twitter @extraordinario Tiktok @el_extraordinario
History and humanities 1 year
7
50:46
Miedo y asco en el paraíso (2a parte)
Miedo y asco en el paraíso (2a parte)
En este capítulo viajaremos a una playa paradisiaca que terminó engullida por los turistas, exploramos el lado más oscuro del descubrimiento de la antártida y acabamos en el siglo 16 con un viaje al paraíso que acabo regular. Contenidos exclusivos en la comunidad de Telegram de El Extraordinario. Encuéntranos en elextraordinario.com En nuestra newsletter Y síguenos en: Instagram @elextraordinario.wtf Twitter @extraordinario Tiktok @el_extraordinario
History and humanities 1 year
12
37:33
El no capítulo
El no capítulo
El último capítulo de la temporada se retrasa una semana por causas de fuerza mayor relacionadas con el abusos de sustancias y una falta evidente de autocontrol de nuestro diseñador de sonido. Contenidos exclusivos en la comunidad de Telegram de El Extraordinario. Encuéntranos en elextraordinario.com En nuestra newsletter Y síguenos en: Instagram @elextraordinario.wtf Twitter @extraordinario Tiktok @el_extraordinario
History and humanities 1 year
0
01:37
Miedo y asco en el paraíso (1a parte)
Miedo y asco en el paraíso (1a parte)
Las influencers van a hacerse fotos a islas tropicales como si fueran lo más. Pero hasta hace muy poco, las playas de arena blanca eran de todo menos paradisíacas. Había poca agua potable, poca biodiversidad y la tierra era poco fértil. Los restos arqueológicos no mienten. Vivir allí era un suplicio, así que prepárate poque después de escuchar este capítulo, nunca volverás a ver los paraísos igual. Contenidos exclusivos en la comunidad de Telegram de El Extraordinario. Encuéntranos en elextraordinario.com En nuestra newsletter Y síguenos en: Instagram @elextraordinario.wtf Twitter @extraordinario Tiktok @el_extraordinario
History and humanities 1 year
2
24:10
La arqueología de los puticlubs (2a parte)
La arqueología de los puticlubs (2a parte)
Desde la carretera, un puticlub abandonado transmite tristeza, decadencia y abandono. Pero su interior es una mina de historias para los arqueólogos. Porque los arqueólogos no solo excavan y recopilan objetos, los arqueólogos también se dedican a imaginar para rescatar estas historias del olvido. Contenidos exclusivos en la comunidad de Telegram de El Extraordinario. Encuéntranos en elextraordinario.com En nuestra newsletter Y síguenos en: Instagram @elextraordinario.wtf Twitter @extraordinario Tiktok @el_extraordinario
History and humanities 1 year
1
32:44
La arqueología de los puticlubs (1a parte)
La arqueología de los puticlubs (1a parte)
Los arqueólogos Xurxo Ayán y Carlos Otero excavan en los burdeles abandonados de las carreteras nacionales, como si se tratara de un yacimiento de una civilización milenaria. En estos lugares cubiertos de moho, convertidos en escombreras, tapiados por láminas de madera y cuyas señales de neón se han apagado y oxidado, hay una historia triste sobre unas gentes sin voz. Contenidos exclusivos en la comunidad de Telegram de El Extraordinario. Encuéntranos en elextraordinario.com En nuestra newsletter Y síguenos en: Instagram @elextraordinario.wtf Twitter @extraordinario Tiktok @el_extraordinario
History and humanities 1 year
1
24:52
Sin mantenimiento, la vida sería una ruina
Sin mantenimiento, la vida sería una ruina
En este capítulo vamos a meternos en la trastienda de una cultura material que requiere un mantenimiento constante. Viajaremos a un taller de de aviones , un centro de datos y el Louvre para aprender sobre los complejos sistemas que mantienen estos engranajes en funcionamiento constante. Contenidos exclusivos en la comunidad de Telegram de El Extraordinario. Encuéntranos en elextraordinario.com En nuestra newsletter Y síguenos en: Instagram @elextraordinario.wtf Twitter @extraordinario Tiktok @el_extraordinario
History and humanities 1 year
5
43:07
La última mudanza (2a parte)
La última mudanza (2a parte)
Seguimos explorando la casa de una artesana que acaba de morir y visitamos su taller para ver cómo se pervive a través de los recuerdos. Contenidos exclusivos en la comunidad de Telegram de El Extraordinario. Encuéntranos en elextraordinario.com En nuestra newsletter Y síguenos en: Instagram @elextraordinario.wtf Twitter @extraordinario Tiktok @el_extraordinario
History and humanities 1 year
1
18:15
La última mudanza (1a parte)
La última mudanza (1a parte)
¿Adónde irán tus cosas cuando mueras? Conocemos a un librero que ordena las bibliotecas de los difuntos, seguimos la pista a una mujer experta en borrar los rastros más íntimos de nuestro paso por la tierra. y visitamos la casa de una artesana que acaba de morir, para escudriñar las huellas materiales que dejó atrás. Contenidos exclusivos en la comunidad de Telegram de El Extraordinario. Encuéntranos en elextraordinario.com En nuestra newsletter Y síguenos en: Instagram @elextraordinario.wtf Twitter @extraordinario Tiktok @el_extraordinario
History and humanities 1 year
0
43:58
Chabolas, unboxing y huevos kinder
Chabolas, unboxing y huevos kinder
En este capítulo descubrimos el unboxing de los victorianos. Analizamos cómo un huevo de chocolate lanza chutes de dopamina a los niños y cómo las guerras llenaron las casas de juguetes de colores. Contenidos exclusivos en la comunidad de Telegram de El Extraordinario. Encuéntranos en elextraordinario.com En nuestra newsletter Y síguenos en: Instagram @elextraordinario.wtf Twitter @extraordinario Tiktok @el_extraordinario
History and humanities 2 years
2
42:43
Vuelve la Historia es Ayer, mis panas
Vuelve la Historia es Ayer, mis panas
El 28 de marzo te lo vas a gozal, el 28 de marzo lo vas a escuchal. Contenidos exclusivos en nuestro Telegram y en nuestra newsletter Encuéntranos en elextraordinario.com Y síguenos en: Instagram @elextraordinario.wtf Twitter @extraordinario Tiktok @el_extraordinario
History and humanities 2 years
11
01:19
La ceguera del presente
La ceguera del presente
Los arqueólogo son intérpretes sabios de las rimas de la historia. Saben que hace miles de años el desierto del Sáhara era verde. Han visto los restos de culturas que se consideraban invencibles reducidas a cenizas. Trabajar en marcos de milenios te da ese privilegio.
History and humanities 3 years
15
40:15
La casa es un reflejo del yo (2a parte)
La casa es un reflejo del yo (2a parte)
En este capítulo seguiremos viajando por los lóbulos del cerebro en busca de las historias que somos incapaces de verbalizar. Descubriremos los orígenes del salón de casa, la moda minimalista en Silicon Valley, y profundizáremos en el mal gusto de los dictadores.
History and humanities 3 years
5
43:31
La casa es un reflejo del yo (1a parte)
La casa es un reflejo del yo (1a parte)
En este capítulo doble viajaremos al interior del cerebro humano. En busca de la relación entre el yo y nuestros hogares. Saltaremos de lóbulo en lóbulo a la caza del yo hipócrita. El yo aspiracional. El yo consumista. El yo teledirigido. Porque la casa es un reflejo del yo.
History and humanities 3 years
8
38:45
Amsterdam, polígonos y cuevas etíopes
Amsterdam, polígonos y cuevas etíopes
En este capítulo, hablaremos de todo aquello que puede quedar oculto bajo el agua de Ámsterdam. Indagaremos en las cosas que se mantienen ocultas porque no las queremos ver. E intentaremos resolver un crimen que durante casi un siglo, se mantuvo oculto en una cueva.
History and humanities 3 years
3
39:26
Trincheras, trasteros y frascos de perfume
Trincheras, trasteros y frascos de perfume
En las trincheras de principios del 20 es donde se ven los inicios de la sociedad de consumo. En los trasteros un siglo después, encontramos los excesos de la sociedad del consumo.
History and humanities 3 years
8
36:15
Ladrillos, VHS y ositos de peluche
Ladrillos, VHS y ositos de peluche
Un objeto no existe en un vacío. Forma parte de una compleja red de interconexiones que juntos permiten que ese objeto exista. En este episodio vamos a contaros cómo un ladrillo, un VHS y un osito de Peluche son capaces de llevarnos a lo más profundo de la condición humana. Encuéntranos en elextraordinario.com Y síguenos en: Instagram @elextraordinario.wtf Twitter @extraordinario Tiktok @el_extraordinario
History and humanities 3 years
7
32:40
Tráiler: La historia es ayer
Tráiler: La historia es ayer
Descubre cómo las cosas nos poseen y cómo nosotros poseemos a los objetos. Afina tu mirada de arqueólogo para viajar al pasado a través de los objetos.
History and humanities 3 years
0
01:59
More of El Extraordinario View more
La Fucking Condición Humana
La Fucking Condición Humana Ni tú mismo conoces al humano que llevas dentro. En este programa descubrimos a otros y a nosotros mismos. Desde la curiosidad, el asombro y la fascinación. Un programa de Marcus H, Mar Abad y Javi Álvarez.Únete a nuestra comunidad en Telegram.Y si quieres escuchar contenido extra, participar en nuestros encuentros mensuales y otras fanfarrias, hazte socio del Club El Extraordinario. Tienes toda la información aquí o en elextraordinario.com/club ¡Te esperamos! 🍸Encuéntranos en:elextraordinario.comNuestra newsletterY síguenos en:Instagram @elextraordinario.wtfX @extraordinarioTiktok @el_extraordinario Updated
Crímenes. El musical
Crímenes. El musical El true crime también tiene sus clásicos. Los crímenes más famosos de la Belle Époque y finales del XIX nos enseñan mucho sobre quiénes somos y el mundo del que venimos (el de nuestros bisabuelos y tatarabuelos). Te lo contamos con el rigor del periodismo y las narrativas del teatro y la ficción. Con grandes actores y una corista excepcional. Y como quien no quiere la cosa, nos adentramos, también, en los inicios de la psicología y de las ciencias forenses. Si te gusta el teatro, escucha la T1. Adéntrate en todos los detalles del crimen de Fuencarral, el del hombre del saco, el suicidio de Larra y otros más.Si quieres saber cómo hacían los periódicos a principios del XX, escucha la T2. Ahí encontrarás a la asesina de la plancha, a la superdotada Hildegart Rodríguez, a los novios infelices que inspiraron a Lorca para inscribir 'Bodas de sangre' y otros más.Si te gusta la música urbana, escucha la T3. Ahí asistirás a los magnicidos de José Canalejas, Eduardo Dato, Cánovas del Castillo, el general Prim y el general Riego, y a la muerte del anarquista Mateo Morral.Si te gusta el aroma a radionovela, escucha la T4. Vivirás todos los detalles del extraño caso del hombre lobo de Allariz, el terrorífico asalto al Expreso de Andalucía, el negociete de Baldomera Larra, la pionera en las estafas piramidales, y otros casos de escalofrío.Además, en estas tres temporadas, escucharás entrevistas a criminólogos, historiadores y científicos forenses.Y si quieres escuchar contenido extra, participar en nuestros encuentros mensuales y otras fanfarrias, hazte socio del Club El Extraordinario. Tienes toda la información aquí o en elextraordinario.com/club ¡Te esperamos! 🍸Encuéntranos en:elextraordinario.comNuestra newsletterY síguenos en:Instagram @elextraordinario.wtfX @extraordinarioTiktok @el_extraordinario Updated
Simulacro
Simulacro Marcos Oliveira, uno de los padres de la inteligencia artificial, desaparece de forma misteriosa en Canarias y lo único que saben es que iba buscando una puerta. El escritor Santiago Álvarez recorre la última ruta que hizo el científico para intentar resolver el misterio pero, cuanto más lo busca, más perdido se encuentra en un laberinto entre la realidad y la simulación.Simulacro es un thriller psicológico especulativo creado por Julio Rojas (autor de 'Caso 63') y protagonizado por Isak Férriz, Mónica López y Alberto San Juan.Producido por El Extraordinario para Turismo de Islas Canarias y financiada con fondos Next Generation de la Unión Europea. Updated
You may also like View more
Crímenes. El musical
Crímenes. El musical El true crime también tiene sus clásicos. Los crímenes más famosos de la Belle Époque y finales del XIX nos enseñan mucho sobre quiénes somos y el mundo del que venimos (el de nuestros bisabuelos y tatarabuelos). Te lo contamos con el rigor del periodismo y las narrativas del teatro y la ficción. Con grandes actores y una corista excepcional. Y como quien no quiere la cosa, nos adentramos, también, en los inicios de la psicología y de las ciencias forenses. Si te gusta el teatro, escucha la T1. Adéntrate en todos los detalles del crimen de Fuencarral, el del hombre del saco, el suicidio de Larra y otros más.Si quieres saber cómo hacían los periódicos a principios del XX, escucha la T2. Ahí encontrarás a la asesina de la plancha, a la superdotada Hildegart Rodríguez, a los novios infelices que inspiraron a Lorca para inscribir 'Bodas de sangre' y otros más.Si te gusta la música urbana, escucha la T3. Ahí asistirás a los magnicidos de José Canalejas, Eduardo Dato, Cánovas del Castillo, el general Prim y el general Riego, y a la muerte del anarquista Mateo Morral.Si te gusta el aroma a radionovela, escucha la T4. Vivirás todos los detalles del extraño caso del hombre lobo de Allariz, el terrorífico asalto al Expreso de Andalucía, el negociete de Baldomera Larra, la pionera en las estafas piramidales, y otros casos de escalofrío.Además, en estas tres temporadas, escucharás entrevistas a criminólogos, historiadores y científicos forenses.Y si quieres escuchar contenido extra, participar en nuestros encuentros mensuales y otras fanfarrias, hazte socio del Club El Extraordinario. Tienes toda la información aquí o en elextraordinario.com/club ¡Te esperamos! 🍸Encuéntranos en:elextraordinario.comNuestra newsletterY síguenos en:Instagram @elextraordinario.wtfX @extraordinarioTiktok @el_extraordinario Updated
La ContraHistoria
La ContraHistoria La historia como no te la contaron en la escuela. Presentado y dirigido por Fernando Díaz Villanueva. Updated
La Biblioteca Perdida
La Biblioteca Perdida Programa radiofónico de divulgación histórica hecho por y para amantes de esta epopeya y gran aventura que llamamos humanidad. 13 años en antena con los bibliotecarios Bikendi Goiko-uria, Mikel Carramiñana y Pello Larrinaga ante los micrófonos, acompañados por grandes de la divulgación histórica como Sergio Alejo, Noemi Maza, Isabel García Trócoli, Mariajo Noain, Aritza Alzibar, Ángel Portillo, Albert Alegre o Adolfo Suárez, entre otros ¡Comienza la aventura! Updated

Go to History and humanities