iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
HISTORIA SAGRADA del ROCK’n ROLL
By Louie Louie
476
3.88k
La HISTORIA SAGRADA DEL ROCK’N ROLL es una Historia del Rock’n Roll desde sus más remotos orígenes registrados en 1927 y recorriendo exaustivamente y con estricto rigor cronológico los años cincuenta, los sesenta...
La HISTORIA SAGRADA DEL ROCK’N ROLL es una Historia del Rock’n Roll desde sus más remotos orígenes registrados en 1927 y recorriendo exaustivamente y con estricto rigor cronológico los años cincuenta, los sesenta...
Historia Sagrada del Rock'n Roll – Beatles - cap 4 – ago-dic 62
Episode in
HISTORIA SAGRADA del ROCK’n ROLL
En este capítulo los Beatles abordan sus primeras sesión de grabación en los estudios EMI de Abbey Road. George Martin, el productor, les había pasado la maqueta de un tema compuesto por Mitch Murray para que hicieran su versión. A los Beatles no les gustaba la canción y querían grabar canciones suyas. Aún así la grabaron (parece adviertese un punto de desgana en la grabación). También suenan en el programa la demo de Barry Mason, acompañado por los Dave Clark Five, y la versión que saldría publicada de Gerry & the Pacemakers. Finalmente convencieron a George Martin que accedió a que grabaran temas suyos.
A George Martin no le había gustado Pete Best, el batería con el que habían hecho la audición de prueba meses antes, y tenía preparado a Andy White, un batería profesional, para las sesiones del primer single. Por su lado, los Beatles aparecieron en el estudio con Ringo Star. Para la cara A, ‘Love Me Do’, grabaron tomas con ambos baterías. La versión con Ringo salió en el single y la versión con Andy White salió en el LP. En las sesiones también grabaron una versión (no utilizada) de lo que iba a ser su segundo single ‘Please Please Me’, un tema que John Lennon había compuesto al estilo pausado de Roy Orbison. George Martin, el productor, les propuso acelerar el ritmo de la canción y meterle armonías vocales. Así lo hicieron.
En octubre del 62 grabaron unos ensayos en el Cavern de Liverpool. Y en noviembre volvieron al estudio a grabar el segundo single ‘Please Please Me’. En diciembre viajaron a Hamburgo para tocar dos semanas en el Star Club. Allí se hicieron las famosas grabaciones de los Beatles en Hamburgo que comenzamos a escuchar en este programa. Además tenemos las versiones originales de los temas ajenos de esas grabaciones. Canciones de Gene Vincent, Ray Charles, Billy ‘The Kid’ Emerson y Tommy Roe.
HISTORIA SAGRADA DEL ROCK'N ROLL – Beatles - cap 4
Agosto – Diciembre 1962
01 - 1962-08-?? Barry Mason (con The Dave Clark Five) – “How Do You Do It?” - demo
02 - 1962-09-04 The Beatles – “How Do You Do It?”
03 - 1963-03-14 Gerry & the Pacemakers – “How Do You Do It?”
04 - 1962-09-04 The Beatles – “Love Me Do” - versión single (batería Ringo)
05 - 1962-09-11 The Beatles – “Love Me Do” - version LP (batería Andy White)
06 - 1962-09-11 The Beatles – “P.S. I Love You” - single cara B
07 - 1962-09-11 The Beatles – “Please Please Me” - 1º grabación conservada
08 - 1962-10-?? The Beatles – “I Saw Her Standing There” - ensayo en The Cavern
09 - 1962-10-?? The Beatles – “One After 909” - ensayo en The Cavern - toma 1
10 - 1962-10-?? The Beatles – “One After 909” - ensayo en The Cavern - toma 2
11 - 1962-10-?? The Beatles – “Catswalk” - ensayo en The Cavern - toma 1
12 - 1962-10-?? The Beatles – “Catswalk” - ensayo en The Cavern - toma 2
13 - 1962-11-26 The Beatles – “Please Please Me” - versión single
14 - 1962-11-26 The Beatles – “Ask Me Why” - single cara B
15 - 1956-05-22 Gene Vincent – “Be-Bop-A-Lula”
16 - 1962-12-21 The Beatles – “Be-Bop-A-Lula” - Star Club, Hamburgo
17 - 1962-12-21 The Beatles – “I Saw Her Standing There” - Star Club, Hamburgo
18 - 1956-11-?? Ray Charles – “Hallelujah I Love Her So”
19 - 1962-12-21 The Beatles – “Hallelujah I Love Her So” - Star Club, Hamburgo
20 - 1955-06-21 Billy ‘The Kid’ Emerson – “Red Hot”
21 - 1962-12-21 The Beatles – “Red Hot” - Star Club, Hamburgo
22 - 1960-10-?? Tommy Roe (and The Satins with The Flamingos) – “Shelia”
23 - 1962-12-21 The Beatles – “Sheila - Star Club” - Star Club, Hamburgo
--
--
01:00:00
Historia Sagrada del Rock'n Roll – Beatles - cap 3 – ene-ago 62
Episode in
HISTORIA SAGRADA del ROCK’n ROLL
En este capítulo los Beatles terminan su audición en los estudios del sello Decca en Londres el primer día de 1962. En marzo aparecen por primera vez el la radio de la BBC, en el programa ‘Teenager’s Turn-Here We Go’… y en vivo, con audiencia. Ese día, el 7 de marzo de 1962, visten trajes y corbatas por primera vez en su vida musical abandonando definitivamente las chupas y pantalones de cuero que acostubraban hasta la fecha (“cuatro Gene Vincents”, según Paul McCartney). En mayo graban dos canciones en Hamburgo como grupo de acompañamiento de Tony Sheridan. Así Brian Epstein liberaba al grupo de su contrato con el productor Bern Kaempfert y podía firmar con una casa de discos en Inglaterra.
En junio dan una audición de prueba en los estudios EMI con el productor George Martin. Graban cuatro canciones, pero sólo se conservan dos de ellas. A George Martin no le gustó el batería Pete Best. Y se lo comunicó a Brian Epstein. En agosto cambiaron de Batería. A Pete Best le comunican que ya no está en el grupo, y Ringo Star, hasta entonces con Rory Storm and The Hurricanes, pasa a ser nuevo miembro de los Beatles. El 22 de agosto, ya con Ringo, tocan en el Cavern de Liverpool y son filmados (imagen) y grabados (sonido) por Granada televisión.
También suenan en el programa las versiones originales de la canciones ajenas: los Coasters, dos temas, James Melton, Roy Orbison, las Marvelletes, Ben Bernie, Vess L. Ossman, con una grabación del año 1900, y Ritchie Barrett.
HISTORIA SAGRADA DEL ROCK'N ROLL – Beatles - cap 3
Enero – Agosto 1962
01 - 1960-03-?? The Coasters – “Besame Mucho”
02 - 1962-01-01 The Beatles – “Besame Mucho” - audición Decca
03 - 1957-02-15 The Coasters – “Searchin’”
04 - 1962-01-01 The Beatles – “Searchin’” - audición Decca
05 - 1937-??-?? James Melton – “September in the Rain
06 - 1962-01-01 The Beatles – “September In The Rain” - audición Decca
07 - 1962-02-10 Roy Orbison – “Dream Baby (How Long Must I Dream?)”
08 - 1962-03-07 The Beatles – “Dream Baby (How Long Must I Dream?)” - BBC en vivo
09 - 1962-03-07 The Beatles – “Memphis, Tennessee” - BBC en vivo
10 - 1961-08-21 The Marvelletes – “Please Mr. Postman”
11 - 1962-03-07 The Beatles – “Please Mister Postman” BBC en vivo
12 - 1925-06-?? Ben Bernie – “Sweet Georgia Brown”
13 - 1962-05-24 Tony Sheridan with The Beatles – “Sweet Georgia Brown”
14 - 1900-??-?? Vess L. Ossman – “Swanee River”
15 - 1962-05-24 Tony Sheridan with The Beatles – “Swanee River”
16 - 1962-06-06 The Beatles – “Love Me Do” - audición EMI
17 - 1962-06-06 The Beatles – “Besame Mucho” - audición EMI
18 - 1962-04-?? Richie Barrett – “Some Other Guy”
19 - 1962-08-22 The Beatles – “Some Other Guy” - Cavern, toma 1
20 - 1962-08-22 The Beatles – “Some Other Guy” - Cavern, toma 2
21 - 1962-08-22 The Beatles – “Kansas City” - Cavern
--
--
01:01:20
Historia Sagrada del Rock'n Roll – Beatles - cap 2 – ene 62
Episode in
HISTORIA SAGRADA del ROCK’n ROLL
En este capítulo, Brian Epstein, que ya era el manager (sin contrato definitivo) de los Beatles, les consigue una audición de pueba en los estudios del sello Decca, en Londres, el 1 de enero del 62 por la mañana (vaya día y vaya hora). Grabaron 15 canciones, una composición de John Lennon, dos de Paul McCartney y una docena de versiones, de temas americanos en su mayoría. Fueron grabadas en una sola toma cada una y sin añadidos posteriores. Un concierto en un estudio de grabación. Con el tiempo, estas canciones fueron publicadas en un LP llamado ‘The Decca Tapes’ (y en otros discos diversos).
También suenan en el programa las versiones originales de la canciones ajenas: Barrett Strong, con el primer tema de éxito nacional que consigió el sello Motown de Detroit, Peggy Lee, Joe Brown and The Bruvvers, The Teddy Bears, el único grupo del que Phil Spector fue miembro, Bobby Vee, Chuck Berry, Carl Perkins, los Coasters, dos temas, y Buddy Holly.
HISTORIA SAGRADA DEL ROCK'N ROLL – Beatles - cap 2
Enero 1962
01 - 1962-01-01 The Beatles – “Hello Little Girl” - Decca Audition
02 - 1962-01-01 The Beatles – “Like Dreamers Do” - Decca Audition
03 - 1962-01-01 The Beatles – “Love Of The Loved” - Decca Audition
04 - 1959-08-?? Barrett Strong – “Money (That’s What I want)”
05 - 1962-01-01 The Beatles – “Money (That’s What I Want)” - Decca Audition
06 - 1960-01-?? Peggy Lee – “Till There Was You”
07 - 1962-01-01 The Beatles – “‘Till There Was You” - Decca Audition
08 - 1961-??-?? Joe Brown and The Bruvvers – “The Sheik Of Araby”
09 - 1962-01-01 The Beatles – “The Sheik Of Araby” - Decca Audition
10 - 1958-09-?? The Teddy Bears – “To Know Her Is To Love Her”
11 - 1962-01-01 The Beatles – “To Know Her Is To Love Her” - Decca Audition
12 - 1961-07-20 Bobby Vee – “Take Good Care of My Baby”
13 - 1962-01-01 The Beatles – “Take Good Care Of My Baby” - Decca Audition
14 - 1959-06-?? Chuck Berry – “Memphis, Tennessee”
15 - 1962-01-01 The Beatles – “Memphis Tennessee” - Decca Audition
16 - 1957-01-01 Carl Perkins – “Sure To Fall (In Love With You)”
17 - 1962-01-01 The Beatles – “Sure To Fall (In Love With You) - Decca Audition
18 - 1959-01-?? The Coasters – “Three Cool Cats”
19 - 1962-01-01 The Beatles – “Three Cool Cats” - Decca Audition
20 - 1959-07-20 Buddy Holly – “Crying, Waiting, Hoping”
21 - 1962-01-01 The Beatles – “Crying Waiting Hoping” - Decca Audition
--
--
01:00:00
Historia Sagrada del Rock'n Roll – Beatles - cap 1 – 1957-1961
Episode in
HISTORIA SAGRADA del ROCK’n ROLL
Este monográfico de los BEATLES no es una historia del grupo. Aunque a veces lo parezca. Esto es una cronología de grabaciones de los Beatles con la intención de agotar el tema… sin conseguirlo. Porque regularmente aparece algo nuevo. Porque bla, bla, bla…
Van a sonar todas las grabaciones de temas publicados en la discografía oficial del grupo… además de muchas tomas no usadas y temas inéditos (en su tiempo) grabados en los estudios EMI, en Abbey Road (la mayoría), y en otros estudios.
Van a sonar multitud de grabaciones para la radio de la BBC. Las que han salido oficialmente en los LPs ‘Live at the BBC’ y muchas otras no editadas oficialmente. Estas últimas con sonido menos pulido que las ‘oficiales’. Algunas se han quedado fuera por lucir un sonido no del todo agradable al oído del escuchante medio.
Van a sonar una buena cantidad de conciertos y temas en vivo con buen sonido. Y, por razones históricas, otros con sonido no tan bueno (Star Club, Cavern Club, eventos importantes, conciertos señalados…). Incluso algunos con sonido malo, ocasionalmente molesto, insufrible a veces… porque lo exige el guión.
Van a sonar grabaciones de apariciones en televisión en Inglaterra, Suecia y América (incluídas las cuatro apariciones en el famoso Ed Sullivan Show)
Van a sonar muchas demos (maquetas, grabaciones demostravivas) registradas en casa de algún beatle o en el estudio de grabación.
Van a sonar las versiones originales de todas las canciones de otros autores que los Beatles versionaron en su discografía oficial, en las grabaciones de la BBC, en vivo o donde sea.
Van a sonar versiones de canciones de los Beatles publicadas por otros grupos y artistas en el periodo que abarca el monográfico, …hasta 1970. Y canciones de otros grupos y artistas por razones coyunturales (Rolling Stones, Bob Dylan, Byrds…). El guión lo exige.
Van a sonar grabaciones en solitario de cada uno de los Beatles en el periodo que abarca el monográfico, …hasta 1970.
Y más.
Y no van a sonar algunas cosas (no muy relevantes) que la produción del programa, lamentable, no ha podido conseguir: algunos temas de la BBC, algunas grabaciones ‘residuales’ de 1969…
Si te gustan los Beatles… te vas a hinchar.
En este capítulo, los Quarrymen, un grupo de Skiffle y Rock’n Roll integrado, aquel día, el 6 de julio de 1957, por John Lennon, Eric Griffits, Colin Hanton, Rod Davis, Pete Shotton y Len Garry, dan un concierto en la St. Peter’s Woolton Parish Church. Este evento es el primero documentado (fotos y fragmentos de sonido) de lo que fue el origen de los Beatles. Tras la función, John Lennon conoció a Paul McCartney. Y viceversa. Seguro que aquel día ni imaginaban la que iban a montar juntos.
El 12 de julio de 1958 los Quarrymen graban dos temas en el estudio Phillips Sound Recorder (un estudio muy precario) ya con George Harrison en el grupo. Una grabación de sonido pobre con una versión de Buddy Holly y una composición de Paul McCartney.
En abril de 1960 graban unos ensayos en casa de Paul McCartney. Muchos temas con mal sonido entre los que nueve suenan en el programa. Aquí está la primera grabación conocida de ‘I’ll Follow the Sun’, la primera de ‘One After 909’ y también la primera de ‘Hello Little Girl’, un tema que grabarían y publicarían los Fourmost, otro grupo de Liverpool. En agosto ya se llaman The Beatles y fichan al batería Pete Best.
A finales de junio de 1961, en Hamburgo (Alemania), graban canciones para un LP como grupo de respaldo del cantante/guitarrista inglés Tony Sheridan. Intervienen en cuatro temas del disco y, además, graban dos ellos solos, sin Tony Sheridan. Son los dos primeros temas grabados por los Beatles en un estudio de verdad. Una versión de un viejo tema americano y un instrumental firmado por John Lennon y George Harrison. Ambos temas permanecerían inéditos hasta que el grupo explotó internacionalmente en 1964.
HISTORIA SAGRADA DEL ROCK'N ROLL – Beatles - cap 1
1957 – 1961
01 - 1957-07-06 The Quarrymen – “Baby Let’s Play House” + “Putting On The Style” (fragmentos)
02 - 1957-05-27 Buddy Holly – “That’ll Be the Day”
03 - 1958-07-12 The Quarrymen – “That’ll Be The Day”
04 - 1958-07-12 The Quarrymen – “In Spite Of All The Danger”
05 - 1960-04-?? The Quarrymen – “Hallelujah, I Love Her So”
06 - 1960-04-?? The Quarrymen – “You’ll Be Mine”
07 - 1960-04-?? The Quarrymen – “Cayenne”
08 - 1960-04-?? The Quarrymen – “I’ll Follow the Sun”
09 - 1960-04-?? The Quarrymen – “Hello Little Girl”
10 - 1960-04-?? The Quarrymen – “Well Darling” o “Hey Darling!”
11 - 1960-04-?? The Quarrymen – “One After 909 #1”
12 - 1960-04-?? The Quarrymen – “Moovin’ And Groovin” o “Guitar Bop”
13 - 1960-04-?? The Quarrymen – “That’s When You Heartaches Begin”
14 - 1961-06-22 Tony Sheridan with The Beatles – “My Bonnie”
15 - 1961-06-22 Tony Sheridan with The Beatles – “The Saints”
16 - 1961-06-22 Tony Sheridan with The Beatles – “Why (Can’t You Love Me Again)”
17 - 1961-06-22 The Beatles – “Cry for a Shadow”
18 - 1956-08-13 Gene Vincent – “Ain’t She Sweet”
19 - 1961-06-24 The Beatles – “Ain’t She Sweet”
20 - 1959-04-?? Jimmy Reed – “Take Out Some Insurance On Me, Baby”
21 - 1961-06-24 Tony Sheridan with The Beatles – “Take Out Some Insurance On Me, Baby”
22 - 1961-06-24 Tony Sheridan con los Beatles – “Nobody’s Child”
--
--
01:00:00
Historia Sagrada del Rock'n Roll – Rockabilly - cap 28 – sep-dic 59
Episode in
HISTORIA SAGRADA del ROCK’n ROLL
En este capítulo, el último del monográfico de Rockabilly, Jerry Lee Lewis edita su décimo single con un tema de Chuck Berry. Johnny Powers, un cantante y guitarrista de Michigan, publica su tercer single. Carl Mann (and The Kool Cats), el cantante de Tennessee, edita también su tercer single con su grupo The Kool Cats. Roy Orbison, el cantante de las tres octavas que se haría famoso es los sesenta, publica su séptimo single. Dale Hawkins, el cantante guitarrista y compositor de Louisiana, edita sus undécimo y duodécimo singles. The Rock-A-Teens, un grupo de Richmond, Virginia, de corto recorrido, publica su primer single. Art Adams, el cantante y guitarrista de Carrollton, Kentucky, edita su primer single.
Ronnie Dawson, un músico de Dallas, Tejas, publica su segundo single. Bobby & Terry Caraway, un duo rockabilly de Arkansas, edita su único single. Brenda Lee, una famosa cantante de rockabilly, country y otras yerbas, publica su undécimo single. Ronnie Allen, un cantante parece que de Tennessee, edita su primer single. Billy Eldridge, el cantante tejano, publica su segundo single con un tema que recuerda a ‘Don’t Be Cruel’ de Elvis. Bob & Lucille, un duo canadiense de Vancouver, editan su primer single. Judy Capps, una cantante parece que de Kentucky, publica su único single. Tommy Blake, un músico pendenciero de Luisiana, edita su tercer single.
HISTORIA SAGRADA DEL ROCK'N ROLL – Rockabilly - cap 28
Septiembre – Diciembre 1959
01 - 1959-09-15 Jerry Lee Lewis – “Little Queenie”
02 - 1959-09-15 Johnny Powers – “Be Mine, All Mine”
03 - 1959-09-15 Carl Mann (and The Kool Cats) – “Pretend”
04 - 1959-09-?? Roy Orbison – “With The Bug”
05 - 1959-09-?? Dale Hawkins – “Liza Jane”
06 - 1959-09-?? Dale Hawkins – “Back To School Bus”
07 - 1959-09-?? The Rock-A-Teens – “Woo-Hoo”
08 - 1959-09-?? Art Adams – “Indian Joe”
09 - 1959-09-?? Art Adams – “Rock Crazy Baby”
10 - 1959-09-?? Ronnie Dawson – “Rockin’ Bones”
11 - 1959-10-?? Bobby & Terry Caraway – “Ballin’ Keen”
12 - 1959-12-?? Brenda Lee – “Sweet Nothing’s”
13 - 1959-12-?? Dale Hawkins – “Hot Dog”
14 - 1959-12-?? Ronnie Allen – “Juvenile Delinquent”
15 - 1959-??-?? Billy Eldridge – “Half A Heart” REL.
16 - 1959-??-?? Bob & Lucille – “Eeny-Meeny-Miney-Moe”
17 - 1959-??-?? Judy Capps – “You Can Have My Love”
18 - 1959-??-?? Tommy Blake – “$ F--Olding Money $”
--
--
51:56
Historia Sagrada del Rock'n Roll – Rockabilly - cap 27 – jun-ago 59
Episode in
HISTORIA SAGRADA del ROCK’n ROLL
En este capítulo, Elvis Presley, el camionero de Tupelo, edita su vigesimosexto single. Bobby Bare, un cantante country de Ironton, Ohio, publica su quinto single. Larry Dowd, un cantante y guitarrista de Iowa, edita el primero de sus dos singles con su grupo the Rock-A-Tones. Mel Robbins, un teclista de sesión de Nashville (dicen que el mejor), publica su primer single. Buddy Holly, edita su decimoctavo single sin saberlo (el primero póstumo). Eddie Cochran, el cantante, compositor y multiinstumentista de Minnesota, publica su undécimo single.
Dale Hawkins, el cantante guitarrista y compositor de Arkansas, edita su décimo single. Derrell Felts, un cantante tejano, publica el último de sus dos singles. Carl Perkins, una de las mayores celebridades del Rockabilly, edita su decimotercer single. Jerry McGill, un cantante pendenciero de Tennessee, publica un single con su grupo The Topcoats. Ronnie Hawkins edita su primer LP ‘Ronnie Hawkins’. Johnny Bell, un cantante de Masachusets, publica su único single.
HISTORIA SAGRADA DEL ROCK'N ROLL – Rockabilly - cap 27
Junio – Agosto 1959
01 - 1959-06-23 Elvis Presley – “A Big Hunk O’ Love”
02 - 1959-06-?? Bobby Bare – “Sputnik No. 2”
03 - 1959-06-?? Larry Dowd and the Rock-A-Tones – “Blue Swingin’ Mama”
04 - 1959-06-?? Larry Dowd and the Rock-A-Tones – “Pink Cadillac”
05 - 1959-06-?? Mel Robbins – “Save It”
06 - 1959-07-20 Buddy Holly – “Peggy Sue Got Married”
07 - 1959-07-20 Buddy Holly – “Peggy Sue Got Married” versión alternativa
08 - 1959-07-20 Buddy Holly – “Crying, Waiting, Hoping”
09 - 1959-07-?? Eddie Cochran – “Somethin’ Else”
10 - 1959-07-?? Eddie Cochran – “Boll Weevil Song”
11 - 1959-07-?? Dale Hawkins – “Lifeguard Man”
12 - 1959-07-?? Derrell Felts – “It’s A Great Day”
13 - 1959-08-10 Carl Perkins – “One Ticket To Lonliness”
14 - 1959-08-11 Jerry McGill & the Topcoats – “I Wanna Make Sweet Love”
15 - 1959-08-?? Ronnie Hawkins – “Dizzy Miss Lizzy”
16 - 1959-08-?? Ronnie Hawkins – “Mary Lou”
17 - 1959-08-?? Ronnie Hawkins – “Oh Sugar”
18 - 1959-08-?? Ronnie Hawkins – “My Gal Is Red Hot”
19 - 1959-08-?? Johnny Bell – “The Third Degree”
20 - 1959-08-?? Johnny Bell – “Flip Flop and Fly”
--
--
55:43
Historia Sagrada del Rock'n Roll – Rockabilly - cap 26 – abr-may 59
Episode in
HISTORIA SAGRADA del ROCK’n ROLL
En este capítulo, Ray Smith, el cantante de Kentucky, edita su tercer single. Bing Day, el guitarrista y cantante de Chicago, publica su segundo single. Dwain Bell, un cantante y guitarrista de Central City, Kentucky, edita su único single. Jackie Morningstar, un cantante de Milton, Florida, publica su único single. Jesse Lee Turner, el cantante de Tejas, edita su segundo single. The String Kings, un grupo de Minesota, publican su segundo single. Dale Hawkins, el cantante, guitarrista y compositor de Goldmine Plantation, Louisiana, edita su noveno single.
Ronnie Hawkins, un cantante y compositor de Huntsville, Arkansas, primo de Dale Hawkins, publica su primer single. Andy Anderson, un cantante de Clarksdale, Mississippi, edita segundo single. Babette Bain, actriz y cantante adolescente de Los Ángeles, California, publica el primero de sus dos singles. Joe Poovey, el cantante y guitarrista de Dallas, Tejas, edita su segundo single. Jerry Lee Lewis, el cantante y pianista salvaje de Louisiana (y celebridad del Rock’n Roll), publica su noveno single. Gene Vincent, otra celebridad del Rock’n Roll, edita su decimotercer single y su quinto LP ‘Sounds Like Gene Vincent’.
HISTORIA SAGRADA DEL ROCK'N ROLL – Rockabilly - cap 26
Abril – Mayo 1959
01 - 1959-04-23 Ray Smith – “Rockin’ Bandit”
02 - 1959-04-?? Bing Day – “I Can’t Help It”
03 - 1959-04-06 Dwain Bell – “Rock And Roll On A Saturday Night”
04 - 1959-04-?? Jackie Morningstar – “Rockin’ in the Graveyard”
05 - 1959-04-?? Jesse Lee Turner – “Baby Please Don’t Tease”
06 - 1959-04-?? The String Kings – “Bloodshot”
07 - 1959-05-?? Dale Hawkins – “Ain’t That Lovin’ You Baby”
08 - 1959-05-?? Ronnie Hawkins – “Forty Days”
09 - 1959-05-?? Ronnie Hawkins – “One Of These Days”
10 - 1959-05-?? Andy Anderson – “You Shake Me Up”
11 - 1959-05-?? Babette Bain – “That’s It”
12 - 1959-05-?? Joe Poovey – “Ten Long Fingers”
13 - 1959-06-15 Jerry Lee Lewis – “Let’s Talk About Us”
14 - 1959-06-?? Gene Vincent – “Right Now”
15 - 1959-06-?? Gene Vincent – “My Baby Don’t Low”
16 - 1959-06-?? Gene Vincent – “I Can’t Believe You Want To Leave”
17 - 1959-06-?? Gene Vincent – “In Love Again”
18 - 1959-06-?? Gene Vincent – “Reddy Teddy”
19 - 1959-06-?? Gene Vincent – “Vincent’s Blues”
20 - 1959-06-?? Gene Vincent – “My Heart”
--
--
58:21
Historia Sagrada del Rock'n Roll – Rockabilly - cap 25 – ene-abr 59
Episode in
HISTORIA SAGRADA del ROCK’n ROLL
En este capítulo, Roy Orbison edita su sexto single. Wanda Jackson, la Reina del Rockabilly, publica su decimoséptimo single. El supuesto tejano Darrell Rhodes, cantante y guitarrista, edita su segundo single. Arvee Allens, un seudónimo de Ritchie Valens, publica un único single instrumental con este nombre pocos días antes de su deceso. Según Don McLean, el 3 de febrero de 1959 fue el día que la música murió. Buddy Holly, Ritchie Valens, The Big Bopper y otros estaban de gira por el centro de Estardos Unidos. Y pasaban un frío horrible en el autobús. Hubo gente con congelaciones y enfermos de gripe. Buddy Holly alquiló una avioneta con capacidad para el piloto y tres pasajeros en Clear Lake, Iowa, para viajar a Moorhead, Minesota. The Big Bopper estaba con gripe y le cedieron un asiento. El tercer asiento se lo jugaron a cara o cruz el guitarrista Tommy Allsup y Ritchie Valens. “Ganó” Ritchie Valens. A poco de despegar con ventisca de nieve el avión se vino abajo y murieron los cuatro ocupantes.
Jerry Lee Lewis, rechazado por la sociedad por su peculiar matrimonio (se había casado con su prima de 13 años), edita su octavo single. Gene Vincent, el célebre cantante y compositor de Norfolk, Virgina, publica su duodécimo single. Bob Vidone And The Rhythm Rockers editan su segundo single. El cantante, guitarrista y compositor tejano Johnny Carroll publica su sexto single. Larry Donn, un cantante rockabilly de Bono, Arkansas, edita su primer single. Ricky Nelson, un cantante de Teaneck, New Jersey, publica su noveno single. Elvis Presley, el camionero de Tupelo, Mississippi, afincado en Memphis, Tennessee, y destacado en Alemania por el ejécito de su país para cumplir con los deberes patrios, edita su vigesimoquinto single.
Billy Eldridge, un cantante rockabilly de Tejas, publica su primer single. Bob Alexander, un cantante del que no se sabe nada, edita su único single con el grupo The Coaxials. Carl Mann, el cantante Ténesi, publica su segundo single con su grupo The Kool Cats. Jody Reynolds, el cantante y guitarrista de Denver, edita su cuarto single. Johnny Bachelor, otro cantante del que no se sabe nada, publica su primer single. Vince Taylor, un cantante de Isleworth, Inglaterra, edita su primer single con la canción por la que es el único rockero inglés aceptado por el rockabilly americano. Carl Perkins, el Rey del Rockabilly, publica su duodécimo single.
HISTORIA SAGRADA DEL ROCK'N ROLL – Rockabilly - cap 25
Enero – Abril 1959
01 - 1959-01-?? Roy Orbison – “Almost Eighteen”
02 - 1959-01-?? Wanda Jackson – “Savin’ My Love”
03 - 1959-01-19 Darrell Rhodes – “Lou Lou”
04 - 1959-01-19 Darrell Rhodes – “I Thought About You”
05 - 1959-01-?? Arvee Allens – “Fast Freight”
06 - 1959-02-03 Accidente fatídico de Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper
07 - 1959-02-15 Jerry Lee Lewis – “Lovin’ Up A Storm”
08 - 1959-02-23 Gene Vincent – “Who’s Pushing Your Swing”
09 - 1959-02-?? Bob Vidone And The Rhythm Rockers – “Going My Way”
10 - 1959-02-?? Bob Vidone And The Rhythm Rockers – “Untrue”
11 - 1959-02-?? Johnny Carroll – “The Swing”
12 - 1959-02-?? Larry Donn – “That’s What I Call a Ball”
13 - 1959-02-?? Larry Donn – “Honey Bun”
14 - 1959-02-?? Ricky Nelson – “It’s Late”
15 - 1959-03-10 Elvis Presley – “A Fool Such As I”
16 - 1959-03-?? Billy Eldridge – “Let’s Go Baby”
17 - 1959-03-?? Bob Alexander And The Coaxials – “Teahouse”
18 - 1959-03-15 Carl Mann (And The Kool Cats) – “Mona Lisa”
19 - 1959-03-?? Jody Reynolds – “Beaulah Lee”
20 - 1959-03-?? Johnny Bachelor – “Mumbles”
21 - 1959-04-03 Vince Taylor – “Brand New Cadillac”
22 - 1959-04-13 Carl Perkins – “Pointed Toe Shoes”
--
--
01:00:00
Historia Sagrada del Rock'n Roll – Rockabilly - cap 24 – nov 58-ene 59
Episode in
HISTORIA SAGRADA del ROCK’n ROLL
En este capítulo, Glen Glenn, el guitarrista y cantante de Misouri, edita su tercer single. El canadiense Jack Scott publica su primer LP ‘Jack Scott’. El cantante californiano Kip Tyler edita su quinto single quinto single. Carl Perkins publica su segundo LP, ‘Whole Lotta Shakin’’, con un montón de versiones de clásicos del Rock’n Roll de gentes como Little Richard, Arthur Big Boy Crudup, Otis Blackwell o Jerry Lee Lewis. Jackie Gotroe, un cantante de Effingham, Illinois, se estrena con el primero de sus cuatro singles.
Gene Vincent edita su undécimo single. Jesse Lee Turner, un cantante de Addicks, Tejas, publica su primer single. Myron Lee, un músico de Sioux Falls considerado el padre del Rock’n Roll de Dakota del Sur, edita su primer single con su grupo The Caddies. Allen Page, un cantante de Daytona Beach, Florida, publica su tercer single con canciones propias. Billy Smith, un cantante del no se sabe casi nada (parece que era de Nashville, Tennessee), edita su único single. Tommy Lam, un cantante y guitarrista de Indianápolis, Indiana, publica su primer single.
HISTORIA SAGRADA DEL ROCK'N ROLL – Rockabilly - cap 24
Noviembre 1958 – Enero 1959
01 - 1958-11-?? Glen Glenn – “Blue Jeans and a Boys’ Shirt”
02 - 1958-11-?? Glen Glenn – “Would Ja’”
03 - 1958-11-?? Jack Scott – “Midgie”
04 - 1958-11-?? Jack Scott – “The Way I Walk”
05 - 1958-11-?? Kip Tyler – “She’s My Witch”
06 - 1958-11-?? Kip Tyler – “Rumble Rock”
07 - 1958-11-28 Carl Perkins – “Whole Lotta Shakin’ Goin’ On”
08 - 1958-11-28 Carl Perkins – “Tutti Frutti”
09 - 1958-11-28 Carl Perkins – “Ready Teddy”
10 - 1958-11-28 Carl Perkins – “That’s All Right Mama”
11 - 1958-11-?? Jackie Gotroe – “Lobo Jones”
12 - 1958-12-01 Gene Vincent – “Say Mama”
13 - 1958-12-01 Gene Vincent – “Be Bop Boogie Boy”
14 - 1958-12-?? Jesse Lee Turner – “Shake, Baby, Shake”
15 - 1958-12-?? Myron Lee & The Caddies – “Aw C’Mon Baby”
16 - 1958-12-?? Myron Lee & The Caddies – “Homicide”
17 - 1958-12-?? Allen Page – “She’s the One That’s Got It”
18 - 1958-12-?? Allen Page – “Sugar Tree”
19 - 1958-??-?? Billy Smith – “Tell Me Baby”
20 - 1959-01-?? Tommy Lam – “Speed Limit”
--
--
57:21
Historia Sagrada del Rock'n Roll – Rockabilly - cap 23 – sep-nov 58
Episode in
HISTORIA SAGRADA del ROCK’n ROLL
En este capítulo, Keith Courvale, un músico del que no se sabe nada, edita el único single de su (obviamente corta) discografía. Eddie Cochran, el célebre músico rockabilly de Minnesota, publica su noveno single con una de sus canciones más representativas. Dale Hawkins, el músico de Arkansas, edita su sexto single y su primer LP llamado, cómo no, ‘Oh Suzy-Q’. Elvis Presley, el camionero de Memphis, Tennesee, nacido en Tupelo, Mississippi, publica su vigesimocuarto single mientras estaba en la mili, en Alemania, cumpliendo con los deberes patrios (América, América…). Derrell Felts, un cantante tejano, edita su primer single. Mickey Hawks, un cantante y pianista de Thomasville, Carolina del Norte, publica su primer single con Moon Mullins and His Night Raiders.
Bob Vidone And The Rhythm Rockers, un grupo de origen desconocido, editan su primer single. Ray Smith, el cantante de Kentucky, publica su segundo single. Buddy Holly, una de las glorias del Rockabilly y de los años cincuenta en general, edita su decimosexto single, que sería el último antes de dejar el Mundo. Aunque seguirían saliendo singles póstumos. Ritchie Valens, que moriría en el mismo accidente que Buddy Holly, publica su segundo y último single en vida con ese nombre, con una cara B que se convertiría en uno de los temas más clásicos de los años cincuenta. La canción por la que se recuerda a este músico. Gene Vincent edita su cuarto LP ‘A Gene Vincent Record Date’.
HISTORIA SAGRADA DEL ROCK'N ROLL – Rockabilly - cap 23
Septiembre – Noviembre 1958
01 - 1958-09-?? Keith Courvale – “Trapped Love”
02 - 1958-10-14 Eddie Cochran – “C’mmon Everybody”
03 - 1958-10-15 Dale Hawkins – “My Babe”
04 - 1958-10-21 Elvis Presley – “I Got Stung”
05 - 1958-10-?? Derrell Felts – “Playmates”
06 - 1958-10-?? Mickey Hawks with Moon Mullins and His Night Raiders – “Rock and Roll Rhythm”
07 - 1958-10-?? Mickey Hawks with Moon Mullins and His Night Raiders – “Be Bop Boom”
08 - 1958-10-?? Bob Vidone And The Rhythm Rockers – “Going My Way”
09 - 1958-10-25 Ray Smith – “You Made A Hit”
10 - 1958-11-05 Buddy Holly – “Heartbeat”
11 - 1958-11-05 Buddy Holly – “Well… All Right”
12 - 1958-11-17 Ritchie Valens – “Donna”
13 - 1958-11-17 Ritchie Valens – “La Bamba”
14 - 1958-11-?? Gene Vincent – “Five Feet Of Lovin’”
15 - 1958-11-?? Gene Vincent – “Somebody Help Me”
16 - 1958-11-?? Gene Vincent – “Hey Good Lookin’”
17 - 1958-11-?? Gene Vincent – “Look What You Gone And Done To Me”
18 - 1958-11-?? Dale Hawkins – “Juanita”
19 - 1958-11-?? Dale Hawkins – “Take My Heart”
20 - 1958-11-?? Dale Hawkins – “Wild, Wild World”
--
--
54:44
Historia Sagrada del Rock'n Roll – Rockabilly - cap 22 – jul-sep 58
Episode in
HISTORIA SAGRADA del ROCK’n ROLL
En este capítulo, los Everly Brothers, el duo de hermanitos de Iowa, editan su sexto single. The Big Bopper, un disc-jokey tejano que componía canciones, publica su primer single. Wanda Jackson, la Reina del Rockabilly, edita sus decimoquinto y decimosexto singles con temas propios. Bill Craddock, un cantante de Greensboro, Carolina del Norte, publica su tercer single. Ersel Hickey, un cantante de Brighton, Nueva York, edita su tercer single. Darrell Rhodes, un cantante y guitarrista… parece que tejano, publica su primer single. Jerry Lee Lewis, el pianista salvaje de Louisiana, edita su séptimo single. Ronnie Self, el cantante de Missouri, publica su sexto single.
Richard Valenzuela, un cantante y guitarrista de Los Ángeles, conocido pa’l arte como Ritchie Valens, edita el primero de los dos singles que publicó en su corta vida. Billy Riley, el cantante y guitarrista de Arkansas, edita su cuarto single. Janis Martin, la cantante virginiana, publica su noveno single. Dorsey Burnette compone y graba un tema que no editó y que editaría Ricky Nelson. Ric Cartey, el músico de Atlanta, publica su quinto single. Buddy Holly edita su decimocuarto single. Gene Vincent publica su décimo single. El canadiense Jack Scott edita cuarto single. Joe Poovey, un cantante y guitarrista de Dallas, Tejas, publica su primer single.
HISTORIA SAGRADA DEL ROCK'N ROLL – Rockabilly - cap 22
Julio – Septiembre 1958
01 - 1958-07-28 The Everly Brothers – “Bird Dog”
02 - 1958-07- ?? The Big Bopper – “Chantilly Lace”
03 - 1958-07- ?? Wanda Jackson – “Mean Mean Man”
04 - 1958-07- ?? Bill Craddock – “Ah, Poor Little Baby”
05 - 1958-07- ?? Bill Craddock – “Lulu Lee”
06 - 1958-07- ?? Ersel Hickey – “Goin’ Down That Road”
07 - 1958-08-08 Darrell Rhodes – “Four O’Clock Baby”
08 - 1958-08-10 Jerry Lee Lewis – “Break Up”
09 - 1958-08-25 Ronnie Self – “You’re So Right For Me”
10 - 1958-08- ?? Ritchie Valens – “Come On, Let’s Go”
11 - 1958-08- ?? Billy Riley – “Is That All To The Ball (Mr. Hall)”
12 - 1958-08- ?? Janis Martin – “Bang Bang”
13 - 1958-08- ?? Dorsey Burnette – “It’s Late”
14 - 1958-08- ?? Ric Cartey – “Scratching on My Screen”
15 - 1958-09-12 Buddy Holly – “It’s So Easy”
16 - 1958-09-18 Gene Vincent – “Git It”
17 - 1958-09-18 Gene Vincent – “Little Lover”
18 - 1958-09- ?? Wanda Jackson – “Rock Your Baby”
19 - 1958-09- ?? Jack Scott – “Geraldine”
20 - 1958-09- ?? Joe Poovey – “Move Around”
--
--
56:08
Historia Sagrada del Rock'n Roll – Rockabilly - cap 21 – jun-jul 58
Episode in
HISTORIA SAGRADA del ROCK’n ROLL
En este capítulo, Gene Summers and His Rebels, el cantante y guitarrista de Dallas, edita su segundo single. Glen Glenn guitarrista y cantante de Misouri, publica también su segundo single. Tommy Blake , el cantante de Dallas, edita igualmente su segundo single. Elvis Presley publica su quinto LP ‘King Creole’ con la banda sonora de la película del mismo nombre. Y antes, como adelanto, un EP de cuatro canciones. Carl Perkins, el llamado Rey del Rockabilly y Padre del mismo, edita su décimo single.
Gene Vincent, uno de los primeros y más célebres músicos de Rockabilly, publica su décimo single. Dale Hawkins edita su quinto single. Eddie Cochran, otro de los más célebres músicos de Rockabilly, publica octavo single. Tyrone Schmidling, un cantante y guitarrista del que no se sabe nada, editó su único single. Wanda Jackson, la llamada Reina del Rockabilly, edita su primer LP ‘Wanda Jackson’.
HISTORIA SAGRADA DEL ROCK'N ROLL – Rockabilly - cap 21
Junio – Julio 1958
01 - 1958-06-?? Gene Summers and His Rebels – “Nervous”
02 - 1958-06-?? Glen Glenn – “One Cup Of Coffe (And A Cigarette)”
03 - 1958-06-?? Tommy Blake – “I Dig You Baby”
04 - 1958-06-?? Tommy Blake – “Sweetie Pie”
05 - 1958-07-01 Elvis Presley – “King Creole”
06 - 1958-07-07 Carl Perkins – “Levi Jacket (And A Long Tail Shirt)”
07 - 1958-07-07 Carl Perkins – “Pop, Let Me Have The Car”
08 - 1958-07-07 Gene Vincent – “Rocky Road Blues”
09 - 1958-07-07 Gene Vincent – “Yes, I Love You Baby”
10 - 1958-07-16 Dale Hawkins – “La-Do-Dada”
11 - 1958-07-19 Elvis Presley – “Trouble”
12 - 1958-07-19 Elvis Presley – “Dixieland Rock”
13 - 1958-07-19 Elvis Presley – “Crawfish”
14 - 1958-07-19 Elvis Presley – “Young Dreams”
15 - 1958-07-19 Elvis Presley – “New Orleans”
16 - 1958-07-21 Eddie Cochran – “Summertime Blues”
17 - 1958-07-21 Tyrone Schmidling – “Honey Don’t”
18 - 1958-07-21 Tyrone Schmidling – “You’re Gone, I’m Left”
19 - 1958-07-21 Wanda Jackson – “Long Tall Sally”
20 - 1958-07-21 Wanda Jackson – “Money, Honey”
21 - 1958-07-21 Wanda Jackson – “Let’s Have A Party”
--
--
57:55
Historia Sagrada del Rock'n Roll – Rockabilly - cap 20 – abr-jun 58
Episode in
HISTORIA SAGRADA del ROCK’n ROLL
En este capítulo, Jack Scott, el cantante canadiense, edita su tercer single. Scotty Moore, el guitarrista de Elvis Presley, publica el único single a su nombre. Los Everly Brothers editan su quinto single. Jerry Lee Lewis publica su primer LP ‘Jerry Lee Lewis’. Y, además, un single raro en el que se habla del escándalo que surgió en Inglaterra cuando se enteraron de que se había casado con su prima de 13 años. Esto le llevó a un ostracismo del que tardó años en salir. Buddy Holly edita su undécimo single, el cuarto a nombre de los Crickets. Y, también, el duodécimo.
George Weston, un cantante de Los Ángeles, publica su primer single. Clyde Stacy, el cantante de Oklahoma, edita su quinto single. Eddie Cochran publica su séptimo single. Benny Joy, el guitarrista y cantante de Atlanta, edita su segundo single. Elvis Presley publica su vigesimotercer single mientras cumple con la patria (América… América…) en Alemania. Barbara Pittman, la cantante de Memphis, edita su tercer single. Charlie Feathers, el cantante de Mississippi, publica su octavo single.
HISTORIA SAGRADA DEL ROCK'N ROLL – Rockabilly - cap 20
Abril – Junio 1958
01 - 1958-04-?? Jack Scott – “Leroy”
02 - 1958-05-05 Scotty Moore – “Have Guitar, Will Travel”
03 - 1958-05-07 The Everly Brothers – “Claudette”
04 - 1958-05-?? Jerry Lee Lewis – “Don’t Be Cruel”
05 - 1958-05-?? Jerry Lee Lewis – “Put Me Down”
06 - 1958-05-?? Jerry Lee Lewis – “Ubangi Stomp”
07 - 1958-05-?? Jerry Lee Lewis – “Jambalaya”
08 - 1958-05-?? Jerry Lee Lewis – “Matchbox”
09 - 1958-05-27 Buddy Holly – “Think It Over”
10 - 1958-05-?? George Weston – “Hold Still Baby”
11 - 1958-05-?? George Weston – “I Need You Baby”
12 - 1958-05-?? Clyde Stacy – “I Sure Do Love You Baby”
13 - 1958-06-02 Eddie Cochran – “Pretty Girl”
14 - 1958-06-?? Benny Joy – “Little Red Book”
15 - 1958-06-?? Benny Joy – “Crash The Party”
16 - 1958-06-10 Elvis Presley – “Hard Headed Woman”
17 - 1958-06-17 Barbara Pittman – “Everlasting Love”
18 - 1958-06-23 Buddy Holly – “Ting-A-Ling”
19 - 1958-06-23 Charlie Feathers – “Why Don’t You”
20 - 1958-06-?? Jerry Lee Lewis – “Lewis Boogie”
--
--
55:05
Historia Sagrada del Rock'n Roll – Rockabilly - cap 19 – mar-abr 58
Episode in
HISTORIA SAGRADA del ROCK’n ROLL
En este capítulo, Bill Allen And The Back Beats, un grupo de Akron, Ohio, editan el único single de su discografía. Jimmy Lloyd, el cantante de Kentucky, publica su segundo single. Jody Reynolds, un cantante y guitarrista de Denver, Colorado, edita su primer single. Tom Tall, un cantante de Amarillo, Tejas, publica también su primer single. Link Wray, un legendario guitarrista de Dunn, Carolina del Norte, acreditado como el creador del Power Chord (acorde potente, energético, con poderío) se estrena con su primer single. The Musical Linn Twins, dos mellizos de Los Ángeles, aparecen con su primer single. Elvis Presley edita su vigesimo-segundo single cuando ya estaba en la mili. Había dejado grabaciones para que la casa discográfica siguiera con el negocio, mientras él, ausente, cumplía con la patria y sus posesiones de ultamar (al cumplir como soldado: abanderado).
Jerry Lee Lewis publica su quinto single con otro de sus temas emblemáticos. Ray Smith, un cantante e instumentista de Melber, Kentucky, edita su primer single. Ed Bruce, el cantante de Arkansas, publica su segundo single. Gene Simmons, un cantante de Itawamba County, Mississippi edita su primer single. El único con el Sun Records. Gene Vincent, el modelo básico de los Stray Cats, publica su noveno single. El tejano Buddy Holly edita su décimo single. Dale Hawkins publica su cuarto single. Don Woody, un batería de Tiscimbia, Misouri, edita su primer single. Kip Tyler and His Flips, un grupo de Los Ángeles, publican su segundo single.
HISTORIA SAGRADA DEL ROCK'N ROLL – Rockabilly - cap 19
Marzo – Abril 1958
01 - 1958-03-?? Bill Allen And The Back Beats – “Please Give Me Something”
02 - 1958-03-?? Jimmy Lloyd – “I Got a Rocket in My Pocket”
03 - 1958-03-?? Jody Reynolds – “Tight Capris”
04 - 1958-03-?? Tom Tall – “Stack-a-Records”
05 - 1958-03-?? Link Wray – “Rumble”
06 - 1958-03-?? The Musical Linn Twins – “Rockin’ Out the Blues”
07 - 1958-03-?? The Musical Linn Twins – “Indian Rock”
08 - 1958-04-01 Elvis Presley – “Wear My Ring Around Your Neck”
09 - 1958-04-09 Jerry Lee Lewis – “High School Confidential”
10 - 1958-04-09 Ray Smith – “Right Behind You Baby”
11 - 1958-04-09 Ed Bruce – “Sweet Woman”
12 - 1958-04-09 Gene Simmons – “Drinking Wine”
13 - 1958-04-09 Gene Simmons – “I Done Told You”
14 - 1958-04-14 Gene Vincent – “Baby Blue”
15 - 1958-04-20 Buddy Holly – “Rave On”
16 - 1958-04-?? Dale Hawkins – “Tornado”
17 - 1958-04-?? Dale Hawkins – “Little Pig”
18 - 1958-04-?? Don Woody – “Not I”
19 - 1958-04-?? Kip Tyler and His Flips – “Jungle Hop”
20 - 1958-04-?? Kip Tyler and His Flips – “Ooh Yeah Baby”
--
--
59:08
Historia Sagrada del Rock'n Roll – Rockabilly - cap 18 – feb-mar 58
Episode in
HISTORIA SAGRADA del ROCK’n ROLL
En este capítulo, Jerry Lee Lewis edita su cuarto single con uno de sus temas más conocidos. Gene Summers and His Rebels, un cantante y guitarrista de Dallas, Tejas, se estrena con su primer single. Glen Glenn, un guitarrista y cantante de Joplin, Misouri, aparece también con su primer single. Ronnie Pearson, el músico de Kansas, publica sus segundo y tercer single, en febrero ambos.
Clyde Stacy, el cantante de Oklahoma, edita su tercer single. Wayne Williams cantante de Hickman, Kentucky, publica su único single. Carl Perkins edita su noveno single. Bill Haley publica su trigésimo single. Gene Vincent edita su tercer LP 'Gene Vincent Rocks And The Blue Caps Roll'. La virginiana Janis Martin publica su octavo single. Wanda Jackson, la ‘Reina del Rockabilly’, edita su decimo-cuarto single
HISTORIA SAGRADA DEL ROCK'N ROLL – Rockabilly - cap 18
Febrero – Marzo 1958
01 - 1958-02-?? Jerry Lee Lewis – “Breathless”
02 - 1958-02-?? Jerry Lee Lewis – “Down The Line”
03 - 1958-02-?? Gene Summers and His Rebels – “School of Rock ‘n Roll”
04 - 1958-02-?? Glen Glenn – “I’m Glad My Baby’s Gone Away”
05 - 1958-02-?? Glen Glenn – “Everybody’s Movin’”
06 - 1958-02-?? Ronnie Pearson – “I Dig That Gal The Most”
07 - 1958-02-?? Ronnie Pearson – “Flippin’ Over You”
08 - 1958-02-?? Clyde Stacy – “Baby Shame”
08 - 1958-02-?? Clyde Stacy – “Nobody’s Darlin’”
10 - 1958-02-?? Wayne Williams – “Red Hot Mama”
11 - 1958-03-10 Carl Perkins – “Pink Pedal Pushers”
12 - 1958-03-10 Carl Perkins – “Jive After Five”
13 - 1958-03-?? Bill Haley – “Skinny Minnie”
14 - 1958-03-?? Gene Vincent – “Brand New Beat”
15 - 1958-03-?? Gene Vincent – “Flea Brain”
16 - 1958-03-?? Gene Vincent – “Rollin’ Danny”
17 - 1958-03-?? Gene Vincent – “Shoul I Ever Love Again”
18 - 1958-03-?? Gene Vincent – “It’s No Lie”
19 - 1958-03-?? Janis Martin – “Good Love”
20 - 1958-03-?? Wanda Jackson – “Honey Bop”
--
--
58:40
Historia Sagrada del Rock'n Roll – Rockabilly - cap 17 – dic 57-feb 58
Episode in
HISTORIA SAGRADA del ROCK’n ROLL
En este capítulo, Buddy Knox, el cantante y compositor tejano, edita su cuarto single con su grupo The Rhythm Orchids. Warren Smith, el cantante y guitarrista de Mississippi, publica también su cuarto single. Peanuts Wilson, guitarrista en los Teen Kings de Roy Orbison, edita el primer single a su nombre. Los Everly Brothers publican su primer LP ‘The Everly Brothers’. Johnny Powers, cantante, guitarrista y compositor de Detroit, edita su segundo single. Steve Carl, de quien sólo se sabe que nació en Albert Lee, Minesota, edita su único single. El tejano Buddy Holly publica sus octavo y noveno singles.
Elvis Presley, uno que cantaba, edita su octavo single. Eddie Cochran, multinstrumentista de Minnesota publica su sexto single. El virginiano Gene Vincent, en los altares del Rockabilly para siempre, edita su octavo single. Ronnie Self, el cantante y compositor de Misuri, publica su cuarto single. Aparece Benny Joy, un guitarrista y cantante de Atlanta, Georgia, con su primer single. Billy Riley, el cantante y compositor de Pocahontas, Arkansas, edita su cuarto single. Bing Day, un guitarrista y cantante de Chicago, publica su primer single.
HISTORIA SAGRADA DEL ROCK'N ROLL – Rockabilly - cap 17
Diciembre 1957 – Febrero 1958
01 - 1957-12-?? Buddy Knox (With The Rhythm Orchids) – “Swingin’ Daddy”
02 - 1957-12-?? Warren Smith – “I’ve Got Love if You Want It”
03 - 1957-12-?? Peanuts Wilson – “Cast Iron Arm”
04 - 1957-12-?? The Everly Brothers – “This Little Girl Of Mine”
05 - 1957-12-?? The Everly Brothers – “Keep A Knockin’”
06 - 1957-??-?? Johnny Powers – “Long Blond Hair, Red Rose Lips”
07 - 1957-??-?? Johnny Powers – “Rock Rock”
08 - 1957-??-?? Steve Carl – “Curfew”
09 - 1958-01-06 Buddy Holly – “Love Me”
10 - 1958-01-07 Elvis Presley – “I Beg Of You”
11 - 1958-01-14 Eddie Cochran – “Jeannie, Jeannie, Jeannie”
12 - 1958-01-20 Gene Vincent – “I Got A Baby”
13 - 1958-01-27 Ronnie Self – “Bop-A-Lena”
14 - 1958-02-05 Buddy Holly – “I’m Gonna Love You Too”
15 - 1958-02-05 Buddy Holly – “Listen To Me”
16 - 1958-02-?? Benny Joy – “Steady With Betty”
17 - 1958-02-?? Benny Joy – “Spin The Bottle”
18 - 1958-02-?? Billy Riley – “Baby Please Don’t Go”
19 - 1958-02-?? Billy Riley – “Wouldn’t You Know”
20 - 1958-02-?? Bing Day – “Pony Tail Partner”
--
--
57:44
Historia Sagrada del Rock'n Roll – Rockabilly - cap 16 – oct-dic 57
Episode in
HISTORIA SAGRADA del ROCK’n ROLL
En este capítulo, el cantante canadiense Jack Scott edita su segundo single. Eddie Cochran publica su primer LP ‘Singin’ To My Baby’. También el quinto single con uno de sus temas más emblemáticos (Que se lo digan a Paul McCartney). El pianista y cantante Jerry Lee Lewis, el ‘Killer’ de Louisiana, edita también uno de sus temas más relevantes. Buddy Holly publica su primer LP ¡The “Chirping” Crickets’. Por líos de casas discográficas salió a nombre de su grupo The Crickets. La cantante virginiana Janis Martin edita su séptimo single. Dorsey Burnette, hermano mayor del célebre Johnny Burnette y contrabajista del Rock’n Roll Trio, publica su tecer single en solitario.
Clint Miller, cantante de Carolina del Norte, aparece con su primer single. El cantante tejano Dee Abohosh, que usó diversos nombres artísticos, edita su primer single como Johnny Faire. Bernie Nee, un cantante y multinstumentista de NuevaYork, publica su octavo single. Carl Perkins, el ‘Rey del Rockabilly’, edita su octavo single con dos temas, no propios, que serían versionados por los Beatles (en las grabaciones de la BBC). Wanda Jackson, la ‘Reina del Rockabilly’, publica su decimotercer single. Johnny Burnette, hermano menor de Dorsey, edita su octavo single.
HISTORIA SAGRADA DEL ROCK'N ROLL – Rockabilly - cap 16
Octubre – Diciembre 1957
01 - 1957-10-?? Jack Scott – “Two Timin’ Woman”
02 - 1957-11-01 Eddie Cochran – “Completely Sweet”
03 - 1957-11-01 Eddie Cochran – “Proud Of You”
04 - 1957-11-01 Eddie Cochran – “Stokins And Shoes”
05 - 1957-11-?? Eddie Cochran – “Cradle Baby”
06 - 1957-11-?? Jerry Lee Lewis – “Great Balls of Fire”
07 - 1957-11-27 Buddy Holly – “Maybe Baby”
08 - 1957-11-27 Buddy Holly – “Tell Me How”
09 - 1957-11-27 Buddy Holly – “Rock Me My Baby”
10 - 1957-11-?? Eddie Cochran – “Twenty Flight Rock”
11 - 1957-11-?? Janis Martin – “Billy Boy, My Billy Boy”
12 - 1957-11-?? Janis Martin – “All Right Baby”
13 - 1957-11-?? Dorsey Burnette – “Bertha Lou”
14 - 1957-12-?? Clint Miller – “Bertha Lou”
15 - 1957-12-?? Johnny Faire – “Bertha Lou”
16 - 1957-12-23 Bernie Nee – “Lend Me Your Comb”
17 - 1957-12-31 Carl Perkins – “Glad All Over”
18 - 1957-12-31 Carl Perkins – “Lend Me Your Comb”
19 - 1957-12-?? Wanda Jackson – “Fujiyama Mama”
20 - 1957-12-?? Johnny Burnette – “If You Want It Enough”
--
--
53:08
Historia Sagrada del Rock'n Roll – Rockabilly - cap 15 – ago-oct 57
Episode in
HISTORIA SAGRADA del ROCK’n ROLL
En este capítulo, Ric Cartey, el músico de Atlanta, edita su cuarto single con dos temas de Willie Dixon. Los Everly Brothers fueron algo así como ‘los blanquitos limpitos para todos los públicos’ de los años cincuenta en norteamérica. Eran de Shenandoah, Iowa, y fueron famosísimos con su pop-rock. En este programa publican su tercer single. Jerry Lee Lewis, el ‘Killer’ de Louisiana, edita su primer EP (cuato canciones) 'Great Balls Of Fire'. Billy Riley, el cantante y compositor de Arkansas, publica su tercer single. Aparece, con su primer single, Tommy Blake, un cantante y compositor de Dallas.
Buddy Holly edita su sexto single con uno de sus temas más célebres. Y el séptimo con temas también muy conocidos, como tantos de este músico. Hayden Thompson, el cantante y guitarrista de Mississippi, publica su segundo single. El cantante y compositor tejano Johnny Carroll edita su quinto single. Elvis Presley publica su vigésimo single con un temazo de Leiber y Stoller. Y su cuarto LP 'Elvis’ Christmas Album', con un buen puñao de horteradas navideñas entre las que rescatamos un tema escuchable. El cantante virginiano Gene Vincent, gloria del Rockabilly, edita su séptimo single. Dale Hawkins, el cantante, guitarrista y compositor de Louisiana, publica su tercer single.
HISTORIA SAGRADA DEL ROCK'N ROLL – Rockabilly - cap 15
Agosto – Octubre 1957
01 - 1957-08-?? Ric Cartey – “My Babe”
02 - 1957-08-?? Ric Cartey – “Melow Down And Easy”
03 - 1957-08-?? The Everly Brothers – “Wake Up Little Susie”
04 - 1957-09-?? Jerry Lee Lewis – “Mean Woman Blues”
05 - 1957-09-14 Billy Riley – “Red Hot”
06 - 1957-09-14 Billy Riley – “Pearly Lee”
07 - 1957-09-14 Tommy Blake – “Lordy Hoody”
08 - 1957-09-14 Tommy Blake – “Flat Foot Sam”
09 - 1957-09-20 Buddy Holly – “Peggy Sue”
10 - 1957-09-20 Buddy Holly – “Everyday”
11 - 1957-09-23 Hayden Thompson – “Love My Baby”
12 - 1957-09-23 Johnny Carroll – “That’s The Way I Love”
13 - 1957-09-24 Elvis Presley – “Jailhouse Rock”
14 - 1957-09-24 Elvis Presley – “Treat Me Nice”
15 - 1957-10-15 Elvis Presley – “Santa Bring My Baby Back (To Me)”
16 - 1957-10-27 Buddy Holly – “Oh Boy!”
17 - 1957-10-27 Buddy Holly – “Not Fade Away”
18 - 1957-10-?? Gene Vincent – “Dance To The Bop”
19 - 1957-10-?? Dale Hawkins – “Baby, Baby”
20 - 1957-10-?? Dale Hawkins – “Mrs. Mergritory’s Daughter”
--
--
01:00:00
Historia Sagrada del Rock'n Roll – Rockabilly - cap 14 – jun-ago 57
Episode in
HISTORIA SAGRADA del ROCK’n ROLL
En este capítulo, Ray Harris, el músico rockabilly de Tupelo, edita su segundo single. Sparkle Moore, la cantante de Omaha, publica su también segundo y, en su caso, último single. Elvis Presley edita su tercer LP Loving You con las canciones de la película homónima (y otras cuantas). El virginiano Gene Vincent publica su sexto single con el guitarrista Johnny Meeks en lugar del espléndido Cliff Gallup. Eddie Cochran, el cantante y multi-instrumentista de Minnesota, edita su cuarto single. El contrabajsita neoyorkino Ray Campi publica su segundo single con su grupo The Snappers. Carl Perkins, el compositor, cantante y guitarrista tenesiano, una de las celebridades del Rockabilly, edita su séptimo single.
Ed Bruce, un cantante y compositor de Keiser, Arkansas, se estrena con su primer single. Sleepy La Beef, el cantante, guitarrista y compositor de Arkansas, publica su segundo single. Ronnie Self, el cantante y compositor de Missouri, edita su tercer single. Bill Haley iba ya por su vigesimoctavo single. La cantante de Oklahoma Wanda Jackson publica su duodécimo single. Jimmy Lloyd Logsdon, un cantante country de Kentucky, se estrena para el Rockabilly con el nombre de Jimmy Lloyd. Johnny Powers, un cantante y guitarrista de Detroit, edita su primer single.
HISTORIA SAGRADA DEL ROCK'N ROLL – Rockabilly - cap 14
Junio – Agosto 1957
01 - 1957-06-?? Ray Harris – “Greenback Dollar, Watch and Chain”
02 - 1957-06-?? Sparkle Moore – “Killer”
03 - 1957-06-?? Sparkle Moore – “Tiger”
04 - 1957-07-01 Elvis Presley – “Mean Woman Blues”
05 - 1957-07-01 Elvis Presley – “Got A Lot O’ Livin’ To Do”
06 - 1957-07-01 Elvis Presley – “Hot Dog”
07 - 1957-07-01 Elvis Presley – “Party”
08 - 1957-07-22 Gene Vincent – “Lotta Lovin’”
00 - 1957-07-?? Eddie Cochran – “Am I Blue”
10 - 1957-07-?? Ray Campi & The Snappers – “It Ain’t Me”
11 - 1957-07-?? Ray Campi & The Snappers – “Give That Love To Me”
12 - 1957-08-15 Carl Perkins – “That’s Right”
13 - 1957-08-15 Ed Bruce – “Rock Boppin’ Baby”
14 - 1957-08-16 Sleepy La Beef – “All The Time”
15 - 1957-08-19 Ronnie Self – “Ain’t I’m A Dog”
16 - 1957-08-19 Ronnie Self – “Rocky Road Blues”
17 - 1957-08-?? Bill Haley & His Comets – “The Dipsy Doodle”
18 - 1957-08-?? Wanda Jackson – “Cool Love”
19 - 1957-08-?? Jimmy Lloyd – “Where The Rio De Rosa Flows”
20 - 1957-08-?? Johnny Powers – “Honey, Let’s Go (To A Rock And Roll Show)”
--
--
56:37
Historia Sagrada del Rock'n Roll – Rockabilly - cap 13 – abr-jun 57
Episode in
HISTORIA SAGRADA del ROCK’n ROLL
En este capítulo, Don Woody, un batería de Tuscumbia, Misouri, edita su primer single. Dale Hawkins, el cantante y compositor de Louisiana, publica su segundo single con el histórico tema por el que se le recuerda. Buddy Holly edita su tercer single, esta vez, por líos de casas discográficas, a nombre de su grupo The Crickets, con la segunda versión de lo que muchos consideran (consideramos) su tema más… sobresaliente. Si bien Buddy Holly tiene muchos. También publica su cuarto single, éste a su nombre, con un tema que versionarían (calcarían) los Beatles (se les intuye en el horizonte). Johnny Burnette, el cantante y guitarrista de Memphis, Tennessee, edita su sexto single. Eddie Cochran publica su tercer single con dos temas de su cosecha.
Bill Haley & His Comets editan su vigesimoséptimo single.Don ‘Red’ Roberts, un cantante rockabilly de Miami (no se sabe más de él), publica su único single con temas suyos propios. Giovani Domenico Scafone Junior, un cantante y compositor canadiense de Windsor, Ontario, conocido pa’l arte como Jack Scott, edita su primer single. Elvis Presley, un camionero de Tupelo, Mississippi, publica su decimonoveno single con un tema sobre un osito. Conway Twitty, un cantante y compositor de Friars Piont, Mississippi, edita su segundo single. Curly Barrix, un cantante country de Tennessee, publica su único single a nombre de Billy Barrix. Clyde Stacy, un cantante y guitarrista de Eufaula, Oklahoma, edita su primer single con su grupo The Nitecaps.
HISTORIA SAGRADA DEL ROCK'N ROLL – Rockabilly - cap 13
Abril – Junio 1957
01 - 1957-04-?? Don Woody – “You’re Barking The Wrong Tree”
02 - 1957-04-?? Don Woody – “Bird-Dog”
03 - 1957-05-?? Dale Hawkins – “Susie Q”
04 - 1957-05-?? Dale Hawkins – “Don’t Treat Me This Way”
05 - 1957-05-27 Buddy Holly – “That’ll Be The Day”
06 - 1957-05-27 Buddy Holly – “I’m Looking For Someone To Love”
07 - 1957-05-?? Johnny Burnette – “Eager Beaver Baby”
08 - 1957-05-?? Eddie Cochran – “Mean When I’m Mad”
09 - 1957-05-?? Bill Haley & His Comets – “(You Hit The Wrong Note) Billy Goat”
10 - 1957-05-?? Don ‘Red’ Roberts – “Only One”
11 - 1957-05-?? Don ‘Red’ Roberts – “Don’t Say May Be”
12 - 1957-05-?? Jack Scott – “Baby, She’s Gone”
13 - 1957-06-11 Elvis Presley – “Teddy Bear”
14 - 1957-06-20 Buddy Holly – “Words Of Love”
15 - 1957-06-20 Buddy Holly – “Mailman, Bring Me No More Blues”
16 - 1957-06-24 Conway Twitty – “Maybe Baby”
17 - 1957-06-24 Conway Twitty – “Shake It Up”
18 - 1957-06-?? Billy Barrix – “Cool Off Baby”
19 - 1957-06-?? Billy Barrix – “Almost”
20 - 1957-06-?? Clyde Stacy & the Nitecaps – “Hoy Hoy”
--
--
56:44
More of Louie Louie View more
Historia Sagrada del Rock'n Roll - Archivos
Programas especiales y monográficos de la Historia Sagrada del Rock'n Roll http://www.ivoox.com/podcast-historia-sagrada-del-rock-n-roll_sq_f1141580_1.html. Updated
You may also like View more
BOP STREET CLUB
CLUB DE SESIONES EN BOP STREET RADIO MALVA , ENTREVISTAS, SELECCIONES MUSICALES ...ETC Updated
LA HISTORIA DEL ROCK Y EL POP
Updated
Los Vinilos de Barbarella
Podcast de aparición quincenal donde haremos una reseña de un álbum en vinilo. También tendremos una sección de noticias, efemérides y mucho más. Updated