iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Público Historias para no leer. Los podcast de Público
Historias para no leer. Los podcast de Público
Podcast

Historias para no leer. Los podcast de Público

12
977

"Historias para no leer. Los podcast de Público". Por Manu Tomillo

Comienzan los podcast en Público, con "Historias para no leer" y bajo la dirección del periodista Manu Tomillo, analizaremos en profundidad algunas de las noticias más importantes sin perder de vista la actualidad. Reportajes de largo formato por capítulos para que podamos escuchar las voces de los protagonistas y separarlas de tanto ruido. Una vez a la semana te ofreceremos periodismo en serie directo a tus oídos.

"Historias para no leer. Los podcast de Público". Por Manu Tomillo

Comienzan los podcast en Público, con "Historias para no leer" y bajo la dirección del periodista Manu Tomillo, analizaremos en profundidad algunas de las noticias más importantes sin perder de vista la actualidad. Reportajes de largo formato por capítulos para que podamos escuchar las voces de los protagonistas y separarlas de tanto ruido. Una vez a la semana te ofreceremos periodismo en serie directo a tus oídos.

12
977
HPNL- Apagado o fuera de cobertura: IIIi Ep. 4
HPNL- Apagado o fuera de cobertura: IIIi Ep. 4
Último episodio de Apagado o fuera de cobertura. Acaba el experimento de un mes sin redes sociales y antes de llegar al final conversamos con el Servicio de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Madrid, más concretamente con Inés González, psicóloga clínica, trabaja en el Departamento de Prevención en la Subdirección General de Adicciones del Ayuntamiento de Madrid y Auxiliadora Pimenta, terapeuta ocupacional. Un servicio municipal que trabaja con adolescentes y jóvenes en riesgo de adicciones desde alcohol, drogas y también las nuevas tecnologías. Este sector de la población es el que más riesgo tiene de darle un mal uso a las redes sociales e Internet y por eso queremos conocer cómo se trabaja en estos casos y cómo detectar cuando hay malos hábitos para unas aplicaciones que se han convertido en imprescindibles para muchas personas. El Servicio de Prevención de Adicciones pone a disposición de la ciudadanía los teléfonos de contacto 914 80 00 80 y 699 48 04 80 para cualquier persona que crea que necesita de este servicio.
Politic and economy 5 years
3
2
615
20:00
HPNL - Apagado o fuera de cobertura: III. Ep. 3
HPNL - Apagado o fuera de cobertura: III. Ep. 3
“III” : Tercer episodio de la serie “Apagado o fuera de cobertura”. Sigue el experimento para comprobar cómo es vivir un mes sin redes sociales. Cómo algoritmos diseñados por multinacionales son capaces de condicionar nuestra vida, organizando el día a día y las relaciones personales. Entrevistamos a la Relaciones Públicas de Google, Vicky Campetella, para conocer cómo gestiona esta multinacional nuestros datos, qué hace con ellos, ¿nos espían?. De cómo un buscador de Internet acaba convirtiéndose en parte imprescindible para muchas personas.
Politic and economy 5 years
3
0
777
15:58
HPNL - Apagado o fuera de cobertura: II . Ep. 2
HPNL - Apagado o fuera de cobertura: II . Ep. 2
Segundo episodio de la serie “Apagado o fuera cobertura”. Ya se ha alcanzado la mitad del experimento, se han pasado las dos primeras semanas y la necesidad de conectarse a las redes sociales va en descenso. Aún así sigue persistiendo la sensación de que no estoy al corriente de lo que sucede en el día. Por eso hemos querido hablar con una persona que no tiene internet ni redes sociales para conocer cómo es su experiencia y por qué ha elegido esta forma de vida. Ella es escritora, se llama Cristina Morales y ha ganado el Premio Herralde por su libro “Lectura fácil”.
Politic and economy 5 years
5
0
1k
20:00
HPNL - Apagado o fuera de cobertura: I . Episodio 1
HPNL - Apagado o fuera de cobertura: I . Episodio 1
“I” : Primer episodio de la serie “Apagado o fuera de cobertura”. En tiempos en los que todo sucede en redes sociales, desde conocer a gente hasta difundir unas protestas contra el gobierno, en el que nos controlan y dejamos controlar por la presencia constante de las apps y smartphones en nuestras vidas, experimentamos en primera persona cómo es el día a día sin ninguna de estas aplicaciones. Entrevistamos al periodista Ekaitz Cancela, autor del libro “Despertar del sueño tecnológico. Crónica sobre la derrota de la democracia frente al capital”. Un ensayo que intenta responder a alguna de las preguntas, ¿qué consecuencias tendrá todo ello en la esfera pública y, por ende, en el funcionamiento de las democracias? Y es más, ¿qué mensaje encierra su corrosiva mercantilización para el resto de nosotros? ¿No es acaso el de un horizonte catastrófico en que nos volvemos materia prima desechable, condenados a la intemperie laboral por el big data, por unos autómatas cada vez más eficientes o por una inteligencia artificial cada vez más sofisticada en la búsqueda de rentabilidad a largo plazo?
Politic and economy 5 years
7
1
1.2k
19:21
HPNL - Festivalandia: La crítica. Ep. 4
HPNL - Festivalandia: La crítica. Ep. 4
Último episodio de la serie Festivalandia, “La crítica”. Conoceremos cómo se ve y cuentan los festivales de música y la Cultura en los medios de comunicación. ¿Se presta la suficiente atención al sector?, ¿sólo se hace caso al éxito de los artistas?, ¿reciben presiones los periodistas para publicar críticas o crónicas?, ¿cómo es su forma de trabajar? Entrevistamos a los periodistas musicales Silvia Cruz, Lucía Lijtmaer, Nando Cruz y Elena Rosillo.
Pop and Pop-Rock 6 years
5
1
501
19:53
HPNL - Festivalandia: Un día en el Viña. Ep. 3
HPNL - Festivalandia: Un día en el Viña. Ep. 3
Tercer episodio de la serie “Festivalandia”. En este “Un día en el Viña” conoceremos de primera mano cómo son las condiciones de trabajo de algunas de las personas de seguridad que trabajaron en la edición del festival Viña-Rock de este año. Jornadas de más de 12 horas, al sol, sin apenas agua, donde el aseo estaba entre un par de coches del parking y todo por 4 euros la hora. Así trabajan las personas que miran por la seguridad en las zonas de acampada y controlan el acceso de vehículos al recinto dónde se realiza el festival.
Politic and economy 6 years
7
0
752
16:02
HPNL- Festivalandia Ep 2
HPNL- Festivalandia Ep 2
Segundo episodio de Festivalandia, "En los despachos". Conocemos cómo se organizan los Festivales en España desde las instituciones públicas, los promotores de conciertos, organizadores de festivales y marcas patrocinadoras. ¿Qué responsabilidad tiene un ayuntamiento?, ¿cómo contratan a las bandas?, ¿qué inversión tiene un festival?, ¿existen presiones de parte de los festivales a las ciudades que los acogen? Hablamos con Jacobo Rivero director de Comunicación y Gestión de Medios de Madrid Destino, Carolina Rodríguez, vocal de la junta directiva de la Asociación de Promotores Musicales, a los responsables del festival Tomavistas y a Víctor Mantiñán, el Responsable de Patrocinios Musicales de Estrella Galicia.
Politic and economy 6 years
7
0
848
16:13
HPNL - Festivalandia: Sobre el escenario. Ep. 1
HPNL - Festivalandia: Sobre el escenario. Ep. 1
Primer episodio de la serie Festivalandia ahora que comienza la temporada de Festivales de Música queremos conocer qué sucede dentro y fuera de los escenarios, cómo se gestionan los festivales, cómo es el trabajo en las barras y los accesos, cómo viven las bandas de música que tocan en estos festivales, la opinión de promotores y empresas públicas. Un recorrido por una de las formas de ocio y cultura más extendida en los últimos años en este país. En este episodio, “Sobre el escenario”, conocemos cuáles son las condiciones de los grupos y artistas que nos hacen disfrutar en los conciertos, qué gastos tienen, cómo son contratados, cómo es tocar en un festival...entrevistamos a los grupos Ira, Iseo & DodoSound, Rocío Sáiz del grupo Chillers y a David, miembro de la sección de Músicos de CNT Madrid.
Politic and economy 6 years
9
2
2k
19:55
HPNL- República: La democracia frente a la barbarie. Noticias de última hora Ep 4
HPNL- República: La democracia frente a la barbarie. Noticias de última hora Ep 4
Cuarto capítulo de la serie “República: La democracia frente a la barbarie”, en el que conoceremos la actualidad que se vivía en España un 3 de mayo de 1931. A modo de boletín informativo recorreremos las noticias y las últimas horas de aquella España republicana en informaciones recogidas en los periódicos de la época. Desde las últimas aprobaciones del Gobierno Provisional de la República, pasando por la información internacional o curiosidades como la petición de visita a nuestro país de Trotsky, de Madame Curie, así como la información deportiva de la época.
Politic and economy 6 years
13
1
2.8k
08:34
HPNL- República: La democracia frente a la barbarie. La República hoy. Ep.3
HPNL- República: La democracia frente a la barbarie. La República hoy. Ep.3
Tercer episodio de la serie “República: La democracia frente a la barbarie”, En el que nos centramos en la visión de lo que debería ser una República en España hoy, con la inclusión de políticos, activistas, periodistas y artistas que se han significado por la lucha de los Derechos Humanos y el compromiso político. Hablamos con el Coordinador Federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón. La ilustradora Carla Berrocal, el presentador y director del late night No Te Metas En Política Facu Díaz y la periodista Cristina Fallarás. De las exigencias de una República en el siglo XXI, anhelos y reivindicaciones, desde el feminismo de una sociedad más igualitaria, a unos servicios públicos de calidad.
Politic and economy 6 years
17
1
1.9k
17:03
HPNL - República: La democracia frente a la barbarie. Claroscuros y otras canciones populares. Ep 2
HPNL - República: La democracia frente a la barbarie. Claroscuros y otras canciones populares. Ep 2
Segundo capítulo de la serie “República: La democracia frente a la barbarie” en la que analizamos junto a historiadores y antropólogos algunos de los hitos de la II República. Del voto femenino, la reforma agraria, la ampliación de derechos sociales e incluso la represión de la Guardia Civil hablaremos con Mirta Núñez, profesora titular en el Departamento de Historia de la Comunicación Social, en la Universidad Complutense de Madrid, Manuel Muela, presidente del Centro de Investigación y Estudios Republicanos, Hortensia Méndez, doctora en Historia Contemporánea y licenciada en Antropología Social y Cultural por la Universidad de Extremadura y Rafael Escudero, profesor titular de Filosofía del Derecho en la Universidad Carlos III de Madrid. Además recuperamos algunas canciones populares de la época de la II República, que nos harán comprender mejor el sentir de aquella época. Escucharemos canciones como “Viva la República” de Enriqueta Serrano (1931), “Ahí va eso” de Martín Domingo (1931), “Es mi Manuel” de Enriqueta Serrano (1931), “Lleva una franja morá” Corruco de Algeciras (1932), “Héroes republicanos” Niño de la Huerta (1932), “Comunista” Carmelita Aubert (1933), “La República en España” Guty Cárdenas (1931) y “Qué bonito está Madrid...con banderas tricolor republicana” Banda y voces del pueblo (1931).
Politic and economy 6 years
21
0
2.7k
19:57
HPNL - República: La democracia frente a la barbarie. Yo viví la República. Ep. 1
HPNL - República: La democracia frente a la barbarie. Yo viví la República. Ep. 1
Primer capítulo de la serie “República: La democracia frente a la barbarie” en el que entrevistamos a personas que vivieron la II República y sobrevivieron a la Guerra Civil. Conoceremos la historia de Paquita, vecina madrileña de 94 años, que nos narrará cómo era la escuela republicana, y los bombardeos durante la guerra en el centro de la capital. También nos contará su historia Ángeles, miliciana asturiana de 100 años, militante de las JSU que recuerda cómo festejó en la calle junto a su madre la llegada de la II República y la Revolución del 34 en Asturias por la que mataron a su hermano. Una vida bajo las balas y las bombas en frente del norte. Desde Asturias bajamos hasta Córdoba para escuchar a Rafael, jornalero de 105 años que desfiló a caballo frente a Manuel Azaña el día que le nombraron presidente. Militante comunista desde muy joven, vivió en Palma de Mallorca la sublevación fascista mientras hacía la mili. Para finalizar volveremos a Madrid para conocer a Teresa, vecina de 93 años que vivió la II República y la Guerra Civil en su casa junto a la Gran Vía hasta que una bomba la quemó. Sus padres la mandaron a Cataluña huyendo del horror de la Guerra pero, como nos cuenta, no ha dejado de llorar desde entonces.
Politic and economy 6 years
63
7
5.7k
19:10
More of Público View more
La Base
La Base La Base, podcast de actualidad política de lunes a jueves con Pablo Iglesias en Público. Hazlo posible en https://www.publico.es/suscripciones Updated
Menstruar en sociedad, podcast de Medialab Prado
Menstruar en sociedad, podcast de Medialab Prado Esto es 'Menstruando en sociedad', el podcast de Medialab Prado, que nace en 2019 con el objetivo de repensar la menstruación, desvinculándola de la feminidad, de la fecundidad y de "esto de ser mujer". Cada episodio del podcast se centra en un tema relacionado con la menstruación. Por ejemplo, la salud mental a lo largo de las fases del ciclo o cómo la medicina occidental ha tratado el ciclo hormonal femenino o cómo se conceptualiza la menstruación en comunidades indígenas. Además, compartiremos alguna pequeña anécdota, algún testimonio que nos habéis mandado o algún pequeño chiste relacionado con la menstruación. Lo que nosotras no nos contemos, no nos lo va a contar nadie. ¡Empezamos! Créditos: Dirección y producción: Cristina R. ​​​​​Producción ejecutiva: Diana Eguía ​​​​​Grafismo: Nacho Nava Updated
Habitación propia
Habitación propia Público estrena Habitación propia, un espacio de entrevistas conducido por Virginia Pérez Alonso en el que conversa con figuras relevantes de los medios de comunicación, la política y la cultura. Updated
You may also like View more
 La Cafetera de Radiocable
La Cafetera de Radiocable Noticias de España y el mundo cada día. Somos un podcast de actualidad y entrevistas. Progresistas, independientes y con cafeína. ¿De que vamos? Te contamos lo que pasa sin ruido, sin broncas y con ganas de entender. Con rigor, humor y una comunidad que no se traga cualquier cosa. Aquí no vienes a estresarte. Vienes a informarte, pensar y acompañarte. Únete a la resistencia. ¡ Dale a follow 🔔 para no perderte nada ! ☕ Bájate nuestra app: radiocable.com/app ☕ Hazte Mecenas, recibe tu carnet radiocable.com/mecenas ☕ Síguenos en BlueSky bsky.app/profile/radiocable.bsky.social ☕ Síguenos en X, antes twitter x.com/radiocable Updated
Economía directa
Economía directa Economía Directa busca concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos desde el periodismo alternativo. Updated
Debate Directo
Debate Directo Debate Directo es un programa sobre política y mundo judicial en el que intentamos dar puntos de vista alternativos a los medios de comunicación tradicionales. Updated
Go to Politic and economy