iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Historias de Vitoria y Álava
118
692
Historia de Álava y Vitoria, todas las épocas. Curiosidades desconocidas por la mayoría. Entre los audios los hay de producción propia, y mucho también fruto de mis colaboraciones como divulgador radiofónico en diversos medios. Soy Ismael García-Gómez, arqueólogo y doctor en historia medieval por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). ¡Adelante, estás en tu casa!
Historia de Álava y Vitoria, todas las épocas. Curiosidades desconocidas por la mayoría. Entre los audios los hay de producción propia, y mucho también fruto de mis colaboraciones como divulgador radiofónico en diversos medios. Soy Ismael García-Gómez, arqueólogo y doctor en historia medieval por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). ¡Adelante, estás en tu casa!
Álava, tierra de clanes (Cap.1. Álava y los clanes)
Episode in
Historias de Vitoria y Álava
En este podcast presentamos un nuevo serial que, a lo largo del próximo curso, ocupara una parte de los contenidos de nuestro canal. Viajaremos a la Edad Media y abordaremos monográficamente en cada episodio, la historia y vicisitudes de los principales linajes alaveses que (al más puro estilo 'Juego de Tronos'), cohabitaron y se se enfrentaron a lo largo de esa época mal llamada 'oscura'. Serán protagonistas los clanes Mendoza, Guevara, Ayala, Iruña y López de Haro entre muchos otros. Como siempre este podcast es una realización de Cadena SER Vitoria y Jon Dos Santos.
34:14
Historia y origen del hospital de Santiago de Vitoria
Episode in
Historias de Vitoria y Álava
Este hospital aún existe, pero sus orígenes se remontan a la Edad Media, puede incluso que al siglo XII. En este podcast hacemos un repaso de su historia, comenzando por el primitivo edificio hospitalario que estuvo consagrado, no a Santiago, sino a Nuestra Señora del Cabello, que fue el nombre original del hospital. En este programa vamos de la mano de Jon Dos Santos y de Cadena Ser Vitoria.
38:00
El viejo camino de Santiago a su paso por Álava
Episode in
Historias de Vitoria y Álava
¿Sabias que el primitivo camino de Santiago, en su ruta principal, pasaba por Álava? Fue más tarde que ésta se trasladó a la Rioja, territorio por donde discurre actualmente. Con todo, Álava siguió siendo empleada por los peregrinos durante muchos siglos. Te lo contamos en esta nueva colaboración en Radio Vitoria con Mertxe Guillén.
12:01
Historia de las plazas de abastos de Vitoria
Episode in
Historias de Vitoria y Álava
Hoy día la plaza de abastos de Vitoria ha quedado reducida a la mínima expresión comparada con la envergadura e importancia que tuvieron las otras plazas que le antecedieron en la historia. En este podcast vamos a hacer un repaso de las distintas plazas de abastos que hubo en Vitoria, desde la Edad Media hasta la actualidad (este audio es fruto de mi colaboración en Cadena Ser Vitoria con Jon Dos Santos.
36:43
Prostitución en la Vitoria medieval.
Episode in
Historias de Vitoria y Álava
He aquí un colectivo marginalizado en la historia. Me estoy refiriendo al de las mujeres que ejercían la prostitución. No es que podamos decir mucho de ellas, puesto que pocos son los documentos que nos hablan de su vida, sin embargo, también fueron parte de la historia de nuestra ciudad, una historia que merece ser contada. En este podcast intentaremos arrojar algo de luz al respecto. Esta es una nueva colaboración en Radio Vitoria, con Mertxe Guillén.
12:50
Santo Domingo de Vitoria. Un paseo por el desaparecido convento.
Episode in
Historias de Vitoria y Álava
Nos trasladamos al siglo XVI. En estas fechas el convento de Santo Domingo de Vitoria luce prácticamente como nuevo, ha sido completamente renovado, si bien aún se aprecian restos del antiguo monasterio medieval. Acompáñanos en este paseo al interior de este convento que desgraciadamente hoy día ya no existe. Esta es una nueva colaboración con Cadena SER Vitoria, Jon Dos Santos y Naiara López de Munain.
32:40
Un pasadizo para Constanza de Ayala
Episode in
Historias de Vitoria y Álava
Las apariencias engañan, en el podcast de hoy vamos a verlo de forma muy clara. Gracias al análisis de un hecho aparentemente anecdótico, vamos a conocer aspectos clave sobre cómo funcionaba el gobierno de Vitoria a finales de la Edad Media. Seguiremos de cerca los pasos y los actos de los regidores del concejo... veremos cómo rivalizaban unos con otros (e incluso cómo se organizaban en distintas facciones) pero sobre todo asistiremos al nacimiento de un liderazgo con nombre de mujer... el nombre de Constanza de Ayala, una importante dama de la nobleza gasteiztarra ante quien, como vamos a ver, nadie tosía....
34:39
Un paseo por la historia del Palacio Augustín-Zulueta de Vitoria.
Episode in
Historias de Vitoria y Álava
Hoy más conocido como Museo de Bellas Artes de Álava, el palacio Augustín-Zulueta es una joya arquitectónica del patrimonio vitoriano que consensa en sus muros una parte de nuestra historia, sobre todo la del siglo XX. Acompáñanos en este paseo por sus dependencias y también por la biografía de sus constructores. Una colaboración en Cadena SER Vitoria de la mano de Jon Dos Santos.
32:35
Un paseo por la historia de Artziniega (salimos de Vitoria!)
Episode in
Historias de Vitoria y Álava
Perteneciente a la cuadrilla de Ayala, Artziniega es una de las villas más típicamente medievales de nuestro territorio. El urbanismo de sus calles, las casas-torre que alberga, el Santuario de Nuestra Señora de la Encina o su iglesia parroquial serán protagonistas en este paseo sonoro que os proponemos en este podcast de hoy. De la mano de SER Vitoria y Jon Dos Santos.
36:00
Un paseo por la historia de Laguardia (salimos de Vitoria!)
Episode in
Historias de Vitoria y Álava
¿Sabías que Laguardia tuvo un castillo que fue destruido en el siglo XIX? Conoce ésta y otras historias del viejo Laguardia, un enclave mágico cuyas calles te invitamos a recorrer a lo largo de este paseo sonoro de poco más de media hora de duración. Una de mis colaboraciones con Jon Dos Santos y la Cadena SER Vitoria.
34:28
Santa María de Vitoria, de parroquia a catedral (siglos XII-XIX).
Episode in
Historias de Vitoria y Álava
Aunque hoy día todos nos referimos a Santa María de Vitoria como 'catedral', en realidad en su origen no fue más que un simple templo. En este audio hacemos uno repaso de la evolución de esta iglesia, desde sus principios en el siglo XII, hasta su conversión en catedral en el siglo XIX. Una colaboración en Radio Vitoria de la mano de Mertxe Guillén.
11:20
Un paseo por la historia de Agurain / Salvatierra (Salimos de Vitoria).
Episode in
Historias de Vitoria y Álava
En este podcast de hoy nos alejamos unos cuantos kilómetros de Vitoria / Gasteiz para recalar el el pueblo de Agurain / Salvatierra. Un lugar lleno de historia y patrimonio que saborearemos lenta y plácidamente, dando un paseo por sus calles y visitando virtualmente cada uno de sus monumentos. Tendremos también oportunidad de conocer los más importantes acontecimientos que jalonaron dicha historia. (Este audio es una colaboración con Cadena Ser Vitoria y Jon Dos Santos).
33:44
El día que Carlos V entró en Vitoria
Episode in
Historias de Vitoria y Álava
Un día 5 de Enero del año 1524 (es decir, hace exactamente 500 años), Carlos V y su corte entraron en Vitoria. Permanecieron aquí algo más de dos meses, tiempo durante el cual Vitoria ejerció como capital del Imperio. Los problemas más acuciantes del momento eran, por un lado, la amenaza del ejército francés en la frontera, y por otro la posibilidad de una rebelión en Navarra. Sin embargo había otros muchos asuntos importantes que atender, muchos encuentros y diplomacia secreta que tuvieron los palacios y calles vitorianas como escenario. En este podcast de hoy voy a centrarme en el análisis del impacto que tuvo en nuestra ciudad la llegada del monarca y su corte, vamos a ver sobre todo cómo se desarrolló el primer día, el día de la entrada imperial que estuvo lleno de festejos y celebraciones cuyo coste corrió en su mayoría a cargo de las arcas municipales y provinciales. En buena medida, este audio ha sido posible gracias al material que me ha facilitado la Asociación Histórica 'Vitoria 2013' a quien quiero expresar aquí mi agradecimiento.
37:25
Los otros monumentos a la Batalla de Vitoria
Episode in
Historias de Vitoria y Álava
Hace unos días hemos conocido que el monumento a la Batalla de Vitoria de la Virgen Blanca ha entrado en la lista roja del patrimonio español de la asociación Hispania Nostra. Al parecer no se encuentra en buen estado de conservación y se considera necesaria la intervención de las instituciones para intentar poner remedio a la situación. Hoy vamos a analizar este problema y también los orígenes y el porqué de la construcción del propio monumento. Una colaboración en Radio Vitoria con Mertxe Guillén.
08:06
¿Y quién las manipula? Monjas en la Vitoria del siglo XVI
Episode in
Historias de Vitoria y Álava
Hoy volvemos de nuevo a la Vitoria de finales del siglo XVI. La ciudad se encuentra políticamente divida entre dos facciones rivales, una encabezada por la poderosa familia de los (y las) Álava y otra por el linaje de Paternina. Los choques que nutren su enemistad son constantes en el ayuntamiento, alcanzando a veces algunos ámbitos que en principio uno pensaría que no tienen nada que ver con el desarrollo de la política municipal. Uno de esos ámbitos es el de los conventos, unos conventos llenos de monjas pertenecientes a esos mismos clanes rivales... Es por eso que me pregunto: ¿manipulaban estos linajes a las monjas según fueran sus intereses? Vamos a verlo. Sígueme y te cuento lo que he averiguado.
35:54
Un mapa de las antiguas ermitas de Vitoria
Episode in
Historias de Vitoria y Álava
Muchos son los edificios históricos que han desaparecido de la faz de nuestras calles. Entre ellos se cuentan aquellas viejas ermitas que formaron parte del paisaje de Vitoria hasta que la ciudad se las tragó, a la mayoría. En este audio intentamos recordar algunas de ellas indicando el lugar donde se encontraban. Audio producido por Radio Vitoria, con Mertxe Guillén.
09:02
Rivalidad entre conventos en la Vitoria del siglo XVI
Episode in
Historias de Vitoria y Álava
Hoy nuestro viaje lo hacemos a la Vitoria de finales del siglo XVI. Por aquel entonces, dos facciones de la nobleza rivalizan por el poder, tanto en el ayuntamiento como en la diputación. Lo curioso del tema es que estas facciones convirtieron la ciudad en una especie de tablero de juego dónde hasta los elementos más insospechados servían como una pieza que más de la partida, incluidos los conventos (y sobre todo los conventos femeninos). ¿Pero qué tenían que ver las monjas en todo esto? Vamos a verlo.
34:17
Vitoria no se fundó en 1181
Episode in
Historias de Vitoria y Álava
Nuestro viaje de hoy nos va a llevar bastante lejos. Vamos a dar un salto de prácticamente ocho siglos para situarnos en pleno siglo XII. Fue en esa época en que Gasteiz pasó a ser Vitoria... y Vitoria creció y creció hasta que a su lado surgió una nueva puebla a la que dieron en llamar... 'Nova Victoria'. Para hablar de esta época hay documento fundamental, cuyo análisis es el que voy a abordar en el presente podcast, me estoy refiriendo obviamente al fuero del año 1181, un documento conservado en nuestro archivo municipal que encierra no pocos enigmas...
29:03
Monjas clarisas en la Vitoria medieval
Episode in
Historias de Vitoria y Álava
Nuestra visión de la vida de las monjas esta llena de tópicos, la realidad histórica de los conventos es mucho más rica e interesante de lo que podamos pensar. En este podcast damos unas pinceladas de la vida de las religiosas del monasterio de Santa Clara en la Vitoria Medieval. Este audio es una colaboración en Radio Vitoria con Pilar Ruiz de Larrea.
08:23
Un poco de historia del parque de la Florida de Vitoria
Episode in
Historias de Vitoria y Álava
¿Sabías que el parque de la Florida tuvo un antepasado en Vitoria?, ¿sabias que el espacio que ocupa se corresponde con las huertas del desaparecido convento de Santa Clara? De todas estas cosas y muchas más es de lo que hablamos en este podcast. Una colaboración en Cadena SER Vitoria con Jon Dos Santos
30:17
You may also like View more
La ContraHistoria
La historia como no te la contaron en la escuela. Presentado y dirigido por Fernando Díaz Villanueva. Updated
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA es un podcast con la finalidad de dar a conocer los aspectos ocultos o menos conocidos de la historia. Se pretende que la historia llegue a cada rincón del planeta y a todas las personas que tengan interés por conocer su pasado.
Somos miembros del grupo de divulgación histórica "Divulgadores de la Historia". Updated
La Escóbula de la Brújula
Una reunión semanal de amigos con curiosidad sobre Historia, cultura y leyendas. Con Jesús Callejo, Carlos Canales, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Francisco Izuzquiza y un amplio equipo de colaboradores. Updated