iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Instituto Cervantes II Encuentro de Hispanistas África-España
II Encuentro de Hispanistas África-España
Podcast

II Encuentro de Hispanistas África-España

3
4

La sede el Instituto Cervantes acogió el II Encuentro de Hispanistas África-España «La huella africana en el español», una cita que reunió a una treintena de especialistas para reflexionar sobre la influencia del español y las lenguas africanas en ambas direcciones, especialmente en la literatura y las culturas hispanas.
#HispanistasÁfrica

La sede el Instituto Cervantes acogió el II Encuentro de Hispanistas África-España «La huella africana en el español», una cita que reunió a una treintena de especialistas para reflexionar sobre la influencia del español y las lenguas africanas en ambas direcciones, especialmente en la literatura y las culturas hispanas.
#HispanistasÁfrica

3
4
II Encuentro de Hispanistas África-España: «La huella africana en el español». Día 3
II Encuentro de Hispanistas África-España: «La huella africana en el español». Día 3
0:00 Saludo: Juan Fernández Trigo, secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo. 6:45 Conferencia «La enseñanza de español en África Subsahariana», a cargo de Jean-Marie Ngom, profesor de Español del departamento de Lenguas y Civilizaciones Románicas de la Universidad Cheikh Anta Diop de Dakar (Senegal). Presenta Alberto Virella Gomes, embajador en Misión Especial para el Plan África del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. 1:02:11 Coloquio «La enseñanza de español en África Subsahariana». Participantes: Amenan Thérèse Doumouya, inspectora general del Ministerio de Educación Nacional y Alfabetización de Costa de Marfil; Benedicta Adokarley Lomotey, profesora titular de Español del departamento de Lenguas Modernas de la Universidad de Ghana; y Jean-Marie Ngom, profesor de Español del departamento de Lenguas y Civilizaciones Románicas de la Universidad Cheikh Anta Diop de Dakar (Senegal). Modera Alberto Virella Gomes, embajador en Misión Especial para el Plan África del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. 2:45:46 Acciones y planes institucionales en África Subsahariana. Carmen Pastor Villalba, directora Académica del Instituto Cervantes. Juan Jaime Martínez, jefe del área de Cultura y Educación de Casa África. Tomás López Vilariño, subdirector general de Asuntos Multilaterales y Horizontales de África Subsahariana del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Araceli Sánchez Garrido, jefa adjunta del departamento de Cooperación y Promoción Cultural de la AECID - Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Anna Fumarola, coordinadora del área Científica y de Investigación de la Fundación Mujeres por África. 3:54:04 Clausura: Luis García Montero, director del Instituto Cervantes. Guzmán Palacios Fernández, director de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID - Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. #HispanistasÁfrica
Art and literature 3 years
0
0
11
04:25:02
II Encuentro de Hispanistas África-España: «La huella africana en el español». Día 2
II Encuentro de Hispanistas África-España: «La huella africana en el español». Día 2
0:00 Conferencia «La literatura ecuatoguineana en español», a cargo de Donato Ndongo, escritor y periodista ecuatoguineano. Presenta Javier Serena, jefe del área de Humanidades de la AECID - Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. 1:00:46 Coloquio «La literatura ecuatoguineana en español». Participantes: Maximiliano Nkogo Esono, escritor ecuatoguineano; José Fernando Siale Djangany, jurista y escritor ecuatoguineano; y Gloria Nistal Rosique, africanista, experta en literatura hispanoafricana y poeta. Modera Javier Serena, jefe del área de Humanidades de la AECID - Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. 2:18:59 Conferencia «La mujer en la narrativa africana», a cargo de Maïmouna Sankhé Adebowale, profesora titular de Español y coordinadora de la sección de Español del departamento de Lenguas Modernas de la Universidad de Ghana. Presenta Teresa Langle de Paz, directora general de la Fundación Mujeres por África. 3:34:30 Coloquio «La mujer en la narrativa africana». Participantes: Marta Sofía López, profesora titular del departamento de Filología Moderna de la Universidad de León; Odome Angone, docente investigadora del departamento de Lenguas y Civilizaciones Románicas de la Universidad Cheikh Anta Diop de Dakar (Senegal); y Fabiola Ecot Ayissi, directora del Centro Internacional para el Patrimonio Cultural y Artístico de Yaundé (Camerún). Modera Teresa Langle de Paz, directora general de la Fundación Mujeres por África. #HispanistasÁfrica
Art and literature 3 years
0
0
2
04:59:21
II Encuentro de Hispanistas África-España: «La huella africana en el español». Día 1
II Encuentro de Hispanistas África-España: «La huella africana en el español». Día 1
0:00 Inauguración: Carmen Noguero Galilea, secretaria general del Instituto Cervantes. José Segura Clavell, director general de Casa África. Ángeles Moreno Bau, secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales. 30:15 Conferencia «Las huellas de la cultura africana en la literatura en español», a cargo de Ndioro Sow, director del departamento de Lengua Española y Civilizaciones Hispánicas de la Universidad Gastón Berger de Saint Louis (Senegal). Presenta Juan Jaime Martínez, jefe del área de Cultura y Educación de Casa África. 1:54:50 Conferencia «La escritura de la diáspora africana», a cargo de Barbara Fraticelli, directora del grupo de investigación Voces Africanas de la Universidad Complutense de Madrid. Presenta Carmen Pastor Villalba, directora Académica del Instituto Cervantes. 2:48:24 Coloquio «La escritura de la diáspora africana». Participantes: Amadou Bocar Sam Daff, presidente de la Coordinadora de Asociaciones Senegalesas de Cataluña; Deborah Ekoka, cofundadora de la librería y espacio cultural afro United Minds (Valencia); y Juan Tomás Ávila Laurel, escritor ecuatoguineano. Modera Rebeca Gutiérrez Rivilla, responsable de la unidad de Hispanismo del Instituto Cervantes. #HispanistasÁfrica
Art and literature 3 years
0
0
12
04:33:22
More of Instituto Cervantes View more
Cultura. Instituto Cervantes
Cultura. Instituto Cervantes Toda las actividades culturales del Instituto Cervantes, la institución pública creada por España en 1991 para promover universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del español y contribuir a la difusión de las culturas hispánicas en el exterior. Updated
#MiPasajeFavoritoDelQuijote
#MiPasajeFavoritoDelQuijote No podía faltar en la Semana Cervantina un acto directamente relacionado con la gran novela de Miguel de Cervantes. Bajo el título #MiPasajeFavoritoDelQuijote, 10 expertos han seleccionado y leído otros tantos breves textos de la obra cumbre de nuestro escritor más universal. Empezará Mario Vargas Llosa y le seguirán José Manuel Lucía Megías, Ana Santos Aramburo y Darío Villanueva. Los cuatro han elegido pasajes de la primera parte de Don Quijote de la Mancha, de 1605. Los siguientes, que han escogido pasajes de la segunda parte (1615), serán Carolyn Richmond, Luis García Montero, Amelia Valcárcel, Ian Gibson, Juan Jesús Armas Marcelo y Victoria Camps. Updated
Festival Dos Veces Bueno. Microrrelatos en español
Festival Dos Veces Bueno. Microrrelatos en español En este pódcast, presentamos veinticinco episodios en los que cada día podremos escuchar, en español y en portugués, varios microrrelatos de los que componen la antología de microrrelato escrito en español, «Universos menudos», que presentamos dentro del festival Dos veces bueno. Updated
You may also like View more
CUENTOS DE LA CASA DE LA BRUJA
CUENTOS DE LA CASA DE LA BRUJA Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de Ficción Sonora y Audiolibros de Misterio, Ciencia Ficción y Terror. Todos los viernes, en Ivoox, un nuevo audio narrado por locutores humanos. ¿Te atreves? Divago a diario en mi Twitter: @VengadorT. Además te ofrezco mis servicios como locutor online con estudio propio. Puedes contactar conmigo en www.locucioneshablandoclaro.com o en info@locucioneshablandoclaro.com Updated
Conferencias Fundación Juan March
Conferencias Fundación Juan March Audios de las conferencias celebradas en la Fundación Juan March, en sus sedes de Madrid y Palma. Updated
Cuentos y Relatos
Cuentos y Relatos Espacio no profesional dedicado a la lectura de Cuentos y Relatos clásicos realizada con voz humana y amenizada con una ambientación musical o sonora. Literatura de todos los géneros: Misterio, Ciencia Ficción, Terror, Fantástico, Policíaco, Costumbrista... No son audios dramatizados, no son locuciones, no son narraciones. Son simplemente lecturas amateur y un proyecto absolutamente desinteresado y sin ánimo de lucro. Algunos de los audios de este podcast pueden herir la sensibilidad del oyente debido a su contenido o lenguaje explícito. Si te consideras una persona sensible en este aspecto, por favor, no lo escuches y elige otro podcast más acorde a tus gustos, de lo contrario, adelante, estás en tu casa. Espero que lo disfrutéis tanto como yo lo hago durante la producción de estos audios. Gracias por anticipado y también por vuestra presencia. ¡Un saludo! Por favor, si te gusta algún audio, no olvides darle al "Me gusta" y compartir en tus redes sociales. ¡Muchas Gracias! Advertencia: Por motivos obvios, cualquier comentario ofensivo, falto de respeto o improcedente, será automáticamente eliminado del podcast. Blog: https://lanebulosaeclectica.blogspot.com.es/ Updated

Go to Art and literature