iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By DOCTORADO EN INGENIERÍA UD Ingenia Ciudad
Ingenia Ciudad
Podcast

Ingenia Ciudad

74
6

Ingenia Ciudad programa radial del Doctorado en Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, mezclamos el conocimiento científico que se maneja en el campo de la ingeniería, con el día a día de las personas, es un espacio informativo, entretenido y a la vez científico dedicado a todos los interesados en los procesos investigativos que se están desarrollando al interior del Doctorado en Ingeniería y su impacto en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas en la ciudad-región-país.

Cada sábado de 9:00 a 10:00 am, compartimos con la audiencia una nueva temática, trabajada con expertos que explican claramente los desarrollos realizados, al mismo tiempo que pueden deleitarse con buena música e informarse de eventos, grupos de investigación, publicaciones de artículos en revistas, libros y demás.

Ingenia Ciudad programa radial del Doctorado en Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, mezclamos el conocimiento científico que se maneja en el campo de la ingeniería, con el día a día de las personas, es un espacio informativo, entretenido y a la vez científico dedicado a todos los interesados en los procesos investigativos que se están desarrollando al interior del Doctorado en Ingeniería y su impacto en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas en la ciudad-región-país.

Cada sábado de 9:00 a 10:00 am, compartimos con la audiencia una nueva temática, trabajada con expertos que explican claramente los desarrollos realizados, al mismo tiempo que pueden deleitarse con buena música e informarse de eventos, grupos de investigación, publicaciones de artículos en revistas, libros y demás.

74
6
Entrevista al Profesor Julio director y al ingeniero Diego Aguirre
Entrevista al Profesor Julio director y al ingeniero Diego Aguirre
Tendremos al Profesor Julio director y al ingeniero Diego Aguirre, director y doctorando respectivamente quienes trabajaron para el desarrollo de una propuesta que integra varios elementos que intervienen dentro del aprendizaje de la educación superior y como caso de estudio analizan la Universidad Distrital. ¿Cuáles son estos elementos que integran este metamodelo? ¿qué resultados obtuvieron? Descúbralo en este episodio.
Science and nature 2 years
0
0
10
54:56
Entrevista a Marcia Lara
Entrevista a Marcia Lara
Nuestra estudiante de Doctorado en Ingeniería, la Ingeniera Marcia Lara nos acompañará para compartir con nuestra audiencia su experiencia al ser ganadora de las becas bicentenario. Nos contará acerca de requisitos, proceso de postulación y beneficios que trae esta beca. También tendremos tiempo para hablar de su pasantía realizada recientemente.
Science and nature 2 years
0
0
13
56:21
panel: ingeniería, tecnología y educación (parte II)
panel: ingeniería, tecnología y educación (parte II)
Continuamos con la segunda parte del panel ingeniería, tecnología y educación, en la que nuestros panelistas además después de haber analizado los cambios generados en los últimos años en la academia y su aceleración por la pandemia, nos presentan ahora sus ideas para afrontar estos cambios y las nuevas oportunidades generadas a partir de estos.
Science and nature 2 years
0
0
3
55:52
panel: ingeniería, tecnología y educación (parte I)
panel: ingeniería, tecnología y educación (parte I)
Para este sábado presentaremos la primera parte del panel: ingeniería, tecnología y educación, que tuvo lugar durante la pasada jornada académica organizada por el Doctorado en Ingeniería. En este resumen, destacaremos las intervenciones mas relevantes por parte de nuestros invitados a la jornada donde inicialmente se habló sobre los cambios del mundo actual y las implicaciones que tienen esos cambios para la educación.
Science and nature 2 years
0
0
3
57:21
Jhon Paterson Anzola como nuevo miembro de nuestra comunidad de egresados del doctorado
Jhon Paterson Anzola como nuevo miembro de nuestra comunidad de egresados del doctorado
Para finalizar nuestra miniserie de nuevos egresados contaremos con la presencia del Doctor Jhon Paterson Anzola Anzola. Él nos hablará desde su perspectiva sobre su paso por nuestro Doctorado en Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y de las razones que para él justifican el esfuerzo y dedicación invertidos en este proceso.
Science and nature 2 years
0
0
3
56:36
Egresado: Edgar Alirio Aguirre Buenaventura
Egresado: Edgar Alirio Aguirre Buenaventura
"Invitamos al profesor Edgar Alirio Aguirre Buenaventura, quien desde hace un mes empezó a hacer parte de nuestra familia de egresados del Doctorado en Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, y precisamente estaremos comentando acerca de como vivió ese momento de la ceremonia de graduación, pero también nos responderá preguntas referentes a lo vivido y aprendido a lo largo de sus años de estudio.
Science and nature 2 years
0
0
8
55:51
Egresada Luz Helena Camargo
Egresada Luz Helena Camargo
"La profesora Luz Helena Camargo quien recientemente obtuvo su titulo de doctorado en ingeniería, nos dará sus impresiones después de haber culminado sus estudios en nuestra universidad. Nos contará además de sus múltiples vivencias a lo largo de su paso por nuestro doctorado.
Science and nature 2 years
0
0
5
56:11
Jornada académica 2022 - Doctorado en Ingeniería UD
Jornada académica 2022 - Doctorado en Ingeniería UD
En esta oportunidad tendremos gran parte del Doctorado en Ingeniería para hablarnos acerca de la jornada académica 2022 que nuestro programa tiene preparada. Charlaremos sobre las fechas, eventos como conferencias y paneles que componen esta jornada, así como de los invitados nacionales e internacionales que participarán de estos eventos.
Science and nature 2 years
0
0
4
54:22
Estancia posdoctoral: limpieza de fuentes hídricas mediante cascaras de frutas
Estancia posdoctoral: limpieza de fuentes hídricas mediante cascaras de frutas
La doctora Dora Luz Gómez Aguilar se convirtió recientemente en la primera persona en culminar su estancia posdoctoral de la facultad de ingeniería de nuestra universidad Distrital Francisco José de Caldas. Es por eso que la invitamos a participar en nuestro programa para que nos hable acerca del desarrollo de su investigación y de todo lo vivido en su estancia posdoctoral.
Science and nature 2 years
0
0
3
55:35
Posdoctorado en la Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas
Posdoctorado en la Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas
Para este sábado, nuestro coordinador el doctor Elvis Eduardo Gaona, así como nuestro colaborador, el ing. Juan Pablo Ramírez, estarán con nosotros para hablar del programa de posdoctorado: requisitos, condiciones y beneficios ofertados para quien quiera extender los resultados de sus investigaciones con el respaldo de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Science and nature 2 years
0
0
9
55:20
Pasantia: Rafael Antonio Acosta
Pasantia: Rafael Antonio Acosta
Nuestro investigador y estudiante doctoral Rafael Antonio Acosta, nos dará una breve introducción de su actual tópico de investigación - convertidores conmutados de corriente continua de orden cuadrático -. Comentará sobre las contribuciones que dejó el desarrollo de su pasantía doctoral frente a los objetivos de su tesis doctoral.
Science and nature 2 years
0
0
7
57:19
Gestión del conocimiento 0
Gestión del conocimiento 0
Para este programa continuaremos conversando con el docente Luis Leonardo Rodríguez Bernal respecto al libro en el que participa como coautor y que se titula INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA FUNDAMENTADA EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, donde el profesor nos comentará acerca de la articulación funcional entre el estado, la universidad y la industria para el manejo de la gestión y producción del conocimiento.
Science and nature 2 years
0
0
6
55:37
Modelos de la gestión del conocimiento
Modelos de la gestión del conocimiento
El docente e investigador Luis Leonardo Rodríguez Bernal nos hablará acerca de los diferentes modelos de gestión del conocimiento, sus principales características y como éstos pueden mejorar los resultados académicos, de aprendizaje e investigación que se realizan desde la Universidad, teniendo así un mejor impacto para la industria y el país.
Science and nature 2 years
0
0
5
55:21
Celebración de los 10 años del Doctorado en Ingeniería.
Celebración de los 10 años del Doctorado en Ingeniería.
Para celebrar los primeros 10 años del doctorado en ingeniería, Ingenia Ciudad tiene preparado un programa especial donde pretendemos hablar acerca de todas las experiencias y logros recogidos a lo largo de esta primera década. De igual manera, tendremos al equipo del doctorado para ahondar en los detalles de inscripción que está pronto a cerrarse.
Science and nature 2 years
0
0
6
56:22
Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Aeroespacial CICTA 2002 y semana Sabio Caldas
Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Aeroespacial CICTA 2002 y semana Sabio Caldas
Para este episodio hablaremos de distintos eventos que tendrán lugar dentro de nuestra Facultad de Ingeniería. Uno de ellos es el Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Aeroespacial CICTA 2022, cuya directora, la doctora Lilia Edith Aparicio, está con nosotros para conocer más detalles de este evento, Por otra parte, charlaremos del cumpleaños de la facultad de ingeniería y del doctorado en ingeniería, además de los festejos que tenemos preparados para ello a través de la semana Sabio Caldas.
Science and nature 2 years
0
0
4
55:40
Grupo de investigación GITEM++
Grupo de investigación GITEM++
En esta oportunidad estará con nosotros la Doctora Lilia Edith Aparicio, quien nos contará cuales son los tópicos activos de investigación, integrantes, recursos y elementos con los que cuenta el grupo de investigación en telemedicina GITEM++, grupo del cual ella es la actual directora. Adicionalmente, hablaremos de los detalles de los proyectos de investigación que se tienen planeados y de su incidencia en el ámbito nacional.
Science and nature 2 years
0
0
6
57:03
Cómo realizar una pasantía exitosa
Cómo realizar una pasantía exitosa
La pasantía de investigación es uno de los requisitos que nuestros estudiantes de doctorado deben cumplir para completar sus estudios y alcanzar así su título de doctor, sin embargo, también es una experiencia que brinda maravillosos aportes a la vida y trabajo de nuestros investigadores. De todas estas experiencias el Profesor Henry Montaña nos estará comentando en este programa.
Science and nature 2 years
0
0
7
57:24
Detección y corrección de propagaciones anómalas en radares meteorológicos
Detección y corrección de propagaciones anómalas en radares meteorológicos
Los docentes Ernesto Gómez y Cesar Perdomo hablarán con nosotros acerca de porqué generar nuestros propios algoritmos para el uso de radares meteorológicos y de la importancia de estos en la prevención de desastres naturales. También veremos como el libro Detección y corrección de propagaciones anómalas en radares meteorológicos, del que nuestros invitados son coautores, realiza una contribución al respecto.
Science and nature 2 years
0
0
5
57:01
Pasantía en un programa de doctorado
Pasantía en un programa de doctorado
El profesor Orlando Harker Sánchez, uno de nuestros doctorandos quien compartirá con nosotros su experiencia después de haber realizado su pasantía en la UNAM. Adicionalmente conversaremos sobre la relación que tienen las actividades realizadas en esta pasantía y el desarrollo mismo de su tesis doctoral.
Science and nature 2 years
0
0
9
52:56
La gestión y ciberseguridad para microrredes eléctricas residenciales
La gestión y ciberseguridad para microrredes eléctricas residenciales
La gestión y ciberseguridad para microrredes eléctricas residenciales son temas que están atrayendo ampliamente la atención de muchos investigadores y en el doctorado en ingeniería se están llevado a cabo investigaciones que contribuyan a lograr avances en esta área, tal y como nos lo contarán el doctor Elvis Eduardo Gaona y David Rosero en un nuevo episodio de Ingenia ciudad.
Science and nature 2 years
0
0
8
52:37
More of DOCTORADO EN INGENIERÍA UD View more
INGENIA CIUDAD 90.4 FM, Bogota , Colombia
INGENIA CIUDAD 90.4 FM, Bogota , Colombia Ingenia Ciudad es el programa radial del Doctorado en Ingeniería de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, que busca mezclar el conocimiento científico que se maneja en el campo de la ingeniería, con el día a día de las personas; mostrando que se hace necesario partir de la cotidianidad para encontrar problemas investigativos y desarrollarlos desde el campo de la ingeniería brindando nuevas y efectivas soluciones, buscando beneficiar a la población en general. Es un espacio informativo, entretenido y a la vez científico dedicado a la ciudadanía colombiana que busca socializar los procesos investigativos que se están desarrollando al interior del Doctorado en Ingeniería y su impacto en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas en la ciudad-región-país. En 2016 y 2017, fue transmitido cada sábado a las 10 de la mañana, en 2018 se extiende el programa a 30 minutos mas y cambia de franja de emisión quedando el mimo día de la semana de 9:00 a 10:00 am, compartiendo con la audiencia una nueva temática, trabajada con expertos que explican claramente los desarrollos realizados, al mismo tiempo que pueden deleitarse con buena música e informarse de los eventos, grupos de investigación, publicaciones de artículos de revistas, libros y demás que se desarrollan por parte del Doctorado. En cada programa contamos con invitados especiales, los cuales varían entre estudiantes, profesores e invitados extranjeros que acompañan los procesos de Doctorado Updated
You may also like View more
El Abrazo del Oso Podcast
El Abrazo del Oso Podcast Historia, ciencia, divulgación... comunicando para mentes inquietas. Desde 1996. Updated
Aparici en Órbita
Aparici en Órbita Ésta es la sección de ciencia de Más de Uno, el programa de las mañanas de Onda Cero dirigido por Carlos Alsina. Alberto Aparici y Santi García Cremades nos traen la actualidad de la ciencia, curiosidades científicas y pasajes de la historia, pero sobre todo nos animan a aprender y a maravillarnos con este universo en que vivimos, que siempre esconde sorpresas nuevas. En su presente encarnación la sección se llama "Van un físico y un matemático", y está conducida por Begoña Gómez de la Fuente. Se emite en directo todos los jueves entre las 11:20 y las 12:00 (hora de la España peninsular). Si queréis escuchar el resto de contenido de Más de Uno lo podéis encontrar en su pódcast y en la web de Onda Cero, ondacero.es Updated
Coffee Break: Señal y Ruido
Coffee Break: Señal y Ruido Coffee Break: Señal y Ruido es la tertulia semanal en la que, medio en broma medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Separando la paja del trigo o, como nos gusta decirlo, la señal del ruido, nos leemos los papers para que usted no tenga que hacerlo. Sírvete un café y acompáñanos en nuestra tertulia. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. Updated

Go to Science and nature