iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By UNHIC Intervencion de Históriadores
Intervencion de Históriadores
Podcast

Intervencion de Históriadores

6
2

Discursos y palabras pronunciados durante eventos y actividades realizado en la Unión de Historiadores de Cuba, UNHIC.

Discursos y palabras pronunciados durante eventos y actividades realizado en la Unión de Historiadores de Cuba, UNHIC.

6
2
Las palabras de clausura 9na Asamblea Nacional de Asociados UNHIC 2024

Las palabras de clausura 9na Asamblea Nacional de Asociados UNHIC 2024

Las palabras de clausura estuvieron a cargo del miembro del secretariado del Comité Central del PCC, jefe de su departamento ideológico, Rogelio Polanco Fuentes, quien felicitó a los historiadores por los resultados alcanzados en el período que concluye e hizo un llamado a defender la historia, las tradiciones y la identidad nacional. En la tarde, los delegados realizaron una visita dirigida al centro Fidel Castro Ruz.
History and humanities 1 year
0
0
2
15:18
Declaración de la 9na. Asamblea Nacional de Asociaodos UNHIC 2024

Declaración de la 9na. Asamblea Nacional de Asociaodos UNHIC 2024

26 y 27 de marzo de 2024, se desarrolló en el Palacio de Convenciones, en la Habana, la IX Asamblea de Afiliados de la Unión de Historiadores de Cuba; oportunidad en que se dieron cita representantes de todas las filiales provinciales del país, así como de la Isla de la Juventud y las secciones de base especializadas.
History and humanities 1 year
0
0
0
04:47
Intervenciones del Presidente, Vicepresidente Primero y Vicepresidenta, última sesión del Comité Nacional de la Unhic

Intervenciones del Presidente, Vicepresidente Primero y Vicepresidenta, última sesión del Comité Nacional de la Unhic

Intervenciones del Presidente Nacional, Vicepresidente Primero y Vicepresidenta en la última sesión del Comité Nacional de la Unhic 7 al 9 de junio 2023 La Habana en el Ministerio de la Agricultura, en el mandato 2018-2023 Del 7 al 9 de junio, con sede en la Habana, se desarrolla la reunión del Comité Nacional de la Unión de Historiadores de Cuba. En la primera sesión de trabajo tuvo lugar un intercambio con los presidentes de las Filiales Provinciales, donde se realizó un análisis del cumplimiento del Plan de eventos en la etapa y se realizaron los ajustes necesarios para la realización de los que faltan por realizar en cada una de las provincias. En una segunda sesión se organizan los preparativos del programa de la Asamblea General de Asociados, a celebrarse en el medio de octubre y se analizan los documentos a presentar: el informe de balance; el Manual de Normas Contables y el Reglamento interno de la Unhic.
History and humanities 2 years
0
0
6
14:50
Palabras de clausura del 41 aniversario de la Unhic el 7 de dicimebre 2022

Palabras de clausura del 41 aniversario de la Unhic el 7 de dicimebre 2022

Palabras por su Presidente de la Unión de Historiadores de Cuba, Jorge Luis Aneiros Alonso. el 7 de diciembre del 2022.
History and humanities 2 years
0
0
2
16:12
2parte DISCURSO DEL SEXTO CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA, EMILIO ROIG DE LEUCHSENRING ANFITEATRO DE LA HABANA.

2parte DISCURSO DEL SEXTO CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA, EMILIO ROIG DE LEUCHSENRING ANFITEATRO DE LA HABANA.

Discurso pronunciado en Sexto Congreso Nacional De Historia por el historiador Emilio Roig de Leuchsenring el 24 de junio de 1948 en el anfiteatro de La Habana. La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana fue creada hace 80 años por el Doctor Emilio Roig de Leuchsenring, como una novedad dentro del contexto de las instituciones cubanas, un sistema institucional que fuera útil a la armónica estructura de la Cuba que su generaci6n vanguardista desee realizar para nuestro país. La Escuela de Derecho de La Habana tuvo a Roig entre sus alumnos. Al graduarse, pronuncio su primer discurso político y jurídico: La ocupación armada de Santo Domingo por los norteamericanos y el derecho de las pequeñas nacionalidades. Y ahí comenzó a elucubrar la Sociedad de Estudios Históricos Internacionales; a pensar de qué manera diseñar —a traces del use de la prensa, de la palabra viva—, un proyecto intelectual adecuado para Cuba, en el cual una materia como es la conservación y el valor de los monumentos para la educaci6n política, patriótica, social y humana, jugaron un papel importante cuando funda la Comisión Nacional de Monumentos y la Junta Nacional de Arqueología y Etnología; cuando participa en la gran Protesta de los Trece, que marco la vinculación de una nueva generación de intelectuales cubanos a la lucha contra los males que asolaban a la Republica. En ese mundo, Emilito creó. Periodista, escribio en las más prestigiosas revistas del momento. Fundo la Biblioteca Pública y organizo en 1942, junto a Don Fernando Ortiz, los Congresos Nacionales de Historia. Y nuestra Oficina hoy ha querido, con esta producción, ser agradecida con Emilio Roig de Leuchsenring, cuyo nombre se recuerda gracias a que la institución que el fundo vive; de lo contrario le tocaría un rincón oscuro. Porque cuando hay frágil memoria, las cosas se olvidan y ese no es nuestro caso. EUSEBIO LEAL SPENGLER
History and humanities 2 years
0
0
2
16:17
1parte DISCURSO DEL SEXTO CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA, EMILIO ROIG DE LEUCHSENRING ANFITEATRO DE LA HABANA.

1parte DISCURSO DEL SEXTO CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA, EMILIO ROIG DE LEUCHSENRING ANFITEATRO DE LA HABANA.

La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana fue creada hace 80 años por el Doctor Emilio Roig de Leuchsenring, como una novedad dentro del contexto de las instituciones cubanas, un sistema institucional que fuera útil a la armónica estructura de la Cuba que su generaci6n vanguardista desee realizar para nuestro país. La Escuela de Derecho de La Habana tuvo a Roig entre sus alumnos. Al graduarse, pronuncio su primer discurso político y jurídico: La ocupación armada de Santo Domingo por los norteamericanos y el derecho de las pequeñas nacionalidades. Y ahí comenzó a elucubrar la Sociedad de Estudios Históricos Internacionales; a pensar de qué manera diseñar —a traces del use de la prensa, de la palabra viva—, un proyecto intelectual adecuado para Cuba, en el cual una materia como es la conservación y el valor de los monumentos para la educaci6n política, patriótica, social y humana, jugaron un papel importante cuando funda la Comisión Nacional de Monumentos y la Junta Nacional de Arqueología y Etnología; cuando participa en la gran Protesta de los Trece, que marco la vinculación de una nueva generación de intelectuales cubanos a la lucha contra los males que asolaban a la Republica. En ese mundo, Emilito creó. Periodista, escribio en las más prestigiosas revistas del momento. Fundo la Biblioteca Pública y organizo en 1942, junto a Don Fernando Ortiz, los Congresos Nacionales de Historia. Y nuestra Oficina hoy ha querido, con esta producción, ser agradecida con Emilio Roig de Leuchsenring, cuyo nombre se recuerda gracias a que la institución que el fundo vive; de lo contrario le tocaría un rincón oscuro. Porque cuando hay frágil memoria, las cosas se olvidan y ese no es nuestro caso. EUSEBIO LEAL SPENGLER
History and humanities 2 years
0
0
8
16:04
More of UNHIC View more
El Día Posible
El Día Posible El día posible, proyecto de Radio Rebelde y la Unión de Historiadores de Cuba. Incluye las principales efemérides de la semana, el concurso del oyente e información acerca del trabajo de una filial de la Unhic. En cada emisión, el periodista Andrés Machado Conte entrevista a un historiador invitado. Todo ello, acompañado de buena música cubana y con la locución de Bárbara Sánchez Novoa. Vuelve al camino el Querube de la memoria, en busca del Día Posible la hora del rencuentro histórico, la coproducción de la Unhic y Radio Rebelde los instantes en que concebimos el Día Posible. Updated
You may also like View more
Todo Concostrina
Todo Concostrina Programa de historia con la peculiar mirada y estilo de Nieves Concostrina. Updated
Acontece que no es poco
Acontece que no es poco Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes. Updated
NachoAres.com SER Historia
NachoAres.com SER Historia Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes. Updated
Go to History and humanities