iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By itnig itnig
itnig
Podcast

itnig

663
5.34k

Conoce las historias de emprendedores y startups en su camino hacia el éxito. Un espacio de preguntas directas, cifras gigantes y consejos esenciales con fundadores de todos los sectores, con el objetivo de compartir conocimiento a todo aquel que quiera emprender.

Disponible en nuestro canal de Youtube: http://bit.ly/32rjHXo

Conoce las historias de emprendedores y startups en su camino hacia el éxito. Un espacio de preguntas directas, cifras gigantes y consejos esenciales con fundadores de todos los sectores, con el objetivo de compartir conocimiento a todo aquel que quiera emprender.

Disponible en nuestro canal de Youtube: http://bit.ly/32rjHXo

663
5.34k
Vender un SaaS de 20M a Private Equity | Juanjo Rodríguez The Hotels Network
Vender un SaaS de 20M a Private Equity | Juanjo Rodríguez The Hotels Network
Episode in itnig
¿Cómo se vende una empresa SaaS con más de 20.000 hoteles como clientes? En esta tertulia de Itnig, Jordi y Bernat hablan con Juanjo Rodríguez, fundador de The Hotels Network, quien comparte en detalle cómo creció su empresa durante más de 10 años hasta su adquisición por Lighthouse, el unicornio travel-tech respaldado por KKR. The Hotels Network ayuda a los hoteles a vender directamente sin depender de Booking ni agencias, y en esta conversación se habla de todo: ➡️Estrategia SaaS y crecimiento orgánico ➡️ Cómo sobrevivieron al COVID tras cerrar una ronda de 10M ➡️ Negociaciones con private equity y el proceso de venta ➡️ Rentabilidad vs. crecimiento, sinergias tras el exit ➡️ Múltiplos, pricing y 20.000 clientes activos Además, también hablamos sobre: • Cómo los aranceles de Trump afectan al turismo y la percepción de riesgo • La comparación entre el modelo americano y europeo • Y reflexionamos sobre el liderazgo de Elon Musk, los límites del hype y el rol de los marcos democráticos en la innovación Un episodio completísimo para founders, inversores, operadores y cualquier persona interesada en SaaS, travel tech, negocios globales y el futuro de la tecnología. 🔔 ¡Suscríbete y descubre cada semana nuevas conversaciones con emprendedores top! SOBRE ITNIG 🐦 Twitter - ⁠https://twitter.com/itnig⁠ 💡 LinkedIn -⁠ https://es.linkedin.com/company/itnig⁠ 📸 Instagram - ⁠https://www.instagram.com/itnig/⁠ 💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/⁠ 🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠ 🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠ EVENTOS: Ya tenemos próxima parada para nuestro evento mensual en directo, será el 22 de Mayo en A coruña. Próximamente publicaremos la ubicación exacta y el enlace para comprar las entradas. Índice 00:00:00 – Bienvenida y noticia bomba: se vendió The Hotels Network 00:01:35 – Qué hace la empresa y cómo funciona su SaaS para hoteles 00:04:15 – De Delaware a España: los orígenes y la estrategia de internacionalización 00:06:45 – ¿Cuánto levantaron? La historia de sus rondas y el momento antes del COVID 00:09:30 – Cómo sobrevivieron a la pandemia y crecieron en plena incertidumbre 00:12:00 – Arranca el proceso de venta: ¿por qué deciden vender? 00:15:10 – Term sheet firmado el 25 de diciembre: arranca el closing 00:17:45 – ¿Quién compra? Lighthouse, sinergias y modelo de adquisición 00:20:20 – ¿Cash o acciones? Detalles del deal y negociación 00:24:00 – Cómo impacta emocionalmente vender tu empresa 00:26:30 – Qué cambia en tu día a día después del exit 00:29:00 – Cultura americana vs europea: ¿de verdad el modelo USA es mejor?00:32:15 – Aranceles, política, y cómo los movimientos globales afectan al travel tech 00:35:00 – El rol del founder tras la venta: más libertad, más preguntas 00:38:00 – Consolidación del sector, fragmentación y el reto de integrar 00:41:30 – Qué se necesita para competir contra gigantes como Booking 00:45:00 – Qué haría diferente: aprendizajes clave tras el exit 00:50:00 – OpenAI y el futuro del software: ¿quién se está moviendo? 00:52:00 – Elon Musk, modelos de liderazgo y límites del hype 00:56:00 – Reflexión sobre el éxito y lo que nadie te dice del post-exit 01:00:00 – Planes futuros, nuevas motivaciones y vida después de todo 01:04:00 – Lecciones de 10 años construyendo una empresa SaaS 01:08:00 – Cierre: balance personal y profesional tras la venta
Business and industry Today
0
0
61
01:39:03
Vender un SaaS de 20M a Private Equity | Juanjo Rodríguez The Hotels Network
Vender un SaaS de 20M a Private Equity | Juanjo Rodríguez The Hotels Network
Episode in itnig
¿Cómo se vende una empresa SaaS con más de 20.000 hoteles como clientes? En esta tertulia de Itnig, Jordi y Bernat hablan con Juanjo Rodríguez, fundador de The Hotels Network, quien comparte en detalle cómo creció su empresa durante más de 10 años hasta su adquisición por Lighthouse, el unicornio travel-tech respaldado por KKR. The Hotels Network ayuda a los hoteles a vender directamente sin depender de Booking ni agencias, y en esta conversación se habla de todo: ➡️Estrategia SaaS y crecimiento orgánico ➡️ Cómo sobrevivieron al COVID tras cerrar una ronda de 10M ➡️ Negociaciones con private equity y el proceso de venta ➡️ Rentabilidad vs. crecimiento, sinergias tras el exit ➡️ Múltiplos, pricing y 20.000 clientes activosAdemás, también hablamos sobre: • Cómo los aranceles de Trump afectan al turismo y la percepción de riesgo • La comparación entre el modelo americano y europeo • Y reflexiona sobre el liderazgo de Elon Musk, los límites del hype y el rol de los marcos democráticos en la innovaciónUn episodio completísimo para founders, inversores, operadores y cualquier persona interesada en SaaS, travel tech, negocios globales y el futuro de la tecnología. 🔔 ¡Suscríbete y descubre cada semana nuevas conversaciones con emprendedores top! SOBRE ITNIG 🐦 Twitter - ⁠https://twitter.com/itnig⁠💡 LinkedIn -⁠ https://es.linkedin.com/company/itnig⁠📸 Instagram - ⁠https://www.instagram.com/itnig/⁠ 💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/⁠ 🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠ 🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠ EVENTOS: Ya tenemos próxima parada para nuestro evento mensual en directo, será el 22 de Mayo en A coruña.Próximamente publicaremos la ubicación exacta y el enlace para comprar las entradas. Índice 00:00:00 - Presentación: venta de The Hotels Network a Lighthouse 00:03:00 - Qué hace la empresa y cómo ayuda a hoteles 00:05:00 - Pricing, ARPU, 20.000 hoteles activos 00:10:00 - Ronda de 10M justo antes del COVID y cómo sobrevivieron 00:13:30 - Crecer sin depender de inversión externa 00:16:00 - Proceso de venta y negociaciones con private equity 00:20:00 - Rol de KKR, sinergias post-acquisition 00:25:00 - Cómo la economía global y geopolítica afectan al sector 00:30:00 - Impacto personal del exit y planes a futuro 00:35:00 - Consolidación del travel tech y retos del mid-ticket SaaS 00:40:00 - Aranceles de Trump, turismo, economía y percepción de riesgo 00:45:00 - Elon Musk, liderazgo, hype, democracia y sistemas
Business and industry 2 days
1
0
155
01:39:03
PREPARANDO al MUNDO ENTERO para LA IA
PREPARANDO al MUNDO ENTERO para LA IA
Episode in itnig
¿Puede cualquier persona diseñar su propio agente de inteligencia artificial sin saber programar?En nuestra nueva serie vamos a visitar una a una, todas nuestras invertidas del portfolio de ITNIG junto a Berta Madueño.En este episodio visitamos Latitude, la startup fundada por César Migueláñez y Gerard Clos, que está construyendo una plataforma para diseñar y orquestar agentes de inteligencia artificial sin necesidad de saber programar. Tras varios pivotes y una ronda antes del boom de GPT, ahora están ayudando a empresas a integrar IA generativa en sus procesos con una herramienta que permite testear, evaluar y desplegar modelos a producción.Con clientes como Momentum, que automatiza sus mensajes personalizados para ONGs, y más de 200-300 sign-ups semanales gracias a su estrategia en Reddit y LinkedIn, Latitude se posiciona como una de las startups clave para democratizar el uso de agentes de IA.CANAL DE BERTA @bertamadu  SOBRE ITNIG 🐦 Twitter - ⁠https://twitter.com/itnig⁠💡 LinkedIn -⁠ https://es.linkedin.com/company/itnig⁠📸 Instagram - ⁠https://www.instagram.com/itnig/⁠ 💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/⁠ 🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠ 🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠ EVENTOS: Ya tenemos próxima parada para nuestro evento mensual en directo, será el 22 de Mayo en A coruña.Próximamente publicaremos la ubicación exacta y el enlace para comprar las entradas.Índice:00:00:00 - Tráiler e introducción.00:01:50 - ¿Qué es ahora mismo Latitude?00:02:40 - Cómo ayudan a las empresas a integrar IA.00:05:20 - Precios del servicio00:05:55 - Go to market00:06:52 - Qué tipo de empresas usan Latitude00:07:25 - ¿Quién toma la decisión de contratar Latitude?00:08:27 - Caso de uso: Momentum.09:38 - Financiación y ayuda de ENISA00:10:32 - Historia del pivot: de Figma para datos a IA00:11:46 - Preparan nueva ronda para escalar00:12:07 - La visión de futuro de Latitude00:13:45 - ¿Perfiles técnicos en peligro?00:14:26 - El rol del CTO y cultura de equipo00:15:00 - Hiring y entrevistas técnicas en Latitude00:16:25 - ¿Qué son los agentes y cómo se crean en Latitude?00:18:15 - Cierre del episodio00:18:33 - En el siguiente capítulo: Camillion
Business and industry 4 days
2
0
178
19:14
GOOD PM / BAD PM | Emma & Valeria PRODUCT LEADERS @Factorial
GOOD PM / BAD PM | Emma & Valeria PRODUCT LEADERS @Factorial
Episode in itnig
En este nuevo episodio del podcast de Itnig, hablamos con Emma y Valeria, dos referentes en liderazgo de producto en Factorial, una de las startups más exitosas del ecosistema SaaS europeo.Nos adentramos en los entresijos del rol de Product Manager: ¿Qué diferencia realmente a un buen PM de uno malo? ¿Cómo se mide el impacto de un PM en términos reales? ¿Y cómo se construye un equipo capaz de llevar un producto de cero a millones en ARR?Emma y Valeria comparten sin filtros su experiencia liderando equipos en una organización en constante cambio. Cómo enfrentarse a feedback contradictorio, gestionar expectativas internas y externas, y alinear a negocio, diseño e ingeniería bajo una misma visión.Un episodio muy útil para product managers, tech leads, founders o cualquier persona que quiera entender cómo se construyen productos de alto impacto en una startup SaaS real, con cultura fuerte y visión clara.🔔 Suscríbete para más conversaciones con líderes de startups, inversores y creadores de producto.EventosYa tenemos próxima parada para nuestro evento mensual en directo, será el 22 de Mayo en A coruña.Próximamente publicaremos la ubicación exacta y el enlace para comprar las entradas.SOBRE ITNIG 🐦 Twitter - ⁠https://twitter.com/itnig⁠ 💡 LinkedIn -⁠ https://es.linkedin.com/company/itnig⁠ 📸 Instagram - ⁠https://www.instagram.com/itnig/⁠ 💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/⁠ 🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠ 🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠ Índice00:00:00 - Presentación: Emma y Valeria, líderes de producto en Factorial00:01:17 - Qué es una product review y por qué es tan importante00:03:35 - Cómo ha evolucionado el equipo de producto en 2 años00:05:09 - Medir impacto real: euros, métricas y decisiones00:07:04 - Qué pasa cuando una product review sale mal00:13:05 - Autonomía vs dirección en equipos de producto00:16:17 - Construir un equipo de PMs en el que se pueda confiar00:19:00 - Hablar con clientes: cómo se hace en Factorial00:21:17 - ¿Cuál es el verdadero entregable de un PM?00:23:11 - Resiliencia, datos y storytelling como skills clave00:27:10 - Cómo se prioriza y se decide qué construir00:33:33 - Good PM vs Bad PM según Emma y Valeria00:36:07 - El rol del trío: PM, diseño e ingeniería00:41:13 - Quién participa en discovery y cómo00:45:07 - ¿Cuál es el tamaño ideal para un equipo?00:48:39 - ¿El PM es el CEO del producto?00:53:05 - Qué hace especial a Factorial como cultura de producto01:00:18 - La presión por mover métricas y generar impacto01:02:13 - Cómo gestionar el cambio y adaptarse01:06:01 - Ritual clave: Product Review y Alignment
Business and industry 1 week
2
0
191
01:24:36
COMPETIR con Booking SIN LEVANTAR DINERO | Ricardo Fernández CEO Destinia | Podcast
COMPETIR con Booking SIN LEVANTAR DINERO | Ricardo Fernández CEO Destinia | Podcast
Episode in itnig
¿Qué hace una OTA española para competir con gigantes como Booking o Expedia? Spoiler: no usan Google Ads, no levantan capital y no tienen nada en la nube.En este episodio del podcast de Itnig, hablamos con Ricardo Fernández, CEO de Destinia, una agencia de viajes online con más de 20 años de historia y una cultura empresarial que parece sacada de otro planeta.Hablamos de cómo Destinia ha conseguido facturar más de 240 millones sin inversores, sin SEM y con servidores propios. También exploramos cómo su obsesión por la rentabilidad, la fidelización y la tecnología in-house les ha permitido crecer en mercados tan diversos como Arabia Saudí, Brasil o Turquía.Si te interesa el mundo traveltech, la obsesión por los márgenes y hacer más con menos, este episodio te va a encantar. SOBRE ITNIG 🐦 Twitter - ⁠https://twitter.com/itnig⁠ 💡 LinkedIn -⁠ https://es.linkedin.com/company/itnig⁠ 📸 Instagram - ⁠https://www.instagram.com/itnig/⁠ 💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/⁠ 🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠ 🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠ Índice:00:00:00 - Tráiler episodio. 00:01:20 - Introducción 00:02:00 - ¿Qué es Destinia? 00:03:00 - Doble modelo de negocio 00:04:30 - Diferenciación: tecnología propia, atención al cliente y producto directo 00:08:00 - Mix de producto: hoteles, vuelos, paquetes y más. 00:10:40 - Quién es el cliente de Destinia y cómo se comporta 00:13:00 - Localización real: medios de pago nativos en cada país 00:15:30 - ¿Cómo captan usuarios sin SEM?00:18:00 - Rentabilidad por canal y cómo escogen en qué enfocarse 00:21:00 - Márgenes del travel y cómo sobreviven sin deuda 00:23:20 - No usan cloud: ¿por qué siguen con servidores físicos? 00:26:00 - Uso de inteligencia artificial desde 2016 00:29:00 - Tecnología propia como producto B2B 00:32:00 - Mercados clave y expansión internacional 00:35:00 - Riesgos reales en travel: geopolítica y divisas 00:38:00 - Cómo escalar sin inversión externa 00:41:00 - Historia de los fundadores: un australiano y un egipcio en Lavapiés 00:44:30 - De abogado a CEO: el camino de Ricardo 00:48:00 - Qué les quitó el sueño durante la pandemia 00:51:00 - Cultura de equipo: bajas rotaciones y liderazgo alineado 00:54:00 - Organización interna y estructura accionarial 00:58:00 - Motivación, stock options y visión a largo plazo 01:01:30 - Filosofía de negocio: hacer más con menos 01:05:00 - ¿Rechazaron ofertas de compra? 01:09:00 - Casos de éxito en España: Milanuncios y otros referentes 01:12:00 - Innovaciones pioneras que nadie conoce 01:15:00 - México, nuevos mercados y visión futura 01:18:00 - Preguntas personales y cierre
Business and industry 1 week
3
0
311
01:21:47
Pablo Fernández Álvarez Founder & CEO at Clidrive & 6x Guinness World Record | Jueves Itnig
Pablo Fernández Álvarez Founder & CEO at Clidrive & 6x Guinness World Record | Jueves Itnig
Episode in itnig
En esta tertulia en directo, desde Madrid, contamos con Pablo Fernández Álvarez, Founder & CEO @Clidrive & 6x Guinnes World Record Swimmer. Mira la nueva campaña de Factorial aquí "Todo el mundo quiere ser manager... hasta que te conviertes en uno." https://www.youtube.com/watch?v=iyohnLNUcYISOBRE ITNIG🐦 Twitter - https://twitter.com/itnig💡 LinkedIn - https://es.linkedin.com/company/itnig📸 Instagram - https://www.instagram.com/itnig/💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/🌐 Web - https://itnig.net/ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN🔊 Spotify: http://bit.ly/itnigspotify🎙️ Apple Podcast: http://bit.ly/itnigapple
Business and industry 2 weeks
5
0
337
02:02:51
De 0 a 100 cafeterías: la CONQUISTA de Syra Coffee en ESPAÑA
De 0 a 100 cafeterías: la CONQUISTA de Syra Coffee en ESPAÑA
Episode in itnig
¿Se puede construir una marca global de café sin perder el sabor, el origen y el alma del barrio?En nuestra nueva serie vamos a visitar una a una, todas nuestras invertidas del portfolio de ITNIG junto a Berta Madueño.Yassir Raïs abrió una cafetería de 20m² en Gràcia. Hoy Syra Coffee tiene más de 40 puntos de venta, su propio tostador, canal ecommerce y planes de expansión internacional.En este episodio de Inside The Fund nos sentamos con Yassir para entender cómo Syra está construyendo algo mucho más grande que una cadena de cafeterías. En esta charla nos cuenta cómo escalar un negocio de café sin volverse una franquicia, cómo piensan en expansión internacional y por qué el café es solo el principio.Syra no quiere ser solo un lugar donde tomar café. Quiere ser la marca que piensas cuando piensas en buen café.CANAL DE BERTA @bertamadu  SOBRE ITNIG 🐦 Twitter - ⁠https://twitter.com/itnig⁠💡 LinkedIn -⁠ https://es.linkedin.com/company/itnig⁠📸 Instagram - ⁠https://www.instagram.com/itnig/⁠ 💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/⁠ 🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠ 🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠ EVENTOS: Hemos hecho SOLD OUT de nuestro evento en Madrid ¡Gracias a todos! Próximamente anunciaremos mas fechas.Índice:00:00:00 - Tráiler episodio.00:00:37 - Introducción Syra Coffee.00:01:29 - Visita a la fábrica.00:01:44 - ¿Qué es Syra Coffee?00:04:09 - El origen de Syra Coffee.00:05:09 - La historia detrás de la primera cafeteria Syra.00:07:31 - Concepto de marca en Syra Coffe.00:09:00 - Inversión de ITNIG en Syra Coffee.00:11:07 - Siguientes rondas de inversión.00:12:35 - Expansión por España.00:13:25 - Enisa00:14:08 - Inversiones de Business Angels00:15:06 - Recorrido por la fábrica00:17:35 - Ala 1: tueste del café y control de calidad00:20:00 - Ala 2 : Empaquetado00:20:23 - Ala 3: Logística y preparación de pedidos00:22:50 - Equipo de operaciones00:23:48 - Colaboraciones00:24:30 - Cultura de Syra.00:24:43 - Entrega del libro00:26:10 - Despedida00:27:00 - En el siguiente episodio de Inside The Fund...
Business and industry 2 weeks
1
0
266
28:09
Cómo es un día de OFFSITE con los LÍDERES de FACTORIAL? | TERTULIA OFFSITE
Cómo es un día de OFFSITE con los LÍDERES de FACTORIAL? | TERTULIA OFFSITE
Episode in itnig
En este video, nos colamos en el offsite del equipo de management de Factorial, un encuentro estratégico de tres días en el que se analiza el rendimiento del último trimestre y se trazan los planes para el futuro. Estas reuniones son clave para el crecimiento de la empresa, ya que permiten a los líderes alinear objetivos, debatir ideas innovadoras y fortalecer la cultura organizativa. Durante el offsite, el equipo profundiza en temas esenciales como la evolución de la compañía, los retos enfrentados y las oportunidades que se presentan en el próximo trimestre. También se enfatiza la importancia de la preparación previa, el impacto del intercambio de ideas entre líderes y cómo estos encuentros fortalecen las relaciones dentro del equipo. También aprovechamos la oportunidad para grabar nuestra tertulia con Biel Seuma, Chief Of Staff de Factorial. SOBRE ITNIG 🐦 Twitter - ⁠https://twitter.com/itnig⁠ 💡 LinkedIn -⁠ https://es.linkedin.com/company/itnig⁠ 📸 Instagram - ⁠https://www.instagram.com/itnig/⁠ 💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/⁠ 🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠ 🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠
Business and industry 3 weeks
1
0
247
01:14:11
CÓMO Se CONSTRUYE una AEROLÍNEA de ÉXITO? | Carlos Muñoz founder Volotea & Vueling | Podcast
CÓMO Se CONSTRUYE una AEROLÍNEA de ÉXITO? | Carlos Muñoz founder Volotea & Vueling | Podcast
Episode in itnig
En este episodio del podcast de Itnig, Bernat Farrero y Jordi Romero entrevistan a Carlos Muñoz, fundador de Volotea y Vueling. Exploramos el mundo de la aviación desde dentro: cómo lanzar una aerolínea desde cero, los retos financieros y operativos, y cómo diferenciarse en un sector extremadamente competitivo. Carlos nos cuenta su experiencia revolucionando el transporte aéreo en Europa, desde el modelo low-cost de Vueling hasta la estrategia de conectar ciudades pequeñas y medianas con Volotea. Analizamos su crecimiento hasta los 850M€ de facturación anual, el impacto del COVID-19 en la industria y las claves para operar con rentabilidad en un mercado dominado por gigantes como Ryanair o Lufthansa. En la entrevista hablamos sobre cómo se crea una aerolínea desde cero y cuáles son los mayores desafíos al arrancar un proyecto de esta magnitud. Carlos nos explica el modelo de negocio de Volotea y cómo decidieron apostar por conectar ciudades pequeñas con menor competencia para lograr mayor rentabilidad. También analizamos las claves del éxito de las aerolíneas low-cost en Europa y la relación que tienen con aeropuertos y gobiernos para asegurar rutas sostenibles. Además, exploramos la gestión de una flota de aviones, los desafíos operativos y cómo optimizar costes para mantener la competitividad en un mercado de márgenes ajustados. Carlos también nos cuenta cómo vivieron la crisis del COVID-19 en Volotea, el impacto que tuvo en la industria y qué estrategias aplicaron para adaptarse y salir reforzados de la pandemia. Finalmente, reflexionamos sobre el futuro del sector y compartimos consejos para emprendedores que quieran entrar en mercados altamente regulados y competitivos. SOBRE ITNIG 🐦 Twitter - ⁠https://twitter.com/itnig⁠ 💡 LinkedIn -⁠ https://es.linkedin.com/company/itnig⁠ 📸 Instagram - ⁠https://www.instagram.com/itnig/⁠ 💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/⁠ 🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠ 🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠ EVENTOS: ¡Tenemos una noticia importante! Nuestro próximo evento físico será el próximo jueves 10 de abril en Madrid. ¡Compra ya tus entradas y no te pierdas uno de los mejores eventos de startups! 🎟️:https://buytickets.at/itnigcoworking/1634988 Índice00:00:00 - Introducción y presentación de Carlos Muñoz 00:02:15 - ¿Cómo empieza en el mundo de la aviación? El origen de Vueling 00:10:30 - Lecciones aprendidas en Vueling y el salto a Volotea 00:18:45 - El modelo de negocio de Volotea: ciudades pequeñas, grandes oportunidades 00:25:20 - Diferencias entre operar en aeropuertos secundarios y principales 00:32:10 - Retos financieros y rentabilidad en la industria aérea 00:41:35 - La importancia de la eficiencia operativa y gestión de costes 00:50:55 - ¿Cómo se decide abrir una nueva ruta? Factores clave 01:00:20 - Impacto del COVID-19 en Volotea y la industria aérea 01:10:40 - Adaptaciones post-pandemia y visión del futuro de la aviación 01:20:15 - Reflexiones finales y consejos para emprendedores
Business and industry 3 weeks
4
1
499
01:57:08
POR QUÉ NECESITO un COACH en MI EMPRESA? | Tertulia de Itnig
POR QUÉ NECESITO un COACH en MI EMPRESA? | Tertulia de Itnig
Episode in itnig
Este episodio es posible gracias a Bit2MeRegístrate en Bit2Me y empieza a operar con cripto hoy: 👉 https://up.bit2me.com/itnigb2c 🔹 ¿Tienes un negocio? Regístralo aquí y accede a soluciones cripto exclusivas: 👉 https://up.bit2me.com/itnigb2b La inscripción en este registro no implica aprobación o verificación alguna de la actividad realizada por los proveedores de servicios de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria y de custodia de monederos electrónicos por parte del Banco de España. En esta conversación con Pere Martí, exploramos el verdadero papel del coaching en organizaciones y liderazgo. Pere desafía la idea de que el coaching es una necesidad, enfatizando la importancia de la autosuficiencia y la toma de decisiones basada en la confianza y la responsabilidad personal. Desde la gestión del miedo y la confianza hasta la relación entre coaching y psicología, abordamos cómo los líderes pueden fomentar el crecimiento sin generar dependencia. Además, hablamos sobre mentalidad, autoconocimiento y el impacto del coaching en el mundo empresarial. A lo largo de la conversación, se discuten temas cruciales para los líderes, como la importancia de la autoconciencia y la gestión emocional, y cómo estas habilidades son fundamentales para el éxito tanto personal como organizacional. También se profundiza en cómo los líderes pueden generar un ambiente de confianza y responsabilidad, y cómo esto impacta positivamente en la cultura de la empresa. Si eres un líder, coach o profesional interesado en mejorar tu desarrollo personal y profesional, este episodio te proporcionará herramientas y reflexiones clave para hacerlo. SOBRE ITNIG 🐦 Twitter - ⁠https://twitter.com/itnig⁠ 💡 LinkedIn -⁠ https://es.linkedin.com/company/itnig⁠ 📸 Instagram - ⁠https://www.instagram.com/itnig/⁠ 💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/⁠ 🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠ 🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠ EVENTOS: ¡Tenemos una noticia importante! Nuestro próximo evento físico será el próximo jueves 10 de abril en Madrid. ¡Compra ya tus entradas y no te pierdas uno de los mejores eventos de startups! 🎟️:https://buytickets.at/itnigcoworking/1634988 Índice 00:00:00 - ¿Es el coaching una necesidad o una elección?05:00:00 - La importancia de enfrentar los miedos para el crecimiento personal 10:00:00 - Coaching como entrenamiento mental y perspectiva externa 15:00:00 - Romper ciclos repetitivos y fomentar la agilidad en el liderazgo 20:00:00 - Equilibrio entre objetivos individuales y organizacionales 35:00:00 - Gestionando emociones y pensamientos para mejorar la efectividad 40:00:00 - Afrontar el estrés, el burnout y la importancia del autocuidado 45:00:00 - Cómo los líderes pueden superar el miedo y mejorar la comunicación 50:00:00 - Cómo los líderes deben asumir la responsabilidad y evitar excusas 01:00:00 - Reflexión final
Business and industry 4 weeks
1
1
281
01:16:40
ESPIONAJE en RIPPLING, $120M para FACTORIAL y la GRAN COMPRA de GOOGLE | Jueves de Itnig
ESPIONAJE en RIPPLING, $120M para FACTORIAL y la GRAN COMPRA de GOOGLE | Jueves de Itnig
Episode in itnig
En esta Tertulia de Itnig, analizamos algunos de los temas más importantes del ecosistema startup y tecnológico.Empezamos con la última novedad de Factorial: la captación de 120 millones de dólares sin vender equity. Explicamos en detalle cómo funciona el modelo de revenue-based financing y por qué puede ser una alternativa interesante para empresas SaaS en crecimiento.También hablamos del caso de espionaje corporativo en Rippling, donde un empleado filtraba información a su competencia. Analizamos cómo lo descubrieron, qué consecuencias puede tener y por qué este tipo de prácticas son más comunes de lo que parecen en el mundo tech.Otro tema clave de la semana es la adquisición de Wiz por Google por 32.000 millones de dólares, convirtiéndose en una de las compras más grandes de la historia de una startup SaaS. Debatimos sobre el impacto que tendrá en el mercado de ciberseguridad y la competencia entre Google, Microsoft y AWS.Además, comentamos el lanzamiento de Project Europe, una iniciativa de inversión para jóvenes emprendedores europeos, y la visita de Jordi y Marcel a la sede de Microsoft en Redmond, donde tuvieron la oportunidad de reunirse con el equipo directivo de la compañía.No te pierdas esta tertulia llena de información, análisis y debate sobre startups, inversión y tecnología.SOBRE ITNIG 🐦 Twitter - ⁠https://twitter.com/itnig⁠ 💡 LinkedIn -⁠ https://es.linkedin.com/company/itnig⁠ 📸 Instagram - ⁠https://www.instagram.com/itnig/⁠ 💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/⁠ 🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠ 🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠ EVENTOS:Ya tenemos fecha para nuestro siguiente evento, el jueves 10 de abril nos volvemos a ver Madrid para otra tertulia en directo. Consigue aquí tus entradas: https://buytickets.at/itnigcoworking/1634988TENGO UN PROYECTOSi tienes un proyecto tecnológico y buscas financiación, completa este formulario y presenta tu proyecto en nuestro Pitch to Investors. https://itnig.net/fund 00:00 - Inicio y presentación02:00 - ¿Por qué los unicornios europeos fracasan?05:50 - Diferencia entre unicornios, unicorps y zombicorns10:30 - El problema del Venture Capital en Europa: ¿demasiado conservador?15:40 - Equity vs. deuda: ¿cómo levantar capital sin perder el control?21:00 - La burbuja de la IA: ¿una oportunidad real o puro hype?26:45 - Crecimiento en Europa: ¿internacionalizar o quedarse en casa?32:20 - La compra de Wiz por $32B: ¿el mayor exit de software de la historia?37:50 - ¿Cómo levantaron $6B de valoración en solo 2 años?41:30 - Casos de espionaje en startups: ¿infiltración real o paranoia?44:55 - La trampa de Rippling para descubrir un espía de Deel48:10 - Seguridad en startups: cómo proteger tu empresa de filtraciones52:45 - ¿Europa puede generar un nuevo Silicon Valley?57:00 - Conclusiones y cierre (editado)
Business and industry 1 month
2
0
333
01:02:37
LA STARTUP que DESAFÍA a los GIGANTES del FARMA | La HISTORIA de TECNIC en el PODCAST de ITNIG
LA STARTUP que DESAFÍA a los GIGANTES del FARMA | La HISTORIA de TECNIC en el PODCAST de ITNIG
Episode in itnig
En este episodio hablamos con Manel Moyano, fundador y CEO de Tecnic, una de las cinco empresas líderes en tecnología para la producción de principios activos en biotech. Tecnic ha desarrollado una tecnología revolucionaria que permite la fabricación de fármacos a gran escala con un enfoque innovador, que algunos comparan con el "Nespresso de la producción farmacéutica".Manel nos cuenta cómo pasó de ser un emprendedor en la industria de la maquinaria a liderar una compañía biotech con más de 20M€ de facturación, vendiendo sus equipos a nivel global. También exploramos la industria farmacéutica desde dentro, la importancia de la escalabilidad en el biotech y por qué rechazó una oferta de compra de más de 100M€. Si te interesa el mundo de la biotecnología, la innovación en salud y las startups industriales, este episodio es para ti. SOBRE ITNIG 🐦 Twitter - ⁠https://twitter.com/itnig⁠ 💡 LinkedIn -⁠ https://es.linkedin.com/company/itnig⁠ 📸 Instagram - ⁠https://www.instagram.com/itnig/⁠ 💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/⁠ 🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠ 🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠ EVENTOS: Próximamente anunciaremos la fecha y la localización del siguiente evento!TENGO UN PROYECTOSi tienes un proyecto tecnológico y buscas financiación, completa este formulario y presenta tu proyecto en nuestro Pitch to Investors. https://itnig.net/fundÍndice00:00:00 - Tráiler introductorio 00:01:29 - Presentación y trayectoria de Manel Moyano 00:04:21 - ¿Qué es Tecnic y qué problema resuelve? 00:11:43 - Biotecnología vs. farmacéutica tradicional 00:19:04 - Escalabilidad y producción de fármacos 00:33:53 - ¿Cómo funciona el modelo de negocio de Technic? 00:44:53 - Internacionalización: de España al mundo 00:53:26 - Rechazando una oferta de 100M€: ¿por qué? 01:06:41 - El reto de la regulación en biotech 01:18:00 - Futuro de Tecnic y de la industria 01:29:39 - Cierre y aprendizajes
Business and industry 1 month
3
0
396
01:33:12
TERTULIA en el NUEVO RESTAURANTE de ITNIG | ENTREPRENEUR
TERTULIA en el NUEVO RESTAURANTE de ITNIG | ENTREPRENEUR
Episode in itnig
Los unicornios en Europa no son como los de EE.UU. ¿Por qué? En esta tertulia con founders analizamos el problema del Venture Capital en Europa, los retos de internacionalización y las diferencias culturales y de inversión con EE.UU. Hablamos sobre los errores del hype de los unicornios, la burbuja de la IA, el futuro de las startups en el continente y cómo algunos founders han logrado exits exitosos. También discutimos el impacto de la geopolítica en la tecnología, las estrategias de M&A y el dilema de vender o seguir creciendo.Invitados: https://www.linkedin.com/in/oscarmacia/ https://www.linkedin.com/in/davidbaratech/ https://www.linkedin.com/in/lauraurquizu/ https://www.linkedin.com/in/philippegelis/ https://www.linkedin.com/in/jesusmonleon/ https://www.linkedin.com/in/juanjorodriguez/ SOBRE ITNIG 🐦 Twitter - ⁠https://twitter.com/itnig⁠ 💡 LinkedIn -⁠ https://es.linkedin.com/company/itnig⁠ 📸 Instagram - ⁠https://www.instagram.com/itnig/⁠ 💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/⁠ 🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠ 🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠ EVENTOS: Próximamente anunciaremos la fecha y la localización del siguiente evento! TENGO UN PROYECTOSi tienes un proyecto tecnológico y buscas financiación, completa este formulario y presenta tu proyecto en nuestro Pitch to Investors. https://itnig.net/fund Índice 00:00:00 - Introducción 00:01:06 - El ecosistema startup en Barcelona 00:02:27 - ¿Por qué hay menos unicornios en Europa que en EE.UU.? 00:05:08 - Dificultades de expansión en mercados europeos 00:06:38 - Venture Capital y su impacto en las startups 00:09:20 - Factores clave para el crecimiento de una empresa SaaS 00:12:48 - ¿Debe una startup europea ir a EEUU? 00:18:22 - ¿Europa está despertando en tecnología? 00:22:03 - Diferencias entre el talento técnico en EE.UU. y Europa 00:28:55 - Múltiplos y valoraciones en la actualidad 00:35:17 - Ciclos de inversión: de fintech a IA 00:41:07 - Estrategias para vender una startup 00:46:10 - La importancia de la negociación en una venta 00:52:08 - La vida después de vender una empresa 01:02:08 - ¿Cuándo es el momento adecuado para vender? 01:05:00 - ¿Cómo está afectando la IA a las startups hoy?
Business and industry 1 month
4
0
380
01:24:30
Startups, Inteligencia Artificial y Expansión: Lecciones de Tinybird | Jueves de Itnig en directo
Startups, Inteligencia Artificial y Expansión: Lecciones de Tinybird | Jueves de Itnig en directo
Episode in itnig
¡Vuelven los eventos en directo!En este episodio de Itnig hablamos sobre inversión, expansión internacional, inteligencia artificial y el impacto de la tecnología en los negocios. Damos la bienvenida a Javier Santana, cofundador y CTO de Tinybird, y exploramos su trayectoria desde sus inicios en BBVA hasta liderar una startup con más de +70 empleados. Analizamos los desafíos de manejar grandes volúmenes de datos y cómo lograron escalar su negocio sin grandes inversiones en marketing, gracias a una estrategia de crecimiento orgánico.También analizamos la relevancia de eventos como el Mobile World Congress en la estrategia de networking y expansión.Abordamos la competencia en el sector de bases de datos, con la entrada de gigantes como Amazon y Google, y cómo las startups pueden diferenciarse en este entorno.Hablamos sobre modelos de negocio en SaaS, estrategias de adquisición de clientes y la importancia de una aproximación bottom-up, donde los desarrolladores adoptan herramientas que luego se expanden a nivel empresarial. Comparando diferentes soluciones de bases de datos, analizamos cómo los costos afectan a startups y empresas en crecimiento.Además, exploramos el impacto de la inteligencia artificial en el SaaS, y cómo las empresas están integrando estas tecnologías para mejorar sus productos y optimizar procesos en un mercado en constante cambio. SOBRE ITNIG🐦 Twitter - https://twitter.com/itnig💡 LinkedIn - https://es.linkedin.com/company/itnig📸 Instagram - https://www.instagram.com/itnig/💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/🌐 Web - https://itnig.net/ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN🔊 Spotify: http://bit.ly/itnigspotify🎙️ Apple Podcast: http://bit.ly/itnigappleContacta con OviantaEmail: contact@ovianta.comLinkedIn: /Ovianta TENGO UN PROYECTOSi tienes un proyecto tecnológico y buscas financiación, completa este formulario y presenta tu proyecto en nuestro Pitch to Investors. https://itnig.net/fundÍndice00:00:00 - Presentación de Javier Santana (Tinybird)00:05:00 - Retos de una startup y crecimiento en el mercado00:15:00 - Cambio en la estrategia de adquisición de clientes00:20:00 - Desafíos técnicos y competencia en el sector00:30:00 - Rondas de inversión y crecimiento de startups00:35:00 - Búsqueda de talento y estrategias de marketing00:40:00 - Reflexiones sobre Mobile World Congress y tendencias00:45:00 - Lanzamiento de productos y validación en el mercado00:55:00 - SaaS, costos y estrategias en grandes empresas01:05:00 - Innovación europea vs. americana en startups01:15:00 - Roles clave del CEO y COO en el crecimiento01:20:00 - La importancia de la visión y el equipo fundador01:30:00 - Liderazgo y gestión del crecimiento empresarial01:35:00 - Fundadores, estrategia y evolución del mercado01:40:00 - Inteligencia artificial y su impacto en software01:45:00 - Inversión en startups lideradas por mujeres01:50:00 - Desarrollo de software y retención de talento01:55:00 - Desafíos en contratación de talento técnico02:00:00 - Cierre
Business and industry 1 month
2
0
376
01:57:36
Startups, Inteligencia Artificial y Expansión: Lecciones de Tinybird | Jueves de Itnig en directo
Startups, Inteligencia Artificial y Expansión: Lecciones de Tinybird | Jueves de Itnig en directo
Episode in itnig
¡Vuelven los eventos en directo!En este episodio de Itnig hablamos sobre inversión, expansión internacional, inteligencia artificial y el impacto de la tecnología en los negocios. Damos la bienvenida a Javier Santana, cofundador y CTO de Tinybird, y exploramos su trayectoria desde sus inicios en BBVA hasta liderar una startup con más de +70 empleados. Analizamos los desafíos de manejar grandes volúmenes de datos y cómo lograron escalar su negocio sin grandes inversiones en marketing, gracias a una estrategia de crecimiento orgánico.También analizamos la relevancia de eventos como el Mobile World Congress en la estrategia de networking y expansión.Abordamos la competencia en el sector de bases de datos, con la entrada de gigantes como Amazon y Google, y cómo las startups pueden diferenciarse en este entorno.Hablamos sobre modelos de negocio en SaaS, estrategias de adquisición de clientes y la importancia de una aproximación bottom-up, donde los desarrolladores adoptan herramientas que luego se expanden a nivel empresarial. Comparando diferentes soluciones de bases de datos, analizamos cómo los costos afectan a startups y empresas en crecimiento.Además, exploramos el impacto de la inteligencia artificial en el SaaS, y cómo las empresas están integrando estas tecnologías para mejorar sus productos y optimizar procesos en un mercado en constante cambio. SOBRE ITNIG🐦 Twitter - https://twitter.com/itnig💡 LinkedIn - https://es.linkedin.com/company/itnig📸 Instagram - https://www.instagram.com/itnig/💌 Newsletter - https://itnig.net/newsletter/🌐 Web - https://itnig.net/
Business and industry 1 month
3
0
294
02:51:05
Desvelando el éxito de VICIO con su fundador y CEO Oriol de Pablo | Pódcast itnig #354
Desvelando el éxito de VICIO con su fundador y CEO Oriol de Pablo | Pódcast itnig #354
Episode in itnig
En este episodio hablamos con Oriol de Pablo, cofundador de Vicio, la marca de hamburguesas que ha revolucionado el mercado del fast casual en España. Desde su lanzamiento en 2020, Vicio ha crecido a un ritmo impresionante, pasando de 0 a 55 millones de facturación en menos de 5 años. Oriol nos cuenta cómo lograron diferenciarse en un sector tan competitivo, la importancia de la marca y el marketing en su estrategia junto a colaboraciónes como la de  @nilojeda   con m***shakes. ¡Si te interesa el mundo de las startups, el branding y la restauración, este episodio no te lo puedes perder! Podcast Patrocinado por Paypal: https://www.paypal.com SOBRE ITNIG  🐦 Twitter - ⁠https://twitter.com/itnig⁠  💡 LinkedIn -⁠ https://es.linkedin.com/company/itnig⁠  📸 Instagram - ⁠https://www.instagram.com/itnig/⁠  💌 Newsletter - ⁠https://itnig.net/newsletter/⁠  🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠  ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN  🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠  🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠  EVENTOS:  🎉 Arrancamos 2025 con nuestro primer evento en Barcelona 🎉  El 6 de Marzo reuniremos en nuestras oficinas a más de 100 emprendedores qué participarán en nuestra primera tertulia en directo del año. Contaremos con invitados especiales, que revelaremos en los próximos días, y cerraremos el evento con un afterwork de networking ideal para conectar y generar nuevas oportunidades.  📍 Las plazas son limitadas, así que si quieres asistir, no tardes en reservar la tuya 🎟️ :https://www.tickettailor.com/events/itnigcoworking/1605072 TENGO UN PROYECTO Si tienes un proyecto tecnológico y buscas financiación, completa este formulario y presenta tu proyecto en nuestro Pitch to Investors. https://itnig.net/fund o a berta@itnig.net Índice 00:00:00 - Inicio y presentación 00:02:00 - El nacimiento de Vicio 00:06:00 - Marca, comunidad y producto 00:12:00 - El marketing detrás del éxito 00:18:00 - Fast food vs. fast casual 00:24:00 - Escalabilidad y operaciones 00:30:00 - Dark kitchens y expansión 00:37:00 - Financiación y rondas 00:45:00 - ¿Messi e Iniesta inversores? 00:50:00 - Nil Ojeda y su impacto en Vicio 00:57:00 - Influencers y redes sociales 01:07:00 - Cultura y calidad en Vicio 01:15:00 - Planes de futuro 01:30:00 - Cierre y aprendizajes #vicio #emprendimiento #startup
Business and industry 1 month
5
1
543
01:37:13
Latitude, agentes INTELIGENTES, Grok 3 y Claude con CESAR MIGUELANEZ
Latitude, agentes INTELIGENTES, Grok 3 y Claude con CESAR MIGUELANEZ
Episode in itnig
Los agentes de IA ya están aquí y cambiarán la forma en que trabajamos. En esta tertulia analizamos por qué esta tecnología va mucho más allá de los chatbots y cómo puede ejecutar tareas de manera autónoma, sin necesidad de que los humanos supervisen cada paso.Hablamos sobre Latitude, la startup que está desarrollando agentes de IA capaces de planificar, razonar y ejecutar flujos de trabajo complejos sin programación previa. Además, debatimos sobre los riesgos y límites de la automatización, los desafíos que enfrentan las empresas para integrar esta tecnología y si realmente estamos cerca de un mundo donde la IA reemplace a los humanos en el trabajo.También exploramos el impacto de la IA en negocios, regulación y productividad, los avances de empresas como OpenAI y Anthropic, y los dilemas éticos que surgen con esta revolución. ¿Hasta dónde puede llegar la inteligencia artificial?Si quieres estar al día con los cambios más importantes en el mundo de la IA y cómo esta tecnología redefinirá nuestra economía, este episodio es un must-watch.
Business and industry 1 month
0
0
305
01:09:16
Latitude, agentes INTELIGENTES, Grok 3 y Claude con CESAR MIGUELANEZ
Latitude, agentes INTELIGENTES, Grok 3 y Claude con CESAR MIGUELANEZ
Episode in itnig
Los agentes de IA ya están aquí y cambiarán la forma en que trabajamos. En esta tertulia analizamos por qué esta tecnología va mucho más allá de los chatbots y cómo puede ejecutar tareas de manera autónoma, sin necesidad de que los humanos supervisen cada paso.Hablamos sobre Latitude, la startup que está desarrollando agentes de IA capaces de planificar, razonar y ejecutar flujos de trabajo complejos sin programación previa. Además, debatimos sobre los riesgos y límites de la automatización, los desafíos que enfrentan las empresas para integrar esta tecnología y si realmente estamos cerca de un mundo donde la IA reemplace a los humanos en el trabajo.También exploramos el impacto de la IA en negocios, regulación y productividad, los avances de empresas como OpenAI y Anthropic, y los dilemas éticos que surgen con esta revolución. ¿Hasta dónde puede llegar la inteligencia artificial?Si quieres estar al día con los cambios más importantes en el mundo de la IA y cómo esta tecnología redefinirá nuestra economía, este episodio es un must-watch.
Business and industry 1 month
1
0
190
01:09:16
COMO INVERTIR en STARTUPS con EL PROFESOR de IESE Matthieu Carenzo
COMO INVERTIR en STARTUPS con EL PROFESOR de IESE Matthieu Carenzo
Episode in itnig
En este episodio del podcast, tenemos el placer de conversar con Mathieu Carenzo, inversor, y profesor en IESE Business School, con una destacada trayectoria en el mundo del emprendimiento y la inversión en startups. Mathieu ha sido parte como inversor o mentor en proyectos como: Glovo, Signaturit, Orain, Exoticca, Boatbureau, LastSmile, Sanfry, Endeavor y muchas más.Mathieu nos habla también sobre lo importante que es el papel del liderazgo en el mundo del emprendimiento. ¿Qué características diferencian a los emprendedores exitosos del resto? ¿Cómo influye la mentalidad de un fundador en la evolución de su empresa? Mathieu nos habla sobre la importancia de la resiliencia, la adaptabilidad y la toma de decisiones estratégicas en entornos de alta incertidumbre.Patrocinado por Factorial: https://factorialhr.es/sneak-peek/guia-para-managers?mc=e~sG.f~j.g~e.h~WHBwu.i~Gw-zoG-CtwqwBoG-vopzoFoB.j.~k.~l.~m~SOBRE ITNIG 🐦 Twitter - ⁠https://twitter.com/itnig⁠ 💡 LinkedIn -⁠ https://es.linkedin.com/company/itnig⁠ 📸 Instagram - ⁠https://www.instagram.com/itnig/⁠ 💌 Newsletter - ⁠https://itnig.net/newsletter/⁠ 🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠ 🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠ EVENTOS: ¡Tenemos una noticia importante! Este 2025 traerá un cambio en el formato de nuestras tertulias. Ahora las publicaremos de forma asíncrona y, además, realizaremos varios eventos presenciales por toda España para que podáis conocernos a nosotros y a nuestros invitados en persona.TENGO UN PROYECTOSi tienes un proyecto tecnológico y buscas financiación, completa este formulario y presenta tu proyecto en nuestro Pitch to Investors. https://itnig.net/fund o a berta@itnig.net#inversiones #startup #emprendimiento
Business and industry 2 months
4
0
475
01:22:19
De CONSULTOR DE IVA a FACTURAR MILLONES | Pedro Pestana CEO of Marosa #353
De CONSULTOR DE IVA a FACTURAR MILLONES | Pedro Pestana CEO of Marosa #353
Episode in itnig
En este episodio, nos sumergimos en la historia de Pedro Pestana, fundador de Marosa, una empresa que ha revolucionado la automatización del IVA en Europa. Desde sus inicios como un proyecto independiente hasta convertirse en una de las soluciones tecnológicas más avanzadas para la gestión fiscal, Pedro comparte su experiencia construyendo una compañía sin inversión externa y enfocándose en la rentabilidad desde el primer día.A lo largo de esta conversación, exploramos los desafíos de emprender en un sector altamente regulado y la importancia de la tecnología para optimizar procesos fiscales. Pedro nos cuenta cómo Marosa ha logrado ayudar a grandes empresas a simplificar sus declaraciones de IVA, eliminando procesos manuales y errores humanos gracias a la automatización. También discutimos cómo la digitalización está transformando la industria y el papel clave que jugará la factura electrónica en el futuro.Pedro también nos revela los aprendizajes más importantes de su camino empresarial, los momentos clave que marcaron la evolución de Marosa y cómo ha logrado hacer crecer la empresa sin necesidad de recurrir a rondas de financiación tradicionales.Podcast Patrocinado por Paypal:https://www.paypal.comSOBRE ITNIG 🐦 Twitter - ⁠https://twitter.com/itnig⁠ 💡 LinkedIn -⁠ https://es.linkedin.com/company/itnig⁠ 📸 Instagram - ⁠https://www.instagram.com/itnig/⁠ 💌 Newsletter - ⁠https://itnig.net/newsletter/⁠ 🌐 Web -⁠ https://itnig.net/ ⁠ ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN 🔊 Spotify: ⁠http://bit.ly/itnigspotify⁠ 🎙️ Apple Podcast: ⁠http://bit.ly/itnigapple⁠ EVENTOS: ¡Tenemos una noticia importante! Este 2025 traerá un cambio en el formato de nuestras tertulias. Ahora las publicaremos de forma asíncrona y, además, realizaremos varios eventos presenciales por toda España para que podáis conocernos a nosotros y a nuestros invitados en persona.TENGO UN PROYECTOSi tienes un proyecto tecnológico y buscas financiación, completa este formulario y presenta tu proyecto en nuestro Pitch to Investors. https://itnig.net/fund o a berta@itnig.netÍndice00:00:00 - Presentación de Pedro Pestana y Marosa00:01:49 - Qué hace Marosa y cómo automatiza la gestión del IVA00:06:53 - Crecimiento sin inversión externa y estrategia de negocio00:10:00 - Creación de contenido como clave del marketing00:15:30 - Expansión internacional y grandes clientes00:22:06 - Ventas inbound vs outbound en empresas grandes00:27:48 - Uso de IA y automatización en impuestos00:33:54 - Modelos de IVA en Europa y el mundo00:36:49 - Factura electrónica y regulaciones futuras00:40:03 - Crecimiento y entrada de Private Equity00:52:24 - Futuro de Marosa y planes de expansión#iva #impuestos #negocios
Business and industry 2 months
1
0
435
01:21:16
You may also like View more
Life on Mars - El podcast de MarsBased
Life on Mars - El podcast de MarsBased ¡Bienvenidos Life on Mars! El podcast de tecnología, emprendimiento e innovación de MarsBased. Entrevistamos a los mejores fundadores, inversores, expertos e innovadores de todos los rincones de la galaxia en un podcast quincenal. Updated
PodKast de K Fund
PodKast de K Fund We invest €100k to €10M in entrepreneurs with the capacity to create differentiated technology-based products and services, mostly in Southern Europe and Latam. Updated
The Official Saastr Podcast: SaaS | Founders | Inv
The Official Saastr Podcast: SaaS | Founders | Inv The Official SaaStr Podcast is the latest and greatest from the world of SaaStr, interviewing the most prominent operators and investors to discover their tips, tactics and strategies to attain success in the fiercely competitive world of SaaS. On the side of the operators, we center around getting from $0 to $100m ARR faster, what it takes to scale successfully and what are the core elements of hiring. As for the investors, we learn what metrics they hone in on when examining SaaS business, what type of metrics excites them and what they look for in SaaS founders. Updated

Go to Business and industry