iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Universo Javier Sierra JAVIER SIERRA | MISTERIOS
JAVIER SIERRA | MISTERIOS
Podcast

JAVIER SIERRA | MISTERIOS

113
20.44k

CANAL sobre Javier Sierra.
Registro akáshico sonoro del singular universo de enigmas y misterios, de sus libros e inquietudes, del escritor, investigador y periodista turolense.

Sobre el autor:

Javier Sierra (Teruel, 1971) es el único autor español contemporáneo que ha logrado situar sus novelas en el top ten de los libros más vendidos en los Estados Unidos. Sus obras se traducen a más de cuarenta idiomas y son fuente de inspiración para muchos lectores que buscan algo más que entretenimiento en un relato de intriga. Formado en el mundo del periodismo –fue director de la revista Más Allá de la Ciencia durante siete años, además de presentador y director de espacios en radio y televisión en España-, ahora invierte su tiempo en investigar arcanos de la Historia y escribir sobre ellos. Ha dado a imprenta títulos muy populares entre los que destacan La cena secreta (publicado en 43 países), La dama azul (editado en otros 20), La ruta prohibida, Las puertas templarias, El ángel perdido, El maestro del Prado (que fue la ficción española más vendida en 2013) o La pirámide inmortal.

En su haber se cuentan varios galardones literarios como su finalista al Premio de Novela Ciudad de Torrevieja por La cena secreta, o internacionales como sus tres Latino Book Awards –otorgados a la Mejor Novela Histórica del año 2007 publicada en inglés en EE.UU., por La dama azul, y a la Mejor Novela de Aventuras de 2011 en inglés y español, por El ángel perdido-. También ha recibido honores como el que en 2009 le distinguió como Hijo Adoptivo de Ágreda (Soria) por la difusión internacional dada a la vida de sor María de Jesús de Ágreda, una monja de clausura del siglo XVII a la que se atribuyó la conversión de miles de nativos americanos de Nuevo México, Arizona y Texas gracias al don místico de la bilocación.

Todos sus libros tienen un común denominador: sirven de puente al lector para cruzar de éste a otros mundos. Y lo hacen sobre una pasarela cimentada sobre misterios científicos e históricos sólidamente documentados. A menudo el autor explica que su trabajo literario –tanto en narrativa como en ensayo- debe ser entendido como un todo. “Mientras que en mis libros de investigación traslado grandes preguntas al lector, en mis novelas pongo a funcionar mi imaginación para proponer respuestas que nos las despejen”, dice.

Si algo destaca en la biografía de este escritor es su precocidad. Se adentró en el mundo de la comunicación con apenas doce años cuando se puso al frente de un programa de radio semanal para una audiencia infantil en su ciudad natal. En esa época ya había escrito sus primeros artículos y relatos, aunque su ingreso en la prensa escrita no se produciría hasta los dieciséis. Con diecinueve –y sus estudios de periodismo recién iniciados en Madrid- participó en la fundación de la revista mensual de divulgación Año Cero, y a los veinticuatro ya daba a imprenta su primer libro. Desde entonces, entre sus empeños personales destaca el de subrayar que lo oculto, las creencias extremas y heterodoxas, lo mágico o lo sobrenatural, forman parte inexcusable de nuestra cultura y deben ser elementos que se estudien, ponderen y divulguen con rigor. Sus obras son, pues, el resultado de ese esfuerzo y han hecho de Javier Sierra un autor con una voz propia autorizada, único en el panorama literario contemporáneo internacional.

Javier vive en Madrid. Está casado, tiene dos hijos y se encuentra trabajando –a la vez- en sus próximos tres libros.

Bibliografía completa
· El Fuego Invisible (Premio Planeta 2017)
· La Pirámide Inmortal (2014)
· El maestro del Prado (2013)
· El ángel perdido (2011)
· La dama azul (edición revisada, 2008)
· La ruta prohibida (2007)
· La cena secreta (2004)
· El secreto egipcio de Napoleón (2002)
· Las puertas templarias (2000)
· En busca de la Edad de Oro (2000)
· La dama azul (1998)
· La España extraña
(con Jesús Callejo, 1997)
· Roswell. Secreto de Estado (1995)

CANAL sobre Javier Sierra.
Registro akáshico sonoro del singular universo de enigmas y misterios, de sus libros e inquietudes, del escritor, investigador y periodista turolense.

Sobre el autor:

Javier Sierra (Teruel, 1971) es el único autor español contemporáneo que ha logrado situar sus novelas en el top ten de los libros más vendidos en los Estados Unidos. Sus obras se traducen a más de cuarenta idiomas y son fuente de inspiración para muchos lectores que buscan algo más que entretenimiento en un relato de intriga. Formado en el mundo del periodismo –fue director de la revista Más Allá de la Ciencia durante siete años, además de presentador y director de espacios en radio y televisión en España-, ahora invierte su tiempo en investigar arcanos de la Historia y escribir sobre ellos. Ha dado a imprenta títulos muy populares entre los que destacan La cena secreta (publicado en 43 países), La dama azul (editado en otros 20), La ruta prohibida, Las puertas templarias, El ángel perdido, El maestro del Prado (que fue la ficción española más vendida en 2013) o La pirámide inmortal.

En su haber se cuentan varios galardones literarios como su finalista al Premio de Novela Ciudad de Torrevieja por La cena secreta, o internacionales como sus tres Latino Book Awards –otorgados a la Mejor Novela Histórica del año 2007 publicada en inglés en EE.UU., por La dama azul, y a la Mejor Novela de Aventuras de 2011 en inglés y español, por El ángel perdido-. También ha recibido honores como el que en 2009 le distinguió como Hijo Adoptivo de Ágreda (Soria) por la difusión internacional dada a la vida de sor María de Jesús de Ágreda, una monja de clausura del siglo XVII a la que se atribuyó la conversión de miles de nativos americanos de Nuevo México, Arizona y Texas gracias al don místico de la bilocación.

Todos sus libros tienen un común denominador: sirven de puente al lector para cruzar de éste a otros mundos. Y lo hacen sobre una pasarela cimentada sobre misterios científicos e históricos sólidamente documentados. A menudo el autor explica que su trabajo literario –tanto en narrativa como en ensayo- debe ser entendido como un todo. “Mientras que en mis libros de investigación traslado grandes preguntas al lector, en mis novelas pongo a funcionar mi imaginación para proponer respuestas que nos las despejen”, dice.

Si algo destaca en la biografía de este escritor es su precocidad. Se adentró en el mundo de la comunicación con apenas doce años cuando se puso al frente de un programa de radio semanal para una audiencia infantil en su ciudad natal. En esa época ya había escrito sus primeros artículos y relatos, aunque su ingreso en la prensa escrita no se produciría hasta los dieciséis. Con diecinueve –y sus estudios de periodismo recién iniciados en Madrid- participó en la fundación de la revista mensual de divulgación Año Cero, y a los veinticuatro ya daba a imprenta su primer libro. Desde entonces, entre sus empeños personales destaca el de subrayar que lo oculto, las creencias extremas y heterodoxas, lo mágico o lo sobrenatural, forman parte inexcusable de nuestra cultura y deben ser elementos que se estudien, ponderen y divulguen con rigor. Sus obras son, pues, el resultado de ese esfuerzo y han hecho de Javier Sierra un autor con una voz propia autorizada, único en el panorama literario contemporáneo internacional.

Javier vive en Madrid. Está casado, tiene dos hijos y se encuentra trabajando –a la vez- en sus próximos tres libros.

Bibliografía completa
· El Fuego Invisible (Premio Planeta 2017)
· La Pirámide Inmortal (2014)
· El maestro del Prado (2013)
· El ángel perdido (2011)
· La dama azul (edición revisada, 2008)
· La ruta prohibida (2007)
· La cena secreta (2004)
· El secreto egipcio de Napoleón (2002)
· Las puertas templarias (2000)
· En busca de la Edad de Oro (2000)
· La dama azul (1998)
· La España extraña
(con Jesús Callejo, 1997)
· Roswell. Secreto de Estado (1995)

113
20.44k
Javier Sierra y el Arte de Escribir | El Respeto
Javier Sierra y el Arte de Escribir | El Respeto
Si algo destaca en la biografía de Javier Sierra es su precocidad. Se adentró en el mundo de la comunicación con apenas doce años cuando se puso al frente de un programa de radio semanal para una audiencia infantil en su ciudad natal. En esa época ya había escrito sus primeros artículos y relatos, aunque su ingreso en la prensa escrita no se produciría hasta los dieciséis. Con diecinueve –y sus estudios de periodismo recién iniciados en Madrid- participó en la fundación de la revista mensual de divulgación Año Cero, y a los veinticuatro ya daba a imprenta su primer libro. Es el único autor español contemporáneo que ha logrado situar sus novelas en el top ten de los libros más vendidos en los Estados Unidos. Sus obras se traducen a más de cuarenta idiomas y son fuente de inspiración para muchos lectores que buscan algo más que entretenimiento en un relato de intriga. Hace veinticinco años Javier Sierra decisión buscar respuestas a grandes preguntas a través de la escritura y, tras merecer el Premio Planeta con "El fuego invisible", se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la vida en su duodécima obra, "El Mensaje de Pandora".
Mystery and other realities 1 year
34
0
9k
01:00:23
Ocultura'23 | Homenaje al padre de la España mágica
Ocultura'23 | Homenaje al padre de la España mágica
Juan G. Atienza (1930-2011) fue el autor que popularizó el término “España mágica” para etiquetar el inmenso patrimonio antropológico, arqueológico, heterodoxo y maldito que alberga la península Ibérica y los archipiélagos canario y balear. Sus casi sesenta obras generaron una corriente literaria que aún pervive y a la que OCULTURA rindió homenaje en 2023 junto a Clara Tahoces, Jesús Callejo, Francisco Contreras, Sebastián Vázquez, Ramos Perera, Sebastià D’Arbó, Javier Sierra y su hijo Juan García Marín.
Mystery and other realities 1 year
26
1
5.8k
01:04:51
Ocultura'23 | Rueda de prensa
Ocultura'23 | Rueda de prensa
El 20 de septiembre de 2023 la Consejera de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, acompañada de los escritores Jesús Callejo y Javier Sierra, presentó el programa del VI Encuentro Internacional de Ocultura, dedicado monográficamente a la “España mágica”.
Mystery and other realities 1 year
3
0
2.7k
14:52
La silla de Galdós | ¿Estamos solos?
La silla de Galdós | ¿Estamos solos?
Javier Sierra se cita con Jesús Martínez Frías, doctor en ciencias geológicas, experto en geología planetaria y astrobiología, jefe de investigación de meteoritos y geociencias planetarias del CSIC y presidente de la Red Española de Planetología, para hablar sobre los desafíos científicos de la búsqueda de vida extraterrestre. Martínez Frías se adentra en el terreno de la ficción con su última publicación, "La clave Birmingham", y se sirve de ella para hipotetizar sobre un cambio evolutivo en el ser humano tras la intervención de una civilización extraterrestre.
Mystery and other realities 1 year
29
0
8.5k
01:04:19
La silla de Galdós | El hombre ante su espejo
La silla de Galdós | El hombre ante su espejo
En esta Silla de Galdós hablamos sobre novelas de acción e intriga. El guionista y director de series, Manuel Ríos San Martín, construye su novela "El olor del miedo" a partir de su fascinación en la observación de la mente de los animales y la conexión que hay con el hombre en cuanto a sentimientos como la envidia, el duelo, el amor, la socialización y la adicción. El ser humano ante las pasiones y virtudes de los animales, confrontándolos en un espejo que muestra hasta qué punto el misterio de nuestra especie se lo debe todo a ellos.
Mystery and other realities 1 year
8
0
3.2k
54:00
El Purgatorio | Javier Sierra
El Purgatorio | Javier Sierra
Entrevistamos a fondo en The Objective al autor turolense Javier Sierra.
Mystery and other realities 1 year
49
3
8k
43:33
Ocultura’22 – El origen egipcio del cristianismo
Ocultura’22 – El origen egipcio del cristianismo
Según el teólogo Llogari Pujol, la figura de Jesús de Nazaret se “construye” sobre textos y creencias del Antiguo Egipto. Y junto a él, también la de grandes figuras del cristianismo, como San Pablo. Sus hallazgos y fuentes documentales no dejarán indiferente a nadie.
Mystery and other realities 1 year
46
6
10.1k
01:04:44
Ocultura’22 – Egipto y sus símbolos
Ocultura’22 – Egipto y sus símbolos
Sebastián Vázquez, editor y experto en religiones antiguas, hace un exhaustivo repaso de los símbolos fundamentales que manejaron los antiguos egipcios para levantar su civilización. Comprenderlos es entender el alma de aquellas gentes.
Mystery and other realities 1 year
17
0
6.6k
57:34
Ocultura’22 – Las matemáticas de la Gran Pirámide
Ocultura’22 – Las matemáticas de la Gran Pirámide
Jean-Paul Bauval es un arquitecto que lleva media vida estudiando cómo pudo haberse construido la Gran Pirámide de Egipto en una época sin hierro, sin poleas y sin matemáticas avanzadas. ¿O no fue así? En esta conferencia nos lo explica.
Mystery and other realities 1 year
29
2
7.7k
01:17:47
Ocultura’22 – Iniciación a la escritura jeroglífica
Ocultura’22 – Iniciación a la escritura jeroglífica
Carmen Ruiz, epigrafista del Proyecto Djehuty, y Nacho Ares, egiptólogo, se unen para explicarnos las raíces de la escritura jeroglífica y su enorme complejidad. Tras el viaje al que nos llevan se encuentra un universo de descubrimientos y sorpresas.
Mystery and other realities 1 year
12
0
3.3k
57:47
Ocultura´22 – Howard Carter y la tumba de Tutankamón
Ocultura´22 – Howard Carter y la tumba de Tutankamón
El egiptólogo y escritor Nacho Ares inauguró el Encuentro de Ocultura del centenario del descubrimiento de Tutankamón con este viaje a 1922, al tiempo en el que el arqueologo inglés Howard Carter descubrió “cosas maravillosas”.
Mystery and other realities 1 year
20
0
5.8k
01:22:50
Ocultura '22 - Presentación Ocultura 2022
Ocultura '22 - Presentación Ocultura 2022
Javier Sierra presenta la programación del V Encuentro Internacional de Ocultura en el Auditorio de Zaragoza. Actividades del 10 al 13 de noviembre de 2022.
Mystery and other realities 1 year
5
0
1.4k
22:48
Ocultura '22 - El legado perdido de Tutankamón
Ocultura '22 - El legado perdido de Tutankamón
El escritor británico Andrew Collins conversa con Javier Sierra sobre la polémica presencia de unos papiros “perdidos” en la tumba de Tutankamón. Junto a Carmen Ruiz, Javier analizará también este capítulo poco conocido del hallazgo arqueológico más importante de la Historia.
Mystery and other realities 1 year
14
0
3.2k
47:06
Ocultura ’22 – Así se hizo el cómic de La pirámide inmortal
Ocultura ’22 – Así se hizo el cómic de La pirámide inmortal
Cesc Dalmases y Javier Sierra han trabajado juntos en la adaptación al cómic de la novela “La pirámide inmortal”. En ella se cuenta qué le sucedió a Napoleón Bonaparte en el vientre de la Gran Pirámide, en agosto de 1799. Y en esta conferencia nos lo cuentan.
Mystery and other realities 1 year
4
0
1.6k
57:53
Ocultura’22 – Momias, maldiciones y obras maestras del cine
Ocultura’22 – Momias, maldiciones y obras maestras del cine
Un experto en cine como Javier Iriarte guía al egiptólogo Nacho Ares, al simbolista Sebastián Vázquez y al escritor Javier Sierra por los vericuetos que unen el descubrimiento de la tumba de Tutankamón y la avalancha de películas de momias nacidas al calor del hallazgo.
Mystery and other realities 1 year
18
0
3.4k
49:36
Javier Sierra y la Ocultura de "La España Mágica" | El Último Peldaño
Javier Sierra y la Ocultura de "La España Mágica" | El Último Peldaño
El último peldaño (27/07/2023) VI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE OCULTURA: LA ESPAÑA MÁGICA (HOMENAJE A JUAN GARCÍA ATIENZA) Del 9 a 12 del próximo mes de noviembre, va a tener lugar en Zaragoza el VI Encuentro Internacional de "Ocultura: La España Mágica”. Durante cuatro jornadas escritores, viajeros, antropólogos y expertos en los enigmas y tradiciones de nuestro país se darán cita para ofrecer a los asistentes un paseo por sus principales enclaves e historias misteriosas. En este enveto se va a rendir homenaje a la publicación, hace cuarenta años, de las primeras guías mágicas de España escritas por Juan García Atienza, abriendo un camino al misterio unido a la historia y la geografía de nuestra país.
Mystery and other realities 1 year
17
0
3k
19:09
Javier Sierra: Mi Cinema Paradiso
Javier Sierra: Mi Cinema Paradiso
Javier Sierra nos recomienda cinco películas que todos tenemos que ver.
Mystery and other realities 1 year
12
1
1.8k
13:51
La silla de Galdós - Abre los ojos
La silla de Galdós - Abre los ojos
Hoy recibimos al miembro del Grupo Hepta y colaborador de Cuarto Milenio, Aldo Linares, que se sienta en la Silla de Galdós para hablar con Javier Sierra acerca del intrigante mundo de los médiums, las investigaciones científicas que se realizan sobre ellos y su trabajo en la sociedad moderna. Lo hacen con la última creación de Aldo, "El libro de los ojos abiertos", de fondo. La Silla vuelve a tornarse sobrenatural.
Mystery and other realities 1 year
15
1
2.7k
59:55
La silla de Galdós - Una nueva mirada al universo femenino
La silla de Galdós - Una nueva mirada al universo femenino
Una Premio Planeta visita a otro Premio Planeta. Espido Freire se sienta en nuestra silla para, al hilo de su libro, "La historia de la mujer en 100 objetos", acercarse con una perspectiva diferente a la historia de las mujeres. Objetos que ellas utilizaron, inventaron o para las que fueron desarrollados, y que estuvieron tamizados por una mirada determinada de la historia.
Mystery and other realities 1 year
5
0
1.7k
58:12
La silla de Galdós - Un viaje al pasado
La silla de Galdós - Un viaje al pasado
El ingeniero y divulgador científico, Antonio Pérez-Verde, se sienta en la Silla de Galdós junto a Javier Sierra para invitarnos a un viaje por la historia desde el punto de vista de la astronomía. Su libro "Por qué mirábamos las estrellas" nos ayuda a visitar algunas de las construcciones realizadas por nuestros antepasados inspiradas por el cosmos. Un viaje que nos llevará desde el asombro y el temor a lo desconocido hasta la moderna comprensión del Universo.
Mystery and other realities 1 year
10
1
2.5k
58:46
You may also like View more
Milenio3
Milenio3 La temporada 2014/2015 de Milenio3 (temporada 14) comenzó el pasado 7 de septiembre de 2014. El veterano programa vuelve con su equipo habitual al completo y con nuevas secciones que prometen sorprender una temporada más a su audiencia, aunque manteniendo el inconfundible estilo que le ha hecho liderar la madrugada radiofónica en los últimos doce años. La recuperación del género del radioteatro, la expectación generada en las emisiones en vivo, el liderazgo absoluto en las redes sociales y en las descargas digitales, la cuidada puesta en escena, el valor artístico de la ambientación y el esfuerzo en la producción del formato son los valores por los que Milenio3 lleva apostando desde su inicio, como bandera de una forma única de hacer radio. Updated
Cuarto Milenio
Cuarto Milenio Cuarto Milenio es un programa de televisión,producido por Alma Producciones Digitales, dirigido y presentado por los periodistas Iker Jiménez y Carmen Porter. Este programa se emite semanalmente en la cadena Cuatro, desde noviembre de 2005. El programa trata sobre cualquier tema relacionado con el mundo del misterio y lo desconocido, entre los que destacan conspiración, ocultismo, criminología, astronomía, ufología, psicología, parapsicología, demonología, arqueología, historia, zoología o física. El programa cuenta habitualmente con la participación de catedráticos y expertos en diversas materias como psiquiatras, físicos, historiadores, antropólogos, criminólogos, astrónomos, naturalistas, escritores o periodistas. Es el programa de mayor antigüedad y audiencia de Cuatro. Updated
Espacio en Blanco
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Updated

Go to Mystery and other realities