iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!

Podcast
Justicia y Derechos Humanos con Oscar Muller
65
10
Cada semana escuche al Doctor en Derecho, Oscar Muller Creel, con temas de actualidad enfocados a los Derechos Humanos, interesantes episodios de la vida política y cultural actual así como los hechos memorables que han marcado la historia del mundo. Suscríbete a este PodCast para que cada semana recibas una viso con nuevos capítulos.
Cada semana escuche al Doctor en Derecho, Oscar Muller Creel, con temas de actualidad enfocados a los Derechos Humanos, interesantes episodios de la vida política y cultural actual así como los hechos memorables que han marcado la historia del mundo. Suscríbete a este PodCast para que cada semana recibas una viso con nuevos capítulos.
Avión Presidencial, cortinilla de humo
Episode in
Justicia y Derechos Humanos con Oscar Muller
Cada semana escuche al Doctor en Derecho, Oscar Muller Creel, con temas de actualidad enfocados a los Derechos Humanos, interesantes episodios de la vida política y cultural actual así como los hechos memorables que han marcado la historia del mundo. Suscríbete a este PodCast para que cada semana recibas una viso con nuevos capítulos.
19:23
Las amenazas de EPN y la estafa maestra
Episode in
Justicia y Derechos Humanos con Oscar Muller
Un grupo selecto de empresarios se encontraba en Los Pinos, la residencia oficial de la Presidencia de México, todos ellos miembros del Consejo Mexicano de Negocios, reunidos en una mesa oval y fueron testigos cuando el titular del poder Ejecutivo dijo a Claudio X. González Laporte: “Tú hijo debería dejar de ser tan crítico con el gobierno. La sociedad civil no debe pasar tanto tiempo hablando de la corrupción”.
11:14
Paquimé, encrucijada de civilizaciones
Episode in
Justicia y Derechos Humanos con Oscar Muller
El grupo de cerca de 50 personas caminaba por aquella zona desértica. La penuria de una larga jornada se reflejaba en delgados cuerpos y en lo desgastado de la escasa ropa de piel que les cubría; eran niños, hombres y mujeres jóvenes, los mayores habían quedado en el camino de aquella larga jornada, que llevaba ya varios inviernos. Habían sido expulsados de las tierras del norte por tribus más belicosas y fuertes; cada vez que se asentaban en algún lugar, eran, de nueva cuenta, expulsados y obligados a buscar una nueva migración hacia el sur, en tierras cada vez más desérticas, en un peregrinar que había durado ya varias generaciones.
19:50
Por una policía digna en México
Episode in
Justicia y Derechos Humanos con Oscar Muller
En el velatorio los gritos de dolor de la madre desgarraban el corazón de quienes estábamos presentes. No pude soportar por mucho tiempo ese aire de tragedia y pérdida. Había muerto, asesinado a mansalva, un hombre joven que apenas superaba la mitad de sus 30 años, pero ya había llegado al grado de comandante. En el difícil medio de la policía ministerial en México era respetado por sus compañeros y considerado como un líder.
15:24
Espionaje a periodistas, otro clavo en el ataúd del PRI
Episode in
Justicia y Derechos Humanos con Oscar Muller
El teléfono móvil emitió un sonido, anunciando que había llegado un mensaje de texto, el dueño del dispositivo se encontró con lo siguiente: “En la madrugada falleció mi padre, estamos devastados, te envío datos del velatorio, espero puedas venir”, el mensaje contenía un enlace y el receptor dio el clic, en ese instante su celular se vio infectado de un Malware, que permite, a quien lo envió, tener acceso al contenido del móvil y control sobre el micrófono y la cámara; ahora, sin que el dueño lo supiera, su vida pública e íntima era conocida por quienes se habían introducido en el sistema de su teléfono.
12:51
México, en riesgo de militarización
Episode in
Justicia y Derechos Humanos con Oscar Muller
En la carretera el letrero anunciaba bajar la velocidad, pues un puesto de vigilancia e inspección del Ejército se encontraba adelante. Aquel hombre viajaba con su familia esa calurosa tarde de verano y al llegar al sitio de inspección, un soldado armado le indicó que debía estacionar su vehículo en uno de los sitios habilitados para tal efecto. A los pocos minutos llegaron otros dos soldados que ordenaron a los pasajeros bajar del vehículo y abrir el maletero
13:42
El Estado Mexicano contra la prensa libre
Episode in
Justicia y Derechos Humanos con Oscar Muller
En lo que va de este año son seis los periodistas asesinados en México, esta avalancha de violencia ha provocado una ola de indignación y protestas en contra del gobierno, situación que ha traído a mi memoria el libro “Noticia de un secuestro” de Gabriel García Márquez, quien relata que cuando él y sus colaboradores empezaron a trabajar en esa obra, lo hicieron con la intención de hacer un reportaje sobre el secuestro de la periodista Maruja Pachón, en la Colombia de los años noventa; pero a medida que avanzaron en su trabajo se percataron que en forma contemporánea se habían presentado otros nueve secuestros de periodistas y llegaron a la conclusión que no se trataba de hechos aislados, sino que era un solo “secuestro colectivo”; personas bien seleccionadas y hechos ejecutados por una misma empresa y con una finalidad específica.
14:03
La política y el caballo de Calígula
Episode in
Justicia y Derechos Humanos con Oscar Muller
El entonces candidato a la presidencia de México, Enrique Peña Nieto, se presentó en el programa televisivo Tercer Grado, donde habló de un nuevo Partido Revolucionario Institucional (PRI), compuesto de gente joven y capaz. Puso como ejemplo de esto a los entonces gobernadores de Quintana Roo, Roberto Borge; de Veracruz, Javier Duarte, y de Chihuahua, Cesar Duarte Jáquez; todos ellos ahora perseguidos y señalados por una corrupción galopante en las entidades que gobernaron.
17:06
Estados Unidos, en la mira de la Justicia Internacional
Episode in
Justicia y Derechos Humanos con Oscar Muller
Ofrezco una disculpa a mis lectores, pues la semana pasada escribí que, en la agenda de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), no se encontraba previsto algún caso contra Estados Unidos, lo que fue un error: el día 21 de este mes se llevó a cabo una audiencia en contra de órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump y su impacto en los derechos humanos en Estados Unidos, se analizaron las denominadas: mejoras a la seguridad fronteriza e inmigración; protección de la nación contra el ingreso a Estados Unidos de terroristas extranjeros y aceleración de los procesos de revisión y aprobación ambiental, para los proyectos de infraestructura de alta prioridad.
14:40
Las Ordenes Ejecutivas de Donald Trump
Episode in
Justicia y Derechos Humanos con Oscar Muller
Bastante publicidad se dio a la conferencia de prensa que el político mexicano Andrés Manuél López Obrador, llevó a cabo en la ciudad de Washington, luego de haber presentado una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos, en la que se imputan como violatorias de Tratados Internacionales las políticas migratorias del presidente Donald Trump, según se afirmó en dicho acto.
17:56
La fuerza de la mujer
Episode in
Justicia y Derechos Humanos con Oscar Muller
El bip de mi móvil me anunció que tenía un mensaje. No lo atendí. El panel que se desarrollaba absorbía todo mi interés, los testimonios de vida que las asistentes presentaban, eran verdaderos ejemplos de lucha, espíritus guerreros. Esas mujeres hablaban sobre cómo habían logrado enfrentar situaciones que a muchos de la audiencia nos daba material para reflexionar sobre lo sencillas que nuestras vidas han sido, comparadas con las de quienes exponían sus vivencias.
09:43
La extradición de Joaquín Guzmán
Episode in
Justicia y Derechos Humanos con Oscar Muller
El gobierno de una nación no puede ejercer actos de poder en el territorio de otro, por lo que si en un país radica un individuo que ha cometido crímenes en otro, para que este último pueda juzgarlo es necesario que aquél en donde se encuentra el sujeto, lo detenga y le entregue al que quiere juzgarlo.
En términos llanos, eso es la extradición. Pero si profundizamos más en la idea, encontramos que hay requisitos básicos para que un individuo pueda ser entregado a la justicia de un país distinto al que radica.
Uno de estos principios es lo que se conoce como corresponsabilidad, que se refiere a dos aspectos: Internacional, que implica que entre ambos países exista la voluntad de cooperar en extradiciones. Como ejemplo, podemos ver lo que sucedió entre México y España.
18:22
Un Milagro Tequilero
Episode in
Justicia y Derechos Humanos con Oscar Muller
Sentía la apremiante necesidad de hacer ese regalo. Las épocas navideñas nunca han sido de mi agrado, pues la gente pierde el espíritu de convivencia y hasta se vuelve insolente, por la presión mercantilista de esos días. Pero este era un caso especial, Aurelio y yo fuimos amigos durante nuestra infancia y los primeros años de nuestra juventud, hasta que acudimos a la Universidad y cada uno fue tomando su rumbo por la vida. Pero ahora, había vuelto a saber de él y, quería hacerle un regalo.
07:27
Las “Ciudades Santuario” y las políticas de Donald Trump.
Episode in
Justicia y Derechos Humanos con Oscar Muller
Con sus acostumbrados desplantes de reality show, Donald Trump anunció sus políticas anti inmigrantes, durante su campaña. Ahora que ha sido electo Presidente de Estados Unidos, la peor pesadilla para millones de personas se acerca a convertirse en una realidad y no un espectáculo de televisión. Pero las amenazas se trasladan también a las ciudades norteamericanas que han preservado políticas favorables a la migración, un futuro incierto.
18:07
Periodismo: Su responsabilidad frente a la migración
Episode in
Justicia y Derechos Humanos con Oscar Muller
Victor Lacata era un joven de 21 años, originario de Florida y estimado por quienes le conocían, como persona sensata y tranquila, hasta que se puso a fumar marihuana y, en un ataque causado por la droga, en el que alucinó ser agredido por hombres que le iban a cortar los brazos, tomó un hacha y mató a sus padres y sus tres hermanos.
11:23
Por mi espera en la Migra
Episode in
Justicia y Derechos Humanos con Oscar Muller
Hace aproximadamente dos años, tuve una desagradable experiencia en la oficina de migración de los Estados Unidos, ubicada en el cruce Zaragoza de El Paso Texas.
Acudíamos a solicitar autorización para viajar a la Ciudad de Los Ángeles.
Durante más de tres horas nos tuvieron esperando, cuando iniciamos la fila habríamos ocho personas, después éramos más de cuarenta y no se había atendido a una sola, a pesar que veíamos que los agentes de migración, estaban platicando entre ellos o atendiendo cuestiones distintas, con una verdadera actitud de desprecio hacia quienes esperábamos.
Durante ese tiempo de espera, me dedique a escribir el poema que transcribo abajo y espero sea de su agrado.
Pd. Después de esas horas de espera, decidimos ir al cruce de Santa Teresa, que se encuentra a media hora del anterior y fuimos atendidos con cortesía por los agentes de esta otra oficina.
14:31
La decepción en la Política
Episode in
Justicia y Derechos Humanos con Oscar Muller
Entre los ciudadanos y la clase política, existe una brecha erosionada por la desilusión hacia los procesos democráticos.
Los factores que nos han llevado a esto, los principales son el que, a raíz de la extinción de la división ideológica que prevaleció durante la mayor parte del siglo pasado, la comunidad no encuentra una gran diferencia que permita justificar a un proceso democrático, como un verdadero ejercicio de autodeterminación. Los medios de comunicación, también tienen su parte, pues su influencia durante los procesos electivos se basa en elementos psicológicos de publicidad y la difusión de una imagen fabricada de los candidatos que compiten, lo que ha llevado a estos, a basar sus campañas en el desprestigio de su contraparte mediante guerras sucias, que provocan en los ciudadanos una impresión que la clase política es carente de decencia y honestidad.
13:46
frida ¿fuiste muerte o fuiste vida?
Episode in
Justicia y Derechos Humanos con Oscar Muller
Ahí les dejo mi retrato. Pa´ que me tengan presente, todos los días y las noches, que de ustedes yo me ausente.
Fue una dedicatoria que escribió la mujer que es reconocida como la más grande pintora de Latinoamérica, la señora Frida Khalo, cuya vida, al lado del otro grande, Diego Rivera, fue una sucesión de sufrimientos físicos y emocionales, que nos llevan a la pregunta que titula esta columna.
16:25
Vicente Fox y el por qué no votar por Donald Trump
Episode in
Justicia y Derechos Humanos con Oscar Muller
Los tres candidatos a la presidencia de México, se encontraban ante la prensa, en una reunión que tenía por objeto ponerse de acuerdo en el cuándo y cómo se realizaría un debate entre ellos. Corrían las elecciones del año 2000 y Francisco Labastida, Cuauhtémoc Cárdenas y Vicente Fox, rendían declaraciones sobre el tema, los dos primeros fijaron un viernes como día para el encuentro, pero Fox, insistía que el debate debiera realizarse en ese momento, de ahí surgió el slogan que le identificó: “hoy, hoy, hoy”. No fue el único desplante del señor Fox durante esa campaña, los insultos a sus contrincantes, eran continuos, en diversas ocasiones se refirió a Labastida, como “mariquita”, “chaparro”, “la vestida” y otros epítetos; en sus participaciones, proponía soluciones imposibles de lograr, pero, a pesar de esto, convencía a la gente y logró arrasar en las elecciones.
17:50
¡NO HAY DÍA DE ‘LA RAZA’!
Episode in
Justicia y Derechos Humanos con Oscar Muller
Desde la cofa del palo mayor de La Pinta, una de las tres carabelas que componían la flota comandada por Cristóbal Colón, se dio el aviso de avistamiento de tierra, el propio almirante lo describió así: “… y porque la carabela Pinta era más velera e iba delante del Almirante, halló tierra y hizo las señas que el Almirante había mandado. Esta tierra vido primero un marinero que se decía Rodrigo de Triana…”
09:39
More of Radio Claret América View more
Poniendo el Evangelio en Práctica
Cada semana escuche al Sacerdote Misionero Claretiano Manuel Villalobos en un análisis guiado del evangelio del domingo. Conozca el contexto histórico de las sagradas escrituras y descubra como amar a un Dios diferente, un Dios de amor. Deje de lado al Dios castigador y aprenda a amar sin miedo. Updated
Contracorriente con Rafael Salomón
Un podcast dedicado a la reflexión, el conocimiento y la vida. Cada semana Rafa Salomón profundiza en un tema de actualidad desde el punto de vista religioso y científico con la intención de mostrar como situaciones o comportamientos que tal vez suenen "normales o de moda" en el mundo actual nos pueden alejar de nuestra espiritualidad. Updated
Los 12 Pasos de AA y la Biblia
¿Qué relación tienen los 12 Pasos de Alcohólicos Anónimos en la Biblia? El sacerdote Misionero Claretiano, Marco Cárdenas nos lleva en un vertiginoso camino de autodescubrimiento, al reflexionar y adentrarse en los doce pasos de Doble A y su relación con las enseñanzas de Jesús y filosofías de vida. Updated
You may also like View more
La Biblioteca Perdida
Programa radiofónico de divulgación histórica hecho por y para amantes de esta epopeya y gran aventura que llamamos humanidad. 13 años en antena con los bibliotecarios Bikendi Goiko-uria, Mikel Carramiñana y Pello Larrinaga ante los micrófonos, acompañados por grandes de la divulgación histórica como Sergio Alejo, Noemi Maza, Isabel García Trócoli, Mariajo Noain, Aritza Alzibar, Ángel Portillo, Albert Alegre o Adolfo Suárez, entre otros ¡Comienza la aventura! Updated
Magallanes y Elcano, audacia sin medios.
Serie de podcast donde narramos la historia de la primera vuelta al mundo llevada a cabo por Magallanes y Elcano. Updated
Antena Historia
Antena Historia es un podcast dinámico y entretenido que explora la historia de una manera accesible y amena. Cada episodio se centra en un tema diferente y cuenta con expertos en el campo que comparten su conocimiento y perspectiva única. Antena Historia ofrece una visión fresca y diversa de la historia mundial. Escúchalo en línea para satisfacer tu curiosidad histórica y aprender algo nuevo sobre el pasado. Updated