iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By CORAPE KIUBO ÑAN@, VAMOS PÁ LANTE
KIUBO ÑAN@, VAMOS PÁ LANTE
Podcast

KIUBO ÑAN@, VAMOS PÁ LANTE

15
0

Campaña de integración cultural de ecuatorianos y colombianos en la frontera norte de Ecuador, dirigida a la población Colombia que huye de su país por la situación de violencia y conflicto armado; es acogida por la población ecuatoriana. La campaña está conformada por una radionovela de 12 capítulos para fomentar la integración entre Colombia y Ecuador. Producida junto a Catholic Relief Services (CRS)

Campaña de integración cultural de ecuatorianos y colombianos en la frontera norte de Ecuador, dirigida a la población Colombia que huye de su país por la situación de violencia y conflicto armado; es acogida por la población ecuatoriana. La campaña está conformada por una radionovela de 12 capítulos para fomentar la integración entre Colombia y Ecuador. Producida junto a Catholic Relief Services (CRS)

15
0
Cuña 3
Cuña 3
Campaña de integración cultural de ecuatorianos y colombianos en la frontera norte de Ecuador, dirigida a la población Colombia que huye de su país por la situación de violencia y conflicto armado; es acogida por la población ecuatoriana. La campaña está conformada por una radionovela de 12 capítulos para fomentar la integración entre Colombia y Ecuador. Producida junto a Catholic Relief Services (CRS) que cumple el compromiso que los obispos católicos de los Estados Unidos han asumido de ayudar a los pobres y desamparados en el extranjero, se da una respuesta a emergencias, se lucha contra la pobreza y la enfermedad; para construir sociedades que puedan vivir en paz y justicia. CRS proporciona acompañamiento y apoyo a las poblaciones de bajos recursos y vulnerables en cerca de 100 países alrededor del mundo. Dentro de la campaña Kiubo ñañ@ Vamos pa´lante, se define a las mismas como:  KIUBO: Saludo clásico colombiano ÑAÑ@: Palabra kichwa que significa herman@s del mismo padre y madre Vamos pa´lante: Expresión colombiana que muestra la capacidad de resiliencia del pueblo.
History and humanities 5 years
0
0
47
00:43
Cuña 2
Cuña 2
Campaña de integración cultural de ecuatorianos y colombianos en la frontera norte de Ecuador, dirigida a la población Colombia que huye de su país por la situación de violencia y conflicto armado; es acogida por la población ecuatoriana. La campaña está conformada por una radionovela de 12 capítulos para fomentar la integración entre Colombia y Ecuador. Producida junto a Catholic Relief Services (CRS) que cumple el compromiso que los obispos católicos de los Estados Unidos han asumido de ayudar a los pobres y desamparados en el extranjero, se da una respuesta a emergencias, se lucha contra la pobreza y la enfermedad; para construir sociedades que puedan vivir en paz y justicia. CRS proporciona acompañamiento y apoyo a las poblaciones de bajos recursos y vulnerables en cerca de 100 países alrededor del mundo. Dentro de la campaña Kiubo ñañ@ Vamos pa´lante, se define a las mismas como:  KIUBO: Saludo clásico colombiano ÑAÑ@: Palabra kichwa que significa herman@s del mismo padre y madre Vamos pa´lante: Expresión colombiana que muestra la capacidad de resiliencia del pueblo.
History and humanities 5 years
0
0
24
00:51
Cuña 1
Cuña 1
Campaña de integración cultural de ecuatorianos y colombianos en la frontera norte de Ecuador, dirigida a la población Colombia que huye de su país por la situación de violencia y conflicto armado; es acogida por la población ecuatoriana. La campaña está conformada por una radionovela de 12 capítulos para fomentar la integración entre Colombia y Ecuador. Producida junto a Catholic Relief Services (CRS) que cumple el compromiso que los obispos católicos de los Estados Unidos han asumido de ayudar a los pobres y desamparados en el extranjero, se da una respuesta a emergencias, se lucha contra la pobreza y la enfermedad; para construir sociedades que puedan vivir en paz y justicia. CRS proporciona acompañamiento y apoyo a las poblaciones de bajos recursos y vulnerables en cerca de 100 países alrededor del mundo. Dentro de la campaña Kiubo ñañ@ Vamos pa´lante, se define a las mismas como:  KIUBO: Saludo clásico colombiano ÑAÑ@: Palabra kichwa que significa herman@s del mismo padre y madre Vamos pa´lante: Expresión colombiana que muestra la capacidad de resiliencia del pueblo.
History and humanities 5 years
0
0
40
00:46
Capítulo 12
Capítulo 12
Campaña de integración cultural de ecuatorianos y colombianos en la frontera norte de Ecuador, dirigida a la población Colombia que huye de su país por la situación de violencia y conflicto armado; es acogida por la población ecuatoriana. La campaña está conformada por una radionovela de 12 capítulos para fomentar la integración entre Colombia y Ecuador. Producida junto a Catholic Relief Services (CRS) que cumple el compromiso que los obispos católicos de los Estados Unidos han asumido de ayudar a los pobres y desamparados en el extranjero, se da una respuesta a emergencias, se lucha contra la pobreza y la enfermedad; para construir sociedades que puedan vivir en paz y justicia. CRS proporciona acompañamiento y apoyo a las poblaciones de bajos recursos y vulnerables en cerca de 100 países alrededor del mundo. Dentro de la campaña Kiubo ñañ@ Vamos pa´lante, se define a las mismas como:  KIUBO: Saludo clásico colombiano ÑAÑ@: Palabra kichwa que significa herman@s del mismo padre y madre Vamos pa´lante: Expresión colombiana que muestra la capacidad de resiliencia del pueblo.
History and humanities 5 years
0
0
31
12:01
Capítulo 11
Capítulo 11
Campaña de integración cultural de ecuatorianos y colombianos en la frontera norte de Ecuador, dirigida a la población Colombia que huye de su país por la situación de violencia y conflicto armado; es acogida por la población ecuatoriana. La campaña está conformada por una radionovela de 12 capítulos para fomentar la integración entre Colombia y Ecuador. Producida junto a Catholic Relief Services (CRS) que cumple el compromiso que los obispos católicos de los Estados Unidos han asumido de ayudar a los pobres y desamparados en el extranjero, se da una respuesta a emergencias, se lucha contra la pobreza y la enfermedad; para construir sociedades que puedan vivir en paz y justicia. CRS proporciona acompañamiento y apoyo a las poblaciones de bajos recursos y vulnerables en cerca de 100 países alrededor del mundo. Dentro de la campaña Kiubo ñañ@ Vamos pa´lante, se define a las mismas como:  KIUBO: Saludo clásico colombiano ÑAÑ@: Palabra kichwa que significa herman@s del mismo padre y madre Vamos pa´lante: Expresión colombiana que muestra la capacidad de resiliencia del pueblo.
History and humanities 5 years
0
0
42
09:54
Capítulo 10
Capítulo 10
Campaña de integración cultural de ecuatorianos y colombianos en la frontera norte de Ecuador, dirigida a la población Colombia que huye de su país por la situación de violencia y conflicto armado; es acogida por la población ecuatoriana. La campaña está conformada por una radionovela de 12 capítulos para fomentar la integración entre Colombia y Ecuador. Producida junto a Catholic Relief Services (CRS) que cumple el compromiso que los obispos católicos de los Estados Unidos han asumido de ayudar a los pobres y desamparados en el extranjero, se da una respuesta a emergencias, se lucha contra la pobreza y la enfermedad; para construir sociedades que puedan vivir en paz y justicia. CRS proporciona acompañamiento y apoyo a las poblaciones de bajos recursos y vulnerables en cerca de 100 países alrededor del mundo. Dentro de la campaña Kiubo ñañ@ Vamos pa´lante, se define a las mismas como:  KIUBO: Saludo clásico colombiano ÑAÑ@: Palabra kichwa que significa herman@s del mismo padre y madre Vamos pa´lante: Expresión colombiana que muestra la capacidad de resiliencia del pueblo.
History and humanities 5 years
0
0
57
09:14
Capítulo 9
Capítulo 9
Campaña de integración cultural de ecuatorianos y colombianos en la frontera norte de Ecuador, dirigida a la población Colombia que huye de su país por la situación de violencia y conflicto armado; es acogida por la población ecuatoriana. La campaña está conformada por una radionovela de 12 capítulos para fomentar la integración entre Colombia y Ecuador. Producida junto a Catholic Relief Services (CRS) que cumple el compromiso que los obispos católicos de los Estados Unidos han asumido de ayudar a los pobres y desamparados en el extranjero, se da una respuesta a emergencias, se lucha contra la pobreza y la enfermedad; para construir sociedades que puedan vivir en paz y justicia. CRS proporciona acompañamiento y apoyo a las poblaciones de bajos recursos y vulnerables en cerca de 100 países alrededor del mundo. Dentro de la campaña Kiubo ñañ@ Vamos pa´lante, se define a las mismas como:  KIUBO: Saludo clásico colombiano ÑAÑ@: Palabra kichwa que significa herman@s del mismo padre y madre Vamos pa´lante: Expresión colombiana que muestra la capacidad de resiliencia del pueblo.
History and humanities 5 years
0
0
25
10:10
Capítulo 8
Capítulo 8
Campaña de integración cultural de ecuatorianos y colombianos en la frontera norte de Ecuador, dirigida a la población Colombia que huye de su país por la situación de violencia y conflicto armado; es acogida por la población ecuatoriana. La campaña está conformada por una radionovela de 12 capítulos para fomentar la integración entre Colombia y Ecuador. Producida junto a Catholic Relief Services (CRS) que cumple el compromiso que los obispos católicos de los Estados Unidos han asumido de ayudar a los pobres y desamparados en el extranjero, se da una respuesta a emergencias, se lucha contra la pobreza y la enfermedad; para construir sociedades que puedan vivir en paz y justicia. CRS proporciona acompañamiento y apoyo a las poblaciones de bajos recursos y vulnerables en cerca de 100 países alrededor del mundo. Dentro de la campaña Kiubo ñañ@ Vamos pa´lante, se define a las mismas como:  KIUBO: Saludo clásico colombiano ÑAÑ@: Palabra kichwa que significa herman@s del mismo padre y madre Vamos pa´lante: Expresión colombiana que muestra la capacidad de resiliencia del pueblo.
History and humanities 5 years
0
0
27
09:26
Capítulo 7
Capítulo 7
Campaña de integración cultural de ecuatorianos y colombianos en la frontera norte de Ecuador, dirigida a la población Colombia que huye de su país por la situación de violencia y conflicto armado; es acogida por la población ecuatoriana. La campaña está conformada por una radionovela de 12 capítulos para fomentar la integración entre Colombia y Ecuador. Producida junto a Catholic Relief Services (CRS) que cumple el compromiso que los obispos católicos de los Estados Unidos han asumido de ayudar a los pobres y desamparados en el extranjero, se da una respuesta a emergencias, se lucha contra la pobreza y la enfermedad; para construir sociedades que puedan vivir en paz y justicia. CRS proporciona acompañamiento y apoyo a las poblaciones de bajos recursos y vulnerables en cerca de 100 países alrededor del mundo. Dentro de la campaña Kiubo ñañ@ Vamos pa´lante, se define a las mismas como:  KIUBO: Saludo clásico colombiano ÑAÑ@: Palabra kichwa que significa herman@s del mismo padre y madre Vamos pa´lante: Expresión colombiana que muestra la capacidad de resiliencia del pueblo.
History and humanities 5 years
0
0
44
10:04
Capítulo 6
Capítulo 6
Campaña de integración cultural de ecuatorianos y colombianos en la frontera norte de Ecuador, dirigida a la población Colombia que huye de su país por la situación de violencia y conflicto armado; es acogida por la población ecuatoriana. La campaña está conformada por una radionovela de 12 capítulos para fomentar la integración entre Colombia y Ecuador. Producida junto a Catholic Relief Services (CRS)
History and humanities 5 years
0
0
39
09:48
Capítulo 5
Capítulo 5
Campaña de integración cultural de ecuatorianos y colombianos en la frontera norte de Ecuador, dirigida a la población Colombia que huye de su país por la situación de violencia y conflicto armado; es acogida por la población ecuatoriana. La campaña está conformada por una radionovela de 12 capítulos para fomentar la integración entre Colombia y Ecuador. Producida junto a Catholic Relief Services (CRS)
History and humanities 5 years
0
0
30
08:56
Capítulo 4
Capítulo 4
Campaña de integración cultural de ecuatorianos y colombianos en la frontera norte de Ecuador, dirigida a la población Colombia que huye de su país por la situación de violencia y conflicto armado; es acogida por la población ecuatoriana. La campaña está conformada por una radionovela de 12 capítulos para fomentar la integración entre Colombia y Ecuador. Producida junto a Catholic Relief Services (CRS)
History and humanities 5 years
0
0
34
09:45
Capítulo 3
Capítulo 3
Campaña de integración cultural de ecuatorianos y colombianos en la frontera norte de Ecuador, dirigida a la población Colombia que huye de su país por la situación de violencia y conflicto armado; es acogida por la población ecuatoriana. La campaña está conformada por una radionovela de 12 capítulos para fomentar la integración entre Colombia y Ecuador. Producida junto a Catholic Relief Services (CRS)
History and humanities 5 years
0
0
24
09:28
Capítulo 2
Capítulo 2
Campaña de integración cultural de ecuatorianos y colombianos en la frontera norte de Ecuador, dirigida a la población Colombia que huye de su país por la situación de violencia y conflicto armado; es acogida por la población ecuatoriana. La campaña está conformada por una radionovela de 12 capítulos para fomentar la integración entre Colombia y Ecuador. Producida junto a Catholic Relief Services (CRS)
History and humanities 5 years
0
0
51
10:17
Capítulo 1
Capítulo 1
Campaña de integración cultural de ecuatorianos y colombianos en la frontera norte de Ecuador, dirigida a la población Colombia que huye de su país por la situación de violencia y conflicto armado; es acogida por la población ecuatoriana. La campaña está conformada por una radionovela de 12 capítulos para fomentar la integración entre Colombia y Ecuador. Producida junto a Catholic Relief Services (CRS)
History and humanities 5 years
0
0
34
11:21
More of CORAPE View more
MICROPROGRAMAS PREVIMUJER
MICROPROGRAMAS PREVIMUJER MICROPROGRAMAS COSTOS DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES ECUATORIANAS Updated
OIM
OIM . Updated
DW - Periodismo y Protección de la Amazonía
DW - Periodismo y Protección de la Amazonía En este espacio encontrarán los productos realizados por la RIAR (red de CORAPE) conformada por medios de comunicación comunitaria y organizaciones sociales de la Amazonía ecuatoriana; como resultado del proceso de formación de investigación periodística con enfoque ambiental. Updated
You may also like View more
La ContraHistoria
La ContraHistoria La historia como no te la contaron en la escuela. Presentado y dirigido por Fernando Díaz Villanueva. Updated
Acontece que no es poco
Acontece que no es poco Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes. Updated
Casus Belli Podcast Historia
Casus Belli Podcast Historia Vive la Historia Bélica del Siglo XX y XXI. Podcast de Historia donde te hablamos de las batallas, las estrategias, la geopolítica, los personajes, y las armas más importantes de los conflictos contemporáneos. Updated
Go to History and humanities