iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Los legados de la Caja de las Letras
99
57
La Caja de las Letras guarda legados de personalidades de la cultura en español. Escritores, artistas, músicos, científicos, cineastas o actores han dejado custodiados bajo llave, en la antigua cámara acorazada de la sede del Instituto Cervantes, objetos que son testigo y recuerdo de su trayectoria vital.
La Caja de las Letras guarda legados de personalidades de la cultura en español. Escritores, artistas, músicos, científicos, cineastas o actores han dejado custodiados bajo llave, en la antigua cámara acorazada de la sede del Instituto Cervantes, objetos que son testigo y recuerdo de su trayectoria vital.
Legado de la cultura de Sefarad a la Caja de las Letras
Episode in
Los legados de la Caja de las Letras
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha abierto sus puertas para recibir un legado en nombre de la Cultura de Sefarad. De esta manera, la institución ha querido realizar un homenaje a la inmensa herencia patrimonial que los sefardíes dejaron durante siglos en España y en buena parte de Europa.
18:20
Legado «in memoriam» de Vicent Andrés Estellés a la Caja de las Letras
Episode in
Los legados de la Caja de las Letras
Un manuscrito, varios libros, una señera y su característica rosa de papel componen el legado «in memoriam» de Vicent Andrés Estellés a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, el día en el que el poeta que más ha contribuido a la recuperación del valenciano hubiera cumplido 100 años.
https://cervantes.org/es/sobre-nosotros/sala-prensa/notas-prensa/manuscrito-varios-libros-rosa-papel-legado-memoriam-0
31:30
Legado del Fondo de Cultura Económica a la Caja de las Letras
Episode in
Los legados de la Caja de las Letras
La primera edición de «Pedro Páramo», de Juan Rulfo, entre los libros legados por el Fondo de Cultura Económica a la Caja de las Letras.
https://cervantes.org/es/sobre-nosotros/sala-prensa/notas-prensa/primera-edicion-pedro-paramo-juan-rulfo-libros-legados
09:28
Legado «in memoriam» de Severo Sarduy a la Caja de las Letras
Episode in
Los legados de la Caja de las Letras
Con motivo de la Semana del Orgullo LGTBIQ+ 2024, la Caja de las Letras del Cervantes recibió el legado «in memoriam» del escritor y artista cubano Severo Sarduy (1937-1993): su máquina de escribir «porque homenajear al meditador de la escritura se representa muy bien en su máquina», describió Luis García Montero, director del Instituto.
https://cervantes.org/es/sobre-nosotros/sala-prensa/notas-prensa/maquina-escribir-severo-sarduy-entra-caja-letras-cervantes
17:01
Legado de la Cadena SER a la Caja de las Letras
Episode in
Los legados de la Caja de las Letras
Participaron en el legado Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; Ignacio Soto, director general de la Cadena SER; Montserrat Domínguez, directora de contenidos; y Jaume Serra, director del Centenario y delegado de Prisa Media en Cataluña.
23:10
Legado «in memoriam» de Juan Carlos Onetti a la Caja de las Letras
Episode in
Los legados de la Caja de las Letras
Legado «in memoriam» de Juan Carlos Onetti a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes.
https://cervantes.org/es/sobre-nosotros/sala-prensa/notas-prensa/telegrama-alberti-documentos-manuscritos-traducciones-obras
21:02
Legado «in memoriam» de Francisco Rico a la Caja de las Letras
Episode in
Los legados de la Caja de las Letras
Dos libros imprescindibles, unos apuntes y su eterna corbata italiana, parte del legado «in memoriam» de Francisco Rico a la Caja de las Letras.
https://cervantes.org/es/sobre-nosotros/sala-prensa/notas-prensa/dos-libros-imprescindibles-apuntes-su-eterna-corbata
43:10
Legado «in memoriam» de Leopoldo Alas «Clarín» a la Caja de las Letras
Episode in
Los legados de la Caja de las Letras
Tres primeras ediciones de sus obras, legado «in memoriam» de Clarín a la Caja de las Letras:
https://cervantes.org/es/sobre-nosotros/sala-prensa/notas-prensa/tres-primeras-ediciones-obras-legado-memoriam-clarin-caja
49:43
Legados de José Manuel Blecua y sus dos hijos, José Manuel y Alberto, a la Caja de las Letras
Episode in
Los legados de la Caja de las Letras
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibió el legado «in memoriam» del filólogo y profesor universitario José Manuel Blecua Teijeiro y los de sus dos hijos, el lingüista José Manuel Blecua Perdices, director Académico de la institución de 1994 a 1995 y de la Real Academia Española de 2010 a 2015, y el crítico literario Alberto Blecua Perdices, este último también «in memoriam». Textos imprescindibles de la filología y la lingüística españolas integran el triple legado de la familia Blecua depositado en la cámara acorazada.
https://cervantes.org/es/sobre-nosotros/sala-prensa/notas-prensa/textos-imprescindibles-filologia-linguistica-espanolas
40:04
Legado de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) a la Caja de las Letras
Episode in
Los legados de la Caja de las Letras
Con motivo de su 30º aniversario, la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) depositó un legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes. La presidenta de la CRUE y rectora de la Universitat Jaume I de Castellón de la Plana, Eva Alcón, entregó una declaración de la asociación sobre su compromiso con la sociedad del conocimiento, su acta fundacional de diciembre de 1994, sus primeros estatutos, el documento de inscripción en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior y la estrategia Universidad 2030.
Posteriormente, el rey Felipe VI presidió el Encuentro de Presidencias de Asociaciones de Universidades del Espacio Iberoamericano en la sede central del Cervantes en Madrid.
https://cervantes.org/es/sobre-nosotros/sala-prensa/notas-prensa/rey-reune-universidades-iberoamericanas-instituto-cervantes
15:26
Legado «in memoriam» de Alfonso Reyes a la Caja de las Letras
Episode in
Los legados de la Caja de las Letras
El legado «in memoriam» del escritor y pensador Alfonso Reyes (17 de mayo de 1889, Monterrey (México) - 27 de diciembre de 1959, Ciudad de México (México), considerado uno de los intelectuales más destacados de la primera mitad del siglo XX, entró en la Caja de las Letras del Cervantes. El director del Instituto, Luis García Montero, lo recibió de manos del secretario de Extensión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), José Javier Villarreal, en la Capilla Alfonsina de la Biblioteca Universitaria, que desde 1980 custodia los libros y revistas que Reyes atesoró durante su dilatada vida intelectual y que está reconocido como Patrimonio de la Nación de México.
El legado consiste en el manuscrito «Breve comentario de la Ilíada», escrito de puño y letra por Alfonso Reyes (publicado en las «Obras completas, XIX. Los poemas homéricos», Fondo de Cultura Económica, 1968), y fue un obsequio que Reyes hizo a su amigo y escritor mexicano Pedro Guillén. Este manuscrito expresa sus opiniones sobre la obra de Homero, e incluye algunos dibujos, una faceta artística poco conocida, pero que demuestra su versatilidad.
Audio cedido por la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
31:09
Legado de Fosforito a la Caja de las Letras
Episode in
Los legados de la Caja de las Letras
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes se abrió para recibir el legado de Antonio Fernández Díaz, Fosforito (Puente Genil, Córdoba, 3 de agosto de 1932), uno de los maestros del cante del siglo XX.
19:01
Legado «in memoriam» de Dong Yansheng a la Caja de las Letras
Episode in
Los legados de la Caja de las Letras
El Instituto Cervantes organizó en su centro de Pekín un homenaje póstumo al hispanista chino Dong Yansheng, fallecido en enero.
Catedrático de la Universidad de Lenguas Extranjeras de Pekín y presidente de la Asociación Asiática de Hispanistas, su aportación a la difusión de la cultura española en el gigante asiático es inabarcable, y es además el autor de la considerada como mejor traducción de «Don Quijote de la Mancha» al chino mandarín.
36:38
Legado de la Federación Española del Vino a la Caja de las Letras
Episode in
Los legados de la Caja de las Letras
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el presidente de la Federación Española del Vino, Pedro Ferrer, han renovado el legado a la cultura del vino que desde el año 2018 permanece en la Caja de las Letras de la sede central del Cervantes en Madrid.
https://cervantes.org/es/sobre-nosotros/sala-prensa/notas-prensa/reserva-91-continuara-su-crianza-caja-letras-instituto
14:06
Día Internacional de la Mujer: legados de Rosa León, Rosa Montero y Marisa Paredes
Episode in
Los legados de la Caja de las Letras
Día Internacional de la Mujer: legados de Rosa León, Rosa Montero y Marisa Paredes.
01:25:08
Legado «in memoriam» de Colita a la Caja de las Letras
Episode in
Los legados de la Caja de las Letras
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes se abre para recibir el legado «in memoriam» de la fotógrafa Isabel Steva, más conocida como Colita (Barcelona, 24 de agosto de 1940 – 31 de diciembre de 2023).
El homenaje es un reconocimiento a la extensa trayectoria de la artista, que con su obra reflejó la vida de Barcelona, su ciudad, durante las últimas décadas, además de trabajar en múltiples áreas dentro de su profesión y de recibir toda clase de reconocimientos y galardones.
14:32
Legado «in memoriam» de Enrique Morente a la Caja de las Letras
Episode in
Los legados de la Caja de las Letras
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes se abre para recibir el legado «in memoriam» del cantaor Enrique Morente (Granada, 25 de diciembre de 1942 – Madrid, 13 de diciembre de 2010).
11:16
Legado «in memoriam» de Rosa Chacel a la Caja de las Letras
Episode in
Los legados de la Caja de las Letras
Rosa Chacel (Valladolid, 3 de junio de 1898 – Madrid, 27 de julio de 1994), una de las más reconocidas escritoras españolas del siglo XX, entró en la Caja de las Letras con un legado «in memoriam» formado por una carta original que envió a la filósofa y ensayista María Zambrano y el borrador inconcluso de un artículo de 1984, entre otros objetos. Todo ello quedó guardado en la caja de seguridad número 971 de la antigua cámara acorazada de la sede del Instituto Cervantes, donde también se atesoran legados de otros grandes autores de la época, como Federico García Lorca, Luis Cernuda, Pedro Salinas o la propia Zambrano.
https://cervantes.org/es/sobre-nosotros/sala-prensa/notas-prensa/carta-inedita-rosa-chacel-maria-zambrano-legado-memoriam
26:59
Legado de la Agencia EFE a la Caja de las Letras
Episode in
Los legados de la Caja de las Letras
Con motivo del 85 aniversario de su creación, la Agencia EFE depositó un legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes. La secuencia de contactos de las fotos del 23-F, tres publicaciones y un archivo con la historia de la agencia completan el legado.
18:44
Legado de Iñaki Gabilondo a la Caja de las Letras
Episode in
Los legados de la Caja de las Letras
El periodista Iñaki Gabilondo legó a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes el micrófono de la Cadena SER con el que hizo su último comentario en enero de 2021 después de 55 años de radio.
https://cervantes.org/es/sobre-nosotros/sala-prensa/notas-prensa/inaki-gabilondo-lega-ultimo-microfono-utilizo-radio-caja
23:34
More of Instituto Cervantes View more
Cultura. Instituto Cervantes
Toda las actividades culturales del Instituto Cervantes, la institución pública creada por España en 1991 para promover universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del español y contribuir a la difusión de las culturas hispánicas en el exterior. Updated
#MiPasajeFavoritoDelQuijote
No podía faltar en la Semana Cervantina un acto directamente relacionado con la gran novela de Miguel de Cervantes.
Bajo el título #MiPasajeFavoritoDelQuijote, 10 expertos han seleccionado y leído otros tantos breves textos de la obra cumbre de nuestro escritor más universal.
Empezará Mario Vargas Llosa y le seguirán José Manuel Lucía Megías, Ana Santos Aramburo y Darío Villanueva. Los cuatro han elegido pasajes de la primera parte de Don Quijote de la Mancha, de 1605.
Los siguientes, que han escogido pasajes de la segunda parte (1615), serán Carolyn Richmond, Luis García Montero, Amelia Valcárcel, Ian Gibson, Juan Jesús Armas Marcelo y Victoria Camps. Updated
Festival Dos Veces Bueno. Microrrelatos en español
En este pódcast, presentamos veinticinco episodios en los que cada día podremos escuchar, en español y en portugués, varios microrrelatos de los que componen la antología de microrrelato escrito en español, «Universos menudos», que presentamos dentro del festival Dos veces bueno.
Updated
You may also like View more
Novelas Cortas by Pedro Antonio de Alarcón
Antología de nueve novelas cortas de Pedro Antonio de Alarcón.Anthology of nine short stories by Pedro Antonio de Alarcón. Updated
Entrevistas A Fondo
Recopilación de los audios de las entrevistas del programa "A Fondo" emitido por la televisión pública española (TVE) entre los años 1976 y 1981, dirigido y presentado por el periodista Joaquín Soler Serrano.
https://algundiaenalgunaparte.com/
Updated
Un Libro Una Hora
Aprende a leer, aprende de literatura escuchando. Un programa para contar un libro en una hora. Grandes clásicos de la literatura que te entran por el oído. Dirigido por Antonio Martínez Asensio, crítico literario, productor, escritor y guionista. En directo los domingos a las 05:00 y a cualquier hora si te suscribes. En Podimo, ¿Y ahora qué leo? nuestro spin off con los imprescindibles de la temporada https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo Updated