iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By ASPAYM Lesión Medular y Salud Mental
Lesión Medular y Salud Mental
Podcast

Lesión Medular y Salud Mental

27
141

Conversaciones con diferentes profesionales del ámbito de la discapacidad y personas con lesión medular o grandes discapacidades físicas. Entre ambas comparten sus experiencias laborales y sus vivencias personales para que sirvan de ayuda al bienestar emocional y a la salud mental de aquellas personas que, de repente, tienen un accidente o por diferentes circunstancias de la vida tienen que seguir adelante con una discapacidad física.

Charlamos en pequeños programas semanales de menos de 20 minutos sobre cómo afrontar ese cambio desde el hospital hasta nuestro día a día. Miramos al impacto que tiene ser "dependiente" y cómo conquistar la autonomía y la independencia. También abordamos figuras de apoyo como la asistencia personal; miramos a la infancia, la adolescencia y las personas mayores con discapacidad, y señalamos qué supone esta importante transformación vital en la persona, pero también en su entorno familiar, en su compañero o compañera de vida desde el plano afectivo, y en su red de amistades.

No dejaremos fuera del tintero otros temas de interés: ¿Qué hay de la sexualidad desde una silla de ruedas? ¿Y de la maternidad o la paternidad? ¿En qué modo afecta a las mujeres con discapacidad la violencia machista o de género? ¿Y a quienes viven en un medio rural, en la llamada España vacía?

Y también hablaremos de conceptos básicos de la salud mental, vinculados a las personas con una discapacidad física: Los autocuidados. La soledad no deseada. La resiliencia. La autopercepción que tenemos las personas de nosotras mismas a través de nuestra propia imagen corporal.

No podemos finalizar sin abordar otros de los temas más recurrentes de interés para las personas con discapacidad. La incontinencia, el ocio activo, el deporte adaptado, el ejercicio físico... Todo esto y mucho más en unos programas posibles gracias al apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que ha concedido a la Federación Nacional ASPAYM una subvención con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto de Sociedades.

En la cabecera, el jazz de licencia libre de Ross Bugden y la voz de Lucía Abarrategui, de Laboratorio de Radio. Presenta y edita: Samuel Regueira.

¡Estrenamos el 5 de septiembre!

Conversaciones con diferentes profesionales del ámbito de la discapacidad y personas con lesión medular o grandes discapacidades físicas. Entre ambas comparten sus experiencias laborales y sus vivencias personales para que sirvan de ayuda al bienestar emocional y a la salud mental de aquellas personas que, de repente, tienen un accidente o por diferentes circunstancias de la vida tienen que seguir adelante con una discapacidad física.

Charlamos en pequeños programas semanales de menos de 20 minutos sobre cómo afrontar ese cambio desde el hospital hasta nuestro día a día. Miramos al impacto que tiene ser "dependiente" y cómo conquistar la autonomía y la independencia. También abordamos figuras de apoyo como la asistencia personal; miramos a la infancia, la adolescencia y las personas mayores con discapacidad, y señalamos qué supone esta importante transformación vital en la persona, pero también en su entorno familiar, en su compañero o compañera de vida desde el plano afectivo, y en su red de amistades.

No dejaremos fuera del tintero otros temas de interés: ¿Qué hay de la sexualidad desde una silla de ruedas? ¿Y de la maternidad o la paternidad? ¿En qué modo afecta a las mujeres con discapacidad la violencia machista o de género? ¿Y a quienes viven en un medio rural, en la llamada España vacía?

Y también hablaremos de conceptos básicos de la salud mental, vinculados a las personas con una discapacidad física: Los autocuidados. La soledad no deseada. La resiliencia. La autopercepción que tenemos las personas de nosotras mismas a través de nuestra propia imagen corporal.

No podemos finalizar sin abordar otros de los temas más recurrentes de interés para las personas con discapacidad. La incontinencia, el ocio activo, el deporte adaptado, el ejercicio físico... Todo esto y mucho más en unos programas posibles gracias al apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que ha concedido a la Federación Nacional ASPAYM una subvención con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto de Sociedades.

En la cabecera, el jazz de licencia libre de Ross Bugden y la voz de Lucía Abarrategui, de Laboratorio de Radio. Presenta y edita: Samuel Regueira.

¡Estrenamos el 5 de septiembre!

27
141
Especial 03 Violencia de género y discapacidad

Especial 03 Violencia de género y discapacidad

Conversamos con las técnicas del Proyecto Mujeres Modo On VG María Pastor y Paloma Lapeña, una iniciativa de Fundación ONCE para la empleabilidad de mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género. Este podcast es posible, una vez más, gracias al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Mind and psychology 7 months
0
0
22
25:26
Desafíos ante la discapacidad (Podcast especial desde la Escuela de Radio de la FLM)

Desafíos ante la discapacidad (Podcast especial desde la Escuela de Radio de la FLM)

Celebramos un programa especial del podcast 'Lesión Medular y Salud Mental', grabado desde la Escuela de Radio de la Fundación del Lesionado Medular, con la participación de la psicóloga Mª José Arroyo y dos personas con discapacidad; Alan el Ruedas y Teresa Sacristán Con ellos hablamos sobre los primeros momentos tras la lesión medular, los desafíos que supone una discapacidad sobrevenida a nivel bienestar emocional y algunas claves para encarar mejor el día a día y cuidar nuestra salud mental. Este programa es posible gracias al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Todos los podcast en ivoox.com y en comunica.aspaym.org Tema de cabecera original de Ross Bugden; New York 1924 (Copyright and Royalty Free)
Mind and psychology 7 months
0
0
9
35:23
Especial 02 La asistencia personal

Especial 02 La asistencia personal

Conversamos en este programa con Myriam Arnaiz, responsable de Asistencia Personal y Vida Independiente de la plataforma Impulsa Igualdad, que nos acerca realidades sobre esta figura esencial para el apoyo a las personas con una lesión medular o una gran discapacidad física Este podcast es posible gracias al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Mind and psychology 7 months
0
0
27
22:15
Especial 01 El dolor neuropático

Especial 01 El dolor neuropático

Regresamos con un especial en torno al dolor neuropático, en una entrevista única con Antonio Oliviero, neurólogo y jefe del Grupo FENNSI (Exploración funcional y neuromodulación del sistema nervioso) en el Hospital Nacional de parapléjicos de Toledo. Este podcast es posible gracias al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Mind and psychology 7 months
1
0
44
19:33
Deporte, ejercicio físico y discapacidad

Deporte, ejercicio físico y discapacidad

En el cierre de temporada de 'Lesión medular y salud mental' sumamos un episodio extra al publicado sobre el medio rural: en esta ocasión abordamos las ventajas y beneficios del deporte físico para todas aquellas personas con una discapacidad física como una lesión medular. Todo el mundo sabe que el deporte es salud, y los beneficios por practicarlo repercuten tanto en nuestro cuerpo como en nuestra mente. Esto también se aplica a aquellas personas con una movilidad reducida, que pueden y deben practicar ejercicios y mantenerse activos tanto para cuidar su cuerpo como para mantener robusta su salud mental. El bienestar emocional se canaliza a través del deporte, por la superación que supone la constancia, por la socialización y por los beneficios en salud que trae a nuestro día a día y a nuestra calidad de vida. Este programa es posible gracias al apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Intervienen: - Christian Serrano, entrenador personal de ASPAYM Castilla y León - Lázaro Rodríguez, usuario con lesión medular de ASPAYM Madrid
Mind and psychology 1 year
0
0
63
21:24
Vivir con discapacidad en el medio rural

Vivir con discapacidad en el medio rural

¿Están preparados nuestros núcleos de población rurales para dispensar una vida de calidad a las personas con lesión medular? En el cierre de nuestra primera temporada abordamos cómo es vivir con una gran discapacidad física en la llamada España vacía, o vaciada, y cómo el medio rural puede y debe estar dispuesto para dotar de autonomía e independencia a una persona con discapacidad, tanto en la eliminación de barreras como en su bienestar emocional y su salud mental. Este programa es posible gracias al apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Intervienen: - Paula Ledesma, trabajadora social de Fundación ASPAYM Castilla y León - Laura Gento, fisioterapeuta en el municipio rural de Paredes de Nava (Palencia) - José Luis Cuenca, persona con lesión medular y presidente de ASPAYM Cuenca
Mind and psychology 1 year
1
0
65
23:00
Incontinencia, salud mental y discapacidad

Incontinencia, salud mental y discapacidad

La incontinencia es una de las realidades más comunes entre las personas con una lesión medular o una gran discapacidad física. Además de los riesgos de infección, muestra en ocasiones una carga de vergüenza, una molestia a nuestro entorno familiar o varias incomodidades en el día a día y en nuestras rutinas, que repercuten también en nuestra salud mental. En este programa abordamos cómo afecta y cómo solventar convivir con la incontinencia, para que no toque a nuestro bienestar emocional. Así, podremos encarar mejor los retos diarios, a nivel organizativo y mental. En definitiva, afrontar nuestro día a día con la mejor calidad de vida posible. Intervienen: - Javier Pont, técnico de Salud en ASPAYM Baleares - María del Mar Nicolás Ruiz, usuaria de ASPAYM Murcia
Mind and psychology 1 year
0
0
68
20:26
Envejecer con lesión medular

Envejecer con lesión medular

Tras pasar revista a la lesión medular en la infancia y en la adolescencia y la juventud, hoy nos hemos querido detener en lo que supone una gran discapacidad física en la población mayor. Tanto lo que significa encontrarnos con una discapacidad sobrevenida y hacernos mayores con ella el resto de nuestra vida, como encontrarnos con una movilidad reducida en la vejez. Para ello, pasamos revista, como es natural, a los desafíos tanto físicos como psicológicos que se esconden en una de estas realidades. Además, ponemos sobre la mesa la importancia de dedicar nuestro tiempo a hacer todo tipo de cosas, y descubrimos cómo podemos seguir viviendo e incluso encontrando nuevas y estimulantes pasiones con una lesión medular, e incluso gracias a ella. Este programa es posible gracias al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. En este podcast intervienen: - Mª José Arroyo, psicóloga de la Fundación del Lesionado Medular - Miguel Ángel Valero, profesor de la UPM y delegado del director de Accesibilidad y Responsabilidad Social - Manuel, persona mayor con lesión medular y usuario de ASPAYM Galicia
Mind and psychology 1 year
0
0
56
22:07
ESPECIAL 3 de diciembre: Discapacidad y soledad no deseada

ESPECIAL 3 de diciembre: Discapacidad y soledad no deseada

Estrenamos un programa especial por el 3 de diciembre, Día de la Discapacidad, en el que conversamos sobre soledad no deseada en las personas con una lesión medular. Contamos para ello con la participación excepcional de Romain Guillemin, del Observatorio de la Soledad no Deseada, de Fundación ONCE, con quien compartimos algunos datos sobre incidencias y circunstancias de estas soledades en este sector de la sociedad. Junto a él, contamos con la participación excepcional de María Jesús, usuaria de ASPAYM Córdoba, que nos relata cómo ha sido su vida con una discapacidad, las despedidas que ha tenido que afrontar y cómo se arropa con sus entornos familiares, afectivos y de ocio, especialmente a través de la música, para combatir esta soledad. Este programa es posible gracias a una subvención del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Intervienen: - Romain Guillemin, del Observatorio de la Soledad No Deseada - María Jesús, usuaria de ASPAYM Córdoba con lesión medular
Mind and psychology 1 year
0
0
76
23:00
Lesión medular en jóvenes y adolescentes

Lesión medular en jóvenes y adolescentes

En el nuevo programa de Lesión Medular y Salud Mental conversamos sobre las inquietudes de jóvenes y adolescentes con una gran discapacidad física. Sabemos cómo les afecta una lesión sobrevenida en este momento de la vida, cómo les cambia su nueva situación y cómo aprenden a encarar los días que les quedan por delante; exploramos junto a ellos sus posibilidades de ocio y demandas de cara a la sociedad, y reflexionamos sobre cómo estamos preparados para encarar las barreras arquitectónicas que impiden que disfruten de sus años con igualdad plena. Este programa es posible gracias al apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Intervienen: - Javier Peñalba, técnico de Juventud de ASPAYM Castilla y Léon - Julen Álvarez, joven con lesión medular y usuario de ASPAYM Asturias - Liza Martínez, joven con lesión medular y usuaria de ASPAYM Madrid
Mind and psychology 1 year
0
0
96
19:07
ESPECIAL 25N: Violencia contra las mujeres y discapacidad

ESPECIAL 25N: Violencia contra las mujeres y discapacidad

Este 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra Las Mujeres. Desde ASPAYM hemos querido conmemorar esta lucha con un especial en torno a la violencia machista y la discapacidad, con la inestimable participación de Impulsa Igualdad y "la superviviente del 92". Conversamos sobre cómo son las secuelas psicológicas de una víctima de la violencia de género que a causa de su pareja vive con una lesión medular. Pasamos revista a su doble duelo, el afectivo y el psicológico, y reflexionamos sobre el rol que tiene la sociedad en combatir los machismos y patriarcados que aún se ejercen contra la mitad de la población. Y concluimos enviando un mensaje a todas aquellas mujeres víctimas de la violencia de género de esperanza, lucha y sororidad. Este programa es posible gracias al apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Intervienen: - Myriam Arnáiz, directora del área de Autonomía Personal y Vida Independiente en IMPULSA IGUALDAD. - Nora, usuaria de ASPAYM Murcia y superviviente de la violencia machista con discapacidad.
Mind and psychology 1 year
0
0
32
22:14
Lesión medular en la infancia

Lesión medular en la infancia

La discapacidad en los primeros años de edad no es fácil ni un tema tratado con frecuencia. La lesión medular en la infancia suele quedar fuera de seminarios, congresos, simposios y otros encuentros relevantes sobre el cuidado, la rehabilitación y la calidad de vida de una persona con una gran discapacidad física. Y, sin embargo, pasa. Ya sea por una lesión congénita o sobrevenida, resulta fundamental conocer algunos de los pormenores y cuidados necesarios para garantizar el mejor día a día posible de un niño o una niña con una discapacidad. En este programa conversamos con fisioterapeutas del Institut Guttmann y la madre de un preadolescente con lesión medular, e inquirimos sobre los mejores tratamientos a nivel físico y emocional para tratar esta discapacidad en la infancia. Además, tomamos pulso a la preparación del entorno familiar y del entorno social a la hora de afrontar los retos que dispone una persona menor de edad con lesión medular. Este programa es posible gracias al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Intervienen: - Clara Enrich y Carles Rocamora, fisioterapeutas del Institut Guttmann - María Caro, socia de ASPAYM Murcia y madre de un niño con lesión medular
Mind and psychology 1 year
1
0
70
21:31
Sexo con discapacidad

Sexo con discapacidad

¿Acaba nuestra sexualidad con la discapacidad? ¿Podemos experimentar placer sexual más allá de la genitalia? ¿Cómo es el sexo con una lesión medular? ¿Qué puede llegar a aprender una persona de sí misma mediante la autoexploración? ¿Cuáles son las diferencias entre hombres y mujeres en lo que a inquietudes sexuales se refiere? En el último programa de Lesión Medular y Salud Mental exploramos un tema complejo, tabú, íntimo y con muchos pudores y barreras que derribar. Conocemos las experiencias de un sexólogo con pacientes con discapacidad, y conversamos junto a dos personas con lesión medular (un hombre y una mujer) sobre sus vivencias y perspectivas en torno al sexo con discapacidad. Este programa es posible gracias al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Intervienen: - Iván García, sexólogo de ASPAYM Baleares - Carlos Linares, persona con lesión medular - Blanca Díaz, persona con lesión medular
Mind and psychology 1 year
0
0
117
23:24
Ser padre con discapacidad

Ser padre con discapacidad

Si la semana pasada nos preguntábamos qué implicaba ser madre con discapacidad, hoy trasladamos la pregunta a la paternidad. ¿Qué supone ser padre con una lesión medular? Desde ASPAYM conversamos sobre este tema y los límites en la crianza de los hijos desde el punto de vista masculino, cómo nos ve nuestro entorno o qué retos plantea ser padre con discapacidad. Además, aludimos a qué factura pasa a nivel bienestar emocional, con qué recursos, herramientas o claves se puede manejar una persona para equilibrar el desgaste de la discapacidad y la paternidad en la salud mental, cómo evoluciona ser padre con respecto a los años y qué consejos dar a otras personas con lesión medular que no se atreven a dar el paso. El podcast 'Lesión Medular y Salud Mental' es posible gracias a una ayuda del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con cargo a la asignación tributaria del IRPF y del Impuesto de Sociedades. En este programa intervienen: - Antonio Carbonell, padre con lesión medular y usuario de ASPAYM Murcia
Mind and psychology 1 year
0
0
52
20:50
Ser madre con discapacidad

Ser madre con discapacidad

Tener una gran discapacidad física o una lesión medular puede ser uno de nuestros múltiples miedos a la hora de ser madre. ¿Cómo pasaré el embarazo? ¿Podré atender a mi hijo en sus primeros años? ¿Y después? ¿Seré una mala madre? Estas cuestiones y cómo afectan nuestras inquietudes sobre la maternidad a la salud mental son varias de las claves que abordamos en el nuevo programa de 'Lesión Medular y Salud Mental', el podcast de la Federación Nacional ASPAYM que semana a semana acerca herramientas, claves y trucos para mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional de las personas con discapacidad y sus entornos afectivos y familiares. El programa es posible gracias a una subvención del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con cargo a la subvención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto de Sociedades. Intervienen: - Teresa Sartí, responsable de comunicación de ASPAYM Comunidad Valenciana - Chus Navarro, madre con lesión medular
Mind and psychology 1 year
0
0
51
20:06
Cómo potenciar la autonomía personal y no caer en la sobreprotección

Cómo potenciar la autonomía personal y no caer en la sobreprotección

Nuevo podcast en el que conversamos sobre la discapacidad y la necesidad de autonomía personal. En este caso juega un papel importante tanto la sobreprotección de nuestro entorno cuando tenemos una gran discapacidad física (como una lesión medular) pero también nuestros propios miedos, inseguridades y victimizaciones. Este programa es posible gracias a una subvención del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. En él intervienen: - Mario Lerin, psicólogo de ASPAYM Cuenca - Paco Pedrosa, presidente de ASPAYM Córdoba y persona con lesión medular
Mind and psychology 1 year
1
0
63
24:47
Cómo se vive la discapacidad de un ser querido

Cómo se vive la discapacidad de un ser querido

En el nuevo programa de Lesión Medular y Salud Mental, damos a conocer la vivencia de Elena, casada con un hombre que tuvo una lesión medular sobrevenida y cómo hubieron de cambiar sus planes de vida, sus rutinas, sus roles en el día a día del entorno matrimonial, y cómo todo ello afectó a su bienestar emocional y a su salud mental. Naturalmente, con ayuda psicológica podemos aprender a vivir con la discapacidad física de un ser querido. Para esas orientaciones también contamos con la aportación de Isabel Díaz, de ASPAYM Galicia, que nos dará a conocer cómo se trabaja desde la entidad con situaciones como la de Elena. El podcast 'Lesión Medular y Salud Mental' es posible gracias a una subvención del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con cargo a la asignación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto de Sociedades. En este programa intervienen: - Isabel Díaz, trabajadora social de ASPAYM Galicia - Elena Ares, casada con una persona con lesión medular sobrevenida
Mind and psychology 1 year
0
0
69
19:43
El (intento de) suicidio en la salud mental y la discapacidad

El (intento de) suicidio en la salud mental y la discapacidad

Por el Día de la Salud Mental estrenamos un podcast doble. En este episodio abordamos el espinoso tema de tratar de suicidarse, o los intentos autolíticos que devienen en una lesión medular. ¿Qué dificultades, en lo que concierne a bienestar emocional, se presentan cuando una persona que quería acabar con su vida ahora descubre que, además, se le presenta una nueva en la que pasará el resto de sus días en una silla de ruedas? Cómo encontrar la esperanza y el optimismo con las alegrías renovadas por seguir viviendo será el tema de esta conversación entre el Hospital Nacional de Parapléjicos y Rocío, una mujer que saltó por una ventana y hoy narra cómo su vida es mucho mejor desde la discapacidad sobrevenida. Este programa es posible gracias a una subvención del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Intervienen: - Mamen Fernández, psicóloga clínica del Hospital Nacional de Parapléjicos - "Rocío" (nombre ficticio), persona con lesión medular por intento de suicidio
Mind and psychology 1 year
0
0
56
23:41
La mujer, los (auto)cuidados y las relaciones sentimentales desde la discapacidad

La mujer, los (auto)cuidados y las relaciones sentimentales desde la discapacidad

La relación de la mujer con los cuidados siempre ha sido problemática. Desde la dependencia absoluta hasta el estereotipo que les ha confinado a un hogar y les ha prevenido de empoderarse, este vínculo adquiere un triste e irónico sentido cuando hablamos de una mujer con discapacidad. Entonces nada en ella vale, ni siquiera para cuidar, tener hijos, merecer una pareja... En esta doble sesión por el Día de la Salud Mental conversamos con Mayte Gallego, presidenta de la Federación Nacional ASPAYM, sobre la condición de ser mujer con discapacidad, las presiones externas e internas, los machismos, capacitismos y sexismos de nuestra sociedad, y cómo encararlos a nivel bienestar emocional y salud mental para una mejor calidad de vida. Este programa es posible gracias a una subvención del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Intervienen: - Mayte Gallego, presidenta de la Federación Nacional ASPAYM
Mind and psychology 1 year
0
0
42
21:01
El entorno familiar de las personas con discapacidad

El entorno familiar de las personas con discapacidad

En 'Lesión Medular y Salud Mental' nos cuidamos mucho de compartir claves y herramientas que ayuden a la realidad y al día a día de las personas con lesión medular y otras grandes discapacidades físicas. Con ellas velamos por el bienestar emocional de quien tiene una discapacidad y le ayudamos a mejorar su calidad de vida. Pero, ¿qué sucede con la familia? ¿Qué hay de la salud mental del entorno familiar? En este programa conversamos con los padres de un niño con una discapacidad física congénita y nos acercan su realidad, cómo afrontaron su situación y cómo encuentran pequeños momentos para su propio bienestar emocional, sin caer en la culpa y gestionando los estragos del esfuerzo diario en su cuidado y cariño hacia su hijo. Lesión Medular y Salud Mental es un programa de la Federación Nacional ASPAYM posible gracias a una subvención del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Intervienen: - Yolanda Hernández, directora de ASPAYM Madrid - María Fernández y Nacho Vela, socios de ASPAYM Asturias y padres de un niño con discapacidad física
Mind and psychology 1 year
2
0
92
21:53
More of ASPAYM View more
Federación Nacional ASPAYM
Federación Nacional ASPAYM Audios, cuñas y otros recursos en vídeo generales de la Federación Nacional ASPAYM, entidad que desde 1979 se dedica a la defensa de las personas con lesión medular y otras discapacidades físicas, acompañándolas, junto a sus familias, en sus proyectos de vida independiente. ASPAYM trabaja por la autonomía de este sector de la sociedad desde hace más de 45 años. Updated
You may also like View more
Psicoflix
Psicoflix ¡Hola! Somos Psicoflix, un podcast de psicología para psicólogos/as. Cada semana, te acercamos entrevistas exclusivas con referentes internacionales en Terapias Contextuales y Análisis de la Conducta, compartiendo herramientas prácticas y basadas en evidencia científica para mejorar nuestra práctica profesional. Detrás de Psicoflix estamos Jay Prasad, Darío Benítez y Juanjo Macías, tres psicólogos apasionados por compartir conocimiento y generar impacto en la comunidad profesional. Nos mueve el compromiso contigo y con las personas a las que servimos. 😊 Updated
Altavoces y otras voces
Altavoces y otras voces Somos personas con discapacidad intelectual expertas por experiencia, y queremos contar desde nuestra propia voz relatos de vida que nos han llevado a empoderarnos y aumentar nuestra calidad de vida. Nuestra inclusión social sigue viéndose afectada por los prejuicios y estereotipos que la sociedad ha construido frente a todo aquello que desconoce o ignora. A pesar de los esfuerzos por alcanzar la plena inclusión, seguimos sintiendo que hay barreras que se mantienen e influyen en la manera en la que las demás personas se dirigen y piensan sobre nosotras. Por ello, hemos creado este pódcast con un episodio mensual sobre el mundo de la discapacidad intelectual, en el que abordamos diferentes asuntos que nos competen como personas y ciudadanas. Updated
Cavilando
Cavilando Hola a todos. Somos un par de caviladores que nos encanta comunicar y expresar nuestros pensamientos y nuestra visión de estas mentes inquietas y que mejor manera de hacerlo con estos medios que nos proporciona la actualidad, con el paso de los capítulos nos iréis conociendo un poco más. Por una parte, escucharas a Clara como mi nombre indica y por otra parte a Jose Miguel creador del podcast "Cree en ti. Sí, tú eres tu líder". Podrás escuchar nuestros capítulos los miércoles a primera hora de la mañana. Updated
Go to Mind and psychology