iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Letras Movedizas
68
64
Todos los sábados de 14 a 15 horas y de 23:00 a 00:00 horas en M21 88.6 FM.
Letras Movedizas supone el regreso a la radio española de los radioteatros emitidos semanalmente, con periodicidad fija, que se integra en el Área de Radioteatro de la Radioescuela M21 y es una producción de la Asociación Audiodrama, dirigida por Federico Volpini.
Todos los sábados de 14 a 15 horas y de 23:00 a 00:00 horas en M21 88.6 FM.
Letras Movedizas supone el regreso a la radio española de los radioteatros emitidos semanalmente, con periodicidad fija, que se integra en el Área de Radioteatro de la Radioescuela M21 y es una producción de la Asociación Audiodrama, dirigida por Federico Volpini.
Letras Movedizas - TODO PARA UNOS - 30/06/2018
Episode in
Letras Movedizas
Programa 54 y último de la Primera Temporada de Letras Movedizas desde la Biblioteca Eugenio Trías - Casa de Fieras, una función en directo y cara al público de Audiodrama Colectivo sobre un texto de Federico Volpini y con la música de "El ático de los sueños". ¿Ha leído "Los tres mosqueteros"? ¿No? Pues hágalo. ¿Sí? Pues escuche: nos los hemos traído a casa, a la de Fieras. Agapito Fontezuela debe, honrando a su padre, dejar la mejor imagen posible como agente de "Herederos de Sisebuto González S.L". ¿Será capaz? No lo tendrá nada fácil.
Guión, dirección y presentación: Federico Volpini
Coordinación y locución: Guiller Verdín
Realización: Isabel Ruiz Lara
Control y edición de sonido: Alberto Cañizares
Equipo de Letras Movedizas: Tomás López, Alberto Cañizares y Guiller Verdín
EL ÁTICO DE LOS SUEÑOS: Pablo Gómez (voz y guitarra eléctrica) y Eva "Kurly" Pilarte (voz y percusiones)
Reparto:
NARRADOR y PADRE: Luis Grandío
MARI PILI: Susana Lizarralde
RÍUS: Luis García Guardiola
AGAPITO: Pedro Arnas
MADRE: Gloria Tarridas
EMPLEADO DE GASOLINERA: Inocencio Martín
CARRET: Tomás López
D. ANTONIO: Federico Volpini
SECRETARIA: Gloria Tarridas
POMARES: Luis García Guardiola
Dª ISABEL: Isabel Ruiz Lara
MATOS: Pablo Manzano
PUERTO: Guiller Verdín
ESCÁMEZ: Inocencio Martín
D. FULGENCIO: Tomás López
VIRGINIA: Gloria Tarridas
01:01:31
Letras Movedizas - VIAJES SIN MOVERSE DEL ASIENTO - 23/06/2018
Episode in
Letras Movedizas
Programa 53 de Letras Movedizas. Los libros, en sí, son viajes. Pero también promotores de ellos. A cualquier parte, desde cualquier parte. A veces es necesario un viaje previo, para alguno iniciático: el que tiene como destino la biblioteca. Pero una biblioteca no es solo un lugar donde se coleccionan y se prestan libros. Es el mundo de los mundos. En esta edición del programa de radioteatro de M21 conocemos mejor una de ellas: la Biblioteca Eugenio Trías - Casa de Fieras del Retiro, ente benefactor que nos acoge desde que comenzamos a emitir. Nos abren sus puertas su Directora, Estela Gonzalo, y uno de los bibliotecarios encargados de la gestión de actividades, Fernando Medina.
Además con Audiodrama Colectivo viajamos: a Roma (¿donde terminan todos los caminos?) y la Luna. Y lo hacemos, a las palabras (capaces del viaje más lejano posible).
Guión: Federico Volpini
Coordinación y presentación: Guiller Verdín
Realización técnica: Alberto Cañizares
Equipo de Letras Movedizas: Tomás López, Alberto Cañizares y Guiller Verdín
LOC: Federico Volpini
LOCA.: Isabel Ruiz Lara
01:15:17
Letras Movedizas - EL COLEGIO - 16/06/2018
Episode in
Letras Movedizas
Programa 52 de Letras Movedizas. El viaje de vuelta al colegio, el ir de aquí y allá en el mundo de los conocimientos, aprender... Hoy, en el programa de radioteatro de M21, queremos aprender: inglés, educación sexual, paracaidismo y sobre nuestra propia personalidad... todo con textos de Federico Volpini interpretados por Audiodrama Colectivo. Además, invitamos a Manuel Moraga, de larga trayectoria radiofónica (y que, actualmente, aprende y enseña sobre la cultura gitana en Ververipén, también en M21.
Textos y guión: Federico Volpini
Coordinación y locución: Guiller Verdín
Realización en directo (DESDE EL PARACAÍDAS): Isabel Ruiz Lara
Control y edición de sonido: Alberto Cañizares
Equipo de Letras Movedizas: Tomás López, Guiller Verdín y Alberto Cañizares
Reparto:
LOC,: Federico Volpini
LOCA.: Isabel Ruiz Lara
DESDE EL PARACAÍDAS
INSTRUCTORA: Leonor Ruiz Lara
ALUMNO: Pablo Manzano
INSTRUCTORA 2: Isabel Ruiz Lara
INSTRUCTOR: Federico Volpini
CICLISTA: Tomás López
Agradecimiento a la benefactora Biblioteca Eugenio Trías - Casa de Fieras del Retiro y a su equipo y a la reticular Mónica Marhuenda.
59:55
Letras Movedizas - DE MÚSICA Y ÉPICA - 09/06/2918
Episode in
Letras Movedizas
Para Letras Movedizas, el programa de radioteatro de M21, lo único importante no es eso: el radioteatro. Una de las partes claves y necesarias de nuestros programas y de las funciones en directo de Audiodrama Colectivo es la música. Mucha de ella, prestada y otra, creada directamente junto a los dramatizados. Palabra y música, todo uno. Así que hemos decidido, dedicar esta edición 51 de Letras Movedizas a los músicos y bandas que nos han acompañado durante esta temporada. La pieza CASTING, de Tomás López, a LA BANDE por su búsqueda del clásico y a los CRUMBLING PALACE por sus improvisadas lecciones de aplastamiento. A LA BANDE también por la añoranza de tiempos pretéritos, TRATO PREFERENTE, de Conchi Corrales. CARAVASAR, de Federico Volpini, y la épica del desierto para EMMANUEL LEMAN, músico y actor de audiodramas. Y, para completar, EL ÁTICO DE LOS SUEÑOS, los últimos en incorporarse a esta lista, nos hablan de cómo es eso de hacer música para un Audiodrama.
Textos de los radioteatros: Federico Volpini (CARAVASAR), Conchi Corrales (TRATO PREFERENTE) y Tomás López (CASTING)
Coordinación y guión: Guiller Verdín
Dirección de Audiodrama Colectivo (CARAVASAR): Federico Volpini
Realización en directo (CARAVASAR): Isabel Ruiz Lara
Control, edición y realización técnica: Alberto Cañizares
Reparto:
CASTING
LOLI: Mónica Marhuenda
MATILLA: Tomás López
LOC.: Guiller Verdín
LOCA.: Conchi Corrales
SEGIS: Alberto Cañizares
TRATO PREFERENTE
RECEPCIONISTA: Susana Lizarralde
DEMONIO: Pablo Manzano
CARAVASAR
AGUADOR: Inocencio Martín
SOFONISBA: Sara Blanco
YUSUF: Pablo Manzano
CAMELLERO: Miguel Deza
Agradecimiento especial al equipo y a la dirección de la Biblioteca Eugenio Trías - Casa de Fieras del Retiro, sin los que nada sería posible; a Mónica Marhuenda y sus reticulares funciones y a ellos: los músicos, por ser eso: músicos.
01:01:15
Letras Movedizas - EL HOMBRE DEL MAÑANA - 02/06/2018
Episode in
Letras Movedizas
¿Qué son 50 programas sino el paso del tiempo de ayer a hoy? ¿O, con el podcast de ayer a mañana sin salir del hoy? ¿Es el padre el niño del ayer? ¿Es la niña la madre del mañana? ¿Es el podcast el padre del mañana de la radio? Desde la Biblioteca Eugenio Trías - Casa de Fieras del Retiro, la retransmisión en directo pero grabada de la función de Audiodrama Colectivo en mayo de 2018 sobre textos de Federico Volpini, junto a música de PLACEBO (jazz belga de los setenta), en un tercer jueves de mes con la entrada libre y hacia un mañana donde hoy será siempre sábado. O jueves o domingo, gracias siempre al podcast. Además, AQUEL NO ERA YO, un recuerdo al ayer que vino desde el III Congreso de Radioteatro y desde la Sala Berlanga.
Dirección, texto de los audiodramas y guión: Federico Volpini
Coordinación y locución: Guiller Verdín
Realización en directo: Isabel Ruiz Lara
Control y edición de sonido: Alberto Cañizares
Letras Movedizas: Tomás López, Alberto Cañizares y Guiller Verdín
Reparto:
PRESENTACIÓN: Federico Volpini
QUÉ MÁS DA
ELLA: Isabel Ruiz Lara
UNO: Guiller Verdín
UNA: Leonor García Álvarez
OTRO: Tomás López
ÉL: Inocencio Martín
LA VEZ
CLIENTA 1: Isabel Ruiz Lara
CLIENTA 2: Sara Blanco
HOMBRE: Pedro Arnas
PESCADERO: Luis Grandío
CLIENTA 3: Leonor García Álvarez
ESCALOFRÍO
NARRACIÓN: Inocencio Martín
LECHUGA: Sara Blanco
POLLO: Pablo Manzano
RAGOUT: Luis Grandío
AQUEL NO ERA YO
PEDRO: Luis Grandío
LUIS: Roberto Nistal
MARTA: África Egido
LUNA: Julia Medina
RAÚL: Inocencio Martín
NIÑA 1 (MARTA): Georgina Marca
NIÑO 1 (RAÚL): Ramón Godia
NIÑO 2 (LUIS): Nil Jorge
NIÑO 3 (PEDRO): Rodrigo Ibangüengoitia
NIÑA 2 (LUNA): Ester Cela
MAESTRA: Lorena Rodríguez
MAESTRO: Luis García Guardiola
EL PRÍNCIPE Y LA MADRASTRA
PRÍNCIPE: Pablo Manzano
MOTORISTA: Inocencio Martín
MADRASTRA: Leonor García Álvarez
UN ÚNICO SUCESO
NARRADOR 1: Inocencio Martín
TRANSEÚNTE: Pablo Manzano
NARRADOR 2: Leonor García Álvarez
NARRADOR 3: Pablo Manzano
NARRADOR 4: Guiller Verdín
RAMÍREZ: Luis Grandío
GUMERSINDO: Tomás López
NARRADOR 5: Lorena Rodríguez
NARRADOR 6: Luis Grandío
DON MAXIMINO: Federico Voolpini
UNA RECLAMACIÓN
CONSERJE: Lorena Rogríguez
ABOGADO: Federico Volpini
Agradecimiento especial al equipo y a la dirección de la Biblioteca Eugenio Trías por hacer posible lo imposible (se nota que saben de libros) y a Mónica Marhuenda por sus gestiones reticulares.
01:00:55
Letras Movedizas - RANDOLPH CARTER - 26/05/2018
Episode in
Letras Movedizas
Letras Movedizas número 49. H. P. Lovecraft llega por fin al programa de radioteatro de M21 que se hace desde la Biblioteca Eugenio Trías - Casa de Fieras, de donde emanan los relatos. Randolph Carter, uno de los personajes habituales de la literatura del autor estadounidense, se nos presenta en la primera obra en la que aparece "La declaración de Randoph Carter" para continuar en una de las más famosas "La llave de plata". ¿Dónde empieza la realidad y dónde termina la imaginación? ¿Hasta dónde llega Lovecraft y dónde comienza Carter?
Y, a todo esto, ¿alguien se ha dado cuenta de lo bien que casan estos relatos misteriosos con Nick Cave? De hecho, Cave y The Bad Seeds ponen la banda sonora a este programa dedicado a Carter y sus aventuras. Con las voces de Audiodrama Colectivo y otras colaboraciones.
Texto: H. P. Lovecraft (originales), Tomás López (adaptaciones)
Coordinación: Guiller Verdín
Guión y locución: Guiller Verdín y Tomás López
Realización técnica: Alberto Cañizares
Reparto:
RANDOLPH CARTER: Pedro Arnas
HARLEY WARREN: Alberto Cañizares
PARKS: Guiller Verdín
BEJIA COREY: Tomás López
ERNESTINE ASPINWALL: Leonor García Álvarez
WARD PHILLIPS: Luis García Guardiola
DE MARIGNY: Pablo Manzano
CHANDRAPUTRA: Susana Lizarralde
01:01:35
Letras Movedizas - INVENCIÓN Y REINVENCIÓN - 19/05/2018
Episode in
Letras Movedizas
Programa 48 de Letras Movedizas. Inventar, descubrir, reinventar, redescubrir... Desde la Biblioteca Eugenio Trías - Casa de Fieras del Retiro, ese lugar donde, cada vez que se abre un libro, se reinventa su historia, analizamos el presente y, especialmente, el futuro de la radio. Un medio en constante reinvención. Un futuro que pasa por la vuelta de la ficción, su redescubrimiento. Por eso, nos acompaña el periodista y analista y asesor de asuntos radiofónicos Gorka Zumeta.
Además, dos audiodramas. En su momento interpretados cara al público y ahora redescubiertos solo en sonido. DESPERTAR EN UNA CASA DOMÓTICA, los inventos perversos que nos reinventan y VIAJE A ESPAÑA DEL PRESIDENTE NIXON, un reinvento de algo que ya se emitió con otras voces y, por tanto, otros personajes, otras vidas, otras historias... Además, está Manuel Martín Cuenca en su redescubrimeinto como actor. ¿Qué más se necesita?
La música es YES, R.E.M. y GENESIS.
Textos y dirección de los audiodramas: Federico Volpini
Coordinación y guión: Guiller Verdín
Locución: Tomás López y Guiller Verdín
Realización en directo: Isabel Ruiz Lara
Control de sonido en directo: Juanjo Menéndez (VIAJE A ESPAÑA...) y Alberto Cañizares (DESPERTAR...)
Edición de sonido: Alberto Cañizares
Reparto:
DESPERTAR EN UNA CASA DOMÓTICA
ROBOT: Miguel Deza
SEÑORA: María Gil
VECINO: Pablo Manzano
ROBOT 2: Luis García Guardiola
MARIDO: Inocencio Martín
VIAJE A ESPAÑA DEL PRESIDENTE NIXON
NIXON: Federico Volpini
ROGERS: Santiago Valiño
MEGAFONÍA: Manuel Martín Cuenca
JULIE: Isabel Ruiz Lara
PAT: Azucena Vence
AZAFATA: Graciela Oliveira
TRICIA: Federico Volpini
VIAJE A ESPAÑA DEL PRESIDENTE NIXÓN se grabó cara al público y en directo, en el Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo durante la Semana de Audiovisual Cotemporaneo de Oviedo (SACO) en su cuarta edición, siendo parte del estreno absoluto de HOMBRE GORDO CON SACO, una producción de SACO. DESPERTAR EN UNA CASA DOMÓTICA se grabó, asimismo en directo y cara al público, en la Biblioteca Eugenio Trías-Casa de Fieras, de Madrid, un tercer jueves de mes en una función mensual de Audiodrama Colectivo. Nuestro agradecimiento a las instituciones y personas que las hicieron posible.
01:00:07
Letras Movedizas - EL CRIMEN DE LORD ARTHUR SAVILE - 12/05/2018
Episode in
Letras Movedizas
Programa 47. Desde la Biblioteca Eugenio Trías - Casa de Fieras del Retiro, en cuyas estanterías hemos encontrado este relato, presentamos una adaptación de una obra de Oscar Wilde. Pero como, de por sí, el título- EL CRIMEN DE LORD ARTHUR SAVILE- ya aporta demasiados datos de los que son esperables no daremos ninguno más.
Solo que las voces son de cuadro de actores de Audiodrama Colectivo.
Texto: Oscar Wilde (original), Tomás López (adaptación)
Guión y locución: Guiller Verdín y Tomás López
Coordinación: Guiller Verdín
Realización técnica: Alberto Cañizares
Reparto:
LADY WINDERMERE: Leonor García Álvarez
DUQUESA: María Gil
LORD ARTHUR: Pedro Arnas
MR. PODGERS: Pablo Casado
CAMARERO: Luis García Guardiola
LADY CLEM: María Ribé
SYBIL: Sivia Montes
WINKELKOPF: Luis Grandío
POLICÍA: Alberto Cañizares
01:02:14
Letras Movedizas - ELEVACIÓN - 05/05/2018
Episode in
Letras Movedizas
El programa 46, como los de cada primer sábado de mes, presenta la grabación realizada en directo y ante el público, que se realiza el tercer jueves del mes anterior en la Biblioteca Eugenio Trías - Casa de Fieras del Retiro con la compañía Audiodrama Colectivo. En este caso proponemos dos viajes: INVENCIÓN DE LOS DÍGITOS, al pasado, y ELEVACIÓN, al futuro. Como si de una 2001: UNA ODISEA EN EL ESPACIO se tratara.
Y como se trata de subir, lo hacemos a EL ÁTICO DE LOS SUEÑOS, el dúo musical madrileño que, en esta ocasión, completa los textos de Federico Volpini con su música. Todo en directo e in situ.
Textos, guión y dirección de Audiodrama Colectivo: Federico Volpini
Coordinación y locución: Guiller Verdín
Realización de directo: Isabel Ruiz Lara
Control y edición de sonido: Alberto Cañizares
Equipo de Letras Movedizas: Tomás López, Alberto Cañizares y Guiller Verdín.
Reparto:
INVENCIÓN DE LOS DÍGITOS
NARRADOR: Luis García Guardiola
HEMBRA: Isabel Ruiz Lara
MACHO: Federico Volpini
ELEVACIÓN
VOZ METÁLICA: Tomás López
MARTA: Sara Blanco
PACO: Pedro Arnas
TORRE: Guiller Verdín
JUANA: Leonor García Álvarez
LUCIO: Miguel Deza
MANOLO: Pablo Manzano
GUILLERMO: Inocencio Martín
CARMEN: María Gil
ANSELMO: Luis García Guardiola
NURIA: Isabel Ruiz Lara
Agradecimiento a Mónica Marhuenda, por sus funciones reticulares, y a nuestra guarida, la Biblioteca Eugenio Trías - Casa de Fieras, y su equipo.
59:12
Letras Movedizas - HOMBRE GORDO CON SACO - 28/04/2018
Episode in
Letras Movedizas
En el programa 45 de Letras Movedizas ofrecemos, íntegro, el audiodrama HOMBRE GORDO CON SACO. Una producción de la Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo, SACO, bajo la dirección y sobre texto de Federico Volpini. Se trata de su estreno absoluto, el 24 de marzo de 2018, en el Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo, durante la celebración de la IV edición de SACO. Las voces y la realización, las de Audiodrama Colectivo en colaboración con profesionales de la radio, los medios de comunicación y la escena asturianos y... Manuel Martín Cuenca, el autor caníbal que, con la flaqueza del bolchevique, reaparece, y de qué manera, de lo profundo de nuestras Letras Movedizas. La música única y exclusiva, por su carácter improvisado, es del Crumbling Palace Trío in situ. Y, aunque salir no sale, el protagonista es Alfred Hitchcock.
01:02:14
Letras Movedizas - GÉNESIS - 21/04/2018
Episode in
Letras Movedizas
Programa 44 de Letras Movedizas. Regreso a la Creación. Al sonido de la creación. ¿A qué nos suena el Génesis? ¿Recuerdan a unos inquilinos que llegaban nuevos al Jardín del Edén hace un par de programas? ¿A qué nos suena el Paraíso? Adán, Eva, Dios, la serpiente... ¿A qué nos suena la Creación? Les podemos preguntar a Diego Staub y Miguel Barbosa, editor y artista de Foley, el arte de generar sonidos para el cine y a quiénes hemos entrevistado en Oviedo ¡Porque seguimos en SACO! ¿Pero a qué nos suena también esto de Genesis, sin tilde? A Peter Gabriel, a Phil Collins...
Con las voces de Audiodrama Colectivo en directo y cara al público en la Biblioteca Eugenio Trías - Casa de Fieras del Retiro de Madrid.
Coordinación y locución: Guiller Verdín
Guión, texto de audiodramas y dirección de Audidodrama: Federico Volpini
Realización en directo: Isabel Ruiz Lara
Control de sonido en directo: Álvaro Gil
Montaje de sonido: Juanjo Menéndez
Equipo de Letras Movedizas: Tomás López, Conchi Corrales y Guiller Verdín.
Con la colaboración de Mónica Marhuenda.
Reparto:
LA CASERA
SERPIENTE: Tomás López
ADÁN: Federico Volpini
EVA: Isabel Ruiz Lara
LA COSTILLA
ADÁN: Federico Volpini
JEOVÁH: Luis García Guardiola
LA CREACIÓN
LOC. 1: Pablo Manzano
LOC. 2: Inocencio Martín
PICAR A MEDIODÍA
SERPIENTE: Tomás López
ADÁN: Federico Volpini
EVA: Isabel Ruiz Lara
JEOVÁH: Luis García Guardiola
SAN PETER GABRIEL
LOC. 1: Pablo Manzano
LOC. 2: Inocencio Martín
ADÁN: Federico Volpini
EVA: Isabel Ruiz Lara
DIOS: Luis García Guardiola
GUSANO/SERPIENTE: Tomás López
GABRIEL: Guiller Verdín
Agradecimiento especial al equipo de la Biblioteca Eugenio Trías - Casa de Fieras del Retiro de Madrid
01:02:56
Letras Movedizas - LAS INVASIONES - 14/04/2018
Episode in
Letras Movedizas
Programa 43 de Letras Movedizas. ¿A qué suenan "les fabes"? Seguro que alguna vez han probado esta conocida legumbre asturiana. Quizá en fabada, en pote, con almejas... Pero nunca como ofrecemos en este programa grabado desde SACO, la Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo. Avanzamos LES FABES, otra de las piezas del audiodrama HOMBRE GORDO CON SACO, que escucharemos más adelante, y nos dedicamos a otras invasiones y piezas culinarias: una PESADILLA gastronómica y COCINE USTED DE OÍDO, un curso acelerado de lo más elemental.
Nos acompaña, desde la misma Oviedo y en su Universidad, Gabriel Gutiérrez, diseñador de sonido para cine. Nos habla de lo que hace y de lo que piensa y de las capacidades que tiene el sonido para narrar y para emocionar. Gutiérrez tiene un premio Goya en 2018 por la película "Verónica".
Guión y texto del audiodrama: Federico Volpini
Coordinación y presentación: Guiller Verdín
Control y edición de sonido: Juanjo Menéndez
Realización en directo del audiodrama: Isabel Ruiz Lara
Equipo de "Letras Movedizas": Tomás López, Conchi Corrales, Guiller Verdín y Mónica Marhuenda
Reparto:
LOC.: Federico Volpini
LOCA.: Isabel Ruiz Lara
LES FABES
FABA 01: Yasmina Álvarez
FABA 02: Federico Volpini
FABA 03: Graciela Oliveira
FABA 04: Kike Iglesias
FABA 05: Azucena Vence
FABA 06: Guiller Verdín
FABA 07: Isabel Ruiz Lara
TIPO 1: Manuel Martín Cuenca
TIPO 2: Santiago Valiño
Agradecimiento especial al equipo de SACO, Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo.
01:00:33
Letras Movedizas - EXPÍA - 07/04/2018
Episode in
Letras Movedizas
Programa 42 de Letras Movedizas. Cada primer sábado de mes ofrecemos, en M21, la función celebrada por Audiodrama Colectivo el tercer jueves del mes anterior en la Biblioteca Eugenio Trías. En este caso una adaptación de la compañía sobre "EXPÍA Y SUBE A LOS CIELOS" del dramaturgo, poeta y periodista José Luis Ríos Jorquera. El autor cazorleño, que ya ha pasado por los micros de Letras Movedizas, nos presenta esta vez la historia de María de la Expiación que cura de sus males a quienes la visitan.
También dejamos un espacio para las promociones, sin dejar las divinidades.
La música, también en directo, la pone COLOSSEUM.
Los audiodramas en la Biblioteca Eugenio Trías ´Casa de Fieras del Retiro se realizan cada tercer jueves de mes y la entrada es libre y gratuita, mientras haya aforo que ocupar y ganas de hacerlo.
Dirección del audiodrama, adaptación del texto, presentación y guión: Federico Volpini
Texto original EXPÍA Y SUBE A LOS CIELOS: José Luis Ríos Jorquera
Coordinación y locución: Guiller Verdín
Realización de directo: Isabel Ruiz Lara
Control de sonido en directo: Álvaro Gil
Edición de sonido: Alberto Cañizares y Juanjo Menéndez
Equipo de Letras Movedizas: Tomás López, Mónica Marhuneda, Guiller Verdín y Conchi Corrales
Reparto:
LA CASERA
SERPIENTE: Tomás López
ADÁN: Federico Volpini
EVA: Isabel Ruiz Lara
EXPÍA
NARRADOR: Luis García Guardiola
EXPÍA: Leonor García Álvarez
GODO: Pedro Arnas
CURRO: Luis Grandío
Agradecimiento especial al equipo de la Biblioteca Eugenio Trías - Casa de Fieras del Retiro de Madrid
01:04:26
Letras Movedizas - VIAJE A OVIEDO, EN SACO, DE ALFRED HITCHCOCK - 31/03/2018
Episode in
Letras Movedizas
Letras Movedizas ha estado en la Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo, SACO, que va por su cuarto año y donde se celebró en audiodrama HOMBRE GORDO CON SACO. Del cual proponemos, en este programa 41, dos avances. Se trata de dos episodios de "Alfred Hitchcock presenta..." vistos por Federico Volpini.. Con voces de Audiodrama Colectivo, de la radio y los escenarios asturianos e, incluso, con la de un director de cine. HOMBRE GORDO CON SACO fue una producción de SACO cuyo estreno absoluto aconteció el 24 de marzo de 2018 en el Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo y que presentaremos, por completo, en otro programa de Letras Movedizas.
Nos encontramos en el ambigú del Teatro Filarmónica de la capital asturiana quedamos con el director de la muestra, Pablo de María, que nos habla de sus inquietudes cinematográficas, de su labor al frente de SACO y de su gusto por el audiodrama. Como parte de la historia asturiana del maestro del suspense, el jazz también es de allí: "Crumbling Palace Trío" e "Isaac Turienzo Trío". Además, vuelve, "La Bande".
El primero de varios programas dedicados al cine, a Oviedo y a SACO.
Coordinación, guión y locución: Guiller Verdín
Texto y dirección del audiodrama: Federico Volpini
Producción del audiodrama: SACO
Realización en directo: Isabel Ruiz Lara
Control de sonido, realización técnica de grabación y edición de sonido: Juanjo Menéndez
Equipo de LETRAS MOVEDIZAS: Tomás López, Conchi Corrales, Mónica Marhuenda y Guiller Verdín
Reparto:
NO ME CUENTES TU VIDA, VIDA MÍA
PACIENTE: Guiller Verdín
ANESTESISTA: Azucena Vence
ENFERMERA: Sonia Avellaneda
MÉDICO 1: Santiago Valiño
MÉDICO 2: Kike Iglesias
MEGAFONÍA: Manuel Martín Cuenca
¡PASÁNDOSELO BOOMBA!
ANTONIO: Federico Volpini
LUISA: Yasmina Álvarez
COMISARIO: Guiller Verdín
JORGE: Santiago Valiño
Nuestro agradecimiento a la organización de la Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo por hacer posible HOMBRE GORDO CON SACO y este programa. En especial a Pablo de María, Graciela Oliveira y Marta Barbón; director y responsables de Producción y Relaciones Externas de SACO.
01:00:00
Letras Movedizas - LOS CUATRO JINETES DEL APOCALIPSIS - 24/03/2018
Episode in
Letras Movedizas
Programa 40 de LETRAS MOVEDIZAS. Diez por jinete, que son cuatro en la Biblia y tres en el relato de G. K. Chesterton: húsares prusianos, honor, patria y disciplina en esta curiosa historia adaptada por Tomás López para la ocasión: LOS TRES JINETES DEL APOCALIPSIS. Como prólogo, UNA DE MADRES E HIJAS, porque jinetes hay de muchos tipos, también lo son los caballeros que vestían armadura y, por qué no, los que por montura llevaban dragones. Todo interpretado por el cuadro de actores de Audiodrama Colectivo y otras voces colaboradoras.
Nuestro invitado, en este caso, es Gregorio Parra: periodista, director de VIDEODROME en Radio3 y adaptador y director de radioteatros en esa emisora. Nos habla de su trabajo, de lo que para él es la radio y la ficción en ella y nos deja colarnos en uno de los ensayos de la obra que preparan para representar en el Instituto Cervantes.
La música la traerán los caballos que montan los Jinetes del Apocalipsis: la muerte, el hambre, la peste y la guerra.
Texto de los radioteatros: G. K. Chesterton (LOS TRES JINETES DEL APOCALIPSIS), Tomás López (adaptación) y Conchi Corrales (UNA DE MADRES E HIJOS)
Guión: Conchi Corrales
Coordinación: Guiller Verdín
Realización técnica: Pablo Casado
Locución: Mónica Marhuenda. Guiller Verdín, Tomás López y Conchi Corrales
Reparto:
UNA DE MADRES E HIJAS
CANCILLER: Pedro Arnas
REINA: Mónica Marhuenda
LOS TRES JINETES DEL APOCALIPSIS
SARGENTO: Guiller Verdín
MARISCAL ROCK: Luis García Guardiola
HOCHEIMER: Tomás López
PRÍNCIPE: Pablo Manzano
01:00:01
Letras Movedizas - CERVANTES - 17/03/2018
Episode in
Letras Movedizas
Programa 39 de Letras Movedizas. El programa que, desde la Biblioteca Eugenio Trías - Casa de Fieras del Retiro lleva el radioteatro a M21. Nos hemos atrevido: Miguel de Cervantes y Saavedra. Y uno de sus entremeses: EL RETABLO DE LAS MARAVILLAS.
Para entender mejor al autor del Quijote y su teatro, hemos ido a ver a José Manuel Lucía, cervantista y catedrático de Universidad, a su despacho de la Complutense.
De prólogo, LA MÁQUINA, el viaje deductivo de una investigadora, obra de Tomás López.
Todo en las voces de Audiodrama Colectivo y otras colaboraciones.
Radioteatros: Miguel de Cervantes y Tomás López (adaptación y LA MÁQUINA)
Guión: Conchi Corrales.
Coordinador: Guiller Verdín
Realización técnica: Pablo Casado
Locución: Guiller Verdín, Conchi Corrales, Tomás López y Mónica Marhuenda
Reparto:
LA MÁQUINA
LOCUTORA: Leonor García Álvarez
EL RETABLO DE LAS MARAVILLAS
CHIRINOS: María Ribé
CHANFALLA: Pablo Manzano
GOBERNADOR: Guiller Verdín
BENITO: Luis García Guardiola
CAPACHO: Tomás López
TERESA: Silvia Montes
CASTRADA: María Gil
FURRIER: Alberto Cañizares
01:00:01
Letras Movedizas - ¿ALGUNA PREGUNTA MÁS, PERCEVAL? - 10/03/2018
Episode in
Letras Movedizas
El programa 38 de Letras Movedizas es nuestra búsqueda del Grial. Y lo hacemos, quién sabe si encontrándolo allí, sin salir del Parque del Retiro y de la Avenida Menéndez Pelayo. Nuestro GRIAL con caballeros, princesas, almas puras y, por supuesto, Perceval, se grabó en directo y cara al público en la Biblioteca Eugenio Trías - Casa de Fieras con la colaboración del público presente y fue escrito por Federico Volpini. El prólogo, necesario en obras tan magnas, trata sobre el alma y aquellos que luchan por las nuestras, el díptico de Conchi Corrales, UN DÍA DIFÍCIL. Y para la introducción y las notas al pie no se nos ocurrió a nadie mejor que Javier Sierra: periodista, escritor, investigador y recién Premio Planeta 2017 por su novela "El fuego invisible", novela del Grial y novela del Retiro que da a Menéndez Pelayo. Las ilustraciones: escenario, tiempo, forma y colores los pone JETHRO TULL.
Textos de radioteatros: Conchi Corrales y Federico Volpini
Guión y coordinación: Guiller Verdín
Control y edición de sonido: Pablo Casado
Realización en directo: Isabel Ruiz Lara
Control de sonido en directo: Marcos Barril
Locución: Tomás López y Guiller Verdín
Equipo de Letras Movedizas: Mónica Marhuenda, Conchi Corrales, Guiller Verdín y Tomás López
Reparto:
UN DÍA DIFÍCIL
DEMONIO: Pablo Manzano
SAN MIGUEL: Luis García Guardiola
ÁNIMA: María Ribé
MUJER: Pilar Álvarez
GRIAL
GUÍA 1: Pablo Manzano
GUÍA 2: Federico Volpini
HERMANA: Sara Blanco
FAVORITA: Lorena Rodríguez
PERCEVAL: Pedro Arnas
CAPITÁN: Luis Grandío
BANDIDO 1: Guiller Verdín
BANDIDO 2: Tomás López
OTROS BANDIDOS: Álvaro Ogalla, Guillermo Velasco, Juan Carlos Jover, Kike Vera y otras voces colaboradoras del público.
DONCELLAS: Dolores Rivera y otras voces colaboradoras del público.
Agradecimiento especial al equipo de la Biblioteca Eugenio Trías - Casa de Fieras del Retiro y las personas presentes en el público que se animaron a participar.
01:01:39
Letras Movedizas - ELEVACIÓN FRUSTRADA - 03/03/2018
Episode in
Letras Movedizas
En este programa 37, primero de mes, estaba prevista la emisión del Audiodrama grabado el 15 de febrero (como es habitual) en la Biblioteca Eugenio Trías - Casa de Fieras del Retiro. Pero, por la inesperada visita de una niña pequeña acompañada de sus ruidos y gritos, todo se fue al garete. Bueno, todo no. Lo recuperable se ha recuperado: PARAÍSO: un diálogo y CRIATURA: la participación estelar de un voluntario del público. Además, el incidente provocado nos ha hecho preguntarnos: si la niña se empeñó, ¿es lícito empeñarse? y, como la niña lo que hacía era significarse, ¿hasta qué punto conocemos nuestra identidad?. De ahí surge: INCIDENTE EN LA OFICINA DE EMPEÑOS y CURSO DE INICIACIÓN SEXUAL PARA LOS NO INICIADOS. Y, como ante la frustración, nos afirmamos y reafirmamos: YES y la música de su primer disco, "Yes".
Guión, radioteatros y presentación en directo: Federico Volpini
Coordinación, locución y edición de sonido: Guiller Verdín
Realización en directo: Isabel Ruiz Lara
Control de sonido en directo: Marcos Barril con la asistencia de Rodrigo Martín.
Equipo de Letras Movedizas: Tomás López, Conchi Corrales, Mónica Marhuenda y Guiller Verdín
Reparto:
PARAÍSO
ADÁN: Federico Volpini
JEOVÁH: Luis García Guardiola
ELEVACIÓN (FRUSTRADA)
VOZ: Tomás López
INCIDENTE EN LA OFICINA DE EMPEÑOS
ENCARGADA: Federico Volpini
VOZ DE CLIENTA: Isabel Ruiz Lara
CURSO DE INICIACIÓN SEXUAL PARA LOS NO INICIADOS
LOC.: Federico Volpini
LOCA.: Isabel Ruiz Lara
Y otras voces de Audiodrama Colectivo,
CRIATURA
AYUDANTE DEL DR. FRANKENSTEIN: Federico Volpini
DR. FRANKENSTEIN: Tomás López
CRIATURA (voluntario del público): Kike Vera
Agradecimiento especial al equipo de la Biblioteca Eugenio Trías y a los asistentes a las funciones que, cada tercer jueves de mes con entrada libre (salvo para entes ruidosos, incluidos aquellos cuyas madres o padres ignoren que lo son), en la que fue la Casa de Fieras del Retiro.
01:05:22
Letras movedizas - LA ETERNIDAD DE LO COTIDIANO - 24/02/2018
Episode in
Letras Movedizas
Programa 36. ¿Alguno se ha dado cuenta que lo de hoy puede ser lo de siempre? Lo que aparentemente es una contradicción, se convierte en una de las grandes verdades. Lo más común, lo más básico es a la vez, lo de todos y, por tanto, lo universal. Lo colosal de las cosas pequeñas. La eternidad de lo cotidiano. De eso sabe bastante José Luis Ríos Jorquera: periodista, autor de radioteatro en Radio3 y Onda Madrid, dramaturgo y poeta. Lo muestra en sus poemas y lo disfrutamos en este programa, en el que nos visita en la Biblioteca Eugenio Trías para hablar de ficción en radio, de poesía y lo humano y lo infinito . Además, proponemos un diálogo de asuntos de trabajo EN EL AMAZONAS, de Federico Volpini. Y SUAVE COMO EL AMOR, una historia de Ludo Bermejo sobre lo cotidiano y, también, eterno de las mujeres en la Isbiliya andalusí. Además, lo inmortal pero tan de andar por casa que nos deja la música de CREEDENCE CLEARWATER REVIVAL, PULP, UN PINGÜINO EN MI ASCENSOR, JOSÉ MERCÉ y TINARIWEN.
Guión y coordinación: Guiller Verdín
Texto de EN EL AMAZONAS: Federico Volpini
Texto de SUAVE COMO EL AMOR: Ludo Bermejo
Realización: Pablo Casado y Álvaro Gil
Locución: Tomás López y Guiller Verdín.
Equipo de Letras Movedizas: Conchi Corrales, Mónica Marhuenda, Guiller Verdín y Tomás López.
Reparto:
LA FUENTE
LOC.: Tomás López
EN EL AMAZONAS
UNO: Pablo Manzano
OTRA: Silvia Montes
SUAVE COMO EL AMOR
NARRADORA: Pilar Álvarez
MUJER 1: Leonor García Álvarez
MUJER 2: Mónica Marhuenda
MUJER 3: Conchi Corrales
MUJER 4: Silvia Montes.
01:00:19
Letras movedizas - LA RADIO, COMO LA HOGUERA, PARA LAS LEYENDAS - 17/02/2018
Episode in
Letras Movedizas
En el programa 35 de Letras Movedizas recorremos, a partir de la Biblioteca Eugenio Trías, las calles de Madrid a través de las leyendas. Con BAILE DE MÁSCARAS nos acercamos a las figuras de las damas blancas. Y también relatamos la leyenda de LA CASA DEL DUENDE que estaba en lo que hoy sería zona de la calle Princesa. Para asesorarnos en leyendas, mitos (que no son iguales) y el poder de la palabra en su transmisión, hemos quedado con el escritor Jesús Callejo.
Coordinación, guión y adaptación de LA CASA DEL DUENDE: Guiller Verdín
Texto de BAILE DE MÁSCARAS: Conchi Corrales
Realización técnica: Pablo Casado
Locución: Mónica Marhuenda y Conchi Corrales
Equipo de Letras Movedizas: Tomás López, Guiller Verdín, Conchi Corrales y Mónica Marhuenda
Reparto:
BAILE DE MÁSCARAS
MARTÍN: Pedro Arnas
RAMÓN: Tomás López
LUIS: Guiller Verdín
ELENA: Silvia Montes
CABALLERO: Pablo Manzano
MUJER: María Ribé
HERMANA: Conchi Corrales
LA CASA DEL DUENDE
DON MELCHOR: Luis García Guardiola
01:00:09
You may also like View more
Letras Movedizas | M21 Radio
Todos los sábados de 14 a 15 horas y de 23:00 a 00:00 horas. Letras Movedizas supone el regreso a la radio española de los radioteatros emitidos semanalmente, con periodicidad fija, y que se integra en el Área de Radioteatro de la Radioescuela M21. . Es una producción de la Asociación Audiodrama. , dirigida por Federico Volpini. .letrasmovedizas@gmail.com Updated
Terror y Nada Más (Ficción sonora - Audiolibros)
Terror y Nada Más: 17 años creando experiencias inmersivas de terror, suspense y ciencia ficción con base en guiones propios y en relatos de autores clásicos, contemporáneos y nuevas promesas. ¡Ficción sonora en estado puro! Updated
Noviembre Nocturno
Podcast de ficción sonora. Literatura, fantasía, terror y Ciencia-ficción. La distancia más corta entre nosotros y la verdad es un cuento. ^(;,,;)^ Updated