iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Thinking Heads Letras Móviles
Letras Móviles
Podcast

Letras Móviles

8
0

Letras Móviles es un innovador podcast creado por Thinking Heads que une el mundo de la literatura y el deporte. En cada episodio, destacados escritores y deportistas de élite se reúnen para explorar las narrativas que emergen en sus respectivas disciplinas, ofreciendo conversaciones enriquecedoras que inspiran y fomentan la lectura. Dirigido a amantes de la literatura y entusiastas del deporte, este espacio revela las conexiones profundas entre ambos mundos, destacando historias de superación, trabajo en equipo y pasión.​ Descubre más en www.letrasmoviles.com

Letras Móviles es un innovador podcast creado por Thinking Heads que une el mundo de la literatura y el deporte. En cada episodio, destacados escritores y deportistas de élite se reúnen para explorar las narrativas que emergen en sus respectivas disciplinas, ofreciendo conversaciones enriquecedoras que inspiran y fomentan la lectura. Dirigido a amantes de la literatura y entusiastas del deporte, este espacio revela las conexiones profundas entre ambos mundos, destacando historias de superación, trabajo en equipo y pasión.​ Descubre más en www.letrasmoviles.com

8
0
Adrenalina

Adrenalina

Albert Bosch, aventurero y escritor, y Sara Gutiérrez Alcaraz, periodista deportiva y autora del libro "Campeonas", protagonizan un diálogo único que conecta sus extraordinarias trayectorias con las grandes temáticas de la literatura universal. Las vivencias de Albert, enfrentándose a entornos extremos como el Polo Sur o el Dakar, evocan la esencia de las grandes epopeyas literarias: la lucha contra los elementos, la perseverancia frente a la adversidad y la búsqueda de sentido. Por su parte, Sara, con su experiencia cubriendo el Rally Dakar y su dedicación a visibilizar historias de mujeres destacadas en el deporte, aporta una perspectiva que celebra la superación, la resiliencia y el poder transformador de la narrativa.
Art and literature 3 months
0
0
17
01:07:42
Nada de juegos

Nada de juegos

Laia Soler y Alena Pons, dos escritoras que no esquivan los retos, se enfrentan a una conversación única donde el patinaje y la literatura giran sobre el mismo eje: el compromiso con la autenticidad. En Nada de Juegos, explorarán cómo el patinaje, lejos de ser un simple entretenimiento, influye en la narrativa como un acto de equilibrio, riesgo y precisión. Este diálogo es una invitación a mirar más allá de lo evidente, a encontrar el nexo entre arte y esfuerzo, y a comprender que, como en la vida, en la literatura y el patinaje no hay espacio para medias tintas.
Art and literature 3 months
0
0
9
44:52
Los límites de la levedad

Los límites de la levedad

La escritora y académica de la Real Academia Española, Soledad Puértolas, ofrecerá una reflexión sobre los vínculos entre la literatura y el deporte, dos ámbitos en los que se manifiestan la condición humana, el esfuerzo y los desafíos. A través de un recorrido por la historia de la literatura, Puértolas analizará la representación del deporte en obras literarias y su capacidad para abordar temas universales como la superación, la disciplina y los límites físicos y emocionales. La autora compartirá también su percepción personal como escritora, explorando cómo estas experiencias encuentran su lugar en el ámbito literario. La autora estará acompañada por la escritora y directora del área de cultura de Thinking Heads, Beatriz Rodríguez.
Art and literature 3 months
0
0
9
58:20
El ritmo infinito

El ritmo infinito

En esta actividad, Andoni Zubizarreta, exfutbolista, entrenador y comentarista deportivo, y Santiago Segurola, reconocido periodista deportivo, conversarán sobre los vínculos entre la literatura y el fútbol. A lo largo del encuentro, explorarán cómo el lenguaje, la narrativa y el ritmo son esenciales tanto en la crónica deportiva como en la ficción, y de qué manera el fútbol ha sido contado en la literatura, desde el ensayo hasta la novela. Zubizarreta y Segurola hablarán del poder del lenguaje para fijar instantes fugaces y darles un significado que trasciende lo inmediato y analizarán cómo la emoción y la épica del deporte pueden trasladarse a las palabras, convirtiendo jugadas y momentos decisivos en relatos que permanecen en la memoria.
Art and literature 3 months
0
0
11
56:37
El valle en su sombra

El valle en su sombra

Inspirado en el poema “Cima” de Gabriela Mistral, El valle en su sombra reúne a Sebastián Álvaro y Raquel Lanseros para reflexionar sobre los paisajes físicos y emocionales que marcan nuestra existencia. En este encuentro, se traza un puente entre la experiencia del explorador que desafía cumbres y horizontes y la voz poética que da forma al vértigo interior. Sebastián Álvaro, maestro en narrar la grandeza y la fragilidad humanas frente a la naturaleza, compartirá cómo el valle y la cima son, más que espacios geográficos, símbolos de transformación. Raquel Lanseros, con su sensibilidad lírica, conectará estas imágenes con el universo de la palabra, explorando cómo la poesía nos permite habitar las sombras y encontrar en ellas destellos de luz. Este encuentro no es solo un diálogo entre aventura y poesía, sino una invitación a contemplar lo que nos impulsa a escalar, a descender, y a entender que la cima no existe sin el valle que la sostiene.
Art and literature 3 months
0
0
12
01:09:04
Vidas en lucha

Vidas en lucha

En Vidas en Lucha, el Doctor Aldo y Felipe de Luis Manero exploran el boxeo como una metáfora poderosa de la existencia. Más que un deporte, el cuadrilátero se convierte en un escenario donde cada golpe, cada caída y cada victoria son capítulos de una narrativa humana que resuena más allá de las cuerdas. El Doctor Aldo abordará el boxeo desde la perspectiva del cuerpo como herramienta y límite, reflexionando sobre cómo los luchadores enfrentan la fragilidad física y la fuerza mental en su búsqueda de superación. Felipe de Luis Manero, como cronista de historias deportivas, sumará su visión sobre las vidas que habitan el ring: trayectorias marcadas por la ambición, la resistencia y el sacrificio. Un homenaje a los héroes que encuentran en el boxeo un lenguaje para expresar su identidad y su historia. Un diálogo que va más allá del deporte para hablar de lo que significa pelear, no solo por ganar, sino por sobrevivir y trascender.
Art and literature 3 months
0
0
10
47:35
El esfuerzo y el ánimo

El esfuerzo y el ánimo

La medallista paralímpica Gema Hassen-Bey y el escritor Fernando Olmeda se encuentran para desentrañar el poder de la fortaleza humana desde dos perspectivas únicas: el desafío físico y la palabra escrita. Desde la cima de sus logros personales y profesionales, la deportista y el escritor explorarán los motores para superar obstáculos y aprehender las historias vitales desde diferentes perspectivas. En esta conversación ambos desmantelarán las falsas dicotomías entre éxito y vulnerabilidad, trabajo y creatividad. El esfuerzo y el ánimo es una invitación a reflexionar sobre lo que realmente impulsa nuestras vidas, y sobre cómo, con cada paso o palabra, podemos construir algo extraordinario.
Art and literature 3 months
0
0
11
59:00
El deporte como espectáculo literario

El deporte como espectáculo literario

Jorge Valdano y Luis García Montero se adentran en un terreno donde la épica deportiva se convierte en poesía y el fútbol, en narrativa universal. Desde sus respectivas trincheras, ambos explorarán cómo el deporte y la literatura tienen la capacidad de construir historias que trascienden el tiempo y las fronteras. Valdano, con su maestría para analizar el fútbol como un fenómeno cultural, desvelará cómo las dinámicas del juego encierran metáforas sobre la vida, la lucha y el triunfo colectivo. García Montero, poeta de lo cotidiano, llevará la conversación hacia una suerte de épica íntima, la que el deporte despierta en quienes lo viven y quienes lo observan. Este encuentro no será un análisis técnico ni un repaso de estadísticas, sino una reflexión apasionada sobre el instante que define una jugada o un verso, el drama que conecta al espectador y al lector con algo más grande.
Art and literature 3 months
0
0
17
40:36
You may also like View more
La Cultureta
La Cultureta Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, JF León y Sergio del Molino hablan sobre cine, música, libros, series y mucho más... Updated
HISTORIAS PARA SER LEÍDAS
HISTORIAS PARA SER LEÍDAS Un podcast de Terror y Ciencia Ficción dirigido por Olga Paraíso. Autora de "Crónicas Vampíricas de Vera", disponible en Amazon. Updated
Aquí hay dragones
Aquí hay dragones AQUÍ HAY DRAGONES, todas esas chinchetas clavadas en el mapa que indican lo que aún no conocemos o queremos conocer mejor. El impulso aventurero de la curiosidad. El libro que no sabías que te gustaba, la película que deseas ver con ojos nuevos... Updated
Go to Art and literature