iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Ritxi Ostáriz El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
Podcast

El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz

254
14.22k

El Libro Rojo es un podcast sobre filosofía, psicología, historia y antropología de las creencias, a partir del estudio de las diferentes tradiciones y sus símbolos. Un viaje de retorno a las fuentes de lo sagrado. Dirigido y presentado por Ritxi Ostáriz.

El Libro Rojo es un podcast sobre filosofía, psicología, historia y antropología de las creencias, a partir del estudio de las diferentes tradiciones y sus símbolos. Un viaje de retorno a las fuentes de lo sagrado. Dirigido y presentado por Ritxi Ostáriz.

254
14.22k
ELR. Especial: De viaje en viaje. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
ELR. Especial: De viaje en viaje. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
Saludos a todos los oyentes desde Chile, aprovechando a contar algunas noticias y anunciar las fechas de los eventos de El Libro Rojo en directo durante el mes de mayo en España: VALENCIA: 8 de mayo : 19:00 Espai Cultural de la Facultat de Filologia de la Universitat de València; con Ángel Narro. ¡¡ATENCIÓN!! Ojo porque en el audio digo varias veces "Filosofía y Letras" pero es la Facultat de Filologia. Fallo mío. MÁLAGA: 27 de mayo : 19:00 Rectorado de la Universidad de Málaga; con Gracia López-Anguita y Antonio de Diego BARCELONA: 1 de junio : 12:00 La Lleialtat Sansenca; con Silvia Tarragó, cerrando La Sibila Entrada libre y gratuita en todos hasta completar aforos.
History and humanities 2 weeks
9
2
2.3k
25:00
La Sibila. Capítulo 5. Marte y la Ira. Con Silvia Tarragó y Ritxi Ostáriz
La Sibila. Capítulo 5. Marte y la Ira. Con Silvia Tarragó y Ritxi Ostáriz
Quinto capítulo de La Sibila, un proyecto paralelo a El Libro Rojo en el que Silvia Tarragó y yo, Ritxi Ostáriz, conversaremos en torno a los arquetipos mitológicos a través de los dioses clásicos. Los siete pecados capitales serán nuestro hilo conductor. En este episodio descubrimos a Marte, el Dios de la Guerra, con quien nos acercaremos hasta la Ira. Tan señalada negativamente pero tan necesaria para la supervivencia. La rabia, el furor, la cólera... La represión de todo ello. Cómo reconocer esos estados. Y la oportunidad de transformarlo todo a nuestro favor. Un "recuento de traiciones".
History and humanities 1 month
49
13
6.2k
01:22:00
ELR244. Balinese Hindu ceremonies; with Ida Bagus Wisnawa. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
ELR244. Balinese Hindu ceremonies; with Ida Bagus Wisnawa. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
Capítulo especial de El Libro Rojo, por primera vez grabado íntegramente en inglés. En directo desde la isla indonesia de Bali, junto a Ida Bagus Wisnawa, miembro de una familia de la casta sacerdotal (bráhmana) y guía del maravilloso Samsara Living Museum. Conocemos de su mano los fundamentos del hinduismo balinés y algunas de sus más importantes celebraciones y rituales. Pronto llegará la versión traducida y doblada a castellano. A special chapter of El Libro Rojo podcast series, as it is the first time it has been recorded entirely in English, on the Indonesian island of Bali, with Ida Bagus Wisnawa, member of a family of the priestly caste (Brahmana) and guide of the wonderful Samsara Living Museum. We learn from his hand the basics of Balinese Hinduism and some of its most important celebrations and rituals.
History and humanities 1 month
14
0
2.8k
01:04:00
ELR243. El Picatrix y el esoterismo islámico; con Antonio de Diego. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
ELR243. El Picatrix y el esoterismo islámico; con Antonio de Diego. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
¿Qué es el Picatrix y por qué se le ha tratado como un libro maldito? ¿Qué importancia tiene en la historia de la Filosofía y cómo puede ayudarnos a entender la naturaleza de una mejor forma? ¿Qué influencias recibió de los pensadores neoplatónicos? En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Antonio de Diego, Doctor en Filosofía y profesor de Historia de la Filosofía en la Universidad de Málaga.
History and humanities 3 months
51
12
9.2k
01:11:00
La Sibila. Capítulo 4. Quirón y la Pereza. Con Silvia Tarragó y Ritxi Ostáriz
La Sibila. Capítulo 4. Quirón y la Pereza. Con Silvia Tarragó y Ritxi Ostáriz
Cuarto capítulo de La Sibila, un proyecto paralelo a El Libro Rojo en el que Silvia Tarragó y yo, Ritxi Ostáriz, conversaremos en torno a los arquetipos mitológicos a través de los dioses clásicos. Los siete pecados capitales serán nuestro hilo conductor. En este episodio descubrimos a Quirón, el más grande y sabio de todos los centauros; maestro de muchos y gran conocedor de las artes curatorias y medicinales. Y profundizaremos en las heridas, físicas y psíquicas, que arrastramos a lo largo de nuestra vida, aprendiendo, o no, a convivir con ellas.
History and humanities 3 months
50
7
7.1k
01:23:00
ELR242. Vidas de Pitágoras; con David Hernández de la Fuente. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
ELR242. Vidas de Pitágoras; con David Hernández de la Fuente. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
De Pitágoras ha llegado hasta hoy en día una imagen de sabio racionalista fundador de las matemáticas, pero su figura iba mucho más allá de esta visión simplista. ¿Quién fue realmente? ¿Cómo era la relación con sus seguidores? ¿Qué idea tenían del alma y la reencarnación? En este capítulo de El Libro Rojo recibo a David Hernández de la Fuente, doctor en Filología Clásica y en Historia social de la antigüedad y catedrático en el Departamento de Filología Clásica de la Universidad Complutense de Madrid.
History and humanities 4 months
55
8
7k
01:23:00
La Sibila. Capítulo 3. Dioniso y la Gula. Con Silvia Tarragó y Ritxi Ostáriz
La Sibila. Capítulo 3. Dioniso y la Gula. Con Silvia Tarragó y Ritxi Ostáriz
Tercer capítulo de La Sibila, un proyecto paralelo a El Libro Rojo en el que Silvia Tarragó y yo, Ritxi Ostáriz, conversaremos en torno a los arquetipos mitológicos a través de los dioses clásicos. Los siete pecados capitales serán nuestro hilo conductor. En este episodio conocemos a Dioniso, el dios del éxtasis, lo irracional y el impulso. Y lo pondremos en escena junto a la Gula, o mejor dicho, a la voracidad, los excesos, la necesidad de rellenar nuestros vacíos por falta de un propósito.
History and humanities 4 months
53
22
6.7k
01:43:00
ELR241. El símbolo en Jung y Tolkien, con Miguel Salas y Antonio de Diego. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
ELR241. El símbolo en Jung y Tolkien, con Miguel Salas y Antonio de Diego. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
Capítulo especial de El Libro Rojo, grabado en el Ateneo de Madrid el 19 de noviembre de 2024 junto a más de cien oyentes y a dos grandes amigos del programa, Miguel Salas, doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada y Antonio de Diego, doctor en Filosofía. Y en cuerpo ausente pero alma presente, John Ronald Reuel Tolkien y Carl Gustav Jung, dos personajes que han guiado nuestras vidas de una forma u otra. Una tarde inolvidable para la historia de este programa.
History and humanities 5 months
94
25
10.1k
02:12:00
ELR240. Marie Louise von Franz y los cuentos de hadas; con Alejandro Marshall. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
ELR240. Marie Louise von Franz y los cuentos de hadas; con Alejandro Marshall. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
¿Quién fue la analista Marie Louise von Franz? ¿Cómo conoció a Carl Gustav Jung y qué relación profesional se estableció entre ambos? ¿Qué interés tenía por la alquimia, el análisis de los sueños y la psicología arquetipal tras los cuentos de hadas? En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Alejandro Marshall, licenciado en Psicología y traductor de ‘Lo Femenino en los Cuentos de Hadas’ e ‘Imaginación activa alquímica’ para la editorial El Hilo de Ariadna.
History and humanities 5 months
50
15
6.5k
01:40:00
ELR239. Athanasius Kircher; con Gracia López Anguita. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
ELR239. Athanasius Kircher; con Gracia López Anguita. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
Digno protagonista de este programa, Athanasius Kircher es uno de los más fascinantes personajes que nos ha dado el continente europeo. Jesuita, estudioso orientalista, de espíritu enciclopédico, destacado por sus aportes en matemáticas, astronomía, filología y biología, pero igualmente atraído por la alquimia, la magia y los saberes herméticos. En este capítulo de El Libro Rojo lo conocemos junto a Gracia López Anguita, doctora con mención europea en estudios árabes e islámicos.
History and humanities 5 months
51
12
5.1k
01:25:00
La Sibila. Capítulo 2. Apolo y la Soberbia. Con Silvia Tarragó y Ritxi Ostáriz
La Sibila. Capítulo 2. Apolo y la Soberbia. Con Silvia Tarragó y Ritxi Ostáriz
Segundo capítulo de La Sibila, un proyecto paralelo a El Libro Rojo en el que Silvia Tarragó y yo, Ritxi Ostáriz, conversaremos en torno a los arquetipos mitológicos a través de los dioses clásicos. Los siete pecados capitales serán nuestro hilo conductor. En este episodio recuperamos la figura de Apolo que ya comentamos hace meses en El Libro Rojo y descubrimos su Sombra, la Soberbia, el más grave de los pecados según los antiguos griegos.
History and humanities 5 months
63
26
7.7k
01:30:00
ELR238. Los cuentos maravillosos; con Lorenzo Hernández. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
ELR238. Los cuentos maravillosos; con Lorenzo Hernández. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
Nos digan lo que nos digan, hoy nos adentramos de lleno en el bosque. ¿Cuál es el origen de los cuentos y cuál su función social y psicológica? ¿Cómo han evolucionado a lo largo de la historia? ¿De qué forma se presenta el símbolo y el arquetipo en ellos? En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Lorenzo Hernández, orientador educativo y presidente de la Asociación Iberoamericana de Cuentoterapia.
History and humanities 6 months
69
34
6.5k
01:33:00
ELR237. Jakob Böhme y su Mysterium Magnum; con Francisco M. Albarracín. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
ELR237. Jakob Böhme y su Mysterium Magnum; con Francisco M. Albarracín. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
Jakob Böhme tuvo su más famosa iluminación al ver todos los secretos del universo en la concavidad de una vasija iluminada por un rayo de sol, tras lo cual estuvo “rodeado de luz divina” durante siete días. ¿Quién fue Jakob Böhme? ¿Por qué fue llamado El Príncipe de lo Oscuro? En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Francisco M. Albarracín, traductor en Ediciones Atalanta de Mysterium Magnum, libro cumbre del místico alemán.
History and humanities 6 months
60
19
7.2k
01:32:00
La Sibila. Capítulo 1. Saturno y la Envidia. Con Silvia Tarragó y Ritxi Ostáriz
La Sibila. Capítulo 1. Saturno y la Envidia. Con Silvia Tarragó y Ritxi Ostáriz
Primer capítulo de La Sibila, un proyecto paralelo a El Libro Rojo en el que Silvia Tarragó y yo, Ritxi Ostáriz, conversaremos en torno a los arquetipos mitológicos a través de los dioses clásicos. Los siete pecados capitales serán nuestro hilo conductor. En este episodio desarrollamos la idea general de pecado y el arquetipo de la Sombra en Jung y Hillman, y enfrentamos a Saturno con su propia Sombra, la Envidia.
History and humanities 6 months
90
48
10.1k
01:21:00
ELR236. Los Libros Negros de Jung; con Bernardo Nante. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
ELR236. Los Libros Negros de Jung; con Bernardo Nante. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
Los Libros Negros son una serie de siete volúmenes manuscritos que Carl Gustav Jung escribió entre 1913 y 1932 conteniendo los registros de su confrontación con el inconsciente. Permanecieron ocultos hasta que vieron la luz por primera vez en 2020. ¿Sobre qué tratan estos textos? ¿De qué forma complementan el resto de la obra de Jung? ¿Qué personajes aparecen en sus páginas? Arranco esta décima temporada de El Libro Rojo recibiendo a Bernardo Nante, doctor en Filosofía y supervisor de la traducción al castellano de la obra.
History and humanities 7 months
69
43
9.1k
01:25:00
ELR235. La sibila; con Silvia Tarragó. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
ELR235. La sibila; con Silvia Tarragó. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
Ahora sí que sí, con esta sorpresa final, termina la novena temporada de El Libro Rojo. Y la cierro recibiendo de nuevo a Silvia Tarragó. Juntos hacemos un recorrido por la antigua Grecia para conocer a las sibilas, las mediadoras entre los hombres y divinidades como Zeus o Apolo. Todo ello, a tiempo divino... Volveremos a encontrarnos, si los dioses lo permiten, en la décima temporada. O quizás antes.
History and humanities 11 months
79
56
13.4k
01:19:00
ELR234. El ojo en la mitología; con Victoria Cirlot. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
ELR234. El ojo en la mitología; con Victoria Cirlot. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
¿Quién fue Juan Eduardo Cirlot y cuál su aportación al estudio del símbolo ¿Por qué se interesó tanto por el simbolismo del ojo y su aparición en multitud de tradiciones? En este capítulo de El Libro Rojo recibo a la mejor conocedora de la vida y obra del poeta, su hija Victoria Cirlot, Catedrática de Filología Románica en la Facultad de Humanidades de la Universitat Pompeu Fabra y una de nuestras más grandes medievalistas y estudiosas del símbolo.
History and humanities 11 months
63
7
9k
01:02:04
ELR233. El Corán; con Antonio de Diego. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
ELR233. El Corán; con Antonio de Diego. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
¿Qué es el Corán? ¿De qué forma supone “la palabra de Dios”? ¿Qué importancia tiene la oralidad y la recitación en su transmisión? En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Antonio de Diego, Doctor en Filosofía y profesor de Historia de la Filosofía en la Universidad de Málaga, quien nos presenta una nueva traducción del texto sagrado del Islam en la que ha estado trabajando varios años, desde un acercamiento a la poética de sus símbolos.
History and humanities 11 months
58
9
9.7k
01:32:00
ELR232. De Carl Jung a Antonio Medrano; con Miguel Salas. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
ELR232. De Carl Jung a Antonio Medrano; con Miguel Salas. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
De Carl Gustav Jung a Antonio Medrano, pasando por otros grandes autores como Raimon Arola, René Guenon o Frithjof Schuon. ¿Qué tienen en común todos ellos? En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Miguel Salas, doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, quien nos recomienda un buen puñado de obras dedicadas al estudio del símbolo en sus múltiples variantes y enfoques.
History and humanities 11 months
87
36
10k
01:18:00
ELR231. El infierno en Mesopotamia; con Erica Couto-Ferreira. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
ELR231. El infierno en Mesopotamia; con Erica Couto-Ferreira. El Libro Rojo de Ritxi Ostáriz
¿Cómo era el infierno o inframundo según los antiguos mesopotámicos? ¿En qué textos aparecen referencias a su localización o geografía? ¿Qué ritualidad existía en torno a la muerte? En este capítulo de El Libro Rojo recibo a Erica Couto-Ferreira, Doctora en Historia especializada en Próximo Oriente Antiguo.
History and humanities 12 months
59
12
6.6k
01:07:24
More of Ritxi Ostáriz View more
La Trampa Existencial de Ritxi Ostáriz
La Trampa Existencial de Ritxi Ostáriz La Trampa Existencial es el podcast alternativo de Ritxi Ostáriz (El Libro Rojo) donde recibe a los más variopintos reclusos de esta prisión de almas llamada vida. Conversaciones informales y enriquecedoras sobre los más diversos temas que nos ocupan y preocupan. Updated
You may also like View more
La Escóbula de la Brújula
La Escóbula de la Brújula Una reunión semanal de amigos con curiosidad sobre Historia, cultura y leyendas. Con Jesús Callejo, Carlos Canales, David Sentinella, Juan Ignacio Cuesta, Marcos Carrasco, Francisco Izuzquiza y un amplio equipo de colaboradores. Updated
El Shah-nameh, el Libro de los Reyes
El Shah-nameh, el Libro de los Reyes Nuestra lectura del El Shāh-nāmeh, el Libro de los Reyes, desde los directos que hacemos en nuestro canal de Twitch. ¡Échale un vistazo! https://www.twitch.tv/videos/648912419 Updated
NachoAres.com SER Historia
NachoAres.com SER Historia Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes. Updated

Go to History and humanities