iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By LOBBY TALKS Rodrigo Martinez LOBBY TALKS PODCAST de Rodrigo Martínez
LOBBY TALKS PODCAST de Rodrigo Martínez
Podcast

LOBBY TALKS PODCAST de Rodrigo Martínez

30
29

Elaborado para dar a conocer los proyectos y protagonistas que marcan tendencia en la industria del alojamiento y el turismo. Este podcast me permite conversar con los protagonistas del sector. Algunos, son referentes y conocidos, otros, no tan visibles y populares pero, todos ellos cuentan con un relato profesional y personal que realmente merece la pena conocer.
Escuchar sus historias, su trayectoria o sus objetivos, conocer qué les inspira, su análisis sobre la actualidad, o su visión sobre lo que está por venir.

Elaborado para dar a conocer los proyectos y protagonistas que marcan tendencia en la industria del alojamiento y el turismo. Este podcast me permite conversar con los protagonistas del sector. Algunos, son referentes y conocidos, otros, no tan visibles y populares pero, todos ellos cuentan con un relato profesional y personal que realmente merece la pena conocer.
Escuchar sus historias, su trayectoria o sus objetivos, conocer qué les inspira, su análisis sobre la actualidad, o su visión sobre lo que está por venir.

30
29
María Ángeles León López: Si el negocio es bueno, el crecimiento y la escalabilidad ocurren
María Ángeles León López: Si el negocio es bueno, el crecimiento y la escalabilidad ocurren
Este es un episodio muy especial y es el número #30. En él está María Ángeles León López quien, entre otras cosas, es la fundadora de Social Global Impact Investments, un fondo de inversión dirigido a la creación de impacto positivo. Su modelo es bien claro y diferencial, se trata de un vehículo de Private Equity en el que tienen un propósito claro, el de “mejorar los medios de vida de las personas en situación de vulnerabilidad”. Para ello, invierten en compañías rentables que contribuyen a resolver problemas sociales de manera sostenible a través de dos vehículos de inversión, uno en España y otro en África. En el episodio, María Ángeles habla del paso que dio junto a su marido, Francisco Paramés, conocido como el Warren Buffet español, de ejercer una función filantrópica a inversión en working capital, la función de su fundación en fases iniciales, la transformación de compañías, la estrategia y resultados, su visión sobre el sistema económico actual, los ESG, los cambios que se están viviendo, o el devenir de las nuevas generaciones. CRONOLOGÍA 02:00 El paso de maría ángeles por Telefónica 04:20 Los orígenes en la filantropía, vocación por el otro 07:30 Sostenibilidad del modelo: filantropía vs inversión de impacto 12:00 Lo que estás construyendo hoy es para el futuro 14:50 El concepto de hacerse rico, crecimiento y valor 16:00 Aprendizajes olvidados de adam smith 18:15 Pelotazo en el corto plazo o acompañamiento a lo largo de la vida 19:30 Los valores financieros como legado familiar 21:30 Las nuevas generaciones 22:35 Empresas extractivas vs empresas constructivas 24:00 Cómo montar un vehículo de inversión de impacto 25:00 Fórmula de financiación, el valor del retorno 27:30 La salida a bolsa, el corto plazo vs el largo plazo 28:40 Composición de vehículos, empresas, objetivos y capital invertido 31:50 El impacto vs los esg 34:10 La escalabilidad y crecimiento en los proyectos 35:00 Rentabilidad e impacto, el trade-off del mercado 35:40 Ir a contracorriente y grandes cambios en la historia 38:30 Mercados equivocados y falta de paciencia 40:30 Un ejemplo de impacto en el ámbito inmobiliario 44:00 Errores que contar 46:50 Los cambios en la mano invisible del mercado 49:15 Filantropía y naturaleza humana 50:30 La ley de Pareto, más impacto con menos recursos 51:20 Elige bien dónde quieres llegar y con quién quieres ir 52:30 Recomendación de lectura
Business and industry 3 weeks
1
0
14
55:23
Mikel Echavarren: Con hoteles que multiplican x4 su EBITDA, mejor jugar al mercado que al contrato
Mikel Echavarren: Con hoteles que multiplican x4 su EBITDA, mejor jugar al mercado que al contrato
De presentarse en el edificio Windsor sin acabar la carrera, a ser presidente y CEO de Colliers para España y Portugal. En este episodio, Mikel Echavarren. Durante su charla, hablamos de inmobiliario, de inversión, de Donald Trump, de hoteles, de sesgos inversores o claves para hacer buenas inversiones. El episodio tiene mucho de estrategia empresarial, pero también personal. ¿De qué manera los tipos de contrato y el devenir de un sector hacen interesantes la inversión? ¿Qué papel juega la situación de mercado en las decisiones de compra? ¿Cuálesson los sectores inmobiliarios más demandados hoy y por qué? Hay dos cosas que con Mikel siempre sabes que te vas a encontrar, una es que tiene metáforas para lo más complejo, haciendo las cosas sencillas de entender, la otra es que dice las cosas tal y como las piensa. CRONOLOGÍA: 01:30 Orígenes e inicios de Mikel 07:50 La estrategia de diferenciación cuando eres pequeño 12:00 Niveles de facturación y múltiplos de compra 14:10 Situación actual del mercado inmobiliario en España 16:30 Particularidades de la inversión en hoteles 21:15 Dificultades de inversión para capital core 23:00 Donald Trump, implicaciones e impacto 25:30 Tendencias en el sector inmobiliario 30:25 La toma de decisiones y sesgos inversores 36:00 Eres diferente o eres barato 39:00 Claves de una inversión existosa 42:00 Inversión de impacto 45:30 La empatía y actitud comercial 54:00 Recomendación de lectura
Business and industry 1 month
2
0
31
57:41
Jose Angel Preciados: Una empresa única en el mundo que también factura 200 millones con un margen del 50%
Jose Angel Preciados: Una empresa única en el mundo que también factura 200 millones con un margen del 50%
En este episodio, José Ángel Preciados, Consejero Delegado de Ilunion Hoteles. Ilunion, una cadena perteneciente a Grupo Social ONCE y Fundación ONCE, es única en el mundo por su modelo de inclusión social. Apoya la integración laboral de gente discapacitada y perteneciente a colectivos vulnerables. Es un modelo que demuestra cómo el propósito puede crear negocios rentables económicamente y con unos resultados que van más allá de lo exclusivamente económico. La cadena tiene unos ratios de rentabilidad que están muy por encima de muchas cadenas del sector, y dedica un 10% de sus ventas a la innovación y mejora con el objetivo de demostrar que hay una forma distinta de hacer las cosas. En el episodio, José Ángel habla de la creación de la cadena, su evolución, los aprendizajes hechos, los errores, y la voluntad de trascender el modelo y hacer que otros empresarios y organizaciones repliquen el mismo para hacer una sociedad mejor. Pero no sólo, eso, también relata cómo pasó de ser un killer de los negocios, a ser una persona con unos valores y visión que no son tan comunes ni evidentes para el tejido empresarial.
Business and industry 2 months
0
0
22
59:33
Daniel Truran: ¿Alguna vez te has preguntado qué es el capitalismo? ¿Y el capitalismo consciente?
Daniel Truran: ¿Alguna vez te has preguntado qué es el capitalismo? ¿Y el capitalismo consciente?
En este episodio, Daniel Trurán, director general de ebbf, un think tank dirigido a crear “ethical business, building the future”. Y en ese proceso de construcción de un futuro mejor hay algunas preguntas a hacerse. ¿Realmente hay un viejo mundo que se está derrumbando? Este episodio cuenta la experiencia y visión de un empresario que ve la empresa y su función de una forma nueva. Yo no sé si lo compartes ahora mismo pero, quizá, si piensas un poco sobre todo lo que hay a tu alrededor o sobre los efectos de la vorágine en la que vives, sólo quizá, llegues tú también a nuevas conclusiones. Lo que sí que ahora mismo probablemente compartamos es la idea de que la gente espera cosas distintas y nuevas. La gente quiere identificación, quiere compartir un propósito, principios. A la gente le preocupan las consecuencias y el devenir de lo que hacemos, pide nuevos enfoques y un futuro nuevo. En todo este trasiego hay un nuevo mundo que está emergiendo, hay empresas que hacen las cosas de otra manera y ese es todo el contexto que rodea a Daniel. Aquí lo cuenta. CRONOLOGÍA 01:40 ETHICAL BUSINESS BUILDING THE FUTURE 07:40 CAPITALISMO CONSCIENTE 10:40 ESCASEZ VS ABUNDANCIA 12:30 LA INVERSIÓN DE IMPACTO 17:42 QUIÉN TOMA LAS DECISIONES EN LA EMPRESA 20:30 QUÉ ES BCORP 25:00 LOS HUMANOS SOMOS PUÑETERAMENTE COMPLICADOS 27:00 PARA QUÉ SIRVE UNA EMPRESA 28:40 MEDIR EL IMPACTO 34:00 LA IMPORTANCIA DE LA NARRATIVA 37:03 400M EUROS EN EL FIS 39:02 LOS VALORES DE POR SÍ NO SON SUFICIENTES 42:10 LA ESCALABILIDAD DEL IMPACTO 47:20 LAS EMPRESAS QUE TIENEN ÉXITO 49:05 UNA ABUNDANCIA DE SOLUCIONES 52:00 EL PODER DE LOS CÍRCULOS 54:00 UN VEHÍCULO DE INVERSIÓN DE IMPACTO 55:40 VIVIR EN EL CORTO PLAZO 59:00 ESTAR AL SERVICIO DE 1:01:30 UN NUEVO CONTRATO SOCIAL
Business and industry 3 months
1
0
25
01:06:08
Beatriz Menéndez: Los mercados de inversión oscilan, unos años hay más inversores financieros y otros más industriales
Beatriz Menéndez: Los mercados de inversión oscilan, unos años hay más inversores financieros y otros más industriales
En este episodio, Beatriz Menéndez, directora de Inversiones en Naviscapital, un fondo de inversión que inició su thesis como opportunity, pero al que las circunstancias de mercado le llevaron a desarrollar su estrategia como Value Add. El episodio cuenta muchas de las vicisitudes de inversión y desinversión del fondo, desde el tipo de activos al que dirigirse hsta la forma en la que tratar con propietarios no personalizados. Un plan que consiste en abordar la compra de activos vacacionales, de 3 y 4 estrellas con inversiones que van desde los veinte a los cuarenta millones de euros, aplicación de capex y reposicionamiento. Claves en la gestión, en la búsqueda de activos y en el tipo de destinos que abordar, cómo evitar la dura competencia de fondos con mayor capital o cómo el mercado de inversión oscila entre la actividad del inversor industrial y el inversor exclusivamente financiero. CRONOLOGÍA 01:50 TRAYECTORIA PROFESIONAL DE BEATRIZ 06:25 NAVISCAPITAL, SOCIOS Y PARTICLARIDADES 12:50 EL MATRIMONIO GESTORA HOTELERA CON FRANQUICIA 17:10 CAMBIO DE TÉSIS, DE OPPORTUNITY A VALUE ADD 19:00 EL PRIMER PROYECTO, RATIOS DE EXPLOTACIÓN Y CAPEX 23:40 COMPRA DE SOCIEDAD VS COMPRA INMUEBLE, VENTAJAS FISCALES Y RESULTADOS 26:30 EL INVERSOR INDUSTRIAL VS EL INVERSOR FINANCIERO 29:30 LA INVERSIÓN EN TERRITORIO NACIONAL VS INTERNACIONAL 31:50 COMPOSICIÓN DEL VEHÍCULO Y PREVISIÓN DE VENTA 35:20 PROCESO DE APALANCAMIENTO 37:30 COMPRADOR DEL VEHÍCULO Y RENTABILIDADES ESPERADAS 40:20 SI EL NUEVO COMPRADOR QUIERE CAMBIAR LA GESTORA 41:30 VALORACIÓN DE ENTRADA VS VALORACIÓN DE SALIDA 45:20 PADRE RICO, PADRE POBRE Y LOS PLANES DE INVERSIÓN DE BEA 49:40 LAS EMOCIONES PARA EL CIERRE DE DEALS 53:20 LA PREGUNTA MÁGICA PARA BORJA ESCALADA 55:10 LA ORILLA DE LOS VIVOS
Business and industry 4 months
0
0
19
01:03:06
Batalla entre colosos hoteleros. Porqué la rivalidad y competencia son necesarias para evolucionar
Batalla entre colosos hoteleros. Porqué la rivalidad y competencia son necesarias para evolucionar
La mejor forma de entender el presente es conocer el pasado. Este episodio va de la batalla más grande de la hotelería mundial. La rivalidad entre Hilton y Marriott. Durante un siglo, las dos cadenas han dado forma al sector que tenemos hoy. No siempre hubo una división entre propiedad y gestión, ni hubo contratos de alquiler, franquicia o management. La división entre PropCo y OpCo, la aparición de los primeros contratos o la primera estrategia de segmentación por marcas, los primeros programas de fidelización, la llegada de las OTAs y su impacto en el modelo de comercialización, el lifestyle o muchas otras decisiones fallidas que ayudaron a que el sector y el modelo evolucionase. Y es que la evolución no siempre parte de sesudas reflexiones y aciertos, sino que en ocasiones es la gestión de crisis y la aparición de cisnes negros, eventos inesperados, lo que provoca avance. Hilton y Marriott, Marriott y Hilton, dos colosos que en el último siglo han marcado las pautas de la hotelería a nivel mundial.
Business and industry 5 months
0
0
27
23:28
Borja Escalada: Inversión y Asset Management con marcas de lujo
Borja Escalada: Inversión y Asset Management con marcas de lujo
Este episodio habla de inversión y hotelería de lujo, pero también trata una visión diferencial de entender el mundo de la empresa. Borja Escalada, socio director de Sancus Capital. Hablar de la trayectoria profesional de Borja es hablar de un emprendedor decidido, capaz de montar de cero una empresa y venderla por 20M de euros en siete años, entrar en un fondo de inversión, sacarlo a bolsa y pasar de una capitalización de 20 millones a 1.000 millones en apenas tres años o ser protagonista de una de las compras más icónicas de la hotelería de lujo en Madrid, el hotel Rosewood Villamagna, adquisición que marcó un antes y un después en la inversión hotelera tras ser adquirido por 210 millones de euros, 1,4 millones la habitación, y meter 50 millones de CAPEX. Hoy la compra sería un chollo. Pero también es hablar de un empresario con una visión distinta sobre el mundo de la inversión "la TIR sólo es una forma de retribuir al capital, pero hay que saber prescindir del último punto de la TIR para hacer las cosas bien". CRONOLOGÍA 01:30 PRIMEROS EMPRENDIMIENTOS 05:50 VENDER AL CUMPLIR EL CICLO 07:47 ESCALABILIDAD Y CRECIMIENTO 10:41 ENTRADA EN HOTELES 11:50 CLAVES DEL BUEN ASSET MANAGEMENT 13:35 CRECIMIENTO RÁPIDO EN ULTRA LUJO 16:11 COMPRA DEL HOTEL VILLA MAGNA 21:12 CIUDADES CON POTENCIAL TURÍSTICO 23:17 CORTE PRIMERA PARTE 23:48 TIR DEL CAPITAL MEXICANO 27:30 LA INVERSIÓN COMO PATRIMONIO 28:41 CAPEX, MARCA Y ASSET MANAGEMENT 32:44 COMPETENCIA ENTRE DESTINOS   33:33 FIN DE CICLO Y SALTO DE RLH A SANCUS CAPITAL 37:09 LA SALIDA A BOLSA DE RLH 39:32 MULTIPLICADORES DE EBITDA Y CAP RATES 42:25 LA CREACIÓN DE VALOR 43:52 OTROS SEGMENTOS EN HOSPITALITY 45:17 CIUDAD MAYAKOBA 47:25 LA RETRIBUCIÓN A OTRO TIPO DE CAPITAL 49:15 HABILIDADES PARA EL ÉXITO 50:10 CIERRE
Business and industry 6 months
1
0
22
51:05
Albert, Elvira y Stephan: El camping es el pueblo de antes. Comparativa entre camping y hotel. Inversión y gestión
Albert, Elvira y Stephan: El camping es el pueblo de antes. Comparativa entre camping y hotel. Inversión y gestión
En este episodio, Albert Montesinos, Elvira Rafols y Stephan Hansmann de Wecamp. Un interesante episodio en el que aprender más sobre el mundo del glamping, operativa e inversión. El camping es uno de los sectores que ha despuntado como oportunidad de negocio, tanto para operadores como pra inversores. En el episodio se trata sobre las palancas que explican su crecimiento, las similutes y diferencias que tiene con el hotel y el apartamento turístico. Una propuesta de alta calida para un cliente que busca turismo al aire libre, llevar lo mejor del hotel a lo mejor del camping.
Business and industry 7 months
1
0
18
49:33
Inés Miró-Sans: Transformar y estimular al cliente. Tres propuestas de negocio que replantean el servicio hotelero
Inés Miró-Sans: Transformar y estimular al cliente. Tres propuestas de negocio que replantean el servicio hotelero
En este episodio, Inés Miró Sans, fundadora de Casa Bonay. Una propuesta de servicio que aporta un aire fresco al sector del alojamiento. Inés, lidera un proyecto de éxito en el que cuenta con Casa Bonay, un hotel en Barcelona que ejemplifica lo más puro del lifestyle hotelero abriendo el hotel a la ciudad, y en el que destaca el diseño, el empleo de los espacios y la oferta gastronómica. Además de este proyecto, Inés ha abierto recientemente un hotel en Palma de Mallorca, un establecimiento exclusivo que se ubica en un edificio emblemático de la ciudad. Un concepto de lujo que prescinde de lo accesorio y replantea el concepto de calidad hotelera. Creatividad, innovación y liderazgo para crear un grupo dirigido a crecer bajo tres fórmulas de alojamiento, el lifestyle, el high end y un modelo más Budget.
Business and industry 8 months
0
0
31
54:22
Alejandro Fernández Luengo: Coliving, restauración lúdica, coches voladores y ganas de hacer cosas
Alejandro Fernández Luengo: Coliving, restauración lúdica, coches voladores y ganas de hacer cosas
En este episodio, Alejandro Fernández Luengo, presidente de Alma Corporate, un holding de empresas con cuatro divisiones en las áreas de beauty, flex living, restauración y mobility. Ya desde sus orígenes, el grupo tenía la intención de crear empresas que fueran escalables y de rápido crecimiento, iniciaron con el área de salones de belleza y crearon Marco Aldani, linea que se acabaría convirtiendo en la compañía más grande del sector en Iberoamérica. De ahí, comenzaron hace 15 años a operar alojamientos alternativos y, a día de hoy, su gestora ColivINN tiene diversas marcas perfectamente segmentadas que cuentan con 5.000 llaves en este segmento. La restauración surge a partir de crear un concepto diferencial para un hotel que compraron en Panamá, en la actualidad marcas como Salvaje, Rhudo y Arrogante marcan tendencia en restauración lúdica en Iberoamérica y España con sus propuestas de restauración lúdica. Y ya por último, su aventura más friky es la fabricación y comercialización de aeronaves que aspiran a convertirse en un medio de transporte convencional, usos profesionales y civiles que tienen como objetivo que no en muchos años veamos la realidad de tener "coches voladores". Una historia de emprendimiento e innovación que ha crecido a partir de la sinergia entre negocios y saber adelantarse al cambio.
Business and industry 9 months
0
0
27
01:45:49
Tomás Alía: ¿Puede el diseño del hotel hacer del hotel destino?
Tomás Alía: ¿Puede el diseño del hotel hacer del hotel destino?
En este episodio, Tomás Alía, director creativo de Estudio Caramba y Medalla al Mérito de las Bellas Artes, habla sobre su experiencia en el diseño y desarrollo de hoteles, sobre cómo ha cambiado el servicio y la forma de entender los espacios en los hoteles, la dedicación de capex o el compromiso de sostenibilidad de alguno de los proyectos que desarrolla. Las nuevas tendencias de cliente, y su experiencia trabajando con las principales marcas internacionales y algunos de los inversores más reconocidos del sector le han hecho crear una metodología propia en la que el storytelling, la poesía de cada proyecto, la puesta en valor de la singularidad del destino o, evidentemente, el control de capex, son las claves sobre las que se arman y desarrollan sus proyectos en la actualidad, además de un claro ejemplo de cómo ha evolucionado y se ha sofisticado el negocio hotelero. En sus casi 40 años de profesión ha visto cambiar muchas cosas que ha ido incorporando en su forma de entender la experiencia del cliente hasta llevarlo a ser uno de los arquitectos interioristas más reconocidos y creativos del sector.
Business and industry 10 months
0
0
26
33:58
André Gerondeau: El equilibrio entre la propuesta de marca y la capacidad de crecimiento
André Gerondeau: El equilibrio entre la propuesta de marca y la capacidad de crecimiento
En este episodio, André Gerondeau, Chief Operation Officer de Meliá Hotels International, trata sobre sus inicios y vocación hotelera, su visión sobre las oportunidades de mercado o la estrategia de la compañía. Hablamos sobre resultados y cierre de año, el objetivo de la compañía de hacer crecer a doble dígito el RevPAR apostando por ADR, escalar en el segmento de lujo y mantener una conversación permanente con el cliente. Hacerlo partícipe y protagonista del ecosistema.
Business and industry 11 months
2
2
33
52:55
Harry Serra: El todo en uno de la inversión y gestión hotelera
Harry Serra: El todo en uno de la inversión y gestión hotelera
En este episodio, Harry Serra, co-fundador junto con Toni Serra de Salomon 1965. Un family office diversificado que en en el sector hotelero cuenta con una cartera de activos valorada en 60 millones de euros. Un modelo de negocio que combina la inversión y venta de activos distress, garantizando unas rentas al nuevo propietario con la explotación del negocio por parte de una operadora propia que explota bajo marca blanca. En el episodio, podréis conocer sobre su estrategia de inversión, el tipo de propietario al que se dirige, el plan de negocio, su estrategia de entrada y salida o alguno de los 15 hoteles que tienen en la actualidad.
Business and industry 1 year
1
0
58
55:58
Gilda Pérez-Alvarado: El Golden Eye de Travel & Tourism, combinar el arte de los hoteles y la ciencia de las finanzas
Gilda Pérez-Alvarado: El Golden Eye de Travel & Tourism, combinar el arte de los hoteles y la ciencia de las finanzas
En este episodio, Gilda Pérez-Alvarado, presidenta de Estrategia Global en Accor. Tratamos sobre la situación actual del Hospitality, retos y estrategia, la proliferación de marcas y el riesgo de que los hoteles se conviertan en un commodity. También hablamos del segmento de lujo, de los planes de crecimiento de la compañía, o de mercados como USA, Asia y Oriente Medio. ¿Puede ser que la cultura de Oriente Medrio y Centro América se parezcan? ¿O que alguien comience a estudiar bioquímica para ser científica y acabe dirigiendo una de las compañías de Real Estate más importantes?. Pues todo esto lo descubrirás en este episodio, una persona que entiende que business is business pero apuesta por anteponer el trato humano y las relaciones personales en sus negociaciones. Cultura anglosajona, pero también latina.
Business and industry 1 year
1
0
50
01:04:37
Antonio de Juan: Los fondos de inversión no sólo dan el dinero, se implican en mejorarA de los operadores
Antonio de Juan: Los fondos de inversión no sólo dan el dinero, se implican en mejorarA de los operadores
En este episodio, Antonio de Juan, fundador de Talentchef y director general de Grupo Rosa Negra en España. Una historia de emprendimiento y autosuperación. Inicia su andadura en el mundo del turismo para poder ayudar a la familia, firma el alquiler de su oficina en Ayala 13, Madrid, el mismo día en el que se declara el estado de alarma y confinamiento en 2020. Rehace su vida con una actitud positiva y comienza a trabajar desarrollando los manuales de procedimientos y servicio en alimentos y bebidas para cadenas como Meliá o Iberostar mientras va evolucionando los servicios de consultora hasta encajarlos con su gran pasión: crear. En la actualidad, asesora y define los conceptos de restauración de las principales cadenas hoteleras internacionales y fondos de inversión a la vez que lidera la expansión en España del grupo de restauración más importante de México, Rosa Negra.
Business and industry 1 year
1
0
51
41:12
Miguel Vázquez: Desde una atalaya, el sector hotelero como pocos lo pueden contar
Miguel Vázquez: Desde una atalaya, el sector hotelero como pocos lo pueden contar
En este episodio, Miguel Vázquez hace un repaso a los hitos y grandes cambios vividos en la inversión hotelera en los últimos treinta años. La crisis inmobiliaria y venta de deuda, la aparición de inversores oportunistas, la llegada de los value add, o los más recientes core. También trata sobre marcas y entrada de cadenas hoteleras en el vacacional español, el segmento del lujo y sus particularidades, o nuevas propuestas alternativas. Miguel da su visión sobre lo que está por venir, y de forma amena y cercana cuenta sus planes para el futuro tras dejar Colliers tras más de treinta años de experiencia profesional al más alto nivel. Uno de los grandes actores en todo el cambio vivido.
Business and industry 1 year
0
2
76
01:27:47
Jim Collins: ¿Por qué algunas compañías dan el salto a la excelencia y otras no?
Jim Collins: ¿Por qué algunas compañías dan el salto a la excelencia y otras no?
El activo más importante de la empresas no son las personas, y la motivación no es algo que deba surgir de forma activa por parte de la compañía. Este episodio es el cierre de la primera temporada de LOBBY TALKS Podcast. Recomendación de lectura de Jairo González, Episodio 5: Good to Great. Libro publicado por primera vez en el año 2000. Completamente actual, atemporal, y un clásico del management. Estudio llevado a cabo por más de 20 personas durante 5 años. En él se identifican las claves que hacen que las empresas den el salto de buenas a extraordinarias. Entendiendo la excelencia como liderazgo económico y de posicionamiento en mercado. Cómo conformar una estrategia, definir una visión y liderar equipos. Un tipo de liderazgo humilde, pero determinado, personas disciplinadas, pensamientos disciplinados y acciones disciplinadas para generar inercia. Una muy buena recomendación de lectura que aporta ideas, inspira y contribuye a la coherencia y claridad necesarias para llegar a la excelencia empresarial y ser capaz de mantenerla durante un largo periodo de tiempo.
Business and industry 1 year
1
0
60
12:52
Bárbara Zubiria: Democratizar el hospitality. "Si sois capaces de escalar esto, ¡esto es brillante!"
Bárbara Zubiria: Democratizar el hospitality. "Si sois capaces de escalar esto, ¡esto es brillante!"
En este episodio, Barbara Zubiria, Global CFO en Selina, cuenta la creación de la compañía, la propuesta de valor, los planes de crecimiento o los más y menos de la salida a bolsa a través de un proceso SPAC. Selina es una cadena de alojamiento alternativo a nivel internacional, cuenta con más de 130 establecimientos y está en 24 países. En apenas cinco años ha conseguido un crecimiento exponencial apalancándose en su capacidad de encontrar oportunidades de inversión, para lo que usa la tecnología más puntera, establecer unos altos estándares para la aplicación de Smart Capex, o definir una oferta y servicio basada en un tipo de cliente en crecimiento. Una propuesta global, con un tipo de cliente con treinta años de media y una serie de actividades y servicios complementarios con el alojamiento que generan el 40% de los ingresos totales de la compañía y sirven para que el cliente, turista o coliver, participe de la comunidad y el descubrimiento de cada destino.
Business and industry 1 year
0
0
60
54:49
Pepe Díaz Montañés y Willy Díaz Aliaga: Una nueva tribu de empresas hoteleras
Pepe Díaz Montañés y Willy Díaz Aliaga: Una nueva tribu de empresas hoteleras
El propósito empresarial o el impacto positivo son conceptos en auge. En este episodio, podrás conocer la estrategia y resultados de Artiem, una compañía hotelera que incluye junto con sus ratios de gestión más habituales, GOP, ADR, o RevPAR, otros indicadores que quizá te sorprendan. Una propuesta que entiende el negocio como una oportunidad para generar prosperidad al entorno, que replantea el mantra de reducir las emisiones de CO2 y residuos en favor de generar materia prima, o que emplea la robótica como un recurso para eliminar lo que no aporta valor para generar nuevo valor a través de las personas. La cultura empresarial como ventaja competitiva. Recomendación de lectura: Built to last: https://en.wikipedia.org/wiki/Built_to_Last:_Successful_Habits_of_Visionary_Companies El hombre en busca de sentido: https://es.wikipedia.org/wiki/El_hombre_en_busca_de_sentido
Business and industry 1 year
0
0
57
49:49
Javier Arús: Stand by en inversión hotelera. De SOCIMI con alquileres a Private Equity en gestión y compra de operadoras
Javier Arús: Stand by en inversión hotelera. De SOCIMI con alquileres a Private Equity en gestión y compra de operadoras
En 2018 se vendió Hispania por 2.200 millones de euros a Blackstone (HI Partners), el vehículo de inversión hotelera montado por Azora que marcó un hito en la inversión hotelera por su dedicación al reposicionamiento en el segmento vacacional. En 2020 Azora montó un nuevo vehículo con un capital comprometido de 815 millones de euros. De un hito a otro han habido cambios estratégicos. Se ha pasado de una socimi como Hispania a un Private Equity, un cambio en el modelo de negocio con operadores hoteleros pasando de contrataos en alquiler a contratos en gestión, e incorporando la opción de compra directa de cadenas hoteleras. En cuanto a producto, se ha pasado de grandes resorts en Mediterráneo español a pibotar en el ocio vacacional, sol y playa pero también segmento urbano. Una apuesta decidida por el sector turístico donde el crecimiento de viajeros y la existencia de una oferta hotelera susceptible de ser mejorada, ventas, gestión, CAPEX, Asset Management y marca representan las claves de este nuevo Value Add. Se pasa de poner el foco en vacacional mediterráneo a tener un vehículo dirigido a la inversión panamericana. Si Hispania consiguió un 18% de TIR para inversores en su día, falta por ver el resultado final de este nuevo vehículo. Tras tres años desede su creación, se ha invertido el 80% de los 815 millones iniciales con más de 10.500 camas compradas y un apalancamiento que suma un total de 1.300 millones de inversión. En este episodio, Javier Arús, Socio Director del área de Hospitality de Azora, cuenta la nueva estrategia y las claves de la situación actual del mercado de inversión hotelera.
Business and industry 1 year
1
0
73
01:11:30
You may also like View more
Entre Lápices y Pantallas
Entre Lápices y Pantallas El podcast en el que hablamos de todo lo relativo a la gestión de lugares de trabajo y modos de trabajar: teletrabajo, trabajo hibrido, productividad, gestión de espacios, oficinas, Facility Management, Office Management, etc. Updated
Smart Travel News
Smart Travel News Podcast diario con toda la información sobre el sector turístico: novedades, agencias, alojamiento, transporte, tecnología y startups. Updated
Value Investing FM
Value Investing FM Podcast en el que Paco Lodeiro y Adrián Godás tenemos como objetivo ayudarte a rentabilizar ese dinero que tanto cuesta ganar y ahorrar a través de la inversión en bolsa mediante el método más seguro, sensato y rentable, el value investing. Updated

Go to Business and industry