iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Psicorendimiento | Lucía Wesom Lucía Wesom
Lucía Wesom
Podcast

Lucía Wesom

66
8.52k

Bienvenidos oyentes, mi nombre es Lucía Luengas.

Psicorendimiento es un podcast sobre psicología aplicada al rendimiento humano, más allá de la psicología clínica, donde muchas veces nos referimos exclusivamente a patologías, enfermedades y síntomas propios del sistema médico actual y clasificamos a una persona como “enferma o sana” al cumplir unos requisitos.
De alguna manera, le colgamos la etiqueta de que necesita ir un profesional de la salud mental.
Es por ello, que he desarrollado otro enfoque distinto, donde aplicamos esta ciencia de manera práctica viendo casos donde se utiliza para ganar más dinero, tener más y mejores clientes, ampliar nuestra red de contactos, fortalecer nuestras relaciones interpersonales detectando gente tóxica, y desprendernos de aquello que nos resta a la hora de conseguir nuestros objetivos.

Bienvenidos oyentes, mi nombre es Lucía Luengas.

Psicorendimiento es un podcast sobre psicología aplicada al rendimiento humano, más allá de la psicología clínica, donde muchas veces nos referimos exclusivamente a patologías, enfermedades y síntomas propios del sistema médico actual y clasificamos a una persona como “enferma o sana” al cumplir unos requisitos.
De alguna manera, le colgamos la etiqueta de que necesita ir un profesional de la salud mental.
Es por ello, que he desarrollado otro enfoque distinto, donde aplicamos esta ciencia de manera práctica viendo casos donde se utiliza para ganar más dinero, tener más y mejores clientes, ampliar nuestra red de contactos, fortalecer nuestras relaciones interpersonales detectando gente tóxica, y desprendernos de aquello que nos resta a la hora de conseguir nuestros objetivos.

66
8.52k
Cómo entrenar a nuestro cerebro para mantener la CALMA
Cómo entrenar a nuestro cerebro para mantener la CALMA
Episode in Lucía Wesom
Tenemos un poder enorme para influir en nuestra propia salud, pero lo subestimamos. A veces falta encontrar un motivo que tenga la fuerza suficiente para anclarnos en nuestras decisiones para hacer el esfuerzo, independientemente de lo que cueste. La pasión, la ilusión, el por qué, eso es lo que nos levanta. La ira, la angustia o el resentimiento, todo ese tipo de sentimientos, están asociados con la liberación de hormonas que se acoplan a ciertas células. Hay un efecto fisiológico demostrado. Si una persona se encuentra en una situación de estrés constante, se libera en su organismo una gran cantidad de cortisol, que no se produciría en otras circunstancias. Y muchas personas se quedan a vivir en ese estado: Un trabajo mal remunerado Una pareja en la que no se sienten felices Un hobbie que se ha convertido en una imposición ¿Qué podemos hacer para mantener la calma? ¿Estrategias de control? ¿El arte de la serenidad se entrena? Todo esto y mucho más!
Mind and psychology 2 years
58
15
4.9k
20:54
LA PANDEMIA DE LAS PASTILLAS
LA PANDEMIA DE LAS PASTILLAS
Episode in Lucía Wesom
España, líder en consumo de ansiolíticos y antidepresivos La solución a los problemas de salud mental se identifica muchas veces con la prescripción y consumo de medicamentos. Y en buena parte es así por la insuficiencia de psicólogos en la atención primaria que contribuirían a disminuir el consumo de psicofármacos, que es realmente elevado en España. España es, junto a Portugal, uno de los países de la OCDE donde más ansiolíticos y antidepresivos se consumen. Los datos son elocuentes y alarmantes: más de dos millones de españoles toman a diario ansiolíticos, que son de fácil acceso en farmacias sin necesidad de un diagnóstico específico. Las mujeres doblan a los hombres en el consumo de psicofármacos y son más proclives al diagnóstico de ansiedad, insomnio o depresión, trastornos que conllevan una mayor prescripción de estas sustancias. ¿A qué se debe todo esto? ¿Qué podemos hacer como individuos? Charla coloquio junto a mi amiga y gran profesional Sara Matesanz. Podéis encontrarnos juntas en: https://go.ivoox.com/rf/85648490
Personal development 2 years
15
1
1.4k
27:52
De los problemas no puedes esconderte (aceptación vs evitación)
De los problemas no puedes esconderte (aceptación vs evitación)
Episode in Lucía Wesom
Un podcast de los que pican, como los mosquitos de los que hablo. Un podcast en el que cuento una analogía que me gusta explicar para hacer ver la importancia de enfrentarnos a esos asuntos interiores que todos tenemos: Un jefe que no nos valora, un trabajo que no nos hace felices, una pareja que nos hace vivir en un infierno, una frustración constante en nuestro deporte o en nuestra vida que provoca ir atrasando y huyendo de cosas que nos atormentan, pero más nos asusta hacerles frente. Además, hablo de 4 estrategias conocidas que trato de mantener siempre presente y hacer uso de ellas cuando creo que es necesario.
Mind and psychology 3 years
39
0
2.1k
21:15
El papel de víctima te está matando.
El papel de víctima te está matando.
Episode in Lucía Wesom
Tenemos las cosas más difíciles y disponibles que nunca. El hecho de poder estar accediendo a este podcast (y entiendas el castellano) ya te sitúa en una posición favorable con respecto a otras civilizaciones que no disponen de medios, bienes ni servicios como nosotros. En cambio, si nos damos cuenta, las tasas de suicidio, depresión, distimia y desilusión se disparan en las consultas. La gran pregunta: ¿qué está pasando? Pongamos el ejemplo de maría. María es una chica de 32 años que trabaja para una empresa cubriendo una baja desempeñando un papel que no es el suyo, asumiendo responsabilidades de sus superiores a costa de un salario mínimo. Cuando ella estudiaba la carrera, fantaseaba con un futuro en el que poder desempeñar su labor y ayudar a miles de personas. Ese idílico futuro nunca llegó, y poco a poco las expectativas los sueños y las ilusiones de María se fueron minando hasta convertirse en una máquina de trabajo automática que va a la empresa de malhumor, pasándose el día pensando en cómo salir de ahí, comprarse una furgoneta y viajar, con unos niveles de estrés muy altos, se mete en las redes sociales para distraerse cada 2x3.
Mind and psychology 3 years
53
6
2.9k
21:07
La superación del TRAUMA
La superación del TRAUMA
Episode in Lucía Wesom
Cuando todo discurre con normalidad, nuestro cerebro es el mayor “superordenador” sobre la tierra. Una compleja red de alrededor de 100 mil millones de neuronas, que no sólo es genial para procesar y organizar la información sino que también es muy, muy rápida. Cada segundo, entre 18 y 640 billones de impulsos eléctricos pasan por el cerebro. Se  codifican y “almacenan” cuidadosamente los recuerdos y experiencias, configurando un mosaico único de la persona. ¿Pero qué sucede cuando un “shock” perturba este sistema? ¿Por qué este choque o trauma puede permanecer en el cuerpo y la mente, afectando a la salud durante años? La verdad es que el trauma no está solo «en la  cabeza». Deja una huella física y real en el cuerpo, afectando a los procesos de “almacenamiento” de la memoria y cambiando el cerebro. BIENVENIDO/A a este podcast donde abordaremos este tema tan controvertido y complejo desde una perspectiva apaciguadora. ¿Cómo salimos más fortalecidos de una situación traumática?
Mind and psychology 3 years
33
0
2.1k
25:17
¿Qué tienen en común las personas MÁS EXITOSAS?
¿Qué tienen en común las personas MÁS EXITOSAS?
Episode in Lucía Wesom
Llevo un tiempo pensando en torno a esto. Muchas veces queremos mejorar, crear hábitos y desarrollarnos en nuestro máximo potencial pero el simple hecho de no saber por dónde comenzar nos abruma. Queremos ser exitosos. No es para menos, ¿quién no desea sentirse reconocido, amado, realizado y con una fuerte ilusión? A menudo nos damos cuenta de que el día a día, la cotidianidad, es mucho menos emocionante que lo que vemos a través de las pantallas. Pero ahí fuera hay gente realmente exitosa, que sienten su vida con un gran propósito sin hacer cosas realmente fuera de lo normal. Sí, son padres y madres de familias. Estudiantes de universidad o trabajadores de una fabrica. ¿Qué les convierte en personas de éxito? Pues bien, se han definido algunos rasgos (que por suerte todos podemos emular y aplicar a nuestra vida) que todas esas personas tienen en común. Son rasgos sencillos y aparentemente imperceptibles a simple vista, pero cuando entablas conversacion con una persona que los tiene, lo notas de inmediato.
Mind and psychology 3 years
46
2
2.7k
21:28
Competitividad entre mujeres, con Sara Matesanz.
Competitividad entre mujeres, con Sara Matesanz.
Episode in Lucía Wesom
Siempre se ha escuchado que entre mujeres hay mayor rivalidad que entre hombres. Hoy, traigo un episodio de charla-coloquio con una buena amiga mía, Sara Matesanz, también conocida por su labor divulgativa en rrss como salud.hormonal. Ambas nos vengo implicadas en ambientes parecidos: mujeres emprendedoras, creadoras de contenido, tratando de hacerse un hueco entre tiburones del océano y practicando modalidades diferentes de deporte, en su caso Powerlifting (levantamiento de peso). Nos pareció un tema interesante a tratar del que no había escuchado nada antes formado podcast y lo he querido traer a Psicorendimiento. ¿Te ha gustado? ¿Qué opinión tienes sobre estas conductas?
Mind and psychology 3 years
25
5
1.5k
28:11
El poder de la DISCIPLINA, con Guillermo Pajuelo
El poder de la DISCIPLINA, con Guillermo Pajuelo
Episode in Lucía Wesom
¿Qué es realmente la DISCIPLINA desde una visión Oriental de la misma? En Occidente entendemos el concepto puramente como la capacidad para poner en práctica una serie de principios relativos a la constancia, tanto para la ejecución de tareas y actividades cotidianas, como la consecución de resultados u objetivos. Pero, ¿eso es todo? Los japoneses entendían que la disciplina englobaba 3 conceptos muy bien definidos que te hemos traído para que empieces a ponerla en práctica cuanto antes. Además, parloteamos sobre entrenamiento, algo que a ambos nos apasiona.
Mind and psychology 3 years
44
2
3.3k
20:37
Cómo dejar ir aún cuando DUELE
Cómo dejar ir aún cuando DUELE
Episode in Lucía Wesom
No nos enseñan a decir adiós. Crecimos pensando que existen los “para siempre” y nos bloqueamos cuando la vida que habíamos imaginado e idealizado un día coge otro rumbo. Las despedidas conllevan dolor. Angustia. Sentimiento de pérdida y de vacío que parece que te hace un agujero en el pecho. Pero no por ello tienen que ser negativas. Es cierto, las despedidas no son fáciles. También conllevan muchísima incertidumbre, pero de no hacerse correctamente puede quedar un espacio en blanco durante mucho tiempo dentro de nosotros que tendremos a llenar continuamente. En el podcast de hoy abordaremos diferentes temas en torno a CUÁNDO y CÓMO podemos cerrar un ciclo. ¿Una amistad que dejó hace tiempo de sumar a tu vida? ¿Una relación que se torna una carga y es limitante a pesar del cariño? ¿Un trabajo, una ciudad, una carrera en la que no nos sentimos valorados ni realizados y queremos dejar atrás?
Mind and psychology 3 years
69
5
4.1k
21:35
La lista DEFINITIVA de los (30) hábitos para mejorar tu vida
La lista DEFINITIVA de los (30) hábitos para mejorar tu vida
Episode in Lucía Wesom
Tengo que admitirlo, el título es un poco ClickBait. Pero oye, esta mañana mientras cortaba pimientos me he puesto a recordar de dónde vengo y he dicho: ¡menudo cambio! Y esa simple (pero profunda) reflexión me ha llevado a distinguir pequeñas diferencias en mi día a día que aplico con cierta continuidad y que, sin duda, me han hecho ser una persona más fuerte, inteligente, calmada y capaz. Al compartirlo por rrss, muchos de vosotros os habéis sumado conmigo, y no he podido hacer otra cosa que recopilarlo todo juntito en un podcast! Que, por cierto, he disfrutado muchísimo. Bienvenido/a a Psicorendimiento. Un espacio donde puedes aprender, reflexionar, llorar, reír o aburrirte. Aquí todo está permitido.
Mind and psychology 3 years
72
12
4.1k
28:11
DEPENDENCIA EMOCIONAL, vínculos tóxicos y cerrar etapas
DEPENDENCIA EMOCIONAL, vínculos tóxicos y cerrar etapas
Episode in Lucía Wesom
La dependencia emocional es una necesidad afectiva de una persona hacia otra, generalmente pareja. Operan mecanismos de adicciones a sustancias y el origen está relacionado con la infancia, con los apegos y con los estilos educativos que tenemos desde pequeños. Antes de sumergirnos de lleno en este concepto en este podcast hablaremos del MIEDO AL RECHAZO, qué nos conduce a estar en una relación de dependencia y pasos para cerrar un vínculo. Enlace al link del taller mencionado disponible en la biografía de mis rrss y aquí: https://psicorendimiento.com/dependencia-emocional/
Relationships 3 years
71
14
4.1k
20:15
SI LA MOTIVACIÓN TE FALLA - 10 estrategias
SI LA MOTIVACIÓN TE FALLA - 10 estrategias
Episode in Lucía Wesom
La motivación, es uno de los conceptos que más interés suscita dentro de la psicología, debido a su influencia en procesos importantes. Para definirla y explicarla, han surgido a lo largo de los años de estudios científicos diferentes teorías como la de la “Pirámide de Maslow”. Sin embargo en el podcast de hoy os explicaremos una de las teorías básicas de este concepto que la divide según la fuente del refuerzo, además de estrategias útiles y sencillas para aprovecharla a nuestro favor y conseguir nuestras metas. ¿Estás preparado/a para recibir el impulso que necesitabas?
Mind and psychology 3 years
67
0
3.9k
20:26
Nuestro ENTORNO marcará nuestras decisiones
Nuestro ENTORNO marcará nuestras decisiones
Episode in Lucía Wesom
¿Cómo es nuestro entorno? Tendemos a menospreciar el impacto que éste tiene en nuestras decisiones solo porque damos por hecho que las personas con las que nos rodeamos compartimos algo de tiempo, pero esto se queda ahí. No es cierto. Aprendemos por conductas, observamos y emulamos, por eso es realmente importante tener en cuenta a quien permitimos entrar en nuestro jardín y de qué manera dejamos que estas personas lo hagan, porque determinará la casa en la que nos convirtamos.
Mind and psychology 3 years
62
13
2.5k
19:44
¿POR QUÉ NO PUEDO PARAR QUIETO/A?// Consecuencias emocionales de la inactividad.
¿POR QUÉ NO PUEDO PARAR QUIETO/A?// Consecuencias emocionales de la inactividad.
Episode in Lucía Wesom
¿Por qué necesitamos estar continuamente haciendo cosas para sentirnos bien? En la era de la tecnología y la super productividad, cada vez se nos hace más necesario parar. Parece mentira, pero podríamos decir que en cierta manera somos ADICTOS al exceso, a la gratificación instantánea y a sentirnos útiles. En este episodio de cuento por qué y qué podemos hacer para remediarlo, cómo evitar el punto de estancamiento en cada cosa que nos proponemos.
Mind and psychology 3 years
28
4
1.9k
21:30
La Vida de Ello // CAP.1: Origen de la psicología, Autogobierno, estoicismo y sesgos
La Vida de Ello // CAP.1: Origen de la psicología, Autogobierno, estoicismo y sesgos
Episode in Lucía Wesom
Me hacía especial ilusión compartir en abierto el primer capítulo de mi libro LA VIDA DE ELLO. En esta primera parte hablo acerca de las diferentes teorías de la psicología (antes de ser reconocida como ciencia), hablamos de estoicismo y nos sumergimos en el arte más difícil de todos: la serenidad y el autogobierno. ¿CÓMO ALCANZARLO? Por último, hacemos un breve repaso de los sesgos cognitivos. A pesar de que no podáis escuchar las ilustraciones, creo que os puede gustar mucho. PODÉIS CONSEGUIR EL LIBRO COMPLETO + AUDIOLIBRO aquí: https://psicorendimiento.com/la-vida-de-ello/
Mind and psychology 3 years
32
4
2.3k
01:16:30
Un cerebro ESTRESADO es un cerebro ENFERMO // Empieza aquí.
Un cerebro ESTRESADO es un cerebro ENFERMO // Empieza aquí.
Episode in Lucía Wesom
Cuando vamos a la consulta del médico por infecciones recurrentes, dolores estomacales, caída del cabello, pérdida de menstruación o cansancio generalizado y te dice que es por “estrés”, ¿qué es realmente? ¿Cómo y a qué nos afecta? El estrés afecta directamente a nuestro sistema inmunitario. El estrés psicológico es un factor que juega un papel importante en el desarrollo de enfermedades y en nuestra vida. En este podcast hago un acercamiento a cómo la ansiedad juega un papel catastrófico en mi vida y qué podemos hacer frente a ella. Un CAMBIO de PARADIGMA en nuestra manera de marcar límites, asumir responsabilidades y valorar nuestro esfuerzo.
Mind and psychology 4 years
51
2
3.3k
23:11
Evitar el malestar como origen del sufrimiento.
Evitar el malestar como origen del sufrimiento.
Episode in Lucía Wesom
Ninguna cosa externa nos libra del sufrimiento. Probablemente el criterio más general que engloban los trastornos psicológicos, patologías o problemas asociados a la vida interna de una persona es un funcionamiento personal que se acompaña de sufrimiento persistente y que finalmente no resulta productivo para la persona. La necesidad de eludir o evitar el malestar sostenido es, pues, un hecho común que podría considerarse como una de las características de la vida en el mundo occidental. Pero, ¿por qué los humanos, organismos con un nivel de inteligencia tan evolucionado, se emplean tan duramente en negar, reducir o rechazar el malestar que es normal en tanto que es una característica ineludible de habernos convertido en seres verbales? Estrategias de validación emocional, aceptación activa y clarificación de valores humanos. GRACIAS por estar aquí. Os leo.
Mind and psychology 4 years
58
2
3.4k
25:44
PROCRASTINACIÓN y redes sociales // Encuentra tu ladrillo.
PROCRASTINACIÓN y redes sociales // Encuentra tu ladrillo.
Episode in Lucía Wesom
La procrastinación es un sustantivo: la acción de retrasar o posponer algo. El primer consejo que aparece en el diccionario es el de “evitar la procrastinación”. Genial. Así de simple. Así de fácil. ¿Quién habría imaginado que después de años luchando por encontrar herramientas para combatirlas todo se acabaría con una sencilla huida? Mientras tú y yo estamos aquí (mientras yo escribo y tú lees) ten por seguro que en hay personas con problemas de obesidad tratando de evitar comer en exceso, personas deprimidas tratando de evitar dejarse arrastrar por la apatía y la tristeza y alguien con mucho que estudiar o con un entrenamiento que realizar antes de irse al trabajo. El decir “evita la procrastinación” es un claro “no te rayes, tía” o “el tiempo todo lo cura” en toda regla. Un verdadero procrastinador es arrastrado por la corriente de un río a toda velocidad a pesar de dedicar toda su energía en nadar a contracorriente cada día. Pero la energía es limitada. Y acaba yendo de un lado a otro aún sin querer tomar ese camino. No es algo opcional, es algo de lo que no sabe salir. Este podcast nos hace entender de una manera sencilla las trabas en nuestro autocontrol, así como sencillos ladrillos finales que podremos empezar a implantar en nuestro día a día. Se semeja mucho a la práctica del “sI...entonces” conocido en psicología, una práctica de la que ya he hablado más veces en este podcast. ¡Espero que os guste! Por cierto, Amazonas Hijas de Ares, os menciono! Gracias por hacer todo esto posible.
Mind and psychology 4 years
87
11
3.6k
33:57
Más allá del desarrollo personal // Con David, de La Ducha Fría.
Más allá del desarrollo personal // Con David, de La Ducha Fría.
Episode in Lucía Wesom
En este episodio he tenido el placer de conocer en persona a David y poder traer una entrevista de lo más enriquecedora al programa. Tratamos de condensar en una conversación profunda de casi una hora cuáles son los obstáculos con los que tienes que lidiar a la hora de querer “romper el molde” en la sociedad. Hablamos de sentimiento de soledad, de budismo práctico para la vida moderna, y de grandes referentes que le han impulsado a tomar este camino. Una entrevista que he disfrutado mucho de grabar y de la que me llevo grandes aprendizajes. Os recomiendo sin duda su canal de YouTube “La Ducha Fría” así como su cuenta más personal de instagram @dtesch_ldf Recomendaciones finales: How to beast Jordan B Peterson Espero que os haya gustado escucharla.
Personal development 4 years
60
5
3.3k
59:00
La cara B de la ansiedad. Séneca, Descartes y el tipo de las escaleras.
La cara B de la ansiedad. Séneca, Descartes y el tipo de las escaleras.
Episode in Lucía Wesom
Un episodio especial para gente especial. Hablamos del exceso de ruido mental, de la ansiedad y de cómo, a veces, nos dejamos llevar por un futuro que no sabemos si acontecerá de la manera imaginada. SPOILER: A menudo no acontece de tal manera y no suele ser tan terrible como planteamos. Además, os doy algunas buenas noticias. Llevaba un tiempo sin subir podcast. Pero estoy en PATREON! Puedes apoyarme aquí: https://www.patreon.com/user?u=48530452 Gracias a todos
Mind and psychology 4 years
50
6
3.6k
26:02
You may also like View more
PsicoGuías por Helena Echeverría
PsicoGuías por Helena Echeverría Programa semanal de psicología y desarrollo personal creado por la psicóloga Helena Echeverría. Diseñado para encontrar la calma, confianza y libertad que buscas. Semana a semana te acompaña en el camino hacia tu bienestar con herramientas, recursos y ejercicios que podrás aplicar en tu día a día. Siempre con un enfoque claro, sencillo y práctico. Cada episodio es una invitación para entrenar tu mente, conectar con tu cuerpo y vivir más consciente. ¡Adelante! Updated
PRIMERO YO
PRIMERO YO Te acompaño a que descubras la magia que reside en ti como mujer y como ser único en este mundo. Lo que un día nos dijeron que es malo, es la base de nuestro poder, así que si te apetece abrirte a un nuevo paradigma...aquí estamos para compartir un rato juntas ❤️Puedes seguirme en instagram:@primeryo.life Updated
Ethos Podcast
Ethos Podcast Presentado por Edu Barrecheguren, Carlo Marella y Alberto Alvarez. En estas conversaciones desenfadadas buscamos soluciones –o al menos, distintos puntos de vista– a los problemas más comunes del día a día en diversas áreas como el fitness, mentalidad, filosofía, emprendimiento... ¡Y mucho más! Además, en algunos episodios traeremos a invitados variopintos de diferentes disciplinas: deporte, empresa, salud... ¡Acompáñanos! Updated

Go to Mind and psychology