iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By David Álvarez La Luciérnaga-Noche tras noche
La Luciérnaga-Noche tras noche
Podcast

La Luciérnaga-Noche tras noche

216
1.12k

La sección La Luciérnaga se emite en directo todos los miércoles a partir de las 21:15 dentro del programa de radio Noche tras Noche. En esta sección hablaremos de la actualidad sobre ecología, biología y medio ambiente.

La sección La Luciérnaga se emite en directo todos los miércoles a partir de las 21:15 dentro del programa de radio Noche tras Noche. En esta sección hablaremos de la actualidad sobre ecología, biología y medio ambiente.

216
1.12k
La Luciérnaga 26-02-25: Salones de belleza en el mundo animal
La Luciérnaga 26-02-25: Salones de belleza en el mundo animal
Los animales cuidan su higiene para mantener su salud. Las aves se limpian y se acicalan para mantener el aislamiento térmico que les proporciona el plumaje, muchos primates se desparasitan entre ellos y así también fortalecen la cohesión del grupo. Pero muchas especies utilizan a otras especies para que los desparasiten, a veces de forma forzada y otras de forma voluntaria estableciendo relaciones mutualísticas entre especies.
Science and nature 2 weeks
0
0
131
13:34
La Luciérnaga 19-02-25: Territorio Lobo
La Luciérnaga 19-02-25: Territorio Lobo
El programa de hoy es un poco especial porque entrevistamos a mi amigo Andoni Canela y hablamos con él de fotografía de naturaleza, de periodismo, de documentales y aprovechamos para presentar su último libro, Territorio Lobo, y de muchas de las cosas que rodean a este animal, odiado y admirado a partes iguales.
Science and nature 3 weeks
4
1
188
23:57
La Luciérnaga 05-02-25: Promiscuidad y conflicto sexual en animales
La Luciérnaga 05-02-25: Promiscuidad y conflicto sexual en animales
En el programa de hoy comentaremos las estrategias que usan machos y hembras para conseguir que sus genes pasen a la siguiente generación y lo que ocurre cuando los intereses evolutivos de los dos sexos llegan a ser opuestos, normalmente porque machos y hembras difieren en su inversión reproductora. En ese contexto ¿está penalizada evolutivamente la infidelidad o esta favorecida la promiscuidad? Y no nos olvidemos de una cosa, como ya nos explicó Desmond Morris, nosotros no somos más que monos desnudos.
Science and nature 1 month
0
0
122
17:01
La Luciérnaga 29-01-25. ¿Por qué juegan los animales?
La Luciérnaga 29-01-25. ¿Por qué juegan los animales?
El juego es una actividad costosa energéticamente, que puede provocar lesiones e incluso que relaja los mecanismos de alerta aumentando el riesgo de ser depredado. Siendo una actividad costosa y aparentemente inútil, ¿por qué la mayoría de los animales juegan? ¿Qué beneficios aporta el juego que compensan esos aparentes costes?
Science and nature 1 month
4
2
127
17:53
La Luciérnaga 22-01-25: Lobos, gaviotas y furtivos
La Luciérnaga 22-01-25: Lobos, gaviotas y furtivos
La campaña de odio y animadversión hacia la naturaleza sigue escalando peldaños y hemos vuelto a ser testigos del espectáculo demencial de dos lobos furtiveados y exhibidos en una concurrida ruta de montaña asturiana. ¿Qué hay detrás de estos hechos? ¿Qué papel tiene la prensa en la propagación de esta campaña de odio? ¿Qué respuesta dan los políticos? De todo esto hablaremos hoy en La Luciérnaga
Science and nature 1 month
7
4
261
22:05
La luciérnaga 16-01-25. Megaincendios, cambio climático y negacionistas
La luciérnaga 16-01-25. Megaincendios, cambio climático y negacionistas
Los datos nos confirman que 2024 ha sido el año más caluroso desde que se tienen registros, con una temperatura de 1,6ºC más alta que en el periodo preindustrial, cuando se empezaron a consumir combustibles fósiles de forma masiva. Y ya estamos sufriendo las consecuencias en forma de un incremento de la frecuencia de eventos extremos como megaincendios, inundaciones o sequías. Mientras el consenso es cada vez mayor entre los científicos en cuanto a las causas y consecuencias del CC, las corrientes negacionistas y conspiranoicas aumentan para desacreditarlos, llegando a acusar a los propios científicos de ser los causantes de esas tragedias, e incluso se llega a hablar de fuerzas satánicas que destruyen pruebas de delitos. Hoy hablaremos de ello.
Science and nature 2 months
4
0
165
20:06
La luciérnaga 11-12-24. Creacionismo, evolución y método científico
La luciérnaga 11-12-24. Creacionismo, evolución y método científico
Hace unos días, asistimos a un acto en el Senado de España en el que un ex-ministro pronunció un discurso en el que afirmó que "entre los científicos están ganando los que defienden la verdad de la creación frente al relato de la evolución". Hoy vamos a analizar esa afirmación, empezando por definir qué es la ciencia y continuaremos analizando brevemente las pruebas que confirman que ese supuesto "relato" es tan irrefutable como la teoría de la gravitación universal de Newton o la teoría de la relatividad de Einstein.
Science and nature 3 months
7
0
194
19:01
La Luciérnaga 27-11-24: La cooperación, el pájaro guía y la tribu Yao
La Luciérnaga 27-11-24: La cooperación, el pájaro guía y la tribu Yao
La historia de la vida en la Tierra es una historia de lucha por la supervivencia, pero también es una historia de cooperación, no solo entre individuos de una misma especie, sino también entre especies muy distintas entre si. En algunos casos esa cooperación se ha hecho tan íntima que una especie ya no puede vivir sin la otra, en otros casos, la cooperación no es imprescindible, pero es muy beneficiosa para ambas. Hoy comentaremos uno de esos casos, tan sorprendente como maravilloso.
Science and nature 3 months
3
0
169
19:39
La Luciérnaga 20-11-24: ¿Qué pasa si se extingue una especie?
La Luciérnaga 20-11-24: ¿Qué pasa si se extingue una especie?
Ayer se confirmó oficialmente la extinción de una especie, el Zarapito fino, y con ella se ha ido el resultado de millones de años de evolución. La extinción de una especie implica muchas cosas, entre otras la desaparición de todas sus relaciones con el medio y con otras especies. Desde que surgió la vida en la Tierra hace unos 4000 millones de años han ocurrido hasta 5 extinciones masivas, ¿por qué esta es distinta?
Science and nature 3 months
2
0
182
16:27
La Luciérnaga 13-11-24. Eliminación de presas y otros bulos sobre el clima
La Luciérnaga 13-11-24. Eliminación de presas y otros bulos sobre el clima
Tras la DANA que asoló gran parte de la comunidad valenciana y algunas zonas de Castilla La Mancha, han vuelto a surgir con fuerza algunos bulos, en muchos casos magnificados por ciertos grupos políticos, que tratan de ocultar la realidad de lo ocurrido. Se ha vuelto a hablar de destrucción de presas, de eliminar vegetación y se ha llegado a amenazar de muerte a científicos y meteorólogos por contar la realidad, la que llevan contando desde hace años. En el programa de hoy hablaremos de todo esto.
Science and nature 4 months
3
0
190
22:44
La Luciérnaga 23-10-24:¿Celebran los animales el Día de muertos?
La Luciérnaga 23-10-24:¿Celebran los animales el Día de muertos?
Dentro de una semana en muchos países se celebra Halloween, Samain o el día de muertos, porque nuestra especie es consciente de lo que significa la muerte, algo inherente a la propia vida, inevitable e irreversible. Pero que ocurre en otros animales, ¿sienten los animales la pérdida de un familiar o un compañero? ¿tienen los animales ritos funerarios? Quizás nos sorprenda.
Science and nature 4 months
1
0
166
13:29
La luciérnaga 16-10-24. Aves y huracanes
La luciérnaga 16-10-24. Aves y huracanes
Durante millones de años las aves han sobrevivido a las inclemencias meteorológicas y a los eventos extremos, incluidos tornados y huracanes. A muchas de ellas, los huracanes las atrapan durante sus migraciones, otras han aprendido a esquivarlos, y algunas los buscan y los persiguen para conseguir alimento.
Science and nature 5 months
3
0
170
17:37
La Luciérnaga 25-09-24. Cetáceos "soldados"
La Luciérnaga 25-09-24. Cetáceos "soldados"
Hace un par de semanas hablamos de las palomas mensajeras que habían sido usadas para enviar mensajes, pero no han sido, ni mucho menos, los únicos animales usados por los seres humanos en sus guerras. Hace unos años, se hizo famosa una beluga que fue encontrada cuando portaba un arnés. No era un caso aislado, muchos países llevaban décadas entrenando cetáceos para localizar minas submarinas.
Science and nature 5 months
1
0
188
18:33
La Luciérnaga 19-09-24: Incendios, eucaliptos y política
La Luciérnaga 19-09-24: Incendios, eucaliptos y política
El pasado domingo, una oleada de incendios se desató en el norte de Portugal y se extendió rápidamente aprovechando las extensas plantaciones de eucaliptales de la zona y causando hasta el momento 7 víctimas mortales y mas de 100 heridos. En 2017, otro incendio fue aun más dramático, falleciendo 121 personas. Tras esa tragedia, el gobierno portugués puso coto a las plantaciones de eucaliptos, y en respuesta, las papeleras lusas comenzaron a desembarcar en Galicia y la cornisa cantábrica, incrementando aun mas la superficie de ocupada por las plantaciones de esa especie y convirtiendo el norte de España en una bomba de relojería.
Science and nature 5 months
2
0
163
14:37
La Luciérnaga 11-09-24: Animales de guerra
La Luciérnaga 11-09-24: Animales de guerra
Vuelve una nueva temporada de La Luciérnaga con un tema que por desgracia siempre estuvo de actualidad. Desde la antigüedad, los animales han sido empleados por los ejércitos en sus guerras, ya sea como medio de transporte, como armas o como espías. Solo en la primera guerra mundial se usaron más de 16 millones de animales, sobre todo caballos, burros, mulas y dromedarios. En la segunda guerra mundiales, el ejército aprovecho el instinto de las palomas para enviar mensajes, a través de las líneas enemigas. En el programa de hoy hablaremos de ellas.
Science and nature 6 months
0
0
165
14:52
La Luciérnaga 26-06-24. Fin de temporada
La Luciérnaga 26-06-24. Fin de temporada
En el programa de hoy repasaremos algunos de los temas que tratamos esta última temporada, algunos, como el declive de salmones y anguilas ya son recurrentes, pero también recordaremos otros nuevos, como la gripe aviar, los famosos pellets o la aparición de huesos de ballena en las playas del oriente de Asturias.
Science and nature 8 months
2
0
253
18:39
La Luciérnaga 06-05-24: Día mundial del medio ambiente. Nada que celebrar
La Luciérnaga 06-05-24: Día mundial del medio ambiente. Nada que celebrar
Hoy 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Un año más, se repiten los mensajes de siempre, las imágenes de paisajes esplendorosos, ríos caudalosos y selvas tropicales. Pero lo cierto es que hoy hemos sabido que hemos sobrepasado durante los últimos 12 meses el límite de +1,5ºC propuesto para finales del siglo XXI en el acuerdo de París. Y seguimos batiendo récords de emisiones mientras la extinción de plantas y animales se está acelerando, siendo ya mil veces más rápido que los índices naturales anteriores a la aparición de los humanos. Y mientras tanto, la sociedad y los políticos siguen mirando hacia otro lado, como si no fuera con ellos.
Science and nature 9 months
3
0
171
16:14
La Luciérnaga 29-05-24: Migraciones asombrosas
La Luciérnaga 29-05-24: Migraciones asombrosas
Las migraciones son movimientos de individuos que están coordinados y que normalmente son movimientos de ida y vuelta en los que se recorren largas distancias y con una periodicidad predecible. ¿Por qué emigran los animales? ¿Qué se necesita para ser un buen migrante? ¿Cuáles son las migraciones más espectaculares?
Science and nature 9 months
2
0
212
15:30
La luciérnaga 22-05-24: ver de oído
La luciérnaga 22-05-24: ver de oído
Algunos animales son capaces de orientarse y localizar a sus presas emitiendo sonidos e interpretando el eco que se produce al chocar con ellos. Es lo que conocemos por ecolocalización. Este sistema ha evolucionado en varias grupos de animales de forma independiente, estando más desarrollado en dos grupos, los murciélagos y los cetáceos con dientes, los Odontocetos.
Science and nature 9 months
2
0
168
14:20
La Luciérnaga 15-5-24: jardines urbanos y plantas mentirosas
La Luciérnaga 15-5-24: jardines urbanos y plantas mentirosas
En el programa de hoy hablamos de la importancia de las zonas verdes urbanas, captadoras de CO2, como atracción para los polinizadores e incluso por sus cualidades estéticas. Y también hablamos de una familia de flores que aparecen en ellas, las orquídeas, que han basado su éxito en el engaño y en el disfraz.
Science and nature 10 months
3
0
227
15:14
More of David Álvarez View more
Entrevistas Radio
Entrevistas Radio Entrevistas en Radio sobre naturaleza y medio ambiente Updated
You may also like View more
El Abrazo del Oso Podcast
El Abrazo del Oso Podcast Historia, ciencia, divulgación... comunicando para mentes inquietas. Desde 1996. Updated
Espacio Protegido
Espacio Protegido Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales. Con Jesús Teniente. Updated
La Radio del Somormujo
La Radio del Somormujo Hacemos RadiOrnitología. Dedicamos una hora a la semana a hablar de aves, de turismo ornitológico, de curiosidades. Cada vez somos más birders, birdwatchers y aficionados a la observación, a la fotografía y al estudio de las aves. La Radio del Somormujo pretende convertirse en un punto de encuentro de todas las personas que se dejan llevar por estos animales y todo lo que les rodea. Emitimos cada sábado por la mañana desde El Prat Radio, emisora municipal del Prat de Llobregat. Somos del Prat y del Delta del Llobregat, un espacio único a escasos kilómetros del centro de Barcelona, que se ha convertido en un lugar esencial para las aves migratorias. Updated

Go to Science and nature