iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Onda Madrid Madrid sin Fronteras
Madrid sin Fronteras
Podcast

Madrid sin Fronteras

488
59

Madrid sin Fronteras es un espacio orientado a hacer visible el Tercer Sector en nuestra Comunidad. Clara Esteban nos acerca al día a día de las ONG’s, asociaciones y fundaciones que trabajan para mejorar la vida de los demás en la Comunidad de Madrid y en todo el mundo. La radio pública madrileña se convierte en altavoz de nuestro extraordinario tejido solidario. Los domingos desde las 01:00 horas.

Madrid sin Fronteras es un espacio orientado a hacer visible el Tercer Sector en nuestra Comunidad. Clara Esteban nos acerca al día a día de las ONG’s, asociaciones y fundaciones que trabajan para mejorar la vida de los demás en la Comunidad de Madrid y en todo el mundo. La radio pública madrileña se convierte en altavoz de nuestro extraordinario tejido solidario. Los domingos desde las 01:00 horas.

488
59
Madrid sin Fronteras 19.07.2025

Madrid sin Fronteras 19.07.2025

Madrid sin Fronteras es un espacio orientado a hacer visible el Tercer Sector en nuestra Comunidad. Clara Esteban nos acerca al día a día de las ONG’s, asociaciones y fundaciones que trabajan para mejorar la vida de los demás en la Comunidad de Madrid y en todo el mundo. La radio pública madrileña se convierte en altavoz de nuestro extraordinario tejido solidario.
World and society Yesterday
0
0
0
01:00:00
Madrid sin Fronteras 12.07.2025

Madrid sin Fronteras 12.07.2025

Madrid sin Fronteras es un espacio orientado a hacer visible el Tercer Sector en nuestra Comunidad. Clara Esteban nos acerca al día a día de las ONG’s, asociaciones y fundaciones que trabajan para mejorar la vida de los demás en la Comunidad de Madrid y en todo el mundo. La radio pública madrileña se convierte en altavoz de nuestro extraordinario tejido solidario.
World and society 1 week
0
0
0
01:00:00
Madrid sin Fronteras 05.07.2025

Madrid sin Fronteras 05.07.2025

Madrid sin Fronteras es un espacio orientado a hacer visible el Tercer Sector en nuestra Comunidad. Clara Esteban nos acerca al día a día de las ONG’s, asociaciones y fundaciones que trabajan para mejorar la vida de los demás en la Comunidad de Madrid y en todo el mundo. La radio pública madrileña se convierte en altavoz de nuestro extraordinario tejido solidario.
World and society 2 weeks
0
0
2
01:00:00
Madrid sin fronteras 28.06.2025

Madrid sin fronteras 28.06.2025

Madrid sin Fronteras es un espacio orientado a hacer visible el Tercer Sector en nuestra Comunidad. Clara Esteban nos acerca al día a día de las ONG’s, asociaciones y fundaciones que trabajan para mejorar la vida de los demás en la Comunidad de Madrid y en todo el mundo. La radio pública madrileña se convierte en altavoz de nuestro extraordinario tejido solidario.
World and society 3 weeks
0
0
0
01:00:00
Madrid sin Fronteras 21.06.2025

Madrid sin Fronteras 21.06.2025

En Madrid sin Fronteras nos preparamos para el Orgullo más grande de Europa: el MADO 2025 arranca en pocos días y culminará el sábado 5 de junio con una gran manifestación. Este año conmemoramos dos fechas clave: los 20 años del matrimonio igualitario y una década sin Pedro Zerolo. Para hablar de lo que se celebra y sobre los que se reivindica, conversamos con Paula Iglesias, presidenta de la FELGTBI+, y Ronny de la Cruz, presidente de COGAM, las dos entidades que convocan la manifestación. Además, desde Plena Inclusión Madrid nos explican qué es el Funcionamiento Intelectual Límite, una realidad invisible en las políticas públicas. Son miles de personas con apoyos insuficientes y sin un reconocimiento claro. Plena Inclusión Madrid y la Universidad Autónoma han presentado el primer estudio sobre este colectivo. También nos vamos hasta el barrio de Aluche, para fijarnos en un proyecto pequeño y muy grande a la vez, la asociación Otro mundo es necesario, creada por cinco parejas con una idea sencilla y poderosa: crear empleo digno y cuidar del planeta. Hoy trabaja con más de 125 entidades en torno a la economía circular, la reutilización y la cultura. Hablaremos con una de sus voluntarias. Y desde Economistas sin fronteras y cuando acaba el periodo para la presentación de la Declaración de la Renta, nos hablan de cómo se extiende la idea de que nuestros impuestos se los queda el gobierno de turno, cuando lo cierto es que a diario disfrutamos de los servicios financiados por ellos.
World and society 4 weeks
0
0
2
01:00:00
Madrid Sin Fronteras 14.06.2025

Madrid Sin Fronteras 14.06.2025

En Madrid sin Fronteras nos fija,os con la ayuda de Save the Children, en el impacto brutal del asedio israelí sobre Gaza, para la infancia. Aunque la vida para ellos y ellas nunca fue fácil, hasta octubre de 2023 tenían una vida que hoy ha sido arrasada. Son más de 16 500 niños asesinados, pero hay tantos desaparecidos y desplazados que la cifra podría elevarse hasta 50.000. Además recuperamos una memoria silenciada: la de las mujeres que durante la dictadura y la Transición arriesgaron su vida por ejercer su derecho a abortar. La periodista Paula Boira recoge estas historias en Un aborto, 8.000 pesetas, publicado por Libros del K.O, un homenaje a la lucha feminista desde la clandestinidad. También, hablamos del vínculo entre animales y personas vulnerables que se refleja en datos,  en un estudio de la Cátedra Fundación Affinity que dice por ejemplo, que para el 91% de estas personas en situación de sinhogarismo, con problemas de salud mental o víctimas de violencia machista, su perro o gato es su principal apoyo emocional. Y celebramos una gran noticia el lince ibérico deja de estar “en peligro” y pasa a la categoría de “vulnerable”, según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Con más de 2.000 ejemplares censados, este éxito de conservación ha sido posible gracias al trabajo conjunto de 21 organizaciones lideradas por WWF. Aún quedan retos por delante, pero el camino se está recorriendo.
World and society 1 month
0
0
2
01:00:00
Madrid Sin Fronteras 07.06.2025

Madrid Sin Fronteras 07.06.2025

En Madrid sin Fronteras escuchamos en su propia voz, la historia de Sajeda, una joven afgana refugiada en Madrid que tras sobrevivir a un ataque talibán, ha encontrado en sus estudios de informática una herramienta para rehacer su vida y seguir luchando por los derechos de las mujeres en su país de origen, gracias al apoyo de UNICEF. Además hablamos con las actrices Anna Marchessi y Coria Castillo de su último estreno de teatro Gordas, lisiadas y mamarrachas una comedia política y muy personal donde desde el humor hablan de la gordofobia y de la discriminación sobre las personas con discapacidad... y de qué es lo que pasa cuando el canon se rompe y lo normativo deja de tener sentido. Desde la Fundación FAADA, nos cuentan la trágica historia de un delfín llamado Mincho que ha provocado el cierre del delfinario del hotel en el que vivía en cautividad. Un caso más que reabre el debate sobre el uso de animales en este tipo de espectáculos turísticos. Y desde Plena Inclusión nos explican cuál es la importancia y en qué consiste el convenio que han firmado con la Federación Estatal LGTBI+ para visibilizar y proteger los derechos de las personas con discapacidad intelectual del colectivo.
World and society 1 month
0
0
2
01:00:00
Madrid sin Fronteras 31.05.2025

Madrid sin Fronteras 31.05.2025

Hoy en Madrid sin Fronteras viajamos hasta el corazón del campo de refugiados palestinos de Shatila, en Beirut, para conocer la historia de resistencia y feminismo de un equipo de baloncesto de chicas, el primero de este deporte en el Líbano. Nos lo cuenta la periodista Txell Feixas, en su libro “Aliadas”, un fantástico trabajo periodístico, tan duro como emocionante.   También sabremos qué es la Gorontocriminología, un concepto pionero que hace referencia a las violencias que afectan a las personas mayores, y que ha sido acuñado por la investigadora Iratxe Herrero con la que hablaremos de estas situaciones de violencia intrafamiliar, institucional, delitos de odio y muy especialmente de violencia de género.  Además desde SEO/BirdLife nos explicarán qué son las Zonas de Aceleración Renovable, una herramienta que busca agilizar el despliegue de renovables, pero que también genera dudas sobre su impacto ambiental. La organización ecologista ha elaborado un decálogo con propuestas para que este proceso sea justo, transparente y respetuoso con la naturaleza.  Y desde la Asociación Proyecto Hombre, nos contarán cuál es su valoración como expertos del Anteproyecto de Ley de prevención del consumo de alcohol en personas menores cuando la última encuesta del Plan Nacional sobre Drogas arroja un preocupante dato: el 56% de entre 14 y 18 años, reconoce haber consumido alcohol en el último mes.
World and society 1 month
0
0
0
01:00:00
Madrid sin Fronteras 17.05.2025

Madrid sin Fronteras 17.05.2025

En Madrid sin Fronteras ponemos el foco en un momento crítico para los derechos humanos en el mundo. El informe anual de Amnistía Internacional lanza una alerta sobre un ataque sin precedentes al sistema de derechos universales: el genocidio en Gaza, la guerra en Ucrania, los conflictos olvidados de Sudán y la República Democrática del Congo, el auge del autoritarismo o la falta de respuesta ante la crisis climática. Nos habla de ello Beth Gelb, portavoz de Amnistía Internacional en España.  Además nos adentramos en el mundo del braille, el sistema que desde hace dos siglos permite a las personas ciegas acceder a la lectura, la educación y la cultura. ¿Cómo se aprende? ¿Cómo se producen los libros en braille? ¿Qué alternativas ofrece hoy la tecnología a las personas con discapacidad visual? Nos lo explican desde el Servicio Bibliográfico de la ONCE.  Hablamos también de  la adaptación teatral del Centro Dramático Nacional de Orlando, la novela de Virginia Woolf. Un montaje contemporáneo y visualmente poderoso que, bajo la dirección de Marta Pazos, nos invita a reflexionar sobre el género, la identidad y el tiempo, escrita por una de las autoras clave del feminismo.  Y con la ONG Ecodes, conocemos el papel que puede jugar la inteligencia artificial frente a la emergencia climática, que puede ser muy positivo para encontrar alternativas y optimizar el gasto energético, siempre y cuando afrontemos correctamente los retos de este nuevo paradigma.
World and society 2 months
0
0
3
01:00:00
Madrid sin Fronteras 10.05.2025

Madrid sin Fronteras 10.05.2025

En Madrid sin Fronteras hablamos de la devastación que sigue provocando la minería ilegal de oro en la Amazonía. Más de 4.000 hectáreas de selva han sido arrasadas solo entre 2023 y 2024, según el informe Oro tóxico de Greenpeace. De esta actividad que afecta gravemente a los territorios indígenas, contamina ríos, y vulnera derechos humanos nos hablarán desde la organización ecologista.   También nos acercamos al tratamiento mediático de las agresiones sexuales en el deporte. El último informe del Observatorio Noctámbul@s, de la Fundación Salud y Comunidad, revela cómo la prensa deportiva tiende a culpabilizar a las víctimas y presenta estos casos como hechos aislados. Las conclusiones, que parten análisis de más de 500 noticias sobre los casos de Rubiales, Alves y la Arandina, apuntan a un grave problema estructural.   Además, nos detenemos en las historias de personas refugiadas que nos cuenta a través de la danza en el montaje BAILO, de la compañía Ventrículo Veloz, creado por Verónica Pérez y dirigido por Marina Santo y en colaboración con CEAR que ha transformado el dolor del desarraigo en movimiento, en arte, y en memoria corporal. Una propuesta conmovedora que nos invita a mirar con otros ojos la experiencia migratoria.   Y desde Economistas sin Fronteras nos traen una interesante reflexión sobre el rearme en la Unión Europea, y si este jugará un papel importante en la búsqueda de recursos energéticos y materiales cada vez más escasos, en los países del sur global.
World and society 2 months
0
0
0
01:00:00
Madrid sin Fronteras 03.05.2025

Madrid sin Fronteras 03.05.2025

Madrid sin Fronteras es un espacio orientado a hacer visible el Tercer Sector en nuestra Comunidad. Clara Esteban nos acerca al día a día de las ONG’s, asociaciones y fundaciones que trabajan para mejorar la vida de los demás en la Comunidad de Madrid y en todo el mundo. La radio pública madrileña se convierte en altavoz de nuestro extraordinario tejido solidario. Los domingos desde las 01:00 horas.
World and society 2 months
1
0
1
01:00:00
Madrid sin Fronteras 26.04.2025

Madrid sin Fronteras 26.04.2025

En Madrid sin Fronteras compartimos con Paula Iglesias, la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+,  la hoja de ruta de este colectivo. Además de seguir avanzando, con una mirada interseccional y feminista para no dejar a nadie atrás,  el reto está ahora en evitar el retroceso que promueven los discusos de odio. Además Carlos Escaño, portavoz de Amnistía Internacional, y el periodista e investigador Youssef Ouled integrante de Rights International Spain, nos habla de las consecuencias de diez años de Ley Mordaza sobre la libertad de expresión, el derecho a la protesta y los derechos de las personas migrantes. Estas y otras organizaciones de derechos humanos exigen la reforma prometida de esta ley. También conoce una nueva iniciativa que busca dar respuesta a un problema silenciado: el acceso a la vivienda para personas con discapacidad intelectual. El 72% de ellas todavía vive con sus familias por falta de opciones reales para independizarse. Desde la Fundación Alex Rivera nos explicarán cómo es Badi Impulsa, una plataforma pionera que pretende cambiar esta realidad. Y conoce cómo funciona el Air Raid Alarm Clock, un reloj sincronizado con sirenas de alarma por ataque aéreo en Ucrania, que ha desarrollado la agencia Officer & Gentleman junto a la ong Razom for Ukraine para llamar la atención de políticos en Estados Unidos y Europa a los que se les ha regalado uno de estos dispositivos para que no olviden que las bombas siguen cayendo sobre Ucrania.
World and society 2 months
0
0
2
01:00:00
Madrid sin Fronteras 19.04.2025

Madrid sin Fronteras 19.04.2025

Madrid sin Fronteras es un espacio orientado a hacer visible el Tercer Sector en nuestra Comunidad. Clara Esteban nos acerca al día a día de las ONG’s, asociaciones y fundaciones que trabajan para mejorar la vida de los demás en la Comunidad de Madrid y en todo el mundo. La radio pública madrileña se convierte en altavoz de nuestro extraordinario tejido solidario. 
World and society 3 months
0
0
0
01:00:00
Madrid sin Fronteras 12.04.2025

Madrid sin Fronteras 12.04.2025

En Madrid sin Fronteras hablamos de la situación de los menores migrantes que llegan solos a España. Mientras muchas comunidades autónomas se resiste a aceptar la acogida de estos niños y adolescentes, organizaciones como Fundación Raíces atienden y forman a más de quinientos jóvenes al año. Hablaremos de ellos con su presidenta Lourdes Reyzábal y sobre el necesario cambio del proceso de determinación de edad al que son sometidos los menores. También conocemos Broders, una plataforma creada por Fundación Iniciativa Social como un espacio seguro, anónimo de diálogo para varones jóvenes, de entre 14 y 19 años, alejada de los discursos de odio de la manosfera que fomenta la misoginia y la masculinidad tóxica. Además, nos  fijamos en un enemigo silencioso del cambio climático: el metano. Este gas es 80 veces más potente que el CO₂ y responsable de casi la mitad del calentamiento global actual, pero en España no hay aún un plan serio para reducirlo. Varias organizaciones ecologistas exigen un compromiso firme del Gobierno para reducirlas. Hablamos con Ecodes, que es una de ellas. Y no podemos olvidar Gaza. Desde Médicos del Mundo nos hablan de la emergencia sanitaria sin precedentes tras reinciar Israel los bombardeos. Cómo cada día se suman heridos en una situación cada vez má grave y que impide atender por ejemplo, a bebés prematuros o enfermos crónicos.
World and society 3 months
0
0
0
01:00:00
Madrid sin Fronteras 05.04.2025

Madrid sin Fronteras 05.04.2025

En Madrid sin Fronteras hablamos de una propuesta de Ley que quiere acabar con el sinhogarismo. Nos la explicará su impulsor, Antoni Milian catedrático en Derecho ya jubilado, que además ha sido voluntario durante años con personas en situación de sinhogarismo. La propuestas está respaldada por varias ONG especialistas en este tema. La Plataforma de Infancia advierte que casi la mitad de los delitos contra la libertad sexual en España tienen como víctimas a menores... pero es que además, y esto es un dato realmente preocupante que tratamos de analizar en este programa,  un número creciente de estos delitos son cometidos por otros menores. También charlamos con Cristina Rodrigo, activista por los derechos de los animales, de su último libro Mi revolución vegana, un relato muy personal sobre todas las dificultades con las que se encontró cuando decidió adoptar esta forma de vida más acorde con sus principios éticos, y que es una buena guía para cualquiera que quiera emprender ese camino. Desde Enraiza Derechos nos hablan de la nueva ley contra el desperdicio de alimentos, que valoran como una buena noticia en general, pero que se queda corta en algunos aspectos porque por ejemplo, no entra en cuestiones fundamentales como cuánto, dónde y por qué se desperdician esos alimentos.
World and society 3 months
0
0
1
01:00:00
Madrid sin Fronteras 29.03.2025

Madrid sin Fronteras 29.03.2025

En Madrid sin Fronteras nos fijamos en la situación que se vive en Haití. Su capital, Puerto Príncipe, está prácticamente bajo el control de grupos armados. La violencia está provocando muchos heridos y la situación sanitaria es muy grave. Gabriel Mayorga, Responsable de Asuntos Humanitarios en Haití de Médicos sin Fronteras nos cuenta en qué condiciones continúa su trabajo la organización en esta emergencia. Además, hablamos sobre los talleres que la ONG Cibervoluntarios, imparte para detectar, frenar y denunciar los mensajes de odio xenófobo, racista y contra personas del colectivo LGTBI+. Están dirigidos a jóvenes, entre los que estos discursos pueden calar más fácilmente, y también a personas migrantes, dándoles herramientas para poder denunciarlos. También hablamos de una nueva campaña de sensibilización que se lanza desde Autismo España bajo el lema #Somosinfinitos, para llamar la atención sobre la gran diversidad dentro del Trastorno del Espectro Autista y por tanto, las diferentes necesidades de apoyo que pueden tener cada persona con autismo. Y sobre une especie tan importante para la preservación de los ecosistemas y tan emblemática como es el lobo, desde WWF  nos cuentan cómo el Congreso ha votado rebajar su protección, poniendo como excusa la ley contra el desperdicio alimentario.
World and society 3 months
0
0
1
01:00:00
Madrid sin Fronteras 22.03.2025

Madrid sin Fronteras 22.03.2025

2025 es el Año del Pueblo Gitano, en el que se conmemoran 600 años de historia desde su llegada a España y la ocasión para reconocer la gran aportación cultural, social y lingüística y reflexionar sobre el trato injusto que ha recibido y la discriminación de la que hoy siguen siendo objeto los gitanos. De todo ello hablamos con Fundación Secretariado Gitano, en nuestro programa. También nos fijamos en las deficiencias en el aislamiento de la mayoría de las viviendas en nuestro país, que las hacen muy poco eficientes energéticamente. Desde Greenpeace nos explican cómo lo han comprobado con imágenes termográficas y cuáles son las medidas que se deben tomar para que los hogares sean confortables, evitar el despilfarro y la pobreza energética. Además, nos acercamos a la figura del artista y activista chino Ai Weiwei, que lleva toda una vida dando voz a las personas refugiadas, siéndolo él mismo, y del que la editorial Altamarea acaba de publicar un libro Manifiesto sin Fronteras, un texto breve pero que se acerca con claridad y empatía al drama de la migración. Y conocemos ECOOO de la mano de Economistas sin Fronteras, una cooperativa que promueve un modelo energético renovable, sostenible y social, y que nos invita a unirnos al autoconsumo de energía solar.
World and society 4 months
1
0
1
59:58
Madrid sin Fronteras 15.03.2025

Madrid sin Fronteras 15.03.2025

En nuestro programa nos fijamos en primer lugar en una de las peores crisis humanitarias del planeta: la que se vive en República Democrática del Congo después de la ofensiva del grupo rebelde M23, sobre Goma, la capital de la provincia de Kivu del Norte. De las consecuencias de este conflicto armado, nos van a hablar desde la ONG World Vision que lleva en el país africano desde 1984. También conocemos la historia de Isabel y Carmen, dos mujeres que se enamoraron en los años 60 y que sufrieron por ello las consecuencias de la represión durante la dictadura franquista. Su historia la ha recuperado África Alonso en una obra teatral que también ha convertido en novela. Un relato absolutamente conmovedor en torno a la memoria histórica del colectivo LGTBIQ+ y que es un homenaje también a estas dos mujeres que lucharon por su derecho a amar. En Madrid sin Fronteras hablamos con Fundación Renovables en varias ocasiones, sobre la transición energética y las alternativas a los combustibles fósiles, pero en esta ocasión nos van a contar cómo está siendo la experiencia de la jornada laboral de cuatro días, implantada en la Fundación hace ya un año y que está siendo muy positiva en diferentes niveles y entre ellos también en la reducción de la huella de carbono. Y desde Proyecto Hombre Madrid nos explican por qué la adicción a las benzodiacepinas, los fármacos para calmar la ansiedad, se dan mucho más en las mujeres que en los hombres, y cómo su consumo se incrementa con la edad.  
World and society 4 months
1
0
2
01:00:00
Madrid sin Fronteras 08.03.2025

Madrid sin Fronteras 08.03.2025

Es 8 de marzo y la lucha de los derechos de las mujeres que siguen estando muy lejos de la igualdad. Bajo el lema Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello estamos convocadas todas a manifestarnos. Con la Comisión 8M de Madrid, hablamos sobre todo lo que se reivindica en esta jornada y por lo que debemos seguir luchando el resto del año.  Con Amnistía Internacional conocemos las historias de algunas de las activistas que en diferentes lugares del mundo como Arabia Saudí, Afganistán o Irán, se juegan la vida por defender la libertad de las mujeres. No debemos olvidarlas y a través de las campañas internacionales podemos presionar y apoyar para evitar que la cárcel, la pena de muerte o las desapariciones forzadas entre otros, sean el destino de estas mujeres valientes.  Hablamos también con Plan International sobre la importancia de educar en igualdad y de su programa Campeonas del Cambio que trabaja con los y las jóvenes y centrándose con ellas en el empoderamiento, la autoestima y que conozcan sus derechos, y con ellos en identificar las conductas negativas que perpetúan esta situación de desigualdad y discriminación.  Y desde SOS Racismo y su proyecto Rompiendo Techos, Conspirando Futuros, que trabaja para encontrar y crear entornos seguros para las mujeres, libres de violencias racistas, y que nos hablan de cómo es fundamental que el feminismo recoja las voces de las mujeres racializadas, históricamente excluidas.
World and society 4 months
1
0
2
01:00:00
Madrid sin Fronteras 01.03.2025

Madrid sin Fronteras 01.03.2025

Hoy, en Madrid sin Fronteras hablaremos de una forma de violencia machista que amenaza a muchas niñas en nuestro país: la Mutilación Genital Femenina. La Red Estatal Libres de Mutilación Genital Femenina, pide medidas integrales desde la sensibilización social, pasando por la atención sanitaria, legal, social y educativa a las víctimas o potenciales víctimas.  Además, hablaremos del acogimiento familiar, la mejor de las fórmulas para los niños y niñas que no pueden crecer junto a sus padres y madres biológicos por diferentes razones. El objetivo de que ningún menor de seis años crezca institucionalizado, aún está lejos y ASEAF La Asociación Estatal de Acogimiento Familiar, nos explicará cuáles son los obstáculos y cuáles las medidas que deberían ponerse en marcha para que más familias den el paso.  También desde la ONG Arde, nos explicarán cuál es la relación entre buena parte del bacalao que se vende en España y las terribles matanzas de delfines y ballenas en las Islas Feroe. Las imágenes de las aguas teñidas de sangre y decenas de animales muertos a cuchilladas en una práctica que está fuera de la ley europea.  Y desde Unicef nos hablarán de una de las más graves crisis humanitarias que se están viviendo en el planeta, la de República Democrática del Congo, y de la que apenas se habla. En este país millones y medio de niños y niñas y sus familias, han tenido que huir de sus hogares por los conflictos internos, se han cerrado escuelas y la violencia y el reclutamiento de menores está multiplicándose.
World and society 4 months
0
0
0
01:00:00
More of Onda Madrid View more
El Toril de Onda Madrid
El Toril de Onda Madrid 'El Toril de Onda Madrid' quiere llevar el mundo del toro a los hogares de todos los madrileños, sean o no taurinos. De 23.00 a 24.00 horas, Julio Martínez Romero dirige y presenta un espacio especializado en la materia, aunque la intención es que el menos aficionado también disfrute de estos 60 minutos semanales.  Updated
Cuarto de Maravillas
Cuarto de Maravillas Conducido por el divulgador Fran Izuzquiza y acompañado por los expertos Jesús Callejo y Carlos Canales, este programa nos transporta a un universo de enigmas, misterios y curiosidades, con la participación de invitados de primer nivel en cada entrega Updated
Pole Position
Pole Position Toda la actualidad del mundo del motor de competición, con especial atención a la Fórmula 1 y al Motociclismo, en dos horas de programa en directo. En la noche del domingo, Juanma Fernández y el mejor equipo de profesionales y especialistas de información del motor nos acercan las noticias de las principales competiciones, nacionales e internacionales.  Updated
You may also like View more
Kuartoscuro
Kuartoscuro audios, charlas conferencias, debates, presentaciones de libros, pensamiento crítico Updated
El Taxi de Onda Madrid
El Taxi de Onda Madrid Conversaciones para escapar del ruido. Recorremos Madrid con los viajeros más diversos del mundo cultural, político, social, periodístico de España.. Todos los jueves, con Carlos Padilla. Updated
Sumando esfuerzos
Sumando esfuerzos Programa de la radio pública, referencia en la información del trabajo que desarrollan las ONG españolas en el exterior. Updated
Go to World and society