iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By José Sacristán (Pepe) LA MADRIGUERA
LA MADRIGUERA
Podcast

LA MADRIGUERA

51
2.49k
Support

La Madriguera, es un podcast de marcado corte divulgativo, cuyos contenidos tratan variados temas en torno a la ciencias naturales y el medio ambiente. Estudios de campo, problemas ambientales de actualidad, actividades físicas al aire libre, entrevistas, debates… en torno a un mismo y único objetivo: Transmitir pasión por la naturaleza, de forma directa y amena.

La Madriguera, es un podcast de marcado corte divulgativo, cuyos contenidos tratan variados temas en torno a la ciencias naturales y el medio ambiente. Estudios de campo, problemas ambientales de actualidad, actividades físicas al aire libre, entrevistas, debates… en torno a un mismo y único objetivo: Transmitir pasión por la naturaleza, de forma directa y amena.

51
2.49k
#07 - Urogallo; El canto ausente - Naturhistorias (02/2025)
#07 - Urogallo; El canto ausente - Naturhistorias (02/2025)
Episode in LA MADRIGUERA
La voz del urogallo cantábrico (Tetrao urogallus cantabricus) tristemente evoca un pasado olvidado que se desvaneciéndose lentamente, sin que apenas nos demos cuenta. Esta ave mítica, originaria de los bosques frondosos de la Eurasia paleártica, ya existía en la Península Ibérica, antes incluso de las primeras migraciones humanas. Los censos más recientes nos hablan de una población agonizante, con una estima de efectivos que no supera los 191 animales. En el norte de España, resisten acantonadas, las últimas, escasas y fragmentadas poblaciones de urogallo cantábrico, como vestigios vivientes de la última glaciación. Con un Proyecto Life en marcha que aún no ha logrado obtener resultados óptimos, y con la sombra del cambio climático enturbiándolo todo, el urogallo cantábrico se enfrenta a una extinción inminente, si no logramos frenar su declive. Dirige y presenta: José Sacristán Rodríguez (Pepe) Episodio patrocinado por: Vultour Naturaleza www.vultournaturaleza.es
Science and nature 1 month
19
8
2.9k
45:57
El último bucardo - NaturExtra. (12/2024)
El último bucardo - NaturExtra. (12/2024)
Episode in LA MADRIGUERA
El 6 de enero del año 2000, marcó un día trágico en la conservación de especies, con la extinción del bucardo (Capra pyrenaica pyneraica) la última cabra silvestre de los Pirineos. Su pérdida creó un vacío irremplazable, evidenciando una vez más nuestra capacidad destructiva. La caza descontrolada y la inacción continuada en el tiempo contribuyeron a su desaparición. A pesar de los esfuerzos para proteger a los últimos individuos silvestres de esta subespecie de cabra montesa, la falta de medidas efectivas complicó su preservación. A finales de los 90, solo una hembra anciana, Laña, sobrevivía de forma vigilada en Ordesa. Se realizaron intentos de clonación en 2003, con resultados deficientes, recordándonos una vez más, la importancia de actuar a tiempo cuando existe riesgo de extinción. Dirige y presenta: José Sacristán Rodríguez (Pepe)
Science and nature 3 months
1
2
887
27:52
#06 - En vías de Desextinción - Naturhistorias (10/2024)
#06 - En vías de Desextinción - Naturhistorias (10/2024)
Episode in LA MADRIGUERA
La Desextinción es un tema candente, con varios equipos científicos y empresas trabajando para devolver a la vida al mamut, al dodo y al tilacino. Estos proyectos generan debates intensos sobre las implicaciones éticas y ecológicas de traer de vuelta a especies extintas. No todos en la comunidad científica están de acuerdo con estos esfuerzos, pero sin duda están poniendo a prueba los límites de la biotecnología moderna. ¿Esto es posible?; ¿Se puede desextinguir una especie?; De poder hacerlo, lo siguiente que deberíamos preguntarnos es ¿Para qué?; ¿Realmente es necesario?; ¿Cómo afectaría a la vida del planeta poder revertir la dinámica extintiva?; ¿Qué sorpresas nos esperan al respecto en los próximos años? Para conocer las respuestas a estas y otras preguntas, tendréis que escuchar este episodio de Naturhistorias. Dirige y presenta: José Sacristán Rodríguez (Pepe) Episodio patrocinado por: d2naturaleza - D2N - www.d2naturaleza.com
Science and nature 4 months
27
14
6.1k
56:13
La última secuencia - NaturExtra. (08/2024)
La última secuencia - NaturExtra. (08/2024)
Episode in LA MADRIGUERA
LA ÚLTIMA SECUENCIA: En numerosas ocasiones, ya sea a través de redes sociales o en persona, la gente me expresa su profunda admiración por la figura de Félix Rodríguez de la Fuente, así como su no menos profunda tristeza por la pérdida de este comunicador sin parangón. Somos muchos los que lamentamos diariamente su muerte. Una muerte rodeada de incertidumbres, secretos y sospechas sobre las cuales se ha escrito y hablado mucho. Tal vez no lo suficiente. Las horas previas y posteriores al accidente de avioneta en Alaska, donde perdieron la vida Félix y tres de sus compañeros, están llenas de contradicciones, decisiones equivocadas, y un aire de ocultación que, como mínimo, fomenta las teorías conspirativas más complejas. Este episodio extra no está basado en simples conjeturas. Como siempre, me respaldaré en horas de lectura, testimonios verídicos, hechos comprobados y acontecimientos que ya forman parte de la historia. Yo aporto la información. La idea es que seáis vosotros mismos quienes saquéis vuestras propias conclusiones. Si en “La Gran Secuencia” pude relataros cómo se gestó El Hombre y La Tierra, en esta ocasión os hablaré del desenlace fatídico de esta insuperable aventura cinematográfica documental. Dirige y presenta: José Sacristán Rodríguez (Pepe)
Science and nature 7 months
19
4
6.1k
33:10
#05 - La gran secuencia - Naturhistorias. (03/2024)
#05 - La gran secuencia - Naturhistorias. (03/2024)
Episode in LA MADRIGUERA
En esta ocasión viajamos a finales de la década de los años 70, para recordar y rendir homenaje a la serie El Hombre y La Tierra. Una producción mítica de TVE, de la que en 2024 se cumplieron 50 años desde su estreno en 1974. En este episodio de NaturHistorias, analizo una de las secuencias más recordadas de toda la producción. Concretamente aquella en la que una enorme águila real captura a un joven recental de muflón, llevándoselo en vuelo, sujeto con las garras. Esta secuencia me fascinó tanto desde pequeño, que las preguntas en torno a cómo pudo ser filmada me han acompañado toda la vida. ¿Realmente las águilas reales realizan estos lances de caza de forma habitual con animales tan grandes?; ¿Cómo se logró filmar algo así?; ¿Cuánto hay de verdad?; ¿Cuánto hay de montaje?; ¿Cuánto de ciencia?; ¿Cuánto de cine? Las respuestas a estas y otras incógnitas, las encontraréis en este nuevo episodio de NaturHistorias titulado: LA GRAN SECUENCIA. Espero que os guste. Dirige y presenta: José Sacristán Rodríguez (Pepe) Mención especial: - Álvaro Jesús Lorite Villacañas. Sin tu estimada ayuda, amigo mío, hubiera sido imposible lograr un mínimo de documentación fidedigna para la realización de este episodio. Gracias por asesorarme y acompañarme en la búsqueda de datos y sucesos históricos. 🌳 Episodio patrocinado por BOSQUIA.
Science and nature 12 months
42
12
8.5k
56:26
#04 - La Conquista de las Tortugas - Naturhistorias. (02/2023)
#04 - La Conquista de las Tortugas - Naturhistorias. (02/2023)
Episode in LA MADRIGUERA
Las tortugas marinas de todo el planeta están alterando sus rutas migratorias como consecuencia del cambio climático que atravesamos. La especie más cosmopolita de todas, la tortuga boba (Caretta caretta) ha demostrado un especial interés en las aguas del Mediterráneo, donde su presencia cada año es más común. Nos adentraremos en el mundo acuático de estos reptiles, para contaros los últimos y más recientes descubrimientos al respecto. Dirige y presenta: José Sacristán.
Science and nature 2 years
13
4
3.3k
45:10
#03 - La Odisea de los Elefantes - Naturhistorias. (10/2022)
#03 - La Odisea de los Elefantes - Naturhistorias. (10/2022)
Episode in LA MADRIGUERA
Este episodio de Naturhistorias, toma el pulso a la dramática situación por la que atraviesan los elefantes de nuestro planeta. A través de los diversos avatares de su historia evolutiva, descubrimos las razones por las que las tres especies que aún perviven se encuentran en serio trance de desaparición. Conociendo a fondo su biología y costumbres, quizá estemos a tiempo de revertir el problema. Dirige y presenta: José Sacristán.
Science and nature 2 years
29
8
2.4k
46:42
#02 - Los orígenes del perro - Naturhistorias. (04/2022)
#02 - Los orígenes del perro - Naturhistorias. (04/2022)
Episode in LA MADRIGUERA
En esta ocasión, el relato profundiza en el origen del perro doméstico. ¿Dónde surgió por primera vez? ¿Desde cuándo, este animal vive con nosotros? ¿Cómo sabemos que su origen es el lobo? Gracias a los últimos descubrimientos realizados por la ciencia, hoy contamos con numerosas claves y respuestas que nos ayuden a comprender cómo se forjó la mayor alianza entre animales jamás conocida. Dirige y presenta: José Sacristán.
Science and nature 2 years
28
15
3.6k
42:11
#01 - El banquete de los halcones - Naturhistorias. (11/2021)
#01 - El banquete de los halcones - Naturhistorias. (11/2021)
Episode in LA MADRIGUERA
Este primer episodio de Naturhistorias, arranca con el curioso hallazgo, en marzo de 1989, de una hembra de halcón de Eleonora (Falco eleonorae) en Mali. Un animal supuestamente desubicado, que cambiaría la manera en que el mundo venía observando a estas esquivas rapaces, hasta la fecha. Su relato nos ayudará a profundizar en la biología de la especie, para llegar a conocer uno de los eventos naturales más asombrosos del mediterráneo. Dirige y presenta: José Sacristán. Episodio patrocinado por la agencia de viajes y excursiones: Activate Senderismo. www.activatesenderismo.es
Science and nature 3 years
22
11
2.4k
28:13
La Madriguera - RASTREO DE FAUNA (01/2021)
La Madriguera - RASTREO DE FAUNA (01/2021)
Episode in LA MADRIGUERA
Tod@s sin excepción, rastreamos diariamente nuestro entorno más próximo, sin apenas ser conscientes de la forma en que lo escuchamos, vemos, olfateamos o degustamos. Hoy el reto está en saber desenvolvernos de igual forma en plena naturaleza, despertando esos sentidos ancestrales que nuestra especie mantiene dormidos. Las huellas, rastros y señales que los animales acostumbran a dejar “olvidadas” por el campo, son indicios de presencia fabulosos, que ofrecen a todo aquel dispuesto a estudiarlos, una importante información velada acerca de la conducta esquiva de sus dueños. La ciencia hoy se sirve de esta disciplina de estudio a la hora de realizar censos y catálogos de fauna, a través de la pura observación analítica y sin necesidad de intervenir en los procesos biológicos de las especies estudiadas. También la Educación Ambiental tiene en el rastreo de fauna un atractivo aliado, con el que estimular la conservación, a través de la observación. Algunas de las claves y pautas más importantes del rastreo, son expuestas y analizadas en este episodio dedicado a tod@s cuant@s tenéis por costumbre salir a disfrutar de la naturaleza, en busca de respuestas. Será Víctor Quero García, naturalista, divulgador medioambiental y rastreador experimentado, con quien profundizaremos en la fascinante especialidad del rastreo de fauna. Dirige y presenta: José Sacristán (Pepe)
Science and nature 4 years
26
7
3.3k
01:12:17
LA TRAGEDIA DEL OSO POLAR. Episodio extra (01/2021)
LA TRAGEDIA DEL OSO POLAR. Episodio extra (01/2021)
Episode in LA MADRIGUERA
Se estima que actualmente quedan menos de 25.000 osos polares en el mundo. Su declive se acelera al paso que avanza el deshielo ártico. Es posible que para el año 2.100, la especie se haya extinguido. Su dramática decadencia, es un reflejo más del enorme daño que nos estamos haciendo a nosotros mismos. ¿Cómo ha llegado a crearse esta relación de dependencia tan exacerbada, entre depredador y medio? ¿Cuál es realmente la situación actual por la que atraviesan los osos polares? ¿Estamos a tiempo de revertir el curso de la historia de la especie? De estas cuestiones y algunas otras, os hablaré en este episodio extra de La Madriguera, donde os mostraré la asombrosa tragedia del Oso Polar. Dirige y presenta: José Sacristán (Pepe)
Science and nature 4 years
3
0
1.2k
38:47
La Madriguera - JANE GOODALL (12/2020)
La Madriguera - JANE GOODALL (12/2020)
Episode in LA MADRIGUERA
Jane Goodall comparte el relato de su vida, a través de un íntimo encuentro organizado por el programa educativo Aprendemos Juntos (BBVA), en el que la primatóloga abre su corazón y cuenta al mundo cuales fueron sus orígenes como científica y estudiosa de los chimpancés, llegando a convertirse en una de las activistas medioambientales, más influyentes y respetadas de las últimas décadas. Este es un audio-montaje de 20 minutos, cuyo contenido completo (sin ambientación musical) pude verse a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=HnGKvC4iDG0 - Locución original y doblaje: bbvaaprendemosjuntos.com/es - Montaje y ambientación sonora: José Sacristán (Pepe) La Madriguera Podcast
Science and nature 4 years
13
1
1.3k
20:57
CHIMPANCÉS Y BONOBOS - Planeta Gaia (11/2020)
CHIMPANCÉS Y BONOBOS - Planeta Gaia (11/2020)
Episode in LA MADRIGUERA
La proximidad evolutiva que nos acerca, como especie, a chimpancés y bonobos, es tan importante que compartimos con ellos el 98,7% del ADN. Tan similares somos que, ellos y nosotros, tuvimos un antepasado común hace tan solo 6 millones de años. Nuestra evolución, desde entonces, ha llevado caminos distintos, que han avanzado de forma paralela, pero con diferencias significativas. Se estima que en nuestro planeta hoy habitamos 7.700 millones de personas, mientras que tan solo quedan menos de 250.000 chimpancés y menos de 15.000 bonobos, viviendo a duras penas en estado salvaje. El estudio de su comportamiento, de sus poblaciones, de sus sociedades y costumbres, son hoy la mejor herramienta de conservación con la que contamos. La divulgación de los últimos descubrimientos de la ciencia, pueden ayudar a frenar su declive. Este episodio de Planeta Gaia, indaga en las similitudes y divergencias entre nuestras especies, exponiendo y analizamos los últimos hallazgos realizados y poniendo el foco en la biología de chimpancés y bonobos, testigos ambos de cómo pudo ser nuestras especie, en sus orígenes más tempranos. Esperamos que os guste. ¡Bienvenid@s! Hacen posible este episodio: Mª Jesús Solís, Willy Sánchez y José Sacristán (Pepe) Dirige y presenta: José Sacristán (Pepe) Referencias destacadas: - Proyecto Gran Simio: https://proyectogransimio.org/ - Fundación Mona: https://fundacionmona.org - Centro de Rescate de Primates. RAINFER: https://rainfer.org - Jane Goodall, primatóloga. Lecciones de vida de un espíritu indomable (BBVA - #aprendemosjuntos) https://youtu.be/HnGKvC4iDG0 - Jordi Sabater Pi: "Los chimpancés son conscientes de su parentesco con el hombre": https://www.muyinteresante.es/naturaleza/articulo/jordi-sabater-pi
Science and nature 4 years
20
5
1.8k
01:36:40
ATACAR LA CUMBRE - Monólogo (11/2020)
ATACAR LA CUMBRE - Monólogo (11/2020)
Episode in LA MADRIGUERA
ATACAR LA CUMBRE. Dramatización sonora a partir de un texto de Marc Egea (autormarcegea.com) Locución y montaje: José Sacristán (Pepe) Música: Dark Piano - Sociopath.
Science and nature 4 years
4
1
774
03:36
Barranquismo - LA CABRA TIRA AL MONTE (11/2020)
Barranquismo - LA CABRA TIRA AL MONTE (11/2020)
Episode in LA MADRIGUERA
El atractivo del barranquismo reside en lo diverso de las opciones que esta actividad nos plantea. Saltos, toboganes, destrepes y rápeles, convierten al barranquismo, en una experiencia completa de puro contacto con la naturaleza, prácticamente inigualable. Una actividad deportiva al aire libre, donde la roca y el agua estimulan los sentidos de quienes lo practican, ofreciendo experiencias emocionantes cargadas de adrenalina. ¿Cómo podemos planificar una experiencia de barranquismo con seguridad y garantías? ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de su práctica? Las respuestas a estas y otras preguntas, vendrán de la mano de David Fernández Bernabé (Técnico deportivo de montaña y experto en actividades dirigidas en el medio natural) Dirige y presenta: José Sacristán (Pepe)
Science and nature 4 years
12
3
1.1k
54:00
LOS SERES VIVOS MÁS LONGEVOS DEL PLANETA. Episodio extra (10/2020)
LOS SERES VIVOS MÁS LONGEVOS DEL PLANETA. Episodio extra (10/2020)
Episode in LA MADRIGUERA
En este nuevo episodio para patrocinadores, os hablaré de perpetuación. De cómo la vida, a menudo, declara la guerra al tiempo, en una batalla ya de inicio perdida por el fenómeno vital. Lo cierto es que, en ocasiones, esta vida se alarga en el tiempo considerablemente, logrando que determinados seres vivos, acumulen experiencias y recuerdos de décadas y hasta de siglos pasados. ¿Cuáles son los motivos por los que solo algunas especies cuentan con esta gran capacidad de preservación? ¿Qué mecanismos fisiológicos la hacen posible? ¿Quiénes son los más afortunados en este sentido? En La Madriguera para patrocinadores de hoy, indagaré en estas cuestiones, y os contaré los últimos descubrimientos de la ciencia al respecto. Un episodio que os prometo será apasionante, y que os hará mirar al mundo posiblemente con nuevas perspectivas. Dirige y presenta: José Sacristán (Pepe)
Science and nature 4 years
1
1
963
43:07
TÉCNICAS DE SUPERVIVENCIA-I - La Cabra Tira al Monte (10/2020)
TÉCNICAS DE SUPERVIVENCIA-I - La Cabra Tira al Monte (10/2020)
Episode in LA MADRIGUERA
En este episodio de presentación, de la mano de Arturo Angulo (Técnico Superior en TAFAD, Guía de Montaña y formador en Técnicas de Supervivencia) inauguramos un nuevo serial de episodios dedicados a hablar de Survivalismo, Bushcraft y Prepping. ¿Cómo se define la Supervivencia en el siglo XXI? ¿Qué escenarios reales pueden hoy poner a prueba nuestra capacidad de supervivencia? ¿Con qué opciones cuentan quienes quieran prepararse y formarse en esta disciplina? Analizamos estas y otras cuestiones en el primer episodio de Técnicas de Supervivencia. https://www.instagram.com/arzurdenae/ https://www.instagram.com/pedernal.supervivencia/ https://www.instagram.com/lamadriguerapodcast/ Dirige y presenta: José Sacristán (Pepe)
Science and nature 4 years
17
3
1.7k
37:11
DESMONTANDO LA CRIPTOZOOLOGÍA. Episodio extra (09/2020)
DESMONTANDO LA CRIPTOZOOLOGÍA. Episodio extra (09/2020)
Episode in LA MADRIGUERA
En este nuevo episodio para patrocinadores, intentaré desmontar la creencia, bastante extendida, de que la criptozoóloga es un tipo de ciencia o se mueve en base a parámetros de trabajo científicos. Cuando en realidad, esta corriente de estudio es de todo, menos ciencia. ¿Pseudociencia? tal vez. Lo cierto es que la palabra criptozoología deriva, por un lado, del griego “cryptos” que quiere decir oculto, “zoos” que significa animal, y por último “logía” que hace mención a su categoría de ciencia. Se define así misma como: La disciplina que se encarga del estudio de los animales desconocidos o extintos (críptidos) Bigfoot, Yeti, El monstruo del Lago Ness… todos nos hemos sentido tentados de creer en su existencia alguna vez, pero ¿Qué hay de cierto en todo esto? ¿Qué hay de mito? ¿Qué dice la ciencia al respecto? Dedicaré este episodio de La Madriguera, a intentar desvelar estos interrogantes. Dirige y presenta: José Sacristán (Pepe)
Science and nature 4 years
1
0
691
28:44
PLANTAS MEDICINALES – Planeta Gaia (09/2020)
PLANTAS MEDICINALES – Planeta Gaia (09/2020)
Episode in LA MADRIGUERA
Cerca de un 80% de la humanidad, consume plantas con intereses medicinales y curativos. Las personas que más sabían de este vastísimo conocimiento milenario, lamentablemente han desaparecido con la historia, y la ciencia, hoy se ocupa de seguir sus pasos. En este episodio de Planeta Gaia, hablaremos de plantas que curan, que alivian, que potencian estímulos, que los inhiben… seres clorofílicos que llevan siglos, ayudando a la humanidad, en su camino hacia lo desconocido. Hacen posible este episodio: Karin Gisela Zwirner, María Jesús Solís, Guillermo Sánchez (Willy) y José Sacristán (Pepe) - Referencias destacadas: - https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/grandes-reportajes/la-marihuana-a-debate-2_9452/1 - https://edoa.eu/es/aceite-de-cannabis-con-cbd-para-el-cancer/#:~:text=El%20aceite%20de%20cannabis%20con%20CBD%20puede%20ayudar%20a%20reducir,la%20lucha%20contra%20su%20enfermedad. - https://www.vidasindrogas.org/drugfacts/marijuana/international-statistics.html
Science and nature 4 years
24
2
2.3k
58:24
NUTRICIÓN EN MONTAÑA - La Cabra Tira al Monte (06/2020)
NUTRICIÓN EN MONTAÑA - La Cabra Tira al Monte (06/2020)
Episode in LA MADRIGUERA
El Senderista, el Escalador, el TrailRunner, el Barranquista… saben que en jornadas largas de campo, es fundamental ser previsor, y no perder de vista conceptos tan interesantes como: el gasto energético, el déficit calórico, o la hidratación. Para tratar estos conceptos, en esta ocasión dialogaré con Marcos Díaz (Técnico deportivo y preparador físico) en torno a una de las cuestiones más importantes a tener en cuenta, a la hora de realizar cualquier actividad física en el medio natural. Hablaremos de NUTRICIÓN.
Science and nature 4 years
9
2
1k
31:27
More of José Sacristán (Pepe) View more
Educación ambiental podcast
Educación ambiental podcast Este es un podcast que surge con el propósito de ayudar y servir de apoyo a quienes deseen formarse como educadores ambientales o, sencillamente, a quienes quieran disfrutar de la naturaleza no solo aprendiendo, si no enseñando. Para vosotros es este podcast. Updated
NATURHISTORIAS
NATURHISTORIAS En cada episodio, el escuchante tendrá la oportunidad de disfrutar un relato de corte naturalista, con el que descubrir algunos de los aspectos más llamativos y menos conocidos de la biodiversidad existente en nuestro planeta. Sus verdaderos protagonistas serán animales, plantas, paisajes y personas que, de algún modo, tengan una historia interesante que contar. Updated
Creator' lists View more
Lince ibérico
You may also like View more
El Abrazo del Oso Podcast
El Abrazo del Oso Podcast Historia, ciencia, divulgación... comunicando para mentes inquietas. Desde 1996. Updated
El Guardabosques WildPodcast
El Guardabosques WildPodcast ¡Bienvenidos a El Guardabosques, la guarida de las voces más salvajes! Te esperamos para excavar en las historias de supervivencia que nos regala cada día la naturaleza y acompañaros en un nuevo viaje a través de noticias, curiosidades, experiencias de vida ¡e increíbles huéspedes!Síguenos en Instagram, IVoox y Spotify para estar al día de todas las novedades de El Guardabosques.@el.guardabosques Updated
Notas de Naturaleza
Notas de Naturaleza Notas de Naturaleza es el podcast de naturaleza, ornitología y fauna salvaje de la Península Ibérica. En él aprenderemos sobre diferentes técnicas para observar y comprender la vida salvaje. Conoceremos la historia de naturalistas ilustres y nos conectaremos con la cultura y las tradiciones que rodean a nuestros ecosistemas. Además, charlaremos con expertos que comparten su pasión por la naturaleza y su trabajo por conservarla. Soy Iván Vega y en cada episodio compartiré mis experiencias y emociones, aquí aprenderemos juntos, reflexionaremos y disfrutaremos de la belleza de la vida salvaje. Updated

Go to Science and nature