iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Escuelas Católicas Maestros en la educación
Maestros en la educación
Podcast

Maestros en la educación

36
104

El podcast de Escuelas Católicas

El podcast de Escuelas Católicas

36
104
T05xE06 La voz de Luis Centeno. La gestión de residuos, nueva presión sobre la concertada
T05xE06 La voz de Luis Centeno. La gestión de residuos, nueva presión sobre la concertada
En el programa 34 de “Maestros en la Educación” Luis Centeno, secretario general adjunto de Escuelas Católicas, aborda uno de los temas que preocupa y presiona a la escuela concertada en la actualidad, la imposición de la tasa de residuos a los centros escolares. Luis Centeno es abogado y secretario general adjunto de EC desde el año 2018. Conoce en profundidad el ámbito educativo gracias a su experiencia de más de dos décadas como asesor jurídico de nuestra institución, en la que también desempeñó el cargo de Director del Departamento Jurídico-Económico desde el año 2004 hasta su nombramiento al frente de la Secretaría General Adjunta. Puedes seguir a Luis Centeno a través de sus perfiles de X (https://twitter.com/lcentenoc) y Facebook (https://www.facebook.com/luis.centeno.796?locale=es_ES).
Children and education 3 weeks
0
0
8
11:49
T05xE05 Cecilia Pilar. Cuando compartir es la mayor riqueza
T05xE05 Cecilia Pilar. Cuando compartir es la mayor riqueza
Cecilia Pilar, presidenta de Manos Unidas, es la protagonista del episodio 33 de “Maestros en la Educación”. Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid, ejerció como docente en diferentes centros educativos de Madrid y posteriormente dirigió la agencia de comunicación Sentido Común Comunicación. Al mismo tiempo, su profunda vocación solidaria le llevó a colaborar como voluntaria con Cáritas, la ONG Desarrollo y Asistencia, y por último con Manos Unidas, organización que preside desde 2022.  Puedes conocer más a Cecilia a través de sus perfiles en X (https://x.com/CeciliaPilarGra), Facebook (https://www.facebook.com/cecilia.pilargracia), Instagram (https://www.instagram.com/ceciliapilargracia/) y Linkedin (https://es.linkedin.com/in/cecilia-pilar-gracia-0769a442).     También puedes descubrir la labor que desarrolla Manos Unidas en el mundo a través de su web (https://www.manosunidas.org/).
Children and education 2 months
0
0
12
32:10
T05xE04 La voz de Zoraida Sánchez. Reflexiones que parten de la vida
T05xE04 La voz de Zoraida Sánchez. Reflexiones que parten de la vida
Zoraida Sánchez Etxaniz, educadora social y licenciada en Pastoral, es miembro de las comunidades Adsis. Compagina su trabajo en el Departamento de Pastoral de Escuelas Católicas con la dirección del Departamento de Pastoral con Jóvenes de su Movimiento. En el episodio 32 de “Maestros en la Educación”, Zoraida nos cuenta cómo han trabajado la metodología de los círculos de escucha con el objeto de generar un espacio de diálogo con entidades y colegios sobre la propuesta de “Escuela Evangelizadora” publicada por Escuelas Católicas. Puedes seguir a Zoraida a través de su perfil en X (https://x.com/ZoraidaSanchezE), Facebook (https://www.facebook.com/profile.php?id=100006244725831&locale=es_ES), e Instagram (https://www.instagram.com/zsanchezetxaniz/).   Descubre toda la información sobre los círculos de escucha en la web de Escuelas Católicas (https://www.escuelascatolicas.es/pastoral/circulos-de-escucha/). 
Children and education 2 months
0
0
14
11:47
T05xE03 Paula Vega. Llevar la misión al entorno digital
T05xE03 Paula Vega. Llevar la misión al entorno digital
En el último episodio de “Maestros en la Educación” de 2024 contamos con Paula Vega, fundadora del proyecto de evangelización digital Llamameyumi. Misionera digital, enviada por el papa Francisco, Paula se define además como teóloga y escritora, y ofrece conferencias por todo el mundo donde comparte su fe y reflexiona sobre cuestiones teológicas.  Además, Paula es project manager de la serie “The Chosen” en España, community manager de la Congregación de los Misioneros Redentoristas y creadora de contenidos de Católicos en Red. Recientemente ha publicado su primer libro, titulado “ Al son del espíritu”, en el que a través de sus experiencias ofrece una mirada sincera y cercana sobre los desafíos de compartir la fe en el entorno digital.  Puedes conocer más a Paula a través de sus perfiles en Instagram (https://www.instagram.com/llamameyumi/?hl=es), Facebook (https://www.facebook.com/llamameyumi), X (https://x.com/llamameyumi19), o Linkedin (https://es.linkedin.com/in/paula-vega-024840219?trk=people-guest_people_search-card). También en su canal de YouTube (https://www.youtube.com/@llamameyumi19) y en su blog “Bailando con el espíritu” (https://llamameyumi.wordpress.com/acerca-de/).    
Children and education 4 months
0
0
15
28:23
T05xE02 La voz de Vicenta Rodríguez. Mantener escuelas en pie
T05xE02 La voz de Vicenta Rodríguez. Mantener escuelas en pie
Vicenta Rodríguez Arroyo es hija del Corazón de María y secretaria autonómica de Escuelas Católicas de la Comunidad Valenciana. En el episodio 30 de “Maestros en la Educación” nos ofrece un sentido testimonio en el que describe cómo se están enfrentando a las consecuencias de la DANA en Valencia nuestros centros educativos, y expresa, con clara sinceridad, la necesidad de continuar apoyando la iniciativa Escuelas en pie, promovida por Escuelas Católicas nacional, para facilitar las labores de reconstrucción de los colegios afectados. Puedes seguir a Vicenta a través de su perfil en X (https://x.com/viroyo60), Facebook (https://www.facebook.com/vicenta.rodriguezarroyo), e Instagram (https://www.instagram.com/vicentarodriguezarroyo/).   Puedes encontrar toda la información sobre la campaña en https://www.escuelascatolicas.es/escuelas-en-pie/
Children and education 4 months
0
0
7
09:39
T05xE01 Begoña Ladrón de Guevara. Educar… con nombre propio
T05xE01 Begoña Ladrón de Guevara. Educar… con nombre propio
Estrenamos la quinta temporada de “Maestros en la Educación” con Begoña Ladrón de Guevara y su reflexión en torno a la educación con nombre propio, en alusión al lema de nuestro XVII Congreso “Ser, estar, educar… con nombre propio”. Begoña es profesora contratada y doctora acreditada por la ANECA con un sexenio de investigación; doctora en Educación en la Universidad Internacional de Cataluña; y máster en Reputación Corporativa por la Universidad de Navarra y en Dirección de Centros Educativos por la Universidad Villanueva. Además, es presidenta de la Confederación de Padres y Madres de Alumnos (COFAPA), pertenece al Consejo Escolar del Estado y al Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid y es licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Puedes conocer más a Begoña a través de sus perfiles en X (https://x.com/BegoLdeG), Facebook (https://www.facebook.com/BegoLdeG), Instagram (https://www.instagram.com/bego_ldeg/?hl=es) y Linkedin (https://es.linkedin.com/in/bego%C3%B1a-ladr%C3%B3n-de-guevara-pascual-0b471745).    
Children and education 6 months
0
0
25
30:28
T04xE10 La voz de Pedro Huerta. Tender puentes para transformar la sociedad
T04xE10 La voz de Pedro Huerta. Tender puentes para transformar la sociedad
Pedro Huerta, secretario general de Escuelas Católicas, acaba de ser reelegido para un segundo mandato de cuatro años al frente de la institución. Por ello, en este episodio le pedimos que realice un balance del curso recién terminado y una prospectiva del próximo. Pedro José Huerta, nacido en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), es religioso de la orden de la Santísima Trinidad y los Cautivos, Provincia del Espíritu Santo, en la que ha ejercido como ministro provincial de los Trinitarios del Espíritu Santo y como presidente de la Fundación Educativa Santísima Trinidad. Puedes seguir a Pedro a través de su perfil en X (https://x.com/pedrojhuerta) y leer todos sus artículos en su blog “Vivir a la intemperie” (https://pedrohuerta.es/). 
Children and education 9 months
0
0
12
10:08
T04xE09 Josep María Esquirol. Estar… con nombre propio
T04xE09 Josep María Esquirol. Estar… con nombre propio
El vigesimoséptimo episodio de “Maestros en la Educación” ofrece las reflexiones de Josep Maria Esquirol, catedrático de Filosofía de la Universidad de Barcelona, director del grupo de investigación Aporia y coordinador del programa de doctorado “Filosofía Contemporánea y Estudios Clásicos”. Sus principales campos de estudio son la Filosofía política y la Filosofía contemporánea. Algunos de los autores en torno a los que ha centrado su labor son Hannah Arendt, Martin Heidegger, Edmund Husserl, Alejandro Kojeve, Emmanuel Levinas, Emmanuel Mounier, Jan Patočka, Leo Strauss, Gaston Bachelard y Paul Ricoeur. Ha participado en proyectos de investigación estatales y europeos. Ha publicado una docena de libros y un centenar de trabajos (entre capítulos en libros colectivos y artículos en revistas especializadas). Ha sido invitado a impartir cursos y conferencias en distintas universidades europeas y latinoamericanas. Ha elaborado una propuesta filosófica propia con el nombre de “filosofía de la proximidad”, con un lenguaje muy cercano a la experiencia. Se trata de una antropología filosófica con resonancias socráticas y franciscanas. Las obras que contienen esta propuesta han recibido distintos premios, y algunas de ellas están siendo traducidas y publicadas en italiano, portugués, inglés y alemán.  Tras la entrevista realizada a la religiosa Mariola López (T04xE07) en la que se comenzó a  reflexionar sobre el XVII Congreso de Escuelas Católicas, que se celebra en Madrid del 7 al 9 de noviembre de este año bajo el lema “Ser, estar, educar… con nombre propio”, continuamos profundizando, junto a Josep Maria Esquirol, con la segunda palabra del lema, el “estar”, que refleja la importancia de las personas en nuestras escuelas. Nuestro secretario general, Pedro Huerta, ha entrevistado recientemente a Esquirol para el número 113 (junio de 2024) de la Revista EC, en la que reflexionan en profundidad sobre el último ensayo publicado por el filósofo, “La escuela del alma. De la forma de educar a la manera de vivir”. La puedes leer a través de este enlace: https://issuu.com/escuelascatolicas/docs/ec113/s/52150215 Puedes conocer más sobre Josep Maria y su obra literaria a través de la página de la Universidad de Barcelona (https://www.ub.edu/grc_aporia/es/membres_aporia/josep-maria-esquirol/). Recuerda que puedes encontrar más información sobre los libros escritos o recomendados por nuestros maestros en la educación en https://wakelet.com/wake/MJMMUFIK6ywpOblBGJUDc 
Children and education 10 months
1
0
60
43:15
T04xE08 Juan Manuel Ruiz. Novedades legales que interesan a los centros
T04xE08 Juan Manuel Ruiz. Novedades legales que interesan a los centros
Juan Manuel Ruiz, abogado y director de la Asesoría Jurídica y Económica de Escuelas Católicas, regresa a los micrófonos de “Maestros en la educación” en una nueva entrega del formato micropodcast “La voz de la experiencia”. En ella explica las novedades legislativas relacionadas con las notificaciones judiciales y los cambios producidos en los certificados de antecedentes negativos por delitos sexuales. Puedes seguir a Juan Manuel Ruiz a través de sus perfiles de X (https://twitter.com/juanmajmruizs), Facebook (https://www.facebook.com/juanmanuel.ruizsantana) y Linkedin (https://es.linkedin.com/in/juan-manuel-ruiz-santana-a1437b38).  Enlaces a los portales mencionados por el director de la Asesoría Jurídico-Económica en el podcast:Dirección Electrónica Habilitada Única (Dehú): https://dehu.redsara.es/ Carpeta Ciudadana: https://carpetaciudadana.gob.es/carpeta/clave.htm Tablón Edictal Judicial Único (TEJÚ): https://sedejudicial.justicia.es/-/teju-tablon-de-edictos-judiciales-electronicos Registro Central de Delincuentes Sexuales y de Trata de Seres Humanos: https://www.administraciondejusticia.gob.es/-/soluciones-registro-central-de-delincuentes-sexuales
Children and education 10 months
0
0
17
10:45
T04xE07 Mariola López. SER… con nombre propio
T04xE07 Mariola López. SER… con nombre propio
En el vigesimoquinto episodio de “Maestros en la Educación” contamos con Mariola López Villanueva, religiosa del Sagrado Corazón, licenciada en Periodismo, teóloga bíblica y doctora en Teología Espiritual, sobre la figura de Madeleine Delbrêl, por la Facultad de Teología de Granada, donde ejerce como profesora. Sus años de misión en Gran Canaria le regalaron el gusto por buscar, con otros, itinerarios sanadores desde el Evangelio. Imparte charlas y retiros, y también escribe libros, entre ellos: “Mirar por otros. Historias de sabiduría y sanación”; “Ungidas: un itinerario de oración con relatos de mujeres”; “Regalarnos una tarde”; “Madeleine Delbrêl, una mística de la proximidad”; “Miróforas. Portadoras de perfumes en las madrugadas del mundo”; y “Bendecidas con las ganas de vivir”. Mariola es la primera persona, con nombre propio, con la que vamos a hablar en este espacio sobre el XVII Congreso de Escuelas Católicas, que se celebra en Madrid del 7 al 9 de noviembre de este año bajo el lema “Ser, estar, educar… con nombre propio”.  Puedes conocer más a Mariola a través de la web de la Congregación de Religiosas del Sagrado Corazón, donde encontrarás información sobre su obra literaria, (https://www.rscj.es/mariola-lopez-villanueva-rscj/) y de su perfil de Facebook (https://www.facebook.com/profile.php?id=100004355146231). Recuerda que puedes encontrar más información los libros escritos o recomendados por nuestros maestros en la educación en https://wakelet.com/wake/MJMMUFIK6ywpOblBGJUDc 
Children and education 12 months
0
0
78
25:50
T04xE06 Irene Arrimadas. Evaluación auténtica para que el alumno lidere su aprendizaje
T04xE06 Irene Arrimadas. Evaluación auténtica para que el alumno lidere su aprendizaje
La vigésimo cuarta entrega de “Maestros en la educación” llega en modo micropodcast y cuenta con la colaboración de Irene Arrimadas, pedagoga, directora del Departamento de Innovación Pedagógica de EC desde hace dos décadas y de la Revista Educadores. Con este formato breve de nuestro podcast traemos al estudio cuestiones de interés para nuestras entidades titulares y comunidades educativas y, en esta ocasión, la reflexión gira en torno a la necesidad de realizar una evaluación auténtica que cuide los talentos de los alumnos, que les motive para convertir sus errores en oportunidades y les permita afrontar el reto de transformar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Puedes seguir a Irene Arrimadas a través de sus perfiles de X (https://twitter.com/iarrimadas), Facebook (https://www.facebook.com/irene.arrimadasgomez) e Instagram (https://www.instagram.com/iarrimadas/)
Children and education 1 year
0
0
16
17:11
T04xE05 Laura Davara. Menores y entornos digitales seguros
T04xE05 Laura Davara. Menores y entornos digitales seguros
El vigesimotercer episodio de “Maestros en la Educación” ofrece la entrevista a Laura Davara, abogada y socia de Davara y Davara Asesores jurídicos, donde ejerce como delegada de protección de datos y asesora de delegados de protección de datos. Doctora en Derecho por la Facultad de Derecho ICADE y Sobresaliente cum laude por su tesis doctoral “Implicaciones socio jurídicas de las redes sociales”, Laura es además licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración también por la Facultad de Derecho ICADE. Acreditada por ANECA como profesora de universidad privada, imparte las asignaturas de Derecho Publicitario en la Universidad Francisco de Vitoria; Competencias Digitales en la Universidad Villanueva; y Protección de datos, redes sociales y desconexión digital en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. También es ponente y formadora en jornadas, cursos y eventos relacionados con las redes sociales, protección de datos, comercio electrónico y otras cuestiones asociadas a Derecho de las TIC. Asesora a distintas empresas sobre el cumplimiento de la normativa de protección de datos mediante la redacción de documentos de seguridad, cláusulas informativas, análisis de contratos y atención de derechos ARCO. Realiza consultoría y auditoría de grandes empresas y de centros e instituciones educativas en distintos ámbitos del Derecho de las TIC. Además, es autora de “El libro definitivo sobre Redes Sociales. Claves para padres y educadores” y el libro de cuentos “El móvil que lo sabía todo”. También ha colaborado o ha sido coautora en más de 10 publicaciones sobre diversos aspectos de Derecho TIC, temática sobre la que ha realizado más de 30 artículos, entrevistas y publicaciones desde 2013. Puedes encontrar más información de estos libros y de otros libros escritos o recomendados por nuestros maestros en la educación en https://wakelet.com/wake/MJMMUFIK6ywpOblBGJUDc Puedes seguir a Laura a través de sus perfiles en Linkedin (https://es.linkedin.com/in/laura-davara), X (https://twitter.com/lauradavara?lang=es) e Instagram (https://www.instagram.com/aprendiendocondavara/?hl=es)
Children and education 1 year
0
0
14
33:23
T04xE04 Luis Centeno. Retos y preocupaciones de la escuela concertada
T04xE04 Luis Centeno. Retos y preocupaciones de la escuela concertada
La vigésimo segunda entrega de “Maestros en la educación” llega a través de un micropodcast con la colaboración de Luis Centeno, secretario general adjunto de Escuelas Católicas. Este formato, con el que pretendemos abordar cuestiones de interés para nuestra comunidad educativa, trae en esta ocasión la reflexión de Centeno sobre los retos educativos de la actual legislatura y las preocupaciones de la escuela concertada. La financiación de la concertada en la etapa 0-3; los esperados desarrollos normativos de la LOMLOE; la convivencia escolar, la regulación del uso de los móviles en la escuela, la carrera docente, el déficit estructural de los centros concertados, o la priorización del Gobierno por la enseñanza pública en FP, son algunas de las cuestiones sobre las que el invitado de este episodio nos invita a reflexionar. Luis Centeno es abogado y secretario general adjunto de EC desde el año 2018. Conoce en profundidad el ámbito educativo gracias a su experiencia de más de dos décadas como asesor jurídico de nuestra institución, en la que también desempeñó el cargo de Director del Departamento Jurídico-Económico desde el año 2004 hasta su nombramiento al frente de la Secretaría General Adjunta. Puedes seguir a Luis Centeno a través de sus perfiles de X (https://twitter.com/lcentenoc) y Facebook (https://www.facebook.com/luis.centeno.796?locale=es_ES).
Children and education 1 year
0
0
16
12:49
T04xE03 Abraham Gutiérrez. Docencia y vocación
T04xE03 Abraham Gutiérrez. Docencia y vocación
El último episodio del año ofrece la entrevista realizada a Abraham Gutiérrez, profesor de Lengua castellana y Literatura en el Colegio Claret de Segovia desde 2009. El docente cuenta con una amplia experiencia como formador del profesorado en innovación y uso de la tecnología educativa en colaboración con diversos organismos. Durante dos cursos ha sido miembro del Departamento de Innovación Pedagógica de Escuelas Católicas y en la actualidad es tutor de los programas de innovación pedagógica y transformación digital “#profesinnovadores” y “ec-digital” promovidos desde EC nacional y, además, colabora con la asociación Aulablog, que trabaja para promover la mejora significativa de la calidad de la educación en las aulas y la creación de redes docentes. Puedes seguir a Abraham a través de sus perfiles de X (https://twitter.com/abrahamprofesor) e Instagram (https://www.instagram.com/abraham_abe24/). Si te gusta escuchar podcast no te pierdas estos que Abraham recomendó en la entrevista. Los dos primeros son educativos y los siguientes de temáticas diversas: Café con Rosa Liarte (https://rosaliarte.com/podcast/) Educar Hoy (https://www.spreaker.com/show/educar-hoy) Mindfacts (https://podcasts.apple.com/es/podcast/mindfacts-esguinces-mentales/id1489462965) El descampao (https://www.ivoox.com/podcast-descampao_sq_f1268956_1.html) Lo que tú digas (https://www.youtube.com/@Loquetudigas) Kaizen (https://podcasts.apple.com/es/podcast/kaizen-con-jaime-rodr%C3%ADguez-de-santiago/id1448683751) Memorias de un tambor (https://memoriasdeuntambor.com/) La escóbula de la brújula (https://www.laescobula.com/)
Children and education 1 year
0
0
11
37:26
T04xE02 Dolors García. Ser guardianes del Evangelio de Jesús
T04xE02 Dolors García. Ser guardianes del Evangelio de Jesús
En el vigésimo episodio de “Maestros en la educación” os ofrecemos un nuevo micropodcast, en esta ocasión con Dolors Garcia Gispert, directora del Departamento de Pastoral de Escuelas Católicas. A través de este formato tratamos temas de interés para nuestra comunidad educativa de la mano de un experto de nuestra institución y, en esta ocasión, en clave pastoral, Garcia habla sobre los proyectos que se están promoviendo para continuar acompañando a los centros en la tarea de mantener viva la llama del Evangelio entre nuestro alumnado. Entre los proyectos expuestos destaca “Shamar” (https://www.escuelascatolicas.es/escuelasdelcuidado/) y “Guardianes del Pacto” (https://www.escuelascatolicas.es/guardianes-del-pacto/), una propuesta de gamificación para invitar a los alumnos de 4º a 6º de Primaria a trabajar las 5 áreas del Pacto Educativo Global. Dolors pertenece a la congregación de las Hermanas Carmelitas de la Caridad de Vedruna y cuenta con una experiencia de 20 años en la docencia, como maestra de Primaria y de lenguas extranjeras. Posee la DEI y el Título de Experta en Dirección y Gestión de centros educativos no universitarios por la Universidad Pontificia de Comillas. Además, ha formado parte de la coordinadora de la Escuela de Pastoral con Jóvenes y tiene una amplia experiencia como coordinadora de Pastoral en diferentes equipos directivos, tanto en colegios de la Fundación Vedruna Educación como en grupos de la Provincia Vedruna Europa. Puedes seguirla a través de sus perfiles de X (https://twitter.com/DolorsGarGis) y Facebook (https://www.facebook.com/dolors.gg7).
Children and education 1 year
0
0
13
11:56
T04xE01 Marta López de Larrínzar y Lucía Navas. JMJ: vivir la fe desde la alegría de saberse acompañado
T04xE01 Marta López de Larrínzar y Lucía Navas. JMJ: vivir la fe desde la alegría de saberse acompañado
La cuarta temporada de “Maestros en la educación” arranca con una entrevista doble a Marta López de Larrínzar y Lucía Navas sobre su experiencia como peregrinas en la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa el pasado mes de agosto. Marta López de Larrinzar Ramos es maestra de Educación Primaria por la Universidad Autónoma de Madrid, con Mención en Audición y Lenguaje. Ha hecho sus prácticas en el Colegio Gaudem y en las Escuelas Bosque, y actualmente está estudiando el grado de Pedagogía en la Universidad Complutense de Madrid. Estudió en el Colegio Patrocinio de San José y en el Colegio El Pilar (Salesianas de Plaza de Castilla), ambos en Madrid. Tiene el título de Monitora de Tiempo Libre y vive y comparte su fe en su parroquia de toda la vida, San Antonio de Cuatro Caminos (Madrid), perteneciente a los Franciscanos Capuchinos, donde es catequista de comunión. Junto a los miembros de su parroquia acudió este verano a la llamada de la Jornada Mundial de la Juventud. Lucía Navas Fernández ha estudiado Podología y mientras recibe su número de colegiada para poder ejercer, trabaja como monitora de campamentos con niños de varias edades y condiciones, como niños con discapacidad o menores en riesgo de exclusión social. Tiene un recorrido vital muy conectado a la Iglesia y a la educación católica. Estudió en el Colegio Virgen del Remedio de Alcorcón (Madrid), de las religiosas Trinitarias y está muy implicada con el grupo de scouts de las religiosas, el "Grupo Scouts Libertas", con el que se fue a la JMJ de este verano como acompañante de los jóvenes “exploradores”. Puedes seguir a Marta a través de su perfil en Instagram (https://www.instagram.com/lateacher.marta/) o Linkedin (https://es.linkedin.com/in/marta-l%C3%B3pez-de-larr%C3%ADnzar-9840851b3)
Children and education 1 year
0
0
12
30:22
T03xE06 Juan Manuel Ruiz. El camino hacia un acuerdo
T03xE06 Juan Manuel Ruiz. El camino hacia un acuerdo
La tercera temporada de “Maestros en la educación” cierra con una nueva entrega de “La voz de la experiencia” a cargo de Juan Manuel Ruiz Santana, abogado y director del Departamento Jurídico-Económico de Escuelas Católicas. En ella habla sobre el acuerdo de revisión salarial correspondiente a 2022 y 2023 para el VII Convenio Colectivo de Empresas de Enseñanza Privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos firmado el pasado 16 de mayo, explicando los condicionantes, dificultades y pasos dados en una negociación en la que se ha primado el interés de nuestros centros, la situación económica general, la específica de nuestro sector, así como la incidencia del incremento del SMI y las circunstancias que afectan a los módulos de concierto para 2022 y 2023. Si deseas conocer cómo ha sido la negociación no dudes en leer la entrevista realizada a Ruiz Santana en la Revista EC 108 (https://issuu.com/escuelascatolicas/docs/ec108/s/26963843) en la que pone de manifiesto cómo el esfuerzo y el tiempo invertido en dicho proceso dieron su fruto para firmar el acuerdo. No te pierdas tampoco “Un convenio colectivo es un pacto” (https://www.blogec.es/un-convenio-colectivo-es-un-pacto/), el post que Pedro Huerta, secretario general de EC, escribió para #blogEC a finales de junio en el que se refiere al Convenio como un pacto, como un “camino hacia el otro”. Puedes seguir a Juan Manuel Ruiz a través de sus perfiles de Twitter (https://twitter.com/juanmajmruizs), Facebook (https://www.facebook.com/juanmanuel.ruizsantana) y Linkedin (https://es.linkedin.com/in/juan-manuel-ruiz-santana-a1437b38).
Children and education 1 year
0
0
8
12:53
T03xE05 Nando García. Generar cultura de acompañamiento
T03xE05 Nando García. Generar cultura de acompañamiento
En este quinto episodio de la tercera temporada de “Maestros en la educación” te ofrecemos la entrevista a Fernando García, provincial de la Inspectoría Salesiana Santiago el Mayor. La vocación salesiana de Fernando despertó en el Colegio de los Salesianos de Estrecho. Más tarde estudió Filosofía en la Universidad Pontifica de Salamanca y finalizó Teología en la Pontificia Salesiana de Roma. En el ámbito docente, impartió durante 13 años Filosofía en la etapa de Bachillerato en varios colegios, fue Coordinador de Pastoral y dirigió dos centros de la Congregación. Ha pertenecido a la Junta Rectora de Escuelas Católicas de Madrid y al Patronato de la Fundación Educación y Evangelio. En 2016 fue nombrado Coordinador inspectorial de Escuelas en la entonces recién inaugurada Inspectoría Salesiana de Santiago el Mayor (con 36 colegios en 9 comunidades autónomas) y participó en los Capítulos Generales de la Congregación celebrados en Roma (2014) y Turín (2020). Desde 2020 es Inspector Provincial, labor que desempeñará hasta 2026. Autor de “Hasta el infinito y la eternidad”, “Tiempo de vivir en esperanza” o la colección “Contemplando la vida”, colaboró en 2022 en el número monográfico de la “Revista CONFER” (nº 234), titulado “Los abusos en la iglesia y en la Vida Consagrada” que aborda la realidad de los abusos en la Iglesia, los abusos sexuales, de conciencia y de poder (https://www.confer.es/noticias/revista-confer--los-abusos-en-la-iglesia-y-en-la-vida-consagrada--reflexiones). En 2023 participó en la Asamblea anual de Escuelas Católicas, en la que presentó la “Guía para la prevención y reparación de abusos sexuales a menores en centros educativos” elaborada por nuestra institución. Puedes seguirle a través de sus perfiles de Twitter (https://twitter.com/nandosdb), Facebook (https://www.facebook.com/fernando.garciasanchez.5099) e Instagram (https://www.instagram.com/nandosdb/).
Children and education 1 year
1
0
15
34:00
T03xE04 Javier Poveda. Una mirada a la realidad económica
T03xE04 Javier Poveda. Una mirada a la realidad económica
Este cuarto episodio de la tercera temporada de “Maestros en la educación” ofrece una nueva entrega de “La voz de la experiencia”, el nuevo formato del programa que se alternará con los episodios de entrevistas a personas del ámbito educativo y social. “La voz del experiencia” cuenta con miembros de Escuelas Católicas para reflexionar sobre cuestiones de interés para centros, instituciones y comunidades educativas, y en este nuevo episodio trae a Javier Poveda, director del Departamento de Administración y Cooperación de Escuelas Católicas, quien ofrece, con tintes de humor, su particular visión sobre economía en medio de la campaña electoral y cómo influye a nuestros centros educativos. Puedes seguirle a través de su perfil de Instagram (https://www.instagram.com/javito_poveda/).
Children and education 1 year
0
0
8
13:34
T03xE03 Alfredo Arense. Podcast para crear encuentro
T03xE03 Alfredo Arense. Podcast para crear encuentro
En este nuevo episodio de “Maestros en la educación” contamos con Alfredo Arense, periodista, podcaster, doctor en la Universidad Francisco de Vitoria, CEO fundador de REVOX 360 Producciones y director del programa ‘Backline’ de Radio 3 Extra (RTVE, Radio 3 y RNE). Durante más de 20 años ha trabajado en las principales radios de España (SER, M80, Europa FM, Radio 3 etc.) y ha prestado su voz en publicidad, televisión (Mediaset España, Viacom) y periodismo audiovisual (Europa Press TV). Además, su voz te resultará familiar si has escuchado episodios anteriores, pues es él quien grabó los indicativos de “Maestros en la educación”. Puedes conocer mejor a Alfredo Arense a través de su página web (http://www.alfredoarense.es/) o sus perfiles de Linkedin (https://es.linkedin.com/in/alfredo-arense-2b631218), Twitter (https://twitter.com/alfredoarense/), Instagram (https://www.instagram.com/alfredoarense/) y Facebook (https://www.facebook.com/alfredo.arense). Descubre todos los libros publicados o recomendados por los protagonistas de “Maestros en la educación” en el Wakelet de Comunicación de Escuelas Católicas (https://wke.lt/w/s/3oVgJ0)
Children and education 1 year
0
0
10
34:35
Creator' lists View more
Entrevistas
Entrevistas
19
1
Intervenciones
You may also like View more
Educar hoy
Educar hoy Educar hoy es el podcast quincenal de Judit Álamo en el que quincenalmente hablaremos sobre educación: ¿qué significa educar hoy? Docentes, familias y personas interesadas en este ámbito encontrarán un espacio con entrevistas y píldoras de conocimiento con las que reflexionar juntos sobre educación: innovación, tecnología, familia, diversidad, convivencia, entre otros temas. Todo esto para acompañarte y ayudarte a conectar con tus alumnos y a mejorar tu didáctica, sin perder la ilusión. ¡Nos vemos dentro! Updated
Café con Rosa Liarte
Café con Rosa Liarte Os doy la bienvenida al podcast "Café con Rosa Liarte", donde hablamos de Educación en cada episodio con una persona del panorama educativo. Updated
Tribu de Profes | Podcast de educación
Tribu de Profes | Podcast de educación Aprende y reflexiona sobre evaluación con Inteligencia Artificial, actualidad, competencia digital, metodologías activas y todo lo que necesitas para mejorar como docente. Soy José David, maestro y profesor, formador de docentes, youtuber educativo, amante de la educación y facilitador de soluciones tecnológicas. Fórmate con mis cursos online en https://jose-david.com :) Updated

Go to Children and education