iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Primavera Sound Marea Nocturna
Marea Nocturna
Podcast

Marea Nocturna

85
6.12k

La Marea Nocturna arrastra hasta Radio Primavera Sound a Desirée de Fez, Jordi Sánchez-Navarro, Xavi Sánchez Pons y Ángel Sala cuatro voces imprescindibles de la crítica cinematográfica en España, en el mejor podcast dedicado al cine fantástico y de género en español (según Berto Romero). Con invitados de lujo como J.A. Bayona, Mariana Enriquez, Carlos Areces, Joaquín Reyes y Paco Plaza, entre otros.

La Marea Nocturna arrastra hasta Radio Primavera Sound a Desirée de Fez, Jordi Sánchez-Navarro, Xavi Sánchez Pons y Ángel Sala cuatro voces imprescindibles de la crítica cinematográfica en España, en el mejor podcast dedicado al cine fantástico y de género en español (según Berto Romero). Con invitados de lujo como J.A. Bayona, Mariana Enriquez, Carlos Areces, Joaquín Reyes y Paco Plaza, entre otros.

85
6.12k
'Los pecadores', la película que nos merecemos
'Los pecadores', la película que nos merecemos
En este episodio del podcast, Desi, Ángel, Xavi y Jordi conversan sobre uno de los estrenos de terror más importantes del año: 'Los pecadores', en palabras de Xavi, "un artefacto multigenérico fascinante". El equipo de Marea Nocturna habla en profundidad de una película tan importante por su aportación al cine de género como por lo que su estreno supone en el contexto del cine de estudio. Sobre Ryan Coogler, cine de vampiros, noir, música negra, sexo y la posibilidad de un cine comercial personal y honesto.
Movies, TV and shows 2 days
23
1
542
01:26:44
Todo vale cuando hablamos de terror
Todo vale cuando hablamos de terror
Con la excusa del estreno de The Monkey, dedicamos un episodio de Marea Nocturna a explorar películas de argumento imposible y delirante, fieles a la premisa de que “en el cine de terror, todo vale”. Desde la exploitation asiática y mexicana hasta las producciones más recientes, hipermodernas y disparatadas, nos sumergimos en un océano donde la creatividad no tiene límites y el género se convierte en un laboratorio de ideas a cuál más extravagante. Y como siempre, en la última parte del episodio repasamos las novedades del género, comentando estrenos como The Monkey, The Gorge, Bodegón con fantasmas, Daniela Forever y Capitán América: Brave New World. Un episodio en el que el terror no conoce fronteras (ni medida).
Movies, TV and shows 1 month
54
1
1.7k
01:46:22
David Lynch & friends
David Lynch & friends
El pasado jueves 16 de enero se conocía la noticia del fallecimiento de David Lynch. De golpe, el Whatsapp de millones de personas se colapsó de mensajes y las redes se llenaron de textos, muy emocionantes, de gente anónima y de personalidades del mundo del cine que lamentaban la pérdida del director a la vez que le daban las gracias por sus películas, por su arte en general, por su personalidad increíble y, sobre todo, por haberles transformado de alguna manera. Hacía años que las redes no lanzaban tanto afecto, aunque fuera por una noticia triste. El equipo de Marea Nocturna hemos querido recordarle en un episodio que, de forma natural, se convirtió en un encuentro entre amigos celebrando a alguien fundamental para ellos. En este episodio de Marea Nocturna, contamos con un invitado especial en el estudio, el crítico de cine y programador Quim Casas, una de las personas que más y mejor han escrito sobre Lynch. También con la colaboración de nuestros amigos Nacho Vigalondo, Juan Antonio Bayona, Mariana Enriquez, Izaro Bo, Noel Ceballos, Carlo Padial y Laura Fernández, que nos regalaron observaciones brillantes sobre el cine de David Lynch y memorias valiosísimas y muy emocionantes de su romance con él. Ojalá os guste.
Movies, TV and shows 2 months
83
3
2k
02:07:47
El mejor cine fantástico de 2024
El mejor cine fantástico de 2024
En la última entrega del año, el equipo de Marea Nocturna comparte con sus oyentes las listas de lo mejor del año para cada integrante del equipo y el celebrado Top 10 conjunto. Además, comentan con detalle una de las películas del año: 'Nosferatu' de Robert Eggers.
Movies, TV and shows 4 months
57
11
2.1k
01:47:01
Veinticinco años de Matrix
Veinticinco años de Matrix
En este episodio de Marea Nocturna, grabado con público en el Festival 42 de Barcelona, celebramos los 25 años de The Matrix, un clásico que revolucionó el cine de ciencia ficción y marcó la cultura pop del siglo XXI. Exploramos sus múltiples influencias, desde los mundos distópicos de Philip K. Dick y el cyberpunk de William Gibson hasta el anime y el cine de Hong Kong, junto a su innovadora campaña de marketing y el icónico bullet time. Analizamos sus profundas conexiones filosóficas y literarias, su impacto como saga y el legado de las Wachowski, cuyo estilo siguió inspirando a generaciones con obras como Sense8 o Cloud Atlas. Un recorrido por la película que definió el fin del milenio y su huella imborrable en el blockbuster moderno. Un homenaje imprescindible para los amantes de la ciencia ficción y de una de las películas más influyentes de los últimos tiempos. Tómate la píldora roja, despierta del sueño y descubre el mundo de Matrix.
Movies, TV and shows 5 months
63
0
1.7k
01:01:03
Dentro de El Llanto (Una cita con Pedro Martín-Calero)
Dentro de El Llanto (Una cita con Pedro Martín-Calero)
En este episodio, el equipo de Marea Nocturna conversa con Pedro Martín-Calero, director de El llanto, una de las películas de terror que más les ha gustado este año. A lo largo de una extensa (y muy divertida) conversación, hablan en profundidad de la película, vista en los festivales de San Sebastián (donde Martín-Calero ganó la Concha de Plata a la mejor dirección) y Sitges, y actualmente en cines. Entre los temas de la charla, la posibilidad de llegar al terror desde la intuición, cómo poner en escena el terror y la capacidad del cine para hablar del esoterismo de las imágenes y pensar nuestro lugar como espectadores. Además de la entrevista, Jordi, Xavi, Ángel y Desirée dedican los últimos minutos del programa a comentar las películas que más les han sorprendido de esta temporada de festivales y grandes estrenos comerciales.
Movies, TV and shows 5 months
38
1
1.2k
01:54:59
Los terrores favoritos de Carlota Pereda
Los terrores favoritos de Carlota Pereda
Grabado con público en el marco del 57 festival de Sitges, este episodio de Marea Nocturna tiene por protagonista a una de las voces femeninas más interesantes del cine de terror: Carlota Pereda. La directora de Cerdita (2022) y La ermita (2023), miembro este año del jurado oficial del festival, conversó con el equipo de Marea Nocturna sobre su descubrimiento en la infancia del terror y el fantástico, las películas y los libros que más le han marcado, sus cineastas de referencia y lo que hay detrás de sus películas. También hubo tiempo para hablar sobre algunas de las películas de la temporada (La sustancia, La trampa) y una ronda de preguntas del público.
Movies, TV and shows 6 months
44
0
1.4k
01:15:47
El Síndrome Dorian Gray
El Síndrome Dorian Gray
En el nuevo episodio de Marea Nocturna te invitamos a explorar las fascinaciones y miedos que rodean el paso del tiempo y su efecto en nuestros cuerpos. Para hacerlo, partimos del clásico "El Retrato de Dorian Gray", de Oscar Wilde, y de cómo sus temas persisten en la historia del cine fantástico, echamos una mirada a cómo el cine de vampiros se convierte en una metáfora de nuestra resistencia al envejecimiento, y rematamos pensando en cómo las transformaciones propias del paso del tiempo son un desencadenante del terror en el espectador. El episodio incluye el habitual repaso a las novedades y curiosidades vistas durante el mes.
Movies, TV and shows 7 months
51
5
1.9k
02:18:18
50 años pensando en Carrie White
50 años pensando en Carrie White
Grabado con público en la Antiga Fàbrica Estrella Damm, este episodio de Marea Nocturna celebra los 50 años de una obra inmortal: Carrie, la novela de Stephen King. Con motivo del cumpleaños del libro, Ángel, Xavi, Jordi y Desi hablan de la importancia de Carrie de Stephen King y de la relevancia de su primera y sublime adaptación cinematográfica, llevada a cabo por Brian De Palma y estrenada en Estados Unidos sólo dos años después de la publicación de la novela. También abordan la increíble influencia de Carrie (libro y película) en el cine moderno y, en especial, la claridad con la que puede verse su huella en algunas películas de los últimos años dirigidas por mujeres. Este episodio de Marea Nocturna también cuenta con las habituales recomendaciones de actualidad, con una parte dedicada a Longlegs de Osgood Perkins (un exitazo en Estados Unidos y para algunos la película de terror del año), y con las preguntas del público y de los oyentes.
Movies, TV and shows 9 months
54
3
1.9k
01:49:47
In Dreams: 40 años de Pesadilla en Elm Street y la importancia de los sueños en el cine fantástico.
In Dreams: 40 años de Pesadilla en Elm Street y la importancia de los sueños en el cine fantástico.
Marea Nocturna se pone el sombrero gastado, el jersey a rayas y la garra con cuchillas de Freddy Krueger para celebrar el cuarenta aniversario de Pesadilla en Elm Street, la obra maestra de Wes Craven que cambió para siempre el cine de terror moderno. Además de celebrar el legado de la película de Craven y repasar la saga entera de Elm Street, Ángel, Desirée, Jordi y Xavi también analizan la importancia de los sueños y las pesadillas en la historia del cine fantástico y de terror. Felices sueños y dulces pesadillas, queridos fans del Marea.
Movies, TV and shows 10 months
55
5
2.2k
02:07:59
Max es siempre más: 45 años de una saga exponencial
Max es siempre más: 45 años de una saga exponencial
Sed testigos de un nuevo episodio de Marea Nocturna impulsado por gasolina de alto octanaje. En el episodio "Max es siempre más: 45 años de una saga exponencial", exploramos la icónica saga de Mad Max y su huella imborrable en el cine desde 1979. Acompáñanos en este viaje por las desoladas rutas salvajes del Páramo, en el que desentrañamos las claves y las influencias detrás de cada película de la saga. Desde sus humildes comienzos en el contexto de la ozploitation hasta la deslumbrante "Fury Road" y las promesas de futuro de "Furiosa", analizaremos cómo la saga Mad Max ha evolucionado y redefinido el cine de acción. El episodio acaba con las habituales recomendaciones del equipo del Marea y con la breve crónica de la visita de algunos miembros del equipo al Festival de Cannes.
Movies, TV and shows 11 months
50
8
1.7k
01:35:20
Terror religioso
Terror religioso
Con motivo del estreno de La primera profecía (Arkasha Stevenson, 2024) y de Immaculate (Michael Mohan, 2024), ambas sobre novicias en apuros y con muchos puntos en común, el equipo de Marea Nocturna se pregunta en este episodio sobre qué entendemos por cine de terror religioso (sus orígenes, sus temas, su iconografía) y propone un exhaustivo repaso por las películas más significativas y emblemáticas del subgénero. Los demonios (1971) de Ken Russell, La profecía (1976) de Richard Donner, El exorcista (1973) de William Friedkin y El exorcista del papa (2023) de Julius Avery son algunos de los títulos citados en un episodio que culmina con un análisis en profundidad de las películas de Arkasha Stevenson y Michael Mohan. Más las habituales recomendaciones del equipo del Marea.
Movies, TV and shows 1 year
59
1
2.2k
01:57:44
Berto Romero: Marea Nocturna desde el otro lado
Berto Romero: Marea Nocturna desde el otro lado
Berto Romero es el invitado de este episodio. El equipo de Marea Nocturna conversa con el cómico y cineasta sobre El otro lado, magnífica serie de terror de la que es creador, coguionista y protagonista. La primera parte del episodio es un análisis en profundidad de la serie, en el que el invitado habla de la concepción del proyecto, del proceso de escritura y de las decisiones de dirección y puesta en escena. La segunda parte es una invitación a Berto Romero a compartir su amor por el cine de género, sus películas favoritas y los títulos que le dieron y le siguen dando miedo.
Movies, TV and shows 1 year
69
5
2.3k
02:02:35
Bella Baxter y otras mujeres fantásticas
Bella Baxter y otras mujeres fantásticas
Grabado con público en la Antiga Fàbrica Estrella Damm, el nuevo episodio de Marea Nocturna parte del éxito de Pobres criaturas y, especialmente, del indiscutible atractivo de su protagonista, Bella Baxter, para trazar un recorrido por otras mujeres fantásticas de la historia del cine. La novia de Frankenstein (James Whale, 1935), Blade Runner (Ridley Scott, 1982), La mujer explosiva (John Hughes, 1985), Ghost in the Shell (Mamuro Oshii, 1995), Her (Spike Jonze, 2013), Alien: Resurrección (Jean-Pierre Jeunet, 1997) o Ex Machina (Alex Garland, 2014) son algunas de las (muy variadas) películas comentadas a lo largo del capítulo. El episodio, en el que no falta una conversación sobre la película de Yorgos Lanthimos, se cierra con una divertida sesión de preguntas de los oyentes, tanto de los que vinieron al directo como de los que enviaron sus preguntas por redes
Movies, TV and shows 1 year
59
0
1.6k
01:34:33
El fantástico y el terror iberoamericano
El fantástico y el terror iberoamericano
En este episodio, el equipo de Marea Nocturna propone una travesía a través de los más enigmáticos rincones del fantástico iberoamericano. Desde las raíces hundidas en el legado de la literatura de lo extraño y en el realismo mágico, hasta las vibrantes voces contemporáneas, Desirée, Jordi, Ángel y Xavi viajan por un fantástico que se entreteje con la cultura, la política y las tradiciones populares de latinoamérica. Repasamos figuras icónicas, como la Llorona, y audacias narrativas y formales como las de Carlos Enrique Taboada y José Mojica Marins; echamos un vistazo a la historia desde nuestra perspectiva europea y, al acercarnos a  lo contemporáneo, reflexionamos cómo el género sigue reinventándose, con un nuevo cine fantástico que reinterpreta la tradición o un audaz cine de horror femenino que desafía fronteras y perspectivas.
Movies, TV and shows 1 year
49
3
1.6k
01:58:20
2023: un banquete variado
2023: un banquete variado
En la última entrega del año de Marea Nocturna, el equipo aborda las tendencias que han marcado el género en 2023. Repasan los éxitos comerciales y las que serán futuras películas de culto, exploran las nuevas propuestas en el género, discuten el buen año que hemos vivido en el ámbito de la animación, y detectan un cierto retroceso de la ciencia ficción cinematográfica y la falta de grandes títulos en el fantástico español. Por supuesto, no faltan las listas personales de lo mejor del año para cada integrante del equipo y el celebrado Top 10 conjunto.
Movies, TV and shows 1 year
68
6
2.3k
02:01:35
La bellesa i el terror
La bellesa i el terror
Gravat en viu en el marc de la Jornada de Pòdcasts per Combatre la Pressió Estètica com a iniciativa del Departament d’Igualtat i Feminismes de la Generalitat de Catalunya i Radio Primavera Sound, aquest episodi especial de Marea Nocturna explora com el cinema i la literatura de gènere fantàstic i de terror aborden, de manera directa o indirecta, la pressió estètica. En representació de l'equip del pòdcast, la Desirée de Fez, i una convidada de luxe, l'escriptora i periodista Laura Fernández (‘La señora Potter no es exactamente Santa Claus’, ‘Damas, caballeros y planetas’), parlen de llibres i pel·lícules de terror al voltant de temes com la bellesa, la transformació del cos i el bullying. Entre els títols comentats: ‘Carrie’ (Brian De Palma, 1976), ‘La mosca’ (David Cronenberg, 1986), ‘Jennifer’s Body’ (Karyn Kusama, 2009), ‘Black Swan’ (Darren Aronofsky, 2010), ‘American Mary’ (Jen Soska i Sylvia Soska, 2012) i ‘The Neon Demo’n (Nicolas Winding Refn, 2016). Entre les propostes literàries, ‘Veronica’, de Mary Gaitskill, i els relats de Mariana Enriquez ‘Nada de carne sobre nosotras’ i ‘Fin de curso’.
Movies, TV and shows 1 year
28
6
912
39:43
Adaptaciones Literarias
Adaptaciones Literarias
En este nuevo episodio, el equipo de Marea Nocturna conversa sobre la larga y fructífera relación entre cine y literatura. Además de repasar las adaptaciones literarias más importantes y emblemáticas, Desirée, Xavi, Jordi y Ángel hablan de sus películas (y series) favoritas basadas en libros, de las adaptaciones que nunca fueron y de las que desearían, a título personal, que alguna vez fueran.
Movies, TV and shows 1 year
61
2
2.2k
02:03:48
El cine fantástico y de terror según Álex de la Iglesia
El cine fantástico y de terror según Álex de la Iglesia
Uno de los invitados que siempre hemos deseado tener en Marea Nocturna, Álex de la Iglesia, se une a nosotros en el episodio que grabamos con público en una tarde mágica en el Festival de Sitges. En este episodio excepcional, el director de películas que nos fascinan, como El día de la bestia, La comunidad y Balada triste de trompeta, comparte con nosotros su visión del cine, del género fantástico y de los espacios de libertad y camaradería que ofrece el género. Te damos la bienvenida a este episodio tan especial, en el que Álex nos regala su aguda perspicacia y su legendaria locuacidad en una auténtica clase magistral.
Movies, TV and shows 1 year
77
4
1.9k
01:00:39
El cine fantástico y de terror según Álex de la Iglesia
El cine fantástico y de terror según Álex de la Iglesia
Uno de los invitados que siempre hemos deseado tener en Marea Nocturna, Álex de la Iglesia, se une a nosotros en el episodio que grabamos con público en una tarde mágica en el Festival de Sitges. En este episodio excepcional, el director de películas que nos fascinan, como El día de la bestia, La comunidad y Balada triste de trompeta, comparte con nosotros su visión del cine, del género fantástico y de los espacios de libertad y camaradería que ofrece el género. Te damos la bienvenida a este episodio tan especial, en el que Álex nos regala su aguda perspicacia y su legendaria locuacidad en una auténtica clase magistral.
Movies, TV and shows 1 year
17
0
521
01:00:39
More of Radio Primavera Sound View more
Brazalete Negro
Brazalete Negro Más allá de los focos y la fama, de las victorias y el dinero, el fútbol cuenta también con su lado oscuro. Relatos de perdedores en el campo, y en la vida. Equipos malditos, jugadores desaparecidos, estadios trágicos. Ya es momento de que algunas de esas historias, y sus protagonistas, abandonen la penumbra del olvido. Esto es Brazalete Negro, de Panenka Podcast y Radio Primavera Sound, presentado por Aitor Lagunas. Y recordad: Bill Shankly no tenía razón. El fútbol, a veces, sí es una cuestión de vida o muerte. Con el apoyo de Estrella Damm. Updated
Punzadas Sonoras
Punzadas Sonoras Podcast presentado por Paula Ducay e Inés García, amigas y filósofas. Es una de las ramas del proyecto «Punzadas», en el que organizan clubs de lectura y talleres literarios y filosóficos (https://punzadas.com/). En cada episodio del podcast las chicas reflexionan con un tono fresco, divertido y riguroso sobre temas que les importan a través de ficciones, ensayos, cine, arte e investigaciones filosóficas. Ponen en diálogo las reflexiones de pensadores clave y sus experiencias y anécdotas cotidianas, tocando temas que nos afectan a todas y planteando preguntas que nos hacen reflexionar. Updated
Pop y Muerte
Pop y Muerte Los grandes genios de la historia siempre han estado fuera de su tiempo. O mejor en contra de él. Kiko Amat (1971) y Benja Villegas (1982), también conocidos como Pop y Muerte, se conocieron en la radio hace cinco años, y no han dejado de parlotear desde aquel día. Podcasters-que-no-han-escuchado-podcasts, a estos dos hijos de la periferia barcelonesa les une el amor por la cultura popular, la nerdidad no-cursi y la erudición outsider. En Pop y Muerte aplican su innato amor por la oralidad (dicho de otro modo: decir paridas en público) y un notable discurso pop, derivado de sortear una educación formal y sustituirla por discos, cómics, films y libros flipantes. Más a contrapelo que JK Huysmans en un día farruco, Pop y Muerte regresan con el tercer año triunfal de un podcast que no tiene aliados, parientes ni antecedentes. Una anomalía parlante. Si en la primera temporada hablaron de muerte en el pop, y en la segunda regresaron a su vieja afición homicida serial (de hablar sobre ello; no de practicarlo), la tercera nos traerá un smorgasbord de psicopatía sexual, muertes de mierda (3ª entrega), mákina, sectas, abducciones y tortura. Si estás hasta el gorro de chefs y cocinitas, consultorios sentimentales y actualidad cultural (auch), unéte a Pop y Muerte en su tercera gran cruzada contra la cultura seria. STAY WEIRD. Updated
You may also like View more
Terror Elevado
Terror Elevado David Bizarro y Kiko Vega son dos tíos muy cargantes que te pueden brasear durante toda una noche sobre pelis hasta que termines convencido de que la aberración que acabas de ver es el Ciudadano Kane del gore centroeuropeo. Pero tranquilos, que aquí solo hablan lo justo, porque lo importante es el invitado. Por eso, separados por más de mil kilómetros, charlan con gente mucho más interesante y guay que ellos. Y sin dar mucho la turra, nada de programas de siete horas hablando de movidas sobre las que ya no queda nada que decir. Updated
¡Estamos Vivas!
¡Estamos Vivas! ¡Estamos vivas! es un podcast de Javier Parra y Xavi Sánchez Pons sobre cine de terror y toda la cultura popular que rodea al género (series, libros, tebeos, arte...). Updated
Todopoderosos
Todopoderosos Cine, libros, series, cómics. Con Arturo González-Campos, Rodrigo Cortés, Javier Cansado y Juan Gómez-Jurado. TODOPODEROSOS, un programa para unirlos a todos. Updated

Go to Movies, TV and shows