¿Has escuchado a alguien decir: "El algoritmo me tiene castigado" o "No me muestra porque no le gusta mi contenido"? Pues tengo algo que decirte: deja de culpar al algoritmo, porque en realidad... no es el algoritmo, es la gente.
En este episodio desmontamos el mito del "algoritmo" como una entidad misteriosa que decide arbitrariamente qué contenido se muestra y cuál no. Lo que realmente importa es la reacción de la audiencia. Te explicaré por qué esto es clave y cómo puedes aprovecharlo para mejorar tu contenido y aumentar tu alcance.
El mito del algoritmo: ¿Magia negra o sentido común?
Muchas personas siguen creyendo que hay trucos mágicos para "vencer" a la plataforma.
La realidad es que la interacción de la audiencia es lo único que importa.
Las plataformas no están en tu contra, solo buscan maximizar el tiempo de los usuarios en ellas.
Lo que la gente realmente quiere en redes:En lugar de obsesionarte con "engañar" a la plataforma, enfócate en lo que realmente atrapa a la audiencia:
Contenido que enganche desde el primer segundo.
Que aporte valor real: enseñanza, inspiración o entretenimiento.
Que genere emociones: risa, sorpresa, conexión, indignación.
Desmontando los mitos más comunes:
"Si pones un link, te penaliza." → Falso, lo que importa es la interacción.
"Si usas #publi, te oculta." → No, la mayoría de la publicidad no está hecha para enganchar.
"Si lo compartes en historias, pierde alcance." → Lo importante es si la gente interactúa.
"Si mencionas a muchas personas, no se muestra." → Si interactúan, el contenido gana visibilidad.
El algoritmo como un espejo:
No es un enemigo, es un reflejo del comportamiento humano.
Si a la gente le gusta tu contenido, la plataforma lo mostrará a más personas.
Si tu contenido no engancha, no es culpa del "algoritmo", sino de la falta de conexión con la audiencia.
Ejemplos prácticos de creadores que han crecido sin hacer "trampas", simplemente con contenido de calidad.
Resumen de ideas clave:
No es el algoritmo, es la gente.
Lo único que importa es si tu contenido gusta, engancha y aporta valor.
Deja de lado los mitos y crea contenido que realmente conecte.
Reflexión final:Si ves que tu contenido no tiene el alcance que esperas, en lugar de culpar a la plataforma, pregúntate: ¿Estoy creando algo que la gente quiera ver, compartir y comentar? La clave siempre ha estado ahí.
¿Qué mito te has creído hasta ahora y qué has aprendido de él? Cuéntamelo en redes sociales o envíame un mensaje, me encantará leerte.
Recursos y enlaces de interés:
marketingdeinfluencers.com
🌐 Formulario de contacto
✉️ hola@marketingdeinfluencers.com
Redes sociales:
LinkedIn
Instagram
TikTok
X (Twitter)
Threads
Si te gustó el episodio, ¡compártelo en tus redes sociales! No olvides dejarnos una reseña y seguirnos para no perderte los próximos episodios.
¡Un abrazo y nos escuchamos en el siguiente episodio!