iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By masalladeorion Más allá de Orión
Más allá de Orión
Podcast

Más allá de Orión

27
198

En este programa, trataremos temas entorno a las tendencias, tecnología y su relación con el futuro. Queremos especular, queremos debatir sobre distintos asuntos que son de interés y que en ocasiones pueden pasar desapercibidos.

El podcast tiene intención de ser quincenal y lo realizaremos Aritz Suescun @artzis y Karlos g Liberal @patxangas

En este programa, trataremos temas entorno a las tendencias, tecnología y su relación con el futuro. Queremos especular, queremos debatir sobre distintos asuntos que son de interés y que en ocasiones pueden pasar desapercibidos.

El podcast tiene intención de ser quincenal y lo realizaremos Aritz Suescun @artzis y Karlos g Liberal @patxangas

27
198
¿Estamos en una lenta cancelación del futuro?
¿Estamos en una lenta cancelación del futuro?
Volvemos a hablar del futuro como ya lo hicimos en el capítulo: 23 - ¿Por qué hemos dejado de pensar en el futuro? publicado el 30/08/2018 Es un tema recurrente y más tras este año y pico de pandemia. En el podcast anterior hablábamos de cruces y parte de lo que hablamos se mantiene igual, como si la vida fuera un fallo en matrix. Si en el podcast 23 hablábamos de por qué hemos dejado de pensar en el futuro, en este directamente queremos comentar ¿Estamos en una lenta cancelación del futuro? ¿El futuro nos molesta? Mark fisher Para hablar de futuro igual tenemos que hablar del presente y de cómo el presente nos limita para mirar al futuro. Por eso si alguien realizó un diagnóstico certero de la sociedad actual, ese fue Fisher. Mark Fisher (11 de julio de 1968-13 de enero de 2017), fue un crítico cultural, Doctor en filosofía, escritor, docente universitario y terciario británico, mayormente conocido a partir de su blog K-Punk, dedicado a la teoría crítica cultural. En los últimos años después de su suicidio se está ponendo aún más en valor su trabajo. Una de sus obras más relevantes es el Realismo capitalista ¿No hay alternativa? (caja negra) (publicado por primera vez en 2009) Realismo capitalista es un libro que busca describir una ontología del capitalismo tardío, el primer capítulo se titula: Es más fácil imaginarse el mundo que el fin del capitalismo (Fredric Jameson) La idea de Fisher es que el capitalismo no solo es el único sistema económico viable, sino que es imposible incluso imaginarle una alternativa La sociedad que hemos transitado estos 40 años donde la frase de Margaret Tatcher “No hay sociedades, sólo individuos” ha ganado tanto peso que incluso luchas sindicales habituales en los 70/80 ahora son un recuerdo lejano: Pride (Orgullo) 2014 https://youtu.be/asphW3S9lgg?t=70 Película basada en hechos reales que narra la vivencia de un colectivo de gays y lesbianas que están apoyando las huelgas mineras. Han pasado 35 años y ganó el discurso de Thacher donde crítica a la burocracia de un estado centralizado En el continuum entre vida y trabajo instaurado a partir de las dinámicas de flexibilización laboral típicas de las políticas neoliberales, el tiempo deja de experimentarse como lineal, se vuelve caótico y la vida se desarrolla entonces sobre un terreno de total precariedad e inestabilidad. Retromania (RETROMANÍA. LA ADICCIÓN DEL POP A SU PROPIO PASADO SIMON REYNOLDS) Vivimos una nostálgica retromanía con el pasado, y una imposibilidad de concebir el futuro de otra manera que no sea a partir de la repetición de lo ya vivido. https://www.youtube.com/watch?v=uV0r4a2QVkQ Video C. Tangana, Gipsy Kings, Nicolás Reyes, Tonino Baliardo - Ingobernable Sin entrar a valorar su música, Little spain busca una estética clara del pasado, esa retromanía nostálgica https://www.youtube.com/watch?v=uT7CiiJo2P8&t=328s Entrevista de Los Xavales a C. tangana “el madrileño” https://www.youtube.com/watch?v=okVAj6c3Oiw&t=1822s Entrevisata Francino Cuando los sonidos pasados suenan más futuros que los presentes, el revival se hace progresivo ¿Nos dirigimos acaso hacia una especie de catástrofe ecológico-cultural, en la que la búsqueda en los archivos de la historia del rock también se agotará? ¿Qué sucederá cuando nos quedemos sin pasado? ¿O es que acaso el reciclado degradará el material original hasta un punto en el que ya no se le pueda extraer valor de uso alguno? “No hay una tarea más urgente - decía REYNOLDS - que analizar y diagnosticar infatigablemente el miedo y la ansiedad ante la Utopía misma” Teoría Futuros Últimamente se ha puesto de moda el diseño de futuros, la prospectiva y disciplinas similares. Es una tendencia que seguimos de cerca. Nos resultó interesante el análisis que Scott Smith (changeist.com) hizo en el pasado Sonar+D sobre la historia de los futuros. Es decir, cómo ha ido evolucionando el diseño de futuros desde hace ya un siglo. Militares. Post WWII. Confundieron las simulaciones con el territorio(en referencia a la frase “El mapa no es el territorio” Kozybski, 1931) Empresas. “El coche del futuro”, “La casa del futuro”, etc. La opción es consumir su futuro. Confundieron el roadmap del producto con el territorio Tecnólogos. El Futuro. Eliminar la fricción. La promesa del Solucionismo tecnológico. Confundieron la ley de Moore con el territorio Diseñadores. Han encontrado el futuro como la última frontera, el último producto o servicio que pueden diseñar. Desde el altruismo. El peligro es que pensemos que al final del proceso, igual que suele haber un producto, haya un futuro. Pueden confundir la metodología con el territorio. Siguientes: todos nosotros. Tomar las riendas del futuro. No se trata de ser expertos en futuros, pero sí entrenarnos en cambiar la distancia focal. Poder hablar entre nosotros sobre ello. Sólo se cambia un futuro con otro futuro. Sólo se pelea un futuro con otro futuro. “No hay un momento del futuro en el que resolveremos nuestra salvación. El cambio es en el momento, el tiempo siempre es Ahora.” James Baldwin Conclusiones (futurabilidad) Berardi califica los tiempos que vivimos como la era de la impotencia. El sujeto humanista, que se caracterizó por liberarse de la voluntad divina, hoy se ve superado por nuevas deidades: la máquina y el capitalismo financiero Si ni el Presidente de los Estados Unidos ni el papa tienen poder suficiente para imponerse a la gobernanza de esta nueva teología llamada capitalismo financiero, ¿qué posibilidades de emancipación existen? Berardi sostiene que hay una esperanza de emancipación, un futuro improbable pero no imposible. Para acceder a ese futuro hace falta un cambio de paradigma, una superación de lo que él llama “superstición del salario”. No se trata de luchar contra la máquina, sino de dotarla de una perspectiva socialista y humanista. Recomendaciones Pride (no por nostalgia sino por referencia) Near Future Laboratory
Internet and technology 3 years
2
0
4.6k
49:35
¿Data New Deal para tiempos de pandemia?
¿Data New Deal para tiempos de pandemia?
Un capítulo diferente en plena pandemia por el coronavirus. Hablamos sobre la determinación tecnológica que se le impone a este momento excepcional. Y especulamos sobre la idea de un Data New Deal "Será nuestra nueva interzona, el motor global, toda la maquinaria productiva para sostener la vida que se extingue pero que mientras transcurra lo haga por este gran flujo de datos." Data new deal cuento karlosgliberal: https://medium.com/@patxangas/data-new-deal-64b9476af78 Boletín Moroz https://the-syllabus.com/ Base de documentación Covid-19 https://the-politics-of-covid-19.com/search/?size=n_30_n Inteligencia artificial para la distancia social: https://landing.ai/landing-ai-creates-an-ai-tool-to-help-customers-monitor-social-distancing-in-the-workplace/ Protocolo descentralizado: https://elpais.com/tecnologia/2020-04-15/la-ingeniera-espanola-que-lidera-la-app-europea-de-rastreo-de-contagios-no-debe-ser-un-estado-de-vigilancia.html No necesitamos una app: https://www.thenewhumanitarian.org/opinion/2020/03/30/coronavirus-apps-technology Animali basatiak hiri hutsetan sartzen…: https://twitter.com/txo_elurmaluta/status/1244915469162885121 La realidad supera a la (ciencia) ficción. Tres apuntes morales sobre la pandemia:https://drive.google.com/file/d/1O3IvdVdLUwLZhhs--7_v_mYKtnQJH_OQ/view Libros: toda la colección de futuros de tinta negra
Internet and technology 4 years
1
0
1.1k
01:03:54
¿Todo lo que se puede hacer se debe hacer?
¿Todo lo que se puede hacer se debe hacer?
La idea absurda que algunos tienen del progreso nos nubla la vista. Somos como Amundsen y Scott en un Tesla “a toda hostia”. Construimos una máquina imparable de producir paranoia, ese estado donde uno desconfía y acumula recelos hacia los demás de forma prolongada. Y lo hacemos a tumba abierta. Así que nos hacemos esta pregunta: ¿Todo lo que se puede hacer se debe hacer? Tenemos varias referencias, la primera Autobombo: Deepfake, cuando la IA te robe la cara https://medium.com/bikolabs/deepfake-cuando-la-ia-te-robe-la-cara-92e79534b9ba la entrevista que le hace a Marina no tanto por las respuestas - que bien, pero igual tenía prisa - más bien por sus preguntas. https://retina.elpais.com/retina/2019/09/12/talento/1568284737_831122.html
Internet and technology 5 years
4
0
721
49:01
¿Qué es el arte generativo?
¿Qué es el arte generativo?
https://artegenerativo.bikolabs.io/ 10 años código creativo (tecnología arte) Dadaistas Tristan Tzara, seudónimo de Samuel Rosenstock fue un poeta y ensayista rumano. Fue uno de los fundadores del movimiento antiarte conocido como dadaísmo, asimismo considerado como su máximo exponente y figura. Vera Molnar nació el 5 de enero de 1924 Burroughs Sol Lewitt David Bowie Processing. Ben Fry, Casey Reas, ... (John Maeda) Código creativo Procesos creativos https://slides.com/interzonas/el-cdigo-como-una-forma-de-expresin/live#/2/7 (Zach Lieberman) Cuánta gente está en este rollo? referentes: Zach Lieberman Patricio Gonzálvez Daniel Shiffman (the coding train) Quién puede hacerlo y Cómo puede hacerlo Hacia dónde va. Qué podemos esperar de todo esto https://twitter.com/genekogan (Inteligencia artificial) Definición El arte generativo se define como cualquier práctica artística en la que el artista use un sistema para realizar, de manera autónoma, una pieza de arte, aportando elementos matemáticos aleatorios al proceso creativo. Ese sistema puede ser un conjunto de reglas, máquina, computadora o cualquier procedimiento análogo. Y éste no se limita a la pintura digital, también se desarrolla en la literatura, música, escultura y arquitectura. (Philip Galanter) Cuando el artista entra en colaboración con alguna suerte de autómata creador, y resigna el poder de decidir cada detalle de lo que sucede en la obra, ese diálogo es el que permite lo generativo. El codigo en su de expresión , permite al artista la búsqueda de la emergencia de ese dialogo entre la maquina y la creación. El arte no es algo que haga una sola persona, sino un proceso puesto en movimiento. Processing in 2001 MIT Media Lab que viene de Visual Language Workshop (VLW.) Y donde andaba Maeda Ben, Casey son alumnos de maeda y buscan crear una relación con el arte y el código Enlaces de interés: https://github.com/karlosgliberal/ArteGenerativo Codigo del taller arte generativo con referencias https://artegenerativo.bikolabs.io/ Web arte generativo http://www.codigocreativo.info/tributo/ Grupo de trabajo sobre codigo creativo tabakalera http://patriciogonzalezvivo.com/ el libro de las sombras http://labs.interzonas.info/articles/encuentro-codigo-creativo-29-abril/ Encuentros
Internet and technology 6 years
4
0
815
43:53
¿Vivimos en un fetichismo digital?
¿Vivimos en un fetichismo digital?
Han pasado más de 10 años de la aparición del Iphone. En agosto Apple logró una capitalización de un Billón de dólares en español o Trillón en Inglé, pero recientemente las supuesta bajas ventas han hecho que la cotización en bolsa caiga y con ello augurios de que el invierno se acerca. El fetichismo que profesamos a los gadgets parece está terminando ¿Estamos viviendo un desamor? ¿Tendrá consecuencias para nuestra economía como parece que lo está teniendo para Apple? Fetichismo de la mercancía...¿Qué quiso decir Marx? http://www.royofraguas.net/fetichismo-mercancia/ El ciberfetichismo: https://vientosur.info/spip.php?article10918 Cotización en bolsa de Apple https://www.applesfera.com/apple-1/1-000-000-000-000-dolares-apple-empresa-billon-dolares La inversión en startups en España cierra el año 2018 con 1.227,09M€ http://www.elreferente.es/tecnologicos/la-inversion-en-startups-en-espana-cierra-el-ano-2018-con-1-312-69m----33341 Así ha ido subiendo el precio de los smartphones hasta pretender cobrarnos más de 1.000 euros https://www.xataka.com/moviles/asi-ha-ido-subiendo-el-precio-de-los-smartphones-hasta-pretender-cobrarnos-mas-de-1-000-euros El Galaxy S10 X sería el primer smartphone 5G de Samsung, llegaría con seis cámaras y un precio de hasta 1.600 dólares https://www.xataka.com/moviles/galaxy-s10-x-seria-primer-smartphone-5g-samsung-llegaria-seis-camaras-precio-1-600-dolares El determinismo tecnológico contemporáneo asume lo opuesto: la tecnología “supera” a la política. Ella misma estaría solucionando (y preparándose para solucionar), de facto, los conflictos y problemas sociales del mundo. Hilo de Steven Sinofsky sobre iPhone barato: https://twitter.com/stevesi/status/1081174886901473280?lang=es
Internet and technology 6 years
3
0
675
42:36
Hablando de tantas cosas interesantes... Open biko otoño 2018
Hablando de tantas cosas interesantes... Open biko otoño 2018
Hablando de tantas cosas interesantes... Open biko otoño 2018
Internet and technology 6 years
1
0
639
43:44
¿Tecnologías radicales?
¿Tecnologías radicales?
Vivimos en un mundo totalmente atravesado por una serie de tecnologías que han modificado la forma en que nos relacionamos con los demás y la realidad que nos rodea. El libro Radical Techonologies de Adam Greenfield hace un análisis muy interesante sobre ello, y queremos compartirlo con vosotros, apoyándonos en referencias de nuestro querido Bruce Sterling o Evgeny Morozov
Internet and technology 6 years
5
1
604
33:11
¿Por qué hemos dejado de pensar en el futuro?
¿Por qué hemos dejado de pensar en el futuro?
Tras varias conversaciones y referencias nos dimos cuenta que algo estaba pasando con el futuro, especialmente con la lectura del libro de Marina Garcés “Nueva ilustración radical”. De estos cruces surgió el artículo “Apocalipsis y solucionismo” y el pie de este podcast, pero centrándolo en la pregunta: ¿Por qué hemos dejado de pensar en el futuro? Artículo Apocalipsis o solucionismo: https://ctxt.es/es/20180829/Firmas/21375/emmanuel-rodriguez-karlos-g-liberal-apocalipsis-solucionismo-solucion-divina.htm Referencias Nueva ilustración radical Marína Garcés FENOMENOLOGÍA DEL FIN Franco Belardi “Bifo” La locura del solucionismo tecnológico Evgeny Morozov The slow cancelation of the feature https://www.youtube.com/watch?v=aCgkLICTskQ La supervivencia de los más ricos y cómo traman abandonar el barco http://ctxt.es/es/20180801/Politica/21062/tecnologia-futuro-ricos-pobres-economia-Douglas-Rushkoff.htm
Internet and technology 6 years
4
1
684
51:26
Facebook y sus problemitas
Facebook y sus problemitas
El 21 de noviembre Facebook paró su marcha ascendente por una serie de acontecimientos que han generado mucho debate. Desde el uso que hacen de los datos que recopilan, hasta su verdadero interés para la sociedad. En este podcast intentamos hacer una breve cronología de estos acontecimientos y explicar qué visión tenemos de facebook desde las galaxias lejanas que están Más Allá de Orión. https://www.xataka.com/privacidad/mark-zuckerberg-ante-el-senado-de-eeuu-en-23-frases https://beersandpolitics.com/resena-nueva-ilustracion-radical-marina-garces/
Internet and technology 6 years
3
0
670
56:25
El futuro del trabajo
El futuro del trabajo
En este capítulo hablaremos sobre el futuro del trabajo, hemos pasado de esa idea feliz del trabajo colaborativo a la uberización del trabajo (o de la vida). Y que muchos empiezan a definir como el capitalismo de Plataforma. Cuento intro https://medium.com/@patxangas/plataformas-para-vivir-e4040c819fe1 ¿Será nuestra vida laboral gestionada por notificaciones de un móvil? Economía colaborativa. (blablacar) Uberización (Glovo, deliveroo, amazon flex) gig economy (economía de los recados) casi 4€ máximo 10 pedidos en 5 horas Capitalism platform microworkers o clic-workers, ya residan en Valencia, Manila o Bogotá. Algunos ejemplos son MTurk (Amazon) Uberización de la vida, explicación: https://www.youtube.com/watch?v=BtCA3BnYO7U video de un señor que hace colas para entradas o comprar un iphone por ti Video explicando Deliveroo, Amazon Flex o Glovo https://youtu.be/GPoSBkzLHFg https://youtu.be/c148YRU0kRw https://youtu.be/QA8WXzozfiA https://youtu.be/YaI-9s-PVps https://youtu.be/K3ozBSaaQwg 'Uberización' del empleo http://www.expansion.com/emprendedores-empleo/desarrollo-carrera/2017/12/07/5a29840d22601d40218b4575.html Andrés Pérez Ortega, consultor en estrategia personal, habla del neopluriempleo: "No sólo vamos a tener varios trabajos en nuestra vida sino a lo largo del día."a partir de ahora, las relaciones entre empleado y empleador se van a transformar en una relación entre cliente y proveedor La creencia de la elite en ciudades Uberizadas, Muskized está en desacuerdo con hechos fundamentales e irrefutables de la geometría https://boingboing.net/2018/01/26/elite-focus.html La Uberización de la economía en 5 pasos. https://medium.com/startups-academy/la-uberizaci%C3%B3n-de-la-econom%C3%ADa-en-5-pasos-12abd76605af Necesidad del consumidor Simplicidad Un nuevo Marketplace en creación Escalabilidad Experiencia al más alto nivel El precio de pedir a golpe de clic https://elpais.com/economia/2018/02/23/actualidad/1519402707_206436.html Evan Williams, cofundador de Twitter, si algo ofrece Internet es “conveniencia”: “Hace que los deseos humanos sean más fáciles de conseguir, porque las cosas son muy rápidas y no hay tiempo para pensar demasiado” Nick Srnicek Platform Capitalism, explica en una entrevista que prefiere llamar a este fenómeno “economía de plataforma”, para no confundir iniciativas que solo buscan rentabilidad con otras verdaderamente colaborativas. Características de una plataforma digital: intermediarios digitales Efecto red subsidios cruzados (elementos gratuitos) implicación constante del usuario Tendencia monopolística "Estamos a tiempo para reclamar los valores humanos y sociales en la economía de las plataformas, y ese debería ser el argumento de los partidos de izquierda, en vez de optar por la tendencia reactiva ante la innovación", 24 horas para la primera huelga de Amazon España https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-03-20/huelga-amazon-como-afectara_1537825/ No es difícil encontrarse uno de los trabajadores contratados por ETT. Son los conocidos como 'greens' (por el color de acreditación que llevan al cuello) y son casi 900 trabajadores, cerca del 50% de la plantilla. "Yo llevo aquí desde septiembre con contratos renovados semanalmente", cuenta uno de ellos, de 47 años de edad.
Internet and technology 7 years
4
0
683
50:25
20 - Más allá de Orión cumple 20
20 - Más allá de Orión cumple 20
INFO COMENTARIOS Tecnología, #futuro, #horrores, #masalladeorion, #podcast, #tecnolgia En @estamosenorion cumplimos 20 capítulos y eso en nuestro planeta de acogida es un montón de tiempo, así que vamos repasar nuestra historia ¿De lo que hablamos ha cambiado algo?¿posible historia de terror? ¿Y vuestro capítulo preferido?
Internet and technology 7 years
2
0
500
57:13
Tecnología y Poder
Tecnología y Poder
Empezamos el podcast con una pregunta ¿Quién será antes presidente Jeff Bezos, Mark zuckerberg, Elon Musk o Daniel Zhang (ceo Alibaba), vale es chino pero quien sabe? Con esta pregunta nos dimos cuenta que estas personas/empresas están acumulando una capacidad de influencia tal que podrían decantar (como vimos en el podcast anterior) muchos votos. Nos surge otra pregunta ¿Quieren ser solo ricos o poderosos, o realmente se han creido eso de cambiar el mundo? La venganza de los nerds vendrá en forma de un presidente que siempre se compra las mismas camisetas grises porque así no pierde tiempo decidiendo. Varias lecturas nos han venido bien para poder iniciar esta conversación que sabemos que no acaba hoy. Los (bienes) Comunes ¿Oportunidad o espejismo? de Joan Subirats y Cesar Rendueles Artículo de Artículo Evgeny Morozov: “Los datos son una de las más preciadas mercancías” Artículo de Emmanuel Rodríguez La izquierda y lo “nacional-popular” (algún artículo más)
Internet and technology 7 years
9
1
671
45:43
Persuasión a gran escala
Persuasión a gran escala
La persuasión es algo esencial para atraer a personas que tenemos a nuestro alrededor hacia donde queremos. Si llevamos esta ciencia a plataformas globales ¿hacia dónde nos lleva? ¿falta mucho para que llegue ese momento? ¿O quizás ya ha llegado? Hoy contamos con Ujué para ayudarnos a reflexionar sobre el tema Enalce de interés: http://www.e-flux.com/journal/85/155472/reprogramming-decisionism/ https://motherboard.vice.com/en_us/article/mg9vvn/how-our-likes-helped-trump-win
Internet and technology 7 years
6
2
621
55:09
Lo que rescatamos del Open Space de Biko
Lo que rescatamos del Open Space de Biko
Aprovechamos el reciente evento Open Space de Biko para repasar qué es lo que más nos gusta del formato y los temas más interesantes: reinventar las organizaciones, el propósito de una organización, la experiencia youtube, el proyecto de Bikolabs Persona Data… Gamechangers: Patagonia CEO Case Study https://www.youtube.com/watch?v=yA9wmg8vrWg http://www.biko2.com/innovacion/por-que-bikolabs/ Bikolabs
Internet and technology 7 years
3
1
533
52:20
Realidad Virtual ¿Futuro o presente?
Realidad Virtual ¿Futuro o presente?
Descripción: Especulamos sobre la realidad virtual, cómo está hoy en día, y qué nos depara en lo tecnológico, individual, social, negocios y político. ¿nos dará tiempo en un solo Podcast? Referencias: https://medium.com/@elurmaluta https://www.youtube.com/watch?v=SULY8fg5HRA https://www.youtube.com/watch?v=GXMUuD92HgI
Internet and technology 7 years
7
1
565
52:48
Smartphones. La pantallita que cambió nuestras vidas
Smartphones. La pantallita que cambió nuestras vidas
Hace apenas 10 años se presentó la primera versión de un aparatito que cambió nuestras vidas. Hoy nos paramos a revisar los superpoderes del artilugio más determinante de los principios del s.XXI y su reverso tenebroso. iv Twitter: @estamosenorion Enlaces de interés: https://interzonas.info/un-gran-hermano-en-el-bolsillo-dpi-un-relato-ciberpunk-6e32bd271f78 Radical Technologies. The Design of everyday life. Adam Greenfield (https://www.amazon.es/Radical-Technologies-Design-Everyday-Life/dp/178478043X ) https://www.theatlantic.com/magazine/archive/2017/09/has-the-smartphone-destroyed-a-generation/534198/
Internet and technology 7 years
3
1
518
49:15
Hoy nos inspira el libro Homo Deus. Breve historia del mañana
Hoy nos inspira el libro Homo Deus. Breve historia del mañana
Homo Deus de Yuval Noah Harari, lleva sobrevolando por el Podcast varios capítulos y nos hemos visto obligados a hablar de este libro. También participan 20 mil millones de pollos, leones y google y unas cuentas entidades intersubjetivas.
Internet and technology 7 years
5
1
648
44:35
¿Merecen la pena tantos eventos?
¿Merecen la pena tantos eventos?
Llegadas estas fechas, nuestro twiiter, correo y avisos de wachap (telegram para los indis) se llena de avisos del nuevo super-mega-evento que no te puedes perder. ¿Merece la pena tantos eventos?
Internet and technology 7 years
1
0
598
43:48
¿Bitcoin/blockchain un experimento real?
¿Bitcoin/blockchain un experimento real?
El bitcoin es algo que ya está en el cotidiano suena y se ve en artículos generalistas así como en sus propios ambientes. ¿Cuento de importante es? ¿Se tiene que tener encuenta su propuesta? ¿Es algo de futuro? o una modernidad de unos locos. En este podcast le vamos a dar una vuelta
Internet and technology 8 years
5
2
814
45:03
Machine Learning para Incoscientes
Machine Learning para Incoscientes
¿Por qué está tan de moda la inteligencia artificial y en concreto el Machine Learning? ¿Que ahí detrás de esta disciplina? Este podcast hace una primera aproximación este fascinante tema
Internet and technology 8 years
5
0
789
44:32
You may also like View more
GDG Spain Podcast
GDG Spain Podcast Un podcast sobre tecnología, educación y comunidad. Encuéntranos en Twitter en https://twitter.com/gdg_es Updated
WOMEN TECHMAKERS ZARAGOZA
WOMEN TECHMAKERS ZARAGOZA Se trata de una iniciativa promovida a nivel global por Google para visibilizar a las mujeres en el ámbito de la tecnología. Women Techmakers quiere crear una comunidad con visibilidad, generando recursos que impulsen la innovación y la participación de las mujeres en este campo. Updated

Go to Internet and technology