iVoox Podcast & radio
Download app for free

Podcast
Más allá (pero no tanto)
179
3.9k
El universo es muy grande y pasan cosas muy raras que dan mucho miedo. Esto es 'Más Allá (pero no tanto)', una ventana abierta al mundo de la parapsicobiofísica de la mano de Javier Cavanilles para Plaza Radio
El universo es muy grande y pasan cosas muy raras que dan mucho miedo. Esto es 'Más Allá (pero no tanto)', una ventana abierta al mundo de la parapsicobiofísica de la mano de Javier Cavanilles para Plaza Radio
Fenómenos Extraños: ¿a qué huelen los misterios?
Episode in
Más allá (pero no tanto)
VALÈNCIA.- El monstruo del Lago Ness ya no se deja ver en verano. Nadie va por el campo y se le presentan dos marcianos que han venido de visita. Hacer fotos del aura es cosa de la historia. ¿Y qué decir del espiritismo? ¿Cuándo fue la última vez que alguien consiguió invocar a un ectoplasma? El editor científico de la revista Muy Interesante Miguel Ángel Sabadell vuelve a las librerías con un libro estupendo, Fenómenos Extraños (Ed. Almuzara), en el que explica todos esos gran misterios que desafían a la ciencia y que, a lo mejor, son menos misteriosos de lo que nos cuentan.
22:16
Brujas, el mito emancipador
Episode in
Más allá (pero no tanto)
VALÈNCIA. El origen del mito de la bruja se pierde en la antigüedad pero no siempre ha sido el mismo. A veces es símbolo de sabiduría (como la diosa Minerva) o de maldad, como en los cuentos. Grace Morales coordina Mágicas: brujas, magas y sacerdotisas del amor (de La Felguera) en el que repasa las biografías de la mujeres de carne y hueso (Victoria Woodhull, Alice Bunker, Florence Farr, Mary Macleen, Ida Craddock, Rosaleen Norton...) que consiguieron que la palabra bruja perdiera sus connotaciones negativas y se convirtiera en un elemento emancipador y de emponderamiento de las mujeres. Grace Morales, experta en la materia, es autora del maravillas como Valle-Inclán y el insólito caso del hombre con rayos x en los ojos o Mundo Subterráneo, ambos en La Felguera, y a participado en libros como España es sobrenatural (Melusina).
20:07
El mito del globalismo: ¿conspiranoia y poco más?
Episode in
Más allá (pero no tanto)
VALÈNCIA. Pocos mitos conspiranoicos han hecho correr más ríos de tinta que el de los amos del mundo. ¿De verdad existe un reducido grupo de poderosos que intentan implantar un nuevo orden mundial, con una única moneda y una única religión? Pero ¿de dónde viene y qué es el globalismo? ¿Porqué ha calado tanto en el discurso de la ultraderecha? De eso habla en su último libro, Historia del globalismo (Ed. Sekotia),el filósofo y escritor Daniel López.
27:55
Ucrania: ¿Y si no estamos ganando la guerra?
Episode in
Más allá (pero no tanto)
VALÈNCIA. ¿De verdad estamos ganando la guerra? ¿Es realista pensar que Ucrania va a conservar todo su territorio si quiere la paz? ¿Por qué apenas se ha explorado la vía diplomática para solucionar la guerra? ¿A quién están beneficiando más las sanciones y a quién están perjudicando? Cuando empezó el conflicto, el periodista Pascual Serrano ya advirtió que la guerra tendría más consecuencias de las que nos iban a contar ¿Tenía razón? Aquí nos expone su punto de vista, que ha dejado negro sobre blanco en Prohibido dudar: Las diez semanas en que Ucrania cambió el mundo (Akal).
31:11
Derecho paranormal y la paradoja del estafador impune
Episode in
Más allá (pero no tanto)
VALÈNCIA. Es bastante frecuente que los juicios contra los videntes, adivinos, pseudomédicos alternativos... se salden en contra de la víctima. Ejemplos hay para aburrir. Para intentar lograr un cambio de tendencia, el CSIC ha encargado al abogado y vicepresidente del Círculo Escéptico Juan José Vázquez-Portomeñe la elaboración de un manual en el que explica todos los mecanismos que ofrece el derecho para combatir las estafas paranormales, y añade algunas propuestas para hacer aún más eficaz esta lucha. El derecho frente a la pseudociencia está llamado a convertirse en un texto de referencia sobre la materia.
24:46
Fenómenos paranormales: humo ¿y algo más?
Episode in
Más allá (pero no tanto)
VALÈNCIA. ¿Es lo mismo hablar de fenómenos paranormales que de pseudociencia? Estos supuestos misterios de la ciencia (telekinesis, espiritismo, precognición, criptozoología...) han sido investigados durante mucho tiempo pero ¿ha servido de algo? ¿Alguno tiene una base sólida? De eso y de la importancia del engaño hemos hablado hoy.
26:08
La gran mentira del dinero (y a quien beneficia)
Episode in
Más allá (pero no tanto)
VALÈNCIA. ¡Qué curioso! Subir los salarios es malísimo para la inflación pero subir lo beneficios no tiene ningún efecto. Esta es una de las 'curiosidades' que refleja el economista Eduardo Garzón en su libro La otra economía que no nos quieren contar, en el que propone (y argumenta solidamente) contra algunos dogmas de la teoría económica que ocultan un interés político y una visión que beneficia a unos pocos en detrimentos de otros muchos.
29:20
Bilderberg: el declive del club de los señoros que dominan el mundo
Episode in
Más allá (pero no tanto)
VALÈNCIA. Ante la indiferencia general de la parroquia conspiranoica, el llamado grupo Bilderberg (más conocidos como los amos del mundo), celebro su 68 encuentro anual entre el 2 y el 5 de junio en Washington. Pese a su leyenda, este organización nacida en 1954 es una simple sombra de lo que fue y otros encuentros —como Davos— han ocupado su lugar en el lore conspiranoico.
27:52
«El mar está lleno de misterios... hasta que investigas»
Episode in
Más allá (pero no tanto)
VALÈNCIA.- Desapariciones sin explicación, barcos fantasmas, extrañas criaturas, almas en pena... y mucha literatura. El escritor y divulgador Yvan Figueiras se adentra en los misterios que esconde el mar. Son muchos y difíciles de explicar... hasta que alguien decide investigarlos seriamente (pero sin perder el humor). Así es su último trabajo: Enigmas y misterios del mar (Ed. Almuzara).
26:53
Así nos engañan... y así nos dejamos engañar
Episode in
Más allá (pero no tanto)
VALÈNCIA.- Ni somos (todos) tontos ni nos lo hacemos. Pero tampoco somos tan listos como nos creemos. El divulgador Ramón Nogueras vuelve a las librerías con Por qué compramos la burra. Cómo nos persuadimos unos a otros (Ed. Kailas) en el que, con su habitual sentido del humor, nos habla de noble arte del engaño: como dejamos que nos tomen el pelo y, a veces, por qué nos lo dejamos tomar.
31:16
Ufología: cuando los platillos volantes eran de latón
Episode in
Más allá (pero no tanto)
VALÈNCIA.- La reciente audiencia pública del Pentágono sobre Fenómenos Aéreos No Identificados" (UAPs, por sus siglas en inglés, o FANIs) demuestra que el tema de los platillos volantes es mucho más interesante de lo que a algunos les parece. Aunque no hay prueba alguna de que venga del espacio, la gente quiere seguir creyendo. Para comprender el fenómeno, y sobre todo como cuajó en nuestro país, hay que leer Historia cultural de los ovnis en España 1950-1990 (Reediciones Anómalas) del experto Ignacio Cabria. Un libro que se ha convertido en un clásico en el momento de salir a la venta.
26:20
Ciencia bajo sospecha
Episode in
Más allá (pero no tanto)
VALÈNCIA.- A veces un laboratorio es un templo del saber; otras, una especie de Isla Tortuga en la que los piratas llevan bata. La Ciencia, como actividad humana, es capaz de lo mejor y de lo peor, pero —a diferencia de las pseudociencias— tiene capacidad de autocrítica y de poner en marcha mecanismo para mejorar. De eso hablan los catedráticos y divulgadores Juan Ignacio Pérez y Joaquín Sevilla en Los males de la ciencia (Nestdoor).
29:05
Farmacias: ¿servicio al ciudadano o negocio sin más?
Episode in
Más allá (pero no tanto)
VALÈNCIA.- Se supone que, en una farmacia, debería ser oro todo lo que reluce, pero. Junto a medicamentos que impiden el avance del cáncer (por ejemplo) hay otros cuya eficacia es más que discutible. En algunos casos, incluso, no sirven para nada... para nada que no sea sacar los cuartos al personal. De todo es ha hablado la periodista y divulgadora Esther Samper en su libro El lado oscuro de la Farmacia (Planeta), una excelente guía para los usuarios que ha desatados ampollas. Con ella hemos hablado.
23:36
Adela Muñoz: «La misoginia, por si sola, no explica la Caza de Brujas»
Episode in
Más allá (pero no tanto)
VALÈNCIA. Durante los siglos XV y XVIII Europa se vio asolado por uno de los episodios de histeria colectiva más sangrantes de su historia: la caza de Brujas. Más de 60.000 personas —mayoritariamente mujeres— fueron acusadas de adorar al diablo, una condena que podía acabar en la hoguera o colgando de una cuerda. Sin embargo, aún existen muchos mitos sobre esa época. ¿Cuál fue el detonante? ¿Porque en un país se sucedían las muertes y en otros apenas hubo? ¿Existió realmente una religión pagana perseguida y temida por el poder? ¿Fue exclusivamente una cosa de mujeres? A todas estas preguntas, y a muchas más, ha intentado responder la catedrática de Química y divulgadora Adela Muñoz en su libro Brujas. La locura de Europa en la Edad Moderna (Ed. Debate).
25:16
Vox, el chiringuito detrás del partido
Episode in
Más allá (pero no tanto)
VALÈNCIA.- La investidura del popular Alfonso Fernández Mañueco como presidente de Castilla y León se recordará dentro de unos años porque fue el momento en el que Vox, por primera vez, se convirtió en partido de gobierno en España. El futuro del partido que preside Santiago Abascal es, a día de hoy, muy prometedor. La futuras elecciones en Andalucía podrían suponer un nuevo paso en su acercamiento a la Moncloa mientras en Europa los vientos soplan a favor de los partidos populistas de extrema derecha. Pero ¿cómo ha llegado Vox tan lejos? ¿De verdad hay en España 3,5 millones de ultraderechistas? ¿Cómo funciona en realidad la formación? A todas estas preguntas ha tratado de dar respuesta el periodista de El PaísMiguel González en su libro Vox S.A. El negocio del patriostimo español. Con él hemos hablado.
34:27
«El leitmotiv de Aleister Crowley durante toda su vida fue ganar dinero»
Episode in
Más allá (pero no tanto)
VALÈNCIA.-A su entierro, en 1947, apenas acudió una docena de persona. Hoy es, sin duda, uno de los personajes más relevantes e influyentes de la contracultura durante el siglo XX. Aún así, la figura de Aleister Crowley está rodeada de mitos, leyendas, datos falsos y exageraciones. Ahora, Aurora Dorada Ediciones ha publicado en castellano Perdurabo. La vida mágica de Aleister Crowlwey, de Richard Kaczynski, la biografía definitiva del aquel al que la prensa calificó como 'La Gran Bestia' o 'La persona más pervertida del mundo'. Carlos Pla, director de la editorial, traductor de la obra, y una de las voces más autorizadas en España en lo que a ocultismo se refiere nos habla del fundador de Thelema y sus miles de caras.
30:12
Florentino Pérez, el estajanovista del pufo
Episode in
Más allá (pero no tanto)
VALÈNCIA.- Desde el 3% a la Gürtel, pasándo por Terra Mítica, el caso Castor o los EREs de Andalucía o el Caso Villarejo. No hay tema polémico en el que no haya salido el nombre de Florentino Pérez, presidente de ACS y del Real Madrid. Intocable para la justicia, capaz de quitar y poner periodistas a su antojo, Fonsi Loaiza se ha atrevido a trazar su biografía en Florentino Pérez, el palco del poder (AKAL).
23:03
Nazario: vuelve el padre del cómic underground
Episode in
Más allá (pero no tanto)
VALÈNCIA. VALÈNCIA. Pocos autores han sido más influyentes y transgresores que Nazario Luque (Castilleja del Campo, 1944). Padre del underground y de la mítica Anarcoma, vuelve a las librerías con Nuevas mujeres raras, una recopilación de sus trabajos menos conocidos. Con él hemos hablado de los orígenes del tebeo para adultos en España.
26:06
Conspiranoia: ¿cosas de fachas?
Episode in
Más allá (pero no tanto)
VALÈNCIA. ¿Qué relación hay entre la ideología y la creencia en la conspiraciones? Varios estudios han señalado un relación entre este tipo de creencias y las actitudes derechistas pero ¿es cierto?. Esa es la pregunta a la que han tratado de responder Carol Galais doctora en Ciencias Políticas e investigadora en el departamento de Ciencia Política y Derecho Público de la Universitat Autònoma de Barcelona y el investigador Marc Guinjoan en un trabajo que realizaron para el Democracy, Elections and Citizenship de la UAB. Galais ha estado aquí para explicarnoslo todo... si le dejan.
24:16
Testigos de Jehová, o cómo sacar tajada de la crisis de Ucrania
Episode in
Más allá (pero no tanto)
VALÈNCIA.- «Nos espera un futuro mejor» decía un artículo en la web de los Testigos de Jehová sobre la crisis de Ucrania. Pero ese futuro mejor no es el de la paz que debería seguir a la guerra, sin el fin del mundo. Para esta secta, el apocalipsis es uno de sus temas fundamentales para ganar adeptos y seguir exprimiendo a los que ya tienen. Luis Santamaría del Río, uno de los mayores expertos en sectas de nuestro país y fundador del fundador de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), nos explica qué está pasando.
22:50
More of 99.9 Valencia Radio View more
Abierto a mediodía con Ramón Palomar
999 Valencia Radio la emisora líder en la Comunidad Valenciana. Updated
You may also like View more
Espacio en Blanco
'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Updated
Milenio Live (Oficial)
MILENIO LIVE no es radio. Milenio Live no es televisión. Es más. Es conexión.
Conexión total con la audiencia. Un paso más en busca de la comunicación total. Desde el hogar de Iker Jiménez y Carmen Porter, comienza cada viernes una formidable aventura donde tú eres parte esencial.
Updated
El Centinela del Misterio
¿Dispuestos a adentraros en el mundo sobrecogedor de lo desconocido, de la crónica negra, y de lo paranormal ? ¿Seguro?
Este es vuestro programa... El Centinela del Misterio, con Carlos Bustos, y en exclusiva para Metropolitan Radio España... o no!!! Updated