Gliese 486 b, clave para estudiar exoplanetas y matrimonio en Roma
El hallazgo de una supertierra a 28 años luz del sol permitirá estudiar las atmósferas de otros exoplanetas. Excavan...
53:10
Gliese 486 b, clave para estudiar exoplanetas y matrimonio en Roma
El hallazgo de una supertierra a 28 años luz del sol permitirá estudiar las atmósferas de otros exoplanetas. Excavan...
53:10
El bastón de Aizkoltxo y La vida contada por un sapiens a un neandertal
La profesora de Arqueología de UPV-EHU Blanca Otxoa presenta la investigación realizada en torno a un bastón...
53:52
Habla neandertal, qué es un organoide y té verde para el síndrome de Down
Los neandertales tenían la misma capacidad auditiva relacionada con el lenguaje que los sapiens. Organoides:...
54:26
Matemáticas en el fútbol y capsaicina: el compuesto que pica y cura
nos brinda la oportunidad de conocer 11 retos en el fútbol desde una perspectiva matemática. Jon Larruskain (Athletic...
54:11
Materiales que van al espacio e inteligencia artificial para cazar gluten
Tekniker preparará recubrimientos para piezas de titanio y aluminio que irán a la Estación Espacial Internacional....
53:42
Urdaneta y el descubrimiento del tornaviaje que inició el comercio global
El historiador Agustín Rodríguez escribe sobre el navegante guipuzcoano que encontró la ruta de regreso entre Asia y...
54:18
La peste negra: la pandemia que asoló Europa e historia de la arqueología vasca
Gustavo García, de Desperta Ferro, explica cómo se propagó la peste bubónica desde Asia hasta Europa Occidental. El...
55:07
Consumo de lácteos en el neolítico europeo y nanovehículos contra el cáncer
Miriam Cubas expone los resultados de una investigación que analiza trazas de leche en cerámicas prehistóricas....
53:53
El dilema de la dieta saludable: NutriScore y la información de alimentos
El epidemiólogo Miguel Angel Martínez explica cómo funciona NutriScore y las carencias que observa en este sistema de...
58:42
Para qué se utilizan las microalgas y la domesticación de la gallina
La UPV-EHU cuenta con una colección de cultivos de microalgas, microorganismos con aplicaciones en medicina y...
53:50
Comienza la aventura de Perseverance y Neanderkult: tecnología neandertal
Tras el éxito del aterrizaje del róver de NASA, comienzan los preparativos para poner en marcha los instrumentos...
53:02
Perseverance: Tecnología de frontera lista para aterrizar en Marte
Investigadores de UPV-EHU colaboran en dos de los siete instrumentos científicos que lleva a bordo el rover de NASA,...
54:15
La importancia de ser gemelo en ciencia y dianas para casos de COVID 19
Gemelos idénticos facilitan estudios que asocian rasgos y enfermedades con herencia genética e influencia del...
55:18
¿Qué es el vórtice polar?, terremoto en Fukushima y salud mental y género
La meteoróloga Oninte Salazar explica cómo se relaciona el vórtice polar, la corriente en chorro y los temporales de...
55:06
Violencia en el neolítico y urbanismo en el Madrid de posguerra
Angel Armendariz explica cómo con la llegada de las sociedades campesinas la violencia grupal fue in crescendo....
54:42
#NoMoreMatildas contra el machismo en ciencia y científicas que inspiran
Carmen Fenoll, presidenta de AMIT, presenta la campaña que señala la discriminación de las científicas. La...
53:32
Grandes mujeres en las historia de la ciencia (V)
Marta Macho, responsable del blog Mujeres con ciencia, reúne las historias de mujeres que han contribuido al...
47:27
Objetivo Marte: 3 misiones en el planeta rojo y evolución del SARS-COV 2
Tras la sonda árabe Hope, hoy la misión china Tianwen 1 ha entrado en la órbita de Marte, en cuya superficie...
54:16
Investigadoras que inspiran en día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El 11F destaca la labor de científicas como Begoña López Salazar, que estudia repercusiones cardíacas de la COVID 19...
53:41
Infodemia y COVID-19, claves para un cerebro saludable, Emakumeak zientzian
Citamos las claves de la epidemia informativa con Juan Ignacio Pérez Iglesias, reponsable de la Cátedra de Cultura...
57:12