iVoox Podcast & radio
Download app for free

Argentina: Beatriz Villar / seis libros seis
Episode in
Medios/Libros
Argentina
3 de Junio 2016
Buenos Aires- Lomas de Zamora , Teatro Municipal
Vanina Montes :Presentación
De la misma autora se presentaron sus seis libros
"Son el fuego de la historia"
" Soy"
"Pintaremos hasta el cielo"
"La escuelita de los sueños. Memoria en Movimiento",
"Nunca estuve loca...y vos tampoco"
"Esencia de mi ser"
Escritora y cantautora , interpreto temas de su repertorio de tango y folcklore. El espacio estuvo coordinado por el escritor Hugo Bento, de Literatura Lomas, área de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Lomas de Zamora, a cargo de Matías Gasparrini. También fueron expuestos dos cuadros de la artista plástica Analía Massa, autora de la portada de "Esencia de mi ser". En un encuentro cargado de emoción, literatura , arte y música , acompañaron a Beatriz Villar en la mesa Vanina Montes, Carolina Wajnerman , Cubo de Fiorito y el Profesor Héctor Marrese ."
Beatriz Villar
Nació en la Ciudad de Buenos Aires el 30 de septiembre de 1956. Hija de Esther América Murúa y de Eduardo Alberto Villar Coronado, es la mayor y única mujer de cinco hermanos.
Se mudaron a Lomas de Zamora en 1961. Cursó sus estu-dios primarios en la Escuela Nº 7 de Banfield, y los secundarios en el Nacional de Adrogué y en el Instituto Lomas. A los 15 años inició su militancia estudiantil como delegada en el Centro de Estudiantes, y política en la FJC; enfrentó la dictadura y sufrió persecuciones como los jóvenes militantes de su generación, a quienes honra de manera permanente a través de su obra escrita y de las canciones de las que es autora y compositora. Es profesora de Historia, profesión que ejerció en la década de los años 80 y que abandonó para dedicarse a su pasión: cantar.
En 1996 comienza a escribir las letras de sus propias canciones, que también musicaliza.
Su zamba “Gardela de Guaminí” le vale el madrinazgo de la cantora nacional Nelly Omar, quien la invita a compartir el escenario con ella en cinco oportunidades, presentándola como su ahijada. En el año 2001 le obsequia un poncho pampa.
Beatriz es Miembro Académico de Honor de la Academia del Tango de Lomas de Zamora desde el año 2001. Su obra ha sido declarada de interés cultural por la Legislatura porteña en el año 2006 y en marzo del año 2011 fue distinguida por su Municipio por su labor en favor de la igualdad de género.
En marzo del año 2012 edita su CD “Identidad y memoria”, con dieciocho grabaciones de su autoría. En octubre del 2013, su Cd “Volver en guitarra” con repertorio de cantora nacional.
En abril del año 2013, ve la luz su primer libro de poemas por la memoria “En la misma vereda”; a lo largo del año lo presenta en la sede de la Editorial Dunken, en la Feria Internacional del Libro de la Ciudad de Buenos Aires, en el CC. Néstor Kirchner de Banfield, en Educadores en el Proyecto Nacional, en el CC. Padre Mugica de Banfield, en el Museo de Estudios Históricos de Lanús; en Rosario, Provincia de Santa Fe, en la Sede Provincial del gremio docente, AMSAFE, presentada por la APDH. y otros organismos de DD. HH.; en un homenaje a los ejecutados políticos y desaparecidos de la emblemática población de La Victoria en Santiago de Chile y en el Café Quebrada Elías de Valparaíso, en Chile.
En diciembre del 2013 se hace acreedora a una Mención y al Tercer Premio en el Certamen Nacional de Poesía “Francisco Luis Bernárdez” organizado por el Centro Amigos de las Artes, entidad cultural que el 13 de abril del 2014 le entrega el Primer Premio del Certamen Nacional de Poesía de Homenaje al autor, poeta de nuestro tango, “Enrique Cadícamo”.
Su poema “Emerge una dicha lenta” integra la Antología de los cincuenta seleccionados en el Concurso “Senderos de poetas” convocado por Editorial Quadrivium de Zaragoza, España. Su poema “Desprecia lo que ignora” fue seleccionado entre 1025 poemas que se presentaron al Concurso convocado por la Editorial ArtGerust de Madrid, para integrar la Antología de 150 poemas de Homenaje a Antonio Machado. Su poema “Duele el amor” forma parte de los cuarenta que integrarán la Antología de poemas seleccionados en el Con-curso “Historias de amor y algo más”, realizado por la Editorial Garbec de Carolina del Sur, Estados Unidos, concurso en el que, además, se ha hecho acreedora del Segundo Premio.
El 14 de abril del 2014 presentó su libro “En la misma vereda” en la Sala de Prensa Municipal de la Ciudad de Bariloche, Provincia de Río Negro, República Argentina, invitada por la Defensoría del Pueblo de dicha ciudad.
Para Beatriz Villar, “Son el fuego de la historia” aquellas personas decididas a encender en sus corazones la llama de una pasión tal por la acción solidaria, que los atraviese y trascienda a través del hilo de la continuidad del pasado, presente y futuro.
Anclada en su filosofía de esperanza, y en la convicción de que cada ser humano es capaz de hacer realidad sus sueños, Beatriz reivindica en éste, su segundo libro, la militancia por la felicidad del pueblo de la Generación del 70 a la que pertenece.
Realización sonora /Prensa
Aixa Garcia Avellaneda
aixagarcia2011@gmail.com
01:13:43
Argentina:Medios/Prensa en Conflicto (13de14)
Episode in
Medios/Libros
Argentina/Buenos Aires/Lomas de Zamora
20 de Agosto de 2015
Luciana Mignoli,periodista, comunicadora social,ofrecio,propone el desafio colectivo y necesario de analizar los medios en su comportamiento, con respecto a que tratamiento tuvieron, endiferentes circunstancias de nuestra historia Argentina.
Presentación del Libro Prensa en Conflicto ,que la misma Mignoli ha coordinado y participado en su construccion , en el que ,14 personas de la comunicación y medios relatan su experiencia.
La presentación vino de la mano del Espacio Prea Libremente junto con el Cebas Lomas de Zamora.
El libro PRENSA EN CONFLICTO, es el instrumento para continuar socializando y perpetuando en la Memoria Colectiva , diferentes acontecimientos desicivos de la historia contemporanea Argentina , desde el tratamiento mediatico y sus repercuciones socialmente.
Prea Libremente
En el Espacio Prea Libremente /Centro de día, que depende del Hospital Esteves y forma parte del PREA (Programa de Rehabilitación y Externación Asistida de la Provincia de Buenos Aires),donde el objetivo principal de este centro,es proveer la rehabilitación y la externación asistida para personas internadas en el Hospital Esteves. Es decir a quienes permanecen interndos tras haber padecido alguna vez un sufrimiento emocional, permitirles recuperen su derecho a vivir nuevamente en sociedad.
Este Centro de Día es el resultado de la participación de vecinos e instituciones de la zona con propuestas recreativas, culturales y laborales, con fines de modelar un lugar de referencia para la ciudad. Es por ello que se solicita la participación de vecinos e instituciones para seguir sumándose al proyecto.Cualquier vecino o institución de la comunidad puede acercarse para participar en las actividades recreativas, culturales y laborales, ya que son libres y gratuitas. También, los interesados podrán ofrecer alojamiento para personas externadas. Desde su inauguración, durante el año 2000, se han realizado exposiciones de fotografía y plástica, muestras de danza, teatro y cine, peñas y conciertos, concursos de fotografía con imágenes de la ciudad, y más. Cuenta también con numerosos talleres, como plástica, literatura, teatro, música, yoga, fotografía y video, coro, elaboración de dulces, peluquería, juguetería, cerámica, etc.
Este fue el inicial contexto, para la periodista Luciana Mignoli , a partir de sus 18 años ,ya que trabajo en este centro ,integrandoce a el trabajo en equipo. Del mismo modo en el Cebas N°16 de Lomas de Zamora, la escuela fue creada en octubre de 1997, se compone en un proyecto articulado entre Ministerio de Salud y La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de capacitar a los empleados del sistema público de salud que no hayan finalizado la educación secundaria. Donde también Luciana ha compartido trayectoria con ese espacio.
Gracias a todas y todos por la participación y la emoción de sentir que seguimos en caminos de plena lucha de derechos.
Realización /prensa/edicion sonora : Aixa Garcia
aixagarcia2011@gmail.com
00:59
Argentina:Medios/Prensa en Conflicto (13de14)
Episode in
Medios/Libros
El pasado 20 de agosto, en la ciudad de Lomas de Zamora Buenos Aires, Argentina; Luciana Mignoli comunicadora social, periodista, ha brindado un espacio de inte rvenir a la misma comunicación desde nuestras miradas propias y colectivas.
Presentación del Libro Prensa en Conflicto que ha coordinado Luciana Mignoli, y que han escrito 14 personas de la Comunicación y medios. La presentación vino de la mano del Espacio Prea Libremente junto con el Cebas Lomas de Zamora.
Más que una presentación de un libro la excusa para poder juntar a tantas personas luchadoras desde hace años. Ejercitar la Memoria Histórica. Luciana Mignoli una vez más presentó su libro el pasado Jueves 20 de agosto en su distrito Lomas de Zamora Buenos Aires Argentina.
El libro que ha coordinado Luciana Mignoli, PRENSA EN CONFLICTO, ha servido para seguir socializando y perpetuando en la Memoria el seguir tener que leer entre líneas y de que cada persona es una Antena en percepción y en deber de buscar la información del hecho real y consistente.
En un recinto del Espacio Prea Libremente que es un Centro de día, que depende del Hospital Esteves y forma parte del PREA (Programa de Rehabilitación y Externación Asistida de la Provincia de Buenos Aires). El objetivo principal es proveer la rehabilitación y la externación asistida para personas internadas en el Hospital Esteves. Es una propuesta tendiente a que quienes permanecen internados tras haber padecido alguna vez un sufrimiento emocional, recuperen su derecho a vivir en sociedad. Este Centro de Día es el resultado de la participación de vecinos e instituciones de la zona con propuestas recreativas, culturales y laborales, con fines de modelar también un lugar de referencia para la ciudad. Es por ello que se solicita la participación de vecinos e instituciones para seguir sumándose al proyecto.Cualquier vecino o institución de la comunidad puede acercarse para participar en las actividades recreativas, culturales y laborales, ya que son libres y gratuitas. También, los interesados podrán ofrecer alojamiento para personas externadas. Desde su inauguración, durante el año 2000, se han realizado exposiciones de fotografía y plástica, muestras de danza, teatro y cine, peñas y conciertos, concursos de fotografía con imágenes de la ciudad, y más. Cuenta también con numerosos talleres, como plástica, literatura, teatro, música, yoga, fotografía y video, coro, elaboración de dulces, peluquería, juguetería, cerámica, etc.
En este contexto Luciana Mignoli inició sus pasos desde sus 18 años en estos espacios de trabajo en equipo. Del mismo modo en el Cebas N°16 de Lomas de Zamora, la escuela fue creada en octubre de 1997 en un proyecto articulado entre Ministerio de Salud y La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de capacitar a los empleados del sistema público de salud que no hayan finalizado la educación secundaria. Donde también Luciana ha compartido trayectoria con ese espacio.
Entre docentes y alumnado estuvimos debatiendo los pasajes históricos que brinda el libro PRENSA EN CONFLICTO siempre vigentes en la memoria colectiva y social del las personas activas y luchadoras.
Gracias a todas y todos por la participación y la emoción de sentir que seguimos en caminos de plena lucha de derechos.
Idea y realización de la nota: Aixa García
02:50
Argentina:Medios/Prensa en Conflicto (12de14)
Episode in
Medios/Libros
Argentina/Buenos Aires/Lomas de Zamora
20 de Agosto de 2015
Luciana Mignoli,periodista, comunicadora social,ofrecio,propone el desafio colectivo y necesario de analizar los medios en su comportamiento, con respecto a que tratamiento tuvieron, endiferentes circunstancias de nuestra historia Argentina.
Presentación del Libro Prensa en Conflicto ,que la misma Mignoli ha coordinado y participado en su construccion , en el que ,14 personas de la comunicación y medios relatan su experiencia.
La presentación vino de la mano del Espacio Prea Libremente junto con el Cebas Lomas de Zamora.
El libro PRENSA EN CONFLICTO, es el instrumento para continuar socializando y perpetuando en la Memoria Colectiva , diferentes acontecimientos desicivos de la historia contemporanea Argentina , desde el tratamiento mediatico y sus repercuciones socialmente.
Prea Libremente
En el Espacio Prea Libremente /Centro de día, que depende del Hospital Esteves y forma parte del PREA (Programa de Rehabilitación y Externación Asistida de la Provincia de Buenos Aires),donde el objetivo principal de este centro,es proveer la rehabilitación y la externación asistida para personas internadas en el Hospital Esteves. Es decir a quienes permanecen interndos tras haber padecido alguna vez un sufrimiento emocional, permitirles recuperen su derecho a vivir nuevamente en sociedad.
Este Centro de Día es el resultado de la participación de vecinos e instituciones de la zona con propuestas recreativas, culturales y laborales, con fines de modelar un lugar de referencia para la ciudad. Es por ello que se solicita la participación de vecinos e instituciones para seguir sumándose al proyecto.Cualquier vecino o institución de la comunidad puede acercarse para participar en las actividades recreativas, culturales y laborales, ya que son libres y gratuitas. También, los interesados podrán ofrecer alojamiento para personas externadas. Desde su inauguración, durante el año 2000, se han realizado exposiciones de fotografía y plástica, muestras de danza, teatro y cine, peñas y conciertos, concursos de fotografía con imágenes de la ciudad, y más. Cuenta también con numerosos talleres, como plástica, literatura, teatro, música, yoga, fotografía y video, coro, elaboración de dulces, peluquería, juguetería, cerámica, etc.
Este fue el inicial contexto, para la periodista Luciana Mignoli , a partir de sus 18 años ,ya que trabajo en este centro ,integrandoce a el trabajo en equipo. Del mismo modo en el Cebas N°16 de Lomas de Zamora, la escuela fue creada en octubre de 1997, se compone en un proyecto articulado entre Ministerio de Salud y La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de capacitar a los empleados del sistema público de salud que no hayan finalizado la educación secundaria. Donde también Luciana ha compartido trayectoria con ese espacio.
Gracias a todas y todos por la participación y la emoción de sentir que seguimos en caminos de plena lucha de derechos.
Realización /prensa/edicion sonora : Aixa Garcia
aixagarcia2011@gmail.com
01:23
Argentina:Medios/Prensa en Conflicto (11de14)
Episode in
Medios/Libros
Argentina/Buenos Aires/Lomas de Zamora
20 de Agosto de 2015
Luciana Mignoli,periodista, comunicadora social,ofrecio,propone el desafio colectivo y necesario de analizar los medios en su comportamiento, con respecto a que tratamiento tuvieron, endiferentes circunstancias de nuestra historia Argentina.
Presentación del Libro Prensa en Conflicto ,que la misma Mignoli ha coordinado y participado en su construccion , en el que ,14 personas de la comunicación y medios relatan su experiencia.
La presentación vino de la mano del Espacio Prea Libremente junto con el Cebas Lomas de Zamora.
El libro PRENSA EN CONFLICTO, es el instrumento para continuar socializando y perpetuando en la Memoria Colectiva , diferentes acontecimientos desicivos de la historia contemporanea Argentina , desde el tratamiento mediatico y sus repercuciones socialmente.
Prea Libremente
En el Espacio Prea Libremente /Centro de día, que depende del Hospital Esteves y forma parte del PREA (Programa de Rehabilitación y Externación Asistida de la Provincia de Buenos Aires),donde el objetivo principal de este centro,es proveer la rehabilitación y la externación asistida para personas internadas en el Hospital Esteves. Es decir a quienes permanecen interndos tras haber padecido alguna vez un sufrimiento emocional, permitirles recuperen su derecho a vivir nuevamente en sociedad.
Este Centro de Día es el resultado de la participación de vecinos e instituciones de la zona con propuestas recreativas, culturales y laborales, con fines de modelar un lugar de referencia para la ciudad. Es por ello que se solicita la participación de vecinos e instituciones para seguir sumándose al proyecto.Cualquier vecino o institución de la comunidad puede acercarse para participar en las actividades recreativas, culturales y laborales, ya que son libres y gratuitas. También, los interesados podrán ofrecer alojamiento para personas externadas. Desde su inauguración, durante el año 2000, se han realizado exposiciones de fotografía y plástica, muestras de danza, teatro y cine, peñas y conciertos, concursos de fotografía con imágenes de la ciudad, y más. Cuenta también con numerosos talleres, como plástica, literatura, teatro, música, yoga, fotografía y video, coro, elaboración de dulces, peluquería, juguetería, cerámica, etc.
Este fue el inicial contexto, para la periodista Luciana Mignoli , a partir de sus 18 años ,ya que trabajo en este centro ,integrandoce a el trabajo en equipo. Del mismo modo en el Cebas N°16 de Lomas de Zamora, la escuela fue creada en octubre de 1997, se compone en un proyecto articulado entre Ministerio de Salud y La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de capacitar a los empleados del sistema público de salud que no hayan finalizado la educación secundaria. Donde también Luciana ha compartido trayectoria con ese espacio.
Gracias a todas y todos por la participación y la emoción de sentir que seguimos en caminos de plena lucha de derechos.
Realización /prensa/edicion sonora : Aixa Garcia
aixagarcia2011@gmail.com
02:13
Argentina:Medios/Prensa en Conflicto (10de14)
Episode in
Medios/Libros
Argentina/Buenos Aires/Lomas de Zamora
20 de Agosto de 2015
Luciana Mignoli,periodista, comunicadora social,ofrecio,propone el desafio colectivo y necesario de analizar los medios en su comportamiento, con respecto a que tratamiento tuvieron, endiferentes circunstancias de nuestra historia Argentina.
Presentación del Libro Prensa en Conflicto ,que la misma Mignoli ha coordinado y participado en su construccion , en el que ,14 personas de la comunicación y medios relatan su experiencia.
La presentación vino de la mano del Espacio Prea Libremente junto con el Cebas Lomas de Zamora.
El libro PRENSA EN CONFLICTO, es el instrumento para continuar socializando y perpetuando en la Memoria Colectiva , diferentes acontecimientos desicivos de la historia contemporanea Argentina , desde el tratamiento mediatico y sus repercuciones socialmente.
Prea Libremente
En el Espacio Prea Libremente /Centro de día, que depende del Hospital Esteves y forma parte del PREA (Programa de Rehabilitación y Externación Asistida de la Provincia de Buenos Aires),donde el objetivo principal de este centro,es proveer la rehabilitación y la externación asistida para personas internadas en el Hospital Esteves. Es decir a quienes permanecen interndos tras haber padecido alguna vez un sufrimiento emocional, permitirles recuperen su derecho a vivir nuevamente en sociedad.
Este Centro de Día es el resultado de la participación de vecinos e instituciones de la zona con propuestas recreativas, culturales y laborales, con fines de modelar un lugar de referencia para la ciudad. Es por ello que se solicita la participación de vecinos e instituciones para seguir sumándose al proyecto.Cualquier vecino o institución de la comunidad puede acercarse para participar en las actividades recreativas, culturales y laborales, ya que son libres y gratuitas. También, los interesados podrán ofrecer alojamiento para personas externadas. Desde su inauguración, durante el año 2000, se han realizado exposiciones de fotografía y plástica, muestras de danza, teatro y cine, peñas y conciertos, concursos de fotografía con imágenes de la ciudad, y más. Cuenta también con numerosos talleres, como plástica, literatura, teatro, música, yoga, fotografía y video, coro, elaboración de dulces, peluquería, juguetería, cerámica, etc.
Este fue el inicial contexto, para la periodista Luciana Mignoli , a partir de sus 18 años ,ya que trabajo en este centro ,integrandoce a el trabajo en equipo. Del mismo modo en el Cebas N°16 de Lomas de Zamora, la escuela fue creada en octubre de 1997, se compone en un proyecto articulado entre Ministerio de Salud y La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de capacitar a los empleados del sistema público de salud que no hayan finalizado la educación secundaria. Donde también Luciana ha compartido trayectoria con ese espacio.
Gracias a todas y todos por la participación y la emoción de sentir que seguimos en caminos de plena lucha de derechos.
Realización /prensa/edicion sonora : Aixa Garcia
aixagarcia2011@gmail.com
02:53
Argentina:Medios/Prensa en Conflicto (9de14)
Episode in
Medios/Libros
Argentina/Buenos Aires/Lomas de Zamora
20 de Agosto de 2015
Luciana Mignoli,periodista, comunicadora social,ofrecio,propone el desafio colectivo y necesario de analizar los medios en su comportamiento, con respecto a que tratamiento tuvieron, endiferentes circunstancias de nuestra historia Argentina.
Presentación del Libro Prensa en Conflicto ,que la misma Mignoli ha coordinado y participado en su construccion , en el que ,14 personas de la comunicación y medios relatan su experiencia.
La presentación vino de la mano del Espacio Prea Libremente junto con el Cebas Lomas de Zamora.
El libro PRENSA EN CONFLICTO, es el instrumento para continuar socializando y perpetuando en la Memoria Colectiva , diferentes acontecimientos desicivos de la historia contemporanea Argentina , desde el tratamiento mediatico y sus repercuciones socialmente.
Prea Libremente
En el Espacio Prea Libremente /Centro de día, que depende del Hospital Esteves y forma parte del PREA (Programa de Rehabilitación y Externación Asistida de la Provincia de Buenos Aires),donde el objetivo principal de este centro,es proveer la rehabilitación y la externación asistida para personas internadas en el Hospital Esteves. Es decir a quienes permanecen interndos tras haber padecido alguna vez un sufrimiento emocional, permitirles recuperen su derecho a vivir nuevamente en sociedad.
Este Centro de Día es el resultado de la participación de vecinos e instituciones de la zona con propuestas recreativas, culturales y laborales, con fines de modelar un lugar de referencia para la ciudad. Es por ello que se solicita la participación de vecinos e instituciones para seguir sumándose al proyecto.Cualquier vecino o institución de la comunidad puede acercarse para participar en las actividades recreativas, culturales y laborales, ya que son libres y gratuitas. También, los interesados podrán ofrecer alojamiento para personas externadas. Desde su inauguración, durante el año 2000, se han realizado exposiciones de fotografía y plástica, muestras de danza, teatro y cine, peñas y conciertos, concursos de fotografía con imágenes de la ciudad, y más. Cuenta también con numerosos talleres, como plástica, literatura, teatro, música, yoga, fotografía y video, coro, elaboración de dulces, peluquería, juguetería, cerámica, etc.
Este fue el inicial contexto, para la periodista Luciana Mignoli , a partir de sus 18 años ,ya que trabajo en este centro ,integrandoce a el trabajo en equipo. Del mismo modo en el Cebas N°16 de Lomas de Zamora, la escuela fue creada en octubre de 1997, se compone en un proyecto articulado entre Ministerio de Salud y La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de capacitar a los empleados del sistema público de salud que no hayan finalizado la educación secundaria. Donde también Luciana ha compartido trayectoria con ese espacio.
Gracias a todas y todos por la participación y la emoción de sentir que seguimos en caminos de plena lucha de derechos.
Realización /prensa/edicion sonora : Aixa Garcia
aixagarcia2011@gmail.com
02:19
Argentina:Medios/Prensa en Conflicto (8de14)
Episode in
Medios/Libros
Argentina/Buenos Aires/Lomas de Zamora
20 de Agosto de 2015
Luciana Mignoli,periodista, comunicadora social,ofrecio,propone el desafio colectivo y necesario de analizar los medios en su comportamiento, con respecto a que tratamiento tuvieron, endiferentes circunstancias de nuestra historia Argentina.
Presentación del Libro Prensa en Conflicto ,que la misma Mignoli ha coordinado y participado en su construccion , en el que ,14 personas de la comunicación y medios relatan su experiencia.
La presentación vino de la mano del Espacio Prea Libremente junto con el Cebas Lomas de Zamora.
El libro PRENSA EN CONFLICTO, es el instrumento para continuar socializando y perpetuando en la Memoria Colectiva , diferentes acontecimientos desicivos de la historia contemporanea Argentina , desde el tratamiento mediatico y sus repercuciones socialmente.
Prea Libremente
En el Espacio Prea Libremente /Centro de día, que depende del Hospital Esteves y forma parte del PREA (Programa de Rehabilitación y Externación Asistida de la Provincia de Buenos Aires),donde el objetivo principal de este centro,es proveer la rehabilitación y la externación asistida para personas internadas en el Hospital Esteves. Es decir a quienes permanecen interndos tras haber padecido alguna vez un sufrimiento emocional, permitirles recuperen su derecho a vivir nuevamente en sociedad.
Este Centro de Día es el resultado de la participación de vecinos e instituciones de la zona con propuestas recreativas, culturales y laborales, con fines de modelar un lugar de referencia para la ciudad. Es por ello que se solicita la participación de vecinos e instituciones para seguir sumándose al proyecto.Cualquier vecino o institución de la comunidad puede acercarse para participar en las actividades recreativas, culturales y laborales, ya que son libres y gratuitas. También, los interesados podrán ofrecer alojamiento para personas externadas. Desde su inauguración, durante el año 2000, se han realizado exposiciones de fotografía y plástica, muestras de danza, teatro y cine, peñas y conciertos, concursos de fotografía con imágenes de la ciudad, y más. Cuenta también con numerosos talleres, como plástica, literatura, teatro, música, yoga, fotografía y video, coro, elaboración de dulces, peluquería, juguetería, cerámica, etc.
Este fue el inicial contexto, para la periodista Luciana Mignoli , a partir de sus 18 años ,ya que trabajo en este centro ,integrandoce a el trabajo en equipo. Del mismo modo en el Cebas N°16 de Lomas de Zamora, la escuela fue creada en octubre de 1997, se compone en un proyecto articulado entre Ministerio de Salud y La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de capacitar a los empleados del sistema público de salud que no hayan finalizado la educación secundaria. Donde también Luciana ha compartido trayectoria con ese espacio.
Gracias a todas y todos por la participación y la emoción de sentir que seguimos en caminos de plena lucha de derechos.
Realización /prensa/edicion sonora : Aixa Garcia
aixagarcia2011@gmail.com
05:25
Argentina:Medios/Prensa en Conflicto (7de14)
Episode in
Medios/Libros
Argentina/Buenos Aires/Lomas de Zamora
20 de Agosto de 2015
Luciana Mignoli,periodista, comunicadora social,ofrecio,propone el desafio colectivo y necesario de analizar los medios en su comportamiento, con respecto a que tratamiento tuvieron, endiferentes circunstancias de nuestra historia Argentina.
Presentación del Libro Prensa en Conflicto ,que la misma Mignoli ha coordinado y participado en su construccion , en el que ,14 personas de la comunicación y medios relatan su experiencia.
La presentación vino de la mano del Espacio Prea Libremente junto con el Cebas Lomas de Zamora.
El libro PRENSA EN CONFLICTO, es el instrumento para continuar socializando y perpetuando en la Memoria Colectiva , diferentes acontecimientos desicivos de la historia contemporanea Argentina , desde el tratamiento mediatico y sus repercuciones socialmente.
Prea Libremente
En el Espacio Prea Libremente /Centro de día, que depende del Hospital Esteves y forma parte del PREA (Programa de Rehabilitación y Externación Asistida de la Provincia de Buenos Aires),donde el objetivo principal de este centro,es proveer la rehabilitación y la externación asistida para personas internadas en el Hospital Esteves. Es decir a quienes permanecen interndos tras haber padecido alguna vez un sufrimiento emocional, permitirles recuperen su derecho a vivir nuevamente en sociedad.
Este Centro de Día es el resultado de la participación de vecinos e instituciones de la zona con propuestas recreativas, culturales y laborales, con fines de modelar un lugar de referencia para la ciudad. Es por ello que se solicita la participación de vecinos e instituciones para seguir sumándose al proyecto.Cualquier vecino o institución de la comunidad puede acercarse para participar en las actividades recreativas, culturales y laborales, ya que son libres y gratuitas. También, los interesados podrán ofrecer alojamiento para personas externadas. Desde su inauguración, durante el año 2000, se han realizado exposiciones de fotografía y plástica, muestras de danza, teatro y cine, peñas y conciertos, concursos de fotografía con imágenes de la ciudad, y más. Cuenta también con numerosos talleres, como plástica, literatura, teatro, música, yoga, fotografía y video, coro, elaboración de dulces, peluquería, juguetería, cerámica, etc.
Este fue el inicial contexto, para la periodista Luciana Mignoli , a partir de sus 18 años ,ya que trabajo en este centro ,integrandoce a el trabajo en equipo. Del mismo modo en el Cebas N°16 de Lomas de Zamora, la escuela fue creada en octubre de 1997, se compone en un proyecto articulado entre Ministerio de Salud y La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de capacitar a los empleados del sistema público de salud que no hayan finalizado la educación secundaria. Donde también Luciana ha compartido trayectoria con ese espacio.
Gracias a todas y todos por la participación y la emoción de sentir que seguimos en caminos de plena lucha de derechos.
Realización /prensa/edicion sonora : Aixa Garcia
aixagarcia2011@gmail.com
05:55
Argentina:Medios/Prensa en Conflicto (6de14)
Episode in
Medios/Libros
Argentina/Buenos Aires/Lomas de Zamora
20 de Agosto de 2015
Luciana Mignoli,periodista, comunicadora social,ofrecio,propone el desafio colectivo y necesario de analizar los medios en su comportamiento, con respecto a que tratamiento tuvieron, endiferentes circunstancias de nuestra historia Argentina.
Presentación del Libro Prensa en Conflicto ,que la misma Mignoli ha coordinado y participado en su construccion , en el que ,14 personas de la comunicación y medios relatan su experiencia.
La presentación vino de la mano del Espacio Prea Libremente junto con el Cebas Lomas de Zamora.
El libro PRENSA EN CONFLICTO, es el instrumento para continuar socializando y perpetuando en la Memoria Colectiva , diferentes acontecimientos desicivos de la historia contemporanea Argentina , desde el tratamiento mediatico y sus repercuciones socialmente.
Prea Libremente
En el Espacio Prea Libremente /Centro de día, que depende del Hospital Esteves y forma parte del PREA (Programa de Rehabilitación y Externación Asistida de la Provincia de Buenos Aires),donde el objetivo principal de este centro,es proveer la rehabilitación y la externación asistida para personas internadas en el Hospital Esteves. Es decir a quienes permanecen interndos tras haber padecido alguna vez un sufrimiento emocional, permitirles recuperen su derecho a vivir nuevamente en sociedad.
Este Centro de Día es el resultado de la participación de vecinos e instituciones de la zona con propuestas recreativas, culturales y laborales, con fines de modelar un lugar de referencia para la ciudad. Es por ello que se solicita la participación de vecinos e instituciones para seguir sumándose al proyecto.Cualquier vecino o institución de la comunidad puede acercarse para participar en las actividades recreativas, culturales y laborales, ya que son libres y gratuitas. También, los interesados podrán ofrecer alojamiento para personas externadas. Desde su inauguración, durante el año 2000, se han realizado exposiciones de fotografía y plástica, muestras de danza, teatro y cine, peñas y conciertos, concursos de fotografía con imágenes de la ciudad, y más. Cuenta también con numerosos talleres, como plástica, literatura, teatro, música, yoga, fotografía y video, coro, elaboración de dulces, peluquería, juguetería, cerámica, etc.
Este fue el inicial contexto, para la periodista Luciana Mignoli , a partir de sus 18 años ,ya que trabajo en este centro ,integrandoce a el trabajo en equipo. Del mismo modo en el Cebas N°16 de Lomas de Zamora, la escuela fue creada en octubre de 1997, se compone en un proyecto articulado entre Ministerio de Salud y La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de capacitar a los empleados del sistema público de salud que no hayan finalizado la educación secundaria. Donde también Luciana ha compartido trayectoria con ese espacio.
Gracias a todas y todos por la participación y la emoción de sentir que seguimos en caminos de plena lucha de derechos.
Realización /prensa/edicion sonora : Aixa Garcia
aixagarcia2011@gmail.com
07:00
Argentina:Medios/Prensa en Conflicto (5de14)
Episode in
Medios/Libros
Argentina/Buenos Aires/Lomas de Zamora
20 de Agosto de 2015
Luciana Mignoli,periodista, comunicadora social,ofrecio,propone el desafio colectivo y necesario de analizar los medios en su comportamiento, con respecto a que tratamiento tuvieron, endiferentes circunstancias de nuestra historia Argentina.
Presentación del Libro Prensa en Conflicto ,que la misma Mignoli ha coordinado y participado en su construccion , en el que ,14 personas de la comunicación y medios relatan su experiencia.
La presentación vino de la mano del Espacio Prea Libremente junto con el Cebas Lomas de Zamora.
El libro PRENSA EN CONFLICTO, es el instrumento para continuar socializando y perpetuando en la Memoria Colectiva , diferentes acontecimientos desicivos de la historia contemporanea Argentina , desde el tratamiento mediatico y sus repercuciones socialmente.
Prea Libremente
En el Espacio Prea Libremente /Centro de día, que depende del Hospital Esteves y forma parte del PREA (Programa de Rehabilitación y Externación Asistida de la Provincia de Buenos Aires),donde el objetivo principal de este centro,es proveer la rehabilitación y la externación asistida para personas internadas en el Hospital Esteves. Es decir a quienes permanecen interndos tras haber padecido alguna vez un sufrimiento emocional, permitirles recuperen su derecho a vivir nuevamente en sociedad.
Este Centro de Día es el resultado de la participación de vecinos e instituciones de la zona con propuestas recreativas, culturales y laborales, con fines de modelar un lugar de referencia para la ciudad. Es por ello que se solicita la participación de vecinos e instituciones para seguir sumándose al proyecto.Cualquier vecino o institución de la comunidad puede acercarse para participar en las actividades recreativas, culturales y laborales, ya que son libres y gratuitas. También, los interesados podrán ofrecer alojamiento para personas externadas. Desde su inauguración, durante el año 2000, se han realizado exposiciones de fotografía y plástica, muestras de danza, teatro y cine, peñas y conciertos, concursos de fotografía con imágenes de la ciudad, y más. Cuenta también con numerosos talleres, como plástica, literatura, teatro, música, yoga, fotografía y video, coro, elaboración de dulces, peluquería, juguetería, cerámica, etc.
Este fue el inicial contexto, para la periodista Luciana Mignoli , a partir de sus 18 años ,ya que trabajo en este centro ,integrandoce a el trabajo en equipo. Del mismo modo en el Cebas N°16 de Lomas de Zamora, la escuela fue creada en octubre de 1997, se compone en un proyecto articulado entre Ministerio de Salud y La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de capacitar a los empleados del sistema público de salud que no hayan finalizado la educación secundaria. Donde también Luciana ha compartido trayectoria con ese espacio.
Gracias a todas y todos por la participación y la emoción de sentir que seguimos en caminos de plena lucha de derechos.
Realización /prensa/edicion sonora : Aixa Garcia
aixagarcia2011@gmail.com
06:50
Argentina:Medios/Prensa en Conflicto (4de14)
Episode in
Medios/Libros
Argentina/Buenos Aires/Lomas de Zamora
20 de Agosto de 2015
Luciana Mignoli,periodista, comunicadora social,ofrecio,propone el desafio colectivo y necesario de analizar los medios en su comportamiento, con respecto a que tratamiento tuvieron, endiferentes circunstancias de nuestra historia Argentina.
Presentación del Libro Prensa en Conflicto ,que la misma Mignoli ha coordinado y participado en su construccion , en el que ,14 personas de la comunicación y medios relatan su experiencia.
La presentación vino de la mano del Espacio Prea Libremente junto con el Cebas Lomas de Zamora.
El libro PRENSA EN CONFLICTO, es el instrumento para continuar socializando y perpetuando en la Memoria Colectiva , diferentes acontecimientos desicivos de la historia contemporanea Argentina , desde el tratamiento mediatico y sus repercuciones socialmente.
Prea Libremente
En el Espacio Prea Libremente /Centro de día, que depende del Hospital Esteves y forma parte del PREA (Programa de Rehabilitación y Externación Asistida de la Provincia de Buenos Aires),donde el objetivo principal de este centro,es proveer la rehabilitación y la externación asistida para personas internadas en el Hospital Esteves. Es decir a quienes permanecen interndos tras haber padecido alguna vez un sufrimiento emocional, permitirles recuperen su derecho a vivir nuevamente en sociedad.
Este Centro de Día es el resultado de la participación de vecinos e instituciones de la zona con propuestas recreativas, culturales y laborales, con fines de modelar un lugar de referencia para la ciudad. Es por ello que se solicita la participación de vecinos e instituciones para seguir sumándose al proyecto.Cualquier vecino o institución de la comunidad puede acercarse para participar en las actividades recreativas, culturales y laborales, ya que son libres y gratuitas. También, los interesados podrán ofrecer alojamiento para personas externadas. Desde su inauguración, durante el año 2000, se han realizado exposiciones de fotografía y plástica, muestras de danza, teatro y cine, peñas y conciertos, concursos de fotografía con imágenes de la ciudad, y más. Cuenta también con numerosos talleres, como plástica, literatura, teatro, música, yoga, fotografía y video, coro, elaboración de dulces, peluquería, juguetería, cerámica, etc.
Este fue el inicial contexto, para la periodista Luciana Mignoli , a partir de sus 18 años ,ya que trabajo en este centro ,integrandoce a el trabajo en equipo. Del mismo modo en el Cebas N°16 de Lomas de Zamora, la escuela fue creada en octubre de 1997, se compone en un proyecto articulado entre Ministerio de Salud y La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de capacitar a los empleados del sistema público de salud que no hayan finalizado la educación secundaria. Donde también Luciana ha compartido trayectoria con ese espacio.
Gracias a todas y todos por la participación y la emoción de sentir que seguimos en caminos de plena lucha de derechos.
Realización /prensa/edicion sonora : Aixa Garcia
aixagarcia2011@gmail.com
05:46
Argentina:Medios/Prensa en Conflicto (3de14)
Episode in
Medios/Libros
Argentina/Buenos Aires/Lomas de Zamora
20 de Agosto de 2015
Luciana Mignoli,periodista, comunicadora social,ofrecio,propone el desafio colectivo y necesario de analizar los medios en su comportamiento, con respecto a que tratamiento tuvieron, endiferentes circunstancias de nuestra historia Argentina.
Presentación del Libro Prensa en Conflicto ,que la misma Mignoli ha coordinado y participado en su construccion , en el que ,14 personas de la comunicación y medios relatan su experiencia.
La presentación vino de la mano del Espacio Prea Libremente junto con el Cebas Lomas de Zamora.
El libro PRENSA EN CONFLICTO, es el instrumento para continuar socializando y perpetuando en la Memoria Colectiva , diferentes acontecimientos desicivos de la historia contemporanea Argentina , desde el tratamiento mediatico y sus repercuciones socialmente.
Prea Libremente
En el Espacio Prea Libremente /Centro de día, que depende del Hospital Esteves y forma parte del PREA (Programa de Rehabilitación y Externación Asistida de la Provincia de Buenos Aires),donde el objetivo principal de este centro,es proveer la rehabilitación y la externación asistida para personas internadas en el Hospital Esteves. Es decir a quienes permanecen interndos tras haber padecido alguna vez un sufrimiento emocional, permitirles recuperen su derecho a vivir nuevamente en sociedad.
Este Centro de Día es el resultado de la participación de vecinos e instituciones de la zona con propuestas recreativas, culturales y laborales, con fines de modelar un lugar de referencia para la ciudad. Es por ello que se solicita la participación de vecinos e instituciones para seguir sumándose al proyecto.Cualquier vecino o institución de la comunidad puede acercarse para participar en las actividades recreativas, culturales y laborales, ya que son libres y gratuitas. También, los interesados podrán ofrecer alojamiento para personas externadas. Desde su inauguración, durante el año 2000, se han realizado exposiciones de fotografía y plástica, muestras de danza, teatro y cine, peñas y conciertos, concursos de fotografía con imágenes de la ciudad, y más. Cuenta también con numerosos talleres, como plástica, literatura, teatro, música, yoga, fotografía y video, coro, elaboración de dulces, peluquería, juguetería, cerámica, etc.
Este fue el inicial contexto, para la periodista Luciana Mignoli , a partir de sus 18 años ,ya que trabajo en este centro ,integrandoce a el trabajo en equipo. Del mismo modo en el Cebas N°16 de Lomas de Zamora, la escuela fue creada en octubre de 1997, se compone en un proyecto articulado entre Ministerio de Salud y La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de capacitar a los empleados del sistema público de salud que no hayan finalizado la educación secundaria. Donde también Luciana ha compartido trayectoria con ese espacio.
Gracias a todas y todos por la participación y la emoción de sentir que seguimos en caminos de plena lucha de derechos.
Realización /prensa/edicion sonora : Aixa Garcia
aixagarcia2011@gmail.com
05:56
Argentina:Medios/Prensa en Conflicto (2de14)
Episode in
Medios/Libros
Argentina/Buenos Aires/Lomas de Zamora
20 de Agosto de 2015
Luciana Mignoli,periodista, comunicadora social,ofrecio,propone el desafio colectivo y necesario de analizar los medios en su comportamiento, con respecto a que tratamiento tuvieron, endiferentes circunstancias de nuestra historia Argentina.
Presentación del Libro Prensa en Conflicto ,que la misma Mignoli ha coordinado y participado en su construccion , en el que ,14 personas de la comunicación y medios relatan su experiencia.
La presentación vino de la mano del Espacio Prea Libremente junto con el Cebas Lomas de Zamora.
El libro PRENSA EN CONFLICTO, es el instrumento para continuar socializando y perpetuando en la Memoria Colectiva , diferentes acontecimientos desicivos de la historia contemporanea Argentina , desde el tratamiento mediatico y sus repercuciones socialmente.
Prea Libremente
En el Espacio Prea Libremente /Centro de día, que depende del Hospital Esteves y forma parte del PREA (Programa de Rehabilitación y Externación Asistida de la Provincia de Buenos Aires),donde el objetivo principal de este centro,es proveer la rehabilitación y la externación asistida para personas internadas en el Hospital Esteves. Es decir a quienes permanecen interndos tras haber padecido alguna vez un sufrimiento emocional, permitirles recuperen su derecho a vivir nuevamente en sociedad.
Este Centro de Día es el resultado de la participación de vecinos e instituciones de la zona con propuestas recreativas, culturales y laborales, con fines de modelar un lugar de referencia para la ciudad. Es por ello que se solicita la participación de vecinos e instituciones para seguir sumándose al proyecto.Cualquier vecino o institución de la comunidad puede acercarse para participar en las actividades recreativas, culturales y laborales, ya que son libres y gratuitas. También, los interesados podrán ofrecer alojamiento para personas externadas. Desde su inauguración, durante el año 2000, se han realizado exposiciones de fotografía y plástica, muestras de danza, teatro y cine, peñas y conciertos, concursos de fotografía con imágenes de la ciudad, y más. Cuenta también con numerosos talleres, como plástica, literatura, teatro, música, yoga, fotografía y video, coro, elaboración de dulces, peluquería, juguetería, cerámica, etc.
Este fue el inicial contexto, para la periodista Luciana Mignoli , a partir de sus 18 años ,ya que trabajo en este centro ,integrandoce a el trabajo en equipo. Del mismo modo en el Cebas N°16 de Lomas de Zamora, la escuela fue creada en octubre de 1997, se compone en un proyecto articulado entre Ministerio de Salud y La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de capacitar a los empleados del sistema público de salud que no hayan finalizado la educación secundaria. Donde también Luciana ha compartido trayectoria con ese espacio.
Gracias a todas y todos por la participación y la emoción de sentir que seguimos en caminos de plena lucha de derechos.
Realización /prensa/edicion sonora : Aixa Garcia
aixagarcia2011@gmail.com
08:23
Argentina:Medios/Prensa en Conflicto (1de14)
Episode in
Medios/Libros
Argentina/Buenos Aires/Lomas de Zamora
20 de Agosto de 2015
Luciana Mignoli,periodista, comunicadora social,ofrecio,propone el desafio colectivo y necesario de analizar los medios en su comportamiento, con respecto a que tratamiento tuvieron, endiferentes circunstancias de nuestra historia Argentina.
En este libro se analiza el rol de la prensa gráfica en algunos de los conflictos sociales más importantes que atravesaron los últimos doscientos años de historia de nuestro país: Guerra contra el Paraguay, Campañas al Desierto, Huelga de Inquilinos, Semana Trágica, Bombardeo a Plaza de Mayo, Cordobazo, Huelga de la CGT en la última dictadura y Masacre de Puente Pueyrredón.
De la mano de una serie de entrevistados de lujo -los historiadores Felipe Pigna, Norberto Galasso, Nicolás Iñigo Carrera, Hilda Noemí Agostino y Pablo Reid, el sociólogo Atilio Boron, la militante feminista Mabel Bellucci, la antropóloga Diana Lenton y los periodistas Luis Rodeiro, Alberto Dearriba y Mariana Moyano- los autores/as de esta obra colectiva se preguntan: ¿Quién es el “otro” en el conflicto?, ¿qué sujetos construyen los medios?, ¿qué nos aporta hoy mirar los diarios de cada época? Analizar los discursos periodísticos e interrogarnos sobre el rol de la prensa en el conflicto social es también indagar acerca de las relaciones sociales a lo largo de la historia, las condiciones de dominación y subalternidad, las luchas de clases y la construcción de otro tipo de representaciones.
Presentación del Libro Prensa en Conflicto
La misma Mignoli ha coordinado y participado en su construccion , en el que ,14 personas de la comunicación y medios relatan su experiencia.
La presentación vino de la mano del Espacio Prea Libremente junto con el Cebas Lomas de Zamora.
El libro PRENSA EN CONFLICTO, es el instrumento para continuar socializando y perpetuando en la Memoria Colectiva , diferentes acontecimientos desicivos de la historia contemporanea Argentina , desde el tratamiento mediatico y sus repercuciones socialmente.
Prea Libremente
En el Espacio Prea Libremente /Centro de día, que depende del Hospital Esteves y forma parte del PREA (Programa de Rehabilitación y Externación Asistida de la Provincia de Buenos Aires),donde el objetivo principal de este centro,es proveer la rehabilitación y la externación asistida para personas internadas en el Hospital Esteves. Es decir a quienes permanecen interndos tras haber padecido alguna vez un sufrimiento emocional, permitirles recuperen su derecho a vivir nuevamente en sociedad.
Este Centro de Día es el resultado de la participación de vecinos e instituciones de la zona con propuestas recreativas, culturales y laborales, con fines de modelar un lugar de referencia para la ciudad. Es por ello que se solicita la participación de vecinos e instituciones para seguir sumándose al proyecto.Cualquier vecino o institución de la comunidad puede acercarse para participar en las actividades recreativas, culturales y laborales, ya que son libres y gratuitas. También, los interesados podrán ofrecer alojamiento para personas externadas. Desde su inauguración, durante el año 2000, se han realizado exposiciones de fotografía y plástica, muestras de danza, teatro y cine, peñas y conciertos, concursos de fotografía con imágenes de la ciudad, y más. Cuenta también con numerosos talleres, como plástica, literatura, teatro, música, yoga, fotografía y video, coro, elaboración de dulces, peluquería, juguetería, cerámica, etc.
Este fue el inicial contexto, para la periodista Luciana Mignoli , a partir de sus 18 años ,ya que trabajo en este centro ,integrandoce a el trabajo en equipo. Del mismo modo en el Cebas N°16 de Lomas de Zamora, la escuela fue creada en octubre de 1997, se compone en un proyecto articulado entre Ministerio de Salud y La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de capacitar a los empleados del sistema público de salud que no hayan finalizado la educación secundaria. Donde también Luciana ha compartido trayectoria con ese espacio.
Gracias a todas y todos por la participación y la emoción de sentir que seguimos en caminos de plena lucha de derechos.
Realización /nota de prensa/edicion sonora :
Aixa Garcia / aixagarcia2011@gmail.com
06:19
S#G>enREDadas colectivas: Presentación libro / PRENSA EN CONFLICTO (1de2)
Episode in
Medios/Libros
>Argentina
Lomas de Zamora /Bs As
Presentación de libro /Prensa en Conflicto
Comisión de Asociados/as , Empleados/as del Banco Credicoop
29 de Agosto de 2014
La presentación estuvo a cargo de la coordinadora del Libro Luciana Mignoli y una de las coautoras del libro Ana Carola Pardo.
En este libro se analiza el rol de la prensa gráfica en algunos de los conflictos sociales más importantes que atravesaron los últimos doscientos años de historia de nuestro país: Guerra contra el Paraguay, Campañas al Desierto, Huelga de Inquilinos, Semana Trágica, Bombardeo a Plaza de Mayo, Cordobazo, Huelga de la CGT en la última dictadura y Masacre de Puente Pueyrredón.
De la mano de una serie de entrevistados de lujo -los historiadores Felipe Pigna, Norberto Galasso, Nicolás Iñigo Carrera, Hilda Noemí Agostino y Pablo Reid, el sociólogo Atilio Boron, la militante feminista Mabel Bellucci, la antropóloga Diana Lenton y los periodistas Luis Rodeiro, Alberto Dearriba y Mariana Moyano- los autores/as de esta obra colectiva se preguntan: ¿Quién es el “otro” en el conflicto?, ¿qué sujetos construyen los medios?, ¿qué nos aporta hoy mirar los diarios de cada época? Analizar los discursos periodísticos e interrogarnos sobre el rol de la prensa en el conflicto social es también indagar acerca de las relaciones sociales a lo largo de la historia, las condiciones de dominación y subalternidad, las luchas de clases y la construcción de otro tipo de representaciones.
Cobertura / realización sonora :
Aixa Garcia Avellaneda
aixagarcia2011@gmail.com
01:07:46
S#G>enREDadas colectivas: Presentación libro / PRENSA EN CONFLICTO (2de2)
Episode in
Medios/Libros
>Argentina
Lomas de Zamora /Bs As
Presentación de libro /Prensa en Conflicto
Comisión de Asociados/as , Empleados/as del Banco Credicoop
29 de Agosto de 2014
La presentación estuvo a cargo de la coordinadora del Libro Luciana Mignoli y una de las coautoras del libro Ana Carola Pardo.
En este libro se analiza el rol de la prensa gráfica en algunos de los conflictos sociales más importantes que atravesaron los últimos doscientos años de historia de nuestro país: Guerra contra el Paraguay, Campañas al Desierto, Huelga de Inquilinos, Semana Trágica, Bombardeo a Plaza de Mayo, Cordobazo, Huelga de la CGT en la última dictadura y Masacre de Puente Pueyrredón.
De la mano de una serie de entrevistados de lujo -los historiadores Felipe Pigna, Norberto Galasso, Nicolás Iñigo Carrera, Hilda Noemí Agostino y Pablo Reid, el sociólogo Atilio Boron, la militante feminista Mabel Bellucci, la antropóloga Diana Lenton y los periodistas Luis Rodeiro, Alberto Dearriba y Mariana Moyano- los autores/as de esta obra colectiva se preguntan: ¿Quién es el “otro” en el conflicto?, ¿qué sujetos construyen los medios?, ¿qué nos aporta hoy mirar los diarios de cada época? Analizar los discursos periodísticos e interrogarnos sobre el rol de la prensa en el conflicto social es también indagar acerca de las relaciones sociales a lo largo de la historia, las condiciones de dominación y subalternidad, las luchas de clases y la construcción de otro tipo de representaciones.
Cobertura / realización sonora :
Aixa Garcia Avellaneda
aixagarcia2011@gmail.com
03:40
More of Sonoridad Global View more
Argentina:Gran Bs As/ZONA SUR>ENCUENTROS REGIONALE
Los encuentros regionales de mujeres , en cada rincón del país ,constituyen la forma representativa y organizativa , que cada mujer y grupo de mujeres ,instrumenta para fortalecer vínculos entre si , delinear proyectos colectivos y sobre todas las cosas visibilizar una vez más la necesidad de reclamo URGENTE de implantación y cumplimiento de políticas y DERECHOS , relacionados a la diversidad.
Los encuentros en cada barrio , municipio , provincia y región, presenden a los Encuentros Nacionales de Mujeres que anualmente se realizan en Argentina y que comenzaron desde mediados de la década del 1980
En ellos se abordan y discuten las problemáticas centrales del género. A continuación, la autora repasa la historia de estos Encuentros desde sus orígenes y hasta nuestros días, con sus dificultades, logros y desafíos.
+INFO / Historia de los Encuentros Nacionales de Mujeres en Argentina
http://www.vocesenelfenix.com/content/historia-sobre-los-encuentros-nacionales-de-mujeres
+INFO / SORORIDAD Encuentros Nacionales de Mujeres en Argentina
http://ar.ivoox.com/es/podcast-argentina-encuentros-nacionales-mujeres_sq_f1168108_1.html Updated
Argentina:PREA/ Programa de Rehabilitación y Exter
>Argentina
El Programa de Rehabilitación y Externación Asistida P.R.E.A. se ha puesto en marcha a partir de la Resolución Ministerial N°001832 teniendo como responsable a la Dirección Ejecutiva de cada hospital donde el mismo se desarrolla.
Este programa propone la reinserción de pacientes internados en los monovalentes de la Provincia de Buenos Aires en el marco de la comunidad, promoviendo redes sociales que actúen como soportes del proceso de externación. En el mes de Junio de 1999 el Hospital Int. "José A. Esteves" comienza a implementar el P.R.E.A.
Los trabajadores entienden por externación asistida el pasaje de estas pacientes a una vida social en pleno ejercicio de sus derechos ciudadanos, contando con la asistencia de los profesionales del equipo técnico del programa. Las pacientes conviven en casas que alquila el hospital, en grupos de 3 a 5 personas, o con familias alojantes que deseen alquilar habitaciones para 1 o 2 personas.
El PREA surge de una historia de más de 20 años de trabajo buscando alternativas a la manicomialización, al encierro y a la postración. Se propone consolidar la restitución de los derechos civiles de las pacientes: a la libertad, al trabajo, a la vivienda.
Este programa promueve la aceptación social de las diferencias, la revalorización de los vínculos personales, la potenciación de los recursos de salud de la comunidad. Así entendida, la rehabilitación incluye no sólo el trabajo con los pacientes en vías de externación sino también el trabajo intersectorial con la comunidad para promover la convivencia igualitaria con personas que presentan distintos grados de perturbación o discapacidad. Por lo tanto, compromete a:
Pacientes dispuestos a trabajar por su externación y por recuperar y sostener su lugar como ciudadanos.
Trabajadores del hospital con disposición para el trabajo en espacios comunitarios.
Familiares de pacientes y personas de la comunidad que deseen acompañar este proceso formando parte activa de una red social de cooperación.
Los trabajadores del P.R.E.A. provienen de distintos orígenes y en algunos casos con muy diversas prácticas y saberes. Confluyen enfermeras, psicólogos, médicos, talleristas, acompañantes comunitarias, terapistas ocupacionales, trabajadores sociales, sociólogos, abogados, licenciados en periodismo. Lo característico es la confluencia de estos distintos saberes en la construcción de un nuevo saber más enriquecedor y complejo.
+INF0
http://prea-hospitalesteves.blogspot.com.ar/
Cobertura de prensa y realización sonora :Aixa Garcia Avellaneda
aixagarcia2011@gmail.com Updated
Argentina:Mariposas de Villa París-Violencia de Ge
>Argentina
Mariposas de Villa Paris
Localidad de Glew
Sur del Gran Buenos Aires
Lo que respecta a la zona sur del Gran Buenos Aires y los inicios de La Campaña Naranja visibilizando la sistematica violencia que se ejerce contra las mujeres , comenzó realizándose en la Plaza de la estación de tren de Temperley
(Linea Roca ) por intermedio de mujeres que ejerciendo su derecho de auto convocación , impulsadas por la urgencia , el compromiso y la necesidad de ser protagonistas de su propia historia y tiempo.
ÚNETE hace un llamado a los gobiernos, la sociedad civil, las organizaciones de mujeres, los jóvenes, el sector privado, los medios de comunicación y a todo el sistema de la ONU a sumar fuerzas para afrontar la pandemia mundial de violencia contra las mujeres y las niñas.
La campaña se basa en diversos marcos legales y jurídicos internacionales, y trabaja para crear sinergias entre las iniciativas de todas las oficinas y organismos de la ONU que trabajan para eliminar la violencia contra las mujeres.
+INFO
http://violenciadegeneroargentina.blogspot.com.ar/
Cobertura de prensa y realización sonora :Aixa Garcia Avellaneda
aixagarcia2011@gmail.com
Updated
You may also like View more
Black Mango Podcast
En este podcast te contamos todo lo que siempre quisiste saber!
Historia, crímenes y por supuesto aventuras! Updated
ESPURNA
Entrevistas sobre ciencia, tecnología, amor, lenguaje, historia, cultura, geoestrategia y las repercusiones de todo ello en el mundo del futuro. Con Jordi Llátzer @jordillatzer. Canal de YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCSQJX9lm4u92bx0XGpEIUiA
TWITCH: https://www.twitch.tv/jordillatzer Updated
Solo Documental
"AQUELLOS QUE OLVIDAN SU HISTORIA ESTÁN CONDENADOS A REPETIRLA"
Un "Me Gusta" o tu comentario nos dan fuerzas para seguir adelante.
"De conformidad con el Título 17 USC Sección 107, el material de este sitio se distribuye sin costo a aquellos que han expresado un previo interés en recibir la información incluida para propósitos educativos y de investigación." Updated